A Locomotorgrupo

27
Trabajo realizado por: alumnos y alumnas de 3º de diversificación

Transcript of A Locomotorgrupo

Page 1: A Locomotorgrupo

Trabajo realizado por: alumnos y alumnas de 3º de diversificación

Page 2: A Locomotorgrupo

INTRODUCCION:INTRODUCCION:

• El aparato locomotor es el encargado de llevar a cabo las respuestas motoras elaboradas por el sistema nervioso.

• Sirve de soporte interno al organismo y facilita sus movimientos y desplazamientos .

Page 3: A Locomotorgrupo

• Constituido por dos sistemas:

El sistema muscular.El sistema esquelético

Page 4: A Locomotorgrupo

• Sistema muscular:• Es la parte activa del

aparato locomotor. • Formado por músculos y

tendones.• Funciones: Producir

movimientos necesarios para las funciones vitales y mantener la postura.

• Está relacionado:• sistema nervioso por

los nervios. • sistema esquelético

por medio de tendones.

• Sistema esquelético:• Es la parte pasiva del

aparato locomotor.• Formado por el esqueleto

(huesos, articulaciones y ligamentos).

• Funciones: Intervenir en el movimiento del cuerpo, dar forma y soportar el peso, proteger de golpes a los órganos internos.

Page 5: A Locomotorgrupo

SISTEMA ESQUELÉTICO SISTEMA ESQUELÉTICO • El conjunto de huesos del cuerpo se denomina

esqueleto y se divide en tres zonas: cabeza, tronco y extremidades.

LOS HUESOS ¿Qué son?

• Son órganos vivos, firmes, duros y resistentes que se nutren y crecen.

• Están compuestos principalmente de calcio, fósforo y una sustancia fibrosa llamada colágeno.

• La parte externa de los huesos está formada por tejido óseo compacto mientras que la parte interna es tejido óseo esponjoso.

Page 6: A Locomotorgrupo

TIPOS DE HUESOS

• a) Huesos Largos: Tipo de hueso en el que predomina la longitud por sobre sus otras dimensiones.

Según sus dimensiones y formas podemos clasificar a los huesos en:

• Diáfisis: la parte alargada del hueso

• Epífisis: extremos o terminaciones del hueso

Page 7: A Locomotorgrupo

• b) Huesos Cortos: Los huesos cortos en el cuerpo humano son similares a un cubo, con mediciones de largo, ancho y alto aproximadamente iguales.

• c) Huesos Planos: Tipo de hueso donde predominan la longitud y el ancho por sobre su espesor.

• d) Huesos Irregulares: Todos aquellos huesos que por su forma no se pueden clasificar en otro tipo. A éste tipo de huesos pertenecen las vértebras.

Page 8: A Locomotorgrupo

¿Qué es el periostio?

• El periostio es una fina membrana de tejido conjuntivo responsable del crecimiento en grosor y donde se insertan los tendones y los ligamentos.

¿Qué es la osificación?

• Proceso por el que a medida que vamos creciendo el cartílago del esqueleto se empieza a reforzar con sales minerales, convirtiéndose en hueso.

Page 9: A Locomotorgrupo

• Una articulación es el medio de contacto que hace la unión entre dos huesos próximos.

ARTICULACIONES ¿QUÉ SON?

• Se dividen en tres clases:• Articulaciones móviles

gozan de movimientos amplios

• La rodilla por ser la articulación más expuesta y menos protegida contra las lesiones mecánicas; razón por la cual experimenta numerosos traumatismos

Page 10: A Locomotorgrupo

¿Qué es el liquido sinovial?

• El líquido sinovial es un fluido viscoso y claro que se encuentra en las articulaciones. Tiene la consistencia de la clara de huevo y actúa como lubrificante y amortiguador para disminuir el roce entre los huesos.

Page 11: A Locomotorgrupo

• Semimóviles son de movimientos poco extensos.

• Entre las vértebras cervicales, dorsales y lumbares existe un amortiguador, llamado "disco intervertebral".

• La parte central de consistencia gelatinosa que se denomina "núcleo pulposo", y una envuelta fibrosa que lo mantiene en su lugar y se denomina "anillo o envuelta fibrosa".

• Inmóviles no poseen movimiento.• Las articulaciones que unen los huesos

del cráneo son un ejemplo de este tipo.

Page 12: A Locomotorgrupo

SISTEMA MUSCULARSISTEMA MUSCULAR

• Los músculos están formados por células alargadas llamadas fibras musculares (lisas y estriadas)

• Estos músculos pueden contraerse y relajarse , con lo que modifican su longitud y permiten el movimiento.

• El extremos de los músculos se une por medio de tendones al hueso.

LOS MÚSCULOS ¿Qué son?

Page 13: A Locomotorgrupo

• a) Músculos lisos• Su contracción es lenta e involuntaria.• Esta formada por fibras musculares lisas.• Son los músculos que recubren las paredes de diferentes

órganos, como el tubo digestivo o los vasos sanguíneos, permitiendo el funcionamiento de dichos órganos.

TIPOS DE MÚSCULOS

Page 14: A Locomotorgrupo

• b) Músculos cardiacos:• Su contracción es rápida e involuntaria.• Formados por fibras musculares estriadas.• Forman la zona muscular del corazón.

Page 15: A Locomotorgrupo

• c) Músculos esqueléticos: • Sus movimientos son

rápidos y voluntarios.• Tienen a su cargo el

movimiento del esqueleto.• Los músculos esqueléticos

formados por fibras musculares estriadas.

Page 16: A Locomotorgrupo

Fibras musculares estriadas

• Cada fibra se halla envuelta por una capa muy fina de tejido conjuntivo llamada endomisio.

• Se agrupan formando haces musculares, que rodean por una membrana de tejido conjuntivo llamado perimisio.

• El epimisio es una capa de tejido conjuntivo que envuelve al perimisio.

Page 17: A Locomotorgrupo

• Por su forma:• Anulares, como el

esfínter anal• Planos, con forma de

lamina • Orbiculares, forma

semicircular • Fusiformes, con forma

de huso.

CLASIFICACIÓN DE LOS MÚSCULOS ESQUELÉTICOS

Page 18: A Locomotorgrupo

• Por su función;• Flexores y extensores, que acercan

o separan dos partes de un miembro; • Abductores y aductores, que alejan

o acercan una extremidad al eje del cuerpo.

• Pronadores o supinadores, que giran una extremidad.

• Elevadores y depresores, que levantan o bajan una parte del cuerpo.

• Esfínteres y dilatadores, que cierran o abren un orificio corporal.

Page 19: A Locomotorgrupo

• De la acción de los músculos esqueléticos y los huesos, resultan los distintos movimientos y posiciones de nuestro cuerpo.

LA ACCIÓN DE LOS MÚSCULOS SOBRE EL ESQUELETO

• Un gran número de músculos esqueléticos trabajan por parejas de forma antagónica, si uno de ellos se contrae el otro se relaja y viceversa.

• El conjunto de músculos, huesos y articulaciones funcionan como una palanca.

Page 20: A Locomotorgrupo

• Punto de apoyo (A): sustenta la palanca y sobre el que actúan dos fuerzas opuestas.

• Punto de potencia (P): se aplica la fuerza que provoca el desplazamiento.

• Punto de resistencia (R): Se aplica la fuerza que se opone al movimiento.

• En una palanca se distinguen tres movimientos:

Page 21: A Locomotorgrupo

LESIONES DEL APARATO LESIONES DEL APARATO LOCOMOTORLOCOMOTOR

Page 22: A Locomotorgrupo

Es una ruptura parcial (astillado o fisura) o total del hueso.

Cuando se produce una fractura esta se clasifica como abierta o cerrada :

-Fractura abierta : El hueso atraviesa la piel y es visible , o una herida profunda a través de la piel lo deja a la vista.

- Fractura cerrada : El hueso se rompe pero la piel permanece intacta.

LAS FRACTURAS

Causas

Las fracturas se producen cuando se ejerce sobre el hueso una fuerza mayor de la que este puede absorber.

Page 23: A Locomotorgrupo

Las distensiones son lesiones que afectan a los músculos y tendones y los esguinces se producen en los ligamentos.

En ambos casos se produce un estiramiento excesivo como consecuencia de un esfuerzo demasiado grande.

LAS DISTENSIONES Y ESGUINCES

Causas

La causa principal de las distensiones son los ejercicios bruscos.

Remedio

Guardar reposo, aplicar hielo en la zona dañada y acudir al médico.

Page 24: A Locomotorgrupo

• Ocurre cuando un hueso se desplaza de su posición normal en una articulación.

• Síntomas:• -Dolor muy agudo.• -Deformidad• -Impotencia funcional muy

manifiesta.

LAS LUXACIONES

Page 25: A Locomotorgrupo

Es la contracción involuntaria y mantenida de un músculo.

Causas

La contractura aparece esencialmente cuando se exige al músculo un trabajo superior al que puede realizar, ya sea intenso y puntual -por ejemplo, un esfuerzo excesivo- o mantenido y menos intenso -por ejemplo, mantener unas horas una postura inadecuada-.

CONTRACTURAS MUSCULARES

Algunas anomalías de la columna vertebral (escoliosis, lordosis y cifosis) favorecen que unos grupos musculares estén trabajando constantemente más de lo necesario, lo que les predispone a contracturarse.

Page 26: A Locomotorgrupo

 Calzado adecuado:Al utilizar un zapato alto o demasiado estrecho, podemos provocar daños en los músculos y huesos de todo el cuerpo, especialmente en la columna vertebral las rodillas y los tobillos.

Posturas adecuadas :La forma de recoger un objeto del suelo ,la de sentarnos ,la de dormir , la de caminar o de permanecer de pie puede afectar de muy diversas maneras a nuestra columna vertebral y provocar deformaciones y alteraciones graves.

 PREVENCIÓN DE LESIONESPREVENCIÓN DE LESIONES

Page 27: A Locomotorgrupo

No cargar excesivo peso en la espalda :

El objeto que se quiere cargar hay mantenerlo lo más cerca posible del tronco con el fin de no desplazar la proyección del centro de gravedad fuera de la base.

¿Cuál es la fórmula correcta para levantar del suelo objetos pesados?Se deben flexionar las rodillas e incluso poner una de ellas en el suelo si el objeto es muy pesado.