96514410G2C2027P38SFV1

2
Objetivo del Fondo Fondo mutuo que invierte en una cartera diversificada compuesta principalmente compuesta fondos e ETF que invierten en corporaciones extranjeras con domicilio en Japón. Tolerancia al Riesgo: Horizonte de Inversión: Uso de los Recursos: Inversionista Personas naturales o jurídicas que buscan aprovechar las oportunidades del mercado bursátil norteamericano, a través de una estrategia de inversión activa. Alta Mediano y Largo Plazo Inversiones Comentario del Manager Diciembre estuvo marcado por los buenos datos económicos, es así como la revisión del PIB del 3T14 fue de 5,0%, cifra muy por sobre el 3,9% anterior, donde destacó un mayor dinamismo en el consumo y la inversión. Por otra parte, el ISM Servicios se situó en 57,1 puntos durante el mes de octubre y el ISM manufacturero alcanzó 59 puntos, la cifra más alta desde comienzos del 2006. Estos niveles ratifican el buen momento de la economía y buenas perspectivas futuras. En cuanto a la inflación, esta tuvo una variación de -0,3% mensual y llegó a 1,3% en 12 meses. La FED en su última reunión de política monetaria manifestó que el comité va a ser paciente en el inicio del proceso de normalización de la tasa de interés. Rentabilidad en Pesos del 30/07/2013 al 31/12/2014 Rentabilidades 1 Mes -1,06% 3 Meses 7,20% 6 Meses 16,91% 1 Año 16,04% Calculadas al 31/12/2014 Peores Serie Industria Mejores Serie Industria Mejores y Peores Rentabilidades | Últimos 5 años (*) Favorable Desfavorable Simulación de Escenarios (*) Corresponde a la serie con menor remuneración. Infórmese sobre las características esenciales de esta serie en su Folleto Informativo. Series (*) A B C D F G I Remunerac. Máxima (%) 4,4600 (1) 1,9000 (2) 5,6500 (1) 3,8000 (2) 3,5700 (1) 1,9000 (2) 2,9800 (1) Gasto Máximo (%) 2,0000 (1) 2,0000 (1) 2,0000 (1) 2,0000 (1) 2,0000 (1) 2,0000 (1) 2,0000 (1) Comisión Máxima (%) 1,7850 (1) - - - 3,5700 (1) - 2,9800 (1) Rescates Fondo es Rescatable: Si Plazo Rescates: 10 días corridos Duración: Indefinida APV APVC 54 Bis 57 Bis 107 LIR 108 LIR Beneficios Tributarios (*) Mercado Liquidez Sectorial Moneda Tasa Interés Derivados Crédito Riesgos Asociados (*) Tasa Anual de Costos (TAC) (*) TAC Serie (IVA incluido) 3,57% TAC Industria (Al 31/12/2014) 3,74% TAC Mínimo (Al 31/12/2014) 1,06% TAC Máximo (Al 31/12/2014) 6,43% 31/12/2014 Composición (*) Moneda Dólar 100,00% Instrumento Fondos Mutuos 69,26% ETF 30,74% Tipo Renta Var. 100,00% Administradora RUN Moneda Patrimonio Serie Monto Mínimo BICE INVERSIONES ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS S.A. 9007 CLP $23.021.794 NA (1) IVA incluido. (2) Exento de IVA. (*) Más información acerca de este ítem en página 2 (glosario). Más Información en: Sección Fondos de nuestro sitio web www.biceinversiones.cl, llamándonos al 6004004000 o bien en el sitio web www.svs.cl La fiscalización del fondo y de la administradora corresponde a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantiza que ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos mutuos son variables. Infórmese de las características esenciales de la inversión en este fondo mutuo, las que se encuentran contenidas en su reglamento interno y contrato de suscripción de cuotas. La información es provista por la SVS y la administradora. LVA Indices no ofrece garantías, no asume responsabilidades sobre la información o por las decisiones de inversión adoptadas por terceros. Las fichas comerciales y valores calculados son propiedad de LVA Indices. © Diseñado y desarrollado por LVA Indices S.A. 2014 | El bosque Norte 0177, of 2101 Las Condes, Santiago de Chile | Tel: (+562) 2339 8451 FONDO MUTUO BICE JAPON | SERIE F Folleto Informativo al cierre de diciembre 2014 Jan Jul 8% 8% 24% 13,78% 18,59% 10,28% 51,63% 5,56% 9,41% 9,89% 21,12% 10,7% 49,72% 7,84% 14,92%

description

situecion

Transcript of 96514410G2C2027P38SFV1

Page 1: 96514410G2C2027P38SFV1

Objetivo del Fondo

Fondo mutuo que invierte en una cartera diversif icadacompuesta principalmente compuesta fondos e ETF queinvierten en corporaciones extranjeras con domicilio en Japón.

Tolerancia al Riesgo:

Horizonte de Inversión:

Uso de los Recursos:

Inversionista

Personas naturales o jurídicas que buscan aprovechar lasoportunidades del mercado bursátil norteamericano, a través deuna estrategia de inversión activa.

Alta

Mediano y Largo Plazo

Inversiones

Comentario del Manager

Diciembre estuvo marcado por los buenos datos económicos, es así como la revisión del PIB del 3T14 fue de 5,0%, cifra muy porsobre el 3,9% anterior, donde destacó un mayor dinamismo en el consumo y la inversión. Por otra parte, el ISM Servicios se situó en57,1 puntos durante el mes de octubre y el ISM manufacturero alcanzó 59 puntos, la cifra más alta desde comienzos del 2006. Estosniveles ratifican el buen momento de la economía y buenas perspectivas futuras. En cuanto a la inflación, esta tuvo una variación de-0,3% mensual y llegó a 1,3% en 12 meses. La FED en su última reunión de política monetaria manifestó que el comité va a serpaciente en el inicio del proceso de normalización de la tasa de interés.

Rentabilidad en Pesos del 30/07/2013 al 31/12/2014 Rentabilidades

1 Mes -1,06%

3 Meses 7,20%

6 Meses 16,91%

1 Año 16,04%

Calculadas al 31/12/2014

Peores Serie Industria Mejores

Serie Industria

Mejores y Peores Rentabilidades | Últimos 5 años (*)

Favorable Desfavorable

Simulación de Escenarios (*)

Corresponde a la serie con menor remuneración. Infórmese sobre las características esenciales de esta serie en su FolletoInformativo.

Series (*)

  A B C D F G IRemunerac. Máxima (%) 4,4600(1) 1,9000(2) 5,6500(1) 3,8000(2) 3,5700(1) 1,9000(2) 2,9800(1)

Gasto Máximo (%) 2,0000(1) 2,0000(1) 2,0000(1) 2,0000(1) 2,0000(1) 2,0000(1) 2,0000(1)

Comisión Máxima (%) 1,7850(1) - - - 3,5700(1) - 2,9800(1)

Rescates

Fondo es Rescatable: Si

Plazo Rescates: 10 días corridos

Duración: Indefinida

APV APVC 54 Bis

57 Bis 107 LIR 108 LIR

Beneficios Tributarios(*)

Mercado Liquidez Sectorial

Moneda TasaInterés

Derivados

Crédito

Riesgos Asociados(*)

Tasa Anual de Costos (TAC)(*)

TAC Serie (IVA incluido) 3,57%

TAC Industria (Al 31/12/2014) 3,74%

TAC Mínimo (Al 31/12/2014) 1,06%

TAC Máximo (Al 31/12/2014) 6,43%

31/12/2014Composición(*)

Moneda

Dólar 100,00%

Instrumento

Fondos Mutuos 69,26%ETF 30,74%

Tipo

Renta Var. 100,00%

Administradora RUN Moneda Patrimonio Serie Monto MínimoBICE INVERSIONES ADMINISTRADORA GENERALDE FONDOS S.A. 9007 CLP $23.021.794 NA

(1) IVA incluido. (2) Exento de IVA.(*) Más información acerca de este ítem en página 2 (glosario).

Más Información en: Sección Fondos de nuestro sitio web www.biceinversiones.cl, llamándonos al 6004004000 o bien en el sitio web www.svs.cl

La fiscalización del fondo y de la administradora corresponde a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS). La rentabilidad o ganancia obtenida en el pasado por este fondo, no garantizaque ella se repita en el futuro. Los valores de las cuotas de los fondos mutuos son variables. Infórmese de las características esenciales de la inversión en este fondo mutuo, las que seencuentran contenidas en su reglamento interno y contrato de suscripción de cuotas. La información es provista por la SVS y la administradora. LVA Indices no ofrece garantías, no asumeresponsabilidades sobre la información o por las decisiones de inversión adoptadas por terceros. Las fichas comerciales y valores calculados son propiedad de LVA Indices.

© Diseñado y desarrollado por LVA Indices S.A. 2014 | El bosque Norte 0177, of 2101 Las Condes, Santiago de Chile | Tel: (+562) 2339 8451

FONDO MUTUO BICE JAPON | SERIE FFolleto Informativo al cierre de diciembre 2014

Jan Jul­8%

8%

24%

13,78%

18,59%

10,28%

51,63%

­5,56%

9,41%

­9,89%

­21,12%

10,7%

49,72%

­7,84%

­14,92%

Page 2: 96514410G2C2027P38SFV1

Beneficios Tributarios

APV: Ahorro previsional voluntario.

APVC: Ahorro previsional voluntario colectivo.

57 Bis: Los fondos mutuos acogidos a este beneficio permiten descontar de la declaraciónde impuesto anual a la renta, como crédito contra el Impuesto Global Complementario o elImpuesto Único de Segunda Categoría, según corresponda, un 15% del Ahorro NetoPositivo. Infórmese sobre los cambios de este beneficio tributario que rigen a partir de 01de enero de 2015.

54 Bis: Los intereses, dividendos y demás rendimientos provenientes fondos mutuos no seconsiderarán percibidos para los efectos de gravarlos con el impuesto globalcomplementario, en tanto no sean retirados y permanezcan ahorrados en instrumentos delmismo tipo.

107 LIR: Este artículo establece que, bajo ciertas condiciones, el mayor valor en laenajenación de cuotas de fondos mutuos no constituye renta.

108 LIR: Los fondos mutuos acogidos a este beneficio permiten no tributar sobre el mayorvalor obtenido, en la medida que se reinvierta el rescate del fondo en otro(s) fondo(s) de lamisma u otra sociedad administradora.

Simulación de Escenarios

Estos valores son calculados con un modelo estadístico básico, que considera lasrentabilidades históricas del fondo para dar una idea general del comportamiento quepodría tener en el futuro, si no cambia ningún factor relevante. Los datos presentados noson una predicción, sino una estimación del rango en el cual podría moverse larentabilidad del fondo en la mayoría de los casos de acuerdo a su comportamiento hastaahora. Esta estimación es sólo referencial ya que la rentabilidad de la serie esesencialmente variable por lo que no es posible predecir su comportamiento futuro.

Mejores y Peores Rentabilidades | Últimos 5 años

Las mejores y peores rentabilidades de la serie se calculan considerando lasrentabilidades mensuales y anuales, según corresponda, en pesos chilenos calculadas alcierre de cada mes de los últimos cinco años o desde el inicio de operaciones de la serieen caso de que ésta haya iniciado operaciones hace menos de cinco años.

La mejor y peor rentabilidad de la industria se calcula ponderando las mejores y peoresrentabilidades (descritas en el párrafo anterior) de las series de los fondos del mismo tipopor su patrimonio promedio en el período de cálculo.

Series

La información específica de cada serie puede ser encontrada en el reglamento interno delfondo. Infórmese permanentemente de las características y diferencias de costos de todaslas series existentes o futuras.

Saldo Consolidado

El Saldo Consolidado es un beneficio que permite al partícipe entrar en una determinadaserie, de acuerdo al patrimonio total que tenga entre fondos de Deuda Corto Plazo o entrefondos distintos a éstos, es decir, el monto de inversión que realiza más la sumatoria delas distintas inversiones registradas entre fondos Tipo 1, o la sumatoria de las distintasinversiones registradas en fondos distintos de Tipo 1, salvo que el Reglamento Interno delfondo lo excluya específicamente.

Riesgos Asociados

Riesgo de Mercado: Este riesgo está asociado a las variaciones de precio de losdistintos activos que componen el portafolio del fondo. Este riesgo dependefundamentalmente de la volatilidad de los retornos de los diferentes tipos de activosfinancieros y de su correlación entre ellos.

Riesgo de Líquidez: Es el riesgo asociado a la posibilidad de que el fondo no sea capazde generar suficientes recursos de efectivo para liquidar sus obligaciones en su totalidadcuando llega su vencimiento o ante solicitudes de rescate.

Riesgo Sectorial: Este riesgo está asociado a las malas condiciones de mercado quepueden darse en un sector industrial en particular y que por ende puede afectar a larentabilidad del fondo.

Riesgo de Moneda: Este riesgo está asociado al impacto negativo en las inversionesproducto de la fluctuación de los tipos de cambio.

Riesgo de Tasa de Interés: Es el riesgo de pérdida a causa de movimientos de los tiposde interés. Hace referencia el riesgo que se asume en una inversión al producirsevariaciones no esperadas en los tipos de interés.

Riesgo de Derivados: Se refiere al riesgo de tener exposición a derivados cuya finalidadpuede ser cobertura o inversión.

Riesgo de Crédito: Se refiere al riesgo de pérdida que sufriría el fondo, en el caso deque alguna contraparte incumpliese sus obligaciones contractuales de pago con lamisma, resultando una pérdida financiera para éste.

Tasa Anual de Costos

Corresponde al porcentaje anual en base a lo establecido en el reglamento interno delfondo.

Tac Industria: Se calcula considerando todos los fondos de inversión del mismo tipo ymoneda de contabilización, pertenecientes a todas las administradoras.

Tac Mínimo / Tac Máximo: Se calcula considerando todos los fondos de inversión delmismo tipo y moneda de contabilización, pertenecientes a la administradora.

© Diseñado y desarrollado por LVA Indices S.A. 2014 | El bosque Norte 0177, of 2101 Las Condes, Santiago de Chile | Tel: (+562) 2339 8451

GLOSARIO