93725019-DISENO-DE-MEZCLA-NSR-10

download 93725019-DISENO-DE-MEZCLA-NSR-10

of 3

Transcript of 93725019-DISENO-DE-MEZCLA-NSR-10

  • 8/17/2019 93725019-DISENO-DE-MEZCLA-NSR-10

    1/3

    Datos de entradaMasa unitaria suelta mua 1460 kg/m³

    ³ ³Agregado grueso

    Agregado fino

    AAAA ....CCCC .I. MARPINE LTDA.I. MARPINE LTDA.I. MARPINE LTDA.I. MARPINE LTDA DISEÑO DE MEZCLAS DE CONCRETOMETODO A.C.I. 211 Y SANCHEZ DE GUZMAN

    ARQUITECTURA, CONSTRUCCIÓN E INGENIERÍA

    Diseñada por: Ing. Diego Martínez PinedaIng. Civil y Msc. Estructuras Universidad Nacional de Colombia

    Masa unitaria compacta mucg 1700 kg/m³ Densidad aparente seca daa 2.4 g/cm³Densidad aparente seca dag 2.3 g/cm³ Absorción agregado fino aaa 1.3 %Absorción agregado grues aag 2.5 % Humedad Natural del agregado hna 6 %Tam. Máx. del agregado tma 1 pulgadas Modulo finura de la arena mfa 3.05

    Dim. Sección mínima dsm 20 cm Número de pruebas a la compresión Nd 0Desviación estándar de las pruebas σ 34 kg/cm²Promedio estadistico de las pruebas X 250 kg/cm²

    Exposición aire elemento Resistencia especificada del concreto f'c 210 kg/cm²

    Resistencia del concretoDatos de la mezcla de concreto

    Naturalmente Atrapado

    Tipo de elementoestructural

    Muros reforzados, vigas ycolumnas

    Proceso de diseñoPASO 1: Selección del asentamiento

    Lim. Inf. Lim. Sup.

    TABLA No 1. Tipos de asentamiento

    Tipo

    Con vibradores de formaleta,Prefabricados de alta resistencia,

    Ejemplo de tipo deconstrucción Sistema de Colocación

    Sistema deCompactación

    Vibración

    Asentamiento, mmConsistencia

    2 Seca 20 35

    3 Semi - Seca 35 50

    4 Media 50 100

    Secciones convibración intensa

    neumática

    Pavimentadoras conterminadora vibratoria

    Colocación con máquinasoperadas manualmente.

    Manual

    pantallas de cimentación

    Seccionessimples

    reforzadas conSecciones

    medianamentereforzadas sin

    Pavimentos compactados amano, losas, muros, vigas

    Pavimentos, fundaciones enConcreto Simple

    ,requerir presión

    Pavimentos

    5 Húmeda 100 150

    6 Muy Húmeda 150 > 150

    Tipo de asentamiento a escoger: Tipo 4 Consistencia: MediaProm. del asentamiento: 7.5 cm Límite Inferior del asentamiento: 50 mm

    Bombeo

    Tubo-embudo, TremieElementos muy esbeltos, pilotesfundidos "in situ"

    Secciones muyalta reforzadas

    sin vibración

    Secciones muyreforzadas sin

    vibraciónElementos estructurales esbeltos

    Sistema de colocación: Límite Superior del asentamiento: 100 mmPromedio del asentamiento: 75 mm

    PASO 2: Selección del tamaño máximo del agregado

    1 6 18 1/2 3/4 3/4 1 3/4 1 3/42 19 29 3/4 1 1/2 1 1/2 1 1/2 1 1/2 3

    TABLA No 2. Tamaño máximo del agregado según el tipo de construcción, pulgadas

    Manual

    Tipo Dimensión mínima de la sección,cmMuros reforzados,vigas y columnas Muros sin refuerzo

    3/41 1/2

    Placas muy reforzadas Placas sin ocon poco

    3 30 74 1 1/2 3 1 1/2 3 3 34 75 1 1/2 3 1 1/2 3 3 6

    Tipo tamaño máximo del agreg: Tipo 2 Tamaño agregado lim inferior: 3/4 pulgadasTamaño agregado lim superior: 1 1/2 pulgadas OK

    36

    Diseñada por: Ing. Diego Martínez PinedaIng. Civil y Msc. Estructuras Universidad Nacional de Colombia

  • 8/17/2019 93725019-DISENO-DE-MEZCLA-NSR-10

    2/3

    PASO 3: Estimación del contenido de aire

    mm pulg.9.525 3/8 3 4.5 6 7.512.7 1/2 2.5 4 5.5 7

    Contenido de aire en porcentaje (por volumen)Tamaño máximo nominal delagregado Naturalme

    nteAtrapado

    Exposición ligera Exposición moderada Exposición severa

    TABLA No 3. Contenido de aire en porcentaje

    Diseñada por: Ing. Diego Martínez PinedaIng. Civil y Msc. Estructuras Universidad Nacional de Colombia

    19.05 3/4 2 3.5 5 6

    25.4 1 1.5 3 4.5 638.1 1 1/2 1 2.5 4.5 5.550.8 2 0.5 2 4 576.2 3 0.3 1.5 3.5 4.5

    152.4 6 0.2 1 3 4

    Tamaño agregado: 3/4 Contenido de aire: 2 %

    PASO 4: Estimación del contenido de agua de mezclado

    9.525 12.7 19.05 25.4 38.1 50.8 63.5 76.23/8 1/2 3/4 1 1 1/2 2 2 1/2 3

    mm pulg.0 0 213 185 171 154 144 136 129 123

    25.4 1 218 192 177 161 150 142 134 12850.8 2 222 197 183 167 155 146 138 132

    Agua de mezclado, en Kg/m³ de concreto

    Tamaño máximo del agregado, en mm (pulg)Asentamiento

    TABLA No 4. Agua de mezclado para partículas de forma redondeada y textura lisa

    .76.2 3 226 202 187 172 160 150 141 136

    101.6 4 229 205 191 176 164 154 144 139127 5 231 208 194 179 168 156 146 141

    152.4 6 233 212 195 182 172 159 150 143177.8 7 237 216 200 187 176 165 156 148203.2 8 244 222 206 195 182 171 162 154

    Asentamiento estipulado 3 pulg Contenido de agua de mezclado 172 kg/m³Tamaño máximo del 25.4 mma re ado de la mezcla

    PASO 5: Determinación de la resistencia de diseño

    Resistencia Resistenciaespecificada de diseño

    kg/cm² kg/cm² 350 28125 1.0330 1.00

    Resistencia de diseño para mas de 15Coeficiente de variación 13.60 % datos, con fórmulas, f'cr1 210 kg/cm²Coeficiente de modificación 0.00 Resistencia de diseño para menos deResistencia de diseño, f´cr 293 kg/cm² 15 datos, f´cr2 293 kg/cm²

    PASO 6: Selección de la relación agua-cemento

    140 - 0.72 0.65 140 - 0.65 0.58

    LíneaMedia

    Límiteinferior Límite Superior

    Resistencia a lacompresión, kg/cm²

    Resistencia ala

    compresión,

    TABLA No 7. Concretos sin aire incluido TABLA No 8. Concretos con aire incluido

    LíneaMedia

    Límiteinferior

    elación agua-cemento en pes Relación agua-cemento en pesoLímite

    Superior

    Diseñada por: Ing. Diego Martínez PinedaIng. Civil y Msc. Estructuras Universidad Nacional de Colombia

  • 8/17/2019 93725019-DISENO-DE-MEZCLA-NSR-10

    3/3

    175 - 0.65 0.58 175 - 0.59 0.52210 0.7 0.58 0.53 210 0.65 0.54 0.49245 0.64 0.53 0.49 245 0.61 0.5 0.46280 0.59 0.48 0.45 280 0.55 0.44 0.41

    315 0.54 0.44 0.42 315 0.51 0.41 0.39350 0.49 0.4 0.38 350 0.46 0.37 0.36

    El aire del concreto es de: Naturalmente AtrapadoResistencia de diseño, f´cr 293 kg/cm²Relación Agua -Cemento A/C 0.464

    Diseñada por: Ing. Diego Martínez PinedaIng. Civil y Msc. Estructuras Universidad Nacional de Colombia

    PASO 7: Cálculo del contenido de cemento

    Cantidad de agua de mezclado 172 kg/m³ Contenido de cemento de la mezcla 370 kg/m³Relación Agua - Cemento, A/C 0.464

    PASO 8: Estimación de las proporciones de agregados

    mm pulg. 2.4 2.6 2.8 39.525 3/8 0.5 0.48 0.46 0.4412.7 1/2 0.59 0.57 0.55 0.53

    19.05 3/4 0.66 0.64 0.62 0.625.4 1 0.71 0.69 0.67 0.6538.1 1 1/2 0.75 0.73 0.71 0.6950.8 2 0.78 0.76 0.74 0.7276.2 3 0.82 0.8 0.78 0.76

    ama o m x mo nom n a eagregado

    Módulo de finura de la arena

    . . . . .

    Modulo de finura de la arena 3.05 Valor b/bo del agregado 0.6 m³Modulo de finura adoptado 3 OK Peso seco agregado grueso 1020 kg/m³Tamaño máximo agregado 3/4 Volumen absoluto agregado grueso 443 l/m³

    DISEÑO DE MEZCLA: Peso seco y volumen absoluto de los ingredientes por metro cúbico de concreto

    Unidades de medidaBulto de cemento 50 kg Cap. de una palada de agreg. Grueso 6.56 kg

    . . . .Cap. Balde de agua de pintura 5 gal Capacidad Mezcladora de 2 bultos 355 ltCapacidad de un Balde de agua 18.9 litros Capacidad Mezcladora de 2 bultos 0.26 m³

    l/m³ l/m³ %Cemento 120 7.41 Bultos 12%Agua 172 9.1 Baldes 17%

    Cemento1.01.4

    Volumen absoluto Volumen

    Volumenro orción

    3.101.00172

    kg/m³370

    Peso seco Pesoes ecífico

    Volumenabsoluto

    g/cm³Ingrediente

    Agregado grueso 443 155 Paladas 44%Agregado fino 265 115 Paladas 27%TOTAL 1000 100%

    Cemento Dosificación Mezcladora de: 2 bultos

    3.72.2

    .

    2199

    .2.302.40

    .1020636

    Ingrediente Volumen absolutol/m³

    Peso secokg/m³

    961.93 Bultos Agua

    Contenido de aireAgregado gruesoAgregado finoTOTAL

    040 Paladas30 Paladas

    450

    265165

    2.4 Baldes

    Diseñada por: Ing. Diego Martínez PinedaIng. Civil y Msc. Estructuras Universidad Nacional de Colombia