9. F PAT 01

6
Sistema de Gestión Integral -SGI- Acción Correctiva y Preventiva Código: F-PAT- 01 Versión: 02 Página 1 de 6 NOMBRE DEL PROCESO 1. GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO, 2. PLANIFICACIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL, 4. GESTIÓN DE LA CULTURA, 5. FORTALECIMIENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO, 6. MEDICIÓN ANÁLISIS Y SEGUIMIENTO Señalar con (X): Acción correctiva (C) 1 Acción preventiva (P) 2 X ANÁLISIS DE LA ACCIÓN CORRECTIVA O PREVENTIVA RELACIONADA CON CAPACITACIONES N ° FUENTE DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LA SITUACIÓN 1 Auditoría Interna (Recomendaciones de Mejora al SGC 19) Se sugiere mantener actualizado la totalidad de los auditores internos. Grupo Interno de Trabajo Talento Humano Faltan auditores por capacitar. (P) 1 Fuente: Numeral 3 Términos y Definiciones Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública NTCGP 1000:2009, 3.1 Acción correctiva. Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad detectada u otra situación no deseable. NOTA 1 Puede haber más de una causa para una no conformidad. NOTA 2 La acción correctiva se toma para evitar que algo vuelva a producirse, mientras que la acción preventiva se toma para prevenir que algo suceda. NOTA 3 Existe diferencia entre corrección y acción correctiva. 2 3.2 Acción preventiva. Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situación potencial no deseable. NOTA 1 Puede haber más de una causa para una no conformidad potencial. NOTA 2 La acción preventiva se toma para prevenir que algo suceda, mientras que la acción correctiva se toma para evitar que vuelva a producirse.

description

jj

Transcript of 9. F PAT 01

PROGRAMA DE AUDITORAS AO: CICLO DE AUDITORA No

SISTEMA DE GESTIN INTEGRAL

FORMATO ACCION CORRECTIVA, PREVENTIVA Y DE MEJORACODIGO

F-09

VERSIN N 1SUBDIRECCIN PLANEACIN Y ESTRATEGIAS CORPORATIVASFECHA DE VIGENCIA

JULIO DE 2014

Sistema de Gestin Integral -SGI-Accin Correctiva y PreventivaCdigo: F-PAT-01

Versin: 02

Pgina 3 de 4

NOMBRE DEL PROCESO1. GESTIN DE LA INFORMACIN Y EL CONOCIMIENTO, 2. PLANIFICACIN AMBIENTAL TERRITORIAL, 4. GESTIN DE LA CULTURA, 5. FORTALECIMIENTO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO, 6. MEDICIN ANLISIS Y SEGUIMIENTO

Sealar con (X):Accin correctiva (C)

Accin preventiva (P)

X

ANLISIS DE LA ACCIN CORRECTIVA O PREVENTIVA RELACIONADA CON CAPACITACIONES

N

FUENTE DESCRIPCIN DE LA SITUACIN ANALISIS DE LAS CAUSAS DE LA SITUACIN

1Auditora Interna

(Recomendaciones de Mejora al SGC 19)Se sugiere mantener actualizado la totalidad de los auditores internos.

Grupo Interno de Trabajo Talento HumanoFaltan auditores por capacitar. (P)

2Auditora Interna

(Recomendaciones de Mejora al SGC 35)Capacitar a todas las dependencias de la Corporacin para la programacin de las actividades a travs del SIRENA.

Grupo Interno de Trabajo Recursos Fsicos y TecnolgicosDesconocimiento del manejo del aplicativo.

3Auditora Interna (Recomendaciones de Mejora al SGC 46)Realizar capacitacin a los servidores pblicos, en los temas asociados al SGI, tales como documentacin asociada al Sistema de Gestin Integral de Corantioquia, producto o servicio no conforme, control y medicin a los riesgos asociados a los procedimientos. Subdireccin de PlaneacinPor la reciente implementacin del sistema, no se han articulado las capacitaciones del SGI con el Plan Institucional de Capacitacin. (P)

4Auditora Interna (Observacin 4)En el Proceso 4. Gestin de la Cultura, se encontr que las capacitaciones recibidas son fortalecidas en el nivel ambiental y administrativo, pero en el orden social y pedaggico no se han suministrado capacitaciones. Lo anterior se ha tratado de cubrir desde la subdireccin misma con los lderes, a travs de la cualificacin a los equipos que lideran.

Subdireccin de Cultura AmbientalFalta de personal y definicin de criterios. (P)

5Auditora Externa (Oportunidades de Mejora 7)Capacitar a los lderes de procesos y sus equipos de trabajo, para desarrollar las competencias en las descripciones de acciones correctivas y/o preventivas, desde la autogestin y no slo desde el ejercicio de auditoras internas y externas.Subdireccin de PlaneacinNo se ha capacitado en el tema a los lderes. (P)

DESCRIPCIN DE LAS ACCIONES DE MEJORAMIENTO A IMPLEMENTAR

NACCION

(debe ser coherente con las causas)RESPONSABLE DE EJECUTAR LA ACCINFECHA DE EJECUCIN

DIAMESAO

1Proponer las temticas a trabajar para el Sistema de Gestin Integral.Subdireccin AdministrativaSubdireccin de Planeacin27032015

2Capacitar en SIRENA Subdireccin Administrativa

Subdireccin de Planeacin30052015

3

4

5

NOMBRE LDER DEL PROCESOCARGO Y DEPENDENCIAFECHA DE SOLICITUDFIRMA

Martha Nidia Crdoba QuinteroSubdirectora de PlaneacinFebrero de 2015

Andrs Felipe Ocampo ZapataSubdirector de Cultura AmbientalFebrero de 2015

Aracelly Pea DuqueSubdirectora AdministrativaFebrero de 2015

Juliana Mara palacioJefe Oficina Asesora de ComunicacionesFebrero de 2015

Continuacin Formato ACCION CORRECTIVA Y PREVENTIVA SEGUIMIENTO DE LAS ACCIONES DE MEJORAMIENTO POR EL LDER DEL PROCESO

NREALIZ LA ACCIN?EVIDENCIAS

(Relacionadas con el cumplimiento o incumplimiento, en el ltimo caso detalle la reprogramacin)FECHA DE SEGUIMIENTOLDER PROCESO

SINODIAMESAONOMBREFIRMA

VERIFICACIN DE LA EFICACIA POR EL AUDITOR DEL PROCESO

NSE ELIMIN O EVIT LA CAUSA?

ESTADOOBSERVACIONESFECHA DE VERIFICACINAUDITOR

SINOCERRADAABIERTADIAMESAONOMBREFIRMA

Fuente: Numeral 3 Trminos y Definiciones Norma Tcnica de Calidad en la Gestin Pblica NTCGP 1000:2009,

3.1 Accin correctiva. Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad detectada u otra situacin no deseable. NOTA 1 Puede haber ms de una causa para una no conformidad. NOTA 2 La accin correctiva se toma para evitar que algo vuelva a producirse, mientras que la accin preventiva se toma para prevenir que algo suceda. NOTA 3 Existe diferencia entre correccin y accin correctiva.

3.2 Accin preventiva. Conjunto de acciones tomadas para eliminar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situacin potencial no deseable. NOTA 1 Puede haber ms de una causa para una no conformidad potencial. NOTA 2 La accin preventiva se toma para prevenir que algo suceda, mientras que la accin correctiva se toma para evitar que vuelva a producirse.

3 El auditor interno debe explicar claramente en el campo de observaciones, si la causa de la No Conformidad detectada o potencial fue eliminada, es decir, si la causa no se volvi a presentar (por la accin correctiva) o si la causa no se present (por la accin preventiva). Cuando la accin de mejoramiento no haya sido eficaz, es decir, no se haya eliminado la causa, debe reevaluarse y redefinirse la accin de mejoramiento por el responsable del proceso.