ABC 13 11 10

24

description

periodicopdf

Transcript of ABC 13 11 10

Page 1: ABC 13 11 10
Page 2: ABC 13 11 10

mandatario estatal dijo que en esta etapa de suadministración “queremos cerrar a tambor batien-te y jalando duro, para poder llevar a buen puerto elcompromiso que hicimos con todos los mexiquen-ses, pero acreditando con obras y hechos lo prome-tido”.

Ante más de 8 mil personas, Peña Nieto seña-ló que “los contrarios y quienes no están de éstelado, podrán decir muchas cosas, pero lo únicoque no pueden decir es que el gobierno del esta-do no haya cumplido con lo que ofreció y havenido comprometiendo con todos los mexi-quenses, porque en estos cinco años de adminis-tración hemos construido juntos una nueva filo-sofía de gobierno: aquella que pasó de asumircompromisos a una que los viene cumpliendo”.

En presencia de Gabriel O’Shea Cuevas,secretario de Salud, y del alcalde Juan ManuelLópez Adán, hizo un balance del alcance de lagestión gubernamental en cinco años. Dijo queen el caso del Seguro Popular, los afiliados aeste programa recibirán atención médica gratui-ta y el aprovisionamiento de los medicamentosnecesarios. “Este es el alcance de la seguridadsocial que están recibiendo en el Estado deMéxico”, apuntó.

Refirió que se ha ampliado la infraestructuraen la entidad con más de 52 nuevos Centros deAtención Primaria a la Salud. “Creamos 15 nue-vos hospitales en igual número de municipios,cuando apenas contábamos con 7 al inicio de lagestión; tenemos más de 6 mil médicos y enfer-meras para atender la salud de los mexiquensesy eso nos ha permitido que ya contemos en todoel Estado de México con al menos un médicopor cada mil habitantes; una estadística con laque difícilmente contábamos anteriormente”.

En materia de educación se crearon 7 milespacios entre aulas, bibliotecas, laboratorios, yse amplió la infraestructura con la construcciónde la Universidad Mexiquense del Bicentenario.“Serán 25 instalaciones educativas de esta insti-tución que, en igual número de lugares y deregiones del estado, estarán más cerca de lajuventud mexiquense”.

Por lo que hace a las comunicaciones, PeñaNieto dijo que se construyeron 152 nuevos kiló-metros de autopistas y más de 230 están en pro-ceso, además de 2 mil kilómetros de caminosque se han logrado mejorar, repavimentar yrehabilitar.

civiles, el diputado priista confió en que esto nosignifique un riesgo para la sesión.

“Espero que no. En primer lugar, hemos reci-bido el apoyo del Gobierno del Distrito Federal,la Secretaría de Gobierno de la ciudad ha estadomuy pendiente, me consta.

“Le hemos enviado un documento al jefe deGobierno del Distrito Federal (Marcelo Ebrard)solamente para reiterar la necesidad de garanti-zar este acceso para la sesión”, precisó.

Indicó que los distintos grupos de manifes-tantes han sido atendidos, pero debe ser “deci-sión de ellos retirarse o mantenerse”.

Ramírez Marín insistió que se debe garanti-zar seguridad de todos, pues aunque sean legíti-mas sus demandas de más presupuesto para sus

sectores, los manifestantes no deben poner enriesgo su integridad o la de otros.

En cuanto a la negociación del Presupuestode Egresos de la Federación para 2011, el líderde la Mesa Directiva de San Lázaro, señaló quelas mesas de diálogo y discusión continúan.

“No se trata de distribuir lo que abunda, sinodistribuir lo que falta. Es una negociación difícilpero lo importante es que el trabajo no se hadetenido”, mencionó.

Expresó que el interés de los diputados esque haya un Presupuesto que permita, por lomenos, reactivar la economía, generar empleosy destinar recursos para el desarrollo regional.Comentó que se prevé una jornada larga.

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGO

Directora GeneralLIC. RAUL LIBIEN SANTIAGO

Director General

DON MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

DON MILED LIBIEN SANTIAGODirector General Fundador

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGO

Gerente GeneralARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGO

Directora de Relaciones Públicas

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

EDUARDO FERNANDEZ GARCIAJefe de Redacción

LIC. JUAN JOSE JUAREZ RUBIODirector Jurídico

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

Lic. SERGIO CAMACHO GARCIACoordinador del Valle de Toluca

IGNACIO DÍAZ HERNÁNDEZJefe de Diseño Gráfico

MATILDE MONROY COLÍNGerente de Relaciones Públicas y V.

NORMA RAMIREZCoordinadora del V. de México

ABRAHAM GONZALEZ VENEGASCoordinador de V. de Bravo

El ABC Pensamiento y Acción de México. Edición Matutina. Se edita en su propia planta, de AS Ediciones del Estado de México, S.A. de C.V. Fundado el 30 de Agosto de 1984. Certificado de Licitud y Contenido número14787. Servicios informativos de las Agencias Notimex, United Feature Sindicate Inc. N.Y., AP, Laserfoto ABC, Sistema Universal de Noticias (SUN). Conmutador Dirección General: 217-96-46. Gerencia: 217-88-46, 217-84-02.Fax: 217-88-68. Jefatura de Redacción Toluca: 217-98-80. Coordinación en la Ciudad de México. Oficinas y Salas de Redacción: Nayarit No. 88, Col. Roma, México, México, D.F., Tels.: 55-64-40-70, 55-84-15-61, 55-64-99-40.

Asociado a AIPE (Asociación Internacional de Prensa), distribuido por Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, A.C. Los firmantes son responsables de sus artículos. Precio del Ejemplar $5.00.Números atrasados al doble. Se prohibe la reproducción total o parcial del contenido en está edición. Dirección en Internet: www.miled.com

En México la falta de oportunidades para jóve-nes, mujeres y grupos indígenas comprome-te nuestro futuro, y los niveles de violencia e

inseguridad nos hacen prisioneros del temor y limi-tan nuestras potencialidades, alertó el rector de laUNAM, José Narro Robles.

En sesión solemne del Congreso de Hidalgo,en Pachuca, donde se develó en letras de oro elnombre de la Universidad Nacional Autónoma deMéxico (UNAM) en el Muro de Honor, dijo quees urgente y oportuno dar un nuevo sentido anuestro desarrollo y regresar al apego a valorescívicos y sociales fundamentales.

Acompañado por el gobernador Miguel ÁngelOsorio Chong, integrantes de las fracciones par-lamentarias del Congreso estatal y miembros deesta casa de estudios, el rector subrayó que esposible diseñar un nuevo modelo de oportunida-des e inclusiones.

“Para ello, tenemos que cambiar a profundi-dad, poner en el centro del interés al ser humano,su bienestar, y contar con la participación y elcompromiso de la mayoría”.

En el salón de sesiones, sostuvo que enMéxico son muchos los inconformes con el esta-do que guardan infinidad de asuntos públicos dela sociedad. La pobreza, la ignorancia y la enfer-medad afectan a millones y nos lastiman a todos,“los niveles de desigualdad son una vergüenzacolectiva”, expresó en un comunicado.

A2 ESTATAL Sábado 13

Noviembre de 2010

En México la falta de oportunidades para jóve-

nes, mujeres y grupos indígenas compromete

nuestro futuro, y los niveles de violencia e

inseguridad nos hacen prisioneros del temor y

limitan nuestras potencialidades, alertó el rec-

tor de la UNAM, José Narro Robles.

Pide Ramírez Marín al GDFreforzar seguridad en San Lázaro

Viene de la Pág.1A

Viene de la Pág.1A

Violencia e inseguridad nos hacenprisioneros del temor: Narro RoblesEl gobierno del Edomex

claro y transparente:EPN

Page 3: ABC 13 11 10

El gobernador Enrique Peña Nieto dijo

que su administración no habrá de des-

viarse; no caerá en distracciones y

seguirá con la única meta que se trazó para

cumplir a cabalidad todos los compromisos

que estableció con los mexiquenses, aunque

“algunos otros, aquellos que a veces no nos

quieren o a veces hasta adversarios políticos

llegan a ser, se desesperan porque lo único que

no pueden afirmar, no pueden decir y menos

descalificar, es que en el Estado de México

cumplimos”.

Durante una gira de trabajo por este muni-

cipio, donde fue recibido por el presidente

municipal Ramiro Robledo Márquez, entregó

el Centro Especializado en Atención Primaria

a la Salud Mariano Matamoros Bicentenario,

obra que tuvo una inversión de 19.5 millones

de pesos, dijo que este es el tiempo y el

momento del Estado de México, por lo que

convocó a la población a hacer camino juntos

y a trabajar por el bienestar de la entidad.

En presencia de diputados locales y fede-

rales, el titular del Ejecutivo mexiquense

expresó que en la recta final de su administra-

ción se quiere consolidar la obra pública y las

acciones que desde el inicio de esta gestión se

trazó. “Hemos logrado hacer del compromiso

una filosofía del gobierno; hemos logrado

establecer un nuevo modelo de hacer trabajo y

de cumplirle a la ciudadanía, porque inspira-

mos nuestra actuación a partir de atender y

cumplir los compromisos que hicimos con los

mexiquenses”.

A3ESTATALSábado 13

Noviembre de 2010

La palabra escrita no ha sido siempre vehículo de altos princi-

pios, de nobles sentimientos, sino que se usa inclusive para

expresar ideas de odio, intolerancia, dogma o fanatismo;

“por eso tenemos que defender nuestro derecho a la lectura que nos

enaltezca, que nos de motivos para seguir unidos, que nos haga

incansables promotores de la bondad, de la nobleza, de la solidari-

dad, del sentimiento de orgullo de ser únicos en nuestra dignidad

humana e iguales en nuestro derecho a ser felices”.

Edgar Hernández Muñoz, secretario técnico del Consejo

Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), afirmó lo

anterior luego de entregar el Galardón al Mérito Literario de la

Biblioteca Mexiquense del Bicentenario, a cuatro destacados

escritores en el marco de la celebración del Día Nacional del Libro,

ceremonia realizada en el Centro Cultural Universitario Casa de

las Diligencias.

Hernández Muñoz puso de relieve la obra de los autores premia-

dos, como una aportación al propósito de hacer del libro un instru-

mento de verdadera cultura, “proyecto emblemático de la admi-

nistración de Enrique Peña Nieto, que ha hecho de la BMB uno de

sus distintivos”.

Al entregar el Centro Especializado de Atención

Primaria a la Salud Mariano Matamoros Bicentenario,

el gobernador Enrique Peña Nieto develó la placa

inaugural de esta obra.

No habrá distracciones en

la recta final: Peña Nieto

Defender nuestro derecho nos

enaltezca y mantenga unidos: EHMHabitantes de comunidades de esca-

sos recursos deben madrugar para

acudir a las clínicas del Instituto de

Salud del Estado de México y alcanzar uno

de los lugares para recibir atención médica.

Y es que tras la implementación del pro-

grama Seguro Popular, los nuevos afiliados

a este servicio son canalizados a las clínicas

ya existentes y en donde el personal es insu-

ficiente para ofrecer la atención debida a

todos los usuarios.

En la clínica de la colonia Margarita

Maza de Juárez en Atizapán, se constató que

a las 8:00 horas ya había unas 60 personas

esperando para recibir una ficha y poder ser

atendidos por algún médico de la institu-

ción.

“Tengo a mi niño muy malito desde ayer,

con mucha fiebre y tos y por eso me vine a las

6:00 horas para alcanzar una ficha, porque

si vengo más tarde ya no encuentro lugar”,

comentó Guadalupe Sánchez, quien ya ocu-

paba el lugar 20 en la fila.

Los vecinos de la zona consideraron que,

a pesar de ser una clínica gratuita y comuni-

taria, la gente que acude bajo el programa de

Seguro Popular debería ser atendida en

otros lugares o en otros horarios, para dar

preferencia a quienes ya recibían el servicio

en este lugar.

Madrugan para recibir atención médica en Atizapán

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal

conmemoró el Día Nacional del Libro otorgando recono-

cimientos a cuatro destacados escritores.

Page 4: ABC 13 11 10

Una balacera que se suscitó en la

Central de Abastos de Tultitlán

dejó un saldo preliminar de cinco

personas lesionadas con impactos de arma

de fuego.

De acuerdo con datos preliminares de

la Agencia de Seguridad Estatal, un grupo

de sujetos ingresó a la zona de bodegas en

donde pretendían asaltar dos de las naves

comerciales, lo que desató el enfrenta-

miento.

Tres de las personas lesionadas iban a

bordo de una camioneta de carga de 3.5

toneladas, aunque se desconoce si se trata

de la gente a quien presuntamente intenta-

ron asaltar o si fueron alcanzados por las

balas.

En el lugar, personal de la Cruz Roja

local atendió a los lesionados, quienes

fueron trasladados a diferentes nosoco-

mios de la zona para recibir una atención

más específica por las lesiones.

Hasta el momento se desconoce si entre

los detenidos están los presuntos asaltan-

tes o si lograron escapar del lugar.

En la zona, tanto personal de la ASE

como de la Policía Municipal realizan

operativos para vigilar la zona de la

Central de Abastos y tratar de detectar a

quienes supuestamente pretendían asaltar

a los comerciantes.

Con el fin de reforzar

una cultura por el

cuidado del medio

ambiente, la Protectora de

Bosques del Estado de

México (Probosque) ha

realizado diversas jorna-

das para concientizar,

capacitar e instruir a más

de un centenar de escolares

de diferentes niveles edu-

cativos en el Valle de

Toluca, sobre la importan-

cia que tiene la preserva-

ción y el cuidado de los

bosques para el futuro

inmediato.

En ese tenor Probosque,

recibió la visita de los

alumnos del Jardín de

Niños Villa Flor en el vive-

ro Invernaderos ubicado

en el Conjunto Sedagro,

donde se les mostró el pro-

ceso de producción de los

árboles del futuro, desde la

recolección de semillas, el

proceso de limpieza y pre-

paración para convertirse

en una planta.

Los educandos partici-

paron en las tareas llevadas

a cabo en los viveros del

organismo, conociendo de

cerca los procedimientos

para la producción de los

más de un millón de arboli-

tos al año.

Cabe destacar que

durante la visita tanto los

alumnos como los padres

de familia y maestros,

conocieron también la

forma en cómo trabajan los

chamusquines (bomberos

forestales voluntarios)

para controlar, atacar y

sofocar un incendio fores-

tal.

En este contexto, obser-

varon las funciones del

camión cisterna, instru-

mento que apoya a las bri-

gadas en el combate y con-

trol de incendios foresta-

les, y los invitaron a repor-

tar cualquier incendio al

Teléfono Rojo 01 800 590

17 00.

Con el trabajo en equipo es como se dan los mejores resulta-

dos a las comunidades vulnerables que más lo necesitan, en

un ejercicio democrático donde participan todos, dijo el

vocal ejecutivo del Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de

los Pueblos Indígenas del Estado de México (Cedipiem), Apolinar

Escobedo Ildefonso, durante la gira de trabajo que sostuvo por los

municipios de Jocotitlán y San Felipe del Progreso.

Con la entrega de material industrializado en ambos lugares,

señaló que por instrucciones del gobernador Enrique Peña Nieto, el

Cedipiem hace llegar los apoyos consistentes en cemento para la

mejora de caminos y vialidades de los pueblos indígenas de la enti-

dad. De esta forma, las comunidades mazahuas de Jocotitlán reci-

bieron 30 toneladas de cemento para la avenida que permitirá el

acceso a la población de San Marcos, Coajomulco, y en coordina-

ción con el ayuntamiento, se proporciona el complemento para lle-

var a cabo la obra.

En este sentido, el presidente municipal de Jocotitlan, José Luis

Cedillo González, reconoció la disposición y el esfuerzo que se des-

arrolla en las zonas con presencia indígena y aprovechó para ges-

tionar otros materiales, a fin de continuar avanzando en el munici-

pio.

En San Felipe del progreso, se entregaron otras 60 toneladas de

este material para beneficio de las comunidades indígenas de

Barrio Las Palomas, San Antonio Mextepec, Plateros, San Pedro el

Alto, y San Agustín Mextepec.

Escobedo Ildefonso reconoció el trabajo y la gestión de recursos

que los delegados y regidores han hecho al organismo de la

Secretaría de Desarrollo Social estatal, que está trabajando en los

44 municipios con población indígena, ya que los municipios apor-

tan el otro 50 por ciento de material como malla y grava que se com-

plementa con la mano de obra en la que participa la gente.

El edil Javier Jerónimo Apolonio apuntó que se deben buscar

políticas sociales para impulsar el desarrollo de los sectores que

sufren más rezagos “proporcionando calidad y cantidad con los

programas sociales que provienen del pueblo y son para el pueblo”.

Se inculca la preservación

y cuidado de los bosques

El Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los

Pueblos Indígenas del Estado de México entregó cemento

en Jocotitlán y San Felipe de Progreso para el mejoramien-

to de caminos.

Alumnos del jardín de niños Villa Flor visitaron el

vivero Invernaderos como parte de las jornadas

que realiza Probosque para reforzar entre los

menores una cultura por el cuidado del medio

ambiente.

A4 ESTATAL Sábado 13

Noviembre de 2010

Reciben comunidades

mazahuas materiales

para construcción

Reportan cinco lesionados

tras balacera en Tultitlán

Page 5: ABC 13 11 10

Cerca de 500 personas, to-

das ellas familiares de

enfermos, fueron des-

alojadas este viernes de las ins-

talaciones de la Clínica 194 del

IMSS, ubicada en la Colonia San

Bartolo, en este Municipio.

Los desalojados se encuen-

tran afuera de las instalaciones

del nosocomio, debido a que el

personal argumenta que realiza-

rán una inspección en el lugar.

“Que nos saliéramos, que

porque iban a hacer una inspec-

ción. El personal nos dijo aga-

rren sus pertenencias y váyanse,

ya ven lo lindos que son siem-

pre”, dijo Silvia Vieyra, quien

espera a un paciente que es aten-

dido en Urgencias.

“Estamos en una emergencia

y estamos suspendiendo todas

las actividades, no les podemos

dar informes, estamos en un

código amarillo, en una situa-

ción de alerta”, indicó Sergio

Morales, jefe de unidad de

Protección Civil interna.

El Cabildo de Tlal-

nepantla aprobó este

viernes el Presu-pues-

to 2011, por un monto de 2

mil 240 millones de pesos,

que serán destinados para el

funcionamiento de la Admi-

nistración municipal e inver-

siones en diferentes sectores.

El 25 por ciento de lo

aprobado será invertido en

obras públicas, la mayor can-

tidad de recursos que se han

gestionado para esta depen-

dencia y que se utilizarán,

principalmente, a la repavi-

mentación de calles y remo-

delación de escuelas públi-

cas.

“Este es el principal lo-

gro, financieramente ha-

blando, de este Ayuntamien-

to y de este presupuesto, yo

creo que vamos a tener un

buen año para Tlalnepantla,

hay todavía algunos recursos

estatales y federales que va-

mos a seguir gestionando y

yo espero que se incremente

más el recurso para obra

pública”, refirió Arturo U-

galde, Edil tlalnepantlense.

El funcionario informó

que en materia de vialidad se

tienen planeados varios pro-

yectos, entre los que desta-

can dos distribuidores viales

en la Avenida Mario Colín y

la Calle Ayuntamiento, así

como en Avenida Hidalgo y

la intersección con San

Rafael.

De acuerdo con el priista,

el presupuesto para 2011 pri-

vilegiará las inversiones en

beneficio de la sociedad a

diferencia del de 2010, que se

tuvo que destinar, mayor-

mente, al pago de la deuda

heredada de la pasada admi-

nistración.

A5ESTATALSábado 13Noviembre de 2010

Avala Tlalnepantla presupuesto para 2011

Desalojan Clínica

194 del IMSS en Naucalpan

El Edil, Arturo Ugalde, señaló que el Presupuesto 2011 privilegiará las inversio-

nes en beneficio de la sociedad, a diferencia del de 2010.

Personal del hospital informó que las consultas médicas

se suspenden este fin de semana y el servicio se reanu-

dará el martes.

Page 6: ABC 13 11 10

Los municipios metropolitanos delValle de México aplican a discreciónlos programas de alcoholímetro, con

los cuales buscan aminorar accidentes via-les por consumo de alcohol.

Entre las demarcaciones donde se utili-zan las pruebas de alcoholemia destacaTlalnepantla, que sanciona esta falta conmultas económicas y arrestos administrati-vos en un espacio exclusivo para la recupe-ración de conductores ebrios, como ocurreen el Distrito Federal desde 2003.

Jorge Chávez, secretario del Ayun-tamiento de Tlalnepantla, describió que deagosto a la fecha han detenido a 636 perso-nas, 11 mujeres, y obtenido 455 mil pesospor cobro de multas.

“El programa lo estamos haciendo vier-nes y sábado, pero como fue instaurado nospermite realizarlo cualquier día de la sema-na, a cualquier hora y en cualquier zona, pro-bablemente en Navidad hagamos el operati-vo todos los días.

“Ha habido incidencias, algunas perso-nas presumiendo un cargo han pretendidoque se les brinde la atención y evitar la san-ción, pero sea quien sea se tiene que sancio-nar, desde policías municipales y delDistrito Federal, policías judiciales, funcio-narios menores del Gobierno estatal y mili-tares”, señaló Chávez.

Del 10 de abril a la fecha, la Policía Mu-nicipal de Ecatepec remitió al Juez Con-ciliador a 28 choferes del Transporte Pú-blico que dieron positivo a la prueba delalcoholímetro, informó José Luis Flores,titular de la dependencia.

Estos conductores fueron detectados enestado de ebriedad a bordo de microbuses,autobuses y camionetas en vialidades comola Autopista México-Pachuca, AvenidaCentral, R1, Vía Morelos y Vía José LópezPortillo, y tuvieron que una multa de entre300 y 800 pesos por violar el BandoMunicipal.

“El alcoholímetro seguirá siendo sólo altransporte público y no para el público engeneral, para que los pasajeros del transpor-te público se trasladen en buenas condicio-nes desde su casa a su centro de trabajo”,indicó Flores.

El ministro de la Suprema Corte deJusticia de la Nación (SCJN), JoséRamón Cossío Díaz llamó a dejar de

“lanzarse culpas” sobre la mala percepciónque tiene la ciudadanía con respecto a laimpartición de justicia, pues el país vive unasituación compleja en la que están involu-crados todos los sectores de la sociedad.

Reconoció que los jueces tienen queemprender acciones al respecto, pero sostu-vo “que los problemas son tan graves, queme parece verdaderamente desafortunadosuponer que todos los problemas pasan porla Judicatura”.

“La Judicatura asume sus compromisos,pero yo creo que todos tendríamos tambiénque ver que la situación del país es una situa-ción compleja, y tenemos que dejar de lan-zarnos culpas unos a otros, como si lostemas fueran de la exclusiva responsabili-

dad de otros”, apuntó el ministro en entrevista.Al término de la clausura de los trabajos de la

Quinta Asamblea General Ordinaria de la Asocia-ción Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ),Cossío Díaz señaló que “a todo el país nos tiene caerel veinte que estamos viviendo una situación muycomplicada”.

Enumeró que entre los puntos pendientes seencuentran que “los políticos tienen que presentarlas iniciativas de ley que siguen sin presentar, porejemplo en materia de jueces de ejecución; tenemosla ley de amparo detenida, yo no sé a qué se deba”.

Sobre esto, añadió que es “incomprensible” quehabiendo aprobado ya las cámaras de Diputados yde Senadores, en comisiones y en el pleno, respecti-vamente, “sigamos sin tener una ley de amparo” y alrespecto consideró que “no se están destinando losfondos adecuados a muchas acciones judiciales,como los jueces de ejecución que entran (en funcio-nes) en junio”.

A6 ESTATAL Sábado 13Noviembre de 2010

La ministra Margarita Luna Ramos, el ministro José

Ramón Cossio, durante la entrega de reconocimiento al

ministro presidente de la SCJN, Guillermo Ortiz, duran-

te la 5ª Asamblea del AMIJ.

Las salas de recuperación de

Tlalnepantla cuentan con sillones y

televisor, donde se purgan arrestos de

entre 8 y 24 horas.

Llama el ministro Cossío

Díaz a no “lanzar culpas”

Usan alcoholímetro con distintos fines

Promover la óptima opera-ción de los organismos yempresas involucradas

en el manejo de los recursoshidráulicos, mediante la aplica-ción de nuevas tecnologías y delas teorías administrativas másnovedosas, es el objetivo de laAsociación Latinoamericanade Agua y Saneamiento para laMejora de los Servicios (A´-lass), constituida en el marco dela XXIV Convención Anual dela Asociación Nacional deEmpresas de Agua y Sanea-miento (ANEAS).

“La colaboración con lasfuentes financieras mundiales,intercambio con otras asocia-ciones internacionales y la her-mandad que generemos entrenuestros integrantes, deben serdistintivos del trabajo cotidia-no de nuestra asociación”, ase-guró David Korenfeld Feder-man, secretario del Agua y ObraPública y presidente del Con-sejo directivo de la ANEAS, alpresidir la ceremonia constitu-tiva de Alass.

“El mundo es uno sólo ynuestras fronteras no deben serlimitantes en nuestros esfuer-zos para que haya agua paratodos hoy y siempre”, dijo el

secretario en presencia deldirector general del Sistema deAguas de la Ciudad de México,Ramón Aguirre Díaz, y de losmiembros de la recién creadaALASS.

Finalmente, Korenfeldcomprometió el trabajo de laAneas con la nueva asociación,“pues nos reúne un objetivo encomún: trabajar para que cadadía más personas tengan aguade calidad en sus hogares, ypara que el manejo integradodel vital líquido y de los servi-cios que debemos ofrecer a losciudadanos, sean sustentablesy eficientes”.

Posteriormente, el secreta-rio tomó protesta a los integran-tes de la Asociación Nacionalde Áreas Jurídicas de Empresasde Agua y Saneamiento (ANA-JEAS), la cual nace de la inquie-tud de los directores jurídicosde los organismos de agua delpaís con la intención de presen-tar ideas innovadoras que per-mitan modernizar los marcosnormativos y regulatorios delagua vigentes en México.

“Sin leyes y sin organismosque velen por su cumplimiento,sería imposible no sólo el ordeny la paz social.

Se constituye la AsociaciónLatinoamericana de Agua ySaneamiento

para la mejora de los servicios

Page 7: ABC 13 11 10

A7ESTATALSábado 13

Noviembre de 2010

El legislador local del PAN, GustavoParra, consideró que ante la polémi-ca surgida por la posible construc-

ción de un plantel de la UniversidadAutónoma del Edomex en la zona de LomasVerdes, en Naucalpan, el Ayuntamientodebe abrir el diálogo con los vecinos.

Parra reiteró que coincide con la edifica-ción de espacios educativos en dichoMunicipio, sin embargo, los vecinos noconocen el proyecto para el campus, que seubicaría en la quinta sección de LomasVerdes.

“Que de entrada el Ayuntamiento leinforme a los vecinos qué otras alternativasdesechó o cuáles otras se pueden conside-rar para la Universidad, que además puedanestar en un lugar de mayor concentraciónpoblacional y de menos infraestructuraeducativa.

“En el plan vigente de Desarrollo

Urbano, esa área que se pretende donar porparte del Ayuntamiento sigue estando des-tinada para área verde y recreativa, y noestaba contemplado un plantel educativo”,expresó.

El funcionario apuntó que hay otroslugares con mejores condiciones para elacceso de estudiantes, como el ejido delCristo, la zona alta de San Mateo, y el pre-dio La Victoria, en la zona centro deNaucalpan.

La comisión legislativa de PatrimonioEstatal y Municipal ya aprobó que elAyuntamiento de Naucalpan done dichopredio para la UAEM, sin embargo, ayer elasunto no fue abordado en la plenaria delCongreso.

Por separado, el líder de colonos deBosque de Echegaray, Ernesto Ávila, cues-tionó la forma en que el Gobierno localautorizó la donación del predio.

Solicita diputado

diálogo por UAEM

El diputado Gustavo Parra (izq.) consideró que el Ayuntamiento debe dialogar

con los vecinos.

El dirigente del PRI en el estado de México, Ricardo Aguilar

Castillo advirtió que la guerra de descalificaciones que pro-

mueven PAN y PRD, en contra del gobernador Enrique

Peña Nieto, sólo enturbia el ambiente político estatal.

Descalificaciones enturbianambiente político: RAC

El dirigente del PRI en elestado de México, Ri-cardo Aguilar Castillo

advirtió que la guerra de desca-lificaciones que promuevenPAN y PRD, en contra delgobernador Enrique PeñaNieto, sólo enturbia el ambien-te político estatal.

Asimismo, aseguró que supartido no entrará a la “trifulcamediática”, y que responderáen las urnas, el próximo 3 dejulio de 2011, cada una de lascalumnias lanzadas por esasfuerzas políticas.

Al advertir que las descalifi-caciones “no definen el rumbodel estado de México, no re-suelven ningún problema, sino

que enturbian el ambiente polí-tico estatal”, reiteró que la polí-tica “es una actividad noble quesirve para conciliar intereses yresolver conflictos.

“Así la entendemos los pri-ístas, destacó el líder estatal delRevolucionario Institucional(PRI).

Las elecciones, abundó, sonuna competencia de propues-tas, de partidos, de organiza-ción territorial, no de denosta-ciones ni de calumnias que lagente rechaza, porque no re-suelve problemas.

Por ello, insistió que “lapolítica es para resolver con-flictos, no para añadir más a losya existentes”.

Page 8: ABC 13 11 10

Sábado 13

Noviembre de 2010A8 LINEA

Otra vez la burra al trigo.

Estamos viendo enésimo

intento de privatizar al

IMSS ya que esto implicaría abrir la

puerta a miles de inversionistas que

harían su agosto con clínicas y hos-

pitales que obviamente cobrarían

un ojo de la cara por sus muy dudo-

sos servicios.

En efecto, a partir del último infor-

me de labores del Dr. Daniel Karam,

actual director del IMSS se quejó

como plañidera que el IMSS está al

punto de la bancarrota porque el

pago de pensiones y jubilaciones

entre otras cuestiones lo ha descapi-

talizado.

En efecto, hasta el propio Presidente

Felipe Calderón se dejó llevar por

sus impulsos aparte de echar la

culpa a exdirectores priístas señaló

que no puede gravitar el déficit pre-

supuestario del IMSS sobre la admi-

nistración general. Es decir, abrió la

puerta a nueva embestida a los

empresarios de la medicina que ven

en la privatización del IMSS un

suculento botín.

SIGUE LA PUGNAENTRE MARCELOEBRARD Y EL OBISPODE ECATEPEC ONESIMO CEPEDAANTE LA PGJDF PORSUPUESTO MAICEO DE MINISTROS DE LA SCJN

Cuando parecía que harían las paces

el obispo de Ecatepec Onésimo

Zepeda y el Gobernador del DF

Marcelo Ebrard nuevamente se han

encrespado los ánimos que pueden

terminar en los mismos tribunales.

Ante la promoción de reformas a las

leyes, por parte de Marcelo Ebrard

para autorizar bodas gay y adopción

de menores por pareja de homose-

xuales, el obispo de Ecatepec dijo

que esto había sucedido porque

Ebrard había maiceado a los minis-

tros de la SCJN. Ahí fue donde ardió

Troya porque Ebrard demandó

penalmente por Difamación a

Onésimo Zepeda y condiciono reti-

rar la demanda hasta que se discul-

para públicamente lo que no hizo.

Amainó el vendaval pero nueva-

mente arremetió Ebrard contra

Onésimo Zepeda y no se sabe dónde

terminará el sainete.

AHORA BRASIL QUIERE UN TLC CONMEXICO; LO UNICOQUE LE INTERESA ESUN MERCADO DE 100 MILLONES DE PERSONAS

De repente, Lula da Silva y la suce-

sora Dilma Roussef presidente

saliente y entrante de Brasil han

mostrado un inusitado interés por

firmar un TLC con México. Y como

siempre, pecando de ingenuidad el

Presidente Calderón parece intere-

sado en suscribirlo, pensando que

esto nos traería a Brasil, si no más

bien tenemos que comprarle empe-

zando por el petróleo y sus deriva-

dos ya que PEMEX va en picada

mientras que Patrobras va en ascen-

so.

Y hay muchas materias primas y

productos elaborados interesados

en el extenso mercado que signifi-

camos para los productores brasile-

ños. Ese es el real interés de Brasil,

así como también enviar sus pro-

ductos a nuestro país que tiene una

frontera de más de 3,000 kilómetros

con los Estados Unidos, mercado al

cual podrían acceder los brasileños

ya sea directamente o por tráfico de

mercancías.

A PUNTO DE APROBARSE EL PRESUPUESTO DEEGRESOS PARA 2011EN LA CAMARA DEDIPUTADOS; A PUNTODE INAUGURARSE LA NUEVA SEDE DEL SENADO ENREFORMA

Es una contradicción que teniendo

más recursos el Gobierno Federal

no haya entregado en tiempo y

forma las obras del Bicentenario,

mientras que el Senado de la

República entregará el próximo 20

de noviembre la obra de su nueva

sede en Paseo de la <reforma, por-

que el escenario actual ya que resul-

tan muy caras en la Torre del

Caballito.

La nueva sede del Senado se cons-

truyó sobre el edificio que ocupó el

cine <<roble muchos años y ahora

luce majestuoso sobre Paseo de la

Reforma. Se inaugurará el edificio

de la nueva sede del senado el próxi-

mo 20 de noviembre. Lo entregarán

al 80% el resto estará listo unos

meses después. El merito de esta

obra es indudablemente de Manlio

Fabio Beltrones.

NO QUITA EL DEDO

DEL RENGLON OSWALDO SANTIN EN LO REFERENTE A PRIVATIZAR ALISSEMYM, EMPEZANDOPOR PENSIONES Y JUBILACIONES

Aprovechando la psicosis que hay

de privatización de servicios médi-

cos el director del ISSEMYM

Oswaldo Santín saca su banderita

de privatización al ISSEMYM, por

lo menos las pensiones y jubilacio-

nes y entregar a unos cuantos viva-

les este botín suculento.

EL REZAGO LABORALEN EDOMEX ES MUYGRAVE POR CULPA DE

FERNANDO MALDONADO; HAPUESTO LA JUSTICIAAL MEJOR POSTOR

Miles de expedientes están rezaga-

dos en la secretaria del Trabajo por

que en esta dependencia se han

puesto la Justicia al mejor postor y

por instrucciones de Fernando

Maldonado, sólo el asunto que deja

dinero es el que avanza.

Por: Juan González Carbajal

[email protected]

MARCELO EBRARD

ONESIMO CEPEDA

*Enésimo intento de privatizar al IMSS

denuncia el líder del Sindicato Dr. Valdemar

Gutierrez

*Sigue la pugna entre Marcelo Ebrard y el

Obispo de Ecatepec Onésimo Cepeda ante la

PGJDF por supuesto Maiceo de ministros de

la SCJN

*Ahora Brasil quiere un TLC con México; lo

único que le interesa es un Mercado de 100

millones de personas

*A punto de aprobarse el presupuesto de

egresos para 2011 en la Cámara de

Diputados; a punto de inaugurarse la nueva

sede del Senado

*No quita el dedo del renglón Oswaldo

Santín en lo referente a privatizar al

ISSEMYM, empezando por pensiones y

jubilaciones

*El rezago laboral en Edomex es muy grave

por culpa de Fernando Maldonado; ha

puesto la justicia al mejor postor

OSWALDO SANTIN

FERNANDO MALDONADO

Page 9: ABC 13 11 10

A9EDITORIALSábado 13

Noviembre de 2010

LUIS FONCERRADA

ALVARO ENRIGUE

Trabajo todos los días en una oficina

en Reforma y Támesis. Desde la ven-

tana veo todo el tiempo la esquina del

Paseo con la avenida de los Insurgentes. Es

una esquina que cruzo todos los días para

casi cualquier cosa: tomar el metrobús,

comprar cigarros, comer en algún restorán.

No me puedo imaginar una esquina más

importante y significativa que esa en toda

la ciudad y todo el país —¡Reforma e In-

surgentes!—. Lo que hay en ella, además

del Cuahutémoc es lo siguiente: una

gasolinera, el edificio vacío del SME, con

su ciudad perdida de ex electricistas al

pie; una oficina del SAT, abandonada; un

Vips horrible –como todos—; un table

dance.

Nada. Las banquetas están rotas –alguna

vez las quebraron para hacerles una subi-

da para sillas de ruedas y nunca las termi-

naron—y los carriles de bicicleta, que en

todo el mundo son unos carriles de bici-

cleta y aquí son unos trapecios de concre-

to untados por plásticos color naranja,

también abandonados.

No es sólo que un marcador urbano fun-

damental pase desapercibido, es que ese

marcador es, además, un punto nodal de

la Geografía Histórica del país y nadie

parece estar interesado en conservar su

memoria.

Las pérdidas territoriales, las guerras que

las suscitaron y las comisiones de límites

que las siguieron, nos dieron a los mexi-

canos las primeras impresiones sobre la

dimensión del territorio que heredamos y

con el que sospecho que nunca hemos

tenido muy claro qué hacer.

Dice la leyenda que, cuando Santana vio

un mapa político y no militar del territo-

rio que había perdido en las guerras de

Texas y el 47, se puso a llorar como un

niño: nunca tuvo idea del tamaño del

territorio bajo su mando mientras lo

gobernó. Fueron tan escasos la paz y el

presupuesto en nuestras primeras décadas

de historia, que las comisiones geográfi-

cas pudieron hacer poco por obtener esos

datos que hoy nos parecen indispensa-

bles.

KILOMETRO CERO

La responsabilidad de las

decisiones del poder Legis-

lativo va más allá de la sim-

ple aritmética de sumar y dividir.

Cada voto en el congreso represen-

ta la visión que tienen nuestros

legisladores de la sociedad y de la

economía. Sólo hay que seguir sus

votaciones para descubrir qué filo-

sofía profesan.

La política presupuestal, a gran-

des rasgos, puede producir dos

tipos de sociedad. Una suele lle-

var a la pobreza y a la mediocri-

dad y, la otra, a la generación de

riqueza, trabajo y bienestar. No

se trata de utilizar una descrip-

ción maniquea, la historia econó-

mica del mundo está llena de

estos ejemplos

¿Qué tipo de política presupues-

tal van a elegir nuestros repre-

sentantes? Sin duda, lo sabremos

por sus votos. Existe el serio ri-

esgo de que nuestros legisladores

aprueben un presupuesto que pri-

vilegie excesivamente el gasto

corriente y en el que la totalidad

del incremento sea en este tipo

de gasto, un gasto “asistencialis-

ta”, “distributivo” y de subsidios

innecesarios, gasto que en el

largo plazo resulta brutalmente

regresivo. Elimina la voluntad y

los incentivos para crecer y para

ser productivos.

Aprobar esta política presupues-

tal implicaría mantener al país en

una trampa de pobreza. Sería

continuar dirigiéndonos hacia un

país de indigentes cuya única

aspiración es ganar más en el

arrebato anual de los recursos

fiscales. En lugar de sentar las

bases para generar bienestar, el

Honorable Congreso de la Unión

queda reducido a un mercado de

prebendas en el que el presu-

puesto representa un botín, no

una herramienta para generar

inversión.

El tipo de presupuesto que algu-

nos legisladores pretenden votar

mantendría los niveles de pobre-

za, de mala educación, de pési-

mos e insuficientes servicios de

salud, de inseguridad. La deci-

sión de incrementar el gasto

corriente y el “asistencialismo”

bajo el eufemismo de “beneficios

para el sector social” —que no es

más que el sector privado de los

pequeños empresarios en el

campo, en el comercio y en los

servicios, engañados por sus

dirigentes con promesas y miga-

jas— no sirve más que para man-

tener y fomentar el paternalismo,

para sumir y mantener a un sec-

tor enorme de la población en

una filosofía de redistribución,

no de generación.

LA LUZ DE ESPERANZA

Después de colocar una de sus mantas

en la ciudad de Nueva York, la orga-

nización Estemos Unidos Mexi-

canos emitió una convocatoria a los ciuda-

danos para llevar a cabo acciones concretas

de combate a la inseguridad que afecta a

nuestro país.

El miércoles publicaron, a través de su

blog http://estemosunidosexicanos.word-

press.com, dos manuales de organiza-

ción. Uno de ellos, referente a la manera

en la que la gente puede ayudar para ani-

mar a otros a que se unan al movimiento.

Nos piden que repartamos volantes, col-

guemos mantas o cartulinas y transmita-

mos mensajes a través de cadenas de

correo electrónico y de las redes sociales.

Sus esfuerzos por colocar mantas en di-

versas ciudades del país no ha sido sufi-

ciente para convocarnos, por lo que soli-

citan que los ciudadanos colaboremos

con ellos para captar simpatizantes en pro

de la organización ciudadana.

El otro manual consiste en un instructivo

para constituir en cada calle de nuestra

República “Comités de Defensa

Ciudadana”. Ellos parten de la base de

que para lograr la seguridad del país com-

pleto se hace necesario ir de menos a

más. Es decir, calle por calle, colonia por

colonia. El planteamiento me parece lógi-

co y después de leer el manual, llego a la

conclusión de que lo que ahí nos propo-

nen es absolutamente viable. Estas célu-

las, auxiliadas por las redes sociales, pue-

den constituir un poderoso instrumento

para que los ciudadanos exijamos a las

autoridades el cumplimiento de su deber.

No hace falta ser un experto en la materia

para entender que si una sociedad se

organiza, facilita entonces la delicada

tarea de gobernar. Ojalá que los gober-

nantes no sigan boicoteando estos esfuer-

zos, siguiendo la misma lógica de quien

se suicida por miedo a la muerte.

Me parece muy interesante el hecho de

que Estemos Unidos Mexicanos nos invi-

te a compartir nuestras relaciones perso-

nales para formar una influyente red que

se ponga al servicio de los ciudadanos. El

planteamiento es certero, pues efectiva-

mente, la suma de los recursos con los

que contamos los ciudadanos es muy su-

perior a los de los delincuentes, y este es

uno de esos casos en los que dos más dos

suman 10 y no cuatro. Si logramos poner-

nos de acuerdo y compartimos talento,

recursos y experiencia; presionamos a las

autoridades para tener una adecuada

coordinación con ellos, establecemos las

reglas para apoyarnos mutuamente y vigi-

lamos que se cumplan los acuerdos, será

un hecho el regreso de la seguridad a

todas las regiones del país. Tenemos que

entender, de una vez por todas, que la

solución a un problema como éste no va a

suceder sin la participación de una ciuda-

danía organizada. El gobierno no puede

solo.

¿QUE PRESUPUESTO

VOTARAN HOY?EDUARDO SANCHEZ HERNANDEZ

Page 10: ABC 13 11 10

A10 EDITORIAL Sábado 13

Noviembre de 2010

A CAPELLA

EL INICIO DEL FIN DE “HARRY”

EL ENEMIGO DE LA PRENSARICARDO TROTTI

Comprender los recientes sucesos ocurridos en elnoreste y sobre todo en la frontera de Tamaulipascon Texas es fundamental. Las fuerzas armadas, en

especial los grupos de élite de la Marina, han desatado unaofensiva formidable en este estado y en Nuevo León con-tra los grupos de choque de las dos organizaciones crimi-nales que dominan el golfo de México y estados vecinos.El esfuerzo es enorme: la televisión ha mostrado ya la realcapacidad de violencia de estas empresas. Caravanas integradas por decenas de camionetas concuatro o cinco hombres perfectamente armados cadauna de ellas. Dispuestos y capacitados para enfrentarsecon quien sea. Y ello tomando en cuenta que el día vier-nes 4 de noviembre, cuando murió Antonio EzequielCárdenas y tres de sus principales asociados, tan sóloen Matamoros fueron destruidos docenas de vehículosen múltiples enfrentamientos en diversas zonas de laciudad, casi todos pick up´s o SUV´s. Por alguna razón,los gobiernos federal y estatal han buscado sin éxitominimizar todo lo posible el brutal nivel del enfrenta-miento y se mencionan tan sólo diez muertos en losboletines oficiales: la parte de la estructura de mandodel cártel del Golfo (4 personas), un reportero del dia-rio “Expreso” y elementos de la Armada. El diario “TheBrownsville Herald” ya desde ese día contabilizaba 47fallecimientos. Luego la cifra se elevó a alrededor deun centenar. Y al día de hoy sábado se cuentan máscadáveres. El viernes, un mínimo de 11 ejecutados enSan Fernando y Jiménez y otro (u otros) más enMatamoros. La situación es compleja. Y genera real angustia en lapoblación. Son tres fuerzas: el Cártel del Golfo, losZetas y las Fuerzas Armadas. Las dos primeras enfras-cadas en una guerra de exterminio y la Armada golpe-ando la estructura de ambas. Con helicópteros, aviones,tanquetas, vehículos con ametralladoras, dotados o node identificación oficial. Las tropas de élite de laMarina como vanguardia y el ejército actuando comoapoyo decisivo. En cualquier momento y lugar puededesatarse otra batalla. Por ello las familias se refugianen los hogares y el tránsito vehicular disminuye enforma notoria. Mucho durante el día; no se diga por lasnoches. Se ha llegado al extremo innoble y feroz deamenazar en una manta a los niños: “Este día lasmadres de Matamoros llorarán”. La advertencia fuecolocada en una de las esquinas más céntricas de la ciu-dad. De las fuerzas de seguridad estatales y municipales nose puede esperar nada positivo. De hecho ya se declara-ron “rebasadas” por los caciques criminales y sus gru-pos de choque. Muchos lectores lo saben desde hacetiempo. Los señores feudales (los gobernadores) y suspropagandistas son bravos frente a la federación; peroimpotentes o complacientes con los caciques crimina-les. El mayor temor de todos, por supuesto, es que losZetas, aprovechando el desbalance provocado por lamuerte de Sergio Antonio Fuentes y otra persona en unfraccionamiento, y luego en el centro de la ciudad deEzequiel Cárdenas y Adalberto Vargas, ataquen alCártel del Golfo en las ciudades, como ya ocurrió enSan Fernando. Si ello sucediera significaría que lo vivi-do hasta hoy –con todas sus notas trágicas- habría sidoapenas el prólogo de algo mucho más destructivo paratoda la región. La esperanza es que las fuerzas armadasaguanten y, de ser necesario (frente a una aventuratemeraria), sean reforzadas.

BATALLAS EN EL NORESTE

EDUARDO VALLE

Sería muy simple culpar al crimen organizadode ser el “enemigo común” y el responsablede todos los males en contra de la libertad de

prensa, según las opiniones coincidentes de los pre-sidentes de México y Colombia, Felipe Calderón yJuan Manuel Santos, durante la asamblea de laSociedad Interamericana de Prensa en Mérida. La afirmación es verdadera, pero parcializada. Elcrimen organizado y, en particular el narcotráfi-co, es responsable de decenas de asesinatos deperiodistas y atentados en contra de medios. Perotambién es cierto que mucha de esa violencia pro-viene de funcionarios inescrupulosos o por lafalta de voluntad política para perseguir a los ase-sinos, hacer reformas legales o limpiar poderesjudiciales y policías corruptas. Calderón prometió que los crímenes contra perio-distas se federalizarán, y sistemas estatales deprotección. Pero es tal la desconfianza, que hastael diputado federal de su propio partido, ManuelClouthier, descree las promesas. “No hayambiente ni suficiente presión para reformarnada”, sentenció; quizás, recordando que ningunode los 106 asesinatos de reporteros mexicanos enlos últimos 20 años fue totalmente resuelto. Al crimen organizado se le puede achacar la vio-lencia en contra de la prensa, pero es un efectocombatible. Sin embargo, el problema es cuandolas agresiones provienen del propio Estado, cuan-do el gobierno construye un andamiaje legal quele permite transformar sus ataques en actos lícitosy aceptables. Después de todo, lo único que hacees aplicar y hacer cumplir la ley. En la reunión de la SIP se desenmascararon estasarbitrariedades. En muchos países esa arquitectu-ra legal la denominan “control social” como enBrasil, “nacionalización” de medios como en

Argentina u observatorios y comisiones guberna-mentales con la potestad de encarcelar periodis-tas, como en Ecuador o Bolivia. Hay leyes con todas las excusas, ya vigentes enArgentina, Bolivia y Venezuela; y proyectadas enBrasil, Costa Rica, Ecuador, Jamaica, RepúblicaDominicana y Uruguay. La actitud y la tendenciade los gobiernos es que se debe domesticar a laprensa a como dé lugar, como esta semana desdeBrasilia prometió el futuro gobierno de DilmaRoussef, augurando que impondrá una nueva leyde medios a pesar de que haya o no consensos. Por el contrario, las leyes que están cayendo endesgracia son las que obligan a los gobiernos aser más transparentes. Las leyes de acceso a lainformación pública están inactivas, ineficienteso eliminadas, como en Ecuador. Y las proyecta-das para transparentar el Estado en el uso derecursos públicos para la publicidad oficial, comoen México y Argentina, son rezagadas o engave-tadas. En EU ningún gobierno había perseguido judi-cialmente tanto la infiltración informativa comoBarack Obama, mientras sus promesas de mante-ner el internet libre de cualquier intervenciónestatal, están a punto de desvanecerse con un parde proyectos en el Congreso. Los gobiernos siguen comprando medios, expro-piando a los independientes y cerrando a los con-siderados opositores. De esta forma, el fiscaliza-do pasa a ser fiscalizador, revirtiéndose el balan-ce de poderes en la democracia. El desafío es grande ante este sombrío panorama,pero ninguno tan importante como educar al ciu-dadano para que entienda que cuando matan a unperiodista en México, cierran un canal enVenezuela.

Faltan unos cuantos días para el estreno de lapelícula “Harry Potter and the DeathlyHallows-Part 1” y los tres maguitos, que hoy

son ya unos adultos, están completamente ocupa-dos respondiendo a la prensa internacional. Rupert Grint, Emma Watson y Daniel Radcliffeposaron ya para las fotos que serán parte de lospromocionales para la séptima película de la sa-ga, en los nuevos estudios de la Warner Bro-thers. Emma Watson lució muy bella y formalcon un vestido Vionnet de hombro descubierto,mientras que Radcliffe y Grint optaron por pren-das más casuales. El ansiado estreno de la pelí-cula será el próximo 19 de noviembre. LA PERSONA DEL AÑO La noche del miércoles resultó ser especial einolvidable para Plácido Domingo, debido a querecibió un homenaje como la Persona del Año2010, cuyo premio fue entregado por laAcademia Latina de la Música, dentro de la 11a.Entrega Anual del Latin Grammy. Ricky Martínfue el encargado de entregar el premio al intér-prete de “Granada”, quien iba acompañado de su

esposa y sus hijos; y aunque se mostraba muyemocionado, quien logró llevarlo al punto de laslágrimas fue su hijo, Plácido Jr, al dedicarle unasemotivas palabras: “Si tuviera la elección decantar o ser como tú prefiero ser como tú”, afir-mó con orgullo el hijo del Tenor. CALENDARIO ARTÍSTICO Quien no se quiso quedar atrás en la moda dehacer calendarios fue el actor Aarón Díaz, quienprometió que las imágenes serán toda una obrade arte: “Es un calendario muy bien cuidado, ycreo yo que está bien hecho, es una obra de arte,las fotografías son increíbles”. El encargado detomar tan prometedoras fotos fue Uriel Santana.Tratando de innovar cada mes aparecerá el pro-tagonista de “Teresa” posando con mujeres dedistintas partes del mundo y de diferentes épo-cas. Explicó que fue un proceso muy largo debi-do a que hubo mucha postproducción; y paraanimar a sus fans añadió: “Claro, claro y pues síme quite bastante ropa, pero ya verán de quéforma”.

Page 11: ABC 13 11 10

A11EDITORIALSábado 13

Noviembre de 2010

VIOLENCIA GENERA DEMENCIA

Algo me suscita el cine más

reciente. Ya no me convencen

algunas secuencias de ciertas

producciones. Quiero pensar que la

culpa es mía y que soy el único que aún

no se acostumbra a los bizarros efectos

computarizados y a la rauda estética del

videoclip, aplicada hoy al Séptimo Arte

y tratada con despilfarro.

A pesar de su verosimilitud, los trucos

digitales me dejan la sensación de arti-

ficialidad, no obstante a que los realiza-

dores se esmeran en realzar y subrayar

detalles intrincados, inimaginables

para los fundacionales Cecil B. de Mille

y D. W. Griffith.

Acabo de volver a ver en la tele “Aus-

tralia” y no pocas escenas panorámicas

me daban la impresión de un lienzo pin-

tado, al modo de la jungla del más

reciente “King Kong”. Lo único real ahí

era Nicole Kidman.

Si es así, prefiero los pinceles a los pixe-

les. El mar de “Los Diez Mandamien-

tos” fulgura con más brío en mi memo-

ria que el propuesto por la versión

nueva de “La aventura del Poseidón

¿Será que el exceso de posibilidades de

imagen ha desgastado la técnica del

guión? ¿Los productores y editores

vuelven el trabajo del director una cari-

catura de lo que el artista esboza?

Con los sueldos de las estrellas es muy

difícil jugarse un fiasco de taquilla; de

ahí que los inversionistas exijan temas

divertidos, familiares, con pocos des-

nudos, finales con moraleja y villanos

merecedores siempre del castigo o la

redención.

Soy autocrítico y me pregunto si esto no

será cuestión mía, generacional. Una

vez leí a un crítico afirmar en un libro

editado en los cuarenta que “Lo que el

viento se llevó” era una película muy

falsa porque, en la famosa escena del

incendio de Atlanta, era inevitable que

el espectador no imaginase a la cámara

en lo alto de un andamio… Ese había

sido un ángulo poco común, inesperado

por completo en un tiempo donde la

mayoría de las películas parecían teatro

filmado.

Hoy vemos secuencias con grúa, steady

cam o lentes microscópicos y para nada

nos preguntamos a donde metieron el

artefacto. Nos dejamos llevar por los

magos de la edición y el efecto musical

sin cuestionar donde encaramaron al

técnico o si usaron maquetas de plasti-

lina, engrudo o papier mâche.

Aquí radica la magia del cine. Hacernos

caer en el engaño con gracia y cometer

el crimen perfecto contra la realidad y

su hijo bastardo, el aburrimiento.

En “Troya”, (versión con Brad Pitt)

vimos más barcos con animación digi-

tal que los que realmente participaron

en el desembarco de Normandía, allá en

1944. Los últimos episodios de “Star

Wars” me parecieron abigarrados, con

tanto desperdicio de naves espaciales,

estallando ante relicarios de estrellas y

galaxias en espiral.

JUAN JOSE RODRIGUEZ

SILVIA OJANGUREN

CINE DE HOY

OBESIDAD, ENEMIGO COMUN

CAROLINA ROCHA MENOCAL

La dieta sana no tiene por qué ser

pobre en sabores y platillos, por

eso a la hora de pensar en la más

adecuada para batallar contra la obesi-

dad y el sobrepeso, que se han conver-

tido en una amenaza real para los mexi-

canos, hay tener en cuenta los alimen-

tos que incluye el “plato del bien

comer”.

En palabras de la nutrióloga Sandra

Díaz, vocera de Nesquik, se trata de los

que no deben faltar en cada una de las

comidas:

Verduras y frutas de temporada, de

preferencia crudas o poco cocidas, en

preparaciones sin grasa, de todos los

colores posibles, lo cual asegura in-

cluir nutrimentos esenciales como

vitaminas, minerales y antioxidantes.

Cereales: Maíz, arroz, avena, trigo y

amaranto, son los principales cereales

que tenemos disponibles, así como

todos los alimentos derivados de éstos

como tortilla, pan, sopa de pasta, cere-

ales de caja procurando que sean inte-

grales y con adición moderada de azú-

car. Leguminosas: como frijol, lente-

jas, garbanzo, habas, alubias y soya

con un consumo habitual de al menos

tres veces por semana y en combina-

ción con cereales para mejorar la cali-

dad de la proteína que aportan.

Ahora que estamos sumidos

en plena guerra contra el nar-

cotráfico, no hay que rascar-

le mucho para toparse con frases

hechas o como dice el buen Ruy Xo-

conostle, escritor y crítico de la fra-

seología barata, para encontrarnos

con enunciados comprados a destajo

en tiendas Hallmark. “Los buenos

somos más”, “Ojo por ojo” y la más

socorrida en cafés de señoras gordas

a medio día: “Violencia genera vio-

lencia”.

Pues igual y sí. Pero no hay que ten-

sar la liga. La violencia antes que

nada genera pánico. Y si el miedo se

transforma en violencia, esa es otra

historia.

A mí me tocó una probadita de esta

teoría hace un par de años, cuando,

ingenua -aún creía en la recién estre-

nada Ley de Convivencia Cívica y la

buena voluntad de la comunidad

condesera - me sumé a la cifra roja de

ataques caninos.

Bruno tenía siete meses y todavía se

dejaba guiar por dónde lo llevaba.

Harta del parque México –demasia-

dos “papás” perrunos y por ende

harta exigencia para socializar- opté

por una incursión al parque España.

Fue debut y despedida.

Mi mente todavía procesaba con

asombro la agilidad de dos perrazos

para brincar de un arbusto a otro,

cuando de súbito sentí un jalón.

Intenté tirar más fuerte de la correa y

seguir mi camino, pero pequeño

detalle: Bruno estaba preso en la den-

tadura de un dogo de los andes gigan-

te –¡síii todos son enormes pero éste

parecía Schdogoneger.

Su cabeza medía tres veces la mía,

cinco la de Bruno y aún así, su Adelita

decidió repeler la agresión. Cual pre-

sidente municipal de Condícuaro,

sin armamento de alto poder, levanté

la oreja del agresor y comencé a gri-

tar a todo pulmón. Pasó lo que tenía

que pasar. A alaridos ni los narcos, ni

los niños, ni los perros o sea que a

diferencia de lo que marcan los cáno-

nes de la política nacional –no iba a

esperar a que la sangre me llegara al

cuello para optar por un viraje en la

estrategia- lo mordí. Ajá. Clavé el

diente en su oreja marrón y ohhh fac-

tor sorpresa: abrió el hocico y, claro,

ya boqui-abierto tomé la mercancía:

osease Bruno, con su larga oreja cho-

rreada en sangre.

Dos orificios dejó el dogo en mi cani-

to, pero al parecer sus colmillos eran

de bajo calibre porque las heridas

sanaron a gran velocidad.

Después del incidente apareció en

escena la dueña del perro. Estaba

rabiosa porque osé atacar a su

semental y nos enfrascamos en un

debate sobre su madre. En el terreno

de las ideas gané, pero sólo tomó un

pequeño ademán con la mano para

que su perro me mostrara el colmillo

y yo huyera -sí como los cobardes

dirá el presidente de esta nación por-

que igualito que Pedro Infante me

agaché y me fui de lado.

Desde ese día pasé a peor vida. Mis

paseos por la Condesa se convirtie-

ron en una tortura similar a la de

nuestros paisanos cuando cruzan el

desierto. Por doquier yo veía riesgos.

Si a lo lejos avizoraba a un perro cam-

biaba de ruta. El problema es que los

canes, como narcotiendas, andaban

sueltos en cada esquina, en cada

punto del parque y se desfilaban en

completa impunidad.

Page 12: ABC 13 11 10
Page 13: ABC 13 11 10

www.miled.com

DE LAS 12:00 A LAS16:00 Hrs.

CONDUCIDO POR ELPROFESOR JUAN

GONZALEZ CARBAJAL

1

FUENTE:

LUGAR EN RATING CON EL PROGRAMA MAS ESCUCHADO Y

DE MAYOR AUDITORIO EN ELESTADO DE MEXICO Y LIDERES

EN LA INFORMACION

ER

Noviembre de 2010Sábado 13 A13

Page 14: ABC 13 11 10

Apartir de este sábado, el precio

de los combustibles tendrá su

undécimo aumento en lo que

va del año, informó la Asociación

Mexicana de Empresarios Gasolineros

(Amegas). El precio al público de

gasolina Magna aumentará 8 centavos,

por lo que pasará de 8.60 a 8.68 pesos

por litro, mientras que la Premium

pasará de 10.02 a 10.06 pesos por litro,

un incremento de cuatro centavos.

El diesel rebasará los 9 pesos a par-

tir de este fin de semana, al registrar un

aumento de 8 centavos: el precio al

público pasará de 8.96 a 9.04 pesos por

litro. Con los nuevos precios dados a

conocer por la Amegas, éste será el

undécimo incremento que se registra

desde enero de este año. El Gobierno

federal ha señalado que mantendrá su

política de eliminar los subsidios que

se aplican actualmente a la gasolina.

La Secretaría de Hacienda es la

encargada de definir los incrementos

mensuales de los combustibles, los

cuales se trasladan a Pemex

Refinación y ésta a su vez informa a su

red de franquicias Pemex mediante

oficio.

Aplican nuevo

incremento a gasolina

Defiende FCH luchaantinarco en TV de EU

Sábado 13

Noviembre de 2010A14 NACIONAL

El titular de la Procuraduría

General de la República (PGR),

Arturo Chávez Chávez, subrayó

que sólo el trabajo en unidad y el esfuer-

zo permanente de los tres órdenes de

gobierno permitirá enfrentar la crimi-

nalidad. Apuntó que la unión es la única

forma de contrarrestar con éxito y en

menor tiempo posible el problema de

inseguridad y terminar con la violencia

que pone en riesgo la paz de los ciudada-

nos y particularmente el desarrollo

democrático del país.

En el marco de la segunda sesión de

la Conferencia Nacional de Procura-

ción de Justicia Zona Noroeste, destacó

que la colaboración es la base para

lograr mejores resultados que fortalez-

can la confianza entre instituciones y

autoridades. Ante el gobernador Gui-

llermo Padrés Elías y los procuradores

de los estados de Baja California, Baja

California Sur, Sinaloa, Chihuahua y

Sonora, hizo hincapié en la suma de

voluntades y el esfuerzo de los tres órde-

nes de gobierno.

Planteó que el mejor camino para

consolidar la cultura del cumplimiento

de la ley para, abatir la impunidad y

construir mejores condiciones de liber-

tad, seguridad y justicia es la colabora-

ción y unidad en el trabajo.

El titular de la Procuraduría

General de la República (PGR),

Arturo Chávez Chávez, subrayó

que sólo el trabajo en unidad y el

esfuerzo permanente permitirán

enfrentar la criminalidad.

El Presidente Felipe Cal-

derón defendió hoy en la

cadena estadounidense

CBS su decisión de lanzar la

lucha en contra de los cárteles

del narcotráfico como la única

opción disponible para evitar

que se apoderaran del País.

En una entrevista telefónica

concedida al reportero de CBS

Peter Greenberg, Calderón

insistió en que el camino para

resolver el actual problema de

derrotar al crimen organizado

tomará no sólo tiempo y dinero

sino que también se perderán

más vidas humanas.

“Tenemos un serio proble-

ma, sí. Sin embargo, estamos

enfrentando un problema, que

como le dije al pueblo mexica-

no, nos va tomar dinero, nos va

a tomar tiempo y desafortuna-

damente nos va a tomar vidas

humanas”, dijo Calderón.

Transmitido durante el

noticiero televisivo vespertino

conducido por la popular pre-

sentadora Katie Couric, el seg-

mento donde aparece la entre-

vista con Calderón estuvo

intercalado con imágenes de

decomisos de armas y de cere-

monias militares.

“¿Cuáles eran las opciones

para nuestro Gobierno? Era ya

sea permitirles a todos esos cri-

minales tomar el País o enfren-

tabas el problema. Y decidimos

enfrentarlo. Y esa es la decisión

mas importante de mi Gobier-

no”, aseguró el Mandatario.

“(Los narcos) están per-

diendo mercado, están per-

diendo territorio, están per-

diendo capacidad de hacer todo

como en el pasado. Entonces

van a estar peleándose unos

con otros para preservar su

territorio”, insistió.

Contra la criminalidad sólo la

unidad entre gobiernos: Chávez

Calderón atribuyó la violencia en la frontera a la lucha de los cárteles por el acceso al

mayor mercado consumidor de drogas en el planeta.

A partir de este sábado, el precio

de los combustibles tendrá su

undécimo aumento en lo que va

del año, informó la Asociación

Mexicana de Empresarios Gasoli-

neros (Amegas).

Page 15: ABC 13 11 10

Integrantes de la CNTE, del desapa-

recido SME y del movimiento

Antorcha Campesina protestan

afuera de San Lázaro en demanda de

más recursos para educación, campo y

un nuevo organismo que sustituya a

Luz y Fuerza del Centro

Los manifestantes mantienen un

plantón permanente afuera de la

Cámara de Diputados, lo que obligó a

cerrar algunos accesos al Palacio

Legislativo y a controlar el ingreso de

visitantes.

Representantes de la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la

Educación (CNTE) declararon que no

se moverán hasta que los diputados

aprueben el Presupuesto de Egresos de

la Federación (PEF) 2011, en el cual

esperan se asignen más recursos para

educación básica.

Acompañados de estudiantes de

secundaria, la disidencia del Sindicato

Nacional de Trabajadores de la

Educación (SNTE), expresó que el país

necesita un mayor presupuesto para la

educación, pues actualmente millones

de niños y jóvenes no estudian.

A su vez, los trabajadores del

Sindicato Mexicano de Electricistas

(SME) manifestaron que estarán en

plantón permanente para exigir se eti-

queten 2 mil 500 millones de pesos para

crear un nuevo organismo que sustitu-

ya a Luz y Fuerza del Centro.

El titular de la SEP, Alonso

Lujambio, urgió a cam-

biar las condiciones de la

educación media superior

donde, dijo, el fenómeno del

abandono y la deserción escolar

“vulnera las expectativas de

desarrollo de nuestros jóvenes y

debilita las posibilidades de

competitividad y desarrollo

nacional”.

En el discurso inaugural de la

22 Reunión Nacional Plenaria

Ordinaria del Con-sejo Nacio-

nal de Autoridades Educativas,

el funcionario lla-mó a sus cole-

gas a construir un federalismo

educativo, así como una agenda

que atienda retos de calidad y

equidad y de una educación

humanista, incluyente, demo-

crática solidaria y participativa.

El funcionario de la Secreta-

ría de Educación Pública (SEP)

indicó que ello sólo será posible

con el concurso de las autorida-

des de las entidades federativas

junto con la autoridad central

federal.

Subrayó en ese sentido que

con las recientes reformas a la

Ley General de Educación las

autoridades estatales cuentan

con nuevas atribuciones y están

obligadas a trabajar de manera

conjunta y coordinada con el

gobierno central.

En el encuentro a puerta

cerrada que reúne a los responsa-

bles del ramo de todas las entida-

des del país se analizan temas y

programas relacionados con la

educación básica y media supe-

rior del país para afianzar la cali-

dad del servicio que reciben 34

millones de niños que asisten al

sistema de educación básica del

país.

Dijo que la evaluación es y

seguirá siendo la guía en la cons-

trucción de las mejores políticas

públicas para apoyar el trabajo

de los maestros y mejorar los

resultados del aprendizaje de los

alumnos.

Recalcó que el actual gobier-

no está comprometido con la

evaluación nacional e interna-

cional al incluir como los dos

primeros indicadores del avance

de la calidad educativa los resul-

tados de PISA y de Enlace.

A15NACIONALSábado 13

Noviembre de 2010

Caos por megamarcha

del CNTE y SME en el DF

Vulnera deserción escolarel desarrollo: Lujambio

Integrantes de la CNTE, del desaparecido SME y del movimiento

Antorcha Campesina protestan afuera de San Lázaro en demanda

de más recursos para educación, campo y un nuevo organismo que

sustituya a Luz y Fuerza del Centro.

El titular de la SEP, Alonso Lujambio, urgió a cam-

biar las condiciones de la educación media superi-

or donde, dijo, el fenómeno del abandono y la

deserción escolar “vulnera las expectativas de

desarrollo de nuestros jóvenes”.

Page 16: ABC 13 11 10

En un revés para Estados Unidos, que

no logró alinear a Europa para presi-

onar a Pekín por una revaluación del

yuan, la cumbre del grupo de los 20 (G-20)

concluyó ayer con un tibio acuerdo para

vigilar los desequilibrios cambiarios, que

ofreció pocas pruebas a los inversionistas

de que el mundo está más a salvo de una gue-

rra económica.

Dos años después de que se desatara la

peor crisis económica global desde la déca-

da del 30, cuyos efectos aún se hacen sentir

fuertemente, los países desarrollados y

emergentes sólo acordaron hacer un llama-

do para que las naciones “se abstengan” de

devaluar sus monedas para ganar competi-

tividad. Nada se dice en el texto de los que

frenan la revalorización de su divisa, como

pretendía Estados Unidos para sancionar a

China.

Si bien el G-20 reconoce que el principal

problema de la economía mundial es el des-

equilibro del déficit de cuenta corriente

(con países como China, que produce y

exporta mucho más de lo que consume e

invierte, y naciones como Estados Unidos,

que consume mucho y exporta poco), sólo

estableció la creación de “lineamientos

indicativos” para medir las distorsiones;

esas guías se debatirán en el primer semes-

tre de 2011.

A16 INTERNACIONAL Sábado 13

Noviembre de 2010

G-20 logró tibio acuerdo

Aunque las columnas de

humo y cenizas conti-

núan, la actividad del

volcán Merapi ha disminuido.

Hasta ahora, ha provocado la

muerte de 206 personas en In-

donesia. Alrededor de 340,000

se encuentran en centros de

evacuación en un perímetro de

seguridad de 20 kilómetros.

Miles de hectáreas de campo

fueron arrasadas y las cenizas

han cubierto con una gruesa

capa numerosas aldeas, cau-

sando graves problemas respi-

ratorios a la población, desde

que el volcán inició la erupción

el 26 de octubre.

A la vez, a miles de kilóme-

tros, frente a las costas de la isla

indonesa de Sumatra, las auto-

ridades calculan las pérdidas

ocasionadas por el tsunami que

golpeó el pasado 25 de octubre

el archipiélago de Mentawai.

Según las autoridades,

13,000 personas están alojadas

en refugios, mientras que las

víctimas mortales son ya 448 y

decenas de personas siguen

desaparecidas.

El tsunami, con olas de hasta

seis metros, según los testigos,

fue causado por un terremoto de

7.5 grados en la escala de

Richter.

Erupción y tsunami

devastan Indonesia

El Grupo de los 20 prohibió en su declaración final la devaluación competitiva

de divisas.

La erupción del volcán

Merapi ha dejado más de

200 muertos, mientras que

en otra isla indonesa, el

tsunami ha provocado la

muerte de 448.

Page 17: ABC 13 11 10

El señor Manuel Benítez Hernández vive en Otzoloapan,cerca de Valle de Bravo. Le quieren despojar de un terrenoporque lo acusan de estorbar un aprovechamiento de bien-es comunales. Su contraparte es el señor Joaquín EspinosaAguilar, quien aprovechó ausencia suya de 3 meses parainvadir parte de su predio. Ya le enviamos a la subprocura-duría de Justicia de Valle de Bravo a levantar acta por eldelito de despojo. Se queja del agente del MINISTERIOPÚBLICO de Valle de Bravo Diego Armando SánchezGarcía.

LE QUIEREN DESPOJAR DE

TERRENO EN OTZOLOAPAN

El señor Enrique García Sánchez vive en la coloniaAsunción en el municipio de Metepec, pidió alguna canti-dad de dinero prestada algo así como $9,000 a un año yjunto con su esposa firmaron un pagaré. Les cobraron el10% mensual, que ya es usura. Sin embargo ahora resultaque les quieren cobrar la cantidad de $60,000 porque lo quehan estado pagado no lo deducen de la Suerte Principal, sino que sólo lo destinan al pago de intereses. Por lo mismo,la cuenta se va a volver eterna. Le canalizamos a laDefensoría de Oficio.

COMO HONGOS SURGEN LOS

PRESTAMISTAS USUREROS

El señor Ubaldo Quintero de la Cruz vive en la comunidadde Rincón de Guadalupe en el municipio de Amanalco deBecerra. Pidió apoyo para denunciar a un dizque Lic. Quees un Vivales. Por lo menos es un Coyote que logró sorpren-derlos con $30,000 a cada uno de ellos supuestamente paragestionar y obtener sendos juegos de plazas de taxi.Inclusive integraron una Unión de Taxistas pero a cada ratolos multan porque no tiene la concesión ni las placas Elcoyote es el Lic. José González Valle. Tiene 2 años pastore-ándolos con que ahora sí y no terminan de de recibir talesconcesiones.

La señora Margarita Fuentes Fragoso vive en San BernardoMolango, en el Estado de Hidalgo. Dice que las autoridadesestatales le quieren quitar un terreno de su propiedad con elpretexto de que ahí pretenden construir un Centro de Salud.La señora Margarita no se opone a tan altruista propósito,sólo que dice que le deben dar previa indemnización, lo cuales cierto. No la pueden despojar autoridades municipales,estatales ni federales. Le canalizamos hacia una dependen-cia que le va a tramitar un amparo, porque es obvio que setrata de un abuso de estas autoridades que pretende pisote-ar el derecho de propiedad.

LO QUIEREN DESPOJAR DE UN TERRENO,

PARA QUE SEA CENTRO DE SALUD

La señora María Guadalupe Uribe García vive en SanMateo Atenco y denuncia a un mecánico Transa quien leiba a arreglar su vehículo y le entregó $12,000 de un totalde $17,400. El mecánico de marras se llama LázaroZaragoza González, quien ha desacatado a las autoridadesde PROFECO y no ha comparecido a pesar de los múltiplescitatorios. Seguramente ha sobornado a los procuradoresauxiliares porque no le aplican ni una multa. Ya la canali-zamos hacia la subprocuraduría de Justicia del Valle deToluca a levantar acta por fraude.

Noviembre de 2010Sábado 13 A17DENUNCIAS EN SUPER STEREO MILED

El señor Nazario Ramiro Alarcón Tapia vive en SantiagoTlacotepec, ese risueño pueblito del municipio de Tolucaque se ubica adelante del poblado de Capultitlán, en esecarrito que es vigía de todo el Valle de Toluca. En díaspasados fue a Coppel en las calles de Juárez y olvidó unaCarpeta Azul que contenía importantes documentos quesólo sirven al señor Nazario. Pide la colaboración de quienlo haya encontrado para recuperar la carpeta y poder hacerlos pagos respectivos. Seguramente se le cayeron en laparada de autobuses.

El señor Alfredo Gabriel Gallegos Ramos vive en los Sauces,municipio de Toluca. Fue a una convivencia con algunos ami-gos y al salir fue atracado por la patrulla policíaca 2136 cuyoselementos lo despojaron de dinero en efectivo, un reloj y uncelular. En la patrulla iba una mujer rubia y les pidieron $500a cada uno de sus amigos. En total $4,000. Por cierto, él no esde aquí. Es de San Martín de las Pirámides y lo enviamos a laDirección de Responsabilidades de la PGJEM a levantar elacta respectiva. Pide que le devuelvan lo robado estos maloselementos policíacos.

El señor Pedro Alvarez Esquivel y Esther Arriaga Soto vivenen el Barrio de San Antonio en el municipio de Zonacatlán.Denuncian la desaparición de su hijo de nombre AbisaiAlvarez Ventura de 29 años y quien es comerciante fijo. Talvez se fue voluntariamente de la casa porque tuvieron en díaspasados un ligero altercado. Sin embargo también temen quesu desaparición se haya debido a otros factores ya que en losúltimos meses y años en esta zona han aparecido bandas muypeligrosas que han cometido múltiples secuestros. Lo envia-mos al MP a levantar un acta por denuncia de hechos.

DENUNCIA LA DESAPARICION DE SU

HIJO ABISAI ALVAREZ VENTURA

MECANICO TRANSA NO LE QUIERE

ENTREGAR AUTO NI DINERO

OLVIDO PAPELES IMPORTANTES

EN CARPETA AZUL EN COPPEL

LO ATRAPARON UNOS PATRULLEROS;

LO DESPOJARON DE RELOJ Y CELULAR

El señor José Odilón Hernández vive en Santiago delMonte, municipio de Villa Victoria. Tiene un conflictoagrario con su hermana Teresa Odilón Hernández, por-que le prestó una parcela para que se ayudara y ahoraresulta que ya no se la quiere regresar, diciéndole queya es suya porque la ha cultivado en los últimos años.Desde luego, se metió en un problema gratuito, ya queen efecto, un campesino que deja de sembrar su parce-la tres años consecutivos, puede perderla si la personaque es posesionaria, realiza algún trámite agrario.

PRESTO SU PARCELA Y YA NO

SE LA QUIEREN DEVOLVER

FUERON EXTORISIONADOS POR UN “COYOTE”

QUE LES OFRECIO PLACAS DE TAXI

Page 18: ABC 13 11 10

A18 ANUNCIO Sábado 13

Noviembre de 2010

Page 19: ABC 13 11 10

Audi A3 sufre cambios

en su aspecto

El Audi A3 modelo 2010 tiene pequeños

cambios respecto al modelo lanzado en

2008. Estos cambios afectan, mínima-

mente, al aspecto exterior e interior de todas

las variantes de carrocería (tres puertas, cinco

puertas —«Sportback»— y Cabrio), incluída

las versión deportiva S3.

Está en venta, con carrocería de tres puer-

tas, desde 22.950 € (todos los precios) y con

carrocería de cinco puertas —«Sportback»—

desde 24.020 € (todos los precios). El A3

Cabrio más económico cuesta 28.060 € (todos

los precios). Tiene un precio elevado si lo com-

paramos, por ejemplo, con un SEAT León o un

Volkswagen Golf, con los que comparte moto-

res, entre otros elementos. Un BMW Serie 1 es

más caro. Las variantes más deportivas —

«S3» y «S3 Sportback»— están en venta desde

41.140 € y 41.860 € respectivamente (ficha

comparativa). La versión «S3» no existe para

la carrocería descapotable.

Exteriormente, el Audi A3 modelo 2010

tiene pequeños cambios en la parrilla delante-

ra, los marcos de las puertas —decorados en

color negro brillante—, las entradas de aire del

paragolpes delantero —tienen el borde cro-

mado— (imagen), los retrovisores y los tira-

dores de las puertas. La parrilla y los retroviso-

res son los únicos elementos que cambian en

las versiones S3 y S3 Sportback (imagen).

Mercedes-Benz CLStotalmente deportivo

Es una berlina con un diseño

que tiene ciertos rasgos de

cupé y cuatro plazas

Este Mercedes-

Benz CLS reem-

plaza al modelo

del mismo nombre que

está disponible desde

2004. Es una berlina con

un diseño que tiene cier-

tos rasgos de cupé y cua-

tro plazas.

De su nuevo aspecto

llaman la atención la

parrilla —inspirada en

la del SLS AMG—, los

retrovisores —que

ahora van sujetos a la

puerta, en la zona de la

chapa y no en la ventani-

lla; a tenor de lo que se ve

en las imágenes, parece

que ahora van mucho

más retrasados—, el

piloto antiniebla —

situado en el centro del

paragolpes— y sobre

todo los nuevos faros,

que tienen diodos lumi-

nosos (LED) para todas

las funciones.

Estos faros están for-

mados por tres tiras hori-

zontales, que en total

suman 71 diodos (en un

Clase S con el paquete de

luz de diodos y xenón

para las cortas y largas,

hay 52; imagen). La tira

superior es la de los

intermitentes; la central,

la luz corta y la ilumina-

ción adaptativa; y en la

inferior van colocadas

las largas y los proyecto-

res de luz infrarroja para

el sistema de visión noc-

turna. Las luces diurnas

están en el paragolpes.

Mercedes-Benz CLS.

Modelo 2011.Audi tam-

bién ofrece en el A8 y el

R8 unos faros de diodos,

pero esto supone pres-

cindir de la iluminación

adaptativa que sí tienen

esos modelos con faros

de xenón. Lexus, en el

RX 450h, tiene unos

faros con diodos para el

alumbrado de cortas con

la función de alumbrado

en curva pero las largas y

la luz de posición es

mediante bombillas de

filamento.

El CLS modelo 2005

estaba basado en el

Clase E. De este nuevo

Mercedes-Benz no ha

dicho nada al respecto,

pero al menos el salpica-

dero es muy similar al

del Clase E actual. Una

diferencia importante es

que la palanca selectora

del cambio automático

va colocada en la colum-

na de la dirección (como

en el Clase S) y no en la

consola. También cam-

bia la forma de los man-

dos del volante y puede

tener un pulsador de

arranque, en vez de la

llave electrónica que

emplea Mercedes-Benz

en todos sus modelos.

Noviembre de 2010Sábado 13 A19AUTOS

Page 20: ABC 13 11 10

El 3008 es el primer vehículo híbrido delGrupo PSA y también el primer híbridoque se comercializa en el mundo que com-

bina un motor eléctrico y uno Diesel, en vez deuno de gasolina. Sobre el uso de un motor Diesel,Peugeot también dice en el comunicado que «Enel futuro y para mercados más reacios al diesel,podrá utilizarse también un motor de gasolinacomo base para la tecnología híbrida HYbrid4».

El motor Diesel (2.0 HDi de 163 CV) seencarga de mover las ruedas delanteras y el eléc-trico (de 37 CV) las traseras. El par máximo es

muy elevado, 500 Nm (300 Nm del motor Diesely 200 Nm del eléctrico). Las cifras de potencia ypar máximo del motor eléctrico corresponden amomentos puntuales. De forma continua puededar 27 CV y 100 Nm.

El esquema que ha utilizado Peugeot permiteque el 3008 HYbrid4 tenga un sistema de trac-ción total sin un eje de transmisión que una lasruedas delanteras y traseras. Según Peugeot, el3008 (refiriéndose al resto de la gama) no tieneun sistema clásico de tracción a las cuatro ruedasporque afectaría al espacio interior (es necesarioun elemento mecánico que una la parte delanteracon la trasera) y porque supondría un incremen-to del consumo por su mayor peso.

El Abarth 695 TributoFerrari es un Abarth500 —modelo basado

en el Fiat 500— con algunasdiferencias en el exterior, elinterior, el chasis y el motor.Está disponible desde 46.339€ (precio, equipamiento yficha técnica). Sólo se fabrica-rán 1.695 unidades para todoel mundo entre 2010 y 2013.

Se distingue de un Abarth500 porque tiene un motor más

potente (1.4 T-Jet de 180 CV) yuna caja de cambios automáti-ca de cinco velocidades. Esigual que una transmisiónmanual pero con automatis-mos para el embrague y laselección de marchas. Lasdiferentes relaciones se pue-den engranar desde unas levasque hay situadas tras el volan-te. Abarth denomina a estecambio «MTA AbarthCompetición» —las siglas

provienen del inglés «ManualTransmisión Automated»—.

Por características más quepor tamaño, es una alternativaa utilitarios como el AlfaRomeo MiTo QuadrifoglioVerde (170 CV), el MINICooper S (184 CV), el OpelCorsa OPC (192 CV), el SEATIbiza CUPRA (180 CV), elŠkoda Fabia RS (180 CV) o elVolkswagen Polo GTI (180CV). El Abarth 695 TributoFerrari es el más pequeño detodos ellos, además de el máscostoso con mucha diferencia.El que más se acerca, y es21.000 € más asequible, es elMINI Cooper S (ficha compa-rativa).

Abarth 695 Tributo Fe-rrari. Modelo 2010Según elcomparador de seguros, lapóliza a todo riesgo sin fran-quicia más económica para elAbarth 695 Tributo Ferrari,para un conductor de 50 años.

A20 AUTOS Sábado 13

Noviembre de 2010

Abarth 695 rinde

tributo a Ferrari

Mazda2 es todo un turismo

Mazda renueva su uti-litario, el Mazda2.Estará en venta, a-

proximadamente, en febrerode 2011. El Mazda2 es un turis-mo de casi 3,9 m de longitud,disponible con carrocerías detres y cinco puertas.

Los cambios, de los queMazda no ha dado detalles,afectan al exterior y el habitá-culo, a la gama de motores y alchasis. Además, estará dispo-nible con un cambio automáti-co para el motor de gasolina, nolos Diesel.

En la carrocería cambia elfrontal —más semejante aotros modelos recientes deMazda— y la parte posterior.En el habitáculo hay mejoras(no sabemos cuáles).

Los motores reciben varia-ciones para cumplir con la nor-mativa de emisiones Euro 5.

Mazda2. Modelo 2011.Lasmodificaciones en el chasispersiguen mejorar el confort.El Mazda2 modelo 2008 es uncoche con buenas reaccionesen todas las circunstancias: esmaniobrable en ciudad y res-ponde bien carretera, especial-mente si hay muchas curvas.

El Mazda2 es un utilitarioque está a la venta desde 11.950€ con carrocería de tres puertasy desde 12.200 € con carroceríade cinco puertas (todos los pre-cios). De cara a 2009 tiene lige-ros cambios en el equipamien-to, los motores y el exterior dela versión más deportiva(«Sportive»).

Peugeot 3008 el primervehículo híbrido

Page 21: ABC 13 11 10

Noviembre de 2010Sábado 13 A21DEPORTES

Pachuca hizo lo propio vence al Necaxa, ahora esperan

resultado de Pumas y Tigres

Lapuente “lanza” ultimátum a sus jugadores

El Tuzo apagó el Rayo

Pachuca venció 2-1 al Necaxa y acaricia la clasificación a la Liguilla. De paso, eliminó a

Chivas y complicó a Pumas, Toluca y Monarcas.

Pachuca venció 2-1al Necaxa en su úl-timo juego del

Apertura 2010 y acariciala clasificación a la Li-guilla. De paso, eliminó aChivas y complicó a Pu-mas, Toluca y Monarcas.

Con la derrota, Neca-xa terminará el torneocomo último en la tabladel descenso.

Los goles de LeobardoLópez (7’) y DamiánManso (15’) valieronpara la victoria visitante;Daniel Cervantes (34’)hizo el de los Rayos. Hu-bo goles en el primertiempo. Y tarjetas rojas enel segundo. Necaxa sufriótres expulsiones al finaldel partido: Jesús Pala-cios, Paulo César Chávezy Tabaré Viudez perdie-ron la cabeza y no podrániniciar el próximo torneo.

Sobre el partido,Pachuca inició con todo ysu premio fueron dosgoles. Necaxa reaccionó,tocó la puerta varias

veces (incluidos dos pos-tes), hasta que logró eltanto de Cervantes. Cla-ro, todo en el primer tiem-po. En el segundo juegoríspido, algunas aproxi-maciones y descontrol alfinal con las tres expul-siones necaxistas.

Ahora, las combina-ciones para la Liguilla.

Vamos con Pachuca.Los hidalguenses (25puntos) estarán en la fies-ta grande si Pumas novence por 2 ó más goles alAmérica; o si Tigres (vsAtlas) no gana; o Jaguares(vs Querétaro) pierde.

Jaguares (24) y Tigres(23) tienen el destino ensus manos. Una victorialos clasifica.

Pumas (22) necesitavencer por 2 ó más golesal América para superar alPachuca. Para rebasar aJaguares necesita ganar yque los chiapanecos seanderrotados. Y a Tigres,debe ganar y que los nor-teños empaten o pierdan.

Manuel Lapuente, técnico delAmérica, lanzó un ultimátum asus jugadores: el que no esté

comprometido no jugará la Liguilla y seirá del plantel el próximo año.

“Manolo” señaló que debido a la exi-

gencia del club, todo jugador debe dar sumáximo esfuerzo y más aun cuando bus-carán mejorar su ubicación en la tablageneral frente a Pumas.

“Éste es un equipo de exigencias y eljugador que no lo vea así no estará el añoque entra y no jugará en la Liguilla. Es unmensaje total para los jugadores, o sea, noestará, aquí el jugador es compromiso, elAmérica tiene compromiso partido traspartido y los objetivos van creciendo con-forme se van presentando, eso es lo quedebemos entender y así debe estar el juga-dor del América, consciente de que noregalamos ni un ápice de terreno, hay quejugar a ganar.

“El partido (ante Pumas) se tiene quejugar, sepamos o no los resultados, nojugamos por los otros, sino jugamos paranosotros y juegue quien juegue vamos asalir a ganar y quien no salga con esa acti-tud no sólo no estará en la Liguilla sino quetampoco estará en las finales, no estará enla Liguilla ni el año que entra, para acabarpronto”, advirtió el técnico previo aljuego ante Universidad.

Manuel Lapuente, técnico del

América, lanzó un ultimátum a sus

jugadores: el que no esté compro-

metido no jugará la Liguilla y se irá

del plantel el próximo año.

El Real Madrid informó queel francés Zinedine Zidaneha sido nombrado conseje-

ro del presidente, FlorentinoPérez, para el primer equipo.

“Su colaboración tiene comoobjetivo ayudar a la optimizaciónde las condiciones de trabajo delprimer equipo y estará a disposi-ción del presidente y del entrena-dor, con quien tendrá un contactoregular en todo lo relacionado conla primera plantilla del RealMadrid”, informa el club a travésde su web.

Zinedine Zidane participaráespecialmente en los “actos yeventos” de la Liga de Campeonesy “viajará habitualmente con elequipo en esta competición y asis-tirá a las concentraciones previasde los partidos, a los entrenamien-tos y a las reuniones con el entrena-dor”.

Zidane nombrado consejerodel presidente del Madrid

El Real Madrid informó que el fran-

cés Zinedine Zidane ha sido nom-

brado consejero del presidente,

Florentino Pérez, para el primer

equipo.

Page 22: ABC 13 11 10

Carlos Reinoso fue pre-sentado como nuevo Vi-cepresidente de los Ti-

burones Rojos del Veracruz enuna conferencia de prensa cele-brada en el Centro de AltoRendimiento de la Ciudad deMéxico, y en la que estuvoacompañado por el Presidentedel equipo, Mohamed Morales,así como el técnico, CarlosTurrubiates.

El chileno llega a la institu-ción jarocha luego de la salida deMiguel Ángel López, quien ocu-paba el puesto. El ahora Direc-tivo señaló que sus funciones notendrán nada que ver con el tra-bajo de Carlos Turribiates, porlo que pidió que no se piense malen la cuestión de que él sóloaportará consejos pero no tendránada que ver en los trabajos decancha.

“Para mí es un placer empe-zar un nuevo capítulo en micarrera. No quiero que se malen-tienda que yo voy a interferir en

el trabajo de Carlos (Turrubia-tes), yo puedo prestar mi conoci-miento, mi andar y darle conse-jos pero jamás me voy a meter encosas de cancha. Yo voy a iniciaruna carrera como Directivo”,señaló el ahora Vicepresidentedel Veracruz.

A22 DEPORTES Sábado 13

Noviembre de 2010

En Toluca viven días extrañosCon una Fecha por jugar en la fase

regular del Torneo Apertura 2010,los Diablos Rojos viven días extra-

ños debido a que no están acostumbrados adepender de otros resultados para metersea la Liguilla, como ocurre en este momen-to.

El Campeón tiene complicado el cami-no hacia la Fiesta Grande porque además deganarle al Atlante requiere que otros equi-pos no obtengan triunfos, y eso es lo quetiene desconcertado al plantel.

“Estamos en una situación a la cual noestamos acostumbrados, normalmenteestamos en una posición más arriba”

“Estamos en una situación a la cual noestamos acostumbrados, normalmente es-tamos en una posición más arriba, pero estavez nos toca la parte difícil, la cual tambiénhay que saber afrontar y sacar adelante,tenemos que depender de otro resultadoque es lo que no nos gusta, pero esto nospasó por dejar de hacer cosas”, manifestóel defensa central argentino DiegoNovaretti.

El décimo lugar que ocupa el Tolucapara nada es común, y menos que estésufriendo para llegar a la Fase Final en estecampeonato, en espera de una combina-ción de marcadores que le favorezcan para

colarse.“Siempre el Toluca debe de estar lu-

chando, es raro que estemos en estas condi-ciones de no depender de nosotros, perosabemos que no está perdido y que pode-mos calificar. No sé si Atlante sea un rival amodo, pero será difícil, enfrentaremos unjuego complicado, necesitamos cerrar bienel Torneo”.

Con una Fecha por jugar en la fase reg-

ular del Torneo Apertura 2010, los

Diablos Rojos viven días extraños

debido a que no están acostumbrados

a depender de otros resultados para

meterse a la Liguilla.

Carlos Reinoso fue presenta-

do como nuevo Vicepre-

sidente de los Tiburones Rojos

del Veracruz en una conferen-

cia de prensa celebrada en el

Centro de Alto Rendimiento de

la Ciudad de México.

Reinoso fue presentado comoVicepresidente de Veracruz

Page 23: ABC 13 11 10

A23LOTERIASábado 13

Noviembre de 2010

Page 24: ABC 13 11 10