[ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento...

25
Informe sobre migración laboral en Canarias. Análisis de la contratación. Año 2018. [ABRIL 2019]

Transcript of [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento...

Page 1: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

Informe sobre migración laboral en Canarias. Análisis de la contratación. Año 2018.

[ABRIL 2019]

Page 2: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 2

DATOS GENERALES 2

POR ISLAS 4

POR SECTORES 4

CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS 6

CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS POR SECTORES 8

CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS POR MUNICIPIOS 8

CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS POR GRUPO DE EDAD 10

CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS POR SEXO 11

CONTRATACIÓN DE PERSONAS PROCEDENTES DE OTRAS CC.AA. 12

CONTRATOS DE OTRAS CC.AA. POR MUNICIPIOS 13

CONTRATOS DE OTRAS CCAA POR SECTORES 14

CONTRATOS DE OTRAS CCAA POR GRUPOS DE EDAD 14

CONTRATOS DE OTRAS CCAA POR SEXO 15

MIGRACIÓN INTERIOR ENTRE ISLAS 17

MIGRACIÓN ENTRE ISLAS POR MUNICIPIOS 18

MIGRACIÓN ENTRE ISLAS POR SECTORES 20

MIGRACIÓN ENTRE ISLAS POR GRUPOS DE EDAD 21

MIGRACIÓN ENTRE ISLAS POR SEXO 21

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

1

Page 3: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

INTRODUCCIÓN

Se presenta el Informe anual sobre migración laboral en Canarias para el año 2.018. La Migración o Movilidad

laboral es el movimiento geográfico y ocupacional de los trabajadores. En las Islas Canarias, debido a la

fragmentación de su territorio, esta movilidad laboral presenta unas características especiales. Son tres

grandes grupos los que se detallan en este estudio: la inmigración de extranjeros, la contratación de

trabajadores de otras partes del estado español y la movilidad interinsular.

Para la elaboración de este estudio se utilizan los datos de las bases de datos de Contratos del Servicio Público

de Empleo Estatal (SEPE), utilizando como variables principales la contratación por cuenta ajena teniendo en

cuenta el lugar de residencia de la persona y el lugar del centro de trabajo.

DATOS GENERALES En los últimos años se observa un aumento de la contratación en todos los sectores analizados, fruto de la

tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el

total de las contrataciones, así como en los grupos que no realizan movilidad entre islas, los que vienen del

resto de España y los que sí realizan movilidad interinsular.

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

2

Page 4: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

El 91% de los contratos realizados en Canarias en el año 2018 no han presentado ninguna movilidad, es decir,

la isla de residencia y la isla de centro de trabajo es la misma. El dato es sensiblemente mayor para los

nacionales que para los extranjeros con una diferencia muy baja. La mayor variación de movilidad laboral, en

el periodo analizado, la encontramos en el grupo de los trabajadores con movimientos interinsulares con el

9,50% de crecimiento.

Movilidad

2017 2018 Variación

2017-2018 Absoluto Porcentaje Absoluto Porcentaje

Nacionales

Sin movilidad 649.385 91,88% 659.925 91,54% 1,62%

Entre Islas 34.425 4,87% 37.187 5,16% 8,02%

Resto de España 22.577 3,19% 23.472 3,26% 3,96%

Sin datos 388 0,05% 317 0,04% -18,30%

Total 706.775 100,00% 720.901 100,00% 2,00%

Extranjeros

Sin movilidad 113.977 88,35% 124.297 88,41% 9,05%

Entre Islas 6.646 5,15% 7.784 5,54% 17,12%

Resto de España 8.137 6,31% 8.335 5,93% 2,43%

Sin datos 241 0,19% 181 0,13% -24,90%

Total 129.001 100,00% 140.597 100,00% 8,99% Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

3

Page 5: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

4

Page 6: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

POR ISLAS

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

POR SECTORES

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

5

Page 7: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS La contratación de extranjeros en el 2.018, alcanza los 140.597 contratos, un crecimiento respecto al año

anterior de, 8,99%.

Por grandes regiones obtenemos que el mayor grueso de trabajadores proceden de Europa, América del Sur y

en menor medida África, América Central y Asia, siendo casi testimonial los trabajadores de América del Norte

y Oceanía.

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

A continuación mostramos las nacionalidades con mayor peso dentro de la contratación de extranjeros, y que

incorporan a más 1.000 trabajadores a Canarias en 2.018. Se aprecia que con respecto al año anterior las

nacionalidades que más población aportan son: Venezuela, Cuba, Senegal y Reino Unido, mientras que

Hungría, Mauritania, Holanda, Bulgaria y Rumanía, pierden población entre ambos años.

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

6

Page 8: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

2018 Nacionalidad Absoluto Porcentaje Variación 2017-2018

ITALIA 25.881 18,41% 5,62%

CUBA 11.947 8,50% 25,41%

MARRUECOS 11.589 8,24% 1,42%

COLOMBIA 10.246 7,29% 11,04%

VENEZUELA 9.900 7,04% 46,45%

REINO UNIDO 7.989 5,68% 13,40%

ALEMANIA 5.624 4,00% 10,71%

RUMANIA 5.136 3,65% -6,31%

CHINA 3.836 2,73% 2,51%

ARGENTINA 3.282 2,33% 8,03%

PORTUGAL 3.198 2,27% 9,86%

SENEGAL 2.592 1,84% 16,60%

URUGUAY 2.116 1,50% 8,79%

FRANCIA 1.996 1,42% 7,54%

POLONIA 1.978 1,41% 10,19%

DOMINICANA, REPÚBLICA 1.870 1,33% 9,23%

ECUADOR 1.665 1,18% 9,97%

BULGARIA 1.662 1,18% -7,46%

INDIA 1.636 1,16% 10,69%

BRASIL 1.576 1,12% 4,23%

NIGERIA 1.445 1,03% 12,80%

MAURITANIA 1.330 0,95% -11,27%

HUNGRÍA 1.052 0,75% -13,49%

HOLANDA (PAÍSES BAJOS) 1.046 0,74% -7,52%

CHILE 1.039 0,74% -1,98%

PERÚ 1.002 0,71% -1,76%

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

7

Page 9: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS POR SECTORES

El análisis de la contratación de los extranjeros según los sectores, permite comprobar que en el año 2.018 el

sector de la hostelería es donde mayoritariamente se emplearon con un 53,67% del total de contratos.

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS POR MUNICIPIOS

Tal y como se observaba en la relación de contratos por Islas y Sectores, la contratación de extranjeros tiene

mayor peso específico en aquellas islas y municipios donde el sector del turismo tiene un papel fundamental

en la economía de estos territorios. Observamos los municipios con mayores contrataciones de extranjeros y

que superan la media de Canarias (16,32%).

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

8

Page 10: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

Isla Municipio Extranjeros

Fuerteventura LA OLIVA 41,89%

Fuerteventura ANTIGUA 39,64%

Tenerife ARONA 37,78%

Lanzarote TÍAS 37,77%

Lanzarote YAIZA 36,26%

Tenerife ADEJE 34,22%

La Gomera VALLE GRAN REY 33,42%

Fuerteventura PÁJARA 33,04%

Lanzarote TEGUISE 30,19%

Tenerife SANTIAGO DEL TEIDE 27,11%

La Gomera ALAJERÓ 26,04%

Fuerteventura BETANCURIA 25,68%

Tenerife SAN MIGUEL DE ABONA 25,44%

Gran Canaria MOGÁN 24,72%

Tenerife GRANADILLA 23,89%

Tenerife GUIA DE ISORA 22,70%

Fuerteventura TUINEJE 22,22%

Gran Canaria SAN NICOLAS DE TOLENTINO 22,06%

Gran Canaria SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA 20,71%

Fuerteventura PUERTO DEL ROSARIO 19,79%

La Palma TAZACORTE 19,01%

Lanzarote TINAJO 18,40%

Tenerife ARICO 17,77%

La Palma BREÑA BAJA 17,20%

La Palma SANTA CRUZ DE LA PALMA 16,97%

Lanzarote ARRECIFE 16,97%

Lanzarote SAN BARTOLOMÉ 16,87%

Tenerife VILAFLOR 16,36%

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

9

Page 11: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

De esta forma, son los municipios de Fuerteventura (La Oliva, Antigua y Pájara), de Lanzarote (Teguise, Tías y

Yaiza), de Tenerife (Arona y Adeje) y de La Gomera (Valle Gran Rey) los que presentan mayor contratación de

extranjeros durante 2018.

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS POR GRUPO DE EDAD

Analizando los contratos de población extranjera por grupos de edad, obtenemos que el mayor grupo son los

comprendidos entre 25 y 45 años con casi dos tercios del total. La variación anual nos indica que en 2018 ha

aumentado la contratación en todos los grupos de edad aunque en menor medida que el año anterior.

Absoluto Porcentaje Variación

Anual

2016

Menor de 25 16.433 13,99% 18,72%

Entre 25 y 45 74.322 63,29% 11,08%

45 o más 26.670 22,71% 18,36%

2017

Menor de 25 19.494 15,11% 12,34%

Entre 25 y 45 80.060 62,06% 7,72%

45 o más 29.449 22,83% 10,42%

2018

Menor de 25 20.752 14,76% 6,45%

Entre 25 y 45 85.430 60,76% 6,71%

45 o más 34.417 24,48% 16,87% Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

10

Page 12: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

CONTRATACIÓN DE EXTRANJEROS POR SEXO

Por sexo, se obtiene que existe una pequeña variación en función de su procedencia, si bien para los

extranjeros comunitarios existe equidad entre géneros en los contratos realizados, si es cierto que en

Extranjeros No Comunitarios existe una mayor contratación de hombres respecto a las mujeres.

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Absoluto Porcentaje Variación

Anual

2016 Hombres 63.430 53,60% 15,96%

Mujeres 54.915 46,40% 11,26%

2017 Hombres 68.294 52,94% 7,67%

Mujeres 60.709 47,06% 10,55%

2018 Hombres 73.496 52,27% 7,62%

Mujeres 67.103 47,73% 10,53% Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

11

Page 13: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

OCUPACIONES MÁS CONTRATADAS PARA EXTRANJEROS EN 2018

Ocupación Contratos Porcentaje

Trabajadores asalariados de los servicios de restauración 38811 27,60%

Otro personal de limpieza 26126 18,58%

Dependientes en tiendas y almacenes 10526 7,49%

Ayudantes de preparación de alimentos 9554 6,80%

Empleados de agencias de viajes, recepcionistas y telefonistas; empleados de ventanilla y afines (excepto taquilleros) 6108 4,34%

Profesionales de apoyo de servicios jurídicos, sociales, culturales, deportivos y afines 4172 2,97%

Trabajadores de los servicios personales 4127 2,94%

Trabajadores en obras estructurales de construcción y afines 3594 2,56%

Peones agrarios, forestales y de la pesca 3474 2,47%

Profesionales de la cultura y el espectáculo 3092 2,20%

Peones de la construcción y de la minería 2422 1,72%

Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes 2128 1,51%

Vendedores (excepto en tiendas y almacenes) 1990 1,42%

Recogedores de residuos urbanos, vendedores callejeros y otras ocupaciones elementales en servicios 1986 1,41%

Conductores de vehículos para el transporte urbano o por carretera 1893 1,35%

Peones del transporte, descargadores y reponedores 1796 1,28%

Peones de las industrias manufactureras 1765 1,26%

Empleados domésticos 1685 1,20%

Trabajadores de los servicios de protección y seguridad 1601 1,14%

Representantes, agentes comerciales y afines 1156 0,82%

Trabajadores de acabado de construcciones e instalaciones (excepto electricistas), pintores y afines 1123 0,80%

Profesionales de la salud 1045 0,74%

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

12

Page 14: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

CONTRATACIÓN DE PERSONAS PROCEDENTES DE OTRAS CC.AA.

Los contratos en Canarias en 2018, de personas de nacionalidad española y con residencia en otras

comunidades autónomas (CC.AA.), experimentaron un crecimiento respecto al año anterior del 3,96%. En

general ocupan solamente el 3,26% del total de contratos registrados durante 2018 en Canarias. Por regiones

encontramos que se realizan contratos a personas de todas las Comunidades Autónomas, principalmente

procedentes de la Comunidad de Madrid, Andalucía, Cataluña y Galicia.

Las principales provincias de residencia de los contratos realizados en Canarias.

Provincia Contratos Porcentaje

MADRID 3.994 16,79%

CÁDIZ 2.230 9,37%

SEVILLA 1.783 7,49%

BARCELONA 1.597 6,71%

CORUÑA (LA) 1.145 4,81%

PONTEVEDRA 988 4,15%

MÁLAGA 907 3,81%

ASTURIAS 775 3,26%

BALEARES (ILLES) 763 3,21% Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

13

Page 15: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

CONTRATOS DE OTRAS CC.AA. POR MUNICIPIOS Por municipios, los contratos de personas procedentes de otras CC.AA. se ubican principalmente en las

capitales de provincia o islas y en los municipios basados en una economía relacionados con el turismo.

Primeros municipios que realizan mayor número de contratos a personas de otras CC.AA.

Municipio Contratos Porcentaje

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 5.105 21,84%

SANTA CRUZ DE TENERIFE 2.907 12,44%

PÁJARA 1.466 6,27%

YAIZA 1.317 5,63%

ADEJE 1.307 5,59%

ARONA 1.289 5,52%

ARRECIFE 970 4,15%

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA 869 3,72%

LA OLIVA 800 3,42%

PUERTO DEL ROSARIO 656 2,81%

LA LAGUNA 650 2,78%

GRANADILLA 567 2,43%

TÍAS 552 2,36%

TEGUISE 524 2,24% Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

14

Page 16: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

CONTRATOS DE OTRAS CCAA POR SECTORES

La distribución por sectores económicos de los contratos de personas procedentes de otras CC.AA. nos

muestra como principalmente se ocupan en las categorías de Hostelería y Resto de Servicios, observando

como para el año 2018 existe un ligero incremento de los contratos en este último sector.

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

15

Page 17: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

CONTRATOS DE OTRAS CC.AA. POR GRUPOS DE EDAD

Analizando los contratos de población procedente de otras Comunidades Autónomas por grupos de edad,

obtenemos que el mayor grupo son los comprendidos entre 25 y 45 años con casi dos tercios del total. Ahora

bien, la variación anual nos indica que en 2018 ha aumentado la contratación en el grupo de edad de menos

de 25 años, y sobre todo en el grupo de 45 y más donde alcanza un crecimiento de casi el 20%.

Absoluto Porcentaje Variación Anual

2017

Menor de 25 4415 19,56% 17,02%

Entre 25 y 45 14075 62,34% -1,75%

45 o más 4087 18,10% -0,80%

2018

Menor de 25 4604 19,61% 4,28%

Entre 25 y 45 14000 59,65% -0,53%

45 o más 4868 20,74% 19,11% Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

16

Page 18: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

CONTRATOS DE OTRAS CCAA POR SEXO

Tanto hombres como mujeres aumentan en contrataciones en 2018, aunque en menor medida que en años

anteriores. En general los hombres obtienen mayor número de contrataciones con el 61,32% del total de los

mismos para 2018.

Absoluto Porcentaje Variación Anual

2017 Hombres 13.858 61,38% 2,27%

Mujeres 8.719 38,62% 0,59%

2018 Hombres 14.393 61,32% 3,86%

Mujeres 9.079 38,68% 4,13% Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

17

Page 19: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

MIGRACIÓN INTERIOR ENTRE ISLAS

Entendemos migración entre islas en el proceso de movilidad laboral dentro de Canarias. De este modo

tendremos población que encuentran trabajo en una isla que no es su residencia habitual, teniendo por tanto

lo que denominamos salidas en aquellas islas desde donde parten estos trabajadores, así como entradas

cuando nos referimos a las islas que reciben a esos trabajadores. No se considera, en este estudio, migración

entre municipios de una misma isla.

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

El análisis de estos movimientos en 2018 nos refleja que las islas capitalinas (Gran Canaria y Tenerife) son las

únicas que ganan población trabajadora procedentes de otras islas de Canarias, es decir, que realizan mayor

cantidad de contratos de trabajadores de otras islas que el número de trabajadores que marchan a otras islas

respectivamente. Por su parte la isla de La Palma es la que sufre una mayor pérdida de activos canarios, ya que

las salidas a otras islas de trabajadores es mayor que las entradas a la misma.

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

18

Page 20: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

Isla EL

HIERRO FUERTE-

VENTURA GRAN

CANARIA LA

GOMERA LA PALMA LANZAROTE TENERIFE Total

Salidas

EL HIERRO 10 86 4 18 6 423 547

FUERTE-

VENTURA 4 4.254 3 15 483 646 5.405

GRAN

CANARIA 37 3.134 78 283 3.181 4.113 10.826

LA GOMERA 8 4 78 22 11 993 1.116

LA PALMA 7 57 363 35 74 3.396 3.932

LANZAROTE 1 533 4.733 17 28 729 6.041

TENERIFE 206 760 5.836 779 1.049 690 9.320

Total

Entradas 263 4.498 15.350 916 1.415 4.445 10.300

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

19

Page 21: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

MIGRACIÓN ENTRE ISLAS POR MUNICIPIOS

La migración entre islas por municipio la definimos como las salidas desde el municipio de residencia a otra isla

distinta, o las entradas al municipio del contrato desde otra isla distinta. No se considera, en este estudio,

migración entre municipios de una misma isla.

En este sentido se obtiene que los municipios con mayor entradas de trabajadores desde otras islas son los

capitalinos y algunos municipios de carácter turístico, y en el lado de las salidas coincide con la tipología de

municipios capitalinos y de desarrollo más turístico.

Los 15 primeros municipios con mayor entradas y salidas de Canarias en 2018:

Municipio Entradas Municipio Salidas

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 12.316 LAS PALMAS DE GRAN CANARIA 5.896

SANTA CRUZ DE TENERIFE 5.545 ARRECIFE 2.957

ARRECIFE 2.434 SANTA CRUZ DE TENERIFE 2.946

PUERTO DEL ROSARIO 1.809 PUERTO DEL ROSARIO 2.661

LA LAGUNA 1.466 LA LAGUNA 2.331

PÁJARA 1.385 TELDE 1.425

TELDE 986 PÁJARA 1.044

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA 642 SANTA CRUZ DE LA PALMA 1.006

LA OLIVA 610 LOS LLANOS 990

SANTA CRUZ DE LA PALMA 554 SAN BARTOLOMÉ 775

ARONA 539 TEGUISE 717

SAN BARTOLOMÉ 521 SAN SEBASTIÁN DE LA GOMERA 680

ADEJE 474 LA OLIVA 668

YAIZA 456 SANTA LUCÍA 665

TÍAS 446 YAIZA 653

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

20

Page 22: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

Si calculamos la diferencia entre entradas y salidas, obteniendo el saldo migratorio, podemos observar que los

municipios con mayor saldo positivo (más entradas que salidas del municipio) son las dos capitales de

provincia junto con los municipios turísticos de San Bartolomé de Tirajana, Pájara y Adeje. Por el otro extremo,

los municipios que ceden más población trabajadora son los capitalinos de islas menores como Arrecife,

Puerto del Rosario y Santa Cruz de la Palma, San Sebastián de La Gomera, y los municipios de mayor de

población de las islas centrales como la Laguna, Telde, Arucas y Santa Lucía. Cabe destacar el elevado número

de municipios de la isla de La Palma en este proceso migratorio que pierden población trabajadora con

respecto a la que reciben.

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

21

Page 23: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

MIGRACIÓN ENTRE ISLAS POR SECTORES

El análisis de las migraciones por sector económico revela que los contratados en el 2018 son Resto de

Servicios con el 56,3%, Hostelería el 17% y Comercio con el 15,2% lo que viene a sumar el 88,6% de todas las

contrataciones para el Sector Servicios.

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

22

Page 24: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

MIGRACIÓN ENTRE ISLAS POR GRUPOS DE EDAD

El peso de la población trabajadora que se desplaza entre islas recae en el grupo de edad de 25 a 45 años.

Comparando los últimos años no se aprecian cambios significativos observando una tendencia estable entre

los grupos de edad.

Fuente: SEPE. Elabora: OBECAN

2016 2017 2018 2016-2017 2017-2018

Menor de 25 5612 6468 7377 15,25% 14,05%

Entre 25 y 45 20026 20916 21682 4,44% 3,66%

45 o más 5872 7041 8128 19,91% 15,44%

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

23

Page 25: [ABRIL 2019] · 2019-07-12 · tendencia en la recuperación en el empleo. Se aprecia un incremento en la movilidad laboral en Canarias en el total de las contrataciones, así como

MIGRACIÓN ENTRE ISLAS POR SEXO

Los hombres ocupan más contratos entre la población trabajadora que se han movilizado entre islas respecto

de las mujeres. Siendo una tendencia habitual de mayor contrataciones de hombres, en cuanto a la movilidad

laboral entre islas si observamos la variación de los últimos años se contempla un incremento de la

contratación de mujeres, entre 2017-2018, del 13,26%, mientras que para los hombres el crecimiento, para el

mismo periodo es del 3,89%.

2016 2017 2018 2016-2017 2017-2018

Hombres 17562 19245 19994 9,58% 3,89%

Mujeres 13948 15180 17193 8,83% 13,26%

Avda. Anaga, 7. Edif. Bahía 2ª Planta. 38001. Santa Cruz de Tenerife. Teléfono 922 598301 Fax 922597983

. Correo Electrónico: [email protected]. CIF G386528220

24