Abc Lanza Sitio Para TeléFonos MóViles

4
ABC lanza sitio para teléfonos móviles A+ A- Imprimir E-mail Compatir Comentar 1 Foto Adolfo Rufo Medina, gerente de Relaciones Interinstitucionales del diario ABC Color, dirigiéndose a los presentes, anoche en el lanzamiento realizado en la Expo 2009. ABC Digital lanzó anoche en la Expo 2009 su plataforma para teléfonos celulares. Se trata de www.iabc.com.py, el portal de noticias más importante del país, optimizado para los móviles. Esta es una completa novedad a nivel latinoamericano, siendo ABC Color el primer diario de América Latina en utilizar esta aplicación, de gran impacto en Europa. La nueva presentación del sitio ha sido desarrollada y optimizada para visualizarse desde teléfonos móviles. A la par de la evolución de los soportes de la información, ABC busca estar a la vanguardia del sector, innovando constantemente. El sitio fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & Commerce Channel) que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo. Desde ahora, los lectores pueden visualizar desde sus teléfonos móviles las noticias, fotografías y videos, entre otros contenidos. También podrán utilizarse todas las herramientas interactivas que

Transcript of Abc Lanza Sitio Para TeléFonos MóViles

Page 1: Abc Lanza Sitio Para TeléFonos MóViles

ABC lanza sitio para teléfonos móviles

 A+A-

ImprimirE-mail    

Compatir     Comentar

1 FotoAdolfo Rufo Medina, gerente de Relaciones Interinstitucionales del diario ABC Color, dirigiéndose a los presentes, anoche en el lanzamiento realizado en la Expo 2009.

ABC Digital lanzó anoche en la Expo 2009 su plataforma para teléfonos celulares. Se trata de www.iabc.com.py, el  portal de noticias más importante del país, optimizado para los móviles. Esta es una completa novedad a nivel latinoamericano, siendo ABC Color el primer diario de América Latina en utilizar esta aplicación, de gran impacto en Europa.

 La nueva presentación del sitio ha sido desarrollada y optimizada para visualizarse desde teléfonos móviles. A la par de la evolución de los soportes de la información, ABC busca estar a la vanguardia del sector, innovando constantemente. El sitio fue creado mediante la plataforma mobc3 (Mobile Content & Commerce Channel) que cuenta con millones de usuarios en todo el mundo.

 Desde ahora, los lectores pueden visualizar desde sus teléfonos móviles las noticias, fotografías y videos, entre otros contenidos. También podrán utilizarse todas las herramientas interactivas que ofrece el portal de noticias online y además compartir los contenidos con sus amigos. Verónica Meyer, directora ejecutiva de Mobc3, desarrolladora del producto, resaltó dos aspectos del nuevo producto: la simplicidad de la interfaz y la posibilidad de compartir las noticias.    

 Las personas que visiten www.iabc.com.py se encontrarán con un nuevo diseño, con noticias dispuestas en un menú limpio y accesible, al estilo del programa de reproducción multimedia iTunes. Haciendo clic sobre cualquiera de las noticias, se

Page 2: Abc Lanza Sitio Para TeléFonos MóViles

puede acceder al contenido de la misma, con texto completo, fotografía, audio y video en el caso de que la contenga. “Se destaca por la simplicidad de la interfaz”, resaltó Meyer durante la presentación realizada en el Salón de Eventos del Pabellón Europeo en la Expo de Mariano Roque Alonso.    

 En segundo punto, hizo referencia a la posibilidad de compartir las noticias en las redes sociales más conocidas, como el caso de Facebook, Twitter, Google Bookmarks, Digg y otras.

 En paralelo al constante crecimiento de los espacios web donde los usuarios comparten experiencias y aficiones, ABC se une dando la posibilidad de compartir las noticias con un simple clic.

Alta comprensión visual

En el plano más técnico, www.iabc.com.py logra un mejor diseño, a través de alta compresión visual, ofreciendo una nueva experiencia a los asiduos lectores. Asimismo, representa un ahorro en costos, debido a que logra conectarse de manera muy rápida, utilizando así poco tiempo de conexión y en consecuencia bajos gastos.    

Adolfo Rufo Medina, gerente de Relaciones Interinstitucionales del diario ABC Color, alabó la mayor interacción con los lectores, tanto en la plataforma móvil como en el nuevo formato de la página Web del ABC Digital.

 “ABC demuestra estar a la vanguardia, siendo el primer diario de Sudamérica en ofrecer este servicio, optimizado para teléfonos celulares”, añadió Medina.

17 de Julio de 2009 00:28

Diputados aprueban proyecto que valida la firma digitalLa Cámara de Diputados aprobó sin modificaciones este jueves un proyecto de Ley que dará validez jurídica a la firma digital, mensajes de datos y expedientes electrónicos. De sancionarse la Ley se podrá validar, por ejemplo, un certificado médico enviado por correo electrónico.

 A+A-

ImprimirE-mail    

Compatir     Comentar

El diputado del Partido Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE), Héctor David Ocampos, es uno de los proyectistas y explicó que “nuestro país es uno de los pocos en el mundo y el único en Sudamérica, que aún no cuenta con una Ley que reconozca la validez legal de las operaciones electrónicas, por lo que viene a llenar un vacío legal muy importante”.

El citado proyecto fue tratado en quinto lugar en el  orden del día y tras la aprobación, el proyecto fue remitido a la Cámara de Senadores, para su estudio y consideración.

16 de Julio de 2009 17:41

Page 3: Abc Lanza Sitio Para TeléFonos MóViles

IRMA RUBEN IRALA, TITULAR DE LA CAMARA PARAGUAYA DE INTERNET

Telefonía IP no es servicio básico

2 Comentarios

A+A-

ImprimirE-mail    

Compatir     Comentar

El teléfono IP (Protocolo de Internet), lanzado recientemente por la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), al tener la posibilidad de llevar el usuario a cualquier parte del mundo -donde exista el servicio de Internet-, está más cerca de caer en la clasificación de telefonía móvil que en la red telefónica básica, según Rubén Irala, presidente de la Cámara Paraguaya de Internet (Capadi). 

La telefonía IP es un servicio telefónico que la estatal lanzó en el mercado hace una semana amparándose en la concesión otorgada por el Parlamento hace varios años para la prestación del servicio básico. 

Justamente esta figura fue la utilizada por la mayoría de los miembros del directorio de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), hace cuatro meses, para rechazar el reglamento que iba a regular el servicio de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP), sistema que permite la comunicación desde una computadora a otra o a cualquier red telefónica (móvil o celular). 

Capadi considera necesaria la regulación de VoIP -según Irala- porque solo de esta manera se conseguirá la liberación total de Internet, cuyo primer paso se dio en marzo con la aprobación de las normas de Internet y Transmisión de Datos.

16 de Julio de 2009 00:002 Comentarios2 Comentarios

Pedro Caballero Caballero16 Jul 2009 08:10Este Ruben Irala no puede opinar sobre tecnología si no tiene preparación ya que apenas es Técnico Superior en Electrónica. Además la CAPADI solamente se preocupa solamente de VoIP porque ese es el negocio que buscan todas las empresas que pertenecen a esa organización.

blanco blanco16 Jul 2009 12:35todos pueden opinar lo que deseen..., inclusive si se les antoja pueden decir que el aborto no es ilegal!!!, finalmente lo que dice la ley es lo que importa y estas empresas que explotan servicios de telecomunicaciones sin la concesión o la licencia son ilegales, son piratas, son socios de la CAPADI y son los menos indicados para emitir opinión sobre legalidad o ilegalidad de servicios y muchos menos si estan ganando millones de dólares de manera ilegal por mas de 10 años!!!. (EL MUERTO SE ASUSTA DEL AHOGADO, juaz!)