9 Matriz FODA

7
Padilla Ramos Mónica Nayeli Tarea 9 1 Introducción Realizar diagnósticos en las organizaciones laborales es una condición para intervenir profesionalmente en la formulación e implantación de estrategias y su seguimiento para efectos de evaluación y control (Allarie y Firsirotu, 1985; Bryson y Bromiley, 1993; Hax y Majluf, 1984). La matriz FODA, como instrumento viable para realizar análisis organizacional en relación con los factores que determinan el éxito en el cumplimiento de metas, es una alternativa que motivó a efectuar el análisis para su difusión y divulgación. Además de que es el método más sencillo y eficaz para decidir sobre el futuro y nos ayudará a plantear las acciones que deberíamos poner en marcha para aprovechar las oportunidades detectadas y a preparar a nuestra organización contra las amenazas teniendo conciencia de nuestras debilidades y fortalezas. Objetivo Analizar la herramienta objetiva, práctica y viable, conocida como matriz FODA para poder implementar un plan estratégico. MATRIZ FODA Estas siglas provienen del acrónimo en inglés SWOT (strenghts, weaknesses, opportunities, threats); en español, aluden a fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. El análisis FODA consiste en realizar una evaluación de los factores fuertes y débiles que, en su conjunto, diagnostican la situación interna de una organización, así como su evaluación externa, es decir, las oportunidades y amenazas. También es una herramienta que puede considerarse sencilla y que permite obtener una perspectiva general de la situación estratégica de una organización determinada. Thompson y Strikland (1998) establecen que el análisis FODA estima el efecto que una estrategia tiene para lograr un equilibrio o ajuste entre la capacidad interna de la organización y su situación externa, esto es, las oportunidades y amenazas. El principal objetivo de un análisis FODA es ayudar a una organización a encontrar sus factores estratégicos críticos, para, una vez identificados, usarlos y apoyar en ellos los cambios organizacionales: consolidando las fortalezas, minimizando las debilidades, aprovechando las ventajas de las oportunidades, y eliminando o reduciendo las amenazas.

description

matriz FODA o DAFO

Transcript of 9 Matriz FODA

  • Padilla Ramos Mnica Nayeli

    Tarea 9

    1

    Introduccin Realizar diagnsticos en las organizaciones laborales es una condicin para intervenir profesionalmente en la formulacin e implantacin de estrategias y su seguimiento para efectos de evaluacin y control (Allarie y Firsirotu, 1985; Bryson y Bromiley, 1993; Hax y Majluf, 1984). La matriz FODA, como instrumento viable para realizar anlisis organizacional en relacin con los factores que determinan el xito en el cumplimiento de metas, es una alternativa que motiv a efectuar el anlisis para su difusin y divulgacin. Adems de que es el mtodo ms sencillo y eficaz para decidir sobre el futuro y nos ayudar a plantear las acciones que deberamos poner en marcha para aprovechar las oportunidades detectadas y a preparar a nuestra organizacin contra las amenazas teniendo conciencia de nuestras debilidades y fortalezas.

    Objetivo

    Analizar la herramienta objetiva, prctica y viable, conocida como matriz FODA

    para poder implementar un plan estratgico.

    MATRIZ FODA

    Estas siglas provienen del acrnimo en ingls SWOT (strenghts, weaknesses, opportunities, threats); en espaol, aluden a fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. El anlisis FODA consiste en realizar una evaluacin de los factores fuertes y dbiles que, en su conjunto, diagnostican la situacin interna de una organizacin, as como su evaluacin externa, es decir, las oportunidades y amenazas. Tambin es una herramienta que puede considerarse sencilla y que permite obtener una perspectiva general de la situacin estratgica de una organizacin determinada. Thompson y Strikland (1998) establecen que el anlisis FODA estima el efecto que una estrategia tiene para lograr un equilibrio o ajuste entre la capacidad interna de la organizacin y su situacin externa, esto es, las oportunidades y amenazas. El principal objetivo de un anlisis FODA es ayudar a una organizacin a encontrar sus factores estratgicos crticos, para, una vez identificados, usarlos y apoyar en ellos los cambios organizacionales: consolidando las fortalezas, minimizando las debilidades, aprovechando las ventajas de las oportunidades, y eliminando o reduciendo las amenazas.

  • Padilla Ramos Mnica Nayeli

    Tarea 9

    2

    El anlisis FODA se basa en dos pilares bsicos: el anlisis interno y el anlisis externo de una organizacin.

    POSITIVOS NEGATIVOS

    Internos Fortalezas Debilidades

    Externos Oportunidades Amenazas

    1. Anlisis Interno de la organizacin (liderazgo, estrategia, personas, alianzas/recursos y procesos):

    a) Fortalezas: Describe los recursos y las destrezas que ha adquirido la organizacin, en qu nos diferenciamos de las dems organizaciones del entorno?, Qu sabemos hacer mejor?

    b) Debilidades: Describe los factores en los cuales poseemos una posicin desfavorable respecto a la competencia.

    Para realizar el anlisis interno se han de considerar anlisis de recursos, de actividades y de riesgos.

    2. Anlisis Externo de la organizacin (mercado, sector y competencia): a) Oportunidades: Describen los posibles mercados, nichos de

    necesidades, que estn a la vista de todos, pero si no son reconocidas a tiempo significa una prdida de ventaja competitiva.

    b) Amenazas: Describen los factores que pueden poner en peligro la supervivencia de la organizacin, si dichas amenazas son reconocidas a tiempo pueden esquivarse o ser convertidas en oportunidades.

    Para realizar el anlisis externo se han de considerar anlisis del entorno, grupos de inters, aspectos legislativos, demogrficos y polticos.

    Una vez descrito las amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades de la organizacin podemos construir la Matriz FODA, matriz que nos permite visualizar y resumir la situacin actual de la organizacin. IDENTIFICAR OPORTUNIDADES Y AMENAZAS EN EL ENTORNO Las oportunidades organizacionales se encuentran en aquellas reas que podran generar muy altos desempeos. Las amenazas organizacionales estn en las reas donde la organizacin encuentra dificultad para alcanzar elevados niveles de desempeo. Consideremos:

    Anlisis del Entorno Estructura de la organizacin (proveedores, canales de distribucin, clientes, mercados, competidores).

  • Padilla Ramos Mnica Nayeli

    Tarea 9

    3

    Grupos de inters Administraciones Pblicas, instituciones, sindicatos, socios, comunidad.

    El entorno visto en forma ms amplia. Aspectos demogrficos, polticos, legislativos, etc.

    Preguntmonos:

    Cules son las mayores amenazas que la organizacin, enfrenta en el entorno?

    Cules son las mejores oportunidades que tiene la organizacin?

    Ejemplo

    IDENTIFICAR FORTALEZAS Y DEBILIDADES INTERNAS

    Consideremos:

    Anlisis de Recursos. Capital, recursos humanos, sistemas de informacin,

    activos fijos, activos no tangibles.

    Anlisis de Actividades. Recursos gerenciales, recursos estratgicos,

    creatividad.

  • Padilla Ramos Mnica Nayeli

    Tarea 9

    4

    Anlisis de Riesgos. Con relacin a los recursos y a las actividades de la

    organizacin.

    Anlisis de nuestra cartera de proyectos, de nuestro CV como organizacin.

    La contribucin consolidada de las diferentes actividades de la

    organizacin.

    Hagmonos algunas preguntas como stas:

    Cules son aquellos cinco a siete aspectos donde usted cree que supera

    a sus principales competidores?

    Cules son aquellos cinco a siete aspectos donde usted cree que sus

    competidores lo superan?

    Ejemplo:

    Conclusin

    Bibliografa

  • Padilla Ramos Mnica Nayeli

    Tarea 9

    5

    Otro ejemplo de matriz FODA mas resumido es el siguiente:

    MATRIZ FODA

  • Padilla Ramos Mnica Nayeli

    Tarea 9

    6

    La matriz FODA constituye la base o el punto de partida para la formulacin o

    elaboracin de estrategias; de dicha matriz se pueden realizar nuevas matrices; de

    esta forma, es posible desarrollar el marco analtico y las estrategias a travs de

    las etapas siguientes:

    MARCO ANALITICO PARA FORMULAR ESTRATEGIAS

  • Padilla Ramos Mnica Nayeli

    Tarea 9

    7

    Propuesta Metodolgica para el Desarrollo de la Tcnica FODA

    Conclusin

    La tcnica FODA permite el anlisis de problemas precisando las fortalezas y

    debilidades de una institucin, relacionadas con sus oportunidades y amenazas en

    el mercado. Las fortalezas y debilidades se refieren a la organizacin y sus

    productos, mientras que las oportunidades y amenazas por lo general, se

    consideran como factores externos sobre las cuales la propia organizacin no

    tiene control. Luego es posible tratar de explotar las fortalezas, superar las

    debilidades, aprovechar oportunidades y defenderse contra las amenazas

    funciones todas importantes del proceso de planeacin y en las cuales la tcnica,

    puede utilizarse en el anlisis situacional dentro de dicho proceso

    Bibliografa

    Gallardo Hernndez Jos Ramn, Administracin estratgica, de la visin a

    la ejecucin. Primera Edicin.

    F. David (2003); Conceptos de Administracin Estratgica; Editorial

    Pearson-Prentice Hall, Mxico.

    Oscar D. Perea Arias, Plan estratgico de tercer sector de accin social,

    gua de planificacin estratgica en ONG de accin social