abrir escuela de artes marciales.docx

5

Click here to load reader

Transcript of abrir escuela de artes marciales.docx

Page 1: abrir escuela de artes marciales.docx

Las artes marciales en sus diferentes expresiones están de moda hoy más que nunca y en todas

partes existen fanáticos apasionados que buscan un centro ideal para la práctica de su disciplina

favorita.

No solamente es un negocio muy noble sino que si lo explotas con creatividad es además muy

rentable. Hoy te comparto los pasos para el montaje de tu propio Dojo de Artes Marciales.

En primera, debemos aclarar que es fundamental e indispensable para el manejo y desarrollo de

este negocio contar con la experiencia y el conocimiento en Artes Marciales que te certifiquen

como un profesional calificado para impartir los cursos.

Si no es tu caso, pero cuentas con el capital necesario para invertir en un negocio de esta clase,

puedes asociarte o contratar a un especialista en Artes Marciales y a sus asistentes que impartan

las clases, mientras tu administras la operación del gimnasio.

¿Porqué un gimnasio de Artes Marciales?

Probablemente la razón por la que este es un negocio atractivo es porque las personas hoy en

día están cada vez más interesadas no solo en su bienestar físico y mental sino en aprender

técnicas básicas de defensa personal ya sea para ellos o para sus hijos. De ahí que si tienes un

enfoque especializado, entonces tus posibilidades de éxito son aún mayores. Y si a ello le

agregas algunos ingredientes de buen servicio como: excelente atención al cliente, ambiente

agradable e instructores profesionales, verás como pronto tus utilidades comienzan a llegar.

La Estrategia Comercial

Comenzaremos por mencionar que la estrategia fundamental del negocio (como tal) consiste

en ofrecer a tus clientes la posibilidad de una carrera de artes marciales que les permita aprender

defensa personal por medio de cursos regulares, con la opción de distintos niveles:

principiantes, intermedios y avanzados.

Si deseas un enfoque aún más definido, puedes dirigir tus cursos específicamente a:

Niños y jóvenes

Damas

Personas con interés específico en defensa personal

El negocio, de hecho esta basado en la impartición de clases grupales que permiten al

alumno aprender las destrezas básicas de las artes marciales (Kempo, Tai Chi, Judo,

Aikido, etc.), sin embargo alrededor del ingreso principal que son los cursos, puedes

considerar otras entradas derivadas de la comercialización de:

Inscripciones anuales y mensualidades

Venta de uniformes (karaté)

Venta de implementos deportivos de la disciplina como caretas, guantes, protectores, e

Venta de cintas de grado

Costo de exámenes regulares para cambio de cinta

Organización y participación en torneos y certámenes

Venta de comida y refrescos

Medallas, trofeos y diplomas

Venta de fotografías y videos de los estudiantes en sus prácticas

Page 2: abrir escuela de artes marciales.docx

Inversión inicialBásicamente la inversión al inicio consiste en la renta y adecuación del gimnasio. Este costo

dependerá del tamaño del local a rentar y la ubicación del mismo. Puedes iniciar con un local

pequeño o mediano, digamos enfocado a unos 15 a 25 alumnos ya que debes tener presente que

tus cursos serán impartidos por hora.

Adicionalmente deberás considerar la colocación de piso especial, espejos, adecuación de

oficinas, servicios básicos como agua, electricidad, teléfonos así como todos los accesorios

adicionales y necesarios para las prácticas de la disciplina que impartirás.

También debes incluir en tus costos iniciales, un porcentaje para inversión en publicidad y

promoción que de a conocer tu negocio en los alrededores de tu zona.

Proyección de Ingresos

Si proyectas tener unos 10 a 20 alumnos por hora y tienes un mínimo de 5 horas productivas al

día, entonces estarías impartiendo un promedio de 75 cursos por mes. Si la inversión promedio

de cada alumno en tu local incluyendo los aspectos arriba mencionados, esta alrededor de los

us$ 50, entonces estarías redondeando con un gimnasio pequeño una facturación mensual de

unos us$ 3750.

Costos

Una ventaja de esta clase de negocio es que es casi totalmente de servicios a excepción de los

productos que tu mismo podrás ofrecerles como complemento y requisito para recibir sus

cursos. Los costos básicos serían los pagos de los honorarios de los instructores y asistentes, así

como los servicios regulares, papelería, secretaria y servicios de limpieza.

Esencialmente podemos pensar que para impartir los 60 cursos en el mes necesitarás a dos

instructores y dos asistentes con quienes puedes pactar honorarios por hora haciendo un

promedio de unos us$1200 al mes.

Estimación de Utilidades

Si tu facturación se proyecta a us$ 3700 al mes y tus costos mensuales redondean us$ 2300,

entonces tu utilidad mensual redondearía los us$ 1400 nada mal para iniciar tu negocio. Desde

luego, tu meta inicial para este ingreso es inscribir a 75 alumnos lo más pronto posible.

Estas estimaciones como puedes ver son bastante conservadoras considerando únicamente la

impartición de cursos de artes marciales, sin embargo si quieres expandir aún más las

posibilidades de ingresos, puedes considerar otros servicios complementarios como:

Clases de Yoga

Cursos de fitness

Aeróbicos

Exhibiciones

Seminarios cortos de defensa personal

Cafetería y otros

Page 3: abrir escuela de artes marciales.docx

PRIMER PASO: A los conocimientos amplios que usted está obligado a tener en la disciplina. Usted deberá distinguir a su escuela con técnicas que no se practiquen en las ya conocidas. Para esto, recomiendo desarrollar no menos de 100 técnicas propias que afirmen esa identidad -se pueden incluir Katas propias-. Las mismas deben estar dentro de un marco filosófico impuesto de antemano, que le servirá de guía para orientarse en el objetivo trazado.

 SEGUNDO PASO: Usted deberá saber cuál será el sentido práctico que impondrá en su escuela y que ventajas tendrá sobre las ya conocidas.

 TERCER PASO: Deberá crear un método de enseñanza que sea superador a lo conocido. Los resultados le darán o no la razón. En caso de no tener éxito, no se desanime cambie y siga.

 CUARTO PASO: Si usted no logra tener un número suficiente de alumnos (300 como mínimo) deberá llegar a esta cifra para ser medianamente reconocida en asociaciones internacionales.

 QUINTO PASO: En los primeros 10 años usted tendrá que contar con no menos de 40 danes. Evite inflar la cifra - es un error que se paga caro-.

SEXTO PASO: No ascienda a nadie sin que haya cumplido con un riguroso programa de técnicas y desarrollo psicofísico.

 SÉPTIMO PASO: Exija entrenamiento y usted, haga lo mismo. Si hace Karate, que no lo confundan con un luchador de Sumo.

 OCTAVO PASO: Recuerde siempre que la organización vence al tiempo. En toda organización debe haber delegación de responsabilidades. Si usted es todo, el tiempo se encargará que no sea nada.

 NOVENO PASO: A su organización dele soporte jurídico, no invente sellos ni engañe a la gente con sellos sin valor alguno. Si es una Asociación, debe tener Personería Jurídica.

DECIMO PASO: No espere reconocimientos de grados de otras escuelas. Si se los ofrecen, por educación acéptelos, pero jamás los pida, esto último no es serio.

 SÍNTESIS: Su escuela deberá sostenerse en un encuadre filosófico, en un método, en técnicas propias y ajenas, basadas en objetivos claros.Debe demostrar efectividad en las competencias - si está en su filosofía- y eficiencia docente.

El estilo o método no cambia la disciplina, ni desconoce a su creador. Lo único que hace es hacer evolucionar la disciplina. Este aspecto está comprobado. Las disciplinas más desreguladas son las que más se han perfeccionado.

Page 4: abrir escuela de artes marciales.docx

Jamás piense en el reconocimiento, No se impaciente este llegará seguro antes de los 100 años.

Si cree poder hacerse rico lo felicito, pero pienso que equivocó de camino. Los pocos que conozco hicieron dinero comercializando productos o trabajando en el cine, y estos están casi todos en Estados Unidos y Europa.