9 Unidad IX Calidad Total

download 9 Unidad IX Calidad Total

of 8

Transcript of 9 Unidad IX Calidad Total

  • 7/21/2019 9 Unidad IX Calidad Total

    1/8

    UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS, ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERASMATERIA: ADMINISTRACION I (ADM100)

    UNIDAD IXCALIDAD TOTAL

    ENFOQUE AMERICANO

    ENFOQUE JAPONES

    1. ENFOQUE AMERICANO

    1.1. Biografa de E. Demig.

    W. Edwards Deming naci el 14 de octubre de 1990 en Sioux City, owa, Estados !nidos.

    "i#o de Wlliams Deming abogado y de rene Eduardo, $ianista. %ese a su rico abolengo la&amilia tu'o limitaciones econmicas &uertes (ue obligaron a sus $adrea a buscar un re$artode tierras en Wi#oming. Durante la tra'es)a se enamor del sistema &erro'iario, del (ue mastarde &ue asesor $ara el establecimiento de rutas y tari&as. * los 1+ aos termin un

    bac-illerato en la !ni'ersidad de Wi#oming, en 19+ se recibi como doctor de &)sica en /ale.

    1.!. A"e#ede"e$ %a&ora%e$

    En 19 Deming &ue contratado $or la Western Electric en "awt-orme, C-icago,llinois, $ara lle'ar estad)sticas de los $rocesos $roducti'os. En esa misma $oca, como sesabe, en dic-a em$resa se estaban reali2ando los estudios de Elton 3ayo y colaboradores enrelacin con le com$ortamiento -umano. *un(ue Deming no recuerda -aber conocido alDoctor Elton 3ayo, considera (ue las conclusiones -ec-as $or este &ueron de muc-a utilidad

    $ara &undamentar sus teor)as, ya (ue Elton mayo encontr (ue la moti'acin y $artici$acin&uncionan me#or (ue el miedo, muy utili2ado $or los su$er'isores taylorianos de a(uelentonces y (ue los $rocesos $roducti'os de esa $oca eran montonos, estresantes y (ue losobreros slo 'e)an un $eda2o del $roceso sin entenderlo globalmente. *dem5s recuerda (uelas condiciones ambientales eran 'erdaderamente malas, regularmente -ab)a -umo, ruidos y,al mismo tiem$o, eran lugares sucios. Con base de un sistema ti$o boggie 6sistema tomadodel gol&, de acumulacin de $untos7 se $agaba de acuerdo con las $ie2as $roducidas a $artirde una cuota m)nima de $roduccin. En la Western Electric estos incenti'os (ue era una

    tram$a $or(ue $asaban (ue $osteriormente se les incrementaban las cuotas y el sistema de$ara ser)a modi&icado constantemente en su contra. *dem5s, generaba ocultamiento de &allas$ara no $erder el incenti'o, lo (ue di&icultaba me#orar el $roceso.

    En esa $oca Deming conoci a Walter S-ew-art, a (uien se le considera el $adre delgr5&ico del control del $roceso y (uien lo alent a estudiar en nglaterra las teor)as del inglsSir 8onald is-er, (uien en la !ni'ersidad de :ondres -ab)a desarrollado el muestrealeatorio. En 19; S-ew-art $ublic un libro sobre control de calidad en el cual, adem5s deincluir los gr5&icos de $rocesos y el muestreo aleatorio, se describi el ciclo a-ora conocidocomo Ciclo Deming, $or as) lo -an di&undido los #a$oneses.

    El Ciclo Deming, desarrollado $or S-ew-art, es un modelo de $roceso administrati'odi'idido en 4 &ases, como se muestra en la siguiente &igura

  • 7/21/2019 9 Unidad IX Calidad Total

    2/8

    Ciclo Deming %DC* 6en ingles, $lan, do, c-ec= analy2e and act7, en contra$osicin alen&o(ue tradicional< disear, -acer y 'ender, 'ender, 'ender7

    P%aear. %royectar un $roducto con base en una necesidad de mercado, sealando

    es$eci&icaciones y el $roceso $roducti'o. 'a#er.E#ecutar el $royecto Co"ro%ar.>eri&icar o controlar el $roducto con&orme a indicadores de calidad durante

    las &ases del $roceso de $roduccin y de comerciali2acin. Aa%i(ar ) a#"*ar.nter$retar re$ortes, registros, $ara actuar a tra's de cambios en el

    diseo de $roductos y de los $rocesos de $roduccin y comerciali2acin $ara lograr lame#ora continua.

    Este ciclo rom$)a la 'ie#a &iloso&)a de $roducir y 'ender, 'ender, 'ender -asta agotar el$roducto sin tomar en cuenta la ace$tacin del consumidor. Durante la Segunda ?uerra3undial colabor en 8obert 3c@amara, (uien $osteriormente &ue el ministro de la De&ensadurante el mandato Ao-n . Bennedy, en asuntos relati'os a la log)stica de la armadaamericana.

    3c*rt-aur, en 190 lo in'it a colaborar con industriales #a$oneses con el &in de ele'ar lacalidad los $roductos, $ol)tica (ue les $ermitiera m5s com$etiti'os $ara $agar la deudaocasionada $or la ?uerra en a(uel entonces Deming les -ablo de calidad en trminos de

    cum$lir re(uisitos y es$eci&icaciones, en contra de la ace$cin tradicional de (ue solo los$roductos caros tiene calidad. l les $uso como e#em$lo (ue en un coc-e de $recioeconmico, si cum$le los re(uisitos de &abricacin tiene tanta calidad como uno lu#oso lonico (ue di&erencia a este es el $recio $or tener caracter)sticas adicionales su$er&luas, dic-ode otra manera, no $or $agar $oco el consumidor debe recibir cosas mal -ec-as o $or(uer)as.Esto les $ermiti a los #a$oneses $er&eccionar su industria electrnica, automotri2, &otogr5&ica,entre otras ramas coloc5ndolos actualmente #unto con los alemanes como los $a)ses m5scom$etiti'os en trminos de calidad en Aa$n se estableci el %remio Deming a la calidad.Durante sus con&erencias Deming conoci, entre otras $ersonalidades a S-i#eru Bonaya-i,&amoso autor de *dministracin creati'a y asesor y creador del centro de ca$acitacin deSony Cor$oration, com$a)a en la (ue se introdu#eron los $rimeros c)rculos de calidad en el

    Aa$n. Estos son $e(ueos gru$os 4 a 10 traba#adores, abocados a resol'er &alla de calidad enel $roceso utili2ando estad)sticas sencillas y otras tcnicas gru$ales de solucin de $roblemas.

    Ciclo tradicional de Ciclo Deming$roduccin y 'ida

    de un $roducto

    %lanear "acer

    *nali2arControlar

    *ctuar

    >ender >ender >ender

    Disear

    "acer

  • 7/21/2019 9 Unidad IX Calidad Total

    3/8

    1.+. Lo$ Ca"or#e Pri#i,io$ De La Ca%idad

    Deming $ro$one 14 $rinci$ios $ar administrar la calidadil&rido %areto 6'er cuarta

    unidad, $5gina 99,(ue seala (ue el 0I de las 'ariables causas el 0I de los e&ectos. %orcom$aracin de un $eriodo con otro la gr5&ica $uede demostrar la me#ora lograda. *continuacin se 'e un Diagrama de %areto, antes y des$us de la me#ora, $ara el e#em$lo delas &allas de las ta$as segn :a -o#a de registro $resentada anteriormente 6igura 7

    Fig*ra ?. Diagrama de Pare"o

    +.>. E% diagrama #a*$a@efe#"o6Fes$ina de $escadoH7.:le'a ese nombre ya (ue a tra's de un diagrama $arecido a un $escado se busca conocer lara)2 del $roblema 6'er igura 7

    +.?. A2%i$i$ de #orre%a#i- ) di$,er$i-.3uestran la relacin de corres$ondencia entre dos 'ariables. %or e#em$lo, -asta (ue $unto sea&ectar5 la 'ariable. * con&orme actala 'ariable R, como el crecimiento de un 5rbol 6'ariableR7 es a&ectado $or un &ertili2ante adecuado 6'ariable a7 mayor cantidad de &ertili2ante elcrecimiento ser5 m5s r5$ido, -asta el $unto (ue la gentica del 5rbol $ermita, a di&erencia aun &ertili2ante no adecuado, el no a&ectar5 signi&icati'amente el crecimiento del 5rbol 6igura

    7.

    +.. =rafi#o de #o"ro%.%ermite obser'ar la 'ariabilidad de las &allas durante un $roceso a tra's del tiem$o. Consisteen determinar una l)nea central o $unto medio de ace$tacin in&erior y su$erior. Lodos los'alores registrados en la gr5&ica re$resentan el estado correcto de &uncionamiento del

    $roceso y todos los registros &uera de esos limites est5n &uera de control $or e#em$lo, latem$eratura del cuer$o -umano debe 'ariar entre ;. y ;+P c, todas las tomas de tem$eraturaa un en&ermo (ue caigan en ese rango no son ob#eto de an5lisis y las (ue exceden del limitesu$erior a in&erior deben ser ob#eto de a'eriguacin de la causa 6'er igura +7

    0IS0I

    ;0I

    De&ormesConrebabas

    8otas 3anM

    c-adas

    0

    4

    40

    ;;0

    .

    .0

    110

    100I

    +I

    0I

    .I

    Diagrama de $areto des$us de la

    me#ora

    8otas

    3anM

    c-adas Con

    rebaba

    De&orme

    0

    440;;0

    .

    .0110

    100I

    +I

    0I

    .I

    Diagrama de $areto antes de la me#ora

    90I+0I

    40I

  • 7/21/2019 9 Unidad IX Calidad Total

    8/8

    +.. 'i$"ograma$. 8e$resentacin gr5&ica y ordenada de los datos recabados en una -o#a deregistro $ermite 'er la &recuencia de las des'iaciones 6igura 7