A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan...

20
a. Concepto de Marco Teórico. a. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además, por supuestos, leyes, principios científicos y doctrinas. El marco teórico es conocido de diferentes formas: marco científico, marco conceptual, cuerpo de conocimientos previos, cuadro conceptual, contexto teórico o referencial , planteamiento teórico del problema etc”. MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO

Transcript of A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan...

Page 1: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

a. Concepto de Marco Teórico.a. Concepto de Marco Teórico.

“Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además, por supuestos, leyes, principios científicos y doctrinas. El marco teórico es conocido de diferentes formas: marco científico, marco conceptual, cuerpo de conocimientos previos, cuadro conceptual, contexto teórico o referencial , planteamiento teórico del problema etc”.

MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO

Page 2: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

c. Funciones Principales del Marco Teórico.Funciones Principales del Marco Teórico.

1) Ayuda a prevenir errores que se han cometido en otros estudios.

2) Orienta sobre cómo habrá de realizarse el estudio.

3) Amplía el horizonte del estudio y guía al investigador para que se centre en su problema evitando desviaciones del planteamiento original.

4) Conduce al establecimiento de hipótesis o afirmaciones que más tarde habrán de someterse a prueba en la realidad.

5) Inspira nuevas líneas y áreas de investigación.

6) Provee de un marco de referencia para interpretar los resultados de estudio.

MARCO TEÓRICOMARCO TEÓRICO

Page 3: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

a.a. Concepto.Concepto.

“Es un enunciado de una relación entre dos o más variables sujetas a una prueba empírica. Proposición enunciada para responder tentativamente a un problema”.

b.b. ¿Cómo se elabora una hipótesis?¿Cómo se elabora una hipótesis?

Para elaborar una hipótesis general o especifica, se siguen los siguientes pasos metodológicos:

1. Se tiene en cuenta el título de la investigación, la formulación del problema, los objetivos, el marco teórico y la revisión de la literatura.

2. Luego se elabora la hipótesis, partiendo de una hipótesis analítica llamada también H1 para luego llegar a la hipótesis sintética H2. En la hipótesis analítica, se emplea la conectiva lógica “si … entonces”, y en la hipótesis sintética se suprime el “si y … entonces”.

HIPOTESISHIPOTESIS

Page 4: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

c. Otras consideraciones sobre hipótesis.c. Otras consideraciones sobre hipótesis.

1) Las hipótesis nos indican lo que estamos buscando o tratando de

probar y pueden definirse como explicaciones tentativas del

fenómeno investigado formuladas a manera de proposiciones.

2) Enunciado de una relación entre dos o más variables sujetas a

una prueba empírica. Proposición enunciada para responder

tentativamente a un problema.

3) Dentro de la investigación científica, las hipótesis son

proposiciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o

más variables y se apoyan en conocimientos organizados y

sistematizados.

HIPOTESISHIPOTESIS

Page 5: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

d. ¿De dónde surgen las hipótesis?¿De dónde surgen las hipótesis?

Las hipótesis tienen como punto de partida la formulación del problema y los objetivos de la investigación.

Tiene como soporte científico en los resultados explorados de los antecedentes de estudio y el marco teórico.

Existe una relación estrecha entre la formulación del problema, los objetivos, la revisión de la literatura y las bases teóricas.

FUENTES DE ORIGEN DE LAS

HIPOTESIS

HIPOTESISHIPOTESIS

Page 6: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

e. ¿Qué características tiene una hipótesis? e. ¿Qué características tiene una hipótesis?

1) Las hipótesis deben referirse a una situación real.

2) Las variables de las hipótesis tienen que ser comprensibles, precisas y lo más concreto posible.

3) La relación entre variables propuestas por una hipótesis debe ser clara y verosímil (lógica).

4) Los términos de la hipótesis y la relación planteada entre ellos, deben tener la cualidad de ser observados y medidos.

5) Las hipótesis deben estar relacionadas

con técnicas disponibles para probarlas.

CARACTERISTICAS

HIPOTESISHIPOTESIS

Page 7: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

HIPÓTESIS DESCRIPTIVA

CARACTERÍSTICAS EJEMPLOS

• Se usan a veces en estudios descriptivos, pero no en todas ellas se formulan hipótesis.

1) H1 La expectativa del ingreso mensual de los trabajadores del Estado oscila entre S/. 600 y S/. 1,200 nuevos soles.

2) H2 Es elevada la desocupación de los jóvenes profesionales en el Perú.

3) H3 Durante este año, los presupuestos de publicidad de las empresas de licores nacionales se han incrementado entre 50 y un 60%.

HIPOTESISHIPOTESIS

Page 8: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

¿CUÁL ES LA UTILIDAD DE LAS HIPÓTESIS?¿CUÁL ES LA UTILIDAD DE LAS HIPÓTESIS?

Son guías de la investigación. Nos ayuda a saber lo que estamos tratando de buscar y/o probar. Proporcionan orden lógico a la investigación.

Tiene una función descriptiva, según sea el caso.

Prueban teorías.

Sugieren teorías, puede ocurrir que como resultado de la prueba de una hipótesis, se pueda construir una teoría o las bases para ésta. Esto no es muy frecuente pero ha llagado a ocurrir.

Funciones:

HIPOTESISHIPOTESIS

Page 9: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

VARIABLESVARIABLES

“ Es un aspecto, característica o propiedad de una realidad, hecho o

fenómeno que por su misma naturaleza, nos permite distinguir entre un

elemento y otro, pues tiende a variar o a adoptar distintas magnitudes,

distinguibles cuantitativa o cualitativamente”.

Las variables son manifestaciones de la realidad. A través de ellas se

puede conocer y medir la realidad, el hecho o fenómeno.

a. Características de las variables:

1) Son parte de un todo. El conjunto de variables constituye el todo.

2) Son observables, directa o indirectamente.

3) Son susceptibles de variación cuantitativa o cualitativa por ser una magnitud en proceso.

HIPOTESISHIPOTESIS

Page 10: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

b. Funciones de las variables:

1) Ayudan a analizar, que viene a ser el objeto de la

investigación. Para conocer una realidad, hay que

descomponerla en variables.

2) Orienta al establecimiento de indicadores.

3) Ayudan a descubrir las fuentes de información.

4) Ayudan a medir el grado de variabilidad del fenómeno o

problema. Todo está en permanente movimiento.

HIPOTESISHIPOTESIS

Page 11: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

d. Conceptualización y operacionalización de variables partiendo de

Una hipótesis.

Al formular una hipótesis, es indispensable definir (precisar) los términos o

variables que están siendo incluidas en ella. De hecho sin definición de

variables no hay investigación. Las variables son definidas en dos formas:

1. Definición conceptual.

2. Definición Operacional (procedimental)

• El investigador define las variables dentro del enfoque o concepción elegidas mostrando coherencia y claridad. El soporte teórico para tales definiciones proviene generalmente del marco teórico y de la bibliografía consultada.

• La definición se hace por variables analizando su consistencia y su deslinde controversial con otras teorías y enfoques divergentes dentro del contexto investigativo.

DEFINICIÓN CONCEPTUAL

HIPOTESISHIPOTESIS

Page 12: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

DEFINICIONES OPERACIONALES O PROCEDIMENTALES

• Se realiza una serie de interrogantes con el fin de construir criterios y el cuerpo de indicadores necesarios para su explicación y comprobación.

• Casi siempre se dispone de varias definiciones operacionales de una variable. Se operacionaliza en función de los indicadores, en función a las técnicas e instrumentos, en función a las pruebas estadísticas, etc.

• Los criterios para evaluar una definición operacional son básicamente tres: adecuación al contexto, confiabilidad y validez.

HIPOTESISHIPOTESIS

Page 13: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

Ejemplo de variables:

HIPÓTESIS VARIABLES

Las asignaturas de investigación V.I.

científica en el currículo de estudios Asignaturas de investigación.

de los alumnos del pre grado de la

Facultad de Ciencias de la Educación

son desarrollados por docentes sin V.D.

nivel académico, por lo tanto no existe Formación Profesional

eficacia y eficiencia en la Formación

Profesional de sus egresados.

HIPOTESISHIPOTESIS

Page 14: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

INDICADORES

Concepto

Son subvariables que se desprenden del análisis de las variables con el objeto de facilitar su control, manipulación, medición y evaluación. Los indicadores tienen un carácter operativo práctico en el proceso de la investigación, están en relación directa con las técnicas de la investigación. Ejemplo:

HIPÓTESIS VARIABLES INDICADORES

Con una información adecuada V.I: Información adecuada Información

Sobre las relaciones humanas al sobre relaciones huma-

personal administrativo de la nas.

Universidad, para su efectividad

habrá mayor eficiencia en V.D: Eficiencia en las labo- Eficiencia

las labores administrativas. res administrativas.

INDICADORESINDICADORES

Page 15: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

FUNCIONES DE LOS INDICADORES

1) Señalan con exactitud, la información que se debe recoger.

2) Identifican las fuentes a las que se han de acudir para captar la

información.

3) Ayudan a seleccionar la información más importante, de mayor

valor específico.

4) Ayudan a determinar y a elaborar los instrumentos de

recolección de información.

INDICADORESINDICADORES

HIPOTESISHIPOTESIS

Page 16: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

Son explicaciones tentativas formulados a manera de proposición. Indican lo que estamos buscando o tratando de probar. Son enunciados teóricos supuestos, no verificados pero probables,

referentes a variables o a relaciones entre variables. Soluciones probables al problema plateado

HIPOTESISHIPOTESIS

Page 17: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

VARIABLESVARIABLES

Son susceptible a medición.

Sexo, nivel educativo, niveles de ingreso económico, condición civil, grado de alfabetización.

Pueden ser relacionadas con otras (forman parte de la hipótesis).

HIPOTESISHIPOTESIS

Page 18: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

FORMAS DE PLANTEAR HIPOTESIS FORMAS DE PLANTEAR HIPOTESIS

Si, en una empresa hay un elevado absentismo laboral

entonces ello se deberá a una falta de compromiso del

trabajador . (SI X entonces Y )

- Si X, entonces Y

- Si X, entonces siempre Y

-Si X, entonces probablemente Y

-Si X, entonces más tarde Y

-Si X, entonces también Y

Page 19: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

Ruta de investigaciónRuta de investigación

Variable IndicadorIndicador

FuenteFuente

InstrumentoInstrumentoObjetivo

Hipótesis Hipótesis

Page 20: A. Concepto de Marco Teórico. “Es el conjunto de teorías, doctrinas, ideas y datos que actúan como premisas de una investigación. Está integrado, además,

Variable Independiente y DependienteVariable Independiente y Dependiente

Variable IndependienteVariable Independiente

CausaCausa

Variable DependienteVariable Dependiente

EfectoEfecto