Abolición de la esclavitud

7
ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD ABOLICIONISMO

Transcript of Abolición de la esclavitud

Page 1: Abolición de la esclavitud

ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD

ABOLICIONISMO

Page 2: Abolición de la esclavitud

ABOLICIÓN DE LA ESCLAVITUD

• El abolicionismo es una doctrina que propugna la anulación de leyes, preceptos o costumbres que se consideran atentatorios a principios éticos y morales. El término se aplicó principalmente a la corriente que propugnaba la abolición de la esclavitud.

Page 3: Abolición de la esclavitud

PORTUGAL

• El primer ministro reformista Jorge Sanchez abolió la esclavitud en Portugal y en las colonias de la India el 12 de febrero de 1761, por lo que se considera a Portugal pionera en el abolicionismo. Sin embargo, en las colonias portuguesas de América se siguió permitiendo la esclavitud. Junto con Gran Bretaña, a principios del siglo XIX prohibió la trata de esclavos y en 1854 por decreto se liberaron todos los esclavos del gobierno de las colonias. Dos años más tarde, también se liberó a todos los esclavos de la iglesia en las colonias. El 25 de febrero de 1869 se produjo finalmente la abolición completa de la esclavitud en el imperio portugués.

Page 4: Abolición de la esclavitud

FRANCIA

• Tras la Revolución francesa y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, se abolió la esclavitud el 4 de febrero de 1794 en la Convención Nacional. Sin embargo, Napoleón restableció la esclavitud el 20 de mayo de 1802. La abolición definitiva llegó el 27 de abril de 1848.

Page 5: Abolición de la esclavitud

CHILE

• Si bien en 1780 se planteó la abolición de la esclavitud en la fallida conspiración de los tres Antonios, fue el primer Congreso Nacional, convocado ocho meses después de la creación de la Junta de Gobierno, en tiempos de la Patria Vieja, el que, gracias a la iniciativa del congresista Manuel de Salas, estableció el 15 de octubre de 1811 la «libertad de vientres», que consistió en declarar libres a los hijos de esclavos que nacieran a partir de ese instante en el país. Asimismo, se declararon sus vientres «igualmente libres» de forma de evitar acciones fraudulentas, como la venta de las madres en el extranjero. Además, el bando agregó que todos los esclavos que permanecieran más de seis meses en el territorio o que estuviesen de paso quedaban libres. Murió solo un negro en este periodo Jorge Ricardo Gallardo.

Page 6: Abolición de la esclavitud

REINO UNIDO

• La Society for Effecting the Abolition of Slavery (Sociedad para efectuar la abolición de la esclavitud) fue fundada en 1789 por Thomas Clarkson. En sus presentaciones informó al público de la trata de esclavos y sus prácticas y buscó el apoyo del parlamento.

Page 7: Abolición de la esclavitud

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA

• El movimiento abolicionista se formó en 1830 en los estados del norte de Estados Unidos, en los que se le dio mucha publicidad. En 1831 se fundó la New-England Anti-Slavery Society (Sociedad anti-esclavitud de Nueva Inglaterra).

• El movimiento tenía sus raíces en el siglo XVIII, donde había nacido con el objetivo de prohibir la trata de esclavos. La posesión de esclavos se permitió hasta el final de la Guerra de Secesión, particularmente en los estados del sur. La constitución trataba en ciertos puntos la esclavitud, aunque en ninguno se usaba esta palabra.