A y e en c

9
Aprender y Enseñar en Colaboración Bergoña Gros

Transcript of A y e en c

Page 1: A y e en c

Aprender y Enseñar en

ColaboraciónBergoña Gros

Page 2: A y e en c

El estudiante no está solo

• Es cierto que la mayor parte del tiempo nuestro estudiante está solo y debe planificar su tiempo y esfuerzo para poder cumplir con las distintas actividades que se le plantean durante el curso

• Pero, también es cierto que, cada vez más, tiene que compartir sus opiniones, inquietudes, dudas y crear conocimiento junto al resto de la comunidad del curso.

Page 3: A y e en c

• Las actividades de aprendizaje en un entorno virtual pueden ser las de siempre, las de toda la vida

• Pero, es preciso cambiar el sistema de formación modificando el tipo de actividades que deben realizar los estudiantes. Esto supone un cambio en el rol del profesor, quien debe explicitar muy bien su papel en el seguimiento y la tutorización de las tarea

Page 4: A y e en c

¿Por qué aprender en colaboración?

• Necesidad de adaptar la tecnología para mejorar los procesos interactivos en la formación en línea como un elemento clave para el aumento de la calidad del aprendizaje.

• Es importante crear comunidades de aprendices y para ello es fundamental diseñar unas buenas actividades para promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.

Page 5: A y e en c

• En la cooperación la tarea está diseñada en actividades independientes

• En la colaboración consiste en haber coordinado la actividad sincrónicamente

• En síntesis, las diferencias más destacadas entre el aprendizaje en grupo, cooperativo y colaborativo pueden expresarse a través de la existencia de diferentes grados de interdependencia entre los miembros del grupo, a partir de las metas de la propia tarea, la responsabilidad de los miembros, el liderazgo de las tareas, el papel del profesor y el propio seguimiento.

Page 6: A y e en c

¿cómo aprender en colaboración?

• Situación de aprendizaje• Tarea o conjunto de tareas a realizar por los estudiantes que han de

permitir alcanzar la construcción colaborativa de conocimiento • Determinar los contenidos • Análisis globales• Identificar las tareas

• Propiedad de la tarea• Carácter de la tarea• Control de la tarea

Page 7: A y e en c

• Características del grupo• organización puede ser diversa en función del contexto y las actividades

• Afiliación voluntaria• En función de grados de homogeneidad

• Interés• Nivel de conocimiento• Formación previa• Capacidades

• Heterogéneos

• Tecnología• No todo el software que permite el uso de foros o de gestión de información

en grupo es adecuado• Facilitar el proceso durante el trabajo y la participación de los distintos

miembros de la comunidad

Page 8: A y e en c

El diseño de actividades colaborativas

Debates virtuales Actividades de indagación

Aprendizaje orientado

a la solución de problemas

Simulaciones

Establecer los objetivos Motivación Comprensión del

problema/caso Manejo de variables

Acotar el tiempo Identificación de las cuestiones/temas

Selección de información Análisis situación

Modalidad y forma de autorización Elaboración Manejo de recursos Interacción rápida

Forma de evaluación Confirmación y revisión de ideas Elaboración

Síntesis Síntesis

Page 9: A y e en c

Gracias