a0233 Manual de Informatica i Actividades

download a0233 Manual de Informatica i Actividades

of 10

Transcript of a0233 Manual de Informatica i Actividades

  • 7/27/2019 a0233 Manual de Informatica i Actividades

    1/10

    ll

    l

    ll l

    INFORMTICA I

    MANUAL AUTOFORMATIVO1

    I

    ll

    l

    ll l

    UNIDAD I: INTRODUCCIN A LA COMPUTACIN EINFORMTICA Y PROCESADOR DE TEXTOS

    I

    ll l

    l l

    ACTIVIDAD N 1

    1. Crea la siguiente estructura en la Unidad U:\ (Unidad personal)

    2. Ejecuta Ms Word y escribe Me morir en Pars con aguacero, un da del cual

    tengo ya el recuerdo Csar Vallejo ha muerto. Guarda el archivo en lacarpeta secreto con el nombre de Pensamiento.

    3. Ejecuta el bloc de notas y escribe: Despus de muchas comparaciones he llegado a la conclusin de que la metodologa a aplicar para mi siguiente investigacin debera ser la cuasi-experimental. Guarda el archivo con el nombrede Mtodo en la carpeta Personales.

    4. Ejecuta Paint y dibuja una caricatura, guarda en la carpeta trabajos con elnombre de imagen.

    5. Crea la siguiente estructura de carpetas en la unidad U:\

    6. Copia el archivo Nido.rt de la carpetaMis documentos\WInAdmin a la carpeta H:\Examen\Docus\Wordpad

    7. Copia el archivo Cometas.jpg de la carpeta Mis documentos\WInAdmin a lacarpeta H:\Examen\Docus\Paint

    8. Copia todos los archivos con extensin xls, xlsx, xltx y xlt de la carpeta Mis documentos\WInAdmin, a la carpeta H:\Examen\Archivos\Excel

    9. Copia todos los archivos de la carpeta Mis documentos\WinAdmin, con extensin pps, ppsx, pptx y ppt a la carpeta H:\Examen\Archivos\Power

    ACTIVIDAD

  • 7/27/2019 a0233 Manual de Informatica i Actividades

    2/10

    l

    l

    10. Copia todos los archivos de Microsot Word de la carpeta Mis documentos\WinAdmin a la carpeta H:\Examen\Archivos\Texto

    11. Abre el archivo Nidos.rt de la carpeta H:\Examen\Archivos\Wordpad,

    12. Ejecuta el Microsot Word.

    13. Organiza las ventanas en mosaico vertical

    14. Copia el texto del documento Nido.rt al Documento de Microsot Word

    15. Abre el archivo cometa.jpg y copia el grco al nal del documento de Microsot Word

    16. Guarda el documento del Word en la carpeta H:\Examen\Archivos\Texto conel nombre de examen.

    17. Cierra todos los programas.

    18. Establece el atributo de slo lectura a los archivos Nido, cometa y examen

    19. Oculta, completamente los archivos de Microsot Excel (de la carpeta Excel)

    20. Elimina todos los archivos de la unidad ALUMNO.

    21. Copia todos los archivos de la unidad V:

    \Ucci\Alumnos\Lectura\Pregrado\Adiel\WinAdmin

    22. Mueva todos los archivos de Word a la carpeta Word (de la pregunta 1).

    23. Mueva todos los archivos de Excel a la carpeta Excel (de la pregunta 1)

    I

    ll

    l

    ll l

    ACTIVIDAD N 2

    Vamos a crear un organigrama cticio de una empresa.

    1. Abre un nuevo documento.

    2. En la pestaa Insertar selecciona la opcin SmartArt.

    Aparece el dilogo Galera de diagramas.

    3. Selecciona Jerarqua y uno de sus elementos.

    Se dibuja el organigrama estndar y aparecen las pestaas adjuntas de orma.

    4. Elimina el asistente porque no lo vamos a utilizar. Seleccinalo y pulsa SUPR.En el recuadro principal escribe Direccin.

    El organigrama debe quedar como ves en la imagen. Rellena el resto de recua-dros con los nombres que se ven en el organigrama de la imagen.

    Por si no los ves bien pone comenzando de arriba hacia abajo y de izquierdaa de recha (Direccin, Departamento RRHH, Departamento Financiero, Pro-duccin).

    Aade 2 subordinados ms a direccin (Mercado y Marketing).

    5. Selecciona Direccin.

    6. Pulsa sobre y escoge Agregar orma debajo para cada uno de los mencio-nados (Mercado y Marketing) debes hacer lo mismo.

    7. De Mercado deben colgar 2 subordinados (Compra y Venta).

    8. Selecciona el elemento Mercado.

    ACTIVIDAD

  • 7/27/2019 a0233 Manual de Informatica i Actividades

    3/10

    l

    l

    9. En Diseo selecciona Estndar.

    Deber quedarte algo as:

    I

    ll

    l

    ll l

    UNIDAD II: HERRAMIENTAS AVANZADAS DEL PROCESADORDE TEXTOS E INTRODUCCIN AL LIBRO ELECTRNICO DECLCULO

    I

    ll l

    ll l

    ACTIVIDAD N 3

    1. Crear una tabla

    Intenta crear la tabla siguiente utilizando las herramientas de Tabla, con rmulasque calculen los totales

    Descripcin Cantidad Precio Venta Total

    Pltanos 2 35

    Peras 10 31

    Manzanas 5 55SUMA TOTAL

    2. Combinar correspondencia

    Crea un documento Word con la tabla siguiente para almacenar las direcciones detus amigos, incluye al menos siete registros ms para realizar la combinacin. Guar-da el documento en la carpeta Mis documentos con el nombre direcciones.docx

  • 7/27/2019 a0233 Manual de Informatica i Actividades

    4/10

    ll

    l

    ll l

    INFORMTICA I

    MANUAL AUTOFORMATIVO4

    3. Crear una carta de felicitacin

    Crea una carta para elicitar el ao nuevo a cada uno de tus amigos, con la siguiente orma.

    I

    ll

    l

    ll l

    ACTIVIDAD N 4:

    1. RECUPERE EL ARCHIVO TAREAACADEMICA01.XLSX

    Clculos.

    Volumen Ventas Volumen Ventas mes anterior * Incremento de Ventas +Volumen Ventas mes Anterior.

    Ingresos Ventas Volumen Ventas * Precio

    Coste Variable 57% de Ingresos Ventas. Utilizando la Celda Coste incr.Ventas

    Coste Fijo Celda de Coste Fijo.

    Benecios Ingresos Ventas - (Coste Variable + Coste Fijo).

    En este Ejercicio, como las copias se hacen por las, tendr que poner el $ delantede la la. Por ejemplo, para calcular el volumen de ventas del Febrero y copiarlaal resto de meses, la rmula ser: =B13 + B13 * B$2

    Calcule las Celdas vacas. Crear una vista que muestre el cuadro Tabla de previsiones, y otra que

    muestre toda la tabla de resultados.

    Formatos.

    Eliminetodoslosdecimalesdelatabladeresultados.

    ApliqueAutoformatoClsico3alatabladeprevisiones.

    ApliqueAutoformatoClsico1alatabladeResultados. ApliqueformatonumricoporcentualaCeldasIncrementoVentasyCos-

    te Inc. Ventas.

    2. RECUPERE EL ARCHIVO TAREAACADEMICA02.XLSX.

    Clculos

    Volumen Ventas. Volumen Ventas mes anterior * Incr. Ventas + Vo-lum. Ven tas mes Anterior.

    Total Ventas. Volumen Ventas * Precio Venta.

    Desc. Ventas Total Ventas * % Descuento Ventas.

    Neto Ventas Total Ventas - Desc. Ventas

    Volumen Compras Volum. Compras mes Anterior * Incr. Compras +Vol. Com pras mes Anterior

    Total Compras Volumen Compras * Precio Compra.

  • 7/27/2019 a0233 Manual de Informatica i Actividades

    5/10

    l

    l

    Desc. Compras. Total Compras * % Descuento Compras.

    Neto Compras. Total Compras - Desc. Compras.

    Salario (la 24) Celda del valor del salario ($E6)

    Total Salario. Salarios * Trabajadores.

    Alquileres. Alquileres de la Tabla Gastos Fijos.

    Publicidad. Publicidad de la Tabla Gastos Fijos.

    Total Fijos. Alquileres + Publicidad.

    Ganancias. Neto Ventas.

    Perdidas. Neto Compras + Total Salarios + Total Fijos.

    Benecio. Ganancias - Prdidas.

    % Benecio. (Benecio * 100) / Ganancias.

    Calcule las Celdas en blanco, incluida la columna de los totales.

    Cree las vistas siguientes.

    Vista1,hadeincluirlastablas,TablaVariablesVentas,TablaVariablesComprasy Tabla Gastos Fijos y Salario.

    Gastos,hadeincluirlastablasCompras,SalariosyGastosFijos.

    Resmenes,hadeincluirlatabladeResmenes.

    Formato de la tabla.

    ApliqueseparadamentealasdiferentestablaselautoformatoLista3.

    Eliminelavisualizacindedecimales.

    FormatoporcentualenlasCeldasB2,B4,E2yE4.

    I

    ll

    l

    ll l

    UNIDAD III: FUNCIONES AVANZADAS Y GESTIN DE DATOS CONEL LIBRO ELECTRNICODE CLCULO

    I

    ll

    l

    ll l

    ACTIVIDAD N 5

    Una biblioteca registra parte de la inormacin de su gestin en un libro de Excel.d. Debe colaborar en la administracin de la misma, realizando los puntos que

    se solicitan a continuacin.

    Copiar el archivo nombrado como BIBLIOTECA.XLSx donde lo indique el tutor yposteriormente abrir dicho libro.

    1. Realizar las siguientes consultas y la inormacin resultante volcarla en una

    nueva hoja nombrada como CONSULTAS:

    a. Generar un cuadro que muestre la cantidad de Ttulos con los que cuentala biblioteca, discriminados por Rubro.

    b. Generar un cuadro que muestre la cantidad de Ttulos con los que cuentala biblioteca, discriminados por Categora y dentro de esta por Pas.

    c. Generar un cuadro que muestre el promedio de Precios de los libros agru-pados por Categora.

    d. Generar un cuadro que muestre la cantidad de Prstamos de libros, agru-pados por Rubro y dentro de este por Categora. Tener en cuenta queesta consulta tiene que tener la posibilidad de ltrar los datos resumidospor rubro, de orma de que cambien los datos resumidos asociados a eseelemento.

    2. En la hoja LIBROS:a. Calcular la columna DENOMINACION, considerando la siguiente inor-

    macin: a) en dicha columna se deber mostrar la palabra muy acepta-ble para los ttulos prestados en ms de 60 ocasiones; b) la palabra acep-

  • 7/27/2019 a0233 Manual de Informatica i Actividades

    6/10

    ll

    l

    ll l

    INFORMTICA I

    MANUAL AUTOFORMATIVO6

    table para los ttulos prestados entre 30 y 60 ocasiones inclusive; c) y lapalabra no aceptable para ttulos prestados en menos de 30 ocasiones.

    b. Calcular la columna PRECIO AJUSTADO, teniendo en cuenta que se ajus-tar el PRECIO UNIDAD de los Ttulos de la siguiente manera: a) para losttulos editados con posterioridad a 1960, se tomarn en cuenta los por-

    centajes para los rubros ya establecidos en una lista de la hoja DETALLES;b) mientras que para los ttulos editados con anterioridad a 1960 inclusive,se jar el porcentaje de ajuste en 30%.

    c. Calcular la columna PRECIO PRESTAMO, teniendo en cuenta las siguien-tes consideraciones: a) el precio de prstamo para cada ttulo se jar se-gnlalistadetalladaenlahojaDETALLES,laqueseencuentraclasicadapor categora; b) se debe tener en cuenta que dicho precio recibir unabonicacin (descuento), la que depender del pas de procedencia delos ttulos, y que se detallan en la lista de la hoja DETALLES; c) los ttulosde los pases Uruguay y Argentina, no recibirn dicha bonicacin.

    La siguiente lectura que disrutars a continuacin titulada Oce Depot, Inc.: elvalor empresarial del OLAP describe las aplicaciones de base de datos y los sistemas

    de procesamiento en lnea, que permiten el procesamiento de los datos a granescala y la creacin de cubos OLAP, similares a una tabla dinmica. Te invitamos adisrutarla y hacer algunas refexiones al respecto.

    I

    ll

    l

    ll l

    UNIDAD IV: HERRAMIENTAS OFIMTICAS ADICIONALES

    I

    ll l

    l l

    ACTIVIDAD N 6:

    Se va a llevar a cabo una reunin de accionistas, entre muchas de las actividadesarealizar, le han encargado planiicar la reunin, la cual usted ha decidido sehar en tres ases y la celebracin de la reunin.

    - Planicacin preliminar

    - Carta de noticacin

    - Detalles de la reunin

    - Celebracin de la reunin

    Para cada ase se tienen las siguientes tareas y las personas responsables:

    TAREAS DURACIN RESPONSABLES

    Planicacin preliminarProgramar echa de la con-erencia

    1 da vicepresidente, jee de o-cina

    Reservar centro de cone-rencias

    2 das Secretario

    Buscar conerenciante 3 das jee de ocina, auxiliar ad-ministrativo

    Planicacin preliminarcompleta

    Fin de la ase

    Carta de noticacin

    Ordenar lista de envo 1 hr Secretario

    Preparar carta 1 da auxiliar administrativo

    Revisar carta 2.63 das jee de ocina, jee de ope-raciones

    Aprobar carta 1 da Vicepresidente

    Imprimir carta 2 das centro de otocopias

    Enviar carta Fin de la ase

  • 7/27/2019 a0233 Manual de Informatica i Actividades

    7/10

    l

    l

    TAREAS DURACIN RESPONSABLES

    Detalles de la reunin

    Prepararmenconempre-sa catering

    3 das auxiliar administrativo, jeede ocina

    Preparar salas de reunindel comit

    1 da secretario

    Preparar equipamiento ne-cesario

    1 da secretario[200%]

    Preparar programa 3 das secretario

    Imprimir programa 1 da secretario

    (Establezca la tarea) Fin de la ase

    Celebracin de la reunin 1 da

    Las ases se desarrollan una detrs de otra, al igual que la mayora delas tareas. Sin embargo las siguientes tareas se llevan a cabo en ormaparalela (Comienzan al mismo tiempo):

    Preparar cartaRevisar carta

    Tambin:

    Prepararmenconempresacatering

    Preparar salas de reunin del comit

    Preparar equipamiento necesario

    Las siguientes son las tarias de las personas que llevaran a cabo el proyecto:

    PERSONAL TARIFA NORMAL HORAS EXTRAS

    auxiliar administrativo $ 20.00/hora $ 30.00/ hora

    secretario $ 10.00/ hora $ 15.00/ hora

    jee de ocina $ 45,000.00/ao $ 0.00/ horajee de operaciones $ 52,000.00/ao $ 0.00/ hora

    vicepresidente $75,000.00/ao $ 0.00/ hora

    centro de otocopias $ 0.00/ hora $ 0.00/ hora

    L El proyecto se debe iniciar el da mircoles siguiente.

    El horario de trabajo es de lunes a viernes de 8:00 a 12:45 y de 4:00 a 8:00, los sbados de 9:00 a 1:00.

    No se trabajar el 22 del mes siguiente por inventario.

    Ejercicio: Traslado de Ocinas centrales

    Se van a trasladar las ocinas centrales, le han encargado planicar las actividades,la cual usted ha decidido se har en tres ases:

    - Planicacin

    - Remodelacin

    - Traslado

    Ocinas

    Saladelservidor

    Para cada ase se tienen las siguientes tareas y las personas responsables:

    FASE / TAREA DURACIN RESPONSABLES

    Planicacin

    Escribir propuesta 3 das Jee de operaciones, jee deocina

    Contratar arquitecto 2 das Jee de ocina, vicepresi-dente

  • 7/27/2019 a0233 Manual de Informatica i Actividades

    8/10

    ll

    l

    ll l

    INFORMTICA I

    MANUAL AUTOFORMATIVO8

    FASE / TAREA DURACIN RESPONSABLES

    Localizar nueva ubicacin 1 sem Arquitecto, jee de ocina,agente inmobiliario

    Presentar propuesta 2 das Jee de operaciones, sala deconerencias, arquitecto,

    presidente, vicepresidenteAprobacin de la directiva Fin Fase

    Negociar nuevo alquiler 4 das Vicepresidente, responsa-ble de nanzas, agente in-mobiliario

    Terminar dibujos 1 sem Arquitecto[200%]

    Seleccionar subcontratados 1.5 sems Arquitecto, jee de opera-ciones, jee de ocina

    Contratar empresa de mu-danzas

    4 das Jee de operaciones[75%]

    Enviar dibujos 1.5 sems Arquitecto, auxiliar admi-nistrativo[50%]

    Permisos recibidos Fin Fase

    Remodelacin

    Demolicin del espacioexistente

    3 das Empresa de demolicin

    Levantar tabiques 3.5 das Empresa constructo-ra[150%]

    Instalacin elctrica 6 das Electricista

    Instalacin de lneas de vozy datos

    3 das Electricista

    Terminar paredes 1 sem Pintor, empresa construc-tora

    Instalar puertas y ventanas 3 das Carpintero

    Pintar 4 das Pintor

    Colocar moqueta: ocinas 3 das Empresa revestimiento sue-lo

    Colocar linleo: sala delservidor

    3 das Empresa revestimiento sue-lo

    Ultimas reparaciones 1 sem Carpintero[50%],electricista[50%]

    Probar sistemas 2 das Electricista

    Revisin de acabado 3 das Carpintero

    Limpieza nal 2 das Portero

    Remodelacin terminada Fin Fase

    Traslado

    Ocinas

    Desconectar computado-ras/equipos

    2 das Tcnico inormtico 1

    Desmontar mobiliario 2 das Ordenanza

    Trasladar mobiliario/equi-

    po/cajas

    4 horas Ordenanza ,camin

    Montar mobiliario 2 das Ordenanza

    Conectar computadoras/equipos

    2 das Tcnico inormtico 2

    Ocinas terminadas Fin Fase

    Sala del servidor

    Hacer copia de seguridaddel servidor

    15 horas Servidor

    Desconectar servidor 2 das Tcnico inormtico 1

    Trasladar servidor 4 horas Ordenanza ,camin

    Conectar servidor 2 das Tcnico inormtico 1

    Probar servidor 1 da Tcnico inormtico1[200%]

    Sala del servidor terminada Fin FaseTraslado terminado Fin Fase

  • 7/27/2019 a0233 Manual de Informatica i Actividades

    9/10

    l

    l

    Las ases se desarrollan una detrs de otra, al igual que la mayora de las tareas.Sin embargo las siguientes tareas se llevan a cabo en orma paralela (Comienzanal mismo tiempo):

    Colocar moqueta

    Colocar linleo

    Las siguientes son las tarias de las personas que llevarn a cabo el proyecto:

    RECURSO TARIFA NORMAL HORAS EXTRA

    Auxiliar administrativo 20.00 $/hora 30.00 $/hora

    Arquitecto 65.00 $/hora 85.00 $/hora

    Ayudante del jee de opera-ciones

    25.00 $/hora 38.00 $/hora

    Carpintero 35.00 $/hora 55.00 $/hora

    Responsable de nanzas 80,000.00 $/a 0.00 $/hora

    Tcnico inormtico 1 33.00 $/hora 49.50 $/hora

    Tcnico inormtico 2 26.00 $/hora 39.00 $/hora

    Sala de conerencias 0.00 $/hora 0.00 $/hora

    Empresa de demolicin 0.00 $/hora 0.00 $/hora

    Electricista 50.00 $/hora 75.00 $/hora

    Empresa revestimiento sue-lo

    0.00 $/hora 0.00 $/hora

    Empresa constructora 50.00 $/hora 75.00 $/hora

    Portero 16.00 $/hora 24.00 $/hora

    Ordenanza 18.00 $/hora 27.00 $/hora

    Jee de ocina 45,000.00 $/a 0.00 $/hora

    Jee de operaciones 52,000.00 $/a 0.00 $/hora

    Pintor 40.00 $/hora 60.00 $/hora

    Presidente 90,000.00 $/a 0.00 $/hora

    Agente inmobiliario 50.00 $/hora 0.00 $/hora

    Camin 30.00 $/hora 45.00 $/hora

    Vicepresidente 75,000.00 $/a 0.00 $/hora

    Servidor 0.00 $/hora 0.00 $/hora

    EEl proyecto se debe iniciar el primer lunes del siguiente mes.

    El horario de trabajo es de lunes a viernes de 8:00 a 12:45 y de 4:00 a 8:00, los sbados 0de 9:00 a 1:00.

    No se trabajarn los eriados.

    La lectura que te presentamos a continuacin, nos revela la vulnerabilidad de lossistemas de inormacin, te invitamos a disrutarla y refexionar acerca de lo mostrado.

    I

    ll

    l

    ll l

    ACTIVIDAD N 7:

    Crea una presentacin de no menos de 10 diapositivas de un tema reerente aun tema relacionado con tu especialidad. Incluye elementos visuales que permi-tan obtener la atencin de la audiencia.

  • 7/27/2019 a0233 Manual de Informatica i Actividades

    10/10

    ll

    l

    ll l

    INFORMTICA I

    MANUAL AUTOFORMATIVO10

    I

    ll l

    l l

    ACTIVIDAD N 8:

    EJERCICIO 1: ORGANIGRAMA

    Utilizando Microsot Visio, crea el siguiente organigrama de un municipio cticio,

    procura que se parezca mucho, puedes incluir ormato que permita visualizarlomejor.

    EJERCICIO 2: PLANO DE CASA

    Utilizando la plantilla adecuada con Microsot Visio, construye el siguiente plano.

    Seguidamente te presentamos la lectura El toque personal, describe cuan impor-tantes son los sistemas inormticos en la gestin de una empresa como FedEx,luego de ello te invitamos a refexionarlo.