A mi "Amada Inmortal"

6

Transcript of A mi "Amada Inmortal"

Page 2: A mi "Amada Inmortal"

La carta a la Amada Inmortal fue encontrada,

junto con el Testamento de Heiligenstadt, entre

los papeles que dejó Ludwig van Beethoven al

morir, en 1827.

Fechada el lunes 6 de julio, sin que figure el año,

el lugar ni la destinataria.

Generalmente se acepta que habría sido escrita

en 1812, puesto que el compositor se

encontraba en el balneario de Teplitz.

Page 3: A mi "Amada Inmortal"

La vida privada de Beethoven es un misterio

casi tan impenetrable.

Las relaciones de Ludwig van Beethoven con

las mujeres fueron objeto de fascinación para

los biógrafos.

No cabe duda de que el compositor se enamoró

perdidamente en varias ocasiones, pero

siempre fue consciente de que la vida de

casado sería incompatible con su necesidad de

crear.

Page 5: A mi "Amada Inmortal"

Comenzó a redactar una apasionada carta

para una mujer. El músico se dirigía a ella

como "Mi ángel, mi todo, mi propio ser“.

"¿Es que puedes modificar el hecho de

que no eres del todo mía y yo no soy

del todo tuyo?", le preguntaba. Al otro

día agregó una página más en la que

inmortal". Leer más…

Page 6: A mi "Amada Inmortal"

La “Amada Inmortal” fue una mujer anónima

(probablemente Antonie Brentano, la esposa de

un amigo), tal como Beethoven se dirigía a ella

en una serie de cartas en el mes de Julio de

1812.

En realidad, la expresión usada por Beethoven

en alemán es la “Eternamente Amada”.

¿De no haber amado así podría haber

compuesto como lo hizo?.