94 hay mucha soledad en la cima

2
Año 3 N° 94 Page | 1 ¿Hay mucha soledad en la cima? Por casualidad en este último mes he visto comentarios en la red y escuchado a varias personas hacer esta afirmación, ¡Hay mucha soledad en la cima!, haciendo referencia a las personas que alcanzan el éxito en las Organizaciones, es decir, por cima entienden los cargos más altos en las empresas. Hace algún tiempo comencé a preguntarme, ¿Por qué las personas dicen eso?, ¿Tendrá algo de cierto?, así que cada vez que escuchaba a alguien decir algo parecido, comenzaba a hacerle preguntas y lo que pude concluir me dejo sorprendido. En mi mente las teorías que tenían más peso eran dos, la primera era que estas personas al iniciar sus carreras tenían una muy alta auto motivación algo así como “Ganas de comerse el mundo”, pero como es de esperar la motivación en ocasiones (realmente la mayoría de las veces) es temporal, o la fueron perdiendo por no alcanzar los resultados deseados a corto plazo, la otra teoría que tenia era que estos jóvenes por alguna razón fueron sobre valorados y el tiempo se encargó de mostrar su verdadero potencial. Lo que descubrí fue una percepción que tenia la mayoría de las personas en relación con el éxito, muchos pensaban que con los ascensos se perdía la esencia o la humildad, que con el éxito venia una transformación, hemos escuchado muchas veces frases como esta, “Fulanito desde que es el jefe cambio”, ó “A Fulanito se le subió el cargo a la cabeza”, ¿Lo han escuchado?, lo cierto es que, con un nuevo puesto, vienen nuevas responsabilidades, y por supuesto, ¡TIENES QUE CAMBIAR!. Una vez viví una situación que ejemplifica muy bien este punto, un amigo que estaba esperando un bebe me dijo, cuando mi hijo nazca seré el mismo que soy hoy, voy a darle toda la libertad del mundo, seré su mejor amigo, iremos de fiesta juntos, será maravilloso, no seré tan duro con el cómo fue mi padre conmigo que no me dejaba hacer nada. Lo miré y le dije, créeme que no será así, y lo digo con el corazón, no puedes ser igual porque tu rol cambiará, tu responsabilidad será mayor, no se trata de una relación de amistad, será la relación padre-hijo, tienes la enorme responsabilidad de guiar a un nuevo ser humano que no nace con la suficiente madurez para tomar decisiones delicadas que pueden marcar su vida, Dime que harás si tu hijo a los 8 años te dice que va a comenzar a fumar, ¿Tú no tratarás por lo menos de disuadirlo?, es decir, aún sabiendo de los efectos negativos del tabaco, no te sientes en la necesidad o más bien en la OBLIGACION de orientarlo, y si es necesario de prohibírselo.

Transcript of 94 hay mucha soledad en la cima

Page 1: 94 hay mucha soledad en la cima

Año 3 N° 94

Page | 1

¿Hay mucha soledad en la cima?

Por casualidad en este último mes he visto comentarios en la red y

escuchado a varias personas hacer esta afirmación, ¡Hay mucha

soledad en la cima!, haciendo referencia a las personas que

alcanzan el éxito en las Organizaciones, es decir, por cima

entienden los cargos más altos en las empresas.

Hace algún tiempo comencé a preguntarme, ¿Por qué las

personas dicen eso?, ¿Tendrá algo de cierto?, así que cada vez

que escuchaba a alguien decir algo parecido, comenzaba a

hacerle preguntas y lo que pude concluir me dejo sorprendido.

En mi mente las teorías que tenían más peso eran dos, la primera

era que estas personas al iniciar sus carreras tenían una muy alta

auto motivación algo así como “Ganas de comerse el mundo”,

pero como es de esperar la motivación en ocasiones (realmente la mayoría de las veces) es

temporal, o la fueron perdiendo por no alcanzar los resultados deseados a corto plazo, la otra

teoría que tenia era que estos jóvenes por alguna razón fueron sobre valorados y el tiempo se

encargó de mostrar su verdadero potencial.

Lo que descubrí fue una percepción que tenia la mayoría de las personas en relación con el

éxito, muchos pensaban que con los ascensos se perdía la esencia o la humildad, que con el

éxito venia una transformación, hemos escuchado muchas veces frases como esta, “Fulanito

desde que es el jefe cambio”, ó “A Fulanito se le subió el cargo a la

cabeza”, ¿Lo han escuchado?, lo cierto es que, con un nuevo

puesto, vienen nuevas responsabilidades, y por supuesto, ¡TIENES

QUE CAMBIAR!.

Una vez viví una situación que ejemplifica muy bien este punto, un

amigo que estaba esperando un bebe me dijo, cuando mi hijo

nazca seré el mismo que soy hoy, voy a darle toda la libertad del

mundo, seré su mejor amigo, iremos de fiesta juntos, será

maravilloso, no seré tan duro con el cómo fue mi padre conmigo que no me dejaba hacer

nada.

Lo miré y le dije, créeme que no será así, y lo digo con el corazón, no puedes ser igual porque

tu rol cambiará, tu responsabilidad será mayor, no se trata de una relación de amistad, será la

relación padre-hijo, tienes la enorme responsabilidad de guiar a un nuevo ser humano que no

nace con la suficiente madurez para tomar decisiones delicadas que pueden marcar su vida,

Dime que harás si tu hijo a los 8 años te dice que va a comenzar a fumar, ¿Tú no tratarás por lo

menos de disuadirlo?, es decir, aún sabiendo de los efectos negativos del tabaco, no te sientes

en la necesidad o más bien en la OBLIGACION de orientarlo, y si es necesario de prohibírselo.

Page 2: 94 hay mucha soledad en la cima

Año 3 N° 94

Page | 2

Me dijo que no le diría nada, que su hijo tomará sus propias decisiones y el las

respetaría, lo mire y le dije, espero de verdad que llegado el momento asumas tú rol de padre y

no de “amigo” y cuando sea necesario le digas a tú hijo NO.

Es cierto que algunas personas se apartan de las personas exitosas y eso hace que te sientas

“solo” algunas veces pero para mí no es suficiente razón para quedarte estancado, lo que te

puedo recomendar es que pienses un poco más al momento de juntarte con cierto tipo de

personas, si tu eres un profesional de crecimiento constante, es sólo cuestión de tiempo para

que tu organización te tome en cuenta, y eso no le va a gustar a todo el mundo, tu deber

contigo mismo es CRECER, crecer por ti no por los demás, cada uno es responsable de su

crecimiento de manera individual, muchas veces pensamos en crecer juntos como equipo y

esto es posible, pero si uno o varios miembros de ese equipo no desean seguir el camino y se

detienen, ¿Debes detenerte con ellos?, yo personalmente creo que no.

Lo cierto es que en el camino estaremos junto a muchas personas

pero con el tiempo algunos deberán irse y cuando esto suceda

ten por seguro que llegaran más personas a tu vida, es un proceso

natural, nos ha pasado muchas veces en la vida, si usted estudio la

primaria en un colegio y el bachillerato en otro quizá hizo muchos

amigos y al graduarse tenía dos sentimientos, uno era la alegría de

haberse graduado y pasar a una nueva etapa, la otra la tristeza

de que tendría que decir adiós a muchos amigos, lo mismo le

ocurrió en el liceo, aún cuando juraron seguir en contacto no

ocurrió, quizás sólo mantuvo contacto con unos pocos, y eso es

algo natural.

Cuando comenzamos nuestra vida profesional, es común tratar de

hacer alianzas aunque no las llamemos así, buscamos apoyo de otras personas que ya estén

en la organización y esto es de gran ayuda, pero al poco tiempo usted ya fijo su rumbo, es un

poco más independiente y comienza a tomar decisiones, no es muy difícil pensar que algunas

de estas decisiones no serán apoyadas por todo el mundo, es más, posiblemente en su carrera

nunca se topara con la dicha de tener una idea o tomar una decisión que el 100% este de

acuerdo y la apoye con entusiasmo y si se le presenta, disfrutela.

Piense nuevamente en lo que usted merece en la vida, si lo desea compare su esfuerzo con el

que han realizado los otros que no obtuvieron en ascenso, seguramente se dará cuenta que

usted se esforzó mucho más y por ende merece lo que ha obtenido, así que disfrute su proceso

de crecimiento, recuerde que usted esta en este mundo para ser Feliz, y la felicidad es una

decisión individual, cada uno decide la vida que quiere vivir, nos vemos en la cima.

Hasta la próxima

Jimmy Canelones

@jimmycanelones

@LíderActivo