Abstract Contabilidad de Gestión

4
RESUMEN Contabilidad de Gestión Está dirigida a usuarios internos a la organización Ejemplo, los directivos necesitan información contable para tomas decisiones sobre: El desarrollo de nuevos productos o servicios Contratación de personal y salarios Solicitud de financiación externa para nuevos proyectos Fijar el precio o cantidad de los productos de la organización Determinar los métodos de compra, producción o distribución de los productos El reparto de dividendos Clasificación: Contabilidad Analítica Definición: Determina los costos y aporta en la planificación y control presupuestario, de ahí su división en: Contabilidad de Costos: estudia la acumulación e imputación de los costos en los productos y servicios de una organización para recuperar los costos vía fijación de precios y valoración de inventarios (existencias)

Transcript of Abstract Contabilidad de Gestión

Page 1: Abstract Contabilidad de Gestión

RESUMEN

Contabilidad de Gestión

Está dirigida a usuarios internos a la organización

Ejemplo, los directivos necesitan información contable para tomas decisiones sobre:

El desarrollo de nuevos productos o servicios

Contratación de personal y salarios

Solicitud de financiación externa para nuevos proyectos

Fijar el precio o cantidad de los productos de la organización

Determinar los métodos de compra, producción o distribución de los productos

El reparto de dividendos

Clasificación:

Contabilidad Analítica

Definición: Determina los costos y aporta en la planificación y control presupuestario, de ahí su división en:

Contabilidad de Costos: estudia la acumulación e imputación de los costos en los productos y servicios de una organización para recuperar los costos vía fijación de precios y valoración de inventarios (existencias)

Determinación de costos de inventario y de precio (dos ejercicios realizados el sábado 12-04-2014)

Planificación y control presupuestario: planifica y controla costos futuros estableciendo presupuestos de procesos, actividades o productos y medidas de control (análisis de sus desviaciones)

Complementariamente se utiliza para la tomar decisiones en los negocios, respecto a inversiones de corto plazo (tácticas) y largo plazo (estratégicas), los dos tipos de decisiones requieren

Page 2: Abstract Contabilidad de Gestión

financiamiento. En los negocios, la toma de decisiones implica elegir entre alternativas y supone hacer estimaciones basadas en información relevante y en un análisis financiero

Las decisiones a corto plazo se centran en determinar qué productos o líneas son más rentables, cuáles generan pérdidas, si comprar o fabricar un determinado componente, o cómo maximizar el uso de un recurso limitado.

Las principales herramientas empleadas son:

▪ Margen de Contribución (MC)

▪ Punto muerto o umbral de rentabilidad

Las decisiones a largo plazo (Contabilidad Directiva)

1. Evaluación de la posición actual (quién soy)

▪ Analiza el entorno interno y externo de la entidad y usa técnicas como el análisis de la cadena de valor, análisis del ciclo de vida, y matriz de cartera de productos

2. Valoración de la posición actual (dónde estoy)

▪ Usa el análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, y Oportunidades), el Cuadro de Mando (Balanced Scorecard), y técnicas de benchmarking (comparación con el líder)

3. Elección estratégica posición futura (a dónde quiero ir)

▪ Explotación de fuerzas internas, como los productos del negocio, la base de clientes, y/o la diversificación a través de fusiones y adquisiciones

Decisiones sobre inversiones

Son decisiones a largo plazo, como la construcción o adquisición de un edificio

Suponen una salida de efectivo inicial (flujo negativo) y entradas de efectivos futuros (flujos positivos)

Hay muchas estimaciones e hipótesis sobre dichos flujos de efectivo

Hay cuatro técnicas principales:

▪ Técnicas que no tienen en cuenta el valor del dinero en el tiempo: Payback y Rentabilidad Contable

▪ Técnicas que tienen en cuenta el valor del dinero en el tiempo: Valor Actual Neto (VAN) y Tasa Interna de Rentabilidad (TIR)

Page 3: Abstract Contabilidad de Gestión

Decisiones sobre financiación

Son decisiones para elegir la mejor manera (menos costosa) de financiar las inversiones

El coste de capital: tipo efectivo al que la entidad puede obtener financiación

Estas decisiones analizan las alternativas existentes para financiar las inversiones

Fuentes de financiación:

▪ Internas y externas

▪ A corto plazo y a largo plazo

Fuentes de financiación a corto plazo:

▪ Internas : uso eficiente de tesorería, deudores (cuentas a cobrar), e inventarios. Técnicas: modelo de cobro de cuentas a cobrar, pedido óptimo, y gestión de inventarios (Just-In-Time)

▪ Externas : Descubiertos bancarios, préstamos y créditos bancarios, factoring y descuentos de cuentas a cobrar, y la venta y recompra de existencias

Fuentes de financiación a largo plazo:

▪ Internas : Las reservas (beneficios no distribuidos)

▪ Externas : (1) El leasing (arrendamiento, supone el uso, pero no la propiedad, de un activo, (2) El capital en acciones (lo proporcionan los accionistas que poseen la entidad y reciben dividendos), y (3) Los préstamos a largo plazo (no propietarios) devengan intereses