¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

109
¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA COLOMBIANA? RESISTENCIA, PAZ Y MEMORIA EN LA CANCIÓN ANDINA CONTEMPORÁNEA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES INTERNACIONALES CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA BOGOTÁ D.C. 2020

Transcript of ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

Page 1: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA COLOMBIANA?

RESISTENCIA, PAZ Y MEMORIA EN LA CANCIÓN ANDINA

CONTEMPORÁNEA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES

INTERNACIONALES

CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA

BOGOTÁ D.C.

2020

Page 2: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

2

¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA COLOMBIANA?

RESISTENCIA, PAZ Y MEMORIA EN LA CANCIÓN ANDINA

CONTEMPORÁNEA

DIEGO REYES SUESCÚN

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES

INTERNACIONALES

CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA

BOGOTÁ D.C.

2020

Page 3: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

3

¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA COLOMBIANA?

RESISTENCIA, PAZ Y MEMORIA EN LA CANCIÓN ANDINA

CONTEMPORÁNEA

DIEGO REYES SUESCÚN

DIRECTORA DEL TRABAJO DE GRADO

MINERVA CAMPION CANELAS

Doctora en Estudios Internacionales

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y RELACIONES

INTERNACIONALES

CARRERA DE CIENCIA POLÍTICA

BOGOTÁ D.C.

2020

Page 4: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

4

ÍNDICE

1. Introducción ..................................................................................................................... 7

2. Revisión de literatura: música y conflictos ........................................................ 11

2.1 La música en los conflictos internacionales ................................................................................. 11 2.2 La música en el conflicto colombiano ............................................................................................. 13 2.3 Las nuevas músicas: de la música andina de salón a la canción andina .......................... 15 2.4 Justificación: ¿por qué la música andina?...................................................................................... 19

3. Metodología: .................................................................................................................. 21

4. Marco teórico: música, paz, resistencia y memoria......................................... 25 4.1 Perspectiva musicológica ..................................................................................................................... 25

4.2 Música y conflictos .................................................................................................................................. 26 4.3 La música como una expresión de paz contrahegemónica ................................................... 29 4.4 La resistencia y la música colombiana ........................................................................................... 31 4.5 La música como vehículo de la memoria ....................................................................................... 35

5. Marco Analítico: paz, resistencia y memoria en los discursos musicales

andinos .................................................................................................................................... 38 5.1 Visiones generales sobre las canciones recopiladas ................................................................ 38

5.2 Interpretaciones sobre la diversidad de discursos de paz .................................................... 40 5.3 La identidad y la denuncia: discursos que articulan resistencias ...................................... 44 5.4 Memoria y música: más allá de los relatos institucionales.................................................... 47 5.5 Aspecto musicológico: lecturas generales sobre cómo la música refuerza las palabras

................................................................................................................................................................................. 51 5.6 La estructura armónica del bambuco y el anhelo de paz ....................................................... 51

5.7 Imaginarios musicales rurales ........................................................................................................... 54

6. Conclusiones ..................................................................................................................... 56

Bibliografía: ........................................................................................................................... 59

Anexos ...................................................................................................................................... 70

Tabla 1. ................................................................................................................................................ 70 Cancionero ......................................................................................................................................... 71

Dime patria .................................................................................................................................................... 74 Hay que sacar al diablo ............................................................................................................................ 75 Daniela............................................................................................................................................................. 76 El sueño........................................................................................................................................................... 77 Mi país ............................................................................................................................................................. 78 María paisaje posmoderno ..................................................................................................................... 79 El indio y la cholita ..................................................................................................................................... 81 ¿Qué sera de mi país? ................................................................................................................................ 82 Cuando venga la paz .................................................................................................................................. 84 Jose María....................................................................................................................................................... 85 El campesino Embejucao ........................................................................................................................ 86 La porcina ...................................................................................................................................................... 87

Page 5: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

5

Las coplas del desencanto ...................................................................................................................... 88 No ...................................................................................................................................................................... 90 Todavía creo ................................................................................................................................................. 91 Adiós a mi campo........................................................................................................................................ 92 Colombia en Paz .......................................................................................................................................... 93 Veo la esperanza ......................................................................................................................................... 94 Amarillo, azul y rojo .................................................................................................................................. 96 A pesar de tanto grís ................................................................................................................................. 97

Caminantes .................................................................................................................................................... 99 Canción de amor entre mi patría y yo ............................................................................................. 101 Parece normal ............................................................................................................................................ 102 Planta sagrada............................................................................................................................................ 103 Por ti Colombia .......................................................................................................................................... 106 Años ................................................................................................................................................................ 107

El canto de mi tierra ................................................................................................................................ 108 Yo quiero libre mi pueblo ..................................................................................................................... 109

Page 6: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

6

Agradecimientos

Después de terminar esta tesis, siento que es importante expresar en este pequeño espacio

un reconocimiento y un agradecimiento a algunas de las personas que me acompañaron

y ayudaron durante este proceso.

Primero que nada, me gustaría agradecer a mi directora de tesis Minerva, por su gran

apoyo y compromiso conmigo durante el desarrollo de este trabajo. También a los

profesores y profesoras de la facultad que siempre tuvieron las puertas abiertas y

disposición para responder a mis dudas. Al profe Juan Federico Pino por abrirme sus

puertas cuando necesitaba una opinión frente a mi base de datos de canciones o sobre

cómo hacer análisis en Nvivo, o a veces solo para compartir algunas palabras. A la profe

María Teresa Gutiérrez, por su gran labor ayudándome a darle forma a mis ideas durante

trabajo de grado I, y por ayudarme a conseguir parte de la bibliografía que fue utilizada

en el desarrollo de esta tesis.

Quisiera agradecer también a todos mis amigos y amigas que me acompañaron en este

proceso, brindándome su opinión frente a lo que iba escribiendo o simplemente estando

allí para mí ofreciéndome aliento y compañía en esta cuarentena. A Sebas por

preguntarme prácticamente cada semana como iba con la tesis, haciendo énfasis en la

importancia de no dejarme colgar. A Toña, quien junto a Sebas me dio sus puntos de vista

y correcciones en algunas partes. A Esteban, Julián, Choche (y a Toña y Sebas de nuevo),

y a todos esos amigos y amigas que se me escapan; por sus palabras de aliento y compañía

desde la distancia en este momento complejo, ofreciéndome espacios para despejar mi

mente y darme las alegrías que me motivaban a escribir y trabajar con juicio en esta tesis.

Page 7: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

7

Y día con día va creciendo el río

Que no encuentra mares para refugiarse

El río de gente que va caminando

Mientras se pregunta lo que nadie sabe

Porque hoy nadie sabe de quién es la tierra

Que ayer fue la suya, esa tierra madre

Si es de los fusiles o de las banderas

O de quien las sufra, la cuide y la labre

Luz Marina Posada, Caminantes

Y cuando crezca y pregunte: por qué en la guerra

Unos se matan mientras otros conversan

Por qué otros niños viven bajo la tierra

¿Por qué unos tienen y otros no?

¿Qué le diría? yo no sabría,

Si es que yo mismo no lo sé todavía.

Duerme Daniela que tal vez cuando Florezcas

Tu Padre pueda tenerte algunas Respuestas.

Guillermo Calderón, Daníela

1. Introducción

El conflicto armado colombiano ha sido contado de diversas formas. Existen recursos

orales, visuales, cinematográficos, artísticos y musicales que se han encargado de

construir una narrativa sobre el conflicto más allá de los libros de historia. La maneras de

rememorar el conflicto “pueden ser de distinta naturaleza y tener formas de expresión

igualmente diversas. Tenemos entonces iniciativas relacionadas con las prácticas

artísticas y culturales tales como el baile, el canto, el teatro, la fotografía y la escritura

creativa” (CNHM, 2014, p.33). Las expresiones artísticas y culturales abren espacios que

han permitido plasmar los hechos del conflicto desde la perspectiva de la sociedad, las

víctimas y hasta los victimarios.

La prolongación del conflicto y la violencia en Colombia ha impactado profundamente

todos los aspectos de la vida social y ha influenciado elementos tan esenciales de las

relaciones sociales como la música. Durante más de 50 años, se ha construido una amplia

Page 8: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

8

producción musical en torno al conflicto armado colombiano, la cual merece ser

escuchada y estudiada. En el actual escenario del conflicto del país, en donde alcanzar la

paz como fruto de un proceso institucional cada vez parece algo más lejano, y donde han

ido tomando relevancia las iniciativas individuales y comunales para resistir y construir

paz; las expresiones musicales que surgieron en el marco del conflicto pueden comenzar

a ser entendidas como manifestaciones relevantes de paz, resistencia y memoria.

Desde la musicología se ha entendido que la música “es parte esencial del concepto de

identidad, cualquiera que sea y también es un canal importante de la creatividad y de la

cultura expresiva, aspectos fundamentales en el desarrollo de las sociedades

humanas”(Bermúdez, 2001, p. 5). En este sentido la música que se ha compuesto durante

el conflicto armado colombiano no es ajena a la guerra y por lo tanto se presenta como

una forma de narrarla. También es un reflejo de la identidad colombiana durante el

conflicto, y en algunas ocasiones un manifiesto de resistencia hacia la violencia y por la

búsqueda de la paz. En últimas, la música se convierte en una expresión de cómo la

violencia del conflicto armado colombiano ha tenido un impacto sobre todos y todas los

colombianos y colombianas, en todos los sectores de la sociedad.

La narrativa musical permite democratizar las visiones y sentires de distintas personas

frente al conflicto armado. La música puede entablar un diálogo con lo sucedido y con

otras expresiones de memoria para construir narraciones desde perspectivas distintas a la

académica. Se trata de una memoria que no se encuentra plasmada en informes

larguísimos, que puede que estén al alcance de muy pocos y que hablen desde una visión

meramente académica sobre lo sucedido en la guerra; sino con las voces y acordes de

canciones que han sido compuestas desde distintos sectores de la sociedad. Canciones

que narran un punto de vista sobre lo que sucedió, que dialogan entre sí para construir

una narrativa del conflicto desde abajo y que pueden convertirse en agenciadoras de

diversas resistencias y visiones sobre la paz.

La influencia del conflicto en la música colombiana se puede apreciar desde compositores

tradicionales como José Barros y José A. Morales cuyas canciones cuentan las historias

de la época de La Violencia, el despojo y el desplazamiento forzado; hasta cantautoras y

Page 9: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

9

cantautores actuales de la nueva música andina como Luz Marina Posada, Gustavo

Adolfo Renjifo y Óscar Humberto Gómez quienes se han encargado de componer

canciones sobre la denuncia y resistencia hacia la violencia, y que invitan a abrir espacios

para la reconciliación, la esperanza y la paz. Estas canciones han buscado darle visibilidad

y difusión a las problemáticas sociales del país y a la necesidad de sanar las heridas de la

guerra. Además, desde la música se pueden inculcar valores positivos con el potencial de

promover el reconocimiento de lo diferente y sensibilizar a quien las escucha sobre la

violencia y la urgencia por cesarla.

Para la elaboración de este trabajo de grado, se recopilaron canciones de la denominada

nueva ola de la música andina, surgida durante los años setenta. Esta se caracterizó por

su carácter político y por la búsqueda de un retorno a “lo popular”. Esta música es

entendida como una música proveniente del interior del país. Se trata de música que nació

como una expresión del campo, y que es reinterpretada actualmente por una diversidad

de compositores y compositoras que entablan un diálogo entre lo urbano y lo rural. Los

ritmos más representativos de la música andina son: la guabina, la carranga, el pasillo y

el bambuco. (Gómez Gómez, 2015; Alzate Arango, 2015; Miñana Blasco, 2000;

Hernández, s.f.)

Considerando los aportes que la música puede traer a la construcción de memoria y al

entendimiento de resistencias y paces, y teniendo en cuenta que aún existen vacíos

epistemológicos frente al papel que puede cumplir la música en el conflicto; se propone

llevar a cabo una recopilación y posterior análisis de los discursos o narrativas que se

perciben en una recopilación de 28 canciones de la nueva música andina, para responder

a la pregunta:

¿Cuales son las narrativas que se tejen en la nueva música andina alrededor del conflicto

en Colombia, y cómo se relacionan estas con nociones de paz, resistencia y memoria?

Objetivos

General: Identificar las narrativas presentes en las canciones recopiladas y su relación con

nociones de paz, resistencia y memoria

Page 10: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

10

Específicos:

- Presentar como las canciones recopiladas representan la paz a partir de discursos

diversos que construyen visiones heterogéneas de paz.

- Identificar cómo esta música construye identidades, y cómo dichas identidades

pueden ser vistas como expresiones de resistencia.

- Explicar cómo a partir de la música se expresa una memoria del conflicto

construida culturalmente, que se presenta desde lecturas alternativas y diferentes

a las académicas y oficiales

Page 11: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

11

2. Revisión de literatura: música y conflictos

El papel de la música en los conflictos y la paz es un tema que ha sido discutido y

estudiado en varias ocasiones. Este ha sido abordado desde una amplia y diversa cantidad

de ópticas académicas como la Antropología, el Derecho, la Comunicación, la

Etnomusicología y la Ciencia Política, entre otras. A continuación se presenta una

revisión de literatura que da cuenta de manera breve, primero, sobre los trabajos en los

que se ha discutido la música y los conflictos en contextos internacionales, y después en

el contexto del conflicto armado Colombiano. Estos dan luz a las maneras en las que la

música ha sido utilizada para resistir, narrar, unir y reconciliar en distintas ocasiones

durante periodos de violencia. Al final, se hace una revisión a la conceptualización de la

nueva música andina y el contexto del que surge.

2.1 La música en los conflictos internacionales

Existen varios trabajos que han estudiado la relación de la música y el conflicto desde

conflictos distintos al colombiano. Un autor que mira las experiencias de distintos

conflictos alrededor del mundo para explorar el potencial reconstructivo y restaurativo

que tiene la música sobre las sociedades e individuos que han pasado por situaciones de

violencia es Juan David Luján (2016). En su texto Escenarios de no-guerra: el papel de

la musica en la transformacion de sociedades en conflicto, se habla de conflictos como

los de Vietnam, Corea e Irak; para explicar la influencia de la música en el estado anímico

de los combatientes y mostrar el uso que se le daba a la música en las campañas de

reclutamiento. Luján, también explora los usos que ha tenido la música como herramienta

de paz y reconocimiento. Esto lo hace exponiendo distintos casos en los que la música a

sido utilizada para construir, como en Brasil donde los Suya (uno de los pueblos indígenas

de Brasil) han utilizado la música para preservar su cultura y llevar a cabo una lucha

pacífica por los derechos de los pueblos indígenas. Finalmente, expone el caso del reggae

en Jamaica para identificar cómo la música puede jugar un papel como un medio útil para

el desescalamiento de conflictos. Para Luján el caso de Jamaica:

Debe ser reflexionado según la perspectiva de transformación de conflictos. El 22 de abril

de 1978 en Jamaica el cantante de reggae Bob Marley —en su performance del concierto

por la paz realizado en kingston (Jamaica)— logró reconciliar y entablar una tregua

Page 12: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

12

nacional entre los líderes del Partido Laborista de Jamaica (JLP), Edward Seaga, y del

Partido Nacional del Pueblo (PNP), Michael Manley. (Luján Villar, 2016, p.182)

Otra visión frente al caso de jamaica es la expresada por la autora Sarah Daynes (2010).

Para ella la música se convierte en una herramienta identitaria que moviliza procesos de

resistencia, reivindica la construcción de la memoria sociopolítica jamaiquina y que

fortalece discursos de comunidad. La autora parte de construir una memoria musical para

explicar el componente social y político de este género ligado al Rastafarismo, pues

argumenta que: “la música reggae expresa un deseo central: el reconocimiento de la

historia de la lucha contra la esclavitud, la segregación y la colonización” (Daynes, 2010,

p.169).

La música tiene un potencial transformador, el cual puede ser identificado en distintos

conflictos internacionales (O'Connell & Castelo-Branco, 2010). Uno de los casos que es

discutido con frecuencia en torno a esto es el sudafricano. La música y la forma en que

esta ha ido evolucionando, puede rastrearse para construir una memoria sobre la historia

y el conflicto de este país. Al recuperar una memoria basada en las experiencias musicales

con relación al conflicto, se documentan diversos hitos históricos en los que la música

tuvo un impacto sobre el contexto de la violencia política sudafricana. Esta jugó un papel

importante sobre los procesos de resistencia y búsqueda por la paz en este país (Mojapelo

& Galane, 2008). Otro caso desde el cual se estudian las relaciones entre música y

conflicto es el de las resistencias y movimientos sociales estadounidenses de la primera

mitad del siglo XX. Estos se trataron principalmente de movimientos basados en

reivindicaciones de raza. Se entiende que en esta época la música se transformó en algo

cargado de demandas sociales, con la capacidad de inspirar pasiones, y generar vínculos

de solidaridad entre las personas hacia una causa (Roy, 2010).

Así como en los casos expuestos anteriormente, la música ha sido utilizada en una

diversidad de contextos de conflicto con distintos motivos. La relación entre música y

conflicto en un contexto internacional se evidencia también en: las canciones

nacionalistas y de protesta irlandesas, en la música utilizada por los medios para buscar

formas de desescalar o escalar el conflicto en Kosovo, en la música de Azerbaiyán que es

usada para representar identidades y tiempos de guerra y paz, y en la música coreana

utilizada como una herramienta cultural unificadora entre dos bandos con tradiciones

Page 13: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

13

similares; por mencionar algunos casos (Cooper, 2010; Naroditskaya, 2010; Howard,

2010; Sugarman, 2010). Como se puede ver, en diversos conflictos alrededor del mundo

la música ha sido utilizada como mecanismo identitario para resistir y rememorar.

También ha sido utilizada para acercar más a las personas entre sí y tratar de reconstruir

los puentes que permitan la paz. (O'Connell & Castelo-Branco, 2010; Bergh, 2007;

Madero & Gallardo Fernández, 2016).

2.2 La música en el conflicto colombiano

Así como existen varios trabajos que han tratado el lugar de la música en los conflictos

internacionales, también hay autores que se han interesado por estudiar la música en

relación con el conflicto colombiano. Estos miran las potencialidades de la música como

constructora de identidades, como creadora de memorias, y como facilitadora de valores

de paz para fortalecer las relaciones de convivencia entre las personas.

En algunos de estos trabajos se ha descrito la utilidad de la música no solo para la

reconciliación y la resistencia a la violencia, sino también para la cohesión entre

combatientes. Entre los textos que hablan sobre la música utilizada por los combatientes,

resalta el trabajo de investigación: Corcheas insurgentes: usos y funciones de la música

de las FARC-EP durante el conflicto armado en Colombia. En este Rafael Quishpe

(2019) recuperó y analizo varias canciones compuestas por guerrilleros de las FARC para

hablar sobre la forma en que la música revela prácticas, percepciones y valores que no

habían sido considerados sobre este grupo armado. El trabajo de Quishpe busca entender

el rol de la música fariana dentro de la organización y su importancia para la acción

político militar de la guerrilla. Esto da a entender que la música no es algo utilizado

solamente para llamar a la unidad y hacer la paz, esta también ha sido usada como una

herramienta cohesionadora para fortalecer el ejercicio del poder y los intereses de

distintos actores armados en un momento determinado.

Además de la música usada por actores armados, hay varios trabajos que han tratado las

canciones del conflicto colombiano desde la perspectiva de las víctimas y la sociedad

civil. Dentro de la literatura investigada, se pueden identificar textos que hablan sobre las

distintas maneras en que la música se convierte en un ejercicio de resistencia. En estos se

Page 14: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

14

entiende la resistencia en la música como un espacio de denuncia y rechazo a la violencia,

desde el cual se recuperan valores humanos que se pierden en un contexto violento:

Los espacios musicales colectivos se erigen como espacios de resistencia donde se pone

límite a lo devorador de la guerra, que se contrarresta generando un espacio de encuentro,

comunicación y colaboración donde se preservan las cualidades humanas que la violencia

intenta menguar. (Rodríguez Sánchez & Cabedo, 2017, p.281)

En estas investigaciones se entiende que a través de la práctica musical se resiste en

cuanto se enseña a no reproducir la violencia vivida; sino a transformar estas violencias

en una denuncia contra lo sufrido y en un llamado al fortalecimiento de los lazos

comunitarios. Se construye una resistencia en contra de la adopción valores violentos

como la venganza y el odio. También se generan identidades que reconocen la diversidad

y llaman a la colectividad para alcanzar mejores condiciones. (Birenbaum Quintero, 2006;

Rodríguez Sánchez & Cabedo, 2017; Pinilla Bahamon, 2017).

Además de la música como expresión de resistencias, se pueden encontrar varios trabajos

que explican cómo esta juega un papel importante sobre la construcción de memoria

desde narrativas alternativas, que no siempre vienen de ámbitos académicos o formales.

En estos trabajos se habla de cómo la música es una forma de tradición oral que construye

y transmite la memoria colectiva sobre las violencias sufridas (Mosquera Mosquera &

Rodríguez Lozano, 2018; Rodríguez Lizcano, 2019; Molina Bohórquez, 2019 ). La

música tiene una relación importante con la memoria porque: “la memoria de la violencia

no solo radica en la producción académica o en las distintas iniciativas de memoria de los

actores del conflicto, sino también en expresiones más cercanas a las comunidades, como

la música” (Rodríguez Lizcano, 2019, p.11-12). Construir memoria a través de la mayor

cantidad de fuentes posibles, y no solo desde la lectura académica permite democratizar

la historia y escuchar distintas voces frente a lo sucedido en el conflicto.

Adicional a las memorias y resistencias que se vinculan con la práctica y producción

músical durante el conflicto armado, en los artículos y trabajos de investigación revisados

se encontró una discusión frente a las capacidades de la música para la construcción de

paz. En estos se argumenta que la música tiene un potencial transformador de los

conflictos en cuanto permite una resignificación de los sucesos violentos. La narración

Page 15: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

15

desde la música permite la memoria colectiva y en esta medida la reconciliación con lo

vivido (Rodríguez Sánchez, 2013; Zapata, 2017; Estripeaut-Bourjac, 2013; Pinto, 2014).

La mayoría de los trabajos que se han escrito sobre la música y la paz en el contexto del

conflicto colombiano estudian las experiencias de comunidades que han utilizado la

música como herramienta para la paz. Uno de los casos más emblemáticos sobre esto se

trata del uso que las mujeres de Bojayá le han dado a los alabaos para resignificar la

masacre sucedida en la iglesia. “Las alabaoras se han apropiado de la conmemoración de

la masacre para cantar y homenajear a los muertos” (Quiceno Toro, Ochoa Sierra, y

Villamizar, 2017, p.189). A partir de la música se ha logrado resignificar la iglesia en la

que ocurrieron los hechos, que ahora es un espacio de reflexión y memoria para las

víctimas de Bojayá. En estos trabajos se evidencia la capacidad de la música para

transformar situaciones de conflicto violento y mediar el dolor y la pérdida a través de

prácticas de paz, como el canto o el arte.

2.3 Las nuevas músicas: de la música andina de salón a la canción andina

La categoría de nueva música colombiana es algo que ha sido ampliamente discutido en

la literatura que se ha dedicado a tratar de conceptualizar las transformaciones y cambios

por los que ha pasado la música del país a través de los años. La música andina también

se ha visto sujeta a los cambios políticos, generacionales y sociales que contribuyen a

moldear las expresiones culturales. Por esto, una de las características que ha definido a

esta música a través de la historia es su constante transformación.

A continuación se hará un recorrido en el que se expondrán con base a la bibliografía

recolectada; cómo la música andina nace de una tradición y cultura campesina, después a

mediados del siglo XX se asienta en las ciudades, se intenta academizar y se

“occidentaliza” para ser utilizada por las élites urbanas como discurso homogeneizador

del proyecto de nación, y finalmente a partir de los años 70 comienza a tratar de

relacionarse con movimientos sociales contrahegemónicos, influenciada por la ola

cultural latinoamericana de la canción protesta. Estos tres momentos definitorios de la

música andina colombiana son de utilidad para explicar cómo se entiende y cómo se llega

a la noción de canción andina contemporánea, o nueva música andina.

Page 16: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

16

En los textos que tratan de ubicar los orígenes de los ritmos andinos colombianos, se

encuentra que estos, particularmente los bambucos y los pasillos, comenzaron a tener una

presencia acentuada en el país a finales del siglo XIX. Durante esta época, la música

andina se caracterizaban por “ser una expresión netamente popular, perteneciente a las

tiendas, a los caminos y al pueblo” (Miñana Blasco, 2000, p. 225). Además de esto,

debido a la ausencia de la música andina en los círculos académicos y musicales de la

época, durante muchos años los bambucos, pasillos y guabinas que componían la mayoría

de la música andina de ese entonces fueron transmitidos a partir de la tradición oral

popular (Gómez Gómez, 2015). Dado su carácter rural y popular, la música andina se

trataba de una manifestación cultural que cuando comenzó a tener presencia en las

grandes ciudades era mirada con desdén por las élites urbanas gobernantes. Con el tiempo

reconocidos artistas y personajes como Rafael Pombo y Jorge Isaacs, comenzaron a

introducir esta música dentro de los discursos identitarios del país resaltando el “carácter

popular, anónimo e identitario que horizontaliza y comunica la Nación” (Miñana Blasco,

2000, p.227). Es así como la música andina comienza a tratar de academizarse con los

estándares occidentales y a introducirse a los altos círculos sociales urbanos. Se comenzó

a dar el transito inicial de esta manifestación artística del campo a las ciudades, lo que

cambió la tradición cultural de la música andina como música popular y la convirtió en

consumo para las élites.

A mediados del siglo XX la música andina había transformado sus raíces y pasó de ser

música de fiestas y tiendas para volverse música de salón para las reuniones aristocráticas.

Al sonido del tiple y la bandola, característicos de las canciones andinas en sus épocas

tradicionales, se les sumaron instrumentos occidentales como el piano, que acompañaba

danzas basadas en los valses europeos de entonces. La música transformó su carácter de

transmisión oral y comenzó a escribirse de manera académica de la mano de instituciones

educativas formales y occidentales:

Al quedar el aprendizaje en posesión de estas instituciones formalizadas, se reduce la

transmisión oral, el deleite de la iniciativa personal, la transmisión dada de generación

en generación por parte de parientes, las reuniones entre amigos sin necesidad de un

currículum que guíe la formación y delimite un repertorio, en cierta medida diezma la

espontaneidad inventiva generadas por el ocio, se soslayan las vivencias más

desinteresadas que permanecen en un nivel aficionado y sin tanta elevación técnica. (...)

Page 17: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

17

Es así que surge un carácter elitista en mucha de la música andina. (Alzate Arango, 2015,

p. 69)

Así la música andina, se alejó de su carácter popular y se empezó a convertir en el lenguaje

de las élites. Ayudándose de esta renovada versión urbana de la música tradicional para

consumo de las ciudades, los integrantes de las altas esferas políticas y culturales

comenzaron a intentar construir un proyecto identitario de nación basado en la

homogeneidad. Además de esto, y siguiendo la indiferencia de lo urbano hacia el campo,

los temas que estas canciones tocaban rara vez hablaban sobre las problemáticas sociales

y rurales que comenzaban a gestarse fuera de las grandes ciudades, y cuando lo hacían

legitimaban la violencia y las relaciones de poder opresivas que se estaban construyendo

(Castro, 2018). Sin embargo, el proyecto de las élites por construir la identidad de Nación

a partir de la música andina no fue exitoso, y con el paso del tiempo esta se vio desplazada

por la popularización de las músicas del caribe como la cumbia y posteriormente el

vallenato.

Unos años después, en los 70, se daría un resurgimiento de la música andina nacido de un

diálogo entre las raíces rurales y la profesionalización urbana de la misma. Dicha nueva

ola de la música andina, es lo que se comienza a identificar como la canción andina

contemporánea. Esta nace influenciada por los movimientos culturales y musicales

latinoamericanos conocidos como la canción protesta, generados en respuesta a las

dictaduras presentes en la región durante esa época (Gómez Gómez, 2015). A pesar de la

influencia obtenida por los contextos de otros países, la canción andina o nueva música

andina no hace parte del movimiento de la canción protesta y se entiende como una

expresión distinta. Esto es por que mientras países como Chile y Argentina se vieron

marcados por contextos de dictaduras militares con amplia censura y represión,

“Colombia no tuvo ni ha tenido unos procesos de crisis política, ni de aparente censura,

tan fuertes como los vividos en esos países,(...) por lo cual, las expresiones locales

presentan otro tipo de particularidades (Hernández, s.f.).

Estas particularidades se refieren al contexto colombiano de esta época, en donde se

comenzaba a experimentar el recrudecimiento de la violencia y del conflicto armado. Por

Page 18: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

18

esto, al observar las canciones recopiladas1 se puede observar como algunas de estas tocan

temas que tienen que ver con las causas originarias del conflicto como el acceso a la tierra,

o temas relacionados con la victimización que se observa en las ciudades como el

desplazamiento forzado. A pesar de no considerarse como canciones protesta, las

canciones surgidas durante la ola de la nueva música andina tienen estrechas relaciones

con las demandas sociales y políticas de la época que cuestionaban la violencia y hacían

un llamado a la defensa de la vida y la búsqueda de condiciones dignas para el campo

(Miñana Blasco, 2000).

Además de lo anterior, esta reinterpretación de la música andina se construyó basándose

en el intento por regresar a las raíces rurales y originarias de la música andina. Se trataba

de jóvenes estudiantes de las ciudades que intentan retornar a lo que se llamó la música

de base, para tratar de recobrar los significados sociales, políticos y culturales originarios

de la música andina.

Luego vino la época de los setenta y de los ochenta, que fue una época muy marcada

políticamente. (...) Hay toda una serie de letras y de formas tradicionales, digamos de

bambuco, que reflejan que hay una ruptura. En esa época la novedad fue el

redescubrimiento de la música que se llamaba de base. (Alzate Arango, 2015 p. 137)

Se trató de dejar atrás la música andina de salón y sus connotaciones elitistas, para buscar

el redescubrimiento de la música andina del pueblo y de la tienda que narraba las

cotidianidades sin mediación de una academia hegemónica. Es una ruptura frente a la

música andina de mediados del siglo XX creada como herramienta para las élites, por la

búsqueda para crear canciones con contenido social y político que reflejaran las demandas

y problemáticas actuales. A esto se le suma el nacimiento de la Carranga que se dio en

esta época, de la mano de Jorge Velosa y los carrangueros de Ráquira, como género

musical que reivindica y defiende las identidades y los reclamos del campesinado

colombiano (Garzón Cano, 2017).

Entendiendo esto, y reconociendo la importancia de la música compuesta tanto en el

campo como en la ciudad y de las visiones que esta da sobre el conflicto armado. Este

1 Ver cancionero completo de las canciones recopiladas en los anexos.

Page 19: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

19

trabajo entiende la nueva música andina o canción andina, desde esas canciones

colombianas y de la región andina compuestas a partir de los años 70.

2.4 Justificación: ¿por qué la música andina?

La música tiene el potencial de visibilizar narrativas pasadas por alto durante el desarrollo

y el fin de un conflicto. En muchas ocasiones ha sido utilizada para denunciar las

violencias e injusticias vividas por quienes han sufrido a causa del conflicto. La música

democratiza la construcción de memoria y permite que salgan a flote visiones y

experiencias colectivas que pueden llegar a ser distintas a las que aparecen en los relatos

oficiales. Estas pueden aportar a la transformación de las comprensiones del conflicto y

generar espacios nuevos de debate sobre lo sucedido que permitan la consolidación de

una paz más participativa y sólida. La música también ha servido como herramienta para

la construcción de paz en cuanto permite a las víctimas reconciliarse con los hechos

violentos que han vivido y reproducir valores positivos que permiten a las comunidades

dejar de lado imaginarios violentos, para comenzar a pensar bajo una lógica de paz.

A pesar de que existen trabajos académicos sobre este tema, aún quedan espacios por

llenar para explorar el potencial que tiene la música como constructora de narrativas y

herramienta para la construcción de paz en Colombia. Este trabajo tiene como objeto de

estudio las canciones de música andina que tocan las temáticas del conflicto colombiano

y la paz. Se decidió estudiar este tipo de música por que la revisión de literatura evidencia

un vacío epistemológico frente a la misma en relación con el conflicto. Una amplia

mayoría de los trabajos que se encontraron estudian los esfuerzos de construcción de

memoria y paz desde las experiencias afro a partir de músicas del pacífico como los

alabaos y el bullerengue; o de las expresiones musicales del caribe como la cumbia y el

vallenato. Por esto, se evidencia una carencia de trabajos que se hayan ocupado de

identificar las relaciones entre la música andina, el conflicto y la paz. Las canciones que

este trabajo se propone estudiar se han encargado desde su contenido lírico de denunciar

las injusticias, narrar las violencias y promover valores de paz.

La música no solo es un reflejo de la identidad, también es una manifestación de las

resistencias, memorias, y esfuerzos por buscar la paz, llevados a cabo por las sociedades

Page 20: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

20

durante y después de un conflicto violento. Se deben buscar formas novedosas de entablar

diálogos y adelantar procesos que reconozcan narrativas alternas con capacidad de

difusión, los cuales permitan a las víctimas y a la sociedad civil tener una voz para contar

sus versiones del conflicto y resignificar los hechos violentos del mismo. Entendiendo

que la música tiene la capacidad de inspirar pasiones y generar vínculos de solidaridad

hacia una causa (Roy, 2010); esta causa puede ser la paz.

Es preciso aprovechar todos los recursos disponibles para la consecución de lecturas

diversas sobre las paces, resistencias y memorias. Existen muchos músicos y canciones

que le han cantado al conflicto, y sin embargo estas no han llegado a tener la difusión que

se merecen. No prestar la suficiente atención a quienes están haciendo esta música

significa desaprovechar los aportes que estas canciones pueden traer a la búsqueda de

medios diversos para contar, construir y resistir a la violencia en Colombia.

Page 21: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

21

3. Metodología:

El presente trabajo de investigación plantea utilizar una metodología cualitativa, a partir

del discurso con las canciones recopiladas. Esto con el fin de develar las temáticas

abordadas en la música andina con relación a la resistencia, la memoria y la paz en el

marco del conflicto armado colombiano. Según Van Dijk, el análisis social del discurso

consiste en

comprender la relación entre las estructuras del discurso y los contextos sociales locales

y globales, (así como) las representaciones mentales socialmente adquiridas y

compartidas que definen a las culturas y los grupos, y que organizan y supervisan sus

creencias además de sus prácticas sociales y discursos. (Van Dijk, 2000, p.64)

En más de una ocasión el discurso ha sido utilizado como una estrategia de dominación.

Sin embargo, en otras ocasiones a funcionado como una herramienta encaminada a la

acción para el cambio social. La música y los discursos musicales también han funcionado

de ambas maneras.

La música como dominación se puede identificar en los himnos nacionales de muchos

países que forman una identidad nacional que incluye a un grupo social mientras excluye

a otro. A partir de la música también se han reproducido valores nacionalistas que

dominan en cuanto buscan construir una fidelidad ciega frente a la bandera. En ejemplo

que ha sido discutido sobre esto se puede identificar en la dictadura argentina durante la

cual la música era utilizada “como forma de castigo y exaltación del nacionalismo a través

de las marchas militares y la música considerada de tinte popular” (Henríquez, s.f, p.2).

En respuesta a esto, la música también se ha presentado como un espacio de resistencia.

En América Latina se pueden encontrar incontables casos que evidencian esto. Quizás el

más claro tiene que ver con la ya mencionada ola de la canción protesta latinoamericana,

que surgió en el contexto de las dictaduras de los países del sur. Artistas como Mercedes

Sosa, Víctor Jara, Piero, Silvio Rodríguez y Violeta Parra entre otras encabezaron este

movimiento musical que desde el canto fortalecieron procesos de denuncia y resistencia

frente a los gobiernos dictatoriales de la época.

Page 22: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

22

La música como práctica discursiva puede ser utilizada tanto para el control y la

dominación de una sociedad, como para llevar a cabo una interacción social que busque

la reproducción de valores emancipadores y transformadores. En Colombia, el discurso

musical ha descrito y reproducido distintas prácticas sociales e interpretaciones del

conflicto armado. Entre las canciones que se van a analizar se pretende encontrar el

diálogo que surge entre las narrativas musicales frente a la resistencia, la memoria y la

paz.

No hay una forma predeterminada de hacer análisis del discurso, al contrario “siempre el

análisis del discurso varía según los intereses que motiven la investigación, según las

hipótesis que se formulen o los objetivos que se planteen” (Santander, 2011, p.222). El

éxito de esta metodología depende de la información encontrada sobre el objeto de estudio

y la solidez de las categorías escogidas para analizarlo. La música y las letras de canciones

son una fuente válida para ser analizada según esta metodología, pues las canciones

pueden ser entendidas como un texto narrativo. El discurso en la música no es plano, sino

que está lleno de figuras narrativas como la metáfora, y va acompañado de un lenguaje

no verbal que refuerza el contenido de las letras a partir de elementos musicales como los

son: las armaduras, las dinámicas, el tempo, los cambios de modo y más. Como lo explica

la autora Florence Thomas en su libro Los Estragos del Amor, más allá de las letras de

las canciones, la música:

de una u otra manera refuerza el significado de la secuencia verbal, resaltandola,

matizándola y delimitándola. En ese sentido hay que hacer conciencia de la importancia

del discurso musical en la canción y de su complejidad en cuanto a la particular

articulación semiológica con el discurso verbal, aun si sólo nos limitamos al análisis de

este último. (Thomas, 1995, p. 112)

Teniendo conciencia de la limitante que significa darle menor importancia al estudio de

la música que acompaña las letras; este trabajo se va a enfocar en identificar los discursos

de las canciones como textos narrativos, incluyendo un análisis de las metáforas

encontradas en los cantos junto a su posible significado. Se dejará un poco de lado la

visión musical no verbal, para darle prioridad a las narrativas y los discursos presentes en

las letras de las canciones. Sin embargo, no se ignorará del todo el discurso no verbal de

Page 23: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

23

la música, y se podrá encontrar en un apartado un breve análisis de las canciones

recopiladas, siguiendo una perspectiva musicológica. Esto permitirá observar cómo la

música que acompaña las letras de las canciones refuerza el contenido y el mensaje de las

mismas.

Para el desarrollo de este trabajo se elaboró una base de datos consistente de 28 canciones

de la nueva música andina. Estas canciones serán llevadas al programa de análisis

cualitativo Nvivo, a partir del cual se podrá descubrir las temáticas y narrativas más

recurrentes en las mismas. Para identificar la forma en que estas se relacionan con las

resistencias, la memoria y la paz de la zona andina colombiana, este trabajo se propone

entender teóricamente estos conceptos y ver cómo se aplican a dichas narrativas.

La recopilación de las 28 canciones se llevó a cabo según criterios de: género músical,

temáticas y accesibilidad. Por género músical se buscaron canciones pertenecientes a los

ritmos andinos colombianos, que como ha sido mencionado anteriormente consisten

principalmente en: el bambuco, la carranga, la guabina y el pasillo; y se trata de ritmos

con orígenes rurales en la montañosa región a del país. Posterior a esto, se seleccionaron

las canciones que tuvieran narrativas relacionadas con el conflicto. Esto se determinó

según las letras en las que se mencionaban hechos victimizantes, actores y denuncias a

injusticias relacionadas con el conflicto interno. Como ya ha sido mencionado, se

seleccionaron canciones compuestas a partir de los años 70 debido a su relación con las

luchas y demandas políticas y sociales que se estaban dando en la época; muchas de estas

en torno al conflicto. Para garantizar facilidad de recopilación y de acceso, el compilado

creado para esta trabajo está compuesto de las canciones que fueron encontradas en la

plataforma digital audiovisual Youtube. Está recopilación fue llevada a cabo entre el

segundo semestre del 2019 y el primer semestre del 2020. La misma, está compuesta por

obras de diversos compositores, y es el resultado de lo que fue posible encontrar en ese

periodo de tiempo siguiendo los criterios explicados.

Después de seleccionar y transcribir las letras de las canciones estas fueron llevadas al

programa de análisis cualitativo Nvivo, en donde se llevó a cabo un análisis inductivo

Page 24: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

24

para buscar los discursos y narrativas presentes, y su relación con nociones de paz,

resistencia y memoria.

Es importante reconocer que más allá de esta recopilación, existen muchas expresiones

musicales que han tratado el conflicto desde distintas perspectivas. Sin embargo, la

recopilación amplia de estas obras musicales es algo que excede los límites de esta

investigación. Este trabajo se enfocó en investigar a partir de los trabajos medianamente

conocidos y que están al alcance de la mayoría de la población, pues la labor de buscar

municipio por municipio y corregimiento por corregimiento de la zona andina esas

canciones perdidas que narran y resisten es una muy extensa, que tomaría un tiempo y

unos recursos muy amplios, tiempo y recursos que superan el alcance y capacidades de

este trabajo de grado.

Page 25: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

25

4. Marco teórico: música, paz, resistencia y memoria

La música es un fenómeno social que representa identidades culturales individuales y

colectivas. Esta contiene diversas narrativas y más allá de entretener, confiere al músico

la capacidad de construir valores, historias, y difundir mensajes y percepciones sobre la

realidad que se experimenta. Teniendo en cuenta que las expresiones artísticas tienen “un

papel de transformación y denuncia social, sirviendo como forma de resistencia,

reparación y memoria” (Villa Gómez & Avendaño Ramírez, 2017 p. 509; citando a Sierra

León, 2014 y Uribe Alarcón, 2016). Este trabajo rescata los sentires y discursos que se

presentan en las canciones para identificar las narrativas de resistencia, paz y memoria

que se tejen en la música andina alrededor del conflicto armado colombiano. A

continuación, se expondrán perspectivas teóricas que pueden ayudar a entender estos

conceptos y su relación con la música.

4.1 Perspectiva musicológica

Las teorías musicológicas, específicamente las que tienen que ver con la rama de la

etnomusicología, son útiles a la hora de explicar cómo se da la construcción de

significados colectivos desde la música y el impacto de esta sobre las relaciones entre

comunidad y la vida de los individuos. Los estudios etnomusicologicos han buscado

“entender la relación entre la música y los procesos culturales, sociales, económicos y

políticos que se ven reflejados e influenciados por la misma” (Rice, 2014, p.191). Estos

estudios han entendido que la música además de construir identidades es un instrumento

discursivo. A partir del análisis del discurso musical se puede identificar la existencia de

conflictos en las sociedades y se puede explorar el potencial de la música para transformar

los conflictos y servir a procesos de construcción de paz (Gómez Muns, 2011).

Como explica María Ester Grebe (1991) la etnomusicología como propuesta teorica y

analitica tiene dos principales tendencias. Existe una postura universalista que trata la

obra musical como un objeto sonoro y cuyos estudios se enfocan en analizar las

estructuras melódicas, armónicas y rítmicas para hacer una interpretación de la misma.

Aparte, existe una tendencia humanista que entiende “la obra musical como fenómeno

humano, enfocándola con una óptica antropológico-musical” (Grebe, 1991, p.10). Esta

visión tiene en cuenta la percepción e interpretación que puede tener la música por parte

Page 26: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

26

del receptor, y también considera el contexto sociocultural en el que se compone la obra.

Por esto no existe una estrategia análitica única desde esta perspectiva, las categorias de

análisis cambian según los intereses de la investigación y el contenido y contexto de la

obra musical estudiada.

Esta investigación se enmarca dentro de la corriente «humanista» de las teorías

etnomusicales, siguiendo una perspectiva antropológico-musical entendida como “el

estudio de la música en la cultura y como cultura, (desde el cual) se establecen relaciones

entre estructuras y procesos musicales y culturales” (Grebe, 1991, p.16), y tomando como

cimiento análitico las letras de las canciones.

A partir de la etnomusicología se ha entendido que la letra no solo es una parte integral

de las canciones que permite un entendimiento del comportamiento humano en relación

con la música (Merriam, 1964), sino que además “las posiciones políticas y sociales

expresadas a través de la canción, moldean la opinión del público. Las letras de las

canciones proporcionan un material muy rico de estudio, pero su potencial no ha sido

explotado” (Merriam, 1964, p.208). Los trabajos etnomusicológicos que han tratado de

observar la relación entre música y conflicto, apuntan a encontrar nuevas formas de

entender el conflicto armado a partir de la música. En Colombia las manifestaciones

musicales cantadas en torno al conflicto pueden ser entendidas como formas de expresión

individuales o comunitarias, que manifiestan formas de resistencia, paz y memoria2.

4.2 Música y conflictos

La música en los conflictos ha sido utilizada de diversas maneras. Una investigación del

autor Arild Bergh (2007) explica que un error común al estudiar la música en relación

con los conflictos, tiene que ver con la tendencia a romantizar la función que pueden

cumplir las expresiones musicales. Pues “la música no es inherentemente pacífica y

grupos o individuos que quieren crear o mantener conflictos, usualmente han utilizado la

música para fomentar su agenda” (p.25). Siguiendo esta idea, la música en los conflictos

no es algo que sea utilizado únicamente por las comunidades oprimidas en aras de la paz,

2 Basado en lo recogido en el estado del arte. Ver: Rodríguez Sánchez & Cabedo, 2017, Rodríguez

Lizcano, 2019, Quiceno Toro, Ochoa Sierra, y Villamizar, entre otras.

Page 27: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

27

sino que también ha sido instrumentalizada por actores de poder con fines hegemónicos

y de dominación. Esta también se ha servido a fines bélicos y violentos para: movilizar

recursos hacia una causa, reclutar adeptos, esparcir una ideología, intimidar al contrario

y elevar la moral de los combatientes.

Un ejemplo que ilustra cómo la música ha sido utilizada para intimidar y torturar se

encuentra en la Guerra de los Balcanes, donde “soldados serbios forzaban a los

prisioneros musulmanes a cantar canciones serbias, solo como una forma de

atormentarlos antes de asesinarlos” (Moreno, 1999, p.5). Otro ejemplo tiene que ver con

el uso que los estadounidenses le han dado a la música. Según el trabajo de Pieslak (2009)

el ejército estadounidense utilizó la música en favor de la guerra llevando a cabo

campañas de reclutamiento con música popular entre los jóvenes y utilizando géneros

como el metal y el rap para motivar a los militares antes del combate. Entendiendo este

aspecto de la música en los conflictos, se puede entender que, tal como dice Lederach:

“la música, al parecer, tiene el poder de empujar las cosas ya sea hacia una dirección de

mayor violencia o hacia la reconciliación” (Lederach, 2005, p.154). Teniendo esto en

cuenta se va a estudiar cómo esta producción musical ha sido utilizada para los fines de

la paz, sin ignorar que las canciones seleccionadas también pueden llegar a tener mensajes

confrontativos y resistentes que a partir de esa confrontación dan cuenta de posturas frente

la paz y la reconciliación.

Otra perspectiva ha entendido la música desde un aspecto psicosocial para la

transformación de los conflictos. Esta entiende que la música y la práctica musical van de

la mano con la transformación de conflictos desde: el reconocimiento de la identidad del

otro a partir de la exposición a su música, la práctica musical en conjunto que genera una

relación de co construcción entre grupos opuestos y el uso de la terapia musical para

inducir al cambio en las percepciones que los distintos actores tienen uno del otro (Bergh,

2007). Un caso que ejemplifica el uso de la música desde esta perspectiva se sitúa en

Bosnia-Herzegovina, donde se

encontró un coro interreligioso situado en Sarajevo, dedicado al canto coral litúrgico de

las tradiciones católica, ortodoxa, musulmana y con adición de música judía. (El cual)

intenta de manera creativa re-aprender, cooperar y también desaprender las tendencias

Page 28: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

28

nacionalistas que subyacen a las formaciones y experiencias político-culturales de cada

grupo. (Luján, 2016, p. 181)

Existen numerosas investigaciones que han estudiado la música en el contexto del

conflicto colombiano. Entre estos llama la atención el análisis de un compilado de temas

musicales populares, compuestos entre 1945 y 1970, y que hablan de alguna u otra forma

del conflicto interno. Este trabajo observa la forma en que se relaciona la construcción de

la música y la cultura con el desarrollo histórico del conflicto y concluye que las canciones

de esa época se alejaban de una postura de la paz y más bien fortalecían imaginarios de

violencia y exclusión dentro de la memoria cultural del país. Exponiendo como en la

música recopilada existe la

naturalización de una vida cotidiana en la que se dan una serie de abusos para la población

que han ocurrido por un tiempo prolongado y a los cuales se responde «ejercerciendo

justicia a manos propias» (...) En segundo lugar, se puede evidenciar que el orden lógico

de las canciones justifica el uso de la violencia a través de la estigmatización del bando

contrario. De allí parten otro tipo de valoraciones que suponen que una vida vale más que

otra. (Castro, 2018, párr. 26)

Contrario a lo expuesto, el presente trabajo de grado parte de la percepción de que existe

una producción musical sobre el conflicto colombiano que ha sido pasada por alto y

contiene una memoria musical con narrativas de resistencia y paz. Y que los trabajos

anteriores que han percibido la música como una apología a la violencia, no han tenido

en cuenta las canciones de la nueva música andina, y cómo estas pueden entenderse como

expresiones de resistencia en contra de la perpetuación de las condiciones para la guerra.

Las narrativas presentes en las canciones que este trabajo plantea estudiar, son bastante

heterogéneas. Esto es debido a que provienen de compositores y compositoras de una

región diversa como lo es la andina, y que ha sufrido el conflicto armado de maneras

distintas. A partir de las canciones, se narran experiencias sobre el conflicto desde una

perspectiva de sociedad civil, el campesinado, y en algunas casos de las víctimas. El

escuchar y entender las resistencias que subyacen en el interior de esa música que no ha

sido difundida ampliamente y se ha visto condenada al olvido, tratar de darle su lugar

Page 29: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

29

como constructora de una memoria alterna a la oficial, y reconocerla como una expresión

de resistencia y no como una de violencia; son posturas que permiten enmarcar el estudio

de estas canciones desde una perspectiva de paz contrahegemónica.

4.3 La música como una expresión de paz contrahegemónica

La música es un recurso que ha sido utilizado por los individuos y comunidades que

sufren la violencia, para forjar un espacio de expresión y difusión (Rodriguez, 2019),

oponiéndose a la forma en que:

los entes estatales buscan realizar «actos de memoria» solo por mantener una imagen ante

la comunidad internacional y demostrar que cumplen con su deber en el esclarecimiento

de la verdad del conflicto armado, pero excluyendo relatos subalternos de estos espacios.

(Villa Gómez & Avendaño Ramírez, 2017; citando a Rueda Arenas, 2013 y Arboleda-

Ariza y Morales Herrera, 2016, p. 507)

La construcción de paz en Colombia ha sido entendida a partir de la reparación desde la

institucionalidad burocrática y vertical. Esta forma de comprender la paz, deja de lado las

acciones que desde abajo construyen narrativas autónomas sobre el conflicto.

La paz puede ser entendida como un proceso en constante construcción (Muñoz, 2004),

que no se acaba con la consecución de un acuerdo institucional, sino que continúa con las

acciones cotidianas y espontáneas, individuales o comunales, que nacen localmente para

hacerle frente a la violencia y los conflictos. Las manifestaciones de paz que se encuentran

presentes en las expresiones artísticas superan la idea traída desde visiones de paz positiva

y negativa3, que se centran mucho en una paz alcanzada con pactos y concesiones

institucionales después de una negociación y la firma de un acuerdo, dejando de lado

experiencias diversas llevadas a cabo por actores no institucionales. Al contrario, la paz

que surge de las experiencias artísticas supone recoger las iniciativas locales y se

construye con distintos actores en varios niveles. Esta no aparece únicamente con un

acuerdo de paz; sino que nace de los intentos locales por comenzar a transformar sus

3 Paz positiva y negativa entendidas según lo expuesto por Galtung (1969), para dar explicación a la

presencia y/o ausencia de violencias entendidas como directas, estructurales y culturales.

Page 30: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

30

entornos y cotidianidades violentas durante un contexto de conflicto. La construcción de

paz debe pensarse desde:

diferentes actores y escenarios, los cuales pueden estar al margen de la actuación del

Estado no son fácilmente medibles desde estadísticas y pueden estar determinada por un

escenario conflictivo en el que hay de por medio relaciones de poder que plantean

desafíos continuos y conducen a una paz inacabada y por tanto en continua construcción.

(Marulanda, 2018, p.33)

En otras palabras, es necesario dejar a un lado la idea de que el Estado es el único que

construye la paz, y comenzar a entender que la paz más que un lugar de llegada, se trata

de un horizonte cambiante al cual se debe caminar constantemente. La construcción de

paz, desde esta perspectiva, va más allá de acuerdos o ceses al fuego y se evidencia en

expresiones cotidianas y transformadoras como la música (Zapata Restrepo,2017).

Las representaciones del conflicto que se visibilizan en la música construyen un relato

alterno cargado de denuncias y resistencias frente a la violencia. Considerando que es

necesario:

desaprender la idea de que la construcción de paz es un proceso complejo en el que se

necesita ayuda de externos. La paz se realiza en la cotidianidad y la simpleza de lo que se

es y lo que se tiene, (Cruz & Fontan, 2014, p.137)

Los procesos musicales surgidos en torno al conflicto pueden ser leídos como expresiones

de una paz contrahegemónica4. Esta es una concepción de la paz que se resiste a la manera

en que “el modelo hegemónico de la paz avanza normalizando la violencia, naturalizando

la sumisión de las clases populares, promoviendo ausencias, colonizando la diversidad y

conformando relaciones de poder desiguales” (Bernal & Moreno, 2019, p.71), y que parte

4 Contrahegemónico entendido según lo observado en Rodriguez Rincon (2014), en donde “la

contrahegemonía se define como la diversidad de fuerzas que participan de un proyecto de articulación de

consenso alternativo a aquellos que detentan el poder”.(p.16). La música se lee como un proceso

contrahegemónico, dado que esta se presenta como un espacio horizontal de interacción entre los

individuos de una comunidad, a partir del cual se pueden expresar consensos o visiones frente a diferentes

temas. En el caso de las canciones recopiladas: el conflicto y la paz.

Page 31: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

31

del reconocimiento de la diversidad para entender las expresiones de paz como algo plural

y heterogéneo.

Desde una perspectiva contrahegemónica, la paz no se construye importando los

conocimientos del norte con manuales y modelos sobre “cómo hacer la paz”. Esta surge

de aquellas personas y comunidades que llevan a cabo resistencias y paces en su

cotidianidad, según las condiciones y necesidades de su contexto local. La pluralidad de

expresiones de la paz que pueden darse desde esta perspectiva, muchas veces no son

reconocidas o estudiadas por las visiones del conflicto y la paz surgidas de la academia

hegemónica. En este sentido la paz es tan diversa como las experiencias que cada

individuo pueda llegar a tener frente a la misma. Estudiar la diversidad presente en lo

cantado entorno al conflicto se convierte en una manera de descolonizar la paz en cuanto

permite “buscar nuevas formas de empatía con lo local, reconociendo no una ni dos

posibles paces, sino diferentes, múltiples y heterogéneas paces que se nutran de lo local”

(Cruz & Fontan, 2014, p.143).

La música y el canto son prácticas cotidianas que reflejan las ideas del compositor; sin

una intermediación vertical que busque censurar lo cantado y reclamado. La inspiración

para la composición musical muchas veces surge del contexto, por lo cual las canciones

evidencian denuncias, demandas e historias nacidas de la cotidianidad. La construcción

de paz desde la música es resistente en cuanto visibiliza los sentires locales y reivindica

la diversidad de narrativas frente al conflicto y la paz, oponiéndose a ser homogeneizada.

Entender las expresiones musicales como formas contrahegemónicas, heterogéneas y

cotidianas de paz construidas desde abajo, lleva a comprender la paz en relación o diálogo

con el concepto y los procesos de resistencia (Hernández Delgado, 2009).

4.4 La resistencia y la música colombiana

Se ha discutido que entender la paz desde la música implica reconocer la pluralidad de

las paces e identidades que se tejen alrededor de la misma. De igual forma se ha hablado

sobre cómo dicha pluralidad, entendiéndola como una oposición a los procesos verticales

e institucionales de construir la paz, representa un ejercicio de resistencia. Siguiendo esta

Page 32: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

32

idea cabe preguntarse, ¿qué se entiende por resistencia? y ¿de qué manera se presenta la

música como un ejercicio de resistencia?

Las preguntas anteriores pueden comenzar a ser respondidas y entendidas según las

premisas sobre la resistencia y el poder expuestas por Michel Foucault en su conocido

texto El sujeto y el poder. Para Foucault el poder y la resistencia se encuentran en

constante interacción, ahí donde existe una relación de poder existe un ejercicio contrario

de resistencia. Las resistencias se pueden entender como aquellas formas en que los

individuos manifiestan una oposición frente a los procesos de dominación que se dan en

una relación de poder. Estas surgen como disputas frente a las imposiciones identitarias

que las relaciones de poder imperantes ejercen sobre el individuo y la comunidad. En este

sentido, las resistencias

Son luchas que cuestionan el status del individuo: por un lado, afirman el derecho a ser

diferentes y subrayan todo lo que hace a los individuos verdaderamente individuos. Por

otro lado, atacan lo que separa a los individuos entre ellos, lo que rompe los lazos con

otros, lo que rompe con la vida comunitaria. (Foucault, 1982, p.9)

Esto permite entender que el concepto de resistencia se encuentra estrechamente

relacionado con la construcción y representación de la identidad. Es una oposición a la

forma en que el poder intenta categorizar y determinar las identidades de individuos y

grupos sociales. Entendiendo esto, es relevante mencionar que los actos de resistencia no

siempre se dan de manera planificada, en casos pueden surgir de acciones que no tenían

la intención de ser resistentes pero fueron percibidas como tal por otros actores:

hay actos de resistencia que no son intencionales, a saber, un músico puede hacer música

con la única intención de ser feliz, pero alrededor de su música se puede generar un

movimiento social de resistencia. O una música que no tiene la intención de ser resistente

puede llegar a ser interpretada como un acto de resistencia por un observador –

investigador-. (Lozano, 2017, p.144)

Como se ha mencionado antes, la música es algo que construye identidades. En la música

compuesta entorno al conflicto se representan y autoidentifican diversos grupos sociales

Page 33: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

33

(La música andina, como se explicó en el estado del arte, nace como una expresión rural,

cuyos orígenes son rescatados a partir de la década de los 70. En esta, se representan y

difunden determinadas visiones y demandas políticas y sociales, provenientes tanto de

contextos urbanos como del campo). Las expresiones musicales que surgen en torno al

conflicto construyen identidades y narrativas alternativas que se resisten a la guerra y se

oponen a imaginarios violentos del campo, reproduciendo discursos de esperanza y paz.

Basándose en lo anterior, es posible afirmar que la música tradicional colombiana puede

ser entendida como un vehículo para discursos de resistencia. Una de las principales

razones para afirmar esto se basa en cómo a partir de la música se representan identidades

heterogéneas que rescatan la multiculturalidad del país y que luchan contra el proyecto

de nación por construir una identidad homogénea. Desde la música se hila una narrativa

de identidades sobre la comunidad y el individuo que “más allá de representarlo desde

posiciones fijas, evidencia una resistencia a lo puro y encuentra en la mezcla la posibilidad

de reivindicar lo históricamente marginalizado, superando la imagen de la herencia

europea” (Carrasquilla, 2017, p. 66). En las canciones tradicionales se representan

identidades multiculturales que rescatan la diversidad del país y permiten a distintos

sujetos identificarse como colombianos, no a partir de cómo la ley los clasifica, sino desde

el ejercicio de sus prácticas ancestrales y culturales como lo es el canto.

La música no se manifiesta únicamente como resistencia desde la representación de una

identidad multicultural. Está también es resistente en cuanto se convierte en un espacio

de denuncia que permite a distintos sectores de la sociedad alzar la voz en contra de la

diversidad de expresiones de violencia que agobian su vida y clamar por un anhelo de

paz. Se considera que además de la identidad, “las clases sociales marginadas han

encontrado en la música un arma. Un arma poderosa y pacífica para hacerse visibles, pero

también para unirse con otros, para construir, reparar o fortalecer el tejido social”

(Littfack, 2017, p.46). La música permite una vocería a los que no han sido escuchados

para denunciar y oponerse a las condiciones de injusticia que se producen en el contexto

de la guerra, y reafirmarse desde la unidad y la reconstrucción del tejido social como

comunidad. Explicado de otra manera:

Page 34: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

34

la música une a los pueblos, les da el valor para denunciar a través de ella, sus carencias,

creando además, espacios de fortalecimiento comunitario donde no sólo los músicos, sino

la comunidad en general, que han visto debilitados sus derechos, sienten que su voz se

escucha y le dan a conocer a la sociedad que ellos, también son hijos de Colombia.

(Quintero, 2015, p.10)

Desde la música también se evidencia un espacio de resistencia a partir de la

transformación. Esto por que la música invita a no reproducir lo sufrido sino, a

transformar el dolor experimentado y, a partir del arte, darle un nuevo significado. Un

significado resistente y resiliente que se rehúsa a la venganza y a caer en un espiral de

violencias. La música ofrece alternativas distintas de expresión a personas y

comunidades, para reconocer un nuevo panorama desde el cual: “no todo puede ser

desesperanza, olvido, miedo, porque en muchas partes de Colombia, han surgido de esto,

voces que a través de la música, han logrado fortalecer su alma, unir comunidades y

denunciar las injusticias” (Quintero, 2015, p. 8).

La resistencia en la música entonces puede ser entendida desde distintos ángulos. Esta no

solo expresa sentires, sino que construye identidades que se oponen a la homogeneización

e invitan a construir desde la diversidad. La música transporta y da vocería a denuncias

que visibilizan las problemáticas e injusticias sociales que se presentan en el conflicto, y

rechaza la reproducción de violencias generando alternativas de expresión desde el arte

que permiten transformar el dolor de lo vivido en cantos de paz resilientes y resistentes.

La resistencia también juega un papel importante al entender el lugar de la música como

un espacio de memoria pues:

recordar muchas veces puede ser doloroso, pero es necesario hacerlo, ya que solo así

podemos hacer resistencia al olvido, la memoria genera que este proceso pueda construir

algo nuevo, genera que el no olvido sea la base del ¡Nunca más! (Serrano, 2018, p.39)

Hacer memoria a partir de las narrativas que aparecen en la música se presenta en este

sentido, como un acto de resistencia. La música también puede jugar un papel importante

en la construcción de una memoria contrahegemónica, que narré el conflicto desde la

diversidad y que pueda dar una voz a lo que no ha sido escuchado.

Page 35: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

35

4.5 La música como vehículo de la memoria

La memoria no existe de manera estática. Esta no es ajena a los sentires, por lo tanto es

diversa y cambiante según las formas de cada individuo de experimentar su mundo. La

memoria entendida de esta forma “involucra referirse a recuerdos y olvidos, narrativas y

actos, silencios y gestos. Hay en juego saberes, pero también hay emociones. Y hay

también huecos y fracturas”(Jelin, 2002, p.19). Teniendo en cuenta la importancia de dar

voz a esos silencios para tratar de rellenar esos huecos, fracturas y olvidos que se pueden

estar obviando cuando se tiene solo una versión de los hechos; es necesario dejar de

entender la memoria como la búsqueda por una verdad única e inamovible sobre lo

sucedido. Se vuelve urgente rescatar la diversidad de expresiones que han surgido en

torno a un suceso complejo como lo es el conflicto armado colombiano, para así poder

pensarse formas distintas de hacer memoria sobre el mismo.

Teniendo en cuenta esta diversidad, se puede entender que la memoria del conflicto

armado no es una sola. Esta se teje colectivamente según las distintas perspectivas de los

individuos sobre lo sucedido, y puede darse a partir de más de una expresión. La memoria

colectiva “es producto del diálogo y las múltiples interacciones entre los individuos o

entidades de un grupo. (...) No existe solo una, sino muchas memorias” (Molina, 2017,

p.22). La construcción de la memoria colectiva sobre el conflicto armado debe darse como

un diálogo horizontal en el cual no se impongan unas narrativas y se condenen otras al

olvido.

Siguiendo las investigaciones llevadas a cabo por Elizabeth Jelin en su libro Los trabajos

de la Memoria, se considera que las producciones culturales que reflejan un sentir sobre

las situaciones pasadas pueden ser entendidas como vehículos de la memoria. Estos

vehículos se expresan desde diversos medios, que culturalmente comienzan a componer

la memoria colectiva:

La memoria se produce en tanto (...) hay agentes sociales que intentan «materializar»

estos sentidos del pasado en diversos productos culturales que son concebidos como, o

que se convierten en, vehículos de la memoria, tales como libros, museos, monumentos,

películas o libros de historia. También se manifiesta en actuaciones y expresiones que,

antes que representar el pasado, lo incorporan performativamente. (Jelin, 2002, p.37)

Page 36: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

36

Existen diversas expresiones de la memoria, más allá de los informes escritos y textos

académicos sobre la historia del conflicto, que representan el pasado de manera

performativa desde el arte y que son igual de importantes a la hora de construir una

memoria colectiva y compartida sobre el conflicto en Colombia. Mencionado esto, es

relevante entender la relación entre memoria e historia.

La memoria y la historia no deben ser tomadas como sinónimos. Mientras la historia ha

buscado la objetividad para tratar de reconstruir el pasado de manera amplia y

totalizadora, la memoria se trata de los relatos individuales y a pequeña escala que

representan una visión del pasado que pueden ser tomados en cuenta, o pasados por alto

en el proceso de construcción de un relato histórico (Jelin, 2002; Molina, 2017; González

& Pagès, 2014; Carr, 1981).

Aunque en algunos casos la historia trate de apuntar a la objetividad para descubrir y

narrar lo que (a los ojos de una historiadora o historiador) ocurrió realmente, dicha

reconstrucción histórica “incluye dimensiones subjetivas de los agentes sociales, e

incluye procesos interpretativos, construcción y selección de «datos» y elección de

estrategias narrativas por parte de los/as investigadores/as” (Jelin, 2002, p.63). Dada la

imposibilidad de objetividad presente tanto en la historia como en la memoria, la relación

entre estas dos maneras de narrar y recordar debería darse de una forma dialógica para

evitar imposiciones verticales sobre la verdad:

En este diálogo, no puede subsumirse la historia a la memoria (como si ésta última

remitiera a las vivencias «auténticas») ni tampoco preferir la historia (como si ella

asegurara eludir las «trampas» de la memoria). Lo que se produce es una interacción

mutuamente cuestionadora que somete a la memoria a la dimensión crítica de la historia

y coloca a la historia en el «movimiento de la retrospección y el proyecto» de la memoria.

(González, & Pagès, 2014, p.281)

En un conflicto en el que el Estado ha sido tan victimario como cualquier otro actor

armado, se vuelve importante escuchar las narrativas surgidas desde procesos de memoria

no oficiales ni institucionales. En este caso, se tornan relevantes las canciones compuestas

desde distintos sectores de la sociedad en torno al conflicto armado, pues “la memoria no

Page 37: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

37

solo se resguarda en el testimonio oficial, o en el relato escrito rescatado de la memoria

de quienes vivieron los hechos violentos, sino que también se resguarda en las tradiciones

culturales como la música” (Rodríguez, 2019, p.100). La memoria que se ha construido

y continúa construyendo alrededor del conflicto es supremamente diversa y no puede

quedarse en los informes oficiales publicados por el gobierno de turno. La música

tradicional se presenta como un vehículo más de la memoria desde el cual puede hacerse

un esfuerzo por crear una memoria colectiva sobre el conflicto armado. Las canciones

que este trabajo pretende analizar se presentan como expresiones de memoria que pueden

dialogar con la historia para tratar de construir un relato histórico desde abajo.

Page 38: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

38

5. Marco Analítico: paz, resistencia y memoria en los discursos musicales andinos

Teniendo en cuenta lo recogido en el anterior marco teórico, se llevara a cabo un análisis

de los discursos encontrados en las canciones recopiladas. Las expresiones musicales se

presentan como espacios contrahegemónicos, desde los cuales se pueden hacer visibles

varios discursos de forma horizontal. Se considera que en las canciones recopiladas, la

nueva música andina refleja reclamos, denuncias, identidades y esperanzas, que junto a

otras narrativas exponen una diversidad de sentires y visiones sobre las paces, resistencias

y memorias del conflicto armado colombiano.

5.1 Visiones generales sobre las canciones recopiladas

A modo de observar a grandes rasgos las temáticas principales abordadas por las

canciones recopiladas, se utilizó el programa de análisis cualitativo Nvivo para identificar

cuáles eran las 20 palabras que aparecían en el compilado con mayor frecuencia5. Esto,

tal como lo ilustra de manera visual la siguiente nube de palabras, permite una mirada

general sobre el contenido y las narrativas de estas canciones. Las palabras que aparecen

con mayor frecuencia están colocadas en el centro y con una letra más grande.

Nube de palabras más repetidas en las canciones recopiladas. Fuente: Elaboración propia usando el programa Nvivo.

5 Se excluyeron palabras como conectores y pronombres ya que no aportan al entendimiento de las

temáticas recurrentes.

Page 39: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

39

Como lo muestra la nube, las palabras que más surgen en las canciones recopiladas son

paz, tierra, vida, patria, esperanza y país. Ante esto se debe reconocer que las palabras

pueden aparecer más de una vez en una misma canción. A pesar de lo anterior, las palabras

identificadas en la nube de palabras, además de ser las que se repiten con mayor

frecuencia, también se encuentran en varias de las canciones del compilado. Adjunto en

los anexos se podrá encontrar una tabla que muestra el número de veces que se repiten

las palabras, junto al número de archivos en los que estas se encuentran presentes6.

Continuando, a partir de la nube se pueden exponer algunas cuestiones sobre las temáticas

y las narrativas generales que atraviesan las canciones seleccionadas. Para empezar, y

entendiendo que “construir la paz significa crear nuevas narrativas que no sean

excluyentes de la diversidad de nuestros países” (Ochoa, 2003, p.23), se puede

argumentar que a partir de estas canciones se construye una diversidad de dimensiones

sobre la paz. No se trata de una visión única y generalizadora; sino que se enlazan varias

perspectivas de la paz atravesadas por una pluralidad de discursos sobre la tierra, la vida,

la esperanza, el canto, la patria y más.

De igual modo, la reiteración de las palabras presentes en la nube muestra la construcción

de una identidad que trata de desmarcarse de la imagen y reproducción de la violencia, y

que además expresa distintas formas de resistirse a la misma. Por un lado, la aparición

recurrente de palabras como: patria, todos, país, pueblo e indio; refleja un discurso de

resistencia a partir de una identidad basada en la unión nacional y el reconocimiento de

que la búsqueda de la paz es una lucha compartida que se alcanza de manera colectiva.

Llama la atención la aparición de la palabra indio en cuatro canciones. Como se expondrá

más delante, esta se menciona en las canciones para representar la diversidad étnica que

compone la identidad nacional.

Por otro lado, la repetición de palabras como: canto, cantar, canción y voz; representan la

música y su potencial como herramienta para generar un espacio de transformación,

denuncia, visibilización y oposición a la violencia. Además, si se entiende que:

6 Ver tabla 1 en anexos.

Page 40: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

40

La cultura seria aquello que permitiria (...) darle una ruta diferente a los históricos hábitos

de la venganza que llevan a la persistencia infinita de la guerra; permitir la presencia del

duelo o transformar el sentido mismo de la política; deconstruir la historia de exclusiones

para transformarla en procesos de inclusión. (Ochoa, 2003, p.18-19)

Entonces, se puede decir que la música se presenta como un espacio cultural desde el cual

se vuelve posible representar identidades diversas. Identidades que son contrarias a las

exclusiones históricas del discurso de nación; que se oponen a la reproducción de la

violencia, que tratan de transformar el entorno de injusticias y de buscar una construcción

colectiva de resistencias y memorias.

Como se ha mostrado, los discursos sobre el conflicto en la música pueden llegar a ser

bastante heterogéneos. Sin embargo, existe un hilo conductor que los vincula con relación

a distintas representaciones de la paz, la resistencia, y la generación de una memoria a

partir de las narrativas musicales presentes en las canciones. Por esto, a continuación se

intentará ahondar en las distintas maneras como se presentan las categorías de paz,

resistencia y memoria en las canciones estudiadas

5.2 Interpretaciones sobre la diversidad de discursos de paz

Como se ha expuesto, una de las narrativas más presentes en las canciones recopiladas es

la de la paz. Dada la variedad de discursos que atraviesan la paz, en vez de hablar de una

sola paz presente en las canciones se puede hablar de la existencia de una diversidad de

visiones y posturas frente a las paces. A partir de un proceso inductivo que se llevó a cabo

observando las letras de cada canción, se formularon unas categorías para proponer una

lectura sobre distintas expresiones de paz que se pueden identificar en la recopilación.

Siguiendo esta idea, se codificaron tres grandes temáticas recurrentes en la recopilación:

1. La paz como anhelo, 2. Defensa de la vida y las diferencias, y 3.Resiliencia, justicia

y retorno. Estas categorías no son excluyentes y en muchas canciones dialogan entre sí

para expresar distintos sentires sobre la paz. Es importante recalcar, que esta codificación

es uno de muchos mundos de análisis posibles, que pueden ser utilizados para identificar

las paces presentes en estas canciones, y que a parte de esta puede haber muchas lecturas

distintas. El propósito de este trabajo no es llegar a juicios totalizadores acerca de la paz,

Page 41: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

41

sino el de aportar una interpretación a la variedad de discursos que se tejen sobre la misma

a partir de la música.

En las canciones estudiadas se puede encontrar una temática recurrente que tiene que ver

con la manera en que la paz se ve retratada en la música como un anhelo, como un sueño

alcanzable, o como una condición de orden deseable hacia la que es urgente comenzar a

transitar. La idea de la paz como un deseo surge através de la historia como “una paz

concebida, en principio, como un deseo de tranquilidad y bienestar individual y luego

como la necesidad de un estado de orden y concordia colectiva al que, en la práctica, se

procuraba llegar mediante determinados compromisos y acuerdos”(Muñoz, 2007, p.8).

En las canciones estudiadas se encuentra presente esta temática de la paz, pues varias de

ellas al hablar de esta, la presentan como un futuro hacia el cual se puede transitar a partir

de transformaciones que permitan generar un bienestar colectivo.

A continuación se encuentra un árbol de palabras que se elaboró utilizando Nvivo, en el

que se muestra el contexto bajo el cual distintas canciones en las que aparece la palabra

«paz», se vinculan con la expresión de un anhelo. Cada color representa una canción

distinta.

Árbol de palabras: Contexto de la paz como anhelo en las canciones analizadas. Fuente: Elaboración propia basada en

insumos de Nvivo

Page 42: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

42

Como se puede ver, en algunas de estas canciones la paz se representa como una añoranza

o un sueño atravesado por nociones de justicia, de vida, y por un sentimiento de unidad

para mantener viva la esperanza de un futuro alejado de la violencia. Ahora, así como la

paz puede tener varias dimensiones o distintas formas de ser entendida, también tiene

distintas formas de ser representada más allá de la palabra «paz». Teniendo esto en cuenta

y después de observar el deseo de paz expresado indirectamente en las canciones

recopiladas, se evidenció que los discursos de paz también se tejen alrededor de temáticas

como la defensa de la vida y el reconocimiento del otro. Un ejemplo que ilustra estas

narrativas se puede encontrar en la canción Colombia en Paz; la cual en su letra exalta las

bellezas naturales y culturales del país para hacer un llamado a unirse y defender la vida

como un forma de transformar el destino y la historia violenta del país:

Quisiera encontrar como la otra vez, senderos de gloria

Serenatas dar, de noche pescar, y borrar la herida

Que dejó al cambiar por odio fatal tu lejana historia

De la libertad. Pensar y tener derecho a la vida

(...)

Basta respetar, tolerar y amar a nuestros hermanos

Hasta que soldados y guerrilleros puedan cantar

Y entonar en coro: ¡Que viva Colombia!

Esta patria grande, de todos los colombianos.

Colombia en paz. Orejarena, Juan Hector. Pista: 17

En estas canciones se identifica una percepción de la paz que “pasa por la construcción

colectiva de un país mejor” (Tovar Muñoz, 2012, p.65), y que se puede entender en 2

dimensiones:

una dimension personal con valores y sentimientos como el amor, la solidaridad, la

justicia, (...) Y en una dimension social con derechos y la satisfacción de necesidades

esenciales por un lado, y por el otro, con el desarrollo de capacidades para la convivencia

noviolenta. (Hernández Delgado, 2008, p.146)

Page 43: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

43

Otra temática que se encontró es la de la justicia y la resiliencia vinculadas a una narrativa

del retorno. Esta se expresa en las canciones donde la justicia se presenta como una

característica para intentar buscar la paz. Se muestra como una justicia que viene ligada

a la narrativa del retorno a lo perdido, el cual se ve expresado en las canciones de varias

maneras: un retorno a condiciones de dignidad donde impere la vida (Amarillo, Azul y

Rojo. Pista: 19), la ilusión de retorno del ex combatiente cuando finalmente termine esta

guerra (José María. Pista: 10), o la posibilidad de retornar al campo sin miedo (Cuando

venga la paz. Pista: 9 ). En este sentido se trata de un retorno que permita a quienes han

participado y sufrido por el conflicto “la recuperación no solamente de un espacio físico,

sino de la dignidad de sus proyectos de vida que fueron truncados en circunstancias ajenas

a su voluntad”(Salamanca Ospina, 2017, p.117).

Finalmente, se identificó un discurso de las paces en las canciones que se encuentra

atravesado por una narrativa sobre la transformación o el cambio. Este se trata de un

cambio que puede traducirse en muchos niveles. Por un lado se trata del cambio entendido

desde una oposición a la violencia a partir de la transformación del dolor, y la aspiración

a transformar la historia de derramamiento de sangre. Esto se puede evidenciar en

canciones como: Cuando Venga la Paz(Pista: 9), Que sera de mi país (Pista: 8), y Yo

Quiero Libre mi Pueblo (Pista: 28). Por otro lado, se presenta como la transformación de

las injusticias estructurales causa y consecuencia del conflicto, expuesta en canciones

como: El Sueño (Pista: 3), Caminantes(Pista: 21), y Por tí Colombia(Pista: 25). O también

puede tratarse como el rechazo a la violencia desde una narrativa del perdón y el desarme,

que se encuentra presentes en canciones como Veo la esperanza(Pista: 18).

Como se ha observado, las canciones recopiladas expresan y reproducen un discurso

heterogéneo construido desde una variedad de narrativas en torno a la paz. En este análisis

se identificaron expresiones que vinculan la paz con visiones sobre la vida, la justicia, la

diversidad, el retorno, la tierra, y el cambio, entre otras. A pesar de esta diversidad se

pueden identificar sentires colectivos sobre el conflicto expresados en la música. A partir

de la representación musical, las canciones expresan clamores, esperanzas, y reclamos;

que condenan y transgreden el ejercicio de la violencia como manera de tramitar los

conflictos y las diferencias. Estas canciones como conjunto exponen narrativas desde la

Page 44: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

44

diversidad y la heterogeneidad, las cuales expresan la pluralidad de demandas y sentires

que se tejen desde abajo para hacer un llamado a la unión y a la búsqueda de una paz

donde quepan todas las voces. Se tratan también de narrativas que tienen en cuenta la

posibilidad de construir la paz más allá de las medidas institucionales, y a partir de la

reproducción de valores culturales como la música.

5.3 La identidad y la denuncia: discursos que articulan resistencias

Así como la paz se manifiesta en las canciones como algo expresado desde la

heterogeneidad, la música se presenta como un espacio de resistencia constituido por una

diversidad de narrativas. Las narrativas identificadas en las canciones recopiladas en

torno a la resistencia, tienen que ver principalmente con la forma en que la música se

vuelve un vehículo para denuncias y demandas, así como con las representaciones

identitarias entendidas en dos dimensiones: “la identidad personal que se centra en la

diferencia con respecto a los otros y la identidad social o colectiva que pone el acento en

la igualdad con los demás” (Moro, 2009, p.18). Se considera que en las canciones

recopiladas se construye una identidad resistente que: se opone a identificarse desde un

imaginario de la violencia, que construye una idea de colectividad en la que cabe la

diversidad étnica, política, ideológica, etc; y que utiliza la música como medio para

movilizar las denuncias de las injusticias y las demandas por condiciones de dignidad.

La música es una forma de expresión y representación cultural, que tiene una influencia

en la cotidianidad de los individuos y las comunidades y desde la cual las sociedades

articulan sus identidades (Suárez Bautista, 2010, p.26). Entendiendo que la música es un

medio mediante el cual se tejen identidades y considerando que esta:

Consigue generar una identidad individual como seres únicos y diferenciados. Una

identidad social, dentro de una estructura cultural con la que nos identificamos en nuestro

medio familiar y social, también nos transfiere una identidad universal como seres

humanos (...) apaciguando y acompañando las diferencias entre unos y otros en la

búsqueda de un bienestar común. (Valencia, 2015, pg. 4-5)

Page 45: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

45

Se puede apreciar como en las canciones recopiladas existe la articulación de identidades

tanto colectivas como individuales que expresan una resistencia al conflicto y a la

violencia.

Una de las narrativas presentes en las canciones reflejan la construcción de una

colectividad diversa, que reconoce las diferencias y hace un llamado a unirse en esta

diversidad para resistir a la violencia, y resguardar la vida. Esto en la música se puede ver

reflejado en cómo las canciones hacen una alusión a la variedad de territorios, climas,

étnias, y creencias que conforman el país:

Selva, sierra, llano, mar, grano, piedra, savia, flor

Amarillo, azul y rojo, indio, negro, blanco, yo…

¿Por qué yo no logro verte, Colombia como te

anhelo?

Libre como tal vez fuiste, al principio de tu tiempo

Y tengo que contemplarte, como visión del infierno

Fragmentada, repartida, como botín de ratero

Amarillo Azul y Rojo. Posada, Luz Marina. Pista:

19

Es el llanto de un niño, el clamor de una madre

Es plegaria de un árbol, el gemir de los ríos

El cantar de las aves, el susurro del viento

El pregón de los mares, la voz de esta canción

Gritandonos de que no

No, no, no, no, no, no a la guerra no

No, no, no, más violencia no

No. Guio, Jaime Ricardo. Pista: 14

Es un canto de selva rugiente y plena que no se

deja, que no se deja cuando la vida hay que

defenderla,

Es sonrisa de niño, ciudad, vereda sudor de

hombre, mujer que espera mi patria toda, es

Colombia entera.

Mi país. Calderon, Guillermo. Pista: 4

Cuando venga la paz, se apreciara la vida:

La de mi hermano negro, la de mi hermano

indio, la del río también

Cuando Venga la Paz. Coral, Luis Gabriel.

Pista: 9

Acompañando la mención a la diversidad, en estas canciones se encuentra presente una

representación identitaria del país que refleja cómo a pesar del dolor y la guerra, los

individuos resisten y defienden la vida, no solo la propia sino la del otro y la de la

naturaleza. Se reproduce una expresión cultural que reconoce las diferencias como parte

de la identidad colectiva colombiana y que resiste a la violencia a partir de la exaltación

de la vida.

Además de la representación de una identidad que reivindica las diferencias y que se

identifica con la defensa de la vida; a partir de las expresiones culturales como la música

se generan discursos confrontativos de la resistencia, que se manifiestan a partir del

Page 46: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

46

contenido de denuncia y demanda presente en las letras de las canciones. Las narrativas

de denuncia presentes en las canciones se identifican como representaciones de la

cotidianidad rural, desde las cuales se pronuncian visiones sobre las problemáticas y las

violencias con las que se ven forzados a vivir quienes habitan y trabajan el campo; así

como un rechazo hacia la indiferencia existente por parte de lo urbano frente a lo rural.

Estas narrativas se evidencian en varias de las canciones recopiladas tales como Adiós a

mi Campo (Pista: 16), El Campesino Embejucao (Pista: 11), Parece Normal (Pista: 23),

y La Porcina (Pista: 12); entre otras. Pero quizás, la canción en la que se expone esto con

mayor claridad es Las Coplas del Desencanto (Pista: 13), la cual es una carranga que linea

por linea comienza a enumerar las injusticias que tiene que vivir el campesinado y termina

cantando:

El mal exhibe la cara y el bien anda encapuchado

Cirilo debía una yuca y ya fueron a embargarlo

Con juez, policía y secuestre, cerrajero y secretario

La ley es un perro bravo que gruñe jadea y ladra

Pero a la hora de morder solo muerde a los de ruana

Coplas del Desencanto. Gómez, Oscar Humberto. Pista: 13

Como se puede observar, las expresiones de resistencia a partir de la denuncia, se

encuentran presentes de una forma más explícita en las canciones de Carranga. Esto no

es extraño, pues este es un ritmo que se ha caracterizado por cantarle “al campo y a su

cotidianidad incluyendo, lógicamente, las situaciones traumáticas o de algún tipo de

violencia que se pueda presentar pero sin elogiarla, sino a modo de comentario y en

ocasiones de denuncia” (Paone, 1999, p.89).

Por lo anterior, en la recopilación construida para este trabajo de grado, se pueden

identificar dos expresiones principales de resistencia: Una que se encuentra representada

a partir de la identidad del campo y que se identifica con las canciones carrangueras, y

otra que representa visiones urbanas utilizando los ritmos que migraron del campo a la

ciudad alrededor de los años 70 como los Bambucos y Pasillos; pero que actualmente

están comenzando a retomar y a reivindicar reclamos rurales vigentes que cuestionan el

poder, el conflicto y las injusticias (Hernández, s.f). A pesar de esta diferencia, tanto las

Page 47: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

47

músicas rurales como las músicas urbanas andinas, cumplen el papel de articular diversas

expresiones de resistencia al conflicto en Colombia. Estas reproducen y representan una

identidad que cuestiona el ejercicio de la violencia y el poder, denuncia las problemáticas

cotidianas que se generan por el conflicto y las injusticias, y se opone a las categorías

identitarias que intentan encasillar la identidad colombiana en términos homogéneos;

haciendo un llamado a la unidad entre las diferencias.

5.4 Memoria y música: más allá de los relatos institucionales

Como se expuso en el marco teórico, la música y otras prácticas culturales se presentan

como vehículos de la memoria desde los cuales surgen imaginarios y sentires sobre el

conflicto construidos desde abajo. Las canciones recopiladas se presentan como ejercicios

de memoria que a partir de la música refuerzan las expresiones de paz y resistencia ya

discutidas. Además de esto, las canciones intentan sensibilizar al oyente a partir de

narrativas como la escenificación del dolor y pérdida que produce la guerra, y el

reconocimiento de las responsabilidades del Estado en la perpetuación de la violencia. A

partir de estas canciones, se construye un relato sobre el conflicto que hace un llamado a

desnaturalizar la violencia, y a no repetir las condiciones dolorosas a las que muchas

personas se han visto sometidas debido a la prolongación de la guerra en Colombia.

Una de las formas en que las canciones recopiladas construyen una memoria sobre el

conflicto, es a partir de cantos donde se narran historias basadas en las vivencias y las

situaciones cotidianas a las que muchas personas se han visto obligadas a enfrentarse

debido al contexto de la guerra. Esto se traduce en una expresión de memoria que es

resistente por como las canciones “intentan reconstruir las acciones que afectaron a la

población, con el propósito de reconstruir una memoria colectiva donde no se imponga el

olvido” (Rodríguez Lizcano, 2019, p.87). Entre estas expresiones de memoria colectiva

se encuentra presente un discurso que habla sobre el desplazamiento forzado, narrado

desde el drama y el cambio de vida que significa para una víctima migrar del campo a la

ciudad. Esto se evidencia en canciones como María Paisaje Posmoderno (Pista:

6),Caminantes (Pista: 21), y Adios a mi Campo (Pista: 16); en las que se cuenta y se

denuncia como después de verse forzadas a huir sin garantías y con la casa en los

Page 48: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

48

hombros, millones de familias se ven condenadas a la invisibilización y al olvido en las

grandes urbes:

Cuando llegan al poder llegan llegan a joder y su palabra quedó solo en prometer

Un engaño van tramando y nuestros sueño maltratando

y si me quejo me desplazan por doquier

Cuando huyó mi familia me acompaña,

y es noticia de llegar a la ciudad

El campesino en una esquina pasan todos en la rutina

la limosna que le niegan y la hambruna que ya llega,

Un semáforo como casa y un cartel que nadie lee

que es la historia que les tiene pa contar

Adios a mi Campo. Los Carrangueros del Zodiaco. Pista 16

Estas canciones representan y visibilizan las historias de quienes han sufrido por el

conflicto y hacen un llamado a desnaturalizar la violencia que se manifiesta de distintas

maneras en la cotidianidad colombiana.

Así como en repetidas canciones se encuentra presente la temática del desplazamiento

forzado como un discurso de la memoria colectiva contra el olvido, a través de todas las

canciones recopiladas se identifican narraciones que expresan el dolor por la pérdida no

solo de la tierra, sino también de un ser querido, o de condiciones de dignidad. Pero la

música permite que la narración no se quede solo en el dolor, sino que logre generar

sensaciones en quien las escucha.

Como vehículos de la memoria, las canciones no solo tienen la capacidad de narrar sino

de transformar al oyente, construyendo valores de la mano de la empatía y la compasión.

Las canciones contribuyen a forjar una ética que “además de sentir compasión por los

muertos o los que sufren, rompe la naturalización de la guerra. Es decir, no comparten la

ideologización del conflicto armado como medio para solucionar los problemas del país”

(Mosquera Mosquera & Rodríguez Lozano, 2018, p.54). Además de expresarse en

oposición al olvido, las canciones llevan a cabo narraciones del dolor, desde las cuales se

Page 49: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

49

manifiestan memorias que sensibilizan a quien las oye sobre el impacto que tienen el

conflicto y la violencia en este país sobre las vidas de otros seres humanos, y refuerzan

valores para construir la paz.

Además de lo anterior, las canciones también movilizan memorias que denuncian el papel

que el Estado colombiano ha tenido como actor armado y político a la hora de perpetuar

el conflicto armado y las injusticias estructurales del país. En estas se representan

imaginarios del Estado que lo muestran como un victimario también y que hacen una

oposición a ciertas políticas y discursos manejados por el mismo. Una de las canciones

en las que se evidencia esto de forma clara es en Las Coplas del Desencanto (Pista 13),

la cual ya sido mencionada con anterioridad y que en su letra contiene también menciones

a la desconfianza y la presencia estatal diferenciada:

Y al ciudadano que toda la vida ha trabajado

Le quita la plata el pillo o se la quita el Estado

Ordenan que a la cultura la patrocine el Estado

Conozco a muchos artistas y ningún patrocinado

Que todos los niños deben matricularse en la escuela

Pero la mitad no puede ni conocerla siquiera

(...)

Discuten acalorados que si o que no el tal despeje

Pero antes de que el Estado se vaya que al menos llegue.

Las Coplas del Desencanto. Gómez, Oscar Humberto. Pista: 13

Otro ejemplo más puede encontrarse en El Campesino Embejucao (Gómez, Oscar

Humberto. Pista: 11), una composición escrita por el mismo autor de la anterior. En esta,

se expone el papel del Estado como actor armado y victimario. A partir de la denuncia a

través del canto se articula una narrativa sobre la forma en que distintos actores del

conflicto, incluyendo al ejército colombiano, imponen el apoyo forzado del campesinado

para buscar satisfacer sus intereses bélicos. Esto hace que el campesino sea etiquetado

como un colaborador, lo cual es tomado como una excusa para violentarlo:

Me tienen berraco con tanta juepuerca averiguadera

Page 50: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

50

Que si soy eleno que pelo si quiera, apoyo a las AUC o soy de las FARC

Me tienen mamao con tanta juepuerca interrogadera

Que si yo a la tropa le abro las cercas y les doy el agua de mi manantial

Que sí soy comunista, de ANAPO, de la izquierda, o de la derecha

Que si imperialista,que joda arrecha resulta querer vivir uno en paz

El Campesino Embejucao. Gómez, Oscar Humberto. Pista: 11

Un último ejemplo de cómo las canciones recopiladas expresan una memoria alterna

sobre el conflicto se identifica en Planta Sagrada (Pista: 24). Este bambuco hace un

intento por reivindicar los saberes ancestrales de la planta de Coca y genera un relato

alternativo que se enfrenta a la satanización de la misma. La letra de la canción se opone

a como en la historia la planta ha sido explotada por grupos armados en nombre de la

violencia, pero además cuestiona la forma en que el Estado impone de manera violenta y

vertical narrativas para catalogarla como causante de la violencia y prohibirla; ignorando

los relatos y las memorias sobre sus usos ancestrales. En esta canción se reivindican

narrativas que a diferencia de las del Estado, resaltan la belleza y valor de la planta de

Coca:

La coca de mi jardín, tiene las hojas bonitas

Y comparte su inocencia con dalias y margaritas

(...)

Eres tesoro de mi pueblo, planta inocente que en mi suelo

Quiero tenerte yo sembrada como el regalo de mi abuelo

(...)

Eres regalo del sol, hoja que me das la vida

Y mis hermanos mayores allá en la sierra te cuidan

Emberas, Koguis, Kankuamos, Te cultivan en el monte,

Jaibanas, Taitas y Mamos, Sabios son y no te esconden

(...)

Preguntaron al yagé unas matas de cabuya

Por qué a la coca persiguen si es como una hermana suya?

Planta Sagrada. Renjifo, Gustavo Adolfo. Pista 24

Page 51: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

51

Como se ha visto, las canciones recopiladas para este trabajo se pueden entender como

ejercicios de memoria que resisten y fortalecen valores de paz. La música es un vehículo

de la memoria que tiene potenciales transformadores distintos a los de los informes

oficiales, académicos e históricos sobre el conflicto, debido a la capacidad que tiene que

crear sensaciones en el oyente que se convierten en sensibilidad y empatía frente a las

cotidianidades de las personas que se han visto afectadas por la guerra en Colombia. Los

discursos presentes en las canciones expresan también una memoria que es crítica frente

al accionar y el papel que ha tenido el Estado en el conflicto. Esta expone reclamos frente

a problemas del país como la presencia estatal diferenciada, y el apoyo forzado al ejército

y otros grupos armados. Las canciones también hacen un ejercicio de reivindicación de

lo ancestral y lo comunitario para resistir al olvido y visibilizar sentires a partir de la

música. Pero la música no se trata únicamente de la letra. Todos los discursos y visiones

del conflicto que se han mencionado e identificado en las canciones se ven reforzados por

el lenguaje no verbal de notas, arpegios, acordes, tonalidades y dinámicas musicales que

acompañan las letras de las composiciones. A continuación se expone un análisis

musicologico general sobre el impacto de esto en los discursos identificados.

5.5 Aspecto musicológico: lecturas generales sobre cómo la música refuerza las

palabras

Como se ha explicado con anterioridad, desde la musicología se resalta no solo el papel

de las palabras cantadas, sino el de la música que las acompaña, como un factor que realza

el mensaje de la composición musical. Teniendo en cuenta la ya mencionada importancia

del discurso musical no verbal, se debe reconocer que debido a limitantes de espacio y

conocimientos musicales profundos no fue posible hacer un análisis de este tipo a fondo

canción por canción. Sin embargo se intentó identificar de manera general la forma en

que la música refuerza el mensaje y la identidad que construyen las canciones recopiladas.

5.6 La estructura armónica del bambuco y el anhelo de paz

Dentro de las canciones de música andina seleccionadas se encuentran varios ritmos o

aires tradicionales como lo son el bambuco, la guabina, el pasillo y la carranga. De estos

el que de lejos se encuentran presente un mayor número de veces en el cancionero

recopilado es el bambuco (de las 28 canciones 21 son bambucos). Esto, además de la

Page 52: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

52

popularidad de este ritmo, puede deberse a que la estructura armónica del bambuco ayuda

a reforzar el contenido de la letra de la canción.

Armónicamente, los bambucos “pueden estar escritos en modo mayor o menor. La

modulación a una de las partes va a tender a la relativa ya sea mayor si es menor, o menor

si es mayor” (Martínez Ossa, 2009, p.23). Esto en palabras más sencillas quiere decir que

la música en un bambuco está separada por secciones con armonías diferentes: una

armonía denominada como mayor que evoca emociones positivas o alegres, y una

armonía menor relacionada con emociones más tristes (Tizón Díaz, 2017, p.11). Varios

de los bambucos estudiados comienzan en un modo menor, el cual evoca tristeza y

acompaña letras que en algunos casos narran una condición difícil o injusta del conflicto

en el país. Después de que con la letra y la música se ha descrito una situación gris, el

modo cambia a mayor y la letra comienza a describir un panorama más esperanzador

desde un anhelo por la paz, el reconocimiento de los valores positivos del país y/o un

llamado a unirse contra la violencia.

La canción Hay que Sacar al Diablo se presenta como un caso desde el cual que se puede

ejemplificar la manera en que la estructura armónica del bambuco ayuda a reforzar la letra

de la canción. Esta canción comienza con una armonía menor, que acompaña una letra

que puede ser interpretada como un canto de lamento frente a la situación del país:

¿Qué le estará pasando a nuestro país

Desde la última vez que yo le canté?

Mi último bambuco habló de dolor,

Ahora las cosas andan de mal en peor...

¡no puede uno callarse teniendo voz!

Si la moral del mundo va para atrás,

Qué se hicieron los hombres que hacen el bien,

Siempre la misma cosa, no habrá poder

Para que la justicia traiga la paz.

Hay que sacar al diablo, no hay más que hacer.

hay que sacar al diablo. Arellano, Eugenio. Pista: 2

Page 53: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

53

Esta parte narra un país agotado de la amenaza de la violencia y las condiciones de

injusticia. Desgastado por la duración de estas condiciones, pues el «último bambuco

hablo del dolor y ahora las cosas andan de mal en peor». La canción genera una identidad

que se niega a quedarse callada frente a esta situación y a buscar la paz desde la

consecución de justicia. En la creación de una identidad que se opone al silencio se

identifica una expresión de memoria, y resistencia para buscar la paz. La canción expone

una urgencia hacia la transformación del dolor y las injusticias que han agobiado al país

por muchos años. La aflicción, el desgaste frente a la longevidad de la guerra, y el sentido

de urgencia por buscar condiciones mejores; se ven reforzados por la armonía en

tonalidad menor, relacionada con la tristeza. Después de esta parte la canción modula a

su tonalidad mayor, al tiempo que la letra deja de mirar al desgaste del pasado para soñar

con el anhelo de un futuro sin guerra:

Que suenen explosiones de inteligencia

Sobre el herido vientre de mi país

Que el pueblo, desde niño, tome conciencia

Que la violencia no lleva a un fín.

Aunque ya se haya dicho, hay que repetirlo,

Hay que parar la guerra con la canción,

Porque sólo el bambuco tiene permiso

De hacer llorar el alma de la la emoción,

Porque sólo el bambuco tiene permiso

De hacer llorar el alma de la la nación.

Hay que Sacar al Diablo. Arellano, Eugenio. Pista: 2

Aquí se expone la necesidad de un «cambio de la guerra por la canción», y narra una

visión de la paz como un anhelo alcanzable desde la inteligencia para oponerse a

reproducir la violencia, pues esta «no lleva a un fin». En la segunda parte de este

bambuco, la armonía en tonalidad mayor fortalece el sentimiento positivo de esperanza y

de necesidad de “sacar al diablo” de la guerra con prácticas de paz como la música, que

Page 54: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

54

permitan transformar ese llanto de dolor mencionado al comienzo de la canción, en uno

de emoción.

Al igual que como en esta canción, en la mayoría de los bambucos recopilados la

estructura armónica de la música funciona como un refuerzo para la transmisión de las

distintas narrativas que se han identificado en torno a la paz, la resistencia y la memoria.

Pero la música no solo refuerza el mensaje de la canción a partir de los cambios en su

armonía, está también genera en el oyente una imagen sobre el lugar del que se está

cantando y un imaginario sobre las ruralidades.

5.7 Imaginarios musicales rurales

Otra forma en que la música refuerza el sentido de las letras es que permite a quien

escucha hacerse una imagen del lugar de donde proviene la canción y de la identidad de

quien la está cantando. Esto es especialmente evidenciable en las canciones de carranga

recopiladas, las cuales generan desde la sonoridad una imagen del campo y una identidad

de quienes viven en las zonas rurales. Pues, la carranga es un “género musical que relata

las tradiciones y costumbres de los pueblos campesinos”(Garzón Cano, 2017, p. 13).

Además, no solo a partir de las letras se construye un imaginario frente a la identidad

campesina, sino que por medio de la música y el sonido característico los instrumentos

de la carranga como: el requinto, el tiple y la guacharaca; “se construye un territorio

aludiendo a las actividades que se realizan en el campo y en el diario vivir (...), la música

carranguera exalta y describe las costumbres y tradiciones de esta población”(Garzón

Cano, 2017, p.21). Por eso, a partir del acompañamiento músical no verbal se generan

imaginarios rurales que remiten a quien escucha las canciones a una imagen de los campos

andinos.

No solo desde la música tocada por los instrumentos sucede esto, sino también se da con

la manera en que se pronuncian y cantan algunas palabras para intentar representar una

identidad rural. En la carranga es común escuchar como el cantante pronuncia algunas

palabras de maneras diferentes a como estas se escriben. Esto puede ser leído como una

forma de reforzar la identidad de la canción como canción campesina. Ejemplos de esto

se ven en canciones como Las Coplas del Desencanto en la cual la palabra «peor» es

Page 55: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

55

pronunciada «pior», “donde se reemplaza el sonido de la e por el de la i, manera de hablar

asociada a la gente del campo”(Molina Bohórquez, 2019, p. 139). Otro caso se presenta

en El Campesino Embejucao en donde en vez de decir «yo no soy de nadie para hacer el

mal», la letra dice «yo no soy de naiden pa hacer el mal». De igual manera, la entonación

de la voz responde a un intento por representar a una persona que vive y trabaja en el

campo.

Como se ha mostrado; los sonidos, entonaciones y música que acompañan las canciones

tienen la función de reforzar el sentido o mensaje que la letra está transmitiendo. La

música evoca en el oyente emociones distintas que resaltan el contenido de las letras, o

que ilustran a través de los sonidos y los instrumentos una representación del paisaje o un

lugar desde el cual se está interpretando la canción. En el caso de las canciones

recopiladas para este trabajo de grado, la música dibuja una descripción de las identidades

rurales y los sentires desde las cuales fueron compuestas.

Page 56: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

56

6. Conclusiones

El presente trabajo de grado ha intentado rescatar la relevancia de las expresiones

musicales andinas surgidas en torno al conflicto armado colombiano. Se consideró que

estas tenían una importancia debido al presentimiento de que en las mismas existían

narrativas que podrían vincularse a nociones de paz, resistencia y memoria. Una intuición

inicial consideraba que en estas se podrían evidenciar discursos unificadores frente a

dichos conceptos. Sin embargo, durante el desarrollo de la investigación se comenzó a

hacer visible que la principal característica compartida entre las canciones recopiladas era

la diversidad. A pesar de que en las canciones sí se evidenciaron temáticas que daban

cuenta de visiones sobre la paz, resistencia y memoria; estas visiones expresaban

perspectivas heterogéneas a través del compilado.

El desarrollo de esta investigación permite formular algunas lecturas frente a la relación

de las 28 canciones recopiladas con conceptos de paz, resistencia y memoria. Por un lado,

el carácter cultural y horizontal, junto a la diversidad de visiones expresadas frente a las

formas de la paz, permite entender las canciones como expresiones de una paz

contrahegemónica. Por otro lado, las distintas manifestaciones y discursos identitarios

que surgen a través del compilado, junto con la manifestación de demandas y denuncias;

pueden ser leídas como formas de resistencia. Además, las canciones presentadas se

pueden entender como vehículos de la memoria desde los cuales se hace un llamado a

desnaturalizar la violencia y se reconoce la responsabilidad del Estado en la perpetuación

de la guerra. A continuación se expondrán con algo más de detalle los hallazgos

encontrados sobre las paces, resistencias y memorias presentes en las canciones.

La heterogeneidad de sentires y conceptos que se identificaron en las canciones dan

cuenta de cómo a partir de la música se hace mención a perspectivas diversas de paz que

pueden entenderse como formas de expresión contrahegemónicas frente al conflicto.

Estas canciones se presentan como iniciativas que exponen y reproducen anhelos de paz

surgidos más allá de los acuerdos nacionales pactados por los actores armados del

conflicto, y que hacen un llamado a cultivar valores transformadores a partir discursos

sobre el reconocimiento a la diferencia, la defensa a la vida, la justicia social y el retorno

a lo perdido, entre otros. En estas se presenta una clara oposición a la perpetuación de la

Page 57: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

57

violencia como medio para tramitar las diferencias. Al mismo tiempo se reivindican

reclamos sobre el acceso a las tierras, el cambio de las armas por la cultura o las artes, y

la importancia de construir las transformaciones del país a partir de una colectividad

comunal que reconozca y defienda la diversidad y lo diferente. La heterogeneidad de

visiones que se articulan en las canciones son algo que se da más allá de los lugares

institucionales y hegemónicos del poder; y que por su carácter alternativo, horizontal y

plural, representan espacios de expresión e interacción contrahegemónicos en los cuales

se articulan una diversidad de discursos sobre las paces en Colombia.

En las canciones recopiladas se identificó la composición de discursos identitarios que

construyen visiones sobre lo que es ser colombiano a partir de menciones a la

multiculturalidad y al reconocimiento de una diversidad étnica, territorial y de creencias,

entre otras. Esto se presenta como una expresión de resistencia que se opone a los

discursos de identidad nacional que retratan lo colombiano como algo homogéneo. En las

canciones se hace mención a la existencia de diferencias en la identidad colombiana y se

presenta la posibilidad de convivir con los otros a pesar de estas, reproduciendo una lógica

de interacción con los otros desde el reconocimiento. También se identificó un marcado

contenido de denuncia que cuestiona la violencia política y las condiciones de injusticia

social a las que la población rural colombiana se ve sometida debido a la perpetuación del

conflicto y a la indiferencia de las élites políticas urbanas frente a las problemáticas del

campo. Especialmente en las canciones de carranga se evidencia una denuncia a las

gestiones deshonestas, impositivas e ineficientes de quienes detentan el poder; gestiones

que han jugado un papel protagónico en la profundización de los agravios que sufren los

y las campesinas en Colombia. Dentro de las canciones se identifica una diferencia entre

los discursos de las canciones de carranga; compuestas desde una perspectiva más rural

que es más confrontativa, y los bambucos, pasillos y guabinas; que actualmente surgen

como expresiones un poco más urbanas que expresan resistencias a partir de las

capacidades transformadoras de la cultura y el arte, y desde la oposición a la reproducción

de violencias y venganzas.

En cuanto a la memoria, las canciones del compilado transmiten lecturas sobre la guerra

en Colombia cuyas narrativas intentan desnaturalizar el imperio de la muerte y

Diego Reyes
Diego Reyes
Page 58: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

58

sensibilizar al oyente frente a las cotidianidades dolorosas que sufren quienes se han visto

afectados por el conflicto. Es una memoria que refuerza el rechazo ya mencionado a la

continuidad de la violencia, haciendo un llamado a la no repetición y la transformación.

Además, se identificaron discursos críticos que reconocen la responsabilidad del Estado

frente a la perpetuación de la guerra en Colombia. Esto se presenta a partir de menciones

a cosas como la presencia estatal diferenciada y la participación del ejército como un actor

armado que también ejerce violencias y victimiza. Las canciones visibilizan las historias

pasadas por alto y el dolor cotidiano que se ha visto naturalizado, lo que tiene el potencial

de generar sensibilidades que rompan con la normalización del sufrimiento ajeno y que

construyan valores transformadores sin caer en el olvido.

Como se ha observado en el desarrollo del presente trabajo de grado, en las canciones de

la nueva música andina se tejen discursos que dan perspectivas heterogéneas y diversas

sobre el conflicto colombiano. Estos evidencian visiones frente a muchos temas como la

paz, la tierra, la justicia, la esperanza, y la vida entre otras. Entre esta amalgama de

narrativas se construyen expresiones de paces, resistencias y memorias que se oponen al

ejercicio de la violencia y proponen alternativas variadas para transformar los odios, la

guerra y construir en comunidad reconociendo las diferencias. Las expresiones musicales

andinas se presentan como espacios reivindicatorios que denuncian y visibilizan distintas

demandas, y desde las cuales se rescata la música como un lugar que posibilita el anhelo

y la construcción de la paz. Por esto, en la nueva música andina colombiana se escuchan

y se cantan narrativas que se oponen al conflicto armado y a las injusticias estructurales

que afectan la vida en comunidad. ¿A qué suena el conflicto en la región andina? Suena

a denuncias, resistencias, sueños y anhelos de paz, empatía y sensibilidad,

reconocimiento, retorno, transformación, justicia, comunidad, y en últimas suena a un

clamor diverso y heterogéneo por el respeto a la vida, y por la posibilidad de construir un

país en donde las diferencias no se resuelvan con las armas.

Page 59: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

59

Bibliografía:

Alzate Arango, A. (2015). Nueva música instrumental andina y colombiana: La identidad

y sus tensiones. Tesis de pregrado en Antropología Universidad de Antioquia,

Medellin

Bergh, A. (2007). I'd like to teach the world to sing: Music and conflict transformation.

Musicae Scientiae, 11(2_suppl), 141-157. doi:10.1177/10298649070110S207

Bermúdez, E. (2001). ¿Para qué sirve la música? (presentación). musicología en

colombia: Una introducción. Bogotá: Universidad Nacional De Colombia, 2001.,

Bernal, M. A., & Moreno, S. M. (2019). La paz de los indignados y las emergencias del

quehacer del trabajo social: Reflexiones desde las epistemologías del sur.

Pensamiento Universitario, 41, 62-77. Sacado de:

http://www.unicolmayor.edu.co/portal/recursos_user/SelloEditorial/Boletines/Pens

amientoUniversitarioNo41.pdf

Birenbaum Quintero, M. (2006). "La música pacifica" del Pacífico violento: Música,

multiculturalismo y marginalización en el Pacífico negro colombiano. Transcultural

Music Review, 10. Sacado de:

http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=2213876

Carr, E. H. (1981). ¿qué es la historia? (10th ed.) Ariel S.A.

Carrasquilla Baza, D. (2017). Representaciones e identidades en el caribe colombiano: El

rescate de las tradiciones en los festivales musicales. Revista Encuentros, 15(3)

doi:10.15665/re.v15i3.1104

Castro, D. P. (2018). Música en el tiempo y el silencio : Narración del conflicto armado

a través de la música popular. Amerika, (18) doi:10.4000/amerika.9051

Page 60: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

60

CNHM. (2014). Memoria histórica en el ámbito territorial: Orientaciones para las

autoridades territoriales. Sacado de:

https://www.mininterior.gov.co/sites/default/files/memoria_historica_en_el_ambito

_territorial_orientaciones_para_autoridades_territoriales.pdf

Cooper, D. (2010). Fife and fiddle: Protestants and traditional music in northern ireland.

Music and conflict. U of Illinois. Sacado de:

http://gateway.proquest.com/openurl?ctx_ver=Z39.88-

2003&xri:pqil:res_ver=0.2&res_id=xri:ilcs-

us&rft_id=xri:ilcs:rec:abell:R05439713

Cruz González, M. A. (2002). Folclore, Música Y Nación: El papel del bambuco en la

construcción de lo colombiano. Nómadas. Bogotá, Colombia, 9(2), 219-233. Sacado

de: https://doaj.org/article/4d7b94f9683a425f8a546603b82b90d9

Cruz, J. D., & Fontan, V. (2014). Una mirada subalterna y desde abajo de la cultura de

paz. Ra Ximhai, , 135-152. doi:10.35197/rx.10.02.e.2014.06.jc

Daynes, S. (2010). Time and memory in reggae music. Manchester University Press.

Sacado de: http://bvbr.bib-

bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_nu

mber=020486587&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_REC

ORDS&service_type=MEDIA

Estripeaut-Bourjac, M. (2013). Iniciatiavas de arte y prácticas de paz: el diario

(sobre)vivir en Colombia. Confluencia, 29(1), 154-170. Sacado de:

https://www.jstor.org/stable/43490012

Foucault, M. (1982). El sujeto y el poder. Biblioteca Virtual Omegalfa.

https://www.omegalfa.es/downloadfile.php?file=libros/el-sujeto-y-el-poder.pdf

Page 61: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

61

Galtung, Johan. (1969). Violence, peace, and peace research. Journal of Peace Research,

6(3), 167-191. doi:10.1177/002234336900600301

Garzón Cano, J. A. (2017). Características interpretativas de la música carranguera. Tesis

de pregrado en Música. Universidad de Cundinamarca. Zipaquirá.

Gómez Gómez, N. (2015). Invenciones de la colombianidad: nueva música Colombiana.

Tesis de Maestría en Estudios Culturales. Facultad de Ciencias Sociales. Sacado de:

http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-

019&d=1055416770oai

Gómez Muns, R. (2011). Reseñas: "Music and Conflict" de John Morgan O'Connell y

Salwa El-Shawan Castelo-Branco. Barcelona, España: SibE Sociedad de

etnomusiología. Sacado de: https://search.proquest.com/docview/918014838

González, M. P., & Pagès, J. (2014). Historia, memoria y enseñanza de la historia:

Conceptos, debates y perspectivas europeas y latinoamericanas. Historia Y Memoria,

(9), 275-311. Sacado de:

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2027-

51372014000200010&lng=en&tlng=en

Grebe Vicuña, M. E. (1991). Aportes y limitaciones del análisis musical en la

investigación musicológica y etnomusicológica. Revista Musical Chilena, 45, 10-18.

Sacado de: https://search.proquest.com/docview/1361294

Henríquez, N. La música como instrumento de dominación. Sacado de:

https://www.academia.edu/16505973/La_m%C3%BAsica_como_instrumento_de_

dominaci%C3%B3n

Page 62: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

62

Hernández Delgado, E. (2008). La Paz imaginada por quienes la construyen: Iniciativas

Civiles de Paz de Base Social identifican sus sueños de Paz. Reflexión Política,

10(19) Sacado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11001911

Hernández Delgado, E. (2009). Resistencias para la paz en Colombia. Experiencias

indígenas, afrodescendientes y campesinas. Revista de Paz y Conflictos, (2), 117-

136. Sacado de http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=3233616

Hernández, M. A. (S.F). La nueva música colombiana en bogotá en la primera década del

Siglo XXI. Tesis de Maestría en Música Universidad de Cundinamarca.

Naroditskaya, I. (2010). Musical enactment of conflict and compromise in azerbaijan.

Music and conflict. University of Illinois Press. doi:10.5406/j.ctt1x74rt.7 Retrieved

from https://www.jstor.org/stable/10.5406/j.ctt1x74rt.7

Jelin, E. (2002). Los trabajos de la memoria. Madrid, España. Siglo XXI Ed. Sacado de:

http://bvbr.bib-

bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_nu

mber=016431800&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_REC

ORDS&service_type=MEDIA

Howard, K. (2010). Music across the DMZ. Music and conflict. University of Illinois

Press. doi:10.5406/j.ctt1x74rt.9 Sacado de:

https://www.jstor.org/stable/10.5406/j.ctt1x74rt.9

Lederach, J. P. (2005). The moral imagination. New York: Oxford University Press.

doi:10.1093/0195174542.001.0001 Sacado de:

http://www.oxfordscholarship.com/view/10.1093/0195174542.001.0001/acprof-

9780195174540

Page 63: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

63

Littfack, I. (2017). Así suena la reconciliación música Y periodismo en la construcción

de paz en Colombia. Tesis de pregrado en comunicación social. Pontificia

Universidad Javeriana.

Lozano Mancera, N. (2017). Entre la Música y la Resistencia: En busca del

reconocimiento en el festival Petronio Álvarez. Encuentros, 15(3), 142-151.

doi:10.15665/re.v15i3.1086 Sacado de:

https://search.proquest.com/docview/2012858329

Luján Villar, J. D. (2016). Escenarios de no-guerra: El papel de la música en la

transformación de sociedades en conflicto. Sacado de:

https://www.openaire.eu/search/publication?articleId=od______3056::90bf9d831af

85dc8e21f2e59a2dd9bf4

Madero Rodrigo, M. D., & Gallardo Fernández, I. M. (2016). Educación para la paz y la

ciudadanía desde la música como lenguaje universal de las emociones. Sacado de:

https://www.openaire.eu/search/publication?articleId=od______2079::b22f4557a1

0173425e7f569ce0a9cdca

Martínez Ossa, C. E. (2009). Composición y producción de bambucos y pasillos basado

en estilo musical bogotano de la primera mitad del siglo XX. Tesis de Maestría en

Música. Pontificia Universidad Javeriana. Sacado de:

http://hdl.handle.net/10554/4376

Marulanda, A. F. (2018). Construcción de paz desde abajo: Acciones de paz de mujeres

en Guatemala y Colombia. Tesis de Maestría en Derechos Humanos y Paz.

Universidad Jesuita de Guadalajara.

Merriam, A. P. (1964). The anthropology of music. Evanston, Northwestern Univ. Press.

Page 64: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

64

Miñana Blasco, C. (2000). Entre el folklore y la etnomusicología. 60 años de estudios

sobre la música popular tradicional en Colombia. . A Contratiempo. Revista De

Musica En La Cultura, (11), 36-49.

Mojapelo, M., & Galane, S. (2008). Beyond memory. Somerset West: African Minds.

Sacado de: http://bvbr.bib-

bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_nu

mber=019003405&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_REC

ORDS&service_type=MEDIA

Molina, L. R. (2017). Representaciones de memoria, identidad y resistencia en el

compilado musical tocó cantar: Una travesía contra el olvido. Tesis de pregrado en

Música. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá

Molina Bohórquez, L. R. (2019). Música y conflicto armado: Representaciones de

identidad, memoria y resistencia en el compilado musical tocó cantar: Una travesía

contra el olvido. Cuadernos De Música, Artes Visuales Y Artes Escénicas, 14(2)

doi:10.11144/javeriana.mavae14-2.myca

Moreno, J. (1999). Orpheus in hell: Music and therapy in the holocaust. The Arts in

Psychotherapy, 26(1), 3-14. doi:10.1016/S0197-4556(98)00040-9

Moro, L. (2009). Guía para la promoción personal de las mujeres gitanas: Perspectiva

psico-emocional y desarrollo profesional. Capítulo 2: La Identidad. FSG

Mosquera Mosquera, C. E., & Rodríguez Lozano, M. N. (2018). Tematizar la memoria

del conflicto armado desde la literatura, la música y la narrativa para formar la

subjetividad política, la compasión y la ética responsiva. Hallazgos, 15(29), 45-70.

doi:10.15332/1794-3841.2018.0029.02

Page 65: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

65

Muñoz, F.A (2004). Paz imperfecta. En: Mario López Martínez. Enciclopedia de Paz y

Conflictos: L-Z. Edición especial. Tomo II. Granada, España: Editorial Universidad

de Granada. Colección Eirene. Depósito legal GR/179-2004, ISBN de la obra

completa: 84-338-3095-3. ISBN 84-338-3097-X. p. 898-900.

Muñoz, F. (2007) La paz, un anhelo público y político universal. Aportaciones históricas

desde el Mediterráneo. Políticas de paz en el mediterráneo, Martínez F & Muñoz, F.

Madrid: Biblioteca Nueva,

Ochoa, A. M. (2003). Sobre el estado de excepción como cotidianidad: Cultura y

violencia en Colombia. En: La cultura en las crisis latinoamericanas. Buenos Aires.

CLACSO, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales

O'Connell, J. M., & Castelo-Branco, S. E. (2010). Music and conflict. Urbana: Univ. of

Illinois Press. Sacado de:http://bvbr.bib-

bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_nu

mber=020681862&sequence=000001&line_number=0001&func_code=DB_REC

ORDS&service_type=MEDIA

Paone, R. (1999). La música carranguera. Tesis de pregrado en Música Escuela Popular

de Arte. Medellín

Pinilla Bahamón, A. M. (2017). Alabaos y conflicto armado en el Chocó: Noticias de

supervivencia y reinvención. Encuentros, 15(3), 152-169.

doi:10.15665/re.v15i3.1096 Sacado de:

https://search.proquest.com/docview/2012858162

Pinto, M. E. (2014). Music and reconciliation in Colombia: Opportunities and limitations

of songs composed by victims. Music and Arts in Action, 04(02), 24-51. Sacado de:

Page 66: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

66

http://www.musicandartsinaction.net/index.php/maia/article/view/musicreconciliati

oncolombia/97

Pieslak, J. R. (2009). Sound targets. Bloomington. Indiana Univ. Press. Sacado de:

http://bvbr.bib-

bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_nu

mber=017355819&sequence=000002&line_number=0001&func_code=DB_REC

ORDS&service_type=MEDIA

Quiceno Toro, N., Ochoa Sierra, M., & Villamizar, A. M. (2017). La política del canto y

el poder de las alabaoras de pogue (bojayá, chocó). Estudios Políticos. Medellín, (51)

doi:10.17533/udea.espo.n51a09

Quintero, G. M. (2015). La música comunitaria como una forma de intervención del

tejido social que contribuye a la paz : Un estudio de caso en el departamento del

cauca. Tesis de maestría en Música. EAFIT. Sacado de:

https://www.openaire.eu/search/publication?articleId=dedup_wf_001::e7a021bed2

58dbf3eb7c3446fca3241f

Quishpe, R. (2019). Corcheas insurgentes: usos y funciones de la música de las FARC-

EP durante el conflicto armado en Colombia. Izquierdas, (49), 554-579. Retrieved

from https://search.proquest.com/docview/2244077627

Rice, T. (2014). Ethnomusicology in times of trouble. Yearbook for Traditional Music,

46, 191-209. doi:10.5921/yeartradmusi.46.2014.0191

Rodríguez Lizcano, L. F. (2019). Cantando narramos, cantando recordamos, cantando

resistimos. análisis de la música vallenata como expresión de la memoria colectiva

de la violencia política en el magdalena grande. Tesis de Maestría en Estudios de

Paz y Resolución de Conflictos. Pontificia Universidad Javeriana; Facultad de

Page 67: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

67

Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Sacado de:

http://ezproxy.javeriana.edu.co:2048/login?url=https://search.ebscohost.com/login.

aspx?direct=true&db=ir00215a&AN=puj.10554.42422&lang=es&site=eds-live

http://hdl.handle.net/10554/42422

Rodríguez Rincón, Y. (2014). Teoría crítica y estrategia contrahegemónica. Hacia una

lucha social por la memoria en Colombia. Ciudad Paz-ando. Bogotá, vol. 5, no. 2.

Sacado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-

054&d=article7269oai

Rodríguez Sánchez, Andrea del Pilar. (2013). Los programas musicales colectivos como

espacios de construcción de paz. caso programa música para la reconciliación de la

fundación nacional batuta en colombia. Fòrum De Recerca, (18), 81-95.

doi:10.6035/ForumRecerca.2013.5

Rodríguez Sánchez, Andrea del Pilar, & Cabedo Mas, A. (2017). Espacios musicales

colectivos durante y después del conflicto armado como lugares de preservación del

tejido social. Co-Herencia, 14(26), 257-291. doi:10.17230/co-herencia.14.26.10

Roy, W. G. (2010). Reds, whites, and blues. Princeton. Princeton Univ. Press. Sacado

de: http://bvbr.bib-

bvb.de:8991/F?func=service&doc_library=BVB01&local_base=BVB01&doc_nu

mber=020507090&sequence=000004&line_number=0001&func_code=DB_REC

ORDS&service_type=MEDIA

Salamanca Ospina, E. L. (2017). Retorno y paz en contextos de conflicto. Análisis desde

el enfoque de la vulnerabilidad social del caso El Carpintero (Colombia).

Universidad de Granada. Sacado de: http://hdl.handle.net/10481/49225

Page 68: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

68

Santander, P. (2011). Por qué y cómo hacer análisis de discurso. Cinta de Moebio, Revista

de Epistemologia de las Ciencias Sociales, (41), 207-224. Sacado de:

http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/moebio/41/santander.pdf

Serrano, P. A. (2018). Arte y reconciliación: Reflexiones sobre la obra de Inty Maleywa,

artista y militantes de las FARC-EP. Tesis de pregrado de Licenciatura en Artes

Visuales. Universidad Pedagógica Nacional

Suárez Bautista, A. C. (2010). Construcción de memoria colectiva a través de la música.

La experiencia del Movimiento de las Madres de Plaza de Mayo. Tesis de pregrado

de Ciencia Política. Pontifica Universidad Javeriana. Sacado de:

http://hdl.handle.net/10554/7738

Sugarman, J. C. (2010). Kosova calls for peace: Song, myth, and war in an age of global

media. Music and conflict. U of Illinois. Sacado de:

http://gateway.proquest.com/openurl?ctx_ver=Z39.88-

2003&xri:pqil:res_ver=0.2&res_id=xri:ilcs-

us&rft_id=xri:ilcs:rec:abell:R05439709

Thomas, F. (1995). Los estragos del amor. Bogotá: Ed. Universidad Nacional. Sacado

de: http://www.bdigital.unal.edu.co/54150/1/9581701184.pdf

Tizón Díaz, M. (2017). Música y emociones: parámetros que modulan la emoción

percibida. Musica en clave: revista venezolana de música, 11(2), 1-39. Sacado de:

https://search.proquest.com/docview/1931439080

Tovar Muñoz, D. P. (2012). Memoria, cuerpos y música: la voz de las víctimas y el canto

ancestral como una narrativa de la memoria y la reparación en Colombia. Tesis de

Maestría en Derecho. Universidad Nacional de Colombia. Sacado de

http://www.bdigital.unal.edu.co/41957/

Page 69: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

69

Valencia, A. (2015). Ensayo: Música, identidad y cultura: La música como elemento

generador de identidad. Venezuela.

Van Dijk, T. A. (2000). El discurso como interacción social: estudios sobre el discurso

II: una introducción multidisciplinaria. Barcelona: Editorial Gedisa. Sacado de:

https://libroschorcha.files.wordpress.com/2017/12/el-discurso-como-

interaccic3b3n-social-teun-van-dijk.pdf

Villa-Gómez, J. D., & Avendaño-Ramírez, M. (2017). Arte y memoria: Expresiones de

resistencia y transformaciones subjetivas frente a la violencia política. Revista

Colombiana De Ciencias Sociales, 8(2), 502. doi:10.21501/22161201.2207

Zapata Restrepo, G. P. (2017). Arte y construcción de paz: La experiencia musical vital.

Revista De Investigación En El Campo Del Arte, 12(2), 67.

doi:10.14483/21450706.12356

Page 70: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

70

Anexos

Tabla 1.

Palabra Frecuencia con la que aparece Número de archivos en los

que aparece

Paz 23 10

Tierra 20 12

Vida 17 11

Patria 13 7

Esperanza 12 7

País 12 7

Canto 11 4

Indio 11 4

Nadie 11 7

Todos 11 5

Voz 11 8

Alma 10 6

Amor 10 6

Camino 10 3

Cantar 10 9

Guerra 10 8

Sueños 10 9

Canción 9 7

Pueblo 9 5

Page 71: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

71

Tabla1. Elaboración propia basada en los insumos obtenidos con NVivo

Cancionero

1. Alarcon, Niyireth. Dime Patria. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=FlIRch5-

nl0&list=PLNxwrWp_3ctD_6t7P4Cm7DWmw39kkL20B&index=45&t=0s

2. Arellano, Eugenio. Hay que Sacar al Diablo. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=t1CoajfBZhc&list=PLNxwrWp_3ctD_6t7P

4Cm7DWmw39kkL20B&index=21

3. Calderon, Guillermo. Daniela. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=Q1Ng2xmsen8&list=PLNxwrWp_3ctD_6t7

P4Cm7DWmw39kkL20B&index=4

4. Calderon, Guillermo. El Sueño. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=3gnHlOFnXII&list=PLNxwrWp_3ctD_6t7

P4Cm7DWmw39kkL20B&index=13

5. Calderon, Guillermo. Mi País. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=XepowHx6t7U&list=PLNxwrWp_3ctD_6t7

P4Cm7DWmw39kkL20B&index=10

6. Camacho, Jorge. María Paisaje Posmoderno.

Url: https://www.youtube.com/watch?v=WN_jb8Qb58g&list=PLNxwrWp_3ct

D_6t7P4Cm7DWmw39kkL20B&index=16

7. Claro, John Jairo. El Indio y la Cholita. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=2cXXfWatjCM&list=PLNxwrWp_3ctD_6t

7P4Cm7DWmw39kkL20B&index=20

8. Claro, Jhon Jairo. ¿Que Sera de mi País. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=ahGI-

L_PWi8&list=PLNxwrWp_3ctD_6t7P4Cm7DWmw39kkL20B&index=8

9. Coral, Luis Gabriel. Cuando Venga la Paz. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=tMol9FqJdsY&list=PLNxwrWp_3ctD_6t7P

4Cm7DWmw39kkL20B&index=26

Van 9 5

Page 72: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

72

10. Diana y Fabián (Intérpretes). José María.Url:

https://www.youtube.com/watch?v=r3JGiHqnWKY&list=PLNxwrWp_3ctD_6t

7P4Cm7DWmw39kkL20B&index=47

11. Gómez, Oscar Humberto. El Campesino Embejucao. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=j2QN6MDLHzE&list=PLNxwrWp_3ctD_6

t7P4Cm7DWmw39kkL20B&index=15

12. Gómez Oscar Humberto. La Porcina. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=kPSmmjnqCxY

13. Gómez Oscar Humberto. Las Coplas del Desencanto. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=OS4s4RYNa2M

14. Guio, Jaime Ricardo. No. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=FsxLn2V23wY&list=PLNxwrWp_3ctD_6t

7P4Cm7DWmw39kkL20B&index=29

15. Lopez, Carlos Alberto. Todavía Creo. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=x7GtZf3VZzo&list=PLNxwrWp_3ctD_6t7

P4Cm7DWmw39kkL20B&index=28

16. Los Carrangueros del Zodiaco. Adios a mi Campo. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=AuvIjhREcRk

17. Orejarena, Juan Hector. Colombia en Paz. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=uAYYvPOf4Hc&list=PLNxwrWp_3ctD_6t

7P4Cm7DWmw39kkL20B&index=9

18. Parra, Ricardo & Ortega, Silvia. Veo la Esperanza. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=HqwEEzmMyys&list=PLNxwrWp_3ctD_6t

7P4Cm7DWmw39kkL20B&index=23

19. Posada, Luz Marina. Amarillo, Azul y Rojo. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=9A0VpoVxrMw&list=PLNxwrWp_3ctD_6t

7P4Cm7DWmw39kkL20B&index=32

20. Posada, Luz Marina. A Pesar de Tanto Gris. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=iEVEbONb0fQ&list=PLNxwrWp_3ctD_6t

7P4Cm7DWmw39kkL20B&index=31

Page 73: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

73

21. Posada, Luz Marina. Caminantes. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=exruFnx1HZQ&list=PLNxwrWp_3ctD_6t7

P4Cm7DWmw39kkL20B&index=17

22. Posada, Luz Marina. Canción de Amor Entre mi Patria y Yo. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=YdTaQ-

2m3B0&list=PLNxwrWp_3ctD_6t7P4Cm7DWmw39kkL20B&index=6

23. Posada, Luz Marina. Parece Normal.

Url:https://www.youtube.com/watch?v=KhtoJowP3ZA&list=PLNxwrWp_3ctD

_6t7P4Cm7DWmw39kkL20B&index=18

24. Renjifo, Gustavo Adolfo. Planta Sagrada. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=Cmtrw_dY7aA&list=PLNxwrWp_3ctD_6t7

P4Cm7DWmw39kkL20B&index=11

25. Rivera, Sandra Esmeralda. Por ti Colombia. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=aWerqld1oVQ&list=PLNxwrWp_3ctD_6t7

P4Cm7DWmw39kkL20B&index=46

26. Salazar Wagner, Fernando. Años. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=ChG3TLBAX1o

27. Salazar Wagner, Fernando. El Canto de mi Tierra. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=C6xzNaa9Zvc&list=PLNxwrWp_3ctD_6t7

P4Cm7DWmw39kkL20B&index=41

28. Vasquez, Eliana Carolina. Yo Quiero Libre mi Pueblo. Url:

https://www.youtube.com/watch?v=tUNvqKvmvGc&list=PLNxwrWp_3ctD_6t

7P4Cm7DWmw39kkL20B&index=44

Page 74: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

74

Dime patria

Bambuco

Niyireth Alarcón

Un día despertamos con la noticia

De cuarenta almas menos sobre tu piel

Desde entonces cambiamos sonrisas

Palpamos el miedo, quisimos correr

Fuimos niños, hoy hombres bajo esta historia

Somos madres, amantes niños, otra vez

Seremos savia nueva, somos memoria

Pero es posible, que antes volvamos a caer

Entonces dime patria, como te abrazo

Dime como mirarte y pertenecer

Muchos sueños, que tuve también murieron

Dime patria, a que apuesto pa no perder

Dímelo tú, tierra bendita de Emberas y Koguis

Dímelo tú, por qué se rifan entonces tu nombre

Dímelo tú, que a mí me duelen recuerdos y hombres

Dímelo tú, muchos queremos soñarte otra vez

Page 75: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

75

Hay que sacar al diablo

Bambuco

Eugenio Arellano

¿Qué le estará pasando a nuestro país

Desde la última vez que yo le canté?

Mi último bambuco habló de dolor,

Ahora las cosas andan de mal en peor...

¡no puede uno callarse teniendo voz!

Si la moral del mundo va para atrás,

Qué se hicieron los hombres que hacen el bien,

Siempre la misma cosa, no habrá poder

Para que la justicia traiga la paz.

Hay que sacar al diablo, no hay más que hacer.

Que suenen explosiones de inteligencia

Sobre el herido vientre de mi pais

Que el pueblo, desde niño, tome conciencia

Que la violencia no lleva a un fín.

Aunque ya se haya dicho, hay que repetirlo,

Hay que parar la guerra con la canción,

Porque sólo el bambuco tiene permiso

De hacer llorar el alma de la la emoción,

Porque sólo el bambuco tiene permiso

De hacer llorar el alma de la la nación.

Page 76: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

76

Daniela

Bambuco

Guillermo Calderón

Sobre los Verdes de mí querido Sur

Se escucha un grito que alegra la campiña;

Los corazones celebran con júbilo nació Daniela, nació una niña.

Todo es cuidados, caricias, paz y amor en la Casita que adorna la vereda

Y entre Bambucos y aroma de cafetal duerme Daniela, vive Daniela.

¿Pronto dirá Mamá, luego qué más dirá...?

No sabe aún qué es mejor, si el callarse o hablar

¿Y luego en su caminar quién sabe a dónde irá…?

No sabe aún qué es mejor, si el quedarse o andar.

Y cuando crezca y pregunte: por qué en la guerra

Unos se matan mientras otros conversan…

Por qué otros niños viven bajo la tierra

¿Por qué unos tienen y otros no…?

¿Qué le diría...? …. yo no sabría… Si es que yo mismo no lo sé todavía…

Duerme Daniela que tal vez cuando florezcas tu padre pueda tenerte algunas respuestas.

Page 77: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

77

El sueño

Bambuco

Guillermo Calderón

Al pie de un fogón de piedra, sobre el calor de su estera

Quedose dormido Juan bajo aquella noche de estrellas

Y en sueños sintiose dueño y Señor de su vida

Patrón de su propia hacienda y de su ganadería.

Vió una casita blanca, un arrozal, la molienda

Vió a su patrón sirviendo de peón en la siembra

Los hijos en la escuela, buen tractor buena prenda

Y un montonón de cosas pá su Amor.

Sueño de cosechero forjado en barro y cosecha ajena

Sueño que va insinuando que el despertar no vale la pena:

Y en su infinito anhelo decide Juan que mejor se queda

Y no despierta ya, duerme por siempre Juan, ya no regresa.

Page 78: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

78

Mi país

Bambuco

Guillermo Calderón

Oh, mi País… algo que llevas dentro

Te hace morir a fuego lento;

Cuando vuela en pedazos cada ciudad

Cuando el veneno blanco se va esparciendo

Cuando en tu nombre reina la impunidad

Cuando tus hijos van desapareciendo;

Como duele… oh, mi País…

Oh, mi País… pero algo en ti, más fuerte

Ha de crecer para tu suerte;

Es el cantar de la raza del café

Es el petróleo que hierve entre tus venas;

Es tu gente que no quiere más morir

Es un clamor, un grito, es Colombia entera.

Es un canto de selva rugiente y plena

Que no se deja, que no se deja

Cuando la vida hay que defenderla,

Es sonrisa de niño, ciudad, vereda

Sudor de hombre, mujer que espera

Es mi patria toda, es Colombia entera.

Page 79: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

79

María paisaje posmoderno

Bambuco

Jorge Camacho

Cansada, despierta María a luchar valiente. Por el pan de cada día

Aun pariendo sueños, sueños de nostalgia

Se interna, la bella maría en la selva nueva de acero y cemento

Donde nadie escucha, su triste lamento

Ayer no mas era la reina, de aquella parcela y del buen José

Ayer no más aquella estrella, titilo por ella al verla feliz

Ayer no más llegaron ellos, gritos y disparos y cayo José

Tuvo que correr

Sin saber por que

Tuvo que correr

Sin saber a donde

Sin saber siquiera

Cuál era el destino

De su nueva estrella

Con su crio en brazos

Llanto amamantando

Apretó los dientes

Como apretó el paso

Y hasta aquí llego

Hoy en la vuelta del andén, no brotan rosas ni esperanzas

Cultiva pan, pan y moneda, triste limosna

Mujer, junto al semáforo se ve, como un paisaje posmoderno

Nadie la ve, a nadie importa si ella es feliz

Tuvo que correr

Page 80: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

80

Sin saber por que

Tuvo que correr

Por el descampado, rancho abandonado

Sin tiempo pal luto, de su bien amado

Duerme bajo un puente, en la noche fría

Preguntando al cielo, mi dios que se haría

María patria mía.

Si mi cantar, pudiera hoy devolverte la alegría

No dudaría bella maría hacerme canción para ti

Ser tu bambuco y recorrer los rincones de i tierra

Gritando al sol que el vil fusil no mata el amor

Page 81: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

81

El indio y la cholita

Bambuco

John Jairo Claro

El Indio con su cholita

Sale muy de madrugada a trabajar en los surcos del patrón que

Descansa, parecen regando nubes con el sol de la

Mañana acariciando la tierra cultivando su esperanza

Cerca de su rancho la ceniza los aguarda,

Indagando quién anda pasando por acá, por allá

El indio con su cholita solo quieren trabajar.

Con sus manos empedradas van arando y servidumbre,

Mientras tanto en la montaña va retumbando el tambor de la guerra.

El indio con su cholita solo quieren trabajar

El atardecer ya vienen anunciando la llegada de la luna que se asoma

Por el filo de la falda,

El indio recoge toda su herramienta se

Abraza con su cholita desnudando su coraza.

El murmullo de la noche entreteje su sonadas y

La muerte vestida de sombra los acecha sin cesar.

El indio con su cholita solo quieren trabajar

Con sus manos empedradas van arando y servidumbre,

Mientras tanto en la montaña va retumbando el tambor de la guerra.

El indio con su cholita solo querían trabajar

Page 82: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

82

¿Qué sera de mi país?

Bambuco

John Jairo Claro

¿Que será de mi país?

Tantas veces lo han robado,

Los amigos de lo ajeno

Cometiendo peculado

Dictaminan y legislan

Con el mazo del derecho

A las leyes le cuelgan micos

Se comportan como perros

Se presentan bondadosos antes de las elecciones

Prometiendo lo imposible, eso sí no son bolsones

Dan la mano al harapiento, al mocoso al desvalido

Todavía les comemos cuento, sabiendo que son bandidos

¿Que será de mi país?

El de ruana y alpargata

Si una cosa piensa el burro

Y otra cosa el que lo enjalma

Nosotros aquí gozando y allá afuerita la misma vaina

La vida es un tango y un loco es el que lo baila

La muerte va floreciendo

Con anuencia de la gente

La razón es lo de menos

Lo que vale es ser valiente

Porque camarón que se duerme se lo lleva la corriente

Page 83: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

83

Que será de mi país,

Que ha perdido la memoria

Le jugamos a la suerte

No miramos que la historia

Se repite se repite con dolor y persistencia

Que se vayan pal carajo los factores de violencia

Que será de mi país?

El que llevo aquí en el alma

Si una cosa piensa el burro

Y otra cosa el que lo enjalma

Page 84: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

84

Cuando venga la paz

Bambuco

Luis Gabriel Coral

Cuando venga la paz, vestida de paloma

Y juegue con los niños, a hacer volar cometas

Cuando venga la paz, trayéndonos semillas

Que en los surcos florezca, espigas para todos

Cuando venga la paz, vestida de pobreza

Se hospedara en mi casa la invitare a la mesa

Cuando venga la paz, vestida de colores

Y el rojo no sea sangre, ni el azul dolores

Cuando venga la paz, sin ángel de la guarda

Y de nuevo hacia el campo retornemos sin miedo

Cuando venga la paz, se apreciara la vida:

la de mi hermano negro, la de mi hermano indio, la del rio también

Cuando venga la paz, y a muchos no se encuentre

El corazón armado regresara otro día

Cuando vuelva la paz, y a todos nos recuerde

Que un abrazo perdona, igual que una sonrisa

Cuando venga la paz, y nos oiga entonando

Una canción de hermanos, un canto colombiano, se quedara por siempre

Page 85: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

85

Jose María

Bambuco

Diana y Fabian (interpretes)

José María el muchacho que creció con los becerros

Que soñó una madrugada bajo un cielo azul con un lucero

Con una casa en el monte, con un arroyo en el huerto

Con un perro cazador, su hamaca en el corredor y el fogón con leña ardiendo

José María se fue, una tarde por el monte

Con un ideal en la frente, y se fue

Con el corazón ardiente y en el pecho una ilusión

Se hecho a la espalda el valor

Por ruana se hecho un suspiro

Por sombrero una esperanza

Por alpargatas un grito

José María se fue, se fue sin decir a donde

Nadie espero su regreso, porque el camino es muy largo

Muchos dicen que murió cuando cruzaba un pantano

Pero el aprendió del monte a cantar como el canario

Y del talón de un ceiba, hizo un talle soberano

Le dio forma de mujer, con doce trenzas y un manto

Y regreso una mañana, con una copla en el alma

Y con un tiple en la mano

José María volvió, volvió cantando un bambuco.

Page 86: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

86

El campesino Embejucao

Carranga

Oscar Humberto Gómez

Me tienen arrecho con tanta juepuerca preguntadera

Que que color tiene mi bandera que si yo soy godo o soy liberal

Me tienen berraco con tanta juepuerca averiguadera

Que si soy eleno, epelo o si quiera apoyo a las AUC o soy de las FARC

Me tienen mamao con tanta juepuerca interrogadera

Que si yo a la tropa le abro las cercas y les doy el agua de mi manantial

Que si soy comunista, de ANAPO, de la izquierda, o de la derecha

Que si imperialista,que joda arrecha resulta querer vivir uno en paz

Yo soy campesino trabajador, pobre, muy honra’o

Vivia muy alegre pero me tienen embejucao

Pues miren señores a todos ustedes yo les contesto

y quiero que quede muy claro esto yo no soy de naiden pa hacer el mal

Trabajo en el surco desde que el gallo me anuncia el día

y solo consigo pa’ mi familia, poquitas sonrisas y aún menos pan

Aquí nadie viene si no cuando vienen las elecciones

Llegan a joder que con los colores y todos los doctores que cambio harán

Yo soy hombre del campo o mejor dicho soy campesino

asi que les ruego, suplico y pido ya no mas preguntas no me jodan más

Page 87: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

87

La porcina

Carranga

Oscar Humberto Gómez

Primero fueron las vacas locas, la aviar el ántrax luego otra cosa

Y hasta escuche que un asteroidazo, venía a matarnos de un matracazo

Que ahora si la fiebre amarilla sin miramientos me hará papilla

Que viene ya la mirada china, que me prepare pa la porcina.

Mas siempre pasan los huracanes y a fin de cuentas no muere nadie,

La única peste que me da fobia es la del hambre que nos agobia

Se enriquecieron los fabricantes de tapabocas con disimulo,

Si la que viene es la flatulenta, habrá reventa de tapaculos

Que no salude dando la mano, porque me prenden la del marrano

Que no me beses mujer divina, porque me jodes con la porcina

Que se supone que debo hacer, si yo soy hombre y tu eres mujer

O es que solo debo acostarme, mientras la peste viene a matarme

Detengan pronto la peste negra, no la porcina, la de la guerra

Peste asesina saben los gringos, que solo acaba con los más pingos

Que disque de este especial catarro, paciente cero fue un niño charro

Y aunque salió su foto en revistas de estar enfermo no daba pistas

Siempre lo mismo cada semana, yo en bolas banas no creo Alicia

Pues la pandemia que a mi me afana es la pandemia de la injusticia

Page 88: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

88

Las coplas del desencanto

Carranga

Oscar Humberto Gómez

Porque aquí esta situación, sigue pior año tras año…

En este país y de frente el vivo jode al cotudo

Y ya no rige otra ley que no sea la del embudo

Usted señor ingeniero que va a las licitaciones

Sabe que allá lo primero no es el pliego de condiciones

Que denunciemos al pillo pide entonces el fiscal

Y acaso cuantas denuncias en el olvido no están?

Todos los días oímos de la tal austeridad

Pero son los que nos hablan los que siempre gastan más

Me aconsejan que le dinero en el banco hay que guardarlo

No me alcanza pa comer mucho menos voy a ahorrarlo

Y al ciudadano que toda la vida ha trabajado

Le quita la plata el pillo o se la quita el Estado

Ordenan que a la cultura la patrocine el Estado

Conozco a muchos artistas y ningún patrocinado

Que todos los niños deben matricularse en la escuela

Pero la mitad no puede ni conocerla siquiera

Disponen que a los ancianos se les apoye y venere

Díganme cuantos asilos están a punto de cierre

Qué extraña filosofía la que maneja el Estado

Por qué siempre pavimenta donde esta pavimentado

Ahora quien decide cuando debo sacarme una muela

No es como antes el dentista, sino el juez de la tutela

No saben hacer más nada que cobrar nuevos tributos

Page 89: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

89

Y el pobre pingo que paga de eso nunca ve los frutos

Ya no me cuenten las horas, las horas que yo he pasado

Formando colas y colas para hacer algún reclamo

Para pagar los recibos de los servicios portados

Y hasta para preguntar, si el alcalde aún no ha llegado

Y pa votar por aquellos que una ayuda me anunciaron

Jefes que no volví a ver hasta el sol de los venados

Que podemos elegir y también ser elegidos

Pero es solo lo primero lo que siempre ha sucedido

Que contamos con dos mares para irnos a bañar

Mas ya nadie hacia ellos sale, por qué lo pueden raptar

Nos dan derecho a la vida y libertad de opinión

Y todos los días nos matan por decir que si o que no

Que hagamos otro esfuercito para pagar más tributo

Porque los que ya pagamos se gastaron en serruchos

Esta torre de babel quien carajos la comprende

Un día se dan un abrazo y se atacan al siguiente

Discuten acalorados que si o que no el tal despeje

Pero antes de que el Estado se vaya que al menos llegue.

Que el juez se esconde del pillo, que esperanzas pal honrado

El mal exhibe la cara y el bien anda encapuchado

Cirilo debía una yuca y ya fueron a embargarlo

Con juez, policía y secuestre, cerrajero y secretario

La ley es un perro bravo que gruñe jadea y ladra

Pero a la hora de morder solo muerde a los de ruana

Page 90: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

90

No

Bambuco

Jaime Ricargo Guio

Es el llanto de un niño, el clamor de una madre

Es plegaria de un árbol, el gemir de los ríos

El cantar de las aves, el susurro del viento

El pregón de los mares, la voz de esta canción

Gritándonos de que no

No, no, no, no, no, no a la guerra no

No, no, no, más violencia no

Nos los dice un amigo, nos lo ruega un hermano

Es consejo de un padre, el pedir de los hijos

Sueño de un campesino, la ilusión de un obrero

El gritar de los pobres, la esperanza de dios

Gritándonos que no

No, no, no, no, no, no a la guerra no

No, no, no, más violencia no

Nos lo gritan los muertos, no

Es del pueblo a voz

Page 91: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

91

Todavía creo

Bambuco

Carlos Alberto Lopez

Aunque las guerras no paren y las batallas se enciendan

Y los odios se nos crezcan, como inmensas cordilleras

Aunque nuestras tierras verdes, de rojo y sangren se enciendan

Yo, todavía creo,

en el amor creo

y en la paz también

Más cuando hay paz, las nubes negras se van

Podemos ver más allá, más allá de las estrellas

Y brotaran, del corazón y la tierra,

los frutos y las ideas y harán la patria más buena

por eso yo…

todavía creo,

en el amor creo

y en la paz también

aunque con rabia cabalguen jinetes de mil venganzas

y padres hijos y hermanos, se hieran sus esperanzas

aunque en crueles emboscadas caigan más palomas blancas

Yo, todavía creo,

en el amor creo

y en la paz también

Page 92: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

92

Adiós a mi campo

Carranga

Los Carrangueros del Zodiaco

Cuando llegan al poder, llegan llegan a joder y su palabra quedo solo en prometer

Cuando llegan al poder llegan llegan a joder y su palabra quedo solo en prometer

Un engaño van tramando y nuestros sueño maltratando y si me quejo me desplazan por

doquier

Cuando huyo mi familia me acompaña, y es noticia de llegar a la ciudad

El campesino en una esquina pasan todos en la rutina la limosna que le niegan y la

hambruna que ya llega, un semáforo a su casa y un cartel que nadie lee que es la historia

que les tiene pa contar

Ay mi campo amigo mío hay mi vereda como estará, ay mis vaquitas sin ordeño pal

matadero las llevaran

Todos dicen ser amigos de la tierra y la montaña cuando vienen de visita de la ciudad

Nuestros campos se abandonan por la buenas por las malas todo el mundo sabe nadie dice

nada.

Page 93: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

93

Colombia en Paz

Bambuco

Juan Hector Orejarena

Colombia, oh Colombia que está pasando?

Como creces, con tanto dolor y guerra?

Sin motivo nos estamos alejando

De la Paz y los bambucos de mi tierra

La música de mi pueblo está cambiando

Se deleitan reciclando la extranjera

Hasta el himno de la patria están violando

No dejemos pisotear nuestra bandera

Eres bella, libre, grande y soberana

De orquídeas mares y ríos, valles llanuras montañas

Todos los climas reflejan, la grandeza colombiana

Falta el del entendimiento, que lesiona tus entrañas

Quisiera encontrar como la otra vez, senderos de gloria

Serenatas dar, de noche pescar, y borrar la herida

Que dejo al cambiar por odio fatal tu lejana historia

De la libertad. Pensar y tener derecho a la vida

La paz y el folclor, por razón de honor, hay que rescatar

Basta respetar, tolerar y amar a nuestros hermanos

Hasta que soldados y guerrilleros puedan cantar

Y entonar en coro: ¡Que viva Colombia!

Esta patria grande, de todos los colombianos.

Page 94: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

94

Veo la esperanza

Bambuco

Ricardo Parra y Silvia Ortega

Se libra en campos abiertos

La tierra contra el fusil,

El beneficio de pocos a cambio de algunos mil,

Sueños cubiertos de tierra que ya no germinarán,

No existe aliento de vida, nada por que trabajar.

Se siente el dolor y el llanto y huele a desolación

Reflejo de la impotencia que deja la corrupción

Ya no tenemos memoria, se tiene que repetir,

La historia que otro ha vivido y no me ha tocado a mí

En busca de una respuesta sigo esperando

Que la indiferencia se aparte de mi

Y no vuelva más, no quiero mas daño aquí

Más miedo no, somos un solo país.

Que no exista más silencio

Seamos toda una voz

Cambiemos la intolerancia por algo de compasión,

A cambio de tu metralla te regalo mi cantar,

Tu arma por la guitarra

Y tu guerra por la paz .

En busca de una respuesta sigo esperando

Que la indiferencia se aparte de mi

Y no vuelva más, no quiero mas daño aquí

Más miedo no, somos un solo país.

Veo la esperanza en su reír,

Page 95: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

95

Veo la esperanza en su mirar,

Veo la esperanza en su cantar,

Veo la esperanza hoy aquí.

Page 96: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

96

Amarillo, azul y rojo

Guabina

Luz Marina Posada

Selva, sierra, llano, mar, grano, piedra, savia, flor

Amarillo, azul y rojo, indio, negro, blanco, yo…

Yo que tengo hecho a imagen de tus tres razas el cuerpo

Llevo en mi danza tu ritmo y en mis palabras tu acento

Yo que todo lo que soy en ti he aprendido a serlo

Llevo marcada tu huella, igual que si fuera un sello

Selva, sierra, llano, mar, grano, piedra, savia, flor

Amarillo, azul y rojo, indio, negro, blanco, yo…

¿Por qué yo no logro verte, Colombia como te anhelo?

Libre como tal vez fuiste, al principio de tu tiempo

Y tengo que contemplarte, como visión del infierno

Fragmentada, repartida, como botín de ratero

Tú selva, tú sierra, tú llano, tú mar, grano, piedra, savia, flor

Amarillo, azul y rojo, indio, negro, blanco, yo…

Page 97: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

97

A pesar de tanto grís

Bambuco

Luz Marina Posada

Rompe el gallo a cantar y

ya en cada esquina cuelgan los diarios

la fotografía hace resaltar

la efectiva línea del titular

Junto al televisor ya

Anuncia el horror la voz de la radio

Pero calladita y sin alardear

La esperanza siempre madruga más

Porque empieza a brillar

mas temprano que el sol

Y a esparcir su perfume

antes que la flor

La he visto antes del alba

atizando el fogón

o empuñando firme

su viejo azadón,

La vi dibujando el mundo

sobre un pizarrón,

Ordenando su taller

O encendiendo su camión...

Tiene tantos rostros,

anida en cualquier lugar,

Tiene tantos años pero

nace en cada despertar

Tiene tantas manos

siempre dispuestas a dar

Page 98: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

98

Tantos corazones

que no quieren claudicar...

La vi con su bata blanca

aliviando el dolor,

conjurando el miedo

con una oración,

La he visto hacerse palabra,

sonido y color

A pesar de tanto gris

y de tanta decepción

La esperanza

no abandona su misión

Page 99: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

99

Caminantes

Bambuco

Luz Marina Posada

Van por las montañas tristes caminando

Regando la tierra con su llanto pobre

Salieron de prisa por la madrugada

Sin llevarse nada sin saber a donde

Buscan un camino que les ponga a salvo

Que les lleve lejos de su tierra madre

De esa tierra suya que les fue arrancada

Sembrada de odio, regada con sangre

Tras ellos queda un rumor de muerte y de desamparo

Para no perder la vida

Hay que abandonar el campo

Pero la vida, la vida se queda allá

Se quedan los sueños se queda la libertad

Y van caminando sin saber si volverán

Caminan cansados, caminan hambrientos

Sin comprender nada de su destino

Blancos, negros, indios, hombres y mujeres

Que alumbran sus hijos en el camino

Y día con día va creciendo el rio

Que no encuentra mares para refugiarse

El rio de gente que va caminando

Mientras se pregunta lo que nadie sabe

Porque hoy nadie sabe de quién es la tierra

Que ayer fue la suya, esa tierra madre

Page 100: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

100

Si es de los fusiles o de las banderas

O de quien las sufra, la cuide y la labre

Tras ellos queda un rumor de muerte y de desamparo

Para no perder la vida

Hay que abandonar el campo

Pero la vida, la vida se queda allá

Se quedan los sueños se queda la libertad

Y van caminando sin saber si volverán

Caminan cansados, caminan hambrientos

Sin comprender nada de su destino

Blancos, negros, indios, hombre y mujeres

Que alumbran sus hijos en el camino

Cansados van…

Blancos, negros, indios, hombres y mujeres

Que alumbran sus hijos en el camino

En el camino….

Blancos, negros, indios

Hombres y mujeres

Camino de negros, camino de indios…

Page 101: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

101

Canción de amor entre mi patría y yo

Pasillo

Luz Marina Posada

Es mi suelo y mi sol

Heredad y promisión

Y en su fértil verdor se empecina la vida

Yo conozco su olor

Su lamento su canción

No hay nada que ocultar entre mi patria y yo

La podría abrazar desde la selva hasta el mar

Si con mi abrazo se sanaran sus heridas

y a pesar del dolor, sigue pariendo color

Prodiga sus dulzuras alienta mi voz

Y es verdad cuando dicen que estos días

No han sido buenos días

Para mi patria y yo

Se nos anda escondiendo la alegría

Pero no es fácil acallar

El ansia de una nueva luz que tenemos mi patria y yo

Se nos anda escondiendo la alegría

Pero no s fácil acallar

El ansia de una nueva luz que tenemos mi patria y yo

Mas no se que ofrecer

Por no verla padecer

Aunque ella oculte su tristeza entre mil flores

Si con solo cantar, la pudiera confortar

Sin duda cantaría hasta perder la voz

Una canción de amor, entre mi patria y yo

Page 102: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

102

Parece normal

Bambuco

Luz Marina Posada

En el alma de cualquier ciudad

diariamente se repetirá,

una vieja historia, un antiquísimo ritual:

Cambio por monedas estos chocolates,

estas dos canciones, esta herida abierta.

Hoy no puedo darte porque se hace tarde,

hoy si voy darte porque siento pena.

Es tan natural como si así tuviera que pasar,

parece normal que tantas manos tengan que rogar.

Llena de obreros sin edad,

recitando su necesidad;

lo de su salario lo decidirá el azar.

Salí de la cárcel, mi madre está enferma,

he llegado aquí huyendo de mi tierra.

Ay que mala suerte la que le tocado, o

esas son mentiras que esta gente inventa.

Es tan natural como si así tuviera que pasar,

parece normal que tantas manos tengan que rogar.

Es tan natural como si así tuviera que pasar,

parece normal que tantas manos...

tengan que rogar.

Page 103: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

103

Planta sagrada

Bambuco

Gustavo Adolfo Renjifo

La coca de mi jardín,

Tiene las hojas bonitas

Y comparte su inocencia

Con dalias y margaritas

La coca de mi parcela,

En mi alma está enraizada

Con maíz, plátano y yuca

Comparte tierra sagrada

Planta bendita y hermosa,

Que habitas en mi vereda

Cuando te llevo en mi boca no hay nada que yo no pueda

Porque me llenas el alma,

Cuando te llevo conmigo

Porque me calmas el hambre

Y haces más corto el camino

Eres tesoro de mi pueblo,

Planta inocente que en mi suelo

Quiero tenerte yo sembrada

Como el regalo de mi abuelo

Con la ceniza del yarumo,

Hojas de coca he de mezclar

Y en un ritual de tiempo antiguo,

Quiero vivir, quiero mambear

Eres regalo del sol

Hoja que me das la vida

Y mis hermanos mayores

Page 104: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

104

Allá en la sierra te cuidan

Emberas, Koguis, Kankuamos,

Te cultivan en el monte,

Jaibanas, Taitas y Mamos,

Sabios son y no te esconden

Planta bendita y hermosa,

Eres las mata que sana

Pues me quitas el soroche

Cuando te bebo en tisana

Porque me llenas el alma

Cuando te llevo conmigo

Porque me calmas el hambre

Y haces mas corto el camino

Preguntaron al yagé

Unas matas de cabuya

Por qué a la coca persiguen

Si es como una hermana suya?

El bejuco de ayahuasca

Dio sus palabras al viento

Y con la voz de los dioses

Me inspiró este pensamiento

Planta bendita y hermosa,

Vinieron de un mundo extraño

A traficar con tu esencia

Y esos son los que hacen daño

Los que le roban el alma

A esta mi planta sagrada

Siembran el vicio y la muerte

Con su ambición y desgracia

Page 105: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

105

Ven mi fatiga desterrar

Cambia mi llanto por reír

Y la noción de eternidad

Hacen mis sueños presentir

Dolor y muerte fuera ya,

Dejen en paz a mi país

Que fue creado por el sol

Y su destino es ser feliz

¡Dolor y muerte fuera ya!

Page 106: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

106

Por ti Colombia

Bambuco

Sandra Esmeralda Rivera

Mirándote estoy Colombia, mirando tu dulce encanto

Vigilando tus montañas, que altivas te abrazan con su verde manto

No dejes que el odio acabe, tus llanuras tan inmensas

Y acalla con tu hermosura, aquellos que quieren ahogar tu grandeza

Si Colombia tu eres grande, no permitas que se acabe tu verdor

Muestra altiva tu belleza levantando la cabeza

Por qué devoran tus ríos con manchas?

Por qué le cortan la sabia a tus plantas?

Por qué el azul de tu cielo ya no canta… mi canción?

Que no marchiten tus flores con balas

Y que el cristal de tus ojos no empañe

Ten desahoga en mi llanto tu tristeza

La paz ya no está en tus campos, solo vive en mi añoranza

Por qué ahora los recuerdos, ya te pesan más que las esperanzas

Tu voz ahora es un suspiro, su sol muriendo esta frio

Por qué no cantas conmigo y emprendiendo el vuelo, cambias tu destino

Si Colombia tu eres grande, no permitas que se acabe tu verdor

Muestra altiva tu belleza levantando la cabeza

Por qué devoran tus ríos con manchas?

Por qué le cortan la sabia a tus plantas?

Por qué el azul de tu cielo ya no canta… mi canción?

Ven y canta conmigo

Si, muestra tu grandeza

Page 107: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

107

Años

Bambuco

Fernando Salazar Wagner

A través de los años, de llorar y reír

De alegría y tristeza, de vivir o morir

Voy contando los pasos, que algún día se irán

Despidiendo la vida, sin ponerle disfraz

Se hace agua mi boca, cuando quiero cantar

Voy desnudo ante el viento, si me saca a bailar

Aún hay un niño en mi alma, llevo el corazón saltan

Renazco cada mañana, con dos alas en mis brazos

Cultivo miles de sueños, sueño estrechando mil manos

Y son hermosos mis días, si el amor está a mi lado

En mi pobre equipaje, cargo las cosas buenas

El amor de mi madre, y el valor de mi tierra

La esperanza en mis hijos, del futuro que esperan

De los buenos amigos, las palabras sinceras

La ilusión permanente, que termine esta guerra

Mi libro de canciones y el perdón de mis penas.

Page 108: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

108

El canto de mi tierra

Guabina

Fernando Salazar Wagner

Se oye el canto de un turpial, silva alegre un ruiseñor

Y en el murmullo del viento, ya se asoma una canción

Es el canto de mi tierra, tierra que me vio nacer

Que a pesar de los dolores, su esperanza ve crecer

Se agitan las ramas viejas, en ondulante vaivén

Y en arrullo de guabina, las hojas se ven caer

Como caen mis hermanos, a veces sin saber por que

Elevando una plegaria, hacia un dios que no se ve

Va creciendo suavemente, el rumor de lluvia fresca

Y la lluvia se confunde, con el llanto de la tierra

Ruge el río embravecido, ya se enervan nuestras venas

Queremos que haya justicia, es el canto de mi tierra.

Page 109: ¿A QUÉ SUENA EL CONFLICTO EN LA REGIÓN ANDINA …

109

Yo quiero libre mi pueblo

Bambuco

Eliana Carolina Vasquez

Yo quiero libre mi pueblo, canto por su libertad

Canto mi raza valiente de hombres que luchan y buscan la paz

Esta guerra que sufre mi país, es por causa de la maldita ambición

De unos cuantos que pretenden controlar, de mi pueblo hasta su voz y su pensar

Pero el negro que hay en mí no aguanta más, las cadenas con que se ata la verdad

La injusticia que debemos soportar, y la muerte que nos quiere acorralar

Yo quiero libre mi pueblo, canto por su libertad

Canto mi raza valiente de hombres que luchan y buscan la paz

Por mil causas hoy nos quieren separar, y divididos nunca vamos a lograr

Que esta patria que esperamos sea verdad, con sus sueños de paz justicia y libertad

Pero el indio que hay en mí no aguanta más, y mi voz aún más fuerte se alzara

Como un trueno que pretende despertar, de mi pueblo su amor propio y dignidad

Yo quiero libre mi pueblo, canto por su libertad

Canto mi raza valiente que se halla dormida y debe despertar