Abriendo las puertas hacia la informacion

6
ABRIENDO LAS PUERTAS HACIA LA INFORMACION: LA DOCUMENTACION FISICA Y DOCUMENTAL SESION 3

Transcript of Abriendo las puertas hacia la informacion

Page 1: Abriendo las puertas hacia la informacion

ABRIENDO LAS PUERTAS HACIA LA INFORMACION: LA DOCUMENTACION

FISICA Y DOCUMENTAL

SESION 3

Page 2: Abriendo las puertas hacia la informacion

REFLEXION SOBRE COMO SE HAN MODIFICADO SUS

REPRESENTACIONES DE LA OTREDAD

La modificación de la enseñanza de la historia se da en la Educación Básica desde el Plan y Programa de 1993, al destacar el Enfoque Constructivista, en la presente RIEB al aplicar el programa de Historia se sigue el mismo enfoque, solo que ahora se busca el alumno investigue, y que durante esta búsqueda vaya construyendo su conocimiento.  Una de las herramientas que tendrá para ello es la entrevista a personas conocedoras del tema o que hayan sido testigos vivenciales de los hechos y tiempos, aunque cabe hace mención que los testigos que vivieron en esos tiempos durante algunos acontecimientos estos tuvieron que ser no muy atrás. Puesto que el periodo de vida de una persona no alcanza para haber participado en periodos mas de 75 años de antigüedad.De esta manera es como podemos utilizar la entrevista para que el alumno vaya del presente al pasado y de vuelta al presente.A los educadores nos corresponde orientar para que el conocimiento sea significativo y comprendan que algunas de las situaciones que vivimos en la actualidad tienen o son consecuencias de algún hecho del pasado que solo conociéndolo podremos

entenderlo, aprovecharlo o modificarlo  para un mejor beneficio.   

Page 3: Abriendo las puertas hacia la informacion

Libros del Rincón,1992,”MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA”, SEP, México.

Libros del Rincón, 1997,” LA VIDA DE UN NIÑO EN TIEMPOS DE LA INDEPENDENCIA”, SEP, México.

SEP, 1993, “ DOS NARRACIONES PARA EL MES DE LA PATRIA”, México.

SEP, 2003, ” ESTAMPAS DE HISTORIA DE MEXICO”, México.

SEP, 2010, “ARMA LA HISTORIA” , Primaria I, México.

Enciclopedia autodidáctica siglo xxi Págs. 43-44. Historia contemporánea y demográfica. 1998, Ed. Euromexico. Varios autores

Historia Pags 89-107Impreso en mexico

Enciclopedia Microsoft Encarta 2005. ©1993"2005. ;icrosoft Corporation

Miranda Basurto Ángel, “La Evolución de México”, Ed. Herrero S.A. ed. 1a, México, 1962. pág.13

Cfr. Ibidem. pág. 16 A.A.V.V. “Compendio de Historia de México”, Ed. E.C.L.A.L.S.A, ed. 1a, México, 1966. pág. 285

 

LISTADO DE FUENTES BIBLIOGRAFICAS Y HEMEROGRAFICAS

Page 4: Abriendo las puertas hacia la informacion

García Pelayo Ramón, “Larousse enciclopedia metódica en color”, Tomo 2, Ed. Larousse, ed. 3 a, México, 1990. pág. 634

García Pelayo Ramón, “Larousse enciclopedia metódica en color”, Tomo 1, Ed. Larousse, ed. 3 a, México, 1990. pág. 312

Cfr. A.A.V.V. “Larousse Enciclopedia Metódica”, Tomo 2, Ed. Larousse, ed. 1a, México. Pág. 572. Opcit. García Pelayo Ramón, “Larousse enciclopedia metódica en color”, Tomo 1, Ed. Larousse, ed. 3 a, México, 1990. pág. 313 A.A.V.V. “Enciclopedia Autodidáctica Millennium”, Tomo Geografía-Historia, Ed. Programa educativo visual, México 2002. pág. 188

A.A.V.V. “Compendio de Historia de México”, Ed. E.C.L.A.L.S.A, ed. 1a, México, 1966. pág. 286

Page 5: Abriendo las puertas hacia la informacion

LISTAD DE LIGAS ÚTILES

http://sobrehistoria.com/independencia-de-mexico-la-campana-de-hidalgo

http://www.sanmiguelguide.com/miguel-hidalgo.htm

http://bicentenario.hidalgo.gob.mx/index.php?option=com_frontpage&Itemid=

http://www.sct.gob.mx/preview/SCT/bicentenario2010/web/independencia/personaje/ID/7

http://www.educar.org/comun/efemerides/independenciamexicana.asp

http://www.educahistoria.com

http://www.ub.edu/histodidactica/.../educahistoria.htm

http://www.maestroteca.com>Ciencias Sociales>Historia

http://www.utemvirtual.cl/nodoeducativo/

Page 6: Abriendo las puertas hacia la informacion

REFLEXION SOBRE MODIFICACIONES EN CONCEPTOS Y REPRESENTACIONES

PERSONALES.

La publicación de mi blog personal es expresar que los conceptos representados como proyectos de esta investigación comienza con la construcción colaborativa entre los participantes y los diversos medios que retroalimentan a mi como profesor como a los propios alumnos, por lo que la lectura me ha llevado a desarrollar las habilidades en el uso de las tics e investigar a diferentes fuentes la historia que requiere la construcción de conocimientos mas reales con el propósito que dichas modificaciones se presentan en mi rol como docente al manejar las diferentes situaciones problema de la historia. En este incluye una breve descripción de mi misma como simple receptáculo informativo y constructora activa del pasado, presente y futuro