Web viewEs el proceso mediante el cual productos de desecho son ... lograr que el 100% de los...

18
INSTITUCION EDUCATIVA ALEJANDRO OBREGON PREOYECTO DE AULA ECOLOGIA PARA NIÑOS DE PREESCOLAR RECICLAJE PRESENTADO POR: MARIA MERCEDES CELLAMEN BOGOTA ABRIL 9 2012

Transcript of Web viewEs el proceso mediante el cual productos de desecho son ... lograr que el 100% de los...

INSTITUCION EDUCATIVA ALEJANDRO OBREGON

PREOYECTO DE AULA

ECOLOGIA PARA NIÑOS DE PREESCOLAR RECICLAJE

PRESENTADO POR: MARIA MERCEDES CELLAMEN

BOGOTA ABRIL 9 2012

INTRODUCCION

Este proyecto atiende a los requerimientos necesarios para la conservación del planeta y va dirigido a niños de preescolar, es importante emplear elementos didácticos, metodológicos adecuados a ellos. Tomando como plataforma la escuela para iniciarlos en el reciclaje y la preservación del medio ambiente en el que ellos se mueven (casa, colegio, parque etc.). Es fundamental que las nuevas generaciones crezcan respetando los espacios ambientales; con la lúdica y la recreación se busca despertar el interés en los niñ@s y la participación activa de los padres de familia, ya que estos son el ejemplo para los hijos.

Una forma natural y divertida de enseñar a los niñ@s a reciclar es introduciéndolos en el tema y acostumbrándolos desde el aula, recogiendo, reciclando, manteniendo el salón de clase libre de papeles y separando los desechos orgánicos generados por el refrigerio. Logrando así que sean consientes que reciclando ahorramos energía, y protegemos el planeta.

RECICLAJE

DEFINICION:

Es el proceso mediante el cual productos de desecho son nuevamente utilizados, sin embargo la recolección es solo el principio del reciclaje.

Es separar el papel, el aluminio, plásticos, vidrio y materias orgánicas para ser reutilizados. Alargar la vida de los materiales aunque sean con usos diferentes.

Reciclar ayuda a mantener limpio el planeta y a no gastar en exceso los recursos naturales que pueden agotarse

Dar dos minutos diarios de tu vida para vivir en un mundo más limpio.

OBJETIVOS:

Crear en los niñ@s el hábito de poner la basura siempre en su lugar (caneca) y de esta manera contribuimos a mantener el salón de clase en condiciones agradables.

Hacer extensiva esta práctica al hogar, la calle, los parques para conservar y proteger el medio ambiente.

Buscar la participación activa e los padres durante este proceso para que en familia protejamos el planeta.

METAS:

Durante el año escolar, lograr que el 100% de los estudiantes del grado de transición del Colegio Alejandro Obregón jornada de la mañana estén utilizando la caneca para depositar todo tipo de desechos.

Que los padres de los niñ@s en mención continúen la sana costumbre de reciclar y lo compartan con familiares y allegados.

CONTENIDO

El símbolo de reciclaje se le conoce como el circulo de mobius. Las flechas en círculo nos dicen que el material puede volver a usarse.

Reciclando ayudamos a solucionar los problemas ocasionados por millones de toneladas de desechos sólidos producidos por los seres humanos en todo el mundo. Contribuimos a utilizar menos recursos naturales. Ahorramos tiempo y dinero en la elaboración de nuevos productos.

Papel y Desechos Plástico Vidrio cartón desechos peligrosos

El papel y el cartón se obtienen de los árboles, por eso, el reciclado del papel va a evitar que se corten y talen muchos árboles.

Con el reciclaje de plásticos se reducen residuos disminuyendo su impacto e influencia en el ambiente. Además se reduce el consumo de petróleo.

Se obtienen muchos beneficios gracias al reciclaje del vidrio, como, la no extracción de materias primas, el menor consumo de energía y la disminución del volumen de residuos que se deben recoger y eliminar.

Desechos peligrosos son todos aquellos que contienen químicos que son nocivos pueden ocasionar daños graves al ambiente y a nuestra salud. Estos pueden ser: pinturas, químicos, baterías, gomas, cartuchos de computadoras celulares, etc.

Los metales se pueden reciclar y clasificar por categorías: acero, aluminio, bronce, cobre.

Cuando reciclo ayudo al ambiente, puedo jugar en lugares más limpios y elimino el problema de la basura.

Una vez que se clasifica el reciclaje en el colegio y en la casa, un camión recoge los desperdicios y los lleva a un centro de reciclaje, allí varios trabajadores separan y verifican el material, estos son procesados y transformados en otras materias primas que podemos emplear como empaques, objetos de decoración etc.

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES: Del docente, en acuerdo con los niños ponerle nombre a la caneca de la basura. ESTRELLITA

Inventar una canción para que los niños la aprendan y la cantemos cada vez que en el piso haya basura.

Canción:

Estrellita tiene hambre quiere comer y todos los niños la van a complacer

Ella come papelitos, come moronitas, vasos y latas

Las cascaras de la naranja y del banano le gustan también y

Cuando me voy a casa que gorda esta.

Si voy al parque, si voy al cine o al centro comercial,

en todas partes ellas hambrientas siempre están

En casa hay una grande la quiero engordar, con toda mi

Familia la voy alimentar

Hay una amiguita que alegre quiere estar

Y cuando tú arrojas al suelo la basura sin pensar

Muy triste se pone y empieza a llorar, ar, ar, ar,

Autor: MARIA MERCEDES CELLAMEN

Trabajar con los niños mensajes con dibujos, escritos(garabateo) para decorar nuestro personaje(estrellita)

Motivarlos diariamente para que la basura sea puesta dentro de la caneca. Hablarles de la contaminación y representar con caricaturas como se

encuentra nuestro planeta si no lo cuidamos. Pedirles a los niñ@s que comenten en la casa lo que trabajamos a diario

para buscar la participación de los padres Pedirles que hagan un dibujo representando un parque con mucha basura,

y luego que hagan otro libre de basuras hacer la comparación y sacar conclusiones entre todos.

Salir al parque cercano al colegio y vivir la experiencia y entre todos limpiar el lugar para poder disfrutarlo.

Apoyarnos en el proyecto ecológico Institucional y hacer separación del plástico en la caneca correspondiente.

Hacer recorrido con los niñ@s por los lugares estratégicos del colegio en donde fueron puestos los puntos de reciclaje y hablar sobre ellos.

Propiciar encuentros con los padres de familia de los estudiantes con el objetivo de que conozcan el proyecto y lo apliquen en sus hogares y protejamos el medio ambiente.

El 20 de Abril día de la tierra ver un video alusivo a esta y todos los niñ@s ese día llevaran como prendedor un botón que diga “YO AMO LA TIERRA”.

ELABORAR UNA cartelera con los estudiantes en clase de artística alusiva al planeta que queremos.

MATERIALES:

Canecas, azul y verde. Temperas. Pinceles. Rollo de papel periódico. Video. Botones Marcadores, Tablero Cámara fotográfica. Colores, lápices Papel tamaño oficio Cartulina iris. Guías para colorear

TIEMPO:

El proyecto se trabajara durante todo el año escolar, en cada una de las dimensiones del conocimiento y aprendizaje trabajadas. Se destinara una hora clase para realizar las actividades proyectadas.

EVALUACION:

La evaluación será continua y constante, buscando crear hábitos y buenas costumbres ecológicas y ciudadanas, espacios agradables, ambientes más sanos, dar dos minutos diarios de nuestra vida para vivir en un planeta más limpio.

RESULTADOS:

Se darán al final del año con la culminación del proyecto.

FUENTES DE VERIFICACION:

Ver fotos, videos, trabajos realizados por los niñ@s

INSTITUCION EDUCATIVA ALEJANDRO OBREGON

Si nuestro planeta cuidamos y las canecas utilizamos nuestro planeta disfrutamos

INSTITUCION EDUCATIVA ALEJANDRO OBREGON

CUIDEMOS NUESTRO PLANETA

INSTUTUCIN EDUCATIVA ALEJANDRO OBREGÓN

INSTUCION EDUCATIVA ALEJANDRO OBREGON

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALEJANDRO OBREGÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ALEJANDRO OBREGÓN

Si colaboras en reciclar al planeta ayudas a salvar

INFORMACIÓN

Señores padres de familia , como este es un proyecto de reciclaje los invito para recoger y enviar con los niños al colegio las tapas plásticas de gaseosa, las de los frascos de nescafe, y todas aquellas que sirvan para reciclar y contribuir en una buena causa, como es el tratamiento de niños con cáncer y problemas renales.

Entre todos podemos cuidar el planeta y salvar vidas.

EL PLANETA ES LA CASA DE TODOS

EL planeta es mi casa, es tu casa, es la casa de todos, es por eso que separando la basura  generamos empleo, ahorramos energía, salvamos muchos árboles y tenemos ambientes sanos y agradables.

BASURITA… RECICLE REDUCE REHUSE

BASURITA…

ES MEJOR SEPARADITA

LA NATURALEZA NECESITA MI AYUDA… YO SEPARO

Cunchos de caféCáscaras de huevoCáscaras de frutasVegetales y comida.

SON RESIDUOS ORGANICOS

Vidrios, plásticos, papel, cartón, chatarra de metales y derivados del cucho (envases).

SON RESIDUOS RECICLABLES Y REUTILIZABLES

Toallas higiénicas, pañales desechables, hicopor, papel higiénico huesos de pescado, salsa para ensalada.

SON BASURA MUERTA

Pilas, bombillos, bombillos fluorescentes, pantallas de computador, tv, celulares.

SON ALTAMENTE CONTAMINANTES

¡ALEJANDRINOS Y ALEJANDRINITOS!

UN ESFUERZO POR TODOS Y PARA TODOS

RECICLANDO Y REUTILIZANDO

Los niños reciclando tubos de papel higiénico se divierten transformándolos en preciosos porta lápices o en recipientes para guardar otros objetos.