8vo Seminario Internacional de Leche y Carne
date post
25-Mar-2016Category
Documents
view
213download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of 8vo Seminario Internacional de Leche y Carne
Bienvenida
ienvenidos al mximo certamen educativo de COLANTA, el 8 Seminario Internacional de Leche y Carne.
Los avances mundiales tecnolgicos y comerciales nos obligan a ser competitivos y al desaparecer fronteras, nos enfrentamos con ganaderos de Estados Unidos, Canad, Mxico, Chile, MERCOSUR y la Unin Europea, entre otros pases de gran desarrollo pecuario y porccola.
Para ser competitivos en la guerra de mercados, nos tenemos que actualizar y disminuir costos de produccin optimizando productividad.
En el 8 Seminario Internacional de Leche y Carne, COLANTA est innovando en su tradicional evento acadmico simultneamente con tres seminarios especializados en lechera, ganadera de carne y porcicultura.
Las dos ltimas temticas estn orientadas a producir la mejor carne como la de FrigoColanta, nico frigorfico con tres lneas de beneficio para: bovinos, terneros y porcinos.
Los asistentes encontrarn conferencistas en los sistemas de produccin ms exitosos aplicables a nuestro medio, experiencias productivas que
han sido exitosas en otros pases, las novedades aplicadas en las ganaderas colombianas y los avances tecnolgicos que nos conducen hacia la competitividad en el mercado local e internacional para posicionar a Colombia como un pas exportador de quesos, carme bovina y porcina. COLANTA lleva 8 aos exportando quesos al mercado americano.
Esperamos que esta experiencia y gran esfuerzo, de COLANTA y sus aliados estratgicos, cumpla con sus expectativas de innovacin y actualizacin.
Lo invitamos a participar activamente en este 8 Seminario de COLANTA para que la produccin lctea y crnica se dirija hacia el progreso de todos los presentes.
Jenaro Prez G. Director General8 Seminario Internacional de Leche y Carne
Gerente COLANTA
VO
VO
VO
VO
B
M.V
.Z. J
enar
o P
rez
G.
Director General
Ad
m. C
arlo
s A
. Go
nz
lez
G.
Coordinador General
Zo
ot.
Juan
M. C
er
n A
.
Coordinador Ejecutivo (57) 310 407 11 44
A.E
.A. M
erce
des
To
ro T
.Coordinadora Acadmico
(57) 310 463 67 43
C.S
. Cec
ilia
S. C
ard
on
a E.
Coordinadora Ejecutiva(57) 314 814 07 93
Telfonos importantes:Inscripciones: (57 4) 445 30 00 extensiones 4521 - 4534
Secretara del Seminario: (57 4) 445 30 00 extensiones 4539 1
Organizadores
2Conferencias A
LFR
EDO
RO
DR
GU
EZ G
.
Uruguay
Ingeniero Agrnomo, Universidad de la Repblica, Uruguay.Coordinador de Extensin y Comunicacin de Conaprole, Uruguay.Autor y docente de cursos de Sistemas de Gestin en Fincas Lecheras e Inocuidad en la Produccin Lechera.
"Sustentabilidad de la produccin lechera"
CA
RLO
S P
IEI
RO
NO
GU
ERA
Espaa
Licenciado en Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, Espaa.Director PigChamp Pro Europa S.L.
"Consumo de recursos e impacto en la produccin porcina"
3Conferencias
Postgrado en Anlisis de Mercados Agropecuarios, Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz, en Piracicaba, San Pablo.Ingeniero Agrnomo de la Universidad de La Repblica, Montevideo, Uruguay.
Director de Blasina y Asociados Consultores y de ABC Agro Uruguay, empresa dedicada a consultoras, anlisis de mercados y difusin de informacin del sector agroindustrial.
EDU
AR
DO
BLA
SIN
A
Uruguay
M.Sc. en Nutricin Animal, Universidad Autnoma de Yucatn, Mxico.Ingeniero Agrnomo y Zootecnista de la Escuela Centroamericana de Ganadera ECAG, Costa Rica.
Director Tcnico y Comercial para Centroamrica y la Regin Andina del Grupo Lesaffre Feeds Additives.
Panel: "Experiencias internacionales en competitividad y expor-tacin de carne bovina"
Produccin en confinamientoProduccin de carne con ganado estabulado en el trpico"
ELA
DIO
ALV
AR
AD
O U
.
Costa Rica
4Conferencias
Panel: "Experiencias de la Porcicultura en el Mundo frente a los TLC""Estrategias de Alimentacin en Produccin Porcina para disminuir costos"Doctorado en Nutricin de Cerdos y Maestra en Nutricin de Aves, Texas A&M University, Estados Unidos.Especialista en Nutricin Lechera, Universidad Hebrea de Jerusaln, Israel.Mdico Veterinario Zootecnista, Universidad Nacional Autnoma de Mxico.Asesor en nutricin porcina y animal. Entrenamiento de personal tcnico y tcnico comercial de las empresas dedicadas a la nutricin animal. Profesor investigador en el rea de nutricin porcina.
GER
M
N B
OR
BO
LLA
Mxico
"El F1 Jersey x Holstein en Nueva Zelanda"
Escuela de Agricultura de Drachten (Holanda)
Gerente de Negocio de CRV Latino Amrica.
FOK
KE
H. T
OLS
MA
Holanda
5Conferencias
Maestra en Reproduccin Animal, Inseminacin Artificial y Mastitis, Real Colegio Veterinario Uppsala, Suecia.Mdico Veterinario y Zootecnista de la Universidad Nacional Autnoma de Mxico, Mxico.
Director General adjunto, Distrago Qumica S.A. (DQSA).
"Aspectos sanitarios y de manejo en las hembras de reemplazo"
GO
NZ
ALO
FER
N
ND
EZ A
.
Mxico
Ingeniero Agrnomo, Fachhochschule Osnabrck, Alemania.
Director Comercial en Gnetica Germana Internacional GGI, Cloppenburg, Alemania.
"Mejoramiento gentico para rasgos de calidad de leche en el mundo"
HA
NS
GEH
LEN
BO
RG
Alemania
6Conferencias
Zootecnista, Universidad de La Salle, Colombia.
Administrador de Granjas Lecheras en Nueva Zelanda.
"Asociacin de gramneas y leguminosas en praderas"
JOH
N M
. AR
ENA
S M
.
ColombiaNueva Zelanda
Ph.D. en Ciencia Animal, Universidad de Wageningen Holanda.Especializacin: Sistemas de Produccin Animal, Comunicacin y Estudios de Innovacin.
Proyecto del Centro de Salud de la Ubre (UGCN) en estrategias de comunicacin efectiva para desarrollar la salud de la glndula mamaria en vacas lecheras en Holanda.
JOLA
ND
A J
AN
SEN
Holanda
"Sanidad mamaria y comunicacin, entendiendo la mentalidad del productor"
7Conferencias EL
AD
IO A
LVA
RA
DO
U.
Costa Rica
"Prdidas econmicas asociadas a la mastitis clnica"
M.Sc. en Ciencias Animales, con nfasis en Fisiologa y Biotecnologa de la Reproduccin y la Lactancia, Universidad de Antioquia, Medelln.Mdico Veterinario, Universidad de Antioquia, Medelln.
Asistente Tcnico, Cooperativa COLANTA Ltda. Coordinador del programa de inseminacin artificial.
JUA
N F
. V
SQU
EZ C
.
Colombia
"Avances hacia una produccin porcina de calidad"
JULI
O F
. CH
AV
ES M
.
Costa Rica
M.Sc. en Ciencias, Iowa State University, Estados Unidos.Ingeniero Agrnomo Zootecnista, Universidad de Costa Rica.
Asesor y Consultor Internacional.
8Conferencias LE
AN
DR
O A
BD
ELH
AD
I
Argentina
Panel: "Optimizando la PDN y calidad de leche con ensilaje de maz".Panel: "Experiencias Internacionales en Competitividad y Exportacin de Carne Bovina". "Eficiencia en PDN de carne con ensilaje de maz".
Maestra en Produccin Animal, Universidad Nacional de Mar del Plata, Argentina.Mdico Veterinario, Universidad Nacional de La Plata, Argentina.
Director Unidad Experimental de Alta Produccin Ganadera para Argentina.Consultor para Amrica Latina de Alltech Biotechnology.Asesor de explotaciones ganaderas en Pampa Hmeda y Litoral Argentinos.
MA
RC
ELO
A. D
IDIE
R G
.
Chile
"Panel: Experiencias de la porcicultura en el mundo frente a los TLC"."Toma de decisiones con base en parmetros productivos: Una herramienta para la competitividad"
Licenciado en Ciencias Veterinarias, Universidad de Chile.Mdico Veterinario, Universidad de Chile.
Con amplia experiencia como docente en pre y post grado, en el rea de Medicina Veterinaria y como expositor invitado en diferentes congresos y eventos acadmicos.
9Conferencias M
AR
IO L
P
EZ
ColombiaEstados Unidos
"Prevenir la mastitis bovina es posible".
Ph.D. Biologa Molecular de la Universidad de Lincoln, Nueva Zelanda.Postgrado en Ciencias Aplicadas, Universidad de Lincoln, Nueva Zelanda.Zootecnista Universidad de La Salle, Bogot.
Gerente Servicio Tcnico y Ensayos Clnicos, Departamento de Investigacin y Desarrollo, Calidad de Leche y Sanidad Animal, Delaval, Estados Unidos.
Con amplia experiencia como docente en pre y post grado, en el rea de Medicina Veterinaria y como expositor invitado en diferentes congresos y eventos acadmicos.
"Etologa: comportamiento y bienestar animal"Doctorado en Psic