A 4 m 2

2

Click here to load reader

Transcript of A 4 m 2

Page 1: A 4 m 2

Módulo 2

Uso de la Tecnología en el aula

Actividad 4. La computadora. Medio

¿Qué demonios hacemos con una computadora en la escuela?

MITOS SOLUCIONES

Guardarla sin uso es lo peor Si se pretende que la educación esté bien adaptada a la necesidad actual, se debe reconocer que la cantidad de conocimientos es cada vez mayor y que no es posible conocerlo todo. En cambio, es necesario que los niños tengan acceso a los conceptos y métodos derivados del progreso científico; que aprendan a aprender no sólo ejercitando la memoria, sino la atención y el pensamiento; que sean capaces de articular lo concreto con lo abstracto y que sean conscientes del que el conocimiento no se agota y que deben estar dispuestos a aprender toda la vida sin convertir la

computadora en una maquina obsoleta.

La enseñanza del uso de las

computadoras como un fin en

si mismo

. La computadora es un instrumento universal y poderoso para procesar

información y los maestros la pueden convertir en un extraordinario auxiliar

didáctico. Sin embargo, no se debe perder de vista que se trata de un

instrumento. Es decir, la computadora por sí misma no lleva a cabo acción

alguna, pero en manos del maestro, puede servir para enseñar. Este debe ser

el punto de partida para elaborar estrategias que permitan a los maestros

usar de manera efectiva las computadoras. En esta modalidad la de

telesecundaria, la computadora se usa para apoyar el aprendizaje de

diferentes materias y el maestro la convierte en un verdadero auxiliar

didáctico. Esta es la "Educación con Informática”. Los alumnos deben

adquirir conocimientos nuevos mientras usan la computadora, deben

alcanzar niveles altos de pensamiento, desarrollar habilidades de

pensamiento crítico y adquirir habilidades prácticas en el uso de la

computadora.

La computadora sustituye al

maestro El maestro debe asegurarse de que su enseñanza no se quede sólo en la transmisión de conocimientos y en el desarrollo de habilidades, sino que promueva el "aprender a vivir juntos" y el "aprender a ser". Y lo más importante, garantizando el equilibrio entre el aprendizaje de las habilidades necesarias para el uso cotidiano de la computadora en la búsqueda, organización y presentación de información, con el aprendizaje de los contenidos de diferentes materias y con el desarrollo del pensamiento analítico, crítico y creativo

El todo o nada Cuando se plantea el concepto de Educación con Informática, se debe

entender la educación en este sentido amplio, no restringido al

conocimiento y a las habilidades, sino que también deben quedar incluidas

la comprensión del otro, la interdependencia, las aptitudes para comunicar,

el trabajo en equipo, la responsabilidad personal y el respeto a los valores

de pluralismo y comprensión mutua , adaptándose a las necesidades atreves

de una matriz de vinculación(las necesidades de mi grupo)

Dar instrucción a una

computadora esta en chino Hoy en día hay instrucciones amigables, tutoriales para cualquier tipo de acciones con la tecnología, principios en los que se basa la programación de computadoras son fundamentalmente la lógica y el razonamiento analítico, y es ahí en donde radica el valor educativo, sin embargo deben plantearse los objetivos educativos que se persiguen para cada actividad

Page 2: A 4 m 2

que incluya computadora de acuerdo a la edad de los alumnos. Toda actividad es

convenientemente planeada y

dirigida es potencialmente

una experiencia de

aprendizaje

Permite diseñar sus cursos con el mayor aprovechamiento de la tecnología. Definirán los elementos para configurar un marco de trabajo que permita realizar el diseño de actividades de aprendizaje en las que se use la computadora. Este es un mito verdadero porque todo debe girar en

la planeación para racionar el material tanto físico como virtual en la

practica de aprendizajes

Para ser usuario de la

computadora no se necesita

saber nada de computación

El maestro planea la estrategia para que vaya adquiriendo los

conocimientos, las habilidades y las actitudes poco a poco, con actividades

que dan resultados inmediatos y con actividades que dan resultados a largo

plazo. De acuerdo con su plan, los maestros y sus alumnos y alumnas usan

las computadoras de diversas maneras para asegurar que la educación se

vaya dando paso a paso. Este análisis da los elementos necesarios para que

los maestros asuman el diseño de actividades de aprendizaje apoyadas en el

uso de la computadora y que están determinadas por la perspectiva de

enseñanza que se pretenda, el tipo de aprendizaje que sea congruente con el

nivel de desarrollo cognoscitivo de sus alumnos y que logre un equilibrio

adecuado de las tres finalidades básicas: que la instrucción esté vinculada

con el aprendizaje de la tecnología informática, que de sustento a los

contenidos del curricular y que promueva el desarrollo del pensamiento del

alumno.

Forzar la entrada de la

computadora en cualquier

actividad educativa resulta

absurdo

En las escuelas se enseñen sus principios básicos de funcionamiento y los

principales usos como el procesamiento de texto y el cálculo numérico.

Pero vale la pena reflexionar sobre el hecho de que, excepto en aquellos

casos en los que se trate de futuros técnicos o profesionales de la

informática, la computadora no es un fin, sino un medio. El punto de

partida es un análisis de la sociedad, que se encuentra inmersa en tecnología

informática, en la que la computadora está presente prácticamente en todas

las actividades humanas; una sociedad que clama que la educación vaya

más allá del conocimiento y del desarrollo de las habilidades, que necesita

que sus miembros sean capaces de aprender por sí mismos, que sean

capaces de vivir en comunidad; una sociedad que ha confiado a las escuelas

la tarea de educar a sus miembros más jóvenes para que se integren a ella.