Abiendo Camino abril 2009

8
ABRIENDO CAMINO Agrupación Local de Mieres ABRIL 2009 1979 - 2009 30 años de municipalismo democrático ESPECIAL BOLETÍN INFORMATIVO

description

Boletín informativo de la Agrupación socialista de Mieres correspondiente a abril de 2009

Transcript of Abiendo Camino abril 2009

Page 1: Abiendo Camino abril 2009

ABRIENDOCAMINO Agrupación

Local

de

Mieres

ABRIL 2009

1979 - 2009

30 años demunicipalismodemocrático

ESPECIAL BOLETÍN INFORMATIVO

Page 2: Abiendo Camino abril 2009

ABRIENDOCAMINO

La primavera política llegó a los municipios de España hace 30 años. Fue en abril de 1979, en plena Transición, cuando se celebraron las primeras elecciones municipales de la actual etapa democrática, unos comicios que permitirían el restablecimiento de las Corporaciones democraticas, completando con ellas un marco de profundas reformas que, con el tiempo, han hecho posible que nuestro país dejase definitivamente atrás 40 años de dictadura, abriendo las puertas a la que sin duda ha sido en términos sociales la etapa más prospera de nuestro Estado, a esta España moderna que hoy disfrutamos.

Como bien sabéis, el PSOE y el municipio de Mieres, donde el potente movimiento minero e industrial llevaba años luchando con innegable sacrificio por la libertad y la democracia, fueron protagonistas de aquel intenso y vibrante momento de nuestra Historia. Para los socialistas, aquellos sufragios, fueron el principio del cambio, eslogan político que tres años después nos identificó como la primera fuerza política del país, aupando a nuestro Partido, de la mano de Felipe González y Alfonso Guerra, al Gobierno de España.

Ahora, tres décadas después, cuando la memoria nos devuelve aquella primavera, la Agrupación Socialista de Mieres quiere recordar ese hito trascendente de nuestra historia con la organización de una exposición conmemorativa con la que queremos celebrar, nunca mejor dicho, aquellas primeras votaciones en el municipio, un sufragio que hizo posible la participación directa de los ciudadanos y ciudadanas en la política local y en los Ayuntamientos con la elección de sus representantes.

Este homenaje al municipalismo democrático queremos que sea también un reconocimiento a las decenas de concejales y concejalas que el Partido ha tenido en el Ayuntamiento y a los compañeros y compañeras que dentro o fuera de las listas no llegaron al Plenario, pero que durante estos 30 años han trabajado por el proyecto socialista para hacer un Mieres mejor y más prospero.

Y por supuesto, con esta exposición recuperamos un recuerdo entrañable: el que fue después de muchísimos años nuestro primer triunfo como organización en unas elecciones, algo que llenó de emoción a tantos y tantos militantes que en la clandestinidad, incluso en la cárcel, lucharon por el derecho al voto, por la democracia.

El PSOE simboliza esa conquista. En Mieres, ese triunfo llegó de la mano del recordado y emblemático alcalde Vital Álvarez Buylla cuyo bastón de mando municipal pasaría pocos años después, tras su prematura muerte, a otro carismático socialista mierense, Eugenio Carbajal, que años más tarde culminó su labor política como Presidente de la Junta General del Principado de Asturias, abriendo paso en la escena municipal a otros alcaldes, todos ellos socialistas como Gustavo Losa, Misael Fernández Porrón o el actual Luis María García.

Los socialistas nos sentimos muy orgullosos de esta etapa, de poder celebrar estos 30 años de democracia ya que en ellos hemos invertido mucho trabajo, esfuerzo e ilusión de lucha y de convencimiento en nuestras ideas e ideales y también, cómo obviarlo, de superación de dificultades sociales que están en la mente de todos grabadas ya para siempre en nuestra historia como municipio minero e industrial. Pero en cualquier situación el Partido siempre ha caminado de la mano de los ciudadanos y ciudadanas que han creído y confiado, elección tras elección, en el caso de Mieres, en nuestro proyecto siempre orientado a conseguir una auténtica sociedad del bienestar, y en hacer un municipio más próspero.

Por todo ello, como Secretario General del PSOE de Mieres, quiero aprovechar estas líneas para invitaros a participar en este evento histórico para todos los demócratas.

Entre tanto, y esperando que este acto que con gran ilusión organizamos sea de vuestro agrado os envío un fraternal abrazo socialista.

Balbino DosantosSecretario General

PSOE de Mieres

2

30 años de municipalismo democrático en Mieres

Page 3: Abiendo Camino abril 2009

ABRIENDOCAMINO

3

Primer año democrático

Page 4: Abiendo Camino abril 2009

ABRIENDOCAMINO

4

Candidatura Municipal (1979)

Vital Alvarez Buylla

Valentín Prieto

Alfredo Argüelles

Pedro León

Amadeo Barriales José Madera Ramiro Lavandera J. Manuel Fernández Angel Toraño

Jesús Iglesias Angel T. Farpón Alfredo Alvarez José Junco

Andrés Rodríguez J. María Fernández Carmen Iglesias J. Luís Martínez

Manuel Barbón Abelardo Díaz Raquel Lázaro Antonio G. Fidalgo

Eugenio Carbajal M. César Pereira Gustavo Losa J. Raimundo García

Page 5: Abiendo Camino abril 2009

ABRIENDOCAMINO

5

Primera corporación democrática

Alcaldes socialistas

Vital Alvarez Buylla

Eugenio Carbajal

Luís María García

Misael F. Porrón

Gustavo Losa

Page 6: Abiendo Camino abril 2009

ABRIENDOCAMINO

6

Mesa redonda

Carteles electorales 1979

Viernes, 17 de abril - 19.00 h.Salón de Actos de la Casa del Pueblo

MESA REDONDA

“30 años de municipalismo democratico”

Intervienen

LUIS MARIA GARCIA(Alcalde de Mieres)

CELESTINO SUAREZ GONZALEZ(Diputado nacional y coordinador de la campaña electoral en 1979)

JUAN ANTONIO BARRANCO GALLARDO(Diputado nacional y exalcalde de Madrid)

Modera:FLOR FERNÁNDEZ FAERNÁNDEZ

(Secretaria de Formación y Nuevas Tecnologías de la Agrupación Socialista de Mieres)

CLAUSURA

JESUS GUTIERREZ(Secretario de Organización de la FSA-PSOE)

Page 7: Abiendo Camino abril 2009

ABRIENDOCAMINO

7

El Socialismo en Mieres

Uno de los objetivos para que fue creada la Fundación José Barreiro de la FSA-PSOE es, según consta en al “Escritura de carta fundacional” del 2 de julio de 1985, “Ayudar al estudio e investigación de la historia del pensamiento y actuación socialistas”.

Con tal fin la Dirección de la misma ha impulsado la recuperación de fuentes impresas de muy diverso origen y contenido, si bien predominan, como es lógico, las c o r r e s p o n d i e n t e s a l a s o rgan i z ac i ones soc i a l i s t a s . Trascurridos casi veinticinco años la tarea ha dado sus frutos y al día de hoy esta Fundación dispone de un importante archivo documental.

Poner de manifiesto la riqueza de esa sección es una de las razones que nos ha impulsado a organizar una serie de exposiciones que, modestamente, consideramos que han tenido una gran repercusión.

Hace treinta años. La FSA-PSOE en las primeras elecciones municipales de la democracia (Abril, 1979) es una exposición que se inscribe en la misma línea que las anteriores y que persigue idénticos objetivos. Pero además lógicamente se concreta en la rememoración de los avatares (candidaturas, programas, campaña electoral, resultados electorales) que acompañaron a las primeras elecciones municipales de la democracia y que, por cierto, se saldaron con el triunfo en nuestra región de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE). Asimismo, la oportunidad es única para recordar y rendir homenaje a los responsables de aquel éxito. De manera especial a aquellos que por haber fallecido no pueden estar entre nosotros.

Queremos aclarar, por último, la razón por la que hemos escogido Mieres para la inauguración de la Exposición y la presentación del correspondiente Catálogo. A nadie que conozca mínimamente nuestro pasado se le escapa la importancia de este municipio para el socialismo asturiano. En Mieres, en 1897, se constituyó la poderosa Agrupación Socialista local y, a comienzos de 1904, la primera Juventud Socialista de Asturias por iniciativa de Manuel Llaneza quien también aquí hizo que a finales de 1910 iniciase su andadura el Sindicato Minero de Asturias. Ya en enero de 1918 Manuel Llaneza fue elegido alcalde e impulsó la creación de la Mancomunidad de Ayuntamientos Hulleros de Asturias, instrumento de modernización de los valles del Caudal y del Nalón. El poder municipal del socialismo tendría continuidad en este municipio con Alfredo González Peña, alcalde durante la República.

Y demostrando que la memoria histórica seguía viva, pese a los cuarenta años de franquismo, el socialismo volvió a triunfar en Mieres con la candidatura encabezada por Vital Alvarez Buylla. Este y sus concejales bien podrían simbolizar el conjunto de los ediles socialistas elegidos el 3 de abril de 1979, hace ahora treinta años.

Adolfo Fernández PérezVicedirector Fundación José Barreiro

Page 8: Abiendo Camino abril 2009

www.psoemieres.es - [email protected]

EXPOSICION

“Hace 30 años. La FSA-PSOE en las eleccionesmunicipales de la democracia (abril, 1979).”

INAUGURACION:

Jueves, 2 de abril a las 19:00 horasSalón de actos de la Casa del Pueblo de Mieres.

Intervienen:

BALBINO DOSANTOS ALONSO(Secretario General de la Agrupación Socialista de Mieres)

PABLO GARCIA FERNANDEZ(Presidente de la Fundación José Barreiro)

JAVIER FERNANDEZ FERNANDEZ(Secretario General de la FSA-PSOE)

La exposición permanecerá abierta al público del 2 al 17 de abril.

Horario: de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 de lunes a Viernes

CLAUSURA DE LA EXPOSICIONViernes 17 de abril a las 19 horas

Lugar: Salón de actos de la Casa del Pueblo de Mieres

nuevos tiempos