9. AHORRO VEHICULOS

9
9. AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LOS VEHICULOS El costo del combustible de los vehículos representa un porcentaje importante del gasto en la mayoría de los Hospitales. Pero se puede ahorrar dinero introduciendo algunas medidas muy simples. 9.1 ESTABLEZCA UN PLAN DE PUESTA A PUNTO Y MANTENIMIENTO DE SUS VEHÍCULOS: Registre todos los datos de los servicios incluyendo los intervalos. Estos datos pueden luego usarse para determinar la eficiencia operativa de las distintas marcas de vehículos, información muy útil para las compras futuras. 9.2 COMPRUEBE PERIÓDICAMENTE EL DESGASTE Y LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS: la mala alineación, además de ser muy peligrosa, puede aumentar el consumo de combustible. La baja presión de los neumáticos aumenta el consumo de combustible y los costes operativos. Indique claramente la presión correcta de los neumáticos de cada vehículo. 9.3 PROMUEVA LOS PLANES PARA COMPARTIR VEHICULOS: tanto en los viajes de comisiones de servicio como para ir y venir de los locales de trabajo. Puede utilizar la intranet de EsSalud para establecer puntos de encuentro. 9.4 EVALÚE SIEMPRE LA NECESIDAD DE REALIZAR VIAJES: busque alternativas como la videoconferencia. Las tecnologías de la información favorecen la reducción de viajes. 9.5 PLANIFIQUE LAS RUTAS DE TODOS SUS VEHÍCULOS: reducirá tiempo y combustible. Existen múltiples herramientas informáticas que facilitan el cálculo eficiente de rutas que

description

ahorro

Transcript of 9. AHORRO VEHICULOS

Page 1: 9. AHORRO VEHICULOS

9. AHORRO Y EFICIENCIA ENERGETICA EN LOS VEHICULOSEl costo del combustible de los vehículos representa un porcentaje importante del gasto en la mayoría de los Hospitales. Pero se puede ahorrar dinero introduciendo algunas medidas muy simples.

9.1 ESTABLEZCA UN PLAN DE PUESTA A PUNTO Y MANTENIMIENTO DE SUS VEHÍCULOS:

Registre todos los datos de los servicios incluyendo los intervalos. Estos datos pueden luego usarse para determinar la eficiencia operativa de las distintas marcas de vehículos, información muy útil para las compras futuras.

9.2 COMPRUEBE PERIÓDICAMENTE EL DESGASTE Y LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS: la mala alineación, además de ser muy peligrosa, puede aumentar el consumo de combustible. La baja presión de los neumáticos aumenta el consumo de combustible y los costes operativos. Indique claramente la presión correcta de los neumáticos de cada vehículo.

9.3 PROMUEVA LOS PLANES PARA COMPARTIR VEHICULOS: tanto en los viajes de comisiones de servicio como para ir y venir de los locales de trabajo. Puede utilizar la intranet de EsSalud para establecer puntos de encuentro.

9.4 EVALÚE SIEMPRE LA NECESIDAD DE REALIZAR VIAJES: busque alternativas como la videoconferencia. Las tecnologías de la información favorecen la reducción de viajes.

9.5 PLANIFIQUE LAS RUTAS DE TODOS SUS VEHÍCULOS: reducirá tiempo y combustible. Existen múltiples herramientas informáticas que facilitan el cálculo eficiente de rutas que se pueden instalar en diferentes dispositivos electrónicos, desde el ordenador, un navegador o incluso un teléfono móvil.

9.6 FORME A SUS TRABAJADORES EN TÉCNICAS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE: Las técnicas de la conducción eficiente no sustituyen, sino que complementan y mejoran la conducción tradicional de los vehículos adaptándola a las modernas tecnologías de los mismos.

9.7 PAUTAS DE CONDUCCIÓN EFICIENTE

Arranque el motor sin pisar el acelerador.

Page 2: 9. AHORRO VEHICULOS

Use la primera marcha solo al inicio de la marcha; cambiar a los dos segundos.Circule en las marchas más largas, y a bajas revoluciones.Mantenga la velocidad uniforme. Evite acelerones y frenazos bruscos.Apague el motor si va a parar más de 60 segundos.Previsión y anticipación.Ambos aspectos además aumentan la seguridad.

9.8 DISPOSITIVO PARA MEJORAMIENTO DE CUMBUSTION INTERNA

El dispositivo mejora la combustión interna de vehículos permitiendo reducir el consumo de gasolina y el desgaste del motor.

CAJA NEGRA

COMO INSTALARLO

Con este producto no necesita alterar ninguna parte de su motor, ya que se instala por fuera y muy fácil, no necesita hacerle nada al motor Localice la manguera de entrada de gasolina. En vehículos con inyectores hay dos mangueras la de entrada y la de regreso, busque la de entrada y colóquelo a unos 25 cm de distancia de los inyectores, como se muestra en la imagen.

Page 3: 9. AHORRO VEHICULOS

CAJA BLANCA

Este dispositivo economizador funciona con el principio de resonancia magnética (ionización) por medio de imanes de cerámica de 2450 gauss lo que significa que cuando las moléculas del combustible pasan a través del campo magnético, son fracturadas y optimizadas con una mejor combustión al contacto con el oxígeno. Esta acción permite reducir los gases carburantes en un 40% y que se generen más revoluciones por minuto, lo cual incrementa el número de kilómetros por galón.

La mayoría de motores de combustión interna utilizan combustibles líquidos, pero los combustibles líquidos no son combustibles (en estado líquido), es decir, solo se quema la parte vaporizada y mezclada con aire en el momento de la explosión.

Normalmente las emisiones de gases procedentes del motor de los vehículos son Hidrocarburos no quemados (CH), Monóxido de Carbono (CO), y Óxidos de Nitrógeno (NOx). Los Hidrocarburos no quemados y los Óxidos de Nitrógeno reaccionan con la atmósfera para formar humo. El humo es altamente oxidante en el ambiente y es la principal causa de la irritación de ojos y garganta, provoca mal olor, daña las plantas y reduce la visibilidad. Los Óxidos de Nitrógeno son también tóxicos. El Monóxido de Carbono perjudica la capacidad de la sangre de transportar oxígeno al cerebro, incrementando los tiempos de reacción y empeorando la capacidad de juicio.

Page 4: 9. AHORRO VEHICULOS

Principalmente los combustibles son hidrocarburos. Estos hidrocarburos cuando pasan a través de un campo magnético, cambian su orientación de magnetización a la dirección opuesta a la del campo magnético. Las moléculas de hidrocarburo cambian su configuración, al mismo tiempo que la fuerza intermolecular se reduce considerablemente. Esta modificación ayuda a dispersar las partículas del combustible, de forma que éste se vaporiza más fácilmente y por tanto se facilitan su combustión.

El combustible líquido o gaseoso utilizado en motores de combustión interna está compuesto de grupos de moléculas. Cada molécula incluye un determinado número de átomos, cada uno compuesto de su núcleo y de sus electrones orbitando su alrededor. Cada molécula tiene un campo magnético por sí misma, causado por la rotación de los electrones. De esta forma, existe una carga eléctrica, positiva (+) y negativa (-) en las moléculas de combustible.

Por esta razón, las partículas de combustible de las cargas eléctricas positivas y negativas no se dividen en partículas más pequeñas (los polos opuestos se atraen). Por lo que, el combustible no está activamente interrelacionado con el oxigeno durante la combustión, provocando una combustión incompleta. Para mejorar esto, tenemos que descomponer o ionizar el combustible. Esta ionización la podemos conseguir con la aplicación de un campo magnético procedente de un imán permanente o de un electroimán, la ventaja que presentan los imanes permanentes sobre los electroimanes es que, los primeros, no consumen electricidad.

El combustible magnetizado produce una combustión más completa, proporcionando, mayor rendimiento del motor, ahorro de combustible, más potencia y reducción de Hidrocarburos, Monóxido de Carbono y Óxido de Nitrógeno en los gases de escape. Además, el combustible cargado magnéticamente disuelve el carbón del carburador, inyectores de gasolina, y cámaras de combustión, ayudando a limpiar el motor y a mantenerlo limpio.

EFICIENCIA Y GASTO

a) Una forma de optimizar el consumo es buscar la máxima eficiencia de los elementos ordenadores del gasto. Estos son, por una parte, el diseño, configuración y estado del motor, el cual cuando está en su mejor condición de sincronización, rinde toda su potencia y, por lo tanto, requiere menos acelerador y gasta menos.

b) El otro ordenador del débito de gasolina es el conductor, cuyo pie derecho va dictaminando el flujo de combustible al motor y el promedio de uso del tanque. En lo primero, hay correctivos inmediatos como son una perfecta sincronización del motor y su mantenimiento preventivo para evitar que se

Page 5: 9. AHORRO VEHICULOS

alteren sus condiciones de trabajo, tales como cambios de filtros de aire, calibración de las válvulas, tiempo de encendido, etc.

c) En lo segundo, hay que saber mezclar el uso del motor con el mal uso de la gasolina. Al tenor de la física, mientras menos se oprima el acelerador, menos se gasta. Pero resulta que para que el auto ande y recorra tramos importantes de distancia a determinada velocidad, necesita un impulso, como lo requiere igualmente para arrancar y subir.

LOS BENEFICIOS DE UTILIZAR ESTE DISPOSITIVO 

1: Ahorra combustible, ahorra dinero, mas millas por galón.2: 50 % de reducción del monóxido de carbón, e hidrocarburos..3: Ayuda a pasar las pruebas de emisión.4: Alto performance de octano con combustible de bajo octanaje.5: Mejora el performance - arranques más rápidos 6: Detiene la acumulación del combustible y corrosión del motor.7: Protege el motor, reduce perdida de fricción y incrementa en un 30 % la vida del motor 

Page 6: 9. AHORRO VEHICULOS

HOSPITAL II MOQUEGUA

Page 7: 9. AHORRO VEHICULOS

VEHICULOS ENERO 2015

FEBRERO 2015

MARZO 2015

ABRIL 2015

MAYO 2015

JUNIO 2015

TOTAL SEMESTRE

D2

QI-3628 0

EUA-733 289.456 224.761 271.517 226.274 190.62

QO-1440 133.651 65.971 104.097 FIAT-DUCATO EUD-206 298.31 173.597 205.548 151.701 190.96 FIAT-DUCATO EUD-229 120.3 245.912 222.052 206.779 224.307

EGP 326 97.067 135.999 162.56 114.835

EGP 239 23.72 30.96 26.568

EGQ 201

PG 7817

TOTAL 841.717 2190 807.308 962.933 778.274 747.29 6327.522

HOSPITAL II ILO

VEHICULOSENERO 2015

FEBRERO 2015

MARZO 2015

ABRIL 2015

MAYO 2015

JUNIO 2015 TOTAL SEMESTRE

D2

EUD-091 123.92 96.32 104.07 92.34 115.74 114.85

QI-2129

QI-3633 11.14

EGP-325 251.51 339.96 304.58 118.3 237.61 192.2

EUD-059 147.41 84.23 57.44 15.29 31.64 60.3

EUD-228 159.08 169.81 276.09 282.19 367.4

EUD-230 358.85 241.53 262.46 330.32 341.02 308.2

Page 8: 9. AHORRO VEHICULOS

TOTAL 1040.77 762.04 909.5 832.34 1008.2 1042.95 5595.8

CONSUMO DE SEIS MESES : 11923.32AHORRO(20%) 2384.66COSTO POR GALON 11.01TOTAL AHORRO (S/.) 26255.16