Abril2014

12
EL DE MAMBRINO YELMO libros 10% de descuento en todas las compras por catálogo. Entregas sin costo en I.P.A Envíos dentro de Montevideo: $80 Envíos al interior. Tel: 2903 - 69 - 86 Gutiérrez Ruiz 1156 Catálogo de Novedades - Abril 2015 Consulte Stock

description

 

Transcript of Abril2014

EL

DE MAMBRINO

YELMO

libros

10% de descuento en todas las compras por catálogo.Entregas sin costo en I.P.AEnvíos dentro de Montevideo: $80Envíos al interior.

Tel: 2903 - 69 - 86

Gutiérrez Ruiz 1156

Catálogo de Novedades - Abril 2015

Consulte Stock

NUEVOS TÍTULOS DESTACADOS

Diario de una novela: Las cartas de "Al este del Edén", de John Steinbeck, editado por Bartleby editores. En este diario se reproducen los cuadernos en los que Steinbeck iba comentando, en su lado izquierdo, las evoluciones, dudas, sufrimientos y avances en la escritura de su obra maestra, Al este del Edén, que redactaba en el lado derecho. Es quizás el libro perfecto para recomendar a aquel joven autor que se encuentra afrontando un texto largo, porque consuela muchísimo la pasión, la certeza de querer escribir por encima de cualquier otra cosa de Steinbeck, pero también sus dudas a veces infantiles, sus devaneos ingenuos con la cotidianidad, cómo sorteaba los inconvenientes familiares y la falta de lápices adecuados, con el mismo énfasis que describe su afán por plasmar la historia bíblica de Caín y Abel. Es uno de esos libros que igualan al escritor Nobel con el común de los mortales, y que alimenta la fe en la literatura entendida como un pelear constante, y sin fruto casi siempre, en pos de la página. 290 páginas.

$480

Como crítico, Poe era directo, sarcástico e incluso cruel; como ensayista, ingenioso, culto e irreverente. En este volumen se reproducen las críticas literarias y reseñas que Poe escribió describiendo el mundo literario en el cuál circulaba. Así, se reproducen, entre otros, sus comentarios sobre las obras de autores tan diversos como Charles Dickens, Daniel Defoe, Eurípides, Nathaniel Hawthorne, Rufus Griswold, Henry Longfellow, John Milton y Thomas Moore. Poesía, prosa, biografías, relatos de viajes y libros de cocina son algunos de los temas que se reflejan en los comentarios realizados por Poe a lo largo de su trayectoria como crítico literario. Debido a la extensión de la presente obra, se ha decidido publicar la misma en dos volúmenes: el primero comprende las críticas de obras cuyos autores están comprendidos entre la letra A y la K, y el segundo volumen, entre la letra L y Z

$750

$750

Tomo 1 - 480 págs.Tomo 2 - 528 págs.

$570 $380 $670

$750 $750

$430

bilingüe bilingüe bilingüe

Denis de Rougemont - Los mitos del amor. Editorial Kairós. 240 págs.

Diario de una novela: Las cartas de "Al este del Edén", de John Steinbeck, editado por Bartleby editores. En este diario se reproducen los cuadernos en los que Steinbeck iba comentando, en su lado izquierdo, las evoluciones, dudas, sufrimientos y avances en la escritura de su obra maestra, Al este del Edén, que redactaba en el lado derecho. Es quizás el libro perfecto para recomendar a aquel joven autor que se encuentra afrontando un texto largo, porque consuela muchísimo la pasión, la certeza de querer escribir por encima de cualquier otra cosa de Steinbeck, pero también sus dudas a veces infantiles, sus devaneos ingenuos con la cotidianidad, cómo sorteaba los inconvenientes familiares y la falta de lápices adecuados, con el mismo énfasis que describe su afán por plasmar la historia bíblica de Caín y Abel. Es uno de esos libros que igualan al escritor Nobel con el común de los mortales, y que alimenta la fe en la literatura entendida como un pelear constante, y sin fruto casi siempre, en pos de la página. 290 páginas. $550

NUEVOS TÍTULOS DESTACADOS

Autor: Anónimo del siglo XIII, Ramon Llul- La Orden de Caballería / Libro de la Orden de Caballería.

Las dos obras del siglo XIII que configuran el presente volumen, La Orden de Caballería, anónima, y el Libro de la Orden de Caballería, de Ramon Llull (1235-1316), se cuentan entre las primeras que trataron el hecho caballeresco europeo. La primera es un breve poema en octosílabos que narra la supuesta ordenación caballeresca que el cruzado Hugo de Tabaría estuvo a punto de conceder al célebre sultán Saladino; la segunda es un auténtico tratado sobre el significado y los orígenes de la condición de caballero. Aunque ambas se hallen insertas en el contexto trifuncional medieval (sacerdotes, combatientes y trabajadores), que configuró la sociedad de aquel tiempo, y estén sujetas al cristianismo que lo definió, el simbolismo de los tres colores (blanco, rojo y negro) que domina la ceremonia de investidura caballeresca narrada en La Orden de Caballería nos remite a un simbolismo precristiano, de supuesto cuño indoeuropeo, que ya no aparece en el posterior Libro de la Orden de Caballería.

Tapa dura

$570

REPOSICIONES DESTACADAS

$330

bilingüe

$440 $490

$480 $480 $480

$470 $990

Tapa dura

$690

REPOSICIONES - EDITORIAL AKAL

Colección "Pueblos y civilizaciones".Ediciones en tapas duras.

Títulos disponibles:

- Henri Michel - La Segunda Guerra Mundial. Tomo 1. 434 págs.

- Henri Michel - La Segunda Guerra Mundial. Tomo 2. 464 págs.

- Pierre Renouvin - La crisis europea y la primera Guerra Mundial - 666 págs.

- Autores Varios - Democracia, reacción y capitalismo. 1848-1860 - 538 págs.

- Autores Varios - El siglo de las luces. Libro I. Los inicios (1715-1750) - 550 págs.

- Autores Varios - El siglo de las luces. Libro II - Los inicios (1715-1750) - 360 págs.

Cada libro: $790

Van Gogh - Todas las cartas.

2 tomos, en tapas duras, en caja. 1520 páginas satinadas, con ilustraciones.

Precio por los dos tomos:

Si existe un artista que se alza dominante en el imaginario popular, ése es sin duda Vincen van Gogh. Adorado por el público, en él se dan casi todos los tópicos que se pueden reunir en torno a la figura bohemia y maldita del pintor moderno: vida en los límites de la sociedad, fracaso profesional, soledad y problemas mentales, muerte a temprana edad olvidado de casi todos e irresistible ascensión póstuma a las cimas de la fama. Su atractiva figura y su poderosa obra han sido objeto de numerosísimas aproximaciones, además de inspirar tanto a maestros del cine (caso de Vicente Minelli o Akira Kurosawa) como a triviales creadores de merchandising. No obstante, uno de los mejores medios de comprender la obra y la figura de Van Gogh nos lo ofrecen las más de seiscientas cartas que han llegado hasta nosotros y que se presentan reunidas conforme a un orden cronológico en estos dos volúmenes. A través de ellas, el lector podrá acceder directamente, sin intermediarios, a la compleja y fascinante personalidad del genial holandés.

$1590

$990 $850 $430

NUEVOS TÍTULOS DISPONIBLES - EDITORIAL HUERGA Y FIERRO

José M. Cuesta Abad - Poema y enigma.

336 págs. 11 x 18 cm.

Poema y Enigma propone una «defensa de la poesía» como palabra que deviene en lo extraño y subvierte los valores transcendentes e históricos atribuidos desde antiguo al lenguaje. Si el poema es ese espacio donde la palabra señala los límites del sentido, el enigma es la forma de una transfiguración del lenguaje que evidencia la extrema posibilidad de lo poético. Los ensayos que componen este libro no sólo ofrecen una distinta interpretación de la idea de enigma en relación con la obra poética sino que además prestan atención al carácter enigmático de la escritura poética moderna a través de la lectura de algunos textos centrales de Baudelaire, Mallarmé, Borges, Celan, Zambrano y Valente.

José M. Cuesta Abad, Profesor de Teoría de la Literatura en la Universidad Autónoma de Madrid y ensayista, es autor, entre otras publicaciones, de Teoría hermenéutica y literatura, Ficciones de una crisis y Las formas del sentido.

$550

$520

Sergio Pitol - Pasión por la trama.

304 págs. 11 x 18 cm.

Sergio Pitol (Puebla, México, 1933) es uno de los escritores latinoamericanos más relevantes de la actualidad. Autor de novelas como Juegos florales, El desfile del amor o La vida conyugal, de libros de cuentos como Vals de Mefisto, o de volúmenes de ensayos como La casa de la tribu, ha traducido además a algunos de los más relevantes maestros de la literatura universal, como Henry James o Gombrowicz. Penetrante y fino conocedor de la gran tradición de la narrativa rusa y europea, en Pasión por la trama nos ofrecerá un recorrido insustituible por las literaturas alemana, austríaca, anglo-irlandesa, italiana o latinoamericana, con nombres como Walter Benjamin, Arthur Schnitzler, Antonio Tabucchi, Álvaro Mutis, lvy ComptonBurnett o Flann O’Brien, entre otros muchos.

Ángel Crespo - Con Fernando Pessoa.

496 págs. 11 x 18 cm.

Con Fernando Pessoa. En el presente volumen se reúne una serie de trabajos -dispersos hasta ahora la mayor parte de ellos en revistas y otras publicaciones colectivas- en la que se estudia detenidamente los aspectos esenciales de la personalidad y de la obra de Pessoa, entre ellos el de su pretendida enajenación social, el de su complejo pensamiento histórico-político, el de su sebastianismo y su iniciación esotérica, el de su concepto del amor y su vida sentimental, siendo de destacar los estudios, que han terminado por imponerse en el campo de la crítica persona, según los cuales el origen y el desarrollo de la poesía y la prosa de los célebres heterónimos es uno de carácter religioso no confesional, cuyos planteamientos son de una ejemplar originalidad.

Ángel Crespo, uno de nuestros más importantes poetas, es también el introductor en España de la obra de Fernando Pessoa y el mayor de sus traductores a castellano, destacando en este sentido la antología titulada El poeta es un fingidor, así como las versiones del Libro del desasosiego, El regreso de los dioses, Fausto, Carlas de amor a Ofelia y Noventa poemas últimos. Autor de La vida plural de Fernando Pessoa, primera biografía de este poeta escrita fuera de Portugal, y rápidamente traducida al portugués y otros idiomas, Crespo es considerado internacionalmente como uno de los mayores especialistas en este multifacético escritor.

$590

NOVEDADES Y REPOSICIONES - EDITORIAL CÁTEDRA

NOVEDADES Y REPOSICIONES - EDITORIAL FUNDAMENTOS

Knebel, María Ósipovna - La palabra en la creación actoral

Este libro constituye un utilísimo inventario y reportaje de la búsqueda y hallazgos hechos en un proceso único: el de la búsqueda de la palabra escénica de forma que la frase no sea conducida racionalmente en el momento de su emisión. Sino que sea soltada, liberada al encuentro del interlocutor, trayendo consigo toda la ca lidad formal que le ha conferido el autor mientras surge impregnada de los deseos, antecedentes y quehaceres del personaje. La palabra en la c r e a c i ó n a c t o r a l e s u n a herramienta extraordinariamente operativa para cualquier actor; en el caso presente, providencial para los actores hispanos. María Ó. Knébel, destacada actriz, directora y pedagoga rusa, nos brinda las claves para que nuestras palabras se entrañen, las cante el corazón. Asistimos con ella a las lecciones magistrales de Stanislavsky y quizá con la ayuda de ambos podamos conseguir que el contacto verbal, la palabra en escena, sea siempre racional, productiva, enérgica y volitiva, que sea siempre acción.

Kristeva, Julia. Loca verdad. Verdad y verosimilitud del texto psicótico. 402 págs.

El médico y el lingüista ocupan solo aparentemente dos polos opuestos de la negación de la pulsión de muerte: intentando el uno liberar de ella cuerpos y espíritus de los enfermos y el otro, construyendo un objeto imaginario, el habla, que no cesa de comunicar sentido a condición de excluir de él la s ign i f icac ión de l deseo. E l encuentro de médico y lingüista es invariablemente en el terreno del psicoanálisis, pero la identidad de ambos discursos sufre por ello y de lo que se trata de ahora en adelante no es del habla ni del sujeto del deseo sino del desvelamiento de los mecanismos del asesinato inscritos en cada articulación simbólica y social.

Ionesco, Eugene - Destellos y teatro (bilingüe) 302 págs.

Por primera vez en el mundo publ icamos, junto con su traducción española, una de las obras rumanas fundamentales de Eugène Ionesco en una edición íntegra e históricamente fidedigna que incluye asimismo textos completamente inéditos. Sclipiri si teatru (Destellos y teatro) consta de una serie de breves relatos qu e renuevan el género fabulístico mediante la parodia y e l sinsentido y de una comedia, Englezeste fara profesor (Inglés sin profesor), en la que el modelo de los métodos de idiomas sirve para cuest ionar tanto las estructuras dramáticas como la misma comunicación, con un espíritu provocador de raigambre dadaísta. Además de constituir una lograda muestra de la literatura de vanguardia, esta obra reviste gran importancia histórica como precedente de la célebre antipieza La Cantatrice chauve (La cantante calva), que puede considerarse una reescritura de Englezeste fara profesor (con algunos elementos de Sclipiri). Hasta ahora, los textos originales solo se conocían en versiones a l te radas por la censura comunista, como Englezeste fara profesor, o en parte y sin contextualizar, como Sclipiri. Completan el presente volumen: «Trifoiul cu patru foi» (El trébol de cuatro hojas), un original relato absurdista de la etapa rumana de Ionesco, junto a un estudio que arroja nueva luz sobre este período de su vida y obra, cuyo conocimiento resulta crucial para entender la génesis de su teatro.

$440

$680

$540

$450

NOVEDADES Y REPOSICIONES - EDITORIAL FUNDAMENTOS

$450

Jean-Francois Lyotard. Páginas: 312

Los textos que aquí presentamos pertenecen a una corriente del p e n s a m i e n t o a c t u a l q u e dificilmente ha llegado hasta nosotros.

A partir de Marx y Freud.

Emil Volek - Metaestruc-turalismo. Páginas: 312

Los ensayos reunidos en este volumen afrontan, desde varias perspectivas, la crisis en que se encuentra la teoría literaria e s t r u c t u r a l i s t a y postestructuralista actual y las ciencias sociales en general. En especial, está puestos en tela de juicio los fundamentos filosóficos y metodolóficos de la poética moderna , in i c iada por e l formalismo ruso. El autor pone el acento sobre la semiótica narrativa por considerar que ha sido el campo trabajado con más consistencia esde la poética mode rna . Pe ro e l ma rco referencial de este trabajo rebasa la crítica de los movimientos anteriores para llegar a una propuesta más radical: el metaestructuralismo, planteado como una metateoría que establece su propio marco re ferenc ia l rebasando las prácticas usuales den las ciencias sociales.

$480

Terence St. John Marner - Cómo dirigir cine. 260 págs.

Este libro es una recopilación realizada por Terence St. John Marner de las experiencias de directores como Joseph Losey, T. Richardson, John Schlesinger, Jerzy Skolimowski, entre otros, acerca de Cómo dirigir cine. De este modo nos van desvelando todo el complejo mecanismo que supone la elaboración de un film. Acompañan a estos textos una se r ie de d ibu jos y fo tos explicativas.

V.F. Perkins - El lenguaje del cine. 270 págs.

Con el estudio de la obra de los grandes realizadores, Perkins elabora su aproximación al hecho fílmico.

$390

$480

$480

$850

Tapa duraTapa dura

$780 $1250

Tapa dura

$950

$950

$950

$950

Tapa dura

Tapa dura

Tapa dura

Tapa dura

$950

NOVEDADES Y REPOSICIONES DESTACADAS - EDITORIAL ALBA

Tapa dura

$950

Tapa dura

Desde 1995, cuando la naciente editorial Alba abrió su serie de clásicos con Mansfield Park, de Jane Austen, hasta el más reciente Los hermanos Karamázov, entre los volúmenes Maior con su tapa dura y sobrecubierta, los de clásicos con solapa y Minus con su formato de «falso bolsillo» (más grande pero más barato), se han recuperado para un lector actual más de 250 títulos clásicos, algunos del siglo XVIII, la mayoría del XIX y ya unos pocos del XX. La recuperación de las grandes novelas clásicas, en muy cuidadas traducciones, se ha convertido en la bandera de esta editorial.

NOVEDADES Y REPOSICIONES DESTACADAS - EDITORIAL ALBA

$690 $440 $690

$690 $350

$670 $780 $790

$850

Tapa dura

Tapa dura

$790

Calvo, Hortensia; Colombi, Beatriz (eds.)Cartas de Lysi. La mecenas de Sor Juana Inés de la Cruz en en correspondencia inédita.

Parecos y Australes. Ensayos de Cultura de la Colonia ; 16ISBN: 9788484898702

Reúne cartas autógrafas de María Luisa Manrique de Lara y Gonzaga, IX condesa de Paredes y marquesa de la Laguna; la reconocida musa y mecenas de sor Juana Inés de la Cruz. $890

$1150

NUEVA EDITORIAL EN VENTA - ALGUNOS TÍTULOS DESTACADOS