A Reproduccion de Las Plantas

download A Reproduccion de Las Plantas

of 2

Transcript of A Reproduccion de Las Plantas

  • 7/26/2019 A Reproduccion de Las Plantas

    1/2

    A REPRODUCCION DE LAS PLANTASLa reproduccin es el proceso por el cual los seres vivos producen clulas o grupos de clulas que edian!edis!in!os procesos se"uales o ase"uales se desarrollan en un organiso see#an!e al originario perpe!u$ndose deesa anera la vida % asegur$ndose la con!inuidad de la especie en los seres unicelulares % pluricelulares sencillosin!erviene en la reproduccin !odo el individuo en las &oras pluricelulares as sencillas la reproduccin quedalii!ada 'nicaen!e a un grupo de clulas ( CELULAS )ER*INALES+ se desarrolla en rganos especiali,ados)ONADAS ien!ras que el res!o del individuo o SO*A pierde la capacidad de reproduccin- o .ien solo lo /ace deanera ase"ual o vege!a!iva0 Tipos de reproduccin1

    ASE2UAL carac!er3s!icas1 el nuevo individuo se origina a par!ir de un solo paren!eral0 El individuo se origina a par!ir de una clula o grupo de clulas que se desarrolla por i!osis- /as!a lograr seres

    see#an!es a o!ro individuo de la especie- coo resul!ado de es!e /ec/o es!os individuos son au!n!icos clones delindividuo inicial0

    En es!e !ipo de reproduccin no e"is!e varia.ilidad gen!ica0SE2UAL

    el nuevo individuo surge a par!ir de dos clulas especiales denoinadas gae!os que se /an originado por eiosis% que proceden de dos paren!erales0

    El nuevo individuo surge de la unin de a.os gae!os- que !ienen la i!ad de la in&oracin gen!ica % queorigina una clula /uevo CI)OTO (4n+ que se divide por i!osis /as!a originar un individuo see#an!e a los de suespecie0

    E"is!e varia.ilidad gen!ica que es la .ase del proceso de la evolucin %a que los individuos no son idn!icos en!resi ni a sus paren!erales0

    Es!e !ipo de reproduccin es el que aparece en la a%or3a de los seres pluricelulares0LA REPRODUCCI5N ASE2UAL0Tiene coo &inalidad auen!ar u% r$pido en nuero de individuos de la especie0 Inconvenien!e1 coo no e"is!evaria.ilidad gen!ica- cualquier suceso que a&ec!e a un individuo a&ec!a a !oda la po.lacin0Dos grandes !ipos1*ul!iplicacin vege!a!iva0Se lleva a ca.o a par!ir de grupos de clulas eris!ea!icas que cons!i!u%en %eas que aparecen so.re elindividuo adul!o0 Tipos1

    geacin1 el nuevo individuo se desarrolla a par!ir de las %eas- ien!ras que en las enos evolucionadas(usgos+ es!as clulas cons!i!u%en en los PROPA)ULOS0

    6ragen!acin1 el nuevo individuo surge a par!ir de una par!e del vege!al que se divide de anera espon!$nea en&ragen!os ( cuando es!e proceso ocurro por accin del /o.re se llaa esque#e+0 7arios !ipos1o !u.rculos1 son rganos de la ra3, que presen!an %eas ( pa!a!a+0o Ri,oas0 Tallos su.!err$neos % /ori,on!ales con clulas e.rionarias a par!ir de las cuales se &ora el !allo % la

    ra3, de la nueva plan!a (lirio+0o Es!olones1 son !allos de la plan!a que crecen /ori,on!alen!e que con!ienen clulas e.rionarias que al

    desarrollarse &oran el nuevo individuo0 ( &resa+0o 8ul.o1 grupos de clulas e.rionarias del !allo pro!egidas por /o#as que acuulan sus!ancias de reserva % que al

    plan!arse originan una nueva plan!a0esporulacin0El nuevo individuo surge a par!ir de clulas aplon!es o diplon!es que no cons!i!u%en gae!os0LA REPRODUCCIN EN ANIMALES:

    En los aniales la reproduccin var3a seg'n se van /aciendo $s cople#os los seres vivos0 Desde los seresunicelulares a los aniales inver!e.rados % luego a los ver!e.rados va desapareciendo la reproduccin ase"ual/as!a quedar slo la se"ual0

    A edida que slo se an!iene la reproduccin se"ual- se va desarrollando !a.in un copor!aien!o cada ve,$s cople#o para poder llevar a ca.o la reproduccin0 Es!a conduc!a conlleva unos ri!os de apareaien!o en &orade peleas- can!os- /a.ilidades- e!c0 que /ar$n que unos individuos se reprodu,can % o!ros no- % no ser$nnecesariaen!e los $s &uer!es0

    1. Reproduccin asexua en ani!aes

    Es $s ipor!an!e en inver!e.rados- % se suele dar en aniales prii!ivos- coo celen!reos- gusanos-equinoderos- e!c0 Slo se necesi!a la ac!uacin de un 'nico individuo % da lugar a aniales que son igualesgen!icaen!e al anial que les /a originado- por lo que su &uncin no es la e#ora gen!ica- sino producir uc/osdescendien!es lo an!es posi.le0

    ". Reproduccin sexua en ani!aes

    La reproduccin se"ual se da en !odos los grupos aniales- aunque en los inver!e.rados $s prii!ivos puede !enerenos ipor!ancia que la reproduccin ase"ual0

    Los gae!os asculinos se llaan ESPER*ATO9OIDES % se producen en los TEST:CULOS- % los gae!os

  • 7/26/2019 A Reproduccion de Las Plantas

    2/2

    &eeninos se llaan 57ULOS % se producen en los O7ARIOS0

    La &ecundacin se puede dar en el e"!erior de los aniales- en el agua- o en el in!erior de la /e.ra- % !ras la&ecundacin se &ora el ,igo!o que se desarrollar$ /as!a originar un nuevo individuo adul!o0

    . Di#erencias

    Sin e.argo- a pesar de las analog3as generales que aca.aos de ver- e"is!en uc/as di&erencias enlos ecanisos de &uncionaien!o0 Podeos a&irar que a edida que avan,a la evolucin en a.osgrupos de seres vivos se va produciendo una a%or separacin /as!a llegar a que los anialessuperiores (*a3&eros+ % las plan!as superiores (Angiosperas+ presen!an ecanisos reproduc!oresque casi no !ienen nada en co'n1

    ANIMALES $E%E&ALES

    Reproduccin ase"ual slo en inver!e.rados- u% raraen ver!e.rados0

    Reproduccin ase"ual en !odos los grupos- u%ipor!an!e en plan!as superiores

    Ciclos de una sla generacin- salvo en celen!reos0Ciclos de $s de una generacin ; Al!ernancia de)eneraciones0

    )ae!os asculinos casi siepre viles por &lagelos0)ae!os asculinos sin &lagelos en las plan!ascon &lores0

    La &ecundacin es casi siepre por &usin de gae!os0La &ecundacin es $s variada1 &usin degae!os- de /i&as- de gae!angios % de n'cleos0

    El ,igo!o se desarrolla sin deora /as!a originar unadul!o0

    El ,igo!o origina un e.rin que puedeperanecer en la seilla duran!e a