85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

272
César Moro OBRA POÉTICA 1 Prefacio de André Coyné Edición, prólogo y notas de Ricardo Silva-Santisteban Instituto Nacional de Cultura 1980

Transcript of 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Page 1: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

César Moro OBRA POÉTICA

1

Prefacio de André Coyné

Edición, prólogo y notas de

Ricardo Silva-Santisteban

Ins t i tu to Nac iona l de Cul tura

1980

Page 2: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

869.56 Q73Z9S

[Quíspez Asín, Alfredo] 1903-1956. César Moro [seud ] Prefacio: André Coyné. Prólogo Ricardo

Silva-Santisteban. Lima, Instituto Nacional de Cultura, 1980-t. 21 cm.

Publicación bilingüe de su obra escrita en francés.— Cf. "Agrade' cimiento".

Bibliografía por Miguel Ángel Rodríguez Rea: 1.1. Contiene 1.1. Obra poética.—

1. Poesías peruanas - Siglo XX 2. Escritores peruanos - Biobibliografías (Quíspez Asín) I . Coyné, André

n. Silva-Santisteban, Ricardo comp. BN80-01

(c) de esta edición

Instituto Nacional de Cultura

Ancash 390, Lima 1, Perú

Carátula: Octavio Santa Cruz

Cuadro de carátula: Pastel de César Moro

Page 3: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

AGRADECIMIENTOS

Este primer volumen de la Obra poét ica de César Moro recopila los textos que el propio poeta organizó en coleccio­

nes (con excepción de la segunda y la última) aunque al­gunos no llegó a publicar en vida. Así, este libro pretende cumplir varios cometidos: coleccionar lo que el propio poe­ta seleccionó de una obra más vasta, dar una imagen cabal de su obra poética, ofrecer un acceso amplio a su poesía, gracias a la publicación bilingüe de su obra escrita en francés, y dejar dispuesto el camino para la edición de las poesías sueltas con las que habrá de completarse la publicación de la obra poética.

Nunca se agradecerá en forma suficiente a André Coyné, su albacea literario, la publicación postuma de buen número de estos textos. Gracias a él se tuvo acceso, tras la muerte del poeta, a L a tor tuga ecuestre , las Ca r t a s , A m o u r á mor t y, con el presente libro, a P ie r re des solei ls .

Américo Ferrari nos ha pedido dejar constancia de su deuda de gratitud con André Coyné por su preciosa ayuda en la revisión de las traducciones de A m o u r á mor t . Eleonora Falco, a la ayuda de Javier Sologuren y de Nanou Truel en su traducción de T r a -fa lgar S q u a r e .

Por mi parte, no puedo dejar de mencionar la invalorable ayuda de Javier Sologuren en todas mis versiones de la poesía

7

Page 4: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

de MOTO. A André Coyné por sus minuciosas y acertadas obser­

vaciones a mi traducción de L e c h á t e a u de g r i sou , que permitie­

ron superar los errores de una primera publicación, y el documen­

tado artículo que precede esta edición. Igualmente, a Patricia

Pinilla, estudiosa de la obra de Moro, sus acertadas sugerencias

a la versión de P ier re des solei ls . A Américo Ferrari y a Eleonora

Falco debo agradecerles el haber respondido con tanto entusias­

mo como prontitud con sus versiones de los libros más difíciles

de Moro. A Emilio Adolfo Westphalen el haber permitido la

reproducción de su versión ya clásica de Le t t re d ' amour . A Ma­

nuel Moreno limeño debo agradecerle él haber puesto en mis

manos, siempre con generosidad, tantas publicaciones periódicas,

prácticamente inaccesibles, con textos de Moro, así como varias de

sus primeras ediciones que me ha venido prestando a través de

los últimos años. Ha sido una suerte contar en forma irrestricta

con su estupenda biblioteca. A Miguel Ángel Rodríguez Rea,

una vez más, por la preparación del trabajo bibliográfico sobre

Moro.

Por último, no menos, pues a su empeño se debe la realiza­

ción de este volumen, a los directores del Instituto Nacional de

Cultura, el haberme confiado la delicada labor de su preparación.

R. S. S.

8

Page 5: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

P R E F A C I O

Page 6: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 7: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

CESAR MORO ENTRE LIMA, PARÍS Y MÉXICO

Una vez desaparecido Bretón, y disperso el grupo que no

podía darle la razón a la muerte, a su muerte, pero que tampoco

podía permanecer mucho tiempo sin sacar las conclusiones de

dicha muerte, tal vez pueda uno hablar de un de spués del Surrea­

lismo sin incurrir en la sospecha de estar llevando agua al mo­

lino, o al gaznate —de todos modos seco— de los eternos sepul­

tureros que, desde 1930, se desgañifan abucheando un cadáver

al que nunca nada correspondió en la realidad. Un de spués del

Surrealismo en el sentido en que hubo un an tes , y en que Bau-

delaire, por ejemplo, fue según Bretón "surrealista en la moral",

sin que las "ideas preconcebidas" por las que también (tsentía

algo" nos parezcan (como le parecían a Bretón, que sólo consi­

deraba incólumes a quienes la "voz surrealista" le iba apuntando)

falsear, cuando se interponen, el juego de ecos que su poesía —su

moral, por consiguiente— despierta en nosotros. Efectivamente,

¿quién puede obligarme a pensar que Baudelaire supiera al res­

pecto menos que Bretón? Lo supo de modo distinto, a su manera,

tan sensible a la irrisión del destino que nos toca como al poder

que, sin embargo, tenemos, de oponerle en cada caso la pureza

de nuestros rechazos o de nuestros delirios.

Debería bastar el acuerdo sobre estos dos puntos, pues excluiría

a quienes es preciso excluir: a los realistas, aquellos que tratan de

11

Page 8: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

tú y voz al ídolo —bastante gente en suma—, preservando al mis­

mo tiempo la oscuridad que atañe al "punto supremo" y alas "pre­

misas fundamentales del Surrealismo" en sus relaciones con las

"tradiciones"; o a aquel "espíritu" que animó primero a Nerval

(quien no obstante se movía dentro de un universo de culpa y sal­

vación, cuya imaginaria verdad acogía cualquier ortodoxia al lado

de cualquier herejía) y asimismo a aquellos "signos en el Pensa­

miento" a los que un Artaud o un Daumal sacrificaron la actividad

colectiva y la apariencia misma de la actividad poética.

Sin duda, el problema no era aún aquél para el joven perua­

no que llegó a París en 1925 ostentando el magnífico nombre que

acababa de elegir: César Moro, y que luego descubrió el m á s a l lá

de los días surrealistas como el más allá de sus propios días, la

sede de un desenfreno espiritual al que estaba de antemano pre­

parado. No por ello dejaría de manifestar su insolencia, ya fue­

ra escapándose de su cuarto de hotel para reunirse con sus ami­

gos rusos blancos del Schérazade, ya interrumpiendo una discu­

sión política en el seno del grupo para señalar que, si bien el

ministro burgués ese día puesto en el banquillo era un señor ho­

rrible, debió, no obstante, haber sido un hombre bello. Poesía,

amor, rebelión: sí; en el cielo del deseo, el incendio del corazón

y de los sentidos, ¡pero que ningún deseo vacile en darse a conocer!

Moro nada abjurará cuando llegue a admirar el Mons ieu r Godeau

in t ime y, por sobre todo, E n busca del t i empo perd ido . Me per­

mitiré citar, a propósito, estas líneas escasamente leídas, que sur­

gen directamente de Proust y son de Crevel, a quien su fervor

por Bretón no le impidió frecuentar a Jouhandeau:

Mientras las terceras personas crean en un vicio,

mientras esperen espectáculos bien montados o, en todo

caso, una diseminación de gestos que se complacen en

considerar tan culpables y tan raros como las orquídeas

de Osear Wilde: respetuoso interés. Pero que venga

el sufrimiento al que ninguna extravagancia revela, y

al que no. aumenta ninguna persecución social, ningún

calabozo, ni el boato del peor esteticismo, que venga

el sufrimiento sin palabras, el sufrimiento silenciosa-

12

Page 9: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

mente corrosivo, y aquellos que habían esperado deco­

rados curiosos, anécdotas picantes y crónicas escanda­

losas no perdonarán a la pasión su dolor demasiado

simple.

De los años de Moro en París dan testimonio su firma en

L e surréal isme au service de la Révo lu t ion ; luego, en el home­

naje a Violette Noziéres, as\ como también la nota al pie del ma­

nifiesto L a movil ización contra la G u e r r a no es l a P a z (1933),

donde se denuncia

la abominable sentencia que acaba de ser lanzada

contra los marinos de los cruceros peruanos A lmi r an t e

G r a u y Coronel Bolognes i , que se rebelaron el 8 de

mayo pasado para protestar contra la mala alimenta­

ción y los excesos en la disciplina.

Entretanto, el francés se ha convertido en el idioma natural

de Moro, del mismo modo que la poesía, esta flor venenosa cuyos

pétalos habrán de marchitarse casi todos en sus maletas y en sus

cajones; a tal punto le interesaba más respirar su olor que sacar

partido de ellos para lucirse.

Cuando regresa a Lima, en 1934, comprueba el atractivo que

el Surrealismo ejerce a la larga distancia sobre los más jóvenes.

Así por ejemplo, en Emilio Adolfo Westphalen, poeta que enmu­

deció demasiado pronto, pero que sigue siendo hasta el momento

un crítico de excepcional lucidez. En 1935, Moro organiza una

exposición en que las tres cuartas partes de las obras —pinturas,

dibujos, collages— son suyas. Desde 1928 habían aparecido en

Buenos Aires dos números de la revista Q u e dirigida por Aldo

Pellegrini, y ciertas tendencias surrealistas se habían abierto paso

no sólo en Argentina, sino también en Chile. Sin embargo, aún

no se había visto en el continente una explosión de imágenes

plásticas tan expresamente ligada al Surrealismo, y cuyo catálogo,

henchido de fórmulas insólitas dentro del propio grafismo —a

partir del enunciado liminar de Picabia: "El arte es un producto

farmacéutico para imbéciles"— propendiese así a provocar a los

13

Page 10: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

defensores de los academismos de todo tipo, comenzando —o ter­

minando— por el academismo supuestamente revolucionario del

ind igen i smo, que Moro no tardaría en calificar de última ola de

la barbarie artística, recuperando de paso la palabra "arte" para

hacerla designar, desde entonces, aquello que "empieza donde

acaba la tranquilidad": "Por el arte qu i ta -sueño , contra el arte

adormidera".

Un apéndice del catálogo arremetía contra Vicente Huido-

bro, cuya poesía, en la época de N o r d - S u d , había reflejado la de

Reverdy, y que por entonces, en E l árbol en cuarentena acababa

de parodiar U n a j i r a f a de Buñuel, publicada en L e sur réa l i sme

a u service de l a R é v o l u t i o n . El chileno, indignado, trató de llevar

la discusión al terreno de las costumbres. De Lima le respondie­

ron en un libelo colectivo: V . H . o el obispo embotel lado, en que

el aporte de Moro —escrito en francés— se titula " L a Pa tee des

ch i ens " (La bazofia de los perros).

Moro y Westphalen habrían de colaborar pronto en un bole­

tín clandestino a favor de la República Española, antes de lanzar,

en vísperas de la gran conflagración mundial, el primer y único

número de E l u s o d e l a p a l a b r a .

Contra las aves negras del oscurantismo, los cuer­

vos sombríos del imperialismo fascista de sesos descol­

gados en descomposición, de los imperialismos demo­

cráticos de lengua de hormiguero y cola de ratón, de

la burocracia stalinista con una colmena de moscas en

cada ojo, oponemos nuestra confianza en el destino del

hombre y en su próxima liberación. En 1925 sitúan

los surrealistas el fin de la era cristiana. E L U S O D E

L A P A L A B R A pretende recordar que estamos en 1939.

En 1938, Moro vuelve a salir de Lima y se establece en

México, donde, con motivo de la estancia de Bretón, presenta en

Let ras de M é x i c o y en P o e s í a algunos poemas traducidos de los

surrealistas franceses: "El Surrealismo es el cordón que une la

bomba de dinamita con el fuego para hacer volar la montaña".

Mientras Bretón regresa a Europa y se ve pronto envuelto

14

Page 11: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

en la guerra, Moro y Wólfgang Paalen montan la exposición que

habían preparado junto con él, y que abre sus puertas en febrero

de 1940, en la Galería de Arte Mexicano. El propio Moro escri­

bió las palabras de presentación, publicadas en español y en inglés.

Por otro lado, un primer enfrentamiento había ya opuesto a

Moro con Bretón: lo señalo porque sirve para explicar lo que

sigue. Por razones de orden táctico, el pintor Diego Rivera se

encontró asociado al manifiesto Por u n arte revolucionar io inde ­

pendiente , redactado por Bretón y Trotsky; Moro conocía al per­

sonaje, con su vanidad "megalo-mito-paranoica", y desconfió de

antemano de una causa que sentía la necesidad de movilizarlo.

A la hora en que la más siniestra de las catástrofes se abatía

sobre el mundo, él invocaba a los pueblos de Inglaterra, Francia,

Alemania, Polonia, etc., "contra los siniestros antropófagos: Cham-

berlain el Provocador, Hitler el Demente Paralítico, Mussolini el

Gran Comendador del excremento, Daladier el Inaugurador TV? 2

del monumento a los muertos", repudiando al mismo tiempo los

slogans cacoquímicos de la "Tercera Cloaca Internacional". ¿Qué

crédito ya entonces otorgaba a la Cuarta? Trotsky recibía del exilio

un aura que habría de aumentar con su, martirio. Su adhesión

u una forma de revolución que establecería "desde el comienzo

[. . . ] para la creación intelectual [. . . ] un régimen ana rqu i s t a

de libertad individual", ¿sería de verdad mucho más que un deseo

piadoso? El poder obliga, y Trotsky en el poder había realizado

la feroz represión de Cronstadt y el cobarde asesinato de los

Makhnovistas. Además, la lectura de S u mora l y l a nues t ra con­

duciría pronto a Bretón a declarar su estupor ante el hecho de que

hasta Trotsky apelara al viejo concepto jesuítico: "El fin justifica

los medios", y a pedir que "ciertos aspectos del pensamiento de Le-

nin y hasta del de Marx, sean sometidos a una crítica atenta". En

adelante el autor de N a d j a insistiría cada vez más en Fourier y en

"su interpretación jeroglífica del mundo, fundada en la analogía

entre las pasiones humanas y los productos de los tres reinos de

la naturaleza".

No es mi tarea argüir de Bretón contra Bretón. Otros se

encargarán de discernir en sus escritos lo que sólo es producto de

la fatalidad de la época, y contra lo cual Artaud quiso prevenirlo.

15

Page 12: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Regreso a Moro. Cuando yo hablaba de un después del Surrealis­

mo que correspondiese a su an tes , tenía en mente más bien algún

al l ado . En la Exposición Internacional de México, los pintores

propiamente surrealistas —algunos a largo plazo, otros a uno más

o menos corto— eran confrontados, no sólo con objetos de arte

mexicano antiguo y de "arte salvaje", sino también con las obras

de pintores mexicanos vivos, que contribuían a crear la atmósfera

sin someterse totalmente a ella. Provenían en general de los

Contemporáneos que, alrededor de 1930, habían leído más a Coc-

teau y a Max Jacob (ya Superviélle, Giraudoux y al Jouhandeau

de A s t a r o t h ) que a Bretón y a Péret. Dos de ellos, Agustín Lazo,

insigne conocedor de la cocina pictural, y Xavier Villaurrutia,

poeta de verbo sonámbulo y de una esplendente precisión, eran

ya para Moro los amigos admirables que compartía con Wolfgang

y Alice Paalen, Leonora Carrington, Remedios Varo, y aquellos

surrealistas a quienes la tormenta fijaba o fijaría en las alturas

del Anahuac. Hubo allí apertura recíproca.

En México, tierra elegida, el Surrealismo, cuya verdad era

defendida por Péret, se convirtió más bien en el lugar predilecto

de una múltiple amistad, en la que respiraba un núcleo de seres

que había reconocido, de una vez para siempre, su entera libertad

frente a la obsesión de los abandonos o de las adhesiones. Paalen,

en forma totalmente independiente, se preguntaba: "¿qué pin­

tar?", y proponía como nuevo objeto del arte la "visualización

directa de las fuerzas que nos mueven y que nos conmueven",

una verdadera "cosmogonía plástica". El funda y dirige D y n ,

mientras que en Nueva York, Bretón funda y dirige V V V , Moro

colabora en D y n , pero no en V V V , y cuando aparece el número 4

de esta última revista, se siente obligado a expresar su desacuerdo

—voluntariamente sereno, moderado y sin rencor— con un mo­

vimiento que había constituido su razón de ser, sin que pudiera

imaginar que algún día habría de alejarse de él. Cuando aparece

Arcane 1 7 , tendrá la oportunidad de reafirmar su decepción, ya

que la atracción siempre viva del lirismo de Bretón no le parece

suficiente para paliar los límites del análisis o de la incertidum-

bre del juicio:

16

Page 13: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

La afirmación de que todo ser humano busque

( s i c ) un único ser de otro sexo nos parece tan gratui­

ta, tan oscurantista que sería necesario que el estudio

de la psicología sexual no hubiera hecho los progresos

que ha hecho para poder aceptarla, o pasarlo por alto

siquiera. ¿Acaso no sabemos, por lo menos teórica­

mente, que el hombre persigue a través del amor la

satisfacción de una fijación infantil más o menos bien

orientada, más o menos aceptada por el super-yo, por

la sociedad? ¿No lo enriquece más bien con una es­

pecie de fatalidad dramática determinándolo ya desde

la infancia?

Tendría que citar enteramente el largo reproche que Moro

le hizo al Surrealismo de los años de la guerra, en el sentido

de que no exploraba suficientemente el aporte de Freud tanto

en el campo personal como en el colectivo, y, muy a menudo, se

contentaba —en lo que al sueño se refiere— con ciertas banali­

dades que no pasaban de ser agradables, descuidando por com­

pleto —pese a la evidencia de las catástrofes— la toma de con­

ciencia efectiva de los líderes de un mundo loco, líderes que, no

habiendo resuelto sus propios problemas y no poseyendo por lo

tanto "sino una visión parcial y ferozmente individual, condicio­

nada por su propia carencia frente a la realidad", no pueden

concluir ningún acuerdo válido ni, mucho menos, lanzarse a la

tarea de podar "las ramas inútiles del bosque frondoso de los pre­

juicios". El arte y a su vez la estructura social, la estructura

social y a su vez el arte, dependen del grado de lucidez psicológica:

"¡Quién no ha experimentado el terrible desierto estéril que a

veces nos ofusca impidiendo toda manifestación a pesar del oleaje

tempestuoso que hierve interiormente!".

Moro no se atribuía ningún papel de director, pero lo iban

ganando las secretas convicciones originarias por la pérdida de

convicción en el siglo "en que tenemos la fatigosa dicha de vivir

y en donde cada cual se halla para siempre privado del derecho

natural de escoger a sus hermanos". No cito a Baudelaire al azar.

17

Page 14: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

¿No era él acaso quien afirmaba: "Sólo los bandidos son gente

convencida"?

Escandalizado por los "acercamientos inauditos" que el con­

flicto mundial conllevaba, Moro reaccionó invocando "la guerra

civil contra la guerra de fronteras, [. . . ] la fraternización de los

ejércitos en lucha en contra de las propias burocracias y de los

líderes traidores a la causa de la liberación humana". Pero al

mismo tiempo traducía las páginas de Baudelaire sobre la prensa:

"todo periódico, de la primera línea hasta la última, no es sino

un tejido de horrores. . .", para concluir diciendo:

Algunos hombres vivimos todavía, oscuros, ham­

brientos, llenos de rabia, de la rabia insaciable del

hombre por las condiciones infames que lo mutilan

y lo arrojan, muñeco sangriento, en las manos terri­

bles del sueño que desconocen las bestias intelectua­

les, los famosos bueyes que halan a la gran carroza

en que se pudre y aniquila dialécticamente el mun­

do occidental.

El llamado a Baudelaire es significativo, y a Nietzsche, tan

maltratado en V V V por cierto señor Duthuit "siniestramente

oportunista", y a Sade y al Gobineau de las P léyades , que tomó

del Oriente su idea de los "calenders, hijos de Rey" y también

—mal que les pese a ciertos "incorruptibles guardianes de la

llama revolucionaria"— al oVAnnunzio de la H i j a de lor io , esta

obra maestra en la que tanto se han nutrido, sin vergüenza al­

guna, los García horca y otros ídolos del "joven teatro republi­

cano de la vieja España".

El artículo sobre V V V concluye con estas líneas:

Sabemos lo que debemos al Surrealismo, sabemos

aún que nuestra expresión en el terreno poético le debe

más que mucho al Surrealismo. Raramente se reunie­

ron en grupo alguno tales capacidades poéticas, tal

sentido de humanidad en lo que éste tiene de dinámico

y rebelde. Pero las circunstancias actuales son tan

18

Page 15: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

agudamente apremiantes que ya no es posible aceptar

que antes pudo parecer más que suficiente para las

circunstancias de entonces. Ahora es imprescindible

mayor cualidad. A una revista que no añade nada al

prestigio del surrealismo, preferiremos siempre un li­

bro de Bretón o de Péret, una actividad que correspon­

de menos al deseo de ac tua l idad .

Ya he señalado que, en realidad, el siguiente libro de Bretón

— A r c a n e 1 7 — había de decepcionar a Moro, quien creyéndose

con derecho a esperarlo todo, se creía también con derecho a juz­

gar lo que respondía o no a su espera. Para reconstruir "esta

atmósfera apasionante de revelación" en la que se hallaban inmer­

sos sus libros anteriores, Bretón tendrá que rectificar y enriquecer

"su d i sponib i l idad frente a la vida, frente al amor", origen de

todo "conocimiento tangible".

La actitud de Moro, que vivió las ricas horas de un surrea­

lismo heroico, nada tiene de abjuración. Por el contrario, pone

de relieve todo lo que, en la aventura de los años 25 ó 30, había

de compromiso total en un "set" enlazado en primer término

por las afinidades extralúcidas de sus miembros. Probablemen­

te, el problema estuvo mal planteado. Si bien la guerra marca

una ruptura desde todo punto de vista, sanciona también en pri­

mer lugar aquello que nos vemos obligados a denominar —por

más repugnancia que nos cause dar importancia a la edad—, un

relevo generacional. Por más que hasta entonces, el "set" pri­

mordial se abriera y cerrara, expulsara a uno y admitiera al otro,

las variaciones cronológicas no lo habían afectado sustancialmente.

En contra de las opiniones de los manuales, Bretón fue menos el

papa que la conciencia de un movimiento en que todos los que

venían o se quedaban, marchaban al mismo paso, e inspiraban

tanto como ellos se inspiraban. Las cosas empezaron a cambiar

poco antes de 1939. El conflicto mundial precipita un término

y aisla en cierto modo a Bretón —al margen de lo que le dicte

su modestia—* en un magisterio al que le es cada vez más difícil

renunciar.

Cuando Moro lamenta el hecho de no recibir ya de Bretón

19

Page 16: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

la misma luminosidad que antes, si insiste en la necesidad de un

análisis más riguroso de los fantasmas de todos y de cada uno,

es porque piensa en el excedente de poesía que de ello derivaría

para todos y cada uno en el seno del horror que los devora. La

exigencia que plantea respecto de la calidad sólo puede compren­

derse en función de ese horror y no de cualquier otra tentación

estética. Moro nunca dejó de ponerse a prueba —de probarse—

por la escritura, sin preocuparse en lo más mínimo de publicar

y, por otro lado, a medida que el tiempo lo iba alejando de París,

seguía escribiendo más y más en francés, en un francés cada vez

más personal que, cuando en 1948 regresó a Lima —ciudad don­

de habría de morir en 1956-— literalmente casi nadie compren­

día en torno suyo.

"La Poesía no perdona"; hay quienes la adulan creyendo

que ella los adulará: pero es en vano. En Nueva York, Bretón se

dejó sorprender incluso dentro de una estricta perspectiva surrea­

lista. V V V recibió, por ejemplo, a dos miembros peruanos, el

primero de los cuales, Juan Ríos —mediocre rival del García

Lorca del Cancionero y del Neruda de la O d a a S t a l i n — , habría

de convertirse en rewriter, igualmente mediocre, de Medea, de

Don Quijote, etcétera, y el segundo, Xavier Abril, después de algu­

nos "elogios de la locura" del tipo: "La locura es mi constante

existencia. Vivo de mi locura. La locura es mi clima. Por todas

partes yo voy a la locura", habría de voltearse contra el Surrea­

lismo con el más vil de los enconos. Moro, mientras tanto, no

hizo sino sentirse más libre para saludar a la poesía dondequiera

que se le apareciese, arbitraria y alada, suntuosa, con esa suntuo­

sidad ardiente y glacial que conviene a las esfinges y a los apa­

recidos. El humor iniciático y la búsqueda perdida de la mara­

villa bastan para calificar aquel S u r r e a l i s m o esencia l al que se

había entregado en cuerpo y alma desde su primera juventud y

del que hará, en su "juventud madura", la doble condición del

poeta a su antojo, diurno y nocturno, que sueña y escribe: que

ama, que vive.

En 1949, rendirá un ferviente homenaje a Reverdy, el "más

grande de los poetas vivos". Entre quienes lo precedieron en el

Perú, sólo reconocía a José María Eguren, el poeta-hada de la

2 0

Page 17: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

C a n c i ó n de l as f i g u r a s , tan al abrigo en su castillo de cristal que

la crítica aún no ha valuado el fulgor que proyecta sobre el ho­

rizonte simbolista americano. La mejor explicación dada por

Moro de aquello que a partir de los años cuarenta él consideró

su verdad definitiva, se encuentra en estas líneas acerca de Xavier

Villaurrutia, quien lo precedió en la muerte:

No sé si la Poesía deba situarse en el presente, en

el futuro o en el pasado. Sola, se sitúa en el tiempo

barriendo con las pueriles antinomias que quieren se­

pararla de la vida como si precisamente en Ella no

estuvieran contenidas y resueltas de antemano todas

las reivindicaciones humanas, desde las más elemen­

tales hasta las más elaboradas y complejas. Fuera

de Ella —hilo de Ariadna—, la desesperación, el fra­

gor estéril de las simulaciones, la ceguera que inmo­

viliza dentro del Laberinto.

Hoy, más que nunca, la ciencia se revela incapaz de ofre­

cer una solución al problema humano. La mayoría de la gente

sale de apuros, o trata de salir aturdiéndose "con los viajes, la

radio, el cine, la política y la prensa"; pero ocurre a veces que

un libro, silencioso, discreto "vuelve a colocar bajo la luz de la

urgencia vital los eternos enigmas que exaltan y torturan al hom­

bre: el amor, la muerte la expresión poética":

Que la vida —la admirable, la pavorosa vida—

continúe desenvolviendo sus hilos. . . ¿Cómo no seguir

en los sitios de peligro donde no caben ni salvación ni

regreso?

Tanto peor si la realidad vence una y otra vez y

convence a los eternos convencidos trayendo entre los

brazos verdaderos despojos: el hierro y el cemento o la

hoz y el martillo como argumentos definitivos para jus­

tificar la prodigiosa bestialización de la vida humana.

Ese mundo no es el nuestro.

2 1

Page 18: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

N o definitivo a la realidad de los realistas que — y es algo que

puedo asegurar en base a nuestro trato cotidiano a partir de di­

ciembre de 1948— Moro mantuvo indeclinablemente desde esa

terraza sobre el mar, en Barranco, cerca de Lima, desde la cual, más allá de los ficus y palmeras, contemplaba las islas del Callao que dormían como grandes tortugas divinas. En efecto, su desa­

cuerdo con el mundo humano —cada día más inhumano— era

el signo de un acuerdo de otro orden con otro mundo dentro de

éste, un mundo que la mirada pone al descubierto a través del

''muro de agua" del horror, señalándolo —como en un poema de

Villaurrutia— con las "cinco letras del DESEO". Pues —según

reza un aforismo de Reverdy que Moro se apropiara— la "verdad

no emerge del pozo, sino que arrastra a quien la busca al fondo

del mismo"; igualmente "en la calma del atardecer, los peces

saltan fuera del agua, se zambullen en el aire, se bañan", o —di­

cho con otras palabras, éstas del propio Moro— "Damos todo

para no tener nada. Volver a comenzar siempre. Es el precio de

la vida maravillosa".

El "llegará algún día" de la poesía se cumple así cada vez

que el poeta contempla "desde tiempo inmemorial a Dios ante

su puerta, que no [es] una detrás de él que no [ e s ] tal".

El alejarse del Surrealismo de Bretón reflejaba la experien­

cia adquirida de la soledad, a la usanza de Baudelaire. En sus

últimos años Moro había trazado la frontera más precisa entre

aquellas horas que perdía para ganarse la vida dando clases de

francés en los cuatro rincones de una ciudad extraviada, y aque­

llas en que, una vez que se quitaba la máscara, atravesaba "tem­

pestades maravillosas", "muy ufano de sumergirse en la desespera­

ción", en cuanto algún sol recorría la noche, le sonreía "triturando

su corazón".

No éramos muchos los que nos dábamos cuenta de que, le­

jos de la escena en que los historiadores multiplican sus muecas,

él seguía llevando una existencia magnífica y escandalosa, de la

que el riesgo nunca estuvo ausente. Westphalen había salido del

Perú en 1949. Enrique Molina, el a m a n t e an t ípoda de las bel las

fur ias , y no menos instruido en poesía, estaba siempre de paso,

en la ruta de Buenos Aires a Guayaquil. Dos o tres amigas guar-

22

Page 19: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

ciaban una parte del secreto. Otros, amigos y amigas, suponían

que algún secreto había. Fueron ellos, y ellas, quienes me ayu­

daron luego a editar la poesía y la prosa española: L a tor tuga

ecuestre y Los anteojos de azufre , así como los textos franceses de

A m o u r á mort —que continúan a L e c h á t e a u de g r i sou , a las

plaquettes Let tre d ' a m o u r y T r a f a l g a r S q u a r e , publicados en vida

del autor—, pero que distan mucho de conformar la totalidad

de los poemas y otros textos escritos por Moro en francés.

¿Qué más? En 1940, Moro señalaba especialmente, entre los

imperialismos que había que destruir, al imperialismo japonés.

Diez años más tarde, interrumpía a los imbéciles lanzando un

"¡Viva nuestro padre el Mikado!". Y a quienes no entendían, les

explicaba —con humor, pero también ¿quién sabe con qué se­

gunda y doble intención?—; " S o y un nacionalista japonés".

Tal fue sin duda su único nacionalismo. Bien podría ser tam­

bién el nuestro.

ANDRE COYNE

El texto de André Coyné, originalmente escrito en francés, ha sido tra­

ducido por Juan del Solar y revisado por el autor.

23

Page 20: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 21: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

P R O L O G O

Page 22: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 23: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

LA POESÍA COMO FATALIDAD

La Poesía sigue proyectando su luz mortal y lacrimó­gena; luz vivificante del devenir humano dentro de sí mis­mo y no orientado hacia la conquista de nuevos metales cuya fusión dosificada estalle asolando tierras de cultura, teso­ros anímicos penosamente acumulados, segando el más preciado, el más rutilante de los tesoros: la vida humana.

CESAR MORO

S iendo la poesía a lgo inaprensible , todo ace rcamien to l i t e ­

ra r io a la poesía de César Moro ( 1 9 0 3 - 1 9 5 6 ) tenderá a l f racaso

po rque ésta fue concebida, desde u n pr inc ip io , por deste l los , ex ­

plos iones , ca rna l idad , pas ión. Po r otro l ado , M o r o nos p l an tea

el p rob lema de su b i l ingüismo. L a m a y o r par te de s u obra fue

escr i ta en francés y, aunque ha merec ido ser se lecc ionado en

a l g u n a s antologías del super rea l i smo f rancés , c ie r tamente p a r a

nosotros no es u n poeta francés sino u n poeta pe ruano cuya obra

que remos rescatar e inscribir en nues t ra t radic ión . U n poeta p e ­

ruano pero un poeta exi l iado, no solo de su id ioma m a t e r n o o por

hnber pe rmanec ido u n a l a rga t emporada en E u r o p a du ran te 1 9 2 5

y 1933 ( e n que part ic ipó en a lgunas de las j o r n a d a s in ic ia les del

s u p e r r e a l i s m o ) y luego en México por u n lapso de diez años entre

1938 y 1 9 4 8 , s ino , sobre todo, por haberse sent ido a i s lado y d i s -

27

Page 24: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

conforme en s u p rop ia t ierra a l a q u e s i e m p r e vio como hosca y

sa lva je . M o r o e ra , p u e s , u n poeta r e b e l d e . y segregado dentro

de la sociedad q u e le tocó viv i r y estos sent imientos los mani fes tó

var ias veces a m p l i a d o s a la t ragedia total de l hombre con tempo­

ráneo: " a l g u n o s hombres v iv imos todav ía , oscuros , hambrientos ,

l lenos de rab ia , de l a rab ia insac iab le de l hombre por l a s condi­

ciones in fames q u e lo m u t i l a n y lo a r r o j a n , m u ñ e c o sangr ien to ,

en las m a n o s terr ibles del sueño q u e desconocen las bes t ias inte­

lectuales, los f amosos bueyes q u e ha l an l a g r a n carroza en que

se pudre y a n i q u i l a d ia léc t icamente el m u n d o occ iden ta l " .

S i bien s u s p r imeros p o e m a s fueron escritos en español ,

apenas l legado a F r a n c i a comenzó a escr ib i r en f rancés . Es to

ú l t imo podr ía expl icarse como u n e je rc i tamiento en dicho id io­

m a mot ivado por l a br i l lantez de la c u l t u r a f rancesa o u n a ve­

l adura de l a fuerte c a r g a sexua l de a l g u n o s textos de amor

uranis ta . L o inexpl icab le o, m e j o r d icho , dif íci l de expl icar es

el que Moro con t inuara escr ibiendo su obra poét ica cas i exc lus iva ­

mente en f rancés luego de t e rminada s u obra maes t ra , La tortuga

ecuestre, y q u e , en v ida , se p reocupara solo por editar estos textos.

Podr ía expl icarse s u conducta por s u a i s l amien to en s u prop ia

tierra o en M é x i c o , p a í s este ú l t imo t ambién m á g i c o y de ra íces m i ­

lenarias como el P e r ú , q u e fue p a r a M o r o u n a extensión del s u ­

yo. Es te a i s l amien to q u e , a l comienzo, p u e d e haber s ido menos

t rágico, con el t i empo no hizo s ino a g u d i z a r s e , profundizándose

conforme crecía s u angus t iosa so ledad y por el modo absurdo co­

m o se ganó la v ida duran te sus ú l t imos a ñ o s .

S u p reparac ión como poeta l a t enemos en dos g rupos de

poemas de valor des igua l escri tos en e spaño l y en f rancés entre

1924 y 1 9 3 7 . S i n e m b a r g o , debemos tener presente q u e muchos

de esos textos son solo borradores fal tos de u n a corrección f ina l .

Ser ía el amor , en Méx ico , lo q u e ha r ía es ta l l a r su p rop ia poesía

en un poemar io des lumbran te , La tortuga ecuestre. D i g o estal lar

porque es el verbo q u e m á s se acerca a es ta poesía detonante .

Inscri to en l a s f i l a s del supe r rea l i smo , M o r o ut i l iza l a técnica

de la escri tura au tomá t i ca q u e es la m á s caracter ís t ica del m o v i ­

miento . L a esc r i tu ra , au tomát ica es u n forzar la inspi rac ión l i ­

berándola de lo conceptua l y de la razón p a r a expresarse por

28

Page 25: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

imágenes ; es la copia t aqu igrá f ica del m e c a n i s m o del pensamiento , es decir del caos ps íqu ico expresado e n i m á g e n e s l i gadas por el vuelo imagina t ivo del poeta . E l p r inc ip io del au toma t i smo está sintetizado a m a r a v i l l a en la f a m o s a def inic ión de A n d r é Bre tón en el Manifesté du surréalisme de 1 9 2 4 : " S u p e r r e a l i s m o : sustant ivo mascul ino . A u t o m a t i s m o ps íqu ico p u r o po r cuyo med io se intenta expresar ya sea verba lmente , por escri to o de cua lqu ie r otro modo , el funcionamiento real del pensamien to . E s un d ic tado del pen­samiento, s in la intervención r e g u l a d o r a de l a razón, a jeno a toda preocupación estética o m o r a l " . E s t á d e m á s decir q u e esta escri tura y la p rác t ica de esta f o r m a de escr ibir , como la de cualquier otra , será deleznable si no v iene a y u d a d a por l a ins ­piración de u n poeta verdadero . P i e n s o , s in e m b a r g o , q u e no nos interesa tanto en Moro s u f i l iac ión superrea l i s ta s ino , m á s bien, indagar cuá l fue su aporte a d icho mov imien to . Moro abrazó el super rea l i smo no como u n s i m p l e d isc ípulo s iguiendo consignas, s ino tomando las lecciones y condic iones de l ibertad que el g rupo superrea l i s ta p ropa laba . N o tuvo q u e adap ta r se a l s u ­perreal ismo, pues fue el supe r rea l i smo lo q u e m e j o r se avenía con su espír i tu rebelde , l ibre, s in t r a b a s . B u e n a par te de l a labor crítica de Moro , a t ravés de ar t ículos y t raducc iones , estuvo dedi­cada a difundir l a s obras de los poe tas y pintores af i l iados al superrea l i smo. E n s u obra crea t iva , e l supe r rea l i smo no nace de est ímulos l i terar ios sino de u n a h o n d a y poderosa act i tud vital que p u g n a por logra r u n a expres ión q u e tomó cauce en su poesía y en su p in tu ra . S u obra apor ta a l supe r r ea l i smo u n innegable

calor h u m a n o del q u e m u c h a s veces carec ieron los poetas del movimiento, al escr ibir textos m e d i a n t e l a técnica del au tomat i s ­mo en forma mecán i ca o por estar fa l tos de u n a vis ión del m u n d o que diera fo rma y vertebración a s u poé t i ca . P o r otro l ado , en el debatido terreno de l as inf luencias solo son vá l idas aquel las n part ir de l as cua les u n poeta o u n escr i tor crea u n a obra propia , a part ir de aque l i m p u l s o inicial q u e desencadena v ida y poes ía . E s fácil suponer , por otra pa r te , q u e s i el poeta no está inspirado ( inspi rac ión q u e s i empre es p r o d u c i d a por u n a fuerte vivencia o una mús ica aprens ib le del fondo de l a m e n t e ) la ascesis no se producirá . S i el poeta se fuerza a s í m i s m o , puede producir

29

Page 26: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

u n p o e m a d e esc r i tu ra mecán ica q u e solo tendrá , tal vez , el

va lor d e u n e je rc ic io q u e le s irva a l g ú n d ía p a r a encontrar u n a

voz v e r d a d e r a . C reo q u e esto ocurre en l a obra de Moro q u i e n

de jó inédi tos b u e n n ú m e r o de sus poemas q u e se encuent ran

suel tos y a l a e spe ra de su publ icación. F ren te a los p o e m a s

o rgan izados en colecciones , tenemos otros q u e no a lcanzan u n a

ca l idad sos t en ida po r estar faltos de u n hi lo conductor q u e los

o rgan ice .

E l aspec to de l a m o r y del erot ismo en la obra de M o r o es

f u n d a m e n t a l , p u e s s u acceso está l igado a reminiscencias oní r icas

y a l a c reac ión d e u n m u n d o maravi l loso y a lucinator io q u e solo

podr ía c o m p a r a r s e a l a s vis iones de ciertos pintores superrea l i s tas

como E r n s t , M a g r i t t e , B r a u n e r . Debe entenderse que M o r o e s ­

cr ib ía c o m o lo h a c í a n los mís t icos , s a lvadas todas l as d i s t anc ias ,

l leno d e pa s ión p o r l a v ida , con rebeldía contra u n medio inhósp i ­

to q u e lo a h o g a b a , cont ra u ñ a sociedad in jus ta y conservadora c u y a

esca la de va lo res deb ía ser a r ra sada p a r a inscribir en ella l a u tó ­

p ica l iber tad , q u e solo lograba en el espacio de sus poemas a t r avés

de l a poses ión de l a m o r .

La tortuga ecuestre ( 1 9 3 8 - 3 9 ) es u n conjunto de t rece

p o e m a s en q u e l a imag inac ión solar y esplendorosa de M o r o

desencadena u n f l u jo de imágenes vibrantes escri tas a l d ic tado

de l a a t racc ión d e los sent idos en u n m u n d o en el que solo p u e d e

exis t i r , l ibe rándo lo de su ca rga terrena, el amor , l a posesión cor­

pora l , l a p a s i ó n . M o r o es u n poeta pas iona l a l a vez q u e ca rna l

pero es ta c a r n a l i d a d , a l i gua l que en B a u d e l a i r e , está l og rada

por esa mezc la ind i so lub le de carne y esp í r i tu . E l l engua je , e s ­

cri to en u n e s p a ñ o l incandescente y explos ivo, q u e sería ún ico en

nues t ro i d i o m a s i no exis t iera la obra e j e m p l a r de f í c e n t e Ale ixan-"

d re , r o m p e los l i g a m e n t o s de l a lógica p a r a conmover la es t ruc tura

del i d i o m a a l i g u a l q u e l a f iguración de la natura leza e in ten­

tar, a l a vez , v io len ta r el orden cósmico en base a asoc iac io­

nes q u e entre s í se rechazan . E l caos aparente de estos p o e ­

m a s es s u o rden . E n b a s e a la acumulac ión de imágenes se l ibera

a los l i gamen tos lóg icos del d iscurso, obteniéndose u n sacud imien to

verbal y u n a ver tebrac ión en base a l conjunto , no de sus pa r t e s

a i s l a d a s . " L a i m a g e n es u n a creación p u r a del e sp í r i tu [ . . . ] c u a n -

3 0

Page 27: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

to m á s l e j anas y j u s t a s sean l a s concomitancias de dos rea l idades

objeto de ap rox imac ión , m á s fuerte será la i m a g e n , m á s fuerza

emot iva y m á s r ea l idad poética t e n d r á . . . " , a f i rmaba P ie r re R e -

verdy, c i tado por Bre tón en el manif ies to de 1 9 2 4 , u n poe ta a

qu ien Moro a d m i r ó y a qu ien t radujo admirab lemente . P e r o ,

por otro l ado , cada verso de los poemas de La tortuga ecuestre

posee valor en s í m i s m o , encont ramos en ellos a "la palabra desig­

nando él objeto propuesto por su contrario". Los vers ículos al ter­

n a n con los versos cortos, existe u n uso magis t ra l del ad je t ivo ,

u n l engua je q u e se tr iza o se a l a rga en imágenes de fuerte i m p a c t o

sensoria l , u n a f a u n a con la tencia sexua l ; existe protesta , concre­

ción, vuelo incandescente de imágenes , incontenible corr iente

verba l :

Apareces

L a v ida es c ier ta

E l olor de l a l luv ia es cierto

L a l luv ia te h a c e nacer

Y golpear a m i puer ta

Oh árbol

Y la c i u d a d el m a r que navegas te

Y la noche se abren a tu paso

Y el corazón vue lve de le jos a asomarse

H a s t a l l egar a t u frente

Y verte como l a m a g i a resplandeciente

M o n t a ñ a de oro o de nieve

Con el h u m o fabuloso de tu cabellera

Con las bes t ias nocturnas en los ojos

Y tu cuerpo de rescoldo

Con la noche q u e r iegas a pedazos

Con los b loques de noche q u e caen en tus m a n o s

Con el s i lencio q u e p rende a tu l legada

Con el t ras torno y el oleaje

Con el va ivén d e l as casas

Y el osci lar de luces y la sombra m á s dura

Y tus pa l ab ra s de avenida f luvia l

T a n pronto l l egas y te fuiste

Y quieres poner a f lo te m i v ida

3 1

Page 28: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Y sólo p r e p a r a s m i m u e r t e Y el m o r i r de verte l e jos Y los s i lencios y el e spe ra r el t i empo P a r a v iv i r c u a n d o l l egas Y m e rodeas de s o m b r a Y m e haces l uminoso

Y m e s u m e r g e s en el m a r fosforescente donde acaece tu estar Y donde sólo d i a l o g a m o s tú y m i noción oscura y pavorosa

d e t u ser Es t r e l l a desprendiéndose en el apocal ips is -Entre b r a m i d o s de t igres y l á g r i m a s D e gozo y g e m i r eterno y eterno So laza r se en el a i re ra r i f i cado E n q u e qu ie ro apr i s ionar te Y rodar por l a pend ien te de tu cuerpo H a s t a tus p ies centel leantes H a s t a tus p ies de conste laciones gemelas E n l a noche terrestre Q u e te s i g u e encadenada y m u d a E n r e d a d e r a de tu s a n g r e Sos ten iendo l a flor de tu cabeza de cristal moreno A c u a r i o encer rando p l ane t a s y c a u d a s

("Vienes en la noche con el humo fabuloso de tu c a b e l l e r a " )

Paralelamente y dentro del ámbito de La tortuga ecuestre, se escr ib ieron l a s Cartas ( 1 9 3 9 ) , p l enas de angus t ia y p a ­sión a v a s a l l a d o r a , q u e vac i l an entre el documento y el p o e m a . N o exen tas de u n vocabu la r io de noble retórica, las Cartas se c a ­racter izan por u n tono g rand i locuen te y ab i sa l . A la vez que u n he rmoso documen to sobre u n a pas ión , l a s Cartas son u n a obra de ar te y en e l las es tán d e s n u d a d o s los sent imientos que acuciaron a M o r o por u n a m o r total y es t remecedor en que el poeta devela las confesiones m á s í n t imas a l a s q u e puede l legar u n amor ho-m o s e x s u a l . P o r es tar escr i tas en p rosa , la escri tura es m á s racional q u e aque l l a de La tortuga ecuestre, pe ro sus vuelos son de vas tas re ­sonanc ias cósmicas y h u m a n a s . M o r o t ransporta el amor al p lano

3 2

Page 29: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

analógico del un ive rso y el deseo de ser poseído por el ser a m a d o

const i tuye u n t emor a l a vez q u e u n anhelo cósmico . L a posesión

de ese idea l e s , por otro l a d o , u n a rebelión contra el orden, l a

mora l y el concepto del a m o r establecidos. C o m o documento , es tas

car tas nos s i rven p a r a comprender mejor la obra de Moro , saber a

qu ién n o m b r a , de q u é c lase es su amor y el mot ivo del por q u é

e s torrencial y des t ructor :

Te quiero con tu gran crueldad, porque apareces

en m e d i o de m i sueño y m e levantas y como u n dios ,

como u n autént ico dios , como el único y verdadero , con

l a in jus t i c ia d e los dioses , todo negro dios nocturno, to­

do de obs id iana con tu cabeza de d i aman te , como u n

potro s a l v a j e , con tus m a n o s sa lvajes y tus p ies de oro

q u e sost ienen tu cue rpo negro , m e ar ras t ras y m e ar ro­

j a s a l m a r de l as tor turas y de l as suposic iones .

N a d a exis te fuera de ti , sólo el s i lencio y el e s ­

p a c i o . P e r o tú eres el espacio y la noche , el a i re y el

a g u a q u e bebo, el s i lencioso veneno y el volcán , en c u ­

yo a b i s m o ca í hace t iempo, hace s iglos , desde antes de

nacer , p a r a q u e de los cabellos m e arrastres a m i m u e r ­

t e . I nú t i lmen te m e debato, inút i lmente p r e g u n t o . L o s

dioses son m u d o s ; como u n m u r o que se a l e j a , as í res ­

pondes a m i s p r egun ta s , a la sed queman te de m i v ida .

¿ P a r a q u é resis t i r a tu p o d e r ? P a r a q u é luchar

con tu fuerza de rayo , contra tus brazos de torrente;

s i a s í h a d e ser , s i eres el punto , el polo q u e imanta

m i v i d a .

T u his tor ia e s la historia del h o m b r e . E l g ran

d r a m a en q u e m i existencia es el zarzal ard iendo, el

objeto de tu . venganza cósmica , de tu rencor de acero.

T o d o sexo y todo fuego, as í eres. T o d o hielo y todo

sombra , as í e r e s . He rmoso demonio de la noche, t igre

imp lacab l e de test ículos de estrella, g ran t igre negro

de s e m e n inagotab le de nubes inundando el m u n d o .

G u á r d a m e j u n t o a ti , cerca de tu ombl igo en que

p r inc ip ia el a i re ; cerca de tus axi las donde se acaba

33

Page 30: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

el a i r e . Cerca de tus p ies y cerca de tus m a n o s . G u á r ­

d a m e jun to a t i .

Se ré tu s o m b r a y el a g u a de tu sed, con o jos ; en

t u sueño seré a q u e l p u n t o luminoso que se ag randa y

lo convierte todo en l u m b r e ; en tu lecho al dormir

o i rás como u n m u r m u l l o y u n calor a tus pies se anu ­

d a r á q u e i rá sub iendo y lentamente se apoderará de

t u s miembros y u n g r a n descanso tomará tu cuerpo y

a l extender tu m a n o sen t i rás un cuerpo extraño, he­

l a d o : seré y o . M e l l evas en tu sangre y en tu al iento,

n a d a podrá b o r r a r m e . E s inút i l tu fuerza pa ra ahuyen­

t a r m e , tu rab ia e s m e n o s fuerte que m i amor ; ya tú y

yo un idos p a r a s i e m p r e , a pesar tuyo, vamos j u n t o s .

E n el p lacer q u e t o m a s le jos de m i hay un sollozo y tu

nombre . F ren t e a t u s o jos el fuego inext inguible .

( C a r t a s , I I I )

Poé t i camen te , la e tapa m e x i c a n a d e Moro es la m á s accesi­

b le y fe l i z . S u s igu ien te co lecc ión , Le cháteau de grisou ( 1 9 3 9 -

4 1 ) , es u n conjunto de p o e m a s con una estructura med i t ada

y de escr i tu ra m á s d i á f a n a . S i en a lgo se resiente por momentos

l a b r i l l an te i m a g i n e r í a t an to verba l como visual , Moro sabe dar

s i empre l a nota l í r ica a d e c u a d a p a r a su universo onírico irreal o,

m á s b ien , sup ra r r ea l . L a p a s i ó n b ru ta l y explosiva de La tortuga

ecuestre y de l as Cartas encuen t r a u n remanso en esta nueva co­

l ecc ión . L a escr i tura a u t o m á t i c a , q u e le servía a Moro p a ­

ra d is locar el orden cósmico , cede ante los dones líricos en la

es t ruc turac ión del p o e m a y l a b u s c a insistente de lo maravi l loso .

E l un ive rso de Le cháteau de grisou es un universo encantado

fuer temente v i sua l en q u e el a m o r no lo enceguece todo a con­

secuenc ia de q u e , en c a d a p o e m a , se ad iv ina la ausencia del ser

a m a d o . H a y l u g a r p a r a l a na tu ra leza , bien que mág ica , y p a r a

la med i t ac ión del fenómeno de l l e n g u a j e y de la poesía :

Face á face le réve et l'arc-en-ciel déchirent mot

p a r m o t l a parole

3 4

Page 31: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

U n a poética de la a u s e n c i a le pe rmi t e a l poeta acercarse

a la grac ia de l as cosas en u n m u n d o pob lado de u n a botá­

nica y zoología fantás t icas d o n d e los seres evocados por la m a ­

g ia del verbo obtienen u n hechizo en su re ino fabuloso . L a a n g u s ­

tia que envuelve los p o e m a s de L e cháteau de grisou r ad ica en la

le janía del ser a m a d o . E s t e p e r m a n e c e ina lcanzable e ideal y

los poemas se b a ñ a n en u n chorro i m a g i n a t i v o carente de los exce­

sos sexuales de La tortuga ecuestre. E s q u e los poemas de Le

cháteau de grisou son de m á s breve extens ión, m á s contenidos y

de versificación m á s regu la r . P o r otro l ado , poseen u n a plas t ic idad

y colorido notables y se encuen t r an inmersos en lo maravi l loso .

Pero , m á s que la pas ión , se d i r í a q u e es el a m o r lo q u e resalta

en este l ibro. E l t í tulo es u n a me tá fo r a ; el g r i s ú es u n g a s m o r t

tal q u e se escapa en l a s m i n a s de hu l l a , y s eña la tanto al amado

como a la muer te q u e ha de sobrevenir a s u contacto . Le cháteau

de grisou se inscr ibe como el l ibro m á s he rmoso y sostenido de

toda la obra de M o r o , con lo c u a l n o qu ie ro decir q u e es el mejor .

E l d ibujo de los p o e m a s es n í t ido . A u n q u e de fulgores moderados .

los poemas t ienen u n a in tensa v ibrac ión p lás t i ca d i s eminada como

visiones de un m u n d o sup rasens ib l e . Pe ro qu i zá los poemas que

m á s nos emocionen, sean aque l lo s en q u e el poeta se despoja del

lujo verbal pa ra hablarnos de l a s incer idad del corazón:

Toi comme moi avons l'oeil terne pierre

C o m m e moi tu r evés d ' un ca t ac lysme

P a r m i l ' humid i t é l a sécheresse ou la t emps indifférent

U n e m é m e soif n o u s accable

Pare i l des t ín : l a te r re l ' ennui

De trop t'avoir fixé ó pierre

M e vo i l á dans l ' ex i l

Pa r l an t u n l a n g a g e d e pierre

A u x oreil les d u vent

Dans le temps infini

Les l a r m e s ont séché

Mai s que l le p la ie

Ren fe rme notre m o n d e

3 5

Page 32: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

S e u l e l a nu i t nous a i m e D a n s s a f ra icheur tu te reposes C 'es t le m o m e n t oü j e peux te re jo indre E t abandonner m a vie et ce qu i en res te A toutes les damnat ions éternelles

("Pierre mere")

El habla está volcada hacia el centro de lo poético. La ana­logía del ac to amoroso converge hacia aque l la del acto poét ico:

Pour en finir L i m i t e lourde D ' a b o r d j ' a i p leuré L a g r a n d e ingénui té venue L e s f i l s t endus D e s ténui tés phys iques

A l a de r ive M o n coeur á l 'avenant

Pour en finir V o u l a n t br iser le cha rme U n d iv in v i s age du r E s t f ixé á hau teur invar iable

Dans le tonnerre ou dans la pluie L 'é to i l e arborescente L e s vé temen t s changeants d u t emps S o u m i s á r e v e n i r de l ' amour

("Le palais blessé")

El amor es el sentimiento más constante en la obra de Moro; aparece rei terat ivo y es indudable q u e los mejores p o e m a s de Moro son los p o e m a s de amor . Lettre aVamour ( 1 9 4 2 ) , s u i n s ­tancia poét ica s igu ien te , es , qu izá , su p o e m a m á s conocido y u n a obra m a e s t r a de nues t ra poesía contemporánea . E l a m a n t e idea l

36

Page 33: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

de L e cháteau de grisou aparece def ini t ivamente pe rd ido . L a

fe l ic idad , q u e se encuentra donde está el a m a d o , se h a pe rd ido y

éste aparece oculto en un cúmulo de imágenes q u e ya no m e a t reve­

r í a a l l amar superreal is tas pues , a u n q u e el un iverso sea u n l u g a r

donde habi ta lo maravi l loso y el sueño, u n a vivencia m á s fuer te

y p rofunda g u í a la arquitectura del poema por caminos m á s s e ­

gu ros q u e aquel los de l a escritura au tomát ica :

Je pense á ton corps faisant du lit le ciel et les mon-

tagnes- suprémes

de l a seule réalité

avec ses vallons et ses ombres

avec l 'humidi té et les marbres et l ' e au noire ref létant

toutes les étoiles

d a n s chaqué oeil

Ton sourire n'était-il pas le bois retentissant de mon

enfance

n 'é ta i s - tu pas la source

la pierre pour des siécles choisie pour appuyer m a t e t e ?

J e pense ton visage

immobi le braise d 'oü partent la voie lactée

et ce chagr ín immense qu i m e rend p lus fou q u ' u n

lustre de toute beauté ba lancé dans l á m e r

Si en el comienzo de la Lettre d'amour se advierte un tono

q u e quiere ser mesurado , conforme avanzamos en la l ec tu ra de

s u s versos , éstos se van haciendo m á s tensos y angus t i ados . P e ­

ne t ramos en u n callejón sin sal ida sent imenta l y, n u e v a m e n t e ,

la pérd ida del ser amado nos lleva al conflicto de E r o s y T a n a t o s .

L a s crueles imágenes de un amor q u e ya no exis te conc luyen el

espacio del p o e m a en la angust ia del aman te q u e ha perd ido la d i ­

cha y su ve rdad central: el amor-pas ión .

Vainement je demande au feu la soif

va inement j e blesse les mura i l les

a u loin tombent les r ideaux précai res de l 'oubl i

37

Page 34: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

á bout d e forces devant le pa ys a ge tordu d a n s l a t empé te

Todo está dedicado al recuerdo del amado perdido dentro de los versos de l a Lettre q u e p e r d u r a c o m o u n texto capi ta l de la poesía de Moro .

E l ú l t imo l ibro escrito en M é x i c o por Moro fue Pierre des soleils ( 1 9 4 4 - 4 6 ) . L u e g o de l a suces ión des lumbran t e de los textos de La tortuga ecuestre, Le cháteau de grisou y Lettre d'amour, Pierre des soleils const i tuye u n a colección lus t ra l dentro de la vida del poeta a la vez q u e es c laro adver t i r u n descenso en la fuerza de las imágenes y de l a i n sp i r ac ión con relación a la obra precedente. Parec ie ra como q u e , h a b i e n d o perd ido el poeta el objeto de sus deseos, ello hubiera m e l l a d o l a f rescura o la fuer­za con que acos tumbraba a azotar r í t m i c a m e n t e con s u s versos an­teriores. Pierre des soleils es u n a colección en cierto m o d o subs id ia ­ria de Le cháteau de grisou y de Lettre d'amour; s u s cuatro partes tienen una estructura menos coherente y g u a r d a n menos unidad que el pr imero y s u s versos no son tan sen t idos como los del s egun­do. Pierre des soleils an t ic ipa de a l g u n a m a n e r a su poes ía posterior y puede considerarse como u n a obra d e t rans ic ión dentro de un conjunto mayor . S e advier te , i g u a l m e n t e , cierto desgas te poético como consecuencia del desgas te ex i s tenc ia l . S e in ic ia el rebus­camiento fónico del que Moro a b u s a r á pos ter iormente y q u e ape ­nas se indicaba en la poesía anter ior . L a s al i teraciones empiezan a obseder la escr i tura de M o r o . L a b revedad de los poemas , sobre todo los de la p r imera par te , les d a a los textos cierto sabor de estado embrionar io . Y es q u e el vue lo es cor tado y de breve despl iegue.

Toujours l'eau dans sa rumeur idéale E c h o meur t r i d u m u r t r ansparen t La i s se al ler vers ton v i sage ses r a m u r e s L i r e la m u s i q u e L ie r en r amassan t son souff le L 'h is to i re anc ienne L e s b r iques émai l lées

38

Page 35: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

E t ce penchant que les étoiles avouent

D e haute lisse

P o u r ton ombre chantan te

(L'eau la nuit, III)

Sin embargo, aunque prefiramos otras obras de Moro, de­

bemos decir en favor del poeta q u e la opción de es ta escr i tura

impl i ca aquel la de la aus ter idad por la q u e d i scur re u n creador

q u e toma conciencia del cambio q u e debe segui r su t rayector ia ,

hac ia una expresión m á s desnuda y de l i cada , c u a n d o h a comen­

zado su lucha con el t iempo.

E n m a r c a d o s en un pa i sa je m a r i n o , los p o e m a s de Amour

á mort ( 1 9 4 9 - 5 0 ) , escritos luego del regreso a su pa t r i a , conver­

gen en la dens idad y el h e r m e t i s m o . E l d ibu jo de los poemas

está real izado con cierta r igidez de l íneas y contención p lás t ica

en favor del sonido. Ex is te u n a cier ta s e q u e d a d en el l engua j e

q u e es m á s sombrío y sin resp landores . A u n q u e el t í tulo de ­

nunc ia la persis tencia del amor y del acto amoroso , c o m o u n a de

las f inal idades supremas de la v ida has ta a lcanzar ésta s u ex t in­

ción, un fuerte dejo de soledad e m b a r g a al poeta pe rd ido en su

deambula r por una c iudad m a r i n a , g r i s y monocorde . S i n embar ­

g o , los s ímbolos contenidos es su espac io y el mi to la tente p e r m a ­

necen velados . Muchas a lus iones son cr ípt icas y no l l e g a n a co­

mun ica r p lenamente al lector o a encantar lo con su c a r g a emot iva .

A part i r de estos poemas el un iverso poético de M o r o se rep l iega

sobre sí m i s m o y la audac ia con q u e fón icamente ut i l iza el f ran­

cés no compensa la pérdida del temblor poét ico. P e r o a l a vez

q u e en cierto modo es inabordable , esta poes ía se desp l i ega en

múl t ip les haces de s ignif icación. E s la caracter ís t ica p r imord i a l

de la escr i tura hermética, el texto es a la vez m u c h o s textos . P e ­

netrar a fondo el sentido de estos p o e m a s ser ía pene t ra r en la

biograf ía d iar ia del poeta. Y a q u í pod r í amos fo rmula rnos la p re ­

gun ta que cont inuamente se hace u n lector, ¿ h a s t a q u é pun to

un poema debe necesitar del comentar io o la exp l icac ión p a r a

ser p lenamente gozado?

3 9

Page 36: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Dioscures irascibles équar r i s seurs A l a nu i t cheval ine opales A taille d 'arbre h a l é Scel lant l 'a ir a imable Tou te fenétre emmura i l l é e

Perdre pied O ü le sable p l u s f in N e fai t appar i t ion Que d 'emblée

Les devises gaies S a n s étre beaucoup l ' eau o u l 'ombre Nagen t á telle ense igne Que la lumié re ne passe p l u s

("La vitesse nocturne")

Dentro de una violencia erótica que se va desgastando, estos p o e m a s no resist ir ían l a comparac ión con l a ob ra del per iodo mex icano , la sequedad y opac idad de estos p o e m a s desemboca en u n a escr i tura m á s despojada y r igurosa en b a s e , sobre todo, a explotar escasos pero leg í t imos resortes poét icos, pe ro el hab la no t iende hac ia el l enguaje hablado s ino hac ia u n a espec ie de l engua ar t i f ic ia l . S i n embargo , Amour á mort es la colección m á s impor­tante de su obra de m a d u r e z bien q u e s ign i f ique el comienzo de s u decadencia .

Trafalgar Square ( 1 9 5 3 ) es u n brev ís imo conjun to de tres p o e m a s donde campean las m á s l ibres asoc iac iones . E l l engua je adqu ie re característ icas inus i t adas . L a s pa l ab ra s y f rases j u e g a n entre s í , buscándose combinaciones sorprendentes e in t raducib ies . P e r o m á s son un j u e g o paranomás t ico donde Moro logra expr imi r a l f rancés ciertos mat ices de esta l engua q u e pe rmi t en ver s u maes t r í a , l imitación y conocimiento de la m i s m a . S i n embargo , s u fuerza poética está un tanto agos tada y esta colección, como g r a n par te de sus ú l t imos poemas , se resiente de l a fal ta de un

4 0

Page 37: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

d r a m a central o como q u e la ve rdad central de s u poét ica des­

troza y rompe sus vínculos exis tenciales p a r a concentrarse en u n a

búsqueda lúd icra del verbo. L a angus t i a q u e a r r a saba el un iver ­

so , en e tapas anteriores de s u poét ica , parece haber desgas tado

su d r a m a vital y solo se resue lve en u n rebuscamien to sonoro, en

trastocamientos g ramat ica les y en escenarios de u n super rea l i smo

tr i l lado.

Quels sont les vétements de la femme?

A- t -e l le désormais s a coiffure en torse de bu f f l e?

Une robe trop minee couleur de nuit comme des saisons

y a-t- i l d a n s u n e année si p ré s d ' oü sont vos gants

est-ce la p o r t e ?

—Derriére le lit nous sommes descendues vers quoi!

vous pe ignes -vous encoré?

N o u s ne l ' a imons p a s su ivant son v i s age il est toujours

veuf q u a n d vous étes ass is

O ü tombe-t-el le la n e i g e ?

Souvent la l ingére di t : nos p l u m e s ne sont p a s en fer

Parfo is le froid en soul iers voit la f e m m e á sa la rge

fenétre

L e s cheveux b leus les yeux vaissel le

Deux chaises et un fauteuil Tautomne couché mange

Fescal ier o ü l a f ami l l e se réuni t pour en voir de

toutes les cou leurs :

Jaunes piano

Rouges frére

Verts coucher

Bleus papa

Violets torpille

(Les hirondelles de Mulford Lañe, I)

4 1

Page 38: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

E s t e , s in l u g a r a d u d a s , no es el m e j o r Moro . Dentro

de s u s ú l t imos p o e m a s , s u mejor nota se d a en los versos de

hondo contenido h u m a n o en q u e el poeta h a b l a en p r imera per­

sona . E n estos textos se manif ies ta s u sen t imiento de la v ida ,

pa tent izando la m a d u r e z de su sens ib i l idad , el desasosiego de

q u i e n n u n c a dejó de ser j oven y rebelde. E s t o s poemas ganan

en expres ión visceral lo q u e otros p ie rden en excesos o juegos

verbales . M o r o y a no hab la con la sun tuos idad de an taño sino

convocando la emoción del corazón a l present i r su p róx imo fin.

Puisque les fleurs

m e donnent

leur a m a n d e secrete leur p a r f u m

et j ' i g n o r e l a v ie et la mor t

et tout le p remier mot de la vie

et le p r ix de l a vie

et le mot de l a v ie

L a nui t c h a u d e m ' a i m e d i r a i s - j e

la v ie m e choit l ' amour

berceur mente r existe

et tout ce noir bercai l

n 'es t q u ' u n li t de roses

u n l is u n t ig re la lune

On dirait que le mensonge n'est plus

m a l g r é ce m u r m a l g r é ce non q u i r égne

A pe ine la r u m e u r de la m e r

le dos dodu de l a vie de la mor t

P o u r v u q u e la mort soit ca lme g ras se et grosse

c o m m e u n ceillet charnu et b lanc

c o m m e u n e m a i n qu i p longe

de la n a g e ai lée le gage

La vie quel festin

— l e s f leurs la n u i t —

a u q u e l nous par t ic ipons si p e u

4 2

Page 39: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L e b lanc se m e u r t

L e noir pa r fume et tout brüle

néant d a n s le néant

("Quand il fait tout á fait nuit")

Su abandono del superrealismo llevó a Moro hacia una es­

cr i tura m á s l ibre (s i pud ie ra hablarse de escr i tura m á s l ibre que

la p r o p u g n a d a por el s u p e r r e a l i s m o ) , en la q u e el sentido plás t ico

cede ante el s igni f icado del sonido. Moro consideraba s u poes ía m á s

como u n tes t imonio vivido que como u n arte l i terario ( b i e n que

éste sea de l a m á s al ta c a l i d a d ) . Quizá faltó a su s ú l t imos años la

pas ión cósmica y def lagrante q u e envuelve los espacios desar ro l la ­

dos en la ex t raord inar ia colección La tortuga ecuestre y se nos an ­

to ja verlo en la ú l t ima e tapa de su v ida como u n volcán act ivo en

espera de volver ' a erupcionar .

Moro fue u n poeta br i l lante , de voz or ig inal , poseedor de

u n a viva i m a g i n a c i ó n . Como todo g ran poeta , fue u n discon­

forme contra la in jus ta sociedad imperan te ; supo man tene r se

l ibre y sin compromisos , dentro de los oscuros t rabajos q u e le

permit ieron su diar io sustento, al igua l q u e de sus re lac iones l i ­

terar ias , pa ra la fa ta l idad a la que estaba des t inado: l a poes ía . S i

ahora podr íamos reprocharle no haber tenido la va lent ía de un

Ce rnuda pa ra publ icar en v ida ciertos textos de amor u ran i s t a ,

en s u descargo le conceder íamos haberla tenido pa ra escribir los

y preservar los , lo q u e es bas tante . A par t i r de su mue r t e y pese

a la d ivulgac ión cas i secreta de su obra, ésta ha ido adqu i r i endo la

impor tanc ia que le corresponde en nues t ra t radición poét ica . Y

aqu í , antes de te rminar , m e permit i ré una pequeña d i g r e s i ó n . E s

importante el uso de la l engua mate rna en u n poeta , l e n g u a que

fue también de sus ancestros y la de su t radición l i terar ia . Qui ­

zá si par te de la f a m a q u e ha ganado Moro haya estado envuel ta

en el prest igio q u e le otorga s u dif icul tad, por estar escr i ta en

otro id ioma y a d e m á s porque su textura sea difícil de penetrar .

L a fuerza de La tortuga ecuestre es a todas luces super ior a su

obra en f rancés , si bien Moro alcanzó bri l lantez y excelencia en

buen número de poemas escritos en esta l e n g u a . S i n embargo ,

43

Page 40: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

l a obra en f rancés s i e m p r e m e parecerá menos atrevida que la

obra en e s p a ñ o l . Y ah í es ta r ía p a r a probar lo el hermoso "Viaje

hacia la noche", e l m á s in tenso de s u s ú l t imos poemas :

Como una madre sostenida por ramas fluviales

de espan to y de l u z de or igen

como u n caba l lo esquelét ico

r ad i an t e d e luz c repuscu la r

t ras e l r a m a j e denso de árboles y árboles de angus t ia

l leno de sol el sendero de estrel las mar inas

el acop io fu lgu ran t e

de da tos pe rd idos en la noche caba l del pasado

c o m o u n j a d e a r eterno s i sa les a la noche

a l v ien to c a l m a r p a s a n los j aba l í e s

l a s h i e n a s ha r t a s de r ap iña

hend ido a lo l a rgo el espectáculo muest ra

faces s ang r i e n t a s de ecl ipse l u n a r

el cue rpo e n l l a m a r a d a s osci la

po r e l t i empo

s in e spac io c a m b i a n t e

p u e s e l e terno es el inmóvi l

y todas l a s p i ed ra s a r ro j adas

a l v e n d a v a l a los cuat ro pun tos cardinales

vue lven como pá j a ro s señeros

devorando l a g u n a s de años der ru idos

insondab les t e l a rañas de t i empo caído y leñoso

o q u e d a d e s he r rumbrosas

en el s i l enc io p i r a m i d a l

mor tec ino pa rpadean t e esplendor

p a r a d e c i r m e q u e a ú n vivo

re spond iendo por cada poro de m i cuerpo

a l poder ío de t u nombre oh Poes ía

La fidelidad de la vida y de la pasión implica siempre una

m á s t r ág ica , a q u e l l a de l a poes ía . S e nace poeta; aquel fuego

interior, aque l l a c h i s p a q u e puede provocar el incendio de u n

bosque exis te de sde el m o m e n t o en q u e s e abren los ojos o, tal vez,

4 4

Page 41: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

desde antes del nac imien to . H a b r í a q u e recordar , s in e m b a r g o , q u e su elección del i d ioma f rancés fue u n acto l ibre y que u n poeta, en buena cuen ta , s i empre debe pensa r en el aspecto m o d i ­ficatorio del l engua je y en su renovación p r i smá t i ca as í se t ra te , como en este caso, de otra l e n g u a . Los poe tas actuales deberán buscar qué es lo q u e pe rdu ra de esta aven tu ra ind iv idual y s i n concesiones cuya f i gu ra se ha ido per f i lando como l a de u n autént ico creador dentro de l a poes ía h i spanoamer i cana con temporánea . A h o r a prefer imos ver en él , qu izá como hubie ra quer ido , m á s q u e a u n escritor o a u n poeta , a u n a explos ión , a u n ca tac l i smo, a u n p laneta de fuego a rd iendo en la inacabab le noche del un ive r so . A s í sea .

RICARDO SILVA-SANTISTEBAN

4 5

Page 42: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 43: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

LA T O R T U G A

E C U E S T R E

( 1 9 3 8 — 1 9 3 9 )

Page 44: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 45: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L e s tenebres vertes dans les soirs humides de la belle saison.

CHARLES BAUDELAIRE

Page 46: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 47: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

V I S I O N D E P I A N O S A P O L I L L A D O S C A Y E N D O E N R U I N A S

E l incesto representado por u n señor de levita

Rec ibe las fel ici taciones del viento cal iente del incesto

U n a rosa fa t igada soporta u n cadáve r de pá j a ro

P á j a r o de p lomo dónde tienes el cesto del canto

Y l a s provis iones p a r a tu cr ía d e serpientes de reloj

C u a n d o acabes de estar muer to se rás u n a b rú ju l a bor racha

U n cabestro sobre el lecho esperando u n cabal lero m o r i b u n d o de

las i s las del Pací f ico q u e navega en u n a tor tuga mus ica l

d iv ina y cretina

Serás u n mauso leo a las v íc t imas de la peste o u n equi l ibr io p a s a ­

je ro entre dos trenes q u e chocan

Mient ras la p laza se l lena de h u m o y de p a j a y l lueve a lgodón

arroz a g u a cebolla y vest ig ios de al ta a rqueo log ía

U n a sar tén dorada con u n retrato de m i m a d r e

U n banco de césped con tres e s ta tuas de carbón

Ocho cuar t i l las de pape l m a n u s c r i t a s en a l emán

A l g u n o s d ías de la s e m a n a en car tón con la nar iz azul

Pelos de barba de diferentes pres identes de la repúbl ica del P e r ú

c lavándose como f lechas de p iedra en l a ca lzada y p r o d u ­

ciendo u n patr iot ismo violento en los enfermos de l a ve j iga

Serás u n volcán minúscu lo m á s bel lo q u e tres perros sedientos

haciéndose reverencias y recomendaciones sobre l a m a n e r a

de hacer crecer el tr igo en p ianos fuera de uso

5 1

Page 48: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

E L O L O R Y L A M I R A D A

E l olor f ino sol i tar io de tus ax i l a s

U n hac inamien to de coronas d e - p a j a y heno fresco cortado con

dedos y asfódelos y pie l fresca y galopes lejanos como per l a s

T u olor de cabel lera ba jo el a g u a azul con peces negros y es t re­

l l a s de m a r y es t re l las de cielo ba jo la nieve inca lculable

de t u m i r a d a

T u m i r a d a d e holo tur ia de ba l lena de pedernal de l luvia de d iar ios

de su i c ida s h ú m e d o s los ojos de tu mi rada de p ie de m a -

d répo ra

E s p o n j a d i u r n a a m e d i d a q u e el m a r escupe bal lenas en fe rmas

y c a d a esca lera rechaza a su v iandante como l a bestia

a p e s t a d a q u e pueb la los sueños del viajero

Y golpes cente l leantes sobre l as s ienes y la ola que borra las cen­

te l las p a r a d e j a r sobre el tapiz la eterna cuestión de tu m i ­

r a d a de obje to m u e r t o tu m i r a d a podr ida de flor

U N C A M I N O D E T I E R R A E N M E D I O D E L A T I E R R A

L a s r a m a s d e luz a tóni ta poblando innumerables veces el á rea

de t u frente a s a l t a d a por olas

Asfa l t ada d e l u m b r e t e j ida de pelo t ierno y de huel las leves de

fós i les de p l a n t a s de l i cadas

Ignorada de l m u n d o b a ñ a n d o tus ojos y el rostro de laya verde

¡Quién v i v e ! A p e n a s d o r m i d o vuelvo de m á s lejos a tu encuentro

de t in ieb las a pa s o de chaca l mostrándote caracolas de e s ­

p u m a de cerveza y probables edificaciones de nácar en­

f a n g a d o

Viv i r ba jo l a s a l g a s

E l sueño en l a to rmen ta s i renas como re lámpagos el a lba incier ta

u n c a m i n o de t ierra en medio de la tierra y nubes de t ie­

r r a y tu frente se l evan ta como un castillo de nieve y a p a -

52

Page 49: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

g a el alba y el día se enciende y vuelve la noche y fasces

de tu pelo se interponen y azotan el rostro he lado de l a

noche

P a r a sembra r el m a r de luces m o r i b u n d a s

Y q u e las plantas carnívoras no fal ten de a l imento

Y crezcan ojos en las p layas

Y las selvas despeinadas g i m a n como gaviotas

A V I S T A P E R D I D A

No renunciaré jamás al lujo insolente al desenfreno suntuoso de

pelos como fasces f in í s imas co lgadas de cue rdas y de sables

L o s pa i s a j e s de la sa l iva inmensos y con pequeños cañones de

p lumafuentes

E l tornasol violento de la sa l iva

L a pa labra designando el objeto propues to por s u contrar io

E l árbol como una l ampar i l l a m í n i m a

L a pérd ida de las facul tades y la adquis ic ión de l a demenc ia

E l l engua je afásico y sus perspec t ivas embr i agadoras

L a logoclonia el tic la rabia el bostezo in terminable

L a estereotipia el pensamien to prol i jo

E l estupor

E l estupor de cuentas de cr is tal

E l estupor de vaho de cristal de r a m a s de coral de b ronquios y de

p l u m a s

E l estupor submar ino y terso resba lando per las de fuego i m ­

permeable a la r isa como u n p l u m a j e de á n a d e delante

de los ojos

E l estupor incl inado a la i zqu ie rda f lameante a la derecha de co­

l u m n a s de trapo y de h u m o en el centro det rás de una

escalera vertical sobre un co lumpio

Bocas de dientes de azúcar y l enguas de petróleo renacientes y

mor ibundas descue lgan coronas sobre senos opulentos ba ­

ñados de miel y de r ac imos ácidos y var iab les de sa l iva

53

Page 50: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

E l es tupor robo de es t re l las ga l l inas l impias l abradas en roca y

t ie r ra t ierra f i rme m i d e la t ierra del la rgo de los ojos

E l es tupor j o v e n p a r i a de a l tu ra afor tunada

E l es tupor m u j e r e s d o r m i d a s sobre colchones de cascaras de fruta

co ronadas de cadenas f inas desnudas

E l es tupor los t renes de l a v íspera recogiendo los ojos dispersos

en l a s p r ade ra s c u a n d o el tren vuela y el s i lencio no p u e ­

de segu i r a l tren q u e t iembla

E l es tupor como g a n z ú a der r ibando puer tas menta les desvenci­

j a n d o l a m i r a d a de a g u a y la mi rada que se p ierde en lo

u m b r í o de l a m a d e r a seca Tri tones vel ludos r e sgua rdan

u n a c a m i s a de m u j e r que duerme desnuda en el bosque

y t rans i ta l a p r a d e r a l imi tada por procesos menta les no

b ien def inidos sobre l levando interrogatorios y respues tas

de l a s p i ed ras de sa t adas y feroces teniendo en cuenta el

ú l t i m o cabal lo muer to a l nacer el a lba de las ropas ín t imas

de m i abue la y g r u ñ i r m i abuelo de cara a la pa red

E l es tupor l a s s i l las v u e l a n a l encuentro de un tonel vacío cubier­

to d e yedra pobre vec ina del altillo volador p id iendo el en­

ca j e y el d e s a g ü e p a r a los lirios de mante le ta p r imar i a

m i e n t r a s u n a m u j e r violenta se r emanga las fa ldas y en­

seña l a i m a g e n de l a V i rgen acompañada de cerdos co­

ronados con t r ip le corona y moños bicolores

L a med ianoche se afei ta el hombro izquierdo sobre el hombro

derecho crece el pas to pesti lente y rico en aglomerac iones

de m i n ú s c u l o s carneros vat icinadores y de v i t aminas p in ta ­

d a s de árboles de f resca sombri l la con caireles y rulos

L o s miosot i s y otros pesados geranios escupen su miser ia

E l g rand ioso c repúscu lo borea l del pensamiento esquizofrénico

L a s u b l i m e interpretación del i rante de la real idad

N o r enunc ia r é j a m á s el l u jo p r imord ia l de tus ca ídas ver t iginosas

oh locura de d i a m a n t e

54

Page 51: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

E L M U N D O I L U S T R A D O

I g u a l q u e tu ventana q u e no existe

Como u n a sombra de m a n o en u n ins t rumento f a n t a s m a

I g u a l que l as venas y el recorrido intenso de tu s a n g r e

Con la m i s m a i g u a l d a d con la cont inuidad prec iosa q u e m e a se ­

g u r a idea lmente tu existencia

A u n a dis tancia

A la d is tancia

A pesar de l a d is tancia

Con tu frente y tu rostro

Y toda tu presencia s in cerrar los ojos

Y el p a i s a j e q u e brota de tu presencia cuando l a c i udad no era

no pod ía ser s ino el reflejo inúti l de t u presenc ia de h e ­

ca tombe

P a r a me jo r m o j a r l a s p l u m a s de las aves

Cae esta l luv ia de m u y alto

Y m e encierra dentro de ti a m í solo

Dentro y le jos de ti

C o m o u n camino q u e se pierde en otro continente

O H F U R O R E L A L B A S E D E S P R E N D E D E T U S L A B I O S

Vuelves en l a nube y en el aliento

Sobre l a c i udad dormida

Golpeas a m i ventana sobre el m a r

A m i ventana sobre el sol y la luna

A m i ventana de nubes

A m i ventana de senos sobre frutos ácidos

Ven tana de e s p u m a y sombra

Ven tana de oleaje

Sobre a l tas m a r e a s vuelven los peñascos en del i r io y la a luc ina

ción prec isa de tu frente

5 5

Page 52: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Sobre a l t a s mareas tu frente y m á s le jos tu frente y l a l u n a es tu

frente y u n barco sobre el m a r y l as adorables to r tugas

como soles poblando el m a r y las a lgas n ó m a d a s y las q u e

f i j a s soportan el oleaje y el ga lope de nubes persecutor ias

el ru ido de l as conchas l as l á g r i m a s e ternas de los coco­

dri los el paso de las ba l lenas l a creciente del N i l o el polvo

faraónico la acumulac ión de datos p a r a ca lcu la r l a velo­

c idad del crecimiento de l as u ñ a s en los t igres jóvenes la

preñez de la hembra del t igre el retozo de albor de los

al igátores el veneno en copa de p la ta l a s p r i m e r a s hue l l a s

h u m a n a s sobre el m u n d o tu rostro tu rostro t u rostro

Vue lven como el caparazón divino de la tor tuga d i funta envuel to

en luz de nieve

E l h u m o vuelve y se a c u m u l a p a r a crear representaciones t ang i ­

bles de tu presencia s in retorno <

E l pelo azota el pelo vuelve no se m u e v e el pelo go lpea sobre u n

tambor f inís imo de a lgas sobre un tambor de r á faga de

viento

B a j o el cielo inerme venciendo su d is tancia go lpeas s in sonido

L a fa ta l idad crece y escupe fuego y l ava y s o m b r a y h u m o de

panopl ias y espadas pa ra imped i r tu pa so

Cier ro los ojos y tu i m a g e n y semejanza son el m u n d o

L a noche se acuesta al lado mío y empieza el d iá logo al q u e as is tes

como una l á m p a r a votiva s in u n m u r m u l l o p a r p a d e a n d o

y abrasándome con una luz t r i s t í s ima de olvido y de casa

vac ía bajo la tempes tad nocturna

E l d ía se levanta en vano

Y o pertenezco a la sombra y envuelto en sombra yazgo sobre u n

lecho de lumbre

56

Page 53: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

E L H U M O S E D I S I P A

Adonde voraz y ciego

Es el Minotauro el fuego

Y es el laberinto el humo

CALDERÓN DE LA BARCA

Tu aliento es como la mejor mañana fresca de olor de aves

y de mar u n ve lamen cruza veloz l a fores ta interdicta de tu

aliento donde los pá ja ros se c o l u m p i a n p ico teando estrellas mien­

t ras un galope tendido de gace la s t r ans to rna l as flores y l as

convierte en p iedras de l u n a y el s i lencio recorre l a escala de tu

aliento de fuente y de m o n t a ñ a nevada

Frente a frente tu al iento el soplo a te r rador de la p r imavera

en los bosques de nieve eterna in ic iando el desf i le de los t émpa­

nos coronados de osos polares f l amean tes

T u aliento certero en m e d i o del corazón u n a p iedra que cae

en el es tanque dormido y l evan ta ge iseres de estrel las enloque­

cidas que buscan s u or igen en tu boca

T u aliento es un despeñadero en el q u e caen árboles ente­

ros y el ruido se tapiza y las f ru tas m a d u r a n y todo se volatil iza

en una caída sin té rmino

L a mañana perf i la los cenda les de tu a l ien to y la tormenta

tiene olor de tu sa l iva y tu s a l iva es el crá ter de donde vuelan

los peñascos enfurecidos por tadores de m e n s a j e s i legibles

T u aliento de meteori to d i s p a r a d o desde el cielo cayendo en

un bosque ardiente c h a m u s c a n d o leopardos y p rovocando el a lar i ­

do de los elementos

T u aliento es h u m a r e d a de ign ic ión de p o e m a s obscenos tu

aliento precipi tándose a m a n s a l v a sobre c a m p o s inmensos bajo la

luna

T u aliento en la m a ñ a n a la nos ta lg ia de l a noche fu lgurante

de rayos que bordan en el cielo l as ca ta ra tas de tu al iento

57

Page 54: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

V I E N E S E N L A N O C H E C O N E L H U M O F A B U L O S O D E

T U C A B E L L E R A

Apareces

L a v ida es cierta

E l olor de la l luvia es cierto

L a l luvia te hace nacer

Y golpear a m i pue r t a

Oh árbol

Y la c iudad el m a r q u e navegas t e

Y la noche se abren a t u p a s o

Y el corazón vuelve de le jos a a s o m a r s e

Has ta l legar a tu frente

Y verte como la m a g i a r e sp landec ien te

Montaña de oro o de n ieve

Con el h u m o fabuloso de tu cabel le ra

Con las best ias noc turnas en los o jos

Y tu cuerpo de rescoldo

Con la noche que r i egas a pedazos

Con los b loques de noche q u e caen de tus m a n o s

Con el si lencio q u e p r ende a tu l l e g a d a

Con el trastorno y el o lea je

Con el va ivén de l a s ca sa s

Y el oscilar de luces y l a s o m b r a m á s d u r a

Y tus pa lab ras de a v e n i d a f luv ia l

T a n pronto l legas y te fu is te

Y quieres poner a f lote m i v ida

Y sólo p reparas m i m u e r t e

"i la muer te de esperar

Y el mor i r de verte l e jos

Y los si lencios y el e spera r el t i empo

Pa ra vivir cuando l l egas

Y m e rodeas de s o m b r a

Y m e haces luminoso

Y m e sumerges en el m a r fosforescente donde acaece tu estar

58

Page 55: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Y donde sólo d i a l o g a m o s tú y m i noción oscura y pavorosa de tu ser

Es t re l la desprendiéndose en el apoca l ips i s E n t r e b r amidos de t igres y l á g r i m a s D e gozo y g e m i r eterno y eterno Solazarse en el a i re rar i f icado E n q u e qu ie ro apr i s ionar te Y rodar po r l a pendien te de tu cuerpo Has t a tus p ies centel leantes Has t a tus p ies de constelaciones geme la s E n la noche terrestre Que te s i g u e encadenada y m u d a

Enredade ra de tu s a n g r e Sosteniendo l a f lor de tu cabeza de cr is tal moreno Acuar io encer rando p lane tas y c a u d a s Y la potencia q u e hace q u e el m u n d o s iga en pie y g u a r d e el

equi l ibr io de los m a r e s Y tu cerebro de m a t e r i a l uminosa Y m i adhes ión s in f in y el a m o r q u e nace sin cesar Y te envuelve Y q u e tus p ies t rans i tan Abr iendo hue l las indelebles Donde p u e d e leerse l a historia del m u n d o Y el porvenir del un ive rso Y ese l iga rse l uminoso de m i v ida A tu exis tencia

B A T A L L A A L B O R D E D E U N A C A T A R A T A

Tener entre l as m a n o s l a rgamen te u n a sombra D e cara a l sol T u recuerdo m e pe r s iga o m e ar ras t re s in remedio S in sa l ida s in freno s in refugio s in habla sin aire E l t iempo se t r ans fo rma en casa de abandono

59

Page 56: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

E n cortes l ong i tud ina l e s de árboles donde tu i m a g e n se disuelve en h u m o

E l sabor m á s a m a r g o q u e l a h is tor ia del hombre conozca E l mortecino fu lgor y l a sombra El abrir y ce r ra r se de pue r t a s q u e conducen al domin io encanta­

do de tu n o m b r e Donde todo perece U n inmenso c a m p o ba ld ío de h ierbas y de pedruscos interpretables U n a m a n o sobre u n a cabeza decap i tada Los p ies T u frente T u espa lda d e d i l uv io

T u vientre de a l u v i ó n u n mus lo de centel las U n a p iedra q u e g i r a o t ra q u e se l evan ta y d u e r m e en pie U n caballo e n c a n t a d o u n arbusto de p ied ra u n lecho de piedra U n a boca de p i e d r a y ese bri l lo q u e a veces m e rodea P a r a exp l i ca rme en le t ra m u e r t a l a s pro longaciones mister iosas de

tus m a n o s q u e vue lven con el aspecto amenazante de un cuar to m o d e s t o con u n a cor t ina ro ja que se abre ante el inf ierno

L a s sábanas el c ielo d e l a noche E l sol el a i re l a l l u v i a el viento Sólo el viento q u e t rae tu nombre

L A L E V E P I S A D A D E L D E M O N I O N O C T U R N O

E n el g r a n contacto de l olvido A ciencia c ier ta m u e r t o Tra tando de robar te a la rea l idad A l ensordecedor r u m o r de lo real Levanto u n a e s t a tua de f ango p u r í s i m o D e barro de m i s a n g r e D e sombra l ú c i d a de h a m b r e intacto D e j adea r i n t e rminab l e

60

Page 57: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Y te l evan tas como u n astro desconocido

C o n tu cabel lera de cente l las n e g r a s

C o n tu cuerpo rabioso e i n d o m a b l e

C o n tu al iento d e p i ed ra h ú m e d a

C o n tu cabeza d e cr is ta l

C o n tus o re jas de ado rmide ra

C o n tus labios d e f ana l

C o n tu l e n g u a de helécho

C o n tu sa l iva de f lu ido m a g n é t i c o

C o n tus nar ices de r i tmo

C o n tus p ies de l e n g u a de fuego

C o n tus p i e rnas de mi l l a res d e l á g r i m a s petr i f icadas

C o n tus o jos de asa l to noc turno

C o n tus dientes de t ig re

C o n tus venas de arco de viol ín

C o n tus dedos de o rques ta

Con tus u ñ a s p a r a abr i r las en t r añas del mundo

Y va t ic inar l a pé rd ida del m u n d o

E n las en t rañas de l a lba

C o n tus ax i l a s de b o s q u e t ibio

B a j o la l luv ia de tu s a n g r e

Con tu s labios e lás t icos de p l an t a carnívora

C o n tu sombra q u e in tercepta el ru ido

D e m o n i o nocturno

A s í te levantas p a r a s i empre

P i so teando el m u n d o q u e te i g n o r a

Y q u e a m a s in saber t u n o m b r e

Y q u e g i m e t ras el olor de tu p a s o

D e fuego de azufre de a i re de tempes tad

D e catástrofe in tangib le y q u e m e r m a cada día

E s a porción en q u e se esconden los designios nefastos y l a s o s p e ­

cha que tuerce l a boca del t ig re que en las m a ñ a n a s e scupe

p a r a hacer el d í a

6 1

Page 58: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

EL FUEGO Y LA POESÍA

En el agua dorada el sol quemante refleja la mano del cénit.

I

Amo el amor El martes y no el miércoles Amo el amor de los estados desunidos El amor de unos doscientos cincuenta años Bajo la influencia nociva del judaismo sobre la vida monástica De las aves de azúcar de heno de hielo de alumbre o de bolsillo Amo el amor de faz sangrienta con dos inmensas puertas al vacío El amor como apareció en doscientas cincuenta entregas durante

cinco años El amor de economía quebrantada Como el país más expansionista Sobre millares de seres desnudos tratados como bestias Para adoptar esas sencillas armas del amor Donde el crimen pernocta y bebe el agua clara De la sangre más caliente del día II

Amo el amor de ramaje denso Salvaje al igual de una medusa El amor-hecatombe Esfera diurna en que la primavera total Se columpia derramando sangre El amor de anillos de lluvia De rocas transparentes De montañas que vuelan y se esfuman Y se convierten en minúsculos guijarros El amor como una puñalada 62

Page 59: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

C o m o u n naufragio

L a pérdida total del hab la del a l iento

E l reino de l a sombra espesa

C o n los ojos sal ientes y ases inos

L a sa l iva l a rgu í s ima

L a rabia de perderse

E l frenético despertar en med io de l a noche

B a j o la tempestad q u e nos d e s n u d a

Y el rayo lejano t rans formando los árboles

E n leños de cabellos q u e p r o n u n c i a n tu n o m b r e

L o s d ías y las horas dé desnudez e terna -

III

Amo la rabia de perderte

T u ausencia en el cabal lo de los d í a s

T u sombra y la idea de t u s o m b r a

Q u e se recorta sobre u n c a m p o de a g u a

T u s ojos de cernícalo en l as m a n o s del t i e m p o

Q u e m e deshace y te recrea

E l t iempo que amanece d e j á n d o m e m á s solo

A l sal i r de m i sueño q u e un a n i m a l an t ed i luv i ano pe rd ido en la

sombra de los d í a s

C o m o una bestia desdentada q u e p e r s i g u e s u p r e s a

C o m o el mi lano sobre el cielo evo luc ionando con u n a precisión

de relojería

T e veo en una selva f ragorosa y yo ce rn i éndome sobre ti

C o n u n a fatal idad de bomba de d i n a m i t a

Repar t iéndome tus venas y bebiendo tu s a n g r e

L u c h a n d o con el d ía lacerando el a lba

Za fando el cuerpo de l a muer t e

Y a l fin es m ío el t i empo

Y l a noche m e a lcanza

Y el sueño que m e a n u l a te devora

Y puedo asimilarte como u n fruto m a d u r o

C o m o una piedra sobre una i s la q u e se h u n d e

63

Page 60: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

I V

E l a g u a lenta el c a m i n o lento los accidentes lentos U n a ca ída s u s p e n d i d a en el a i r e el viento lento E l paso lento de l t i empo lento L a noche no t e r m i n a y el a m o r se hace lento L a s p i e rnas se c ruzan y se a n u d a n lentas pa ra echar ra íces L a cabeza cae los brazos se l evan t an E l cielo de l a c a m a la s o m b r a cae lenta T u cuerpo m o r e n o como u n a ca ta ra ta cae lento E n el a b i s m o G i r a m o s l en t amen te por el a i r e cal iente del cuar to ca ldeado L a s m a r i p o s a s noc tu rnas pa recen g randes carneros A h o r a se r ía fác i l des t rozarnos len tamente Ar r anca rnos los m i e m b r o s beber la s ang re len tamente T u cabeza g i r a t u s p ie rnas m e envuelven T u s ax i l a s b r i l l an en la noche con todos s u s pelos T u s p i e rnas d e s n u d a s E n el á g u l o p rec i so E l olor de tus p i e r n a s L a lent i tud de percepc ión E l alcohol l en t amen te m e l evan ta E l a lcohol q u e bro ta de tus o jos y q u e m á s tarde H a r á crecer tu s o m b r a M e s á n d o m e el cabel lo l en tamente subo H a s t a tus lab ios de best ia

V

Verte los días el agua lenta U n a cabel lera l a a r e n a de oro U n volcán r eg re sa a s u o r igen Ver te s i cuen to l a s horas L a e spa lda del t i empo d iv inamen te l l agada U n ánfora d e s n u d a h iende el a g u a E l rocío g u a r d a t u cuerpo

6 4

Page 61: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

E n lo recóndito de una mon taña m á g i c a

Cubier ta de zapatos de m u ñ e c a y de tar je tas de vis i ta de los dioses

A r m o d i o N e r ó n Ca l ígu la A g r i p i n a L u i s I I de B a v i e r a

Anton io Cre t ina César

T u nombre aparece intermitente

Sobre u n inmenso ombl igo de panader í a

A veces ocupa el horizonte

A veces pueb la el cielo en fo rma de m i n ú s c u l a s abe jas

S i e m p r e puedo leerlo en todas direcciones

C u a n d o se ag randa y se compl ica de todas las pa l ab ra s q u e lo

s iguen

O c u a n d o no es sino un enorme pedazo de l u m b r e

O el paso fur t ivo de l as best ias del bosque

O u n a a r a ñ a q u e se descuelga len tamente sobre m i cabeza

O el alfabeto enfurecido

VI

El agua lenta las variaciones mínimas lentas

E l rostro leve lento

E l susp i ro cor tado leve

L o s gu i j a r ro s minúscu los

L o s mon tes impercept ibles

E l a g u a cayendo lenta

Sobre el m u n d o

J u n t o a tu reino calcinante

T r a s los m u r o s el espacio

Y n a d a m á s el gran espacio navegable

E l cuar to sube y ba j a

L a s o las no hacen nada

E l perro ve la casa

L o s lobos se retiran

E l a lba acecha para asestarnos su g r a n golpe

Ciegos dormidos

U n árbol ha crecido

E n vano cierro las ventanas

65

Page 62: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

M i r o l a l u n a

E l viento no h a ce sado de l l amar a m i puer ta

L a v ida oscura e m p i e z a

L A V I D A E S C A N D A L O S A D E C E S A R M O R O

Dispérsame en la lluvia o en la humareda de los torrentes que

p a s a n

A l m a r g e n de l a noche en q u e nos vemos t ras el correr de nubes

Que se m u e s t r a n a los ojos de los aman tes q u e sa len

D e s u s poderosos cas t i l los de torres de sangre y de hielo

T e ñ i r el h ie lo r a s g a r el sal to de tardíos regresos

Mi amigo el Rey me acerca al lado de su tumba real y real

D o n d e W a g n e r h a c e l a gua rd i a a la puer ta con la f ide l idad

De l can royendo el hueso de la g lor ia

Mien t ra s l l uv i a s in termitentes y d iv inamente funestas

Corroen el pe inado d e t ranvía aéreo de los h ipocampos relapsos

Y homic idas t r ans i t ando la terraza sub l ime de l as apar ic iones

E n el bosque s o l e m n e carnívoro y b i tuminoso

D o n d e los ra ros p a s a n t e s se embr iagan los ojos abiertos

Deba jo de g r a n d e s ca tapu l t as y cabezas elefant inas de carneros

S u s p e n d i d o s s e g ú n el gus to de Bab i lon ia o del Trans tévere

E l r ío q u e corona tu apar ic ión terrestre sal iendo de m a d r e

S e prec ip i ta fur ioso c o m o un rayo sobre los vest igios del d ía

F a l a z hac inamien to de meda l l a s de esponjas de a rcabuces

U n toro a l ado d e s ign i f ica t iva a legr ía m u e r d e el seno o cúpu la

D e u n t emp lo q u e e m e r g e en la luz afrentosa del d ía en medio

de l as r a m a s podr idas y leves de la hecatombe forestal

Dispérsame en el vuelo de los caballos migratorios

E n el a luv ión de escor ias coronando el volcán longevo del día

E n l a v is ión a t e r r adora que pers igue al hombre al acercarse la

hora ent re todas p a s m o s a del mediodía

66

Page 63: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

C u a n d o l a s ba i la r inas hirvientes es tán a pun to de ser decap i t adas Y el hombre pal idece en la sospecha pavorosa de la apa r i c ión d e ­

f in i t iva t rayendo entre los dientes el oráculo leg ib le c o m o s i g u e :

Una navaja sobre un caldero atraviesa un cepillo de cerdas de dimensión ultrasensible; a la proximidad del día las cerdas se alargan hasta tocar el crepúsculo; cuando la noche se acerca las cer­das se transforman en una lechería de apariencia modesta y cam­pesina. Sobre la navaja vuela un halcón devorando un enigma en forma de condensación de vapor; a veces es un cesto colmado de ojos de animales y de cartas de amor llenas con una sola letra; otras veces un perro laborioso devora una cabana iluminada por dentro. La obscuridad envolvente puede interpretarse como una ausencia de pensamiento provocada por la proximidad invisible de un es­tanque subterráneo habitado por tortugas de primera magnitud.

El viento se levanta sobre la tumba real L u i s I I de B a v i e r a despierta entre los escombros del m u n d o Y sa le a v i s i t a rme trayendo a través del bosque c i rcundan te U n t igre mor ibundo L o s árboles vue lan a ser semil las y el bosque desaparece Y se cubre de niebla rastrera M i r í a d a s de insectos ahora en l ibertad ensordecen el a i re A l paso de los dos m á s hermosos t igres del m u n d o

V A R I O S L E O N E S A L C R E P Ú S C U L O L A M E N L A C O R T E Z A R U G O S A D E L A T O R T U G A E C U E S T R E

A Alice Rahon y a Valentine Penrose

E n la desapar ic ión de los ma lgaches en la desapar ic ión de los manda r ines de tela metá l i ca f resca en la construcción de g ran jas -mode lo para ga l l inas e lefant inas

67

Page 64: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

en el renac imien to de la sospecha de u n a co lumna abier ta al

med iod ía

en el a g u a telefónica con a lambres de na ran ja y de en t rep ie rna

en el a lveolo sordo y ciego con canas tas de fruta y p i r á m i d e s encinta

g r u e s a s como alfileres de cabeza negra

en la s o m b r a r áp ida de u n halcón de an taño perdido en los p l i e ­

g u e s fríos ba jo u n pál ido sol de s a l a m a n d r a s d e a l g u n a

tap icer ía fúnebre

en el r incón m á s hermético de u n a superf ic ie acc iden tada c o m o

el rostro de la l una

en l a e s p u m a de l a rab ia del sol anochecido en el beso negro de

l a histeria

en el l e n g u a j e de albor de los idiotas o en el vuelo impecab l e de

u n a ostra desplazándose de s u palac io de invierno a s u

pa lac io de verano

entre colchones de a lgas n infómanas y corales demente-precoces

y peces l ibres como el viento empec inado go lpeando m i

cabeza nictálope

en el c repúscu lo p a r a fami l ias re t i radas a l estercolero o en ga l l i na s

endemoniadas

en u n o jo de avestruz de t rapo sangr iento coronada de h u m o de

cabel leras de m o m i a s reales evaporantes infant ic idas

en l a sonr i sa afrentosa de un lagar to des t r ipado al sol

a l a s doce del día

ba jo u n árbol

sobre u n techo

a o scu ras

en l a c a m a

a m i l p i e s ba jo el m a r

sobre l a a l m o h a d a h ú m e d a de l luvia en el bosque desnudo

como u n espectro de perro de fami l i a d inás t ica violenta y sa l i t rosa

como soplo de elefante sobre u n m u r o de p iedra f ina

en el empobrecimiento progresivo y luminoso de u n t igre q u e se

vue lve t ranslúcido sobre el cuerpo de u n a m u j e r d e s n u d a

una m u j e r desnuda has ta l a c in tura

un hombre y un niño desnudos var ios gu i j a r ros desnudos ba jo el

f r ío de l a noche

68

Page 65: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

u n a azotea a todo sol

unos despojos de aves de corral u n baño y su banade ra rota por

el rayo

u n cabal lo acostado sobre u n al tar de ónix con incrus tac iones de

piel h u m a n a

u n a cabel lera desnuda f l amean te en la noche al med iod ía en el

sitio en que invar iab lemente escupo cuando se a p r o x i m a

el Á n g e l u s

69

Page 66: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 67: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

C A R T A S

(1939)

Page 68: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 69: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

A N T O N I O es Dios

A N T O N I O es el Sol

A N T O N I O p u e d e destruir el m u n d o en u n instante

A N T O N I O hace caer la l luvia

A N T O N I O p u e d e hacer oscuro el d ía o l uminosa la noche

A N T O N I O es el origen de la V í a L á c t e a

A N T O N I O t iene pies de constelaciones

A N T O N I O tiene aliento de estrella f ugaz y de noche o s c u r a

A N T O N I O es el nombre genérico de los cuerpos celestes

A N T O N I O es u n a planta carnívora con ojos de d i aman te

A N T O N I O puede crear continentes s i e scupe sobre el m a r

A N T O N I O hace dormir el m u n d o c u a n d o cierra los o jos

A N T O N I O es u n a montaña t ransparente

A N T O N I O es la caída de l as ho jas y el nac imiento del d ía

A N T O N I O es el nombre escrito con letras de fuego sobre todos

los planetas

A N T O N I O es el Diluvio

A N T O N I O es l a época megal í t ica del M u n d o

A N T O N I O es el fuego interno de l a T i e r r a

A N T O N I O es el corazón del minera l desconocido

A N T O N I O fecunda las estrellas

A N T O N I O es el Fa raón el E m p e r a d o r el Inca

A N T O N I O nace de la Noche

73

Page 70: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

A N T O N I O es venerado p o r los as t ros

A N T O N I O es m á s be l lo q u e los colosos de M e m n ó n en Tebas

A N T O N I O es siete veces m á s g r a n d e q u e el Coloso de R o d a s

A N T O N I O ocupa toda l a h i s tor ia del m u n d o

A N T O N I O sobrepasa e n m a j e s t a d el espectáculo grandioso del

m a r en fu rec ido

A N T O N I O es toda l a D i n a s t í a de los Ptolomeos

México c rece a l rededor de A N T O N I O

I

El amor en la noche. Un tumulto se anuncia, un tumulto

como de sangre q u e se v ie r te . L a s a l a s del m u n d o empiezan a dor­

mi r , y sólo tus ojos i l u m i n a n el s i lencio , el g r a n silencio que reina

a tu l l egada . Y te de s p re nde s como u n árbol o como la noche, a

pasos ca l lados , como el g r a n cabal lero q u e aparece en los sueños .

Con tu rostro severo , con e l mis ter io y la d is tancia y con el g ran

s i lencio .

Y o no podré besa r t e , a veces d ices , yo no podré b e s a r t e . . .

E l corazón r e sp i r a a p e n a s an te el m i l a g r o repentino de tu

p resenc ia . L o s o jos q u i s i e r a n g u a r d a r p a r a s i empre el color de

incendio de tus o jos , el r e sp landor de tu m i r a d a , el exacto vo lu­

m e n de tu cuerpo, y devora r te y envolverte y guardar te a jeno

a todas l a s m i r a d a s .

T e l l amo desde l e j o s , de m u y l e jos ; tú no m e oyes, m i voz

te l l ega a m o r t i g u a d a . T ú no m e oyes . S i m e oyeras vendr ías

y tus o jos se cubr i r í an d e l á g r i m a s y a t ravés de esa b r u m a verías

la i m a g e n del a m o r ac r ib i l l ado . P e r o no oyes y tu ausencia se

r enueva . Es t á s cerca de m í , es tás ce rca ; todo m e lo d ice: el calor

de tu cuerpo, tu cue rpo m i s m o , la sombra terrible de tu cuerpo

interceptando la luz de l so l . T u voz también quiere decirme q u e

estás c e r c a . Pero no es c i e r to . . . Y a te fu i s t e . Acaso no has

l l egado todavía y yo estoy c iego , comple tamente ciego, mi rándote

s in ver te y l l amándo te h a c i a aque l pun to donde ya nadie puede

s e g u i r m e , donde l a s o l e d a d m e acosa , donde nada responde ni

nada m e a c o m p a ñ a .

7 4

Page 71: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

¡Volver a ver te!

P o r u n c a m i n o q u e no l l ega te a g u a r d o y te estaré agua r ­

dando s i empre ; m á s lejos q u e m i v ida , m á s le jos que el recuerdo

de l a v ida consciente; desde m i oscur idad , a g a z a p a d o , solo, horri­

blemente solo, esperando q u e a l f in vue lvas y te de tengas y m e

mires y hables y tu voz m e h a g a nacer y m e devue lva al m u n d o

de m í m i s m o q u e he perd ido al encontrarte s in hal lar te .

25 de enero de 1939

I I

Estoy libre de deseo. Vivo al interior de él y siendo él ya

no sufro de él . Y a no es mú l t i p l e en los f ines , si polifacético en

el deseo. Y a no vivo s ino en el deseo.

Desear te es ver todos los árboles y el c ielo, el a g u a y el

aire en ti . M i v ida se ha hecho s imp le , c l a ra , ardiente , l impia .

¡ A y ! ¡ S i yo no a m a r a ! S e r í a la guer ra de cien años de m i

v ida . L o s frentes d i spersos . A h o r a la ba ta l la es una , uno su

f ragor .

T e puedo da r todos los nombres : cielo, v ida , alfabeto, aire

que respiro .

S i todo eres tú , ya m i deseo es uno en s u f in . Pe ro si a

veces te presentas como el a i re o la luz , fuera de ti no deseo, ni

vivo y estoy c iego.

M e g a l o m a n í a del amor . Qué delir io de g randeza puede

igua la r t e . O deseo de su sola g randeza , de su solo bri l lo.

E n tu deseo todas las f o r m a s r ep r imidas , exa l tadas , demen-

cia les , absurdas se resuelven y se hacen ( . . . t i v a s ) . Crece la rea­

l idad y por p r imera vez la m u e r t e no exis te .

Grandeza de saber te el m á s alto deber, la u rgenc ia mayor , y

sacrif icarte a u n deseo s i m p l e m e n t e h u m a n o .

Soy el santo de los san tos . E l receptáculo de tu amor . G r a ­

cias a ti , de este fuego q u e ha q u e m a d o toda impureza .

¿Qu ién p u e d e a s e g u r a r m e u n a e ternidad sin, a m a r t e ? Pero,

75

Page 72: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

¿ q u i é n p u e d e consolarme del t rance de l a muer t e y da rme la

certeza, l a ún ica que p ido , de a m a r t e exac tamente a t ravés de todas

l as t ransformaciones post mortem?

S i puedo a m a r a s í , m i e te rn idad ser ía s e g u r a . ¿ T a l eterni­

d a d d u r a sólo u n a v i d a ?

28 de febrero, medianoche

III

Te quiero con tu gran crueldad, porque apareces en medio

de m i sueño y m e levan tas y como u n d ios , como u n auténtico

d ios , como el único y ve rdadero , con l a in jus t ic ia de los dioses,

todo negro dios nocturno, todo de obs id iana con tu cabeza de d ia­

man te , como u n potro s a l v a j e , con tus m a n o s sa lva j e s y tus pies

de oro q u e sost ienen tu cue rpo negro , m e a r ras t ras y m e arrojas

a l m a r de las tor turas y de l a s supos ic iones .

N a d a existe fuera de t i , sólo el s i lencio y el espacio . Pero

tú eres el espacio y la noche , el a i re y el a g u a q u e bebo, el si len­

cioso veneno y el volcán en cuyo a b i s m o ca í hace t i empo, hace

s ig los , desde antes de nacer , p a r a q u e de los cabel los m e arrastres

a m i m u e r t e . Inú t i lmen te m e debato , inú t i lmente p r egun to . Los

dioses son m u d o s ; como u n m u r o q u e se a l e j a , a s í respondes a

m i s p regun ta s , a la sed q u e m a n t e de m i v i d a .

¿ P a r a q u é resist ir a tu p o d e r ? P a r a q u é luchar con tu fuerza

de rayo , contra tus brazos de torrente; si as í ha de ser , s i eres el

pun to , el polo que i m a n t a m i v i d a .

T u his tor ia es l a h is tor ia del h o m b r e . E l g r a n d r a m a en

q u e m i exis tencia es el zarzal a rd iendo , el objeto de tu venganza

cósmica , de tu rencor de acero . T o d o sexo y todo fuego , así eres.

T o d o hielo y todo sombra , as í e res . H e r m o s o demonio de la noche,

t igre implacab le de test ículos de estrel la , g r a n t igre negro de semen

inagotable de nubes i n u n d a n d o el m u n d o .

G u á r d a m e jun to a ti , cerca de tu ombl igo en q u e principia

el a i re ; cerca de tus ax i l a s donde se acaba el a i re . Cerca de tus

p ies y cerca de tus m a n o s . G u á r d a m e j u n t o a t i .

76

Page 73: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Seré tu sombra y el a g u a de tu s ed , con o j o s ; en tu sueño

seré aquel punto luminoso q u e se a g r a n d a y lo convierte todo en

lumbre ; en tu lecho al do rmi r oirás c o m o u n m u r m u l l o y un

calor a tus pies se a n u d a r á q u e i rá sub iendo y lentamente se

apoderará de tus miembros y u n g r a n descanso t o m a r á tu cuerpo

y al extender tu m a n o sent i rás u n cuerpo ex t raño , helado: seré

yo. M e l levas en tu sangre y en tu a l iento, n a d a p o d r á bor rarme.

E s inúti l tu fuerza p a r a ahuyen ta rme , tu r ab ia es menos fuerte

que m i amor ; ya tú y yo un idos p a r a s i empre , a pe sa r tuyo, vamos

jun tos . E n el placer q u e t omas le jos de m í h a y u n sollozo y tu

nombre . Frente a tus ojos el fuego inex t ingu ib le .

18 de junio de 1939

I V

Yo puedo pronunciar tu nombre hasta perder el conocimiento,

hasta o lv idarme de m í m i s m o ; has t a sa l i r en loquec ido y destrozado,

lleno de sangre y ciego a p e r d e r m e en l a s supos ic iones y en l as

a lucinaciones m á s tor turantes . T o d o m e p e r s i g u e con tu nom­

b r e . T u imagen aparece a c a d a instante deba jo de todas las i m á ­

genes , de todas l as representac iones .

^ a d a puede hace rme sufr i r m á s q u e e l espec tácu lo del amor .

Y o solo, frente al m u n d o , fuera del m u n d o , en el m u n d o inter­

medio de la nosta lgia fúnebre , de las a g u a s m a t e r n a s , del gran

claustro, del paraíso pe rd ido ; frente a ti y l e jos , t an lejos que ya

nada puede sa lva rme , ni la m u e r t e .

M e has a r ro jado por deba jo de m í m i s m o : l as pa labras se

van acumulando ; h a y pa lab ras de las q u e y a no se vuelve , que

abren u n a brecha por la q u e se in t roducen el veneno y la tristeza

de muer te ; la desolación total, l a so ledad , el abandono definitivo.

Encer rado dentro de m í , solo con tu recuerdo que m e per­

s igue noche y día s in reposo. Y a no p u e d o a c o r d a r m e de cuando

sonreías , ahora apareces a le jándote y con u n a m i r a d a que yo no

hubiera quer ido conocer. Y a sé todo lo q u e n u n c a hubiera que­

rido saber, lo que a lgunos hombres conocen so l amen te pocos ins-

77

Page 74: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

tantes antes de s u m u e r t e . Y debo segui r v iviendo s in esperanza,

s in es t ímulo , s in ese pequeño espac io de refugio de descanso que

todos neces i t amos . Quizás m á s q u e nad ie tenía yo neces idad de

u n a tabla de sa lvac ión , de u n a ú l t i m a apar ienc ia engañosa de la

v ida p a r a segu i r ade lan te , p a r a s a l v a r m e de m í m i s m o y de la

conciencia q u e de l m u n d o y de l a v ida he tenido desde que pude

d a r m e cuenta de l a v i d a .

A h o r a , dónde ir, dónde volver la ca ra , a qu ién contar lo que

puede sufr i r u n ser h u m a n o q u e a veces desconozco y que siento

como u n ext ran jero en loquec ido dentro de u n a casa vac ía . Qué

puede rese rvarme la v ida s ino l a repet ición constante de u n solo

instante , del m á s a m a r g o de los ins t an tes . C a d a nuevo día que

viene no hace s ino t r ae rme l a m i s m a desesperac ión; m i pr imer

pensamien to , a l desper tar , eres t ú ; el ú l t imo , a l dormi r , eres tú .

Y m i sueño no es s ino u n a angus t iosa b ú s q u e d a d e t i . ' Sueño

que te v a s , q u e m e abandonas , como s i pud ie ra abandonarse algo

que n u n c a se h a acep tado . P o r q u e tú n u n c a m e h a s aceptado,

nunca h a s quer ido saber n a d a de m í . A p e n a s l legas te , y a no pude

ver n a d a , sa l í despavor ido t ras de ti y as í he con t inuado .

Oja lá fuera ve rdad el mi to de l a l m a q u e se vende al diablo,

ya l a hubiera yo vendido por toda u n a e tern idad p a r a estar m á s

cerca de t i , p a r a tener l a s e g u r i d a d de verte s i e m p r e . L o que m e

aterroriza de l a mue r t e es saber q u e entonces no podré pensar

en ti , q u e ya no vendrá tu recuerdo a to r tu ra rme; q u e m i ternu­

ra , m i pobre te rnura rechazada no podrá envolverte en u n a mi rada ,

en u n anhelo inf in i to .

E l cielo es azul , l a v ida es he rmosa , el a i re se vue lve respi-

rable porque exis tes . Y o sé q u e l a v ida es he rmosa a u n q u e no la

recuerdo, sé q u e el cielo es azul a u n q u e no lo mi ro n u n c a , sé que

puede ser m á s azul q u e n u n c a c u a n d o tú sonr íes . T u sonr isa es lo

m á s bello y h u m a n o q u e yo conozca . C u a n d o sonríes parece que

todas las m o n t a ñ a s del m u n d o tuv ie ran sol y árboles y que vinie­

ran a tu encuentro a besa r l a s hue l l a s de tus pa sos ; pa rece que la

noche se hubiera acabado p a r a s i empre y q u e ya sólo l a luz y el

amor y u n a inocencia cósmica re inaran sobre el un ive r so , donde

los p lane tas y los astros no p u e d e n compara r se a ti s i no como re­

flejos o emanac iones de tu p resenc ia en el m u n d o . Y a que en tu

78

Page 75: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

poder está volver sombrío el d ía y hacer c la ra l a noche y d e s e n c a ­

denar l luv ias tempestuosas y hacer g e m i r los e lementos , ¿ p o r q u é

no quieres t r ans formarme en u n pedazo de t u sombra , o en tu

al iento o s implemente en una par t ícu la de tu p e n s a m i e n t o ? S i n o

qu ie res s a l v a r m e condéname a u n a muer t e fu lminan te , c o n d é n a ­

m e a. l a desapar ic ión total, pero q u e no s iga esta l a rga a n g u s t i a , e s ­

te temor de c a d a d ía , de cada hora . H a z que vue lva al o r igen de m i

v ida , a la n a d a , y no vuelvas a c rearme n i a t rae rme n u e v a m e n t e

a l a v ida n i s iqu ie ra bajo la fo rma de u n a p ied ra ; a ú n as í t endr í a

la nos ta lg ia insaciable, de ti, la m e m o r i a de tu recuerdo . D i s p é r ­

s a m e en el a i re o en el fuego o en el a g u a o me jo r en l a n a d a ,

fuera del m u n d o .

Sólo p ido a la v ida que nunca m e deje u n momen to de r eposo ,

q u e mien t ras haya u n soplo de v ida en m í , m e torture y m e en lo ­

quezca tu recuerdo, que cada día se m e h a g a m á s odiosa t u a u s e n ­

cia y que por u n a fuerza incontenible m e l legue a encerrar en u n a

soledad que no esté habi tada sino por tu p resenc ia . Y a no sé q u i é n

soy n i qu ién fui antes de conocerte. ¿ A c a s o yo exist ía an tes de co ­

nocer te? N o , no era s ino u n reflejo de la luz q u e iba l l e g a n d o , de

tu presencia q u e se acercaba. P e r s i g ú e m e , to r túrame, m a l d í c e m e ,

pero no m e abandones a m i p rop ia desesperac ión. T r a t a de c o m ­

prender los sent imientos de un ser mor ta l q u e te venera , q u e s i e n ­

te u n ans ia i r racional de confundirse cont igo, q u e no conoce d e l a

v ida otra cosa q u e lo que tú le has enseñado; q u e sabe q u e el d í a es

u n l a rgo per íodo de siglos que parecen u n ins tante cuando tu p r e ­

sencia se mani f i es ta ; el resto del t i empo es noche . Mani f iés ta te a m í

ba jo tu apar ienc ia h u m a n a ; no tomes el aspecto del sol o d e l a l l u ­

via p a r a venir a ve rme ; a veces m e es difícil reconocerte en el r u ­

mor del viento o cuando en m i s sueños adqu ie res el aspecto d e m a ­

s iado violento de u n a enorme p iedra de basal to q u e rueda p o r e l e s ­

pac io infinito s in detenerse y m e ar ras t ra a l a desolación de p l a y a s

muer t a s q u e la p lan ta del hombre no hab ía hol lado a ú n , p l a y a s to­

das negras en que u n a montaña q u e ocupa todo el horizonte sos t iene

u n a reproducción del t amaño del cielo de tu cabeza tal c o m o yo la

conozco, tu cabeza rodeada de centel las y que despide u n fuego

tan terrible q u e a veces se p ropaga has ta las nubes e i ncend ia el

m u n d o . Pe ro basta el movimiento impercept ib le de u n o solo de

7 9

Page 76: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

tus múscu lo s , e l m á s p e q u e ñ o , p a r a q u e todo vue lva a ser como

nosotros c re í amos q u e e r a , an tes de q u e tu presencia se manifes tara

a l m u n d o y an t e s de q u e yo fuera el p r imero y el ú l t imo de tus

adeptos , oh e sp í r i tu n o c t u r n o . A b r á s a m e en tus l l a m a s podero­

so demonio ; c o n s ú m e m e e n tu al iento de t romba mar ina , poderoso

Pegaso celeste, g r a n caba l lo apocal íp t ico de pa t a s de l luvia , de ca ­

beza de meteoro , de v i en t r e d e sol y l u n a , de ojos de montañas de

la l u n a . G r a n v e n d a v a l , d i s p é r s a m e en l a l luvia y en la ausencia

celeste, d i s p é r s a m e en e l h u r a c á n de cela jes q u e ar remol ina tu

paso de centel las p o r l a a v e n i d a de los dioses donde termina la V í a

Lác tea que n a c e d e t u p e n e .

25 de julio de 1939

V

¿Qué puedo decirte aún? No te he dicho mil veces con la

pa labra y m i l veces c o n e l s i lencio , con el desesperado l engua je

de los ojos o de l p e n s a m i e n t o q u e se retuerce sobre s í m i s m o y

labra in fa t igab le , c o m o l a go ta de a g u a , la p iedra del cerebro y

deshace el corazón v a c í o y l a esperanza tenaz y el agua rda r eter­

no , no te he d i c h o , mi l y mi l veces m á s , lo q u e ahora no m e atrevo

a decirte y q u e t ú s a b e s y no qu ie res s a b e r ?

A qu ién , s i n o a t i , p u e d o hacer responsable de esta l luvia

q u e cae i n t e rminab l e , d e esta b r u m o s a tristeza q u e m e corroe

el gus to de l a v i d a ; a q u i é n , si no a ti , debo hacer responsable

de esos espac ios f u g a c e s y br i l lantes de m i v ida en q u e todo parece

nacer y o rdenarse s e g ú n u n nuevo orden desconocido y u n a a legr ía

s in m e d i d a : l a a l e g r í a po ten te de haber te conocido, de saber q u e

tú eres, y q u e e res s i n r e m e d i o en m i v i d a ; la ú l t ima alegr ía , l a

ú l t ima tr is teza, e l solo n o m b r e q u e m i men te pronuncia s in de s ­

canso a t ravés d e l a expe r i enc i a insoportable de los días que pa san

inút i les , s in a l e g r í a f u e r a de t i .

N o p u e d o r e s o l v e r m e a aceptar el hecho evidente, crudel ís i -

m o , de saber te d i s t a n t e , indiferente , a j eno . L o sé , no puedo

aceptar lo . T e a d o r o . P a l a b r a s , p a l a b r a s . . . N a d a es compara -

8 0

Page 77: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

J,le a la sensación de m i te rnura por t i ; l l áma la de cua lquier

modo: j u s t a , i n j u s t a , reprobable , mons t ruosa ; también es u n

becho innegable , m á s fuerte q u e m i muer te , m á s fuerte que el

infierno de c a d a d í a y que la desesperación en que m e debato .

E s as í , así se rá s i e m p r e .

N a d a tengo q u e reprochar te o debiera reprocharte has ta el

aire que resp i ro ; no es tu c u l p a ser lo m á s hermoso y lo m á s

terrible en m i v i d a . T u ausenc ia , tu s ad i smo , tu indiferencia :

qué cosa puedo ha l l a r fuera de tu m u n d o absorbente sino el s i ­

lencio y la sombra mor ta l e s en q u e a lo la rgo de los días te busco .

¡Qué bel la debe ser la v ida ! Ahora l lueve, pa ra m í podr ía

ser la hora l u m i n o s a , el cielo azul , el a i re tibio de la estación

m á s tibia en el c l i m a ideal del m u n d o si pud ie ra verte in te rmi ­

nablemente, has t a q u e m i s ojos se cer raran viéndote, apar ic ión

concreta de m i p a r a í s o perd ido , de m i le jano paraíso que no

encontraré j a m á s y q u e m e de ja m á s solo y m á s indefenso q u e

o todo ser h u m a n o .

10 de octubre de 1939

8 1

Page 78: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 79: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 80: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

LE C H A T E A U DE G R I S O U

(1939-1941)

Page 81: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

EL C A S T I L L O

DE G R I S Ú

(1939-1941)

Traducción de Ricardo Silva-Santisteban

Page 82: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Rien qu'une eau pour tant de sang Un unique chemin pour le bonheur De s'éveiller dans le revé étincelant Ton visage de cháteau bouillant dans la nuit

86

Page 83: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Sólo u n a g u a p a r a l ava r tanta sangre

U n único c a m i n o p a r a l a fe l ic idad

A l desper tar en el sueño resplandeciente

T u rostro de cast i l lo h i rv iendo en la noche

Page 84: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L ' A B E I L L E N O I R E

P lu tó t chercher vers le cygne E t les blasons qu i portent des épées U n po ignard c o m m e oreil ler U n e l a r m e éternelle su r le front S o u s la coiffure hau te L e si lence p a r m i les f leurs q u i font des s ignes

A u couchant U n e hirondelle tombant d ' ap lomb sur u n lac L e s tours et les cours d ' a m o u r L a mer qu i déferle l ' é cume a u x lévres L 'hor izon régul ier d ' une vie sous la l a m p e Tou te s l umié res éteintes il est possible D 'entendre gemi r l 'o i seau nocturne A son oreil le

88

Page 85: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

ABEJA NEGRA

Más bien buscar hacia el cisne

Y los blasones cruzados con espadas

Un puñal como almohada

Una lágrima eterna sobre la frente

Bajo el alto tocado

El silencio entre las flores que hacen signos

A la puesta de sol

Una golondrina cayendo verticalmente en un lago

Las torres y las cortes de amor

El mar que irrumpe con espuma en los labios

El horizonte regular de una vida bajo la lámpara

Apagadas todas las luces es posible

Escuchar gemir el ave nocturna

En su oído

Page 86: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

F A T A A L A S K A

D a n s u n p u i t s o rné d u vol l ou rd D e l a merve i l l e pers i s tan te á g rande a l lure L e s r u i n e s dans l 'essor d ' i néga le profondeur L ' é l é g a n c e r i tuel le le bond fur ieux

Tranquille dans la mer un homme se noie L e cr i perc,ant d u m a r b r e a i lé dans l a nuit D o u b l e forét á c r in ié res avan t l ' aurore

Les mains dressent l'échelle sur paradis S u r o i seau- ly re s u r p l o m b V a r i a b l e l ueu r éga le á la l u e u r et á elle seule Qu i t rompera le m o n d e refroidi E n per les en souter ra ines s o u r c e s ?

Un foulard de brume sur l'arbre essentiel S e p l ie doci le a u x fo rmes des f an tómes F a m i l i e r s de W o l f g a n g P a a l e n

9 0

Page 87: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

TATA ALASKA

En un pozo ornado del grávido vuelo

De la persistente maravilla de gran porte

Las ruinas en el vuelo de sin igual profundidad

La elegancia ritual el salto furioso

Tranquilo un hombre se ahoga en el mar

El grito penetrante del mármol alado en la noche

Doble floresta crinada antes de la aurora

Las manos levantan la escala sobre paraíso

Sobre ave-lira sobre plomo

Resplandor variable igual al resplandor y sólo a él

¿Quién engañará al mundo enfriado

En perlas en fuentes subterráneas?

Un pañuelo de bruma sobre el árbol esencial

Se pliega dócil a las formas de los fantasmas

Familiares de Wolfgang Paalen

Page 88: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

TRAITE DES ETOILES

E T O I L E L I B R E

L'étoi le inut i le p a r a v e n t Et iole la houle l a f ióle h u r l e A g ü e nu fert i le i n a u g u r e l e vent Qu 'un para tonner re f i le Er ran t su r la l i s se Qui l ie l ' i le a u vent

Ouvrir la bouche á source F r a g ü e de r i re d ' i r i s L a dis tance entre l a n g u e et p a l a i s I l luminée pa r le r i d e a u l i q u i d e

Divine rencontre Les é m a u x nau f ragen t Ténébreux p r é s a g e q u e l ' á g e Rieur et f loconneux d i s s ipe Dans le r av in o m b r a g é D u dosage g r a n d i o s e de r a m o u r

92

Page 89: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

TRATADO DE LAS ESTRELLAS

ESTRELLA LIBRE

La estrella inútil pantalla Aja el oleaje fragor de frasco Ágil desnudo fértil inaugurando el viento Que un pararrayos hila Errando sobre la viga Que une al viento la isla

Abrir la boca a fuente Frágil de risa de iris La distancia entre lengua y palacio Iluminada por la líquida cortina

Encuentro divino Naufragan los esmaltes Presagio tenebroso que la edad Riente y coposa disipa En el barranco umbroso De la dosificación grandiosa del amor

Page 90: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

E T O I L E L I E E

Voile é l imé azu r l ibre E t br iévement noc tu rne d a n s 1'oeil A paup ié re i v re L e verre men t b r i sé á j a m á i s Dans ta m a i n Liberté

E T O I L E F I L A N T E

O sort á j a m á i s l ié A u x éclaboussures á l ' u s u r e d u vent

Nocturne inssue á l ' éc la t terne Passage de l 'h iver l a l u m i é r e A u x ongles l ibres su r u n coeur sans a r m u r e Fa i t sa griffe de l ionne

Nuit belle de balafres antiques Apre vent tendres ténébres Gardez le c h á t e a u m o u v a n t

Qu'une étoile tombe S u r le s ang de n a c r e S u r le sein d ' a lbá t r e S u r les p o u m o n s de n e i g é Sous les p ieds de feu noc turne

O Nuit Ubre á toi A j a m á i s 6 pa ro le

94

Page 91: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

ESTRELLA UNIDA

Velo desgastado libre cielo

Y brevemente nocturno en el ojo

Con párpado embriagado

Miente el vaso roto para siempre

En tu mano

Libertad

ESTRELLA FUGAZ

Oh suerte unida para siempre

A las salpicaduras a la usura del viento

Nocturna salida de resplandor apagado

Pasaje del invierno la luz

Con uñas libres sobre un corazón sin armadura

Afila su garra de leona

Hermosa noche de antiguas cicatrices

Áspero viento tiernas tinieblas

Guardad el castillo movedizo

Que caiga una estrella

Sobre la sangre de nácar

Sobre el pecho de alabastro

Sobre los pulmones de nieve

Bajo los pies de nocturno fuego

Oh Noche libre tuya

Para siempre oh palabra

Page 92: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

U N E E T O I L E P A R L E

M a i s p l u s cher est l ' amour Q u ' u n e h i rondel le pe rdan t ses p lumes P l u s léger q u e l ' ivoire d 'un v isage adoré L i r e su r le r i d e a u de s a n g L ' a v e n i r d u souff le L ' a v e n i r de l ' a i r environnant

La rumeur d'eau glaciale E l u e re ine á voix hau te

Tour de neige Tourb i l lonnan t a u x l imi tes A u f in fond de l a forét é lémentaire R i d é e de p lu ies torrentielles O m e r p remié re Nour r i ce de l 'ceil

96

Page 93: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

HABLA UNA ESTRELLA

Más preciado es el amor Que una alondra perdiendo sus plumas Más ligero que el marfil de un rostro adorado Leer en la cortina de sangre El porvenir del aliento El porvenir del aire circundante

El rumor de agua glacial Elegida reina en voz alta

Torre de nieve Arremolinando en los límites Al fondo último de la floresta elemental Ajada de lluvias torrenciales Oh mar primera Nodriza del ojo

Page 94: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

J E DORS A TOUT VENT

D E T R E S S E D E L ' E S P A C E

Une femme nue A u tres l o u r d chagr ín U n e h i rondel le v ide S u r le f e u d u temps

Si cette balafre continué J ' i r a i s e m e r dans le vent J ' i r a i chasse r les nuages E t l 'hor loge s ' a l lumera E n ple in j o u r d 'un oeil vorace

Les lichens les parterres L a flore et l a faune E s c a l a d e n t l a nui t montante L ' i v r e s s e s ' a l l ume oeil p a r oeil Den t p a r dent les m a i n s s 'abandonnent

Plus prés de la mer P o u r u n e ou íe développée II y a le se l c r ia rd E t u n p o i g n a r d de feu P u n i s s a n t le r ire c laquant D e s émeraudes enchainées

9 8

Page 95: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

DUERMO A TODOS LOS VIENTOS

ANGUSTIA DEL ESPACIO

Una mujer desnuda

Con una grave pesadumbre

Una vacía golondrina

En el fuego del tiempo

Si esta cuchillada continúa

Iré a sembrar en el viento

Iré a cazar las nubes

Y el reloj se iluminará

En pleno día con un ojo voraz

Los liqúenes los parterres

La flora y la fauna

Escalan la noche ascendente

La embriaguez se ilumina ojo por ojo

Diente por diente se abandonan las manos

Más cerca del mar

Para un oído desarrollado

Existe la sal vocinglera

Y un puñal de fuego

Castigando la risa escandalosa

De las esmeraldas encadenadas

Page 96: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L I M I T E G L A C I A L E D E S E T R E S L E N T S

N e p l u s écouter l a pla inte l iée A u devenir d 'une pierre l ibre L é g é r e c o m m e Pecoree ou la fumée E la s t i que ensanglantée émouvan te

Mille feux découlent de cette amertume Gardez -moi le p l u s terne J ' e n ferai une épée f l amban te U n chá teau u n l ierre d a m n é

Ta tete s'envole á la grande nuit Tor tu re de savoir l 'espace i m m e n s e P a r une fé lu re lu i t éternellement E t ruissel le cette l a rme fourbue

Un éventail s'ouvre se ferme J e ne b o u g e p l u s J e ne bougera i p l u s L 'h is to i re t raverse la p la ine U n e étincelle la devanee

L E P A L A I S B L E S S E

P o u r s en f in i r L i m i t e lourde D 'abord j ' a i p leuré L a g r a n d e ingénui té venue L e s fils t endus Des ténuités phys iques A la der ive M o n coeur á l 'avenant

100

Page 97: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

LIMITE GLACIAL DE LOS SERES LENTOS

No escuchar ya el lamento unido Al devenir de una piedra libre Ligera como la corteza o el humo Elástica ensangrentada conmovedora

Fluyen mil fuegos de esta amargura Guárdenme el más mustio Y haré una llameante espada Un castillo una yedra condenada

Tu cabeza vuela hacia la gran noche Tortura de saber el espacio inmenso Por una grieta brilla eternamente Y fluye esta lágrima fatigada

Un abanico se abre se cierra Ya no me muevo Ya no me moveré La historia cruza la llanura Se le adelanta una centella

EL PALACIO HERIDO

Para morir Pesado límite Primero lloré Llegada la gran ingenuidad Los hilos tendidos De las tenuidades físicas A la deriva Mi corazón igual

101

Page 98: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Pour en finir Voulan t briser l e cha rme U n d iv in v i sage du r Es t f ixé á hau teur invar iable D a n s le tonnerre ou dans la p lu ie L 'étoi le arborescente L e s vétements changean t s d u t emps S o u m i s a l 'avenir de l ' amour

L ' A R T D E L I R E L ' A V E N I R

Trouble rire ou lourdeur imitée Bordee pa r des chemins ruisselants D e l a rmes trouées clairvoyantes Quel meur t re su iv i d 'appar i t ions l impides Oü le parr ic ide evoque une pais ib le pra i r ie s tagnante

L'amére bise roule un tambour de fluide Une charrue f l amban te sur le ciel Perd roues et gr i f fes c o m m e des péta les Forman t des secrets et chaises pour f an tómes

Si je veux dormir une tonne d'étoiles éclate J e voudrais m 'asseo i r L e t emps déntele s 'efface L 'oubl i n ' a pas p u escalader L e rocher funeste tombeau des o iscaux hilares

102

Page 99: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Para morir

Queriendo romper el encanto

Un divino rostro duro

Está fijo a invariable altura

En el trueno o en la lluvia

La arborescente estrella

Los vestidos cambiantes del tiempo

Sometidos al porvenir del amor

EL ARTE DE LEER EL PORVENIR

Turbado reír o imitada pesadez

Bordada por chorreantes caminos

De horadadas lágrimas clarividentes

Qué homicidio seguido de límpidas apariciones

Donde el parricida evoca una apacible pradera inactiva

El cierzo amargo hace rodar un tambor de fluido

Un arado llameante en el cielo

Pierde ruedas y garras como pétalos

Formando secretos y sillas para fantasmas

Si quiero dormir estalla una tonelada de estrellas

Quisiera sentarme

El tiempo dentado se desvanece

El olvido no ha podido escalar

El peñón funesto tumba de las alegres aves

Page 100: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

V O Y A G E D E L A L U M I E R E

J e vous s a l u e appar i t ions b ienvei l lantes L inceu l rap iécé d ' u n e h i ronde l le E c u m e d u r éve i n t e r rompu Liber té des gestes F r o i d nocturne R i d e s d ' ombre et po ids s u r h u m a i n

Je salue le pressentiment aveugle E t p rends ses m a i n s g lacées S a l a n g u e bouge L u m i é r e bas se p o u r le m i r a c l e J ' a c c o m p l i s d ' avance mes d é m a r c h e s en réve J e change d e vé temen t s j e m ' é t e n d s j ' o u b l i e E t p e u x dormi r c o m m e u n d a m n é Innocent des g r a n d e s merve i l l e s Que déclenche la nu i t

A U F O N D D U T E M P S

Histoire de se ca lmer L a p lu ie derr iére les vi tres L e s ci ls abandonnés succomben t A u po ids mor te l D ' u n e r a í a l e d 'é terneis ad i eux

Si je pouvais fermer les yeux L e m o n d e inachevé que l souven i r L a p lu i e ba t tante q u e l souven i r Ma i s tu guet tes g r a n d e déch i ru re A forme d 'oubl i A forme dentelée d 'hypnose

104

Page 101: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

VIAJE DE LA LUZ

Os saludo apariciones benévolas

Remendado sudario de una golondrina

Espuma del sueño interrumpido

Libertad de los gestos

Frío nocturno

Arrugas de sombra y peso sobrehumano

Saludo al ciego presentimiento

Y tomo sus manos heladas

Se mueve su lengua

Luz baja para el milagro

De antemano ejecuto mis pasos en ensueño

Cambio de vestimenta me recuesto olvido

Y puedo dormir como un condenado

Inocente de las grandes maravillas

Que provoca la noche

EN EL FONDO DEL TIEMPO

Historia para calmarse

La lluvia tras los vidrios

Las abandonadas pestañas sucumben

Al peso mortal

De una ráfaga de adioses eternos

Si pudiese cerrar los ojos

Qué recuerdo el mundo inacabado

Qué recuerdo la batiente lluvia

Pero tú acechas gran desgarradura

En forma de olvido

En forma dentada de hipnosis

105

Page 102: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

P o u r u n e m e ü l e u r e l u m i é r e J e guerro ie A m e r t u m e

P a r u n mor te l oubl i j e su i s serví

L A F E N É T R E D E L A M E D U S E

J a m b e s croisées: Fougé res fe rmées

Langue déliée:

Horreur d u v ide

L'hiver ne saít plus de quoi il retourne L e s m a i n s de l ' a m a n d i e r d u l i t toral Gl issent su r les cheveux déchi ran ts U n e fois pour toutes le s o m m e i l s ' ins ta l le

A peine un cri E t tout redevient ce g r a n d s i lence Cadancé et vorace M a r q u é de blessures p rofondes

L A S O U R C E A R B O R E S C E N T E

C o m m e u n e étable en ru ines d i f famée C o m m e l 'hyperbol ique hypnose d 'un cheval mouran t B rü l an t dans le soir sous les étoiles

Les mains ne peuvent que suivre leur chemin Aveug le p a r m i le bru i t insensé des élytres

1 0 6

Page 103: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Combato

Para una luz mejor

Amargura

Me ayuda un olvido mortal

LA VENTANA DE LA MEDUSA

Piernas cruzadas:

Heléchos cerrados

Lengua desatada:

Horror al vacío

El invierno no sabe de qué se trata

Las manos del almendro del litoral

Se deslizan en los cabellos desgarradores

De una vez por todas el ensueño se instala

Apenas un grito

Y todo deviene este inmenso silencio

Acompasado y voraz

Marcado por heridas profundas

LA FUENTE ARBORESCENTE

Como un difamado establo en ruinas

Como la hiperbólica hipnosis de un caballo moribundo

Ardiendo en la noche bajo las estrellas

Las manos sólo pueden seguir su camino

Ciego entre el ruido insensato de los élitros

107

Page 104: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

T o n n o m le p l u s b e a u sur terre Occupe l 'horizon l es s iécles

O seigle de 1'amour tonnerre L a foudre inoffensive tombe á mes pieds

Charme mortel angoisse de l'oui'e J e voudrais étre u n a rb re u n cri une pierre L 'ombre ne m ' a p l u s qui t té j e dors debout et ton n o m c laque dans le ciel

L E D O M A I N E E N C H A N T E

Pas un doigt ne se leve sans que l'amertume ne découle L a r m e á l a rme d a n s u n monde d'oubli S a n s que l'oeil nu i t p a r nui t ne ferme ses portes á 1'amour S a n s qu ' une f aus se ivresse décourageante n 'ouvre sa blessure S a n s q u ' u n fil ne se br i se á tout j a m á i s

Par un temps d'habitude par un temps désert D e l 'aventure il ne res te quand il faudrai t sauver les restes Que poussiére et o m b r e de poussiére E t soif de terre ba layée pa r l 'ennui

Pour q u ' u n e fois enf in se leve le reflet sans cha rme D ' u n e mor t san é n i g m e

A D R E S S E A U X T R O I S R E G N E S

Je parle aux trois régnes A u t igre surtout P lus susceptible de m 'en tendre A u machefer á l ' escarbi l le

108

Page 105: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Tu nombre él más bello sobre la tierra Ocupa él horizonte los siglos

Oh centeno del amor trueno El rayo inofensivo cae a mis pies

Encanto mortal angustia del oído Quisiera ser un árbol un grito una piedra La sombra ya no me abandona Duermo de pie y tu nombre estalla en el cielo

EL DOMINIO ENCANTADO

Ni un dedo se alza sin que fluya la amargura Lágrima a lágrima en un mundo de olvido Sin que el ojo noche por noche cierre sus puertas al amor Sin que una falsa embriaguez descorazonadora abra su herida Sin que un hilo se rompa por siempre jamás

Por un tiempo acostumbrado por un tiempo desierto De la aventura no queda cuando deberían salvarse los restos Sino polvo y sombra de polvo Y sed de tierra barrida por el hastío Para que una vez al fin se alce el reflejo sin encanto De una muerte sin enigma

LLAMADO A LOS TRES REINOS

Hablo a los tres reinos Al tigre sobre todo Más susceptible de escucharme A las limaduras a la carbonilla

1 0 9

Page 106: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

A u vent q u i ne se s i tué d a n s a u c u n des trois régnes P o u r l a terre i l f audra i t par ler u n l a n g a g e de boue P o u r l ' eau u n l a n g a g e de ventouse

P o u r le f eu serrer la poésie dans un é tau et fracasser le c r á n e atroce de s égl ises

Je parle aux sourds aux oreilles tuméfiées A u x mue t s p l u s imbéci les q u e leur s i lence impui s san t J e fuis les aveug le s car ils ne pourront m e comprendre T o u t le d r a m e se passe dans l'oeil et loin du cerveau

Je parle d'un certain enchantement incomprehensible D ' u n e hab i tude méconna issab le et i r reductible D e certaines l a r m e s séches Qui pu l lu len t su r face de l ' h o m m e D u si lence q u i resul te du g r a n d cri de la naissance D e cet inst inct de mor t qu i nous sou léve N o u s les me i l l eu r s p a r m i les h o m m e s Chaqué m a t i n se fa isant tangible sous forme d 'une m é d u s e

sang lan te á la hau teur d u coeur

Je parle á mes amis lointains dont l'image trouble Derr iére u n r i deau de v a c a r m e de cataractes M'es t chére c o m m e u n espoir inaccessible Sous la c loche d ' u n scaphandr ie r S imp lemen t d a n s l a sol i tude d 'une clair iére

P O U R A V O I R U N V I S A G E F R O I D

L e coeur d a n s le s i lence L e s lévres scel lées p a r une volonté P l u s dure q u e la ha ine Dont j e m 'en tou re

1 1 0

Page 107: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Al viento que no se sitúa en ninguno de los tres reinos

Para la tierra habría que usar un lenguaje de cieno

Para el agua un lenguaje de ventosa

Para el fuego apretar la poesía en un torno y romper el cráneo

atroz de las iglesias

Hablo a los sordos de orejas tumefactas

A los mudos más imbéciles que su silencio impotente

Huyo de los ciegos pues no podrán comprenderme

Todo el drama sucede en el ojo y lejos del cerebro

Hablo de un cierto encanto incomprensible

De un hábito desconocido e irreductible

De ciertas lágrimas secas

Que pululan sobre el rostro del hombre

Del silencio que resulta del gran grito del nacimiento

De este instinto de muerte que nos subleva

A nosotros los mejores de entre los hombres

Cada mañana se hace tangible bajo la forma de una medusa

sangrante a la altura del corazón

Hablo a mis amigos lejanos cuya imagen confusa

Tras una cortina de estrépito de cataratas

Me deleita como una esperanza inaccesible

Bajo la campana de un buzo

Simplemente en la soledad de un claro de bosque

PARA TENER UN FRIÓ SEMBLANTE

El corazón en el silencio

Los labios sellados por una voluntad

Más dura que el odio

Con el que me cerco

1 1 1

Page 108: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Que ce m u r éclate P á l e sous l e soleil D 'enfer et d 'hab i tude

Une rumeur vient m'assurer D e l 'exis tence d u m o n d e II ne f audra i t q u ' u n souff le P o u r q u e l ' incendie reprenne E t q u e l e b e a u ca tac lysme soit L a c h a r m a n t e é tendue O ü seu le se j o u e en dépi t de tout T a présence essentiel le

Vainement je tache d'effacer ton nom D a n s u n sanglot ou d a n s cet oubl i de m o i - m é m e E t ce pénib le rester debout

A U C O E U R D E L A R E A L I T E

Voile du sommeil sur la rive H u i l e des p a u p i é r e s fonct ionnant á vide L a ruse l ' ivresse le pre texte L inceu l des p ier res et des br ibes Fonden t s u r m o i p o u r q u e les l a rmes D e leurs couteaux chance lan ts Assa i l len t le dernier repa i re Des a i les ornees de g ra ines D e p romesses de g ros j u r o n s

D R E S S A G E D E S C H I M E R E S

Dans l'aimable attention L a rosee fa i t baisser l a v u e d u s imulac re Tenan t en la isse p lus i eu r s corbeilles

1 1 2

Page 109: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Que estalle ese muro

Pálido bajo el sol

De infierno y de hábito

Un rumor me asegura

La existencia del mundo

Bastaría un soplo

Para que el incendio se reanude

Y que este hermoso cataclismo sea

La encantadora extensión

Donde se juega sola a despecho de todo

Tu presencia esencial

Vanamente me afano en borrar tu nombre

En un sollozo o en el olvido de mí mismo

Y este penoso permanecer de pie

EN EL CORAZÓN DE LA REALIDAD

Vela del ensueño sobre la riba

Aceite de los párpados funcionando al vacío

La astucia la embriaguez el pretexto

Mortaja de las piedras y de los mendrugos

Caen en mí para que las lágrimas

Con sus cuchillos vacilantes

Asalten la última madriguera

De las alas ornadas de granos

De promesas de palabras gruesas

DOMA DE LAS QUIMERAS

En la amable atención

El rocío hace bajar la vista del simulacro

Atando a su antojo muchas canastillas

113

Page 110: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

A m o n g ré l i q u e u r s et nac re Pourchassen t le c h á t e a u effréné de l 'auhe D a n s le m a s s a c r e n u a g e u x de l ' a i r R i v a n t les m a r c h e s á l a c l a m e u r des étoiles Que déroute la dépou i l l e per lée L ' a s s u r a n c e innée d ' u n e ombre de potence

P I E R R E M E R E

T o i c o m m e m o i a v o n s l 'ceil terne pierre C o m m e m o i tu r evés d ' u n ca tac lysme P a r m i l ' humid i t é l a sécheresse ou le t emps indifférent U n e m é m e soif n o u s accable Pa re i l des t ín : l a te r re l ' e rmui

De trop t'avoir fixé 6 pierre M e vo i l á d a n s l ' ex i l P a r l a n t u n l a n g a g e d e p ie r re A u x oreil les d u ven t

Dans le temps infini L e s l a r m e s ont s éché M a i s quel le p l a i e R e n f e r m e notre m o n d e

Seule la nuit nous aime D a n s s a f ra icheur t u te reposes C'es t le m o m e n t o ü j e p e u x te re jo indre E t ahandonner m a v ie et ce q u í en reste A toutes les d a m n a t i o n s éternel les

1 1 4

Page 111: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Licores y nácar a mi gusto

Persiguen el castillo desenfrenado del alba

En la masacre nubosa del aire

Remachando los peldaños al clamor de las estrellas

Que desconcierta el perlado despojo

La seguridad innata de una sombra de patíbulo

PIEDRA MADRE

Tú como yo tienes el ojo apagado piedra

Como yo sueñas un cataclismo

Entre humedad sequía o tiempo indiferente

Una misma sed nos agobia

Parejo destino: la tierra el hastío

De tanto haberte mirado oh piedra

Heme aquí en el exilio

Hablando un lenguaje de piedra

Al oído del viento

En el tiempo infinito

Se han secado las lágrimas

Pero ¿qué llaga

Encierra nuestro mundo?

Sólo la noche nos ama

Tú en su frescura reposas

Es el instante en que puedo unirme a ti

lí abandonar mi vida y lo que de ella queda

A todas las condenaciones eternas

Page 112: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L E MERVEILLEUX DEPENDANT

D A N S L A L A N D E

D a n s l a tourel le les toupies L e s a igu i l l es d a n s le canevas L e C a n a d á stéri le et l i qu ide

D a n s l a crevasse d ' un t r a ineau s ibérien

Si je monte plus haut que la tour L a terre tourne Si j e descends l a m o n t a g n e L e cheval g a i m e n t s 'ébouri f fe

U S A G E

L a r u m e u r q u i p recede L e b ison d ' E u r o p e fa i t rentrer , L e s t roupeaux d a n s leur ga ine Un t ra in inusab le s ' abandonne sur la p l a g e A u x caresses inf inies de l a hou le L e s g r a n d s échass iers sont les g r a n d s échansons des d igues

1 1 6

Page 113: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

EL MARAVILLOSO DEPENDIENTE

EN LA LANDA

En la torrecilla los trompos

Las agujas en el cañamazo

El Canadá líquido y estéril

En la resquebrajadura de un trineo siberiano

Si asciendo más alto que la torre

La tierra gira

Si la montaña desciendo

El caballo alegremente se desgreña

HABITO

El rumor que precede

Al bisonte de Europa hace entrar de nuevo

Los rebaños en su estuche

Un tren indesgastable se abandona en la playa

A las infinitas caricias del oleaje

Las grandes zancudas son las grandes escanciadoras de los diques

117

Page 114: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Que le c répuscule ag i te ses nappes de s a n g su r le ciel L a terre ba igne dans 1'amour d u c r ime Attentive l 'a louet te a br i sé son carean L e s ceillades reprennent de p l u s bel le L ' a s sau t nocturne

C H A R D O N

Chardon si tu poursu i s ta course ar ré te ton vol su r m a tete U n char roma in dest iné a u x a m o u r s d u chanvre Vient d 'entrer dans sa phase de charbon ardent Pour délier les l angues et les l anges d 'un été funeste

Chardon si tu vois la lune crache sur son ombre Dans l ' épaisseur de la nu i t en ple in four ré J ' en tends les cr is déchi rants des o i seaux q u ' o n décervel le

C A M B O U I S

Toute la nuit les étoile éveillées Ont frotté le pa l i e r d 'une vaste demeure ouverte a u vent L a p lus touchante fenétre ouverte p leure le l ierre Dans le noir les yeux bri l lent de fa?on discont inué

Humecter la langue c'est dissoudre le charme Pour une solut ion violente consul ter Les ouvrages en l a n g u e é t rangére Cette l angue pendan te q u i pa r l e a u - d e s s u s de m a tete

118

Page 115: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Agite sus manteles el crepúsculo de sangre sobre el cielo

La tierra se empapa en el amor del crimen

Atenta la alondra ha roto su grillete

Las furtivas miradas reinician de nuevo

El asalto nocturno

CARDO

Cardo si prosigues tu carrera deten tu vuelo sobre mi cabeza

Un carro romano destinado a los amores del cáñamo

Acaba de entrar en su fase de carbón ardiente

Para desatar las lenguas y los pañales de un verano funesto

Cardo si ves la luna escupe sobre su sombra

En el espesor de la noche en plena espesura

Escucho los desgarradores gritos de las aves a las que se descerebra

ALQUITRÁN

Toda la noche las estrellas despiertas

Frotaron el rellano de una vasta morada abierta al viento

La más conmovedora ventana abierta llora la yedra

En la oscuridad los ojos brillan de manera discontinua

Humedecer la lengua es disolver el encanto

Para una solución violenta consultar

Las obras en lengua extranjera

Esta lengua colgante que habla encima de mi cabeza

119

Page 116: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

B U I S S O N

Couper u n a rb re dont le s a n g i l lustre L e s fai ts i m m é m o r i a u x du crépuscule T e n d r é la m a i n l a nu i t a u x tourbil lons L a r g e m e n t les p r é s a g e s l ' eau g lac ia le tombent Hors les t races p á l i t l a lune N u a g e g u i d e - m o i vers les terres desertes Que l a m e r p u i s s e déferler su r m a tombe

L U E U R

S u r d ' innombrab les rangées de dents P l u s purés q u e l ' a lbá t r e d 'une nacel le idéale L a sonnerie d u c la i ron fait tomber la mousse nocturne

Effarée l'hirondelle á moitié nue Picore les te tes des l ions U n e á u n e les l a r m e s gl issent S u r u n mi ro i r d e m a r b r e noír

L I C H E N

Avec le c a lme d ' u n h ippocampe frénétique Un éventail sort de m a nar ine g a u c h e U n ceil rentre de p r o m e n a d e couvert de feuil les mortes d 'a i ra in L ' i m m e n s i t é connue d u ciel ne peut cacher mon ombre L a m a i n ne peu t m e cacher le ciel

120

Page 117: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

ZARZAL

Cortar un árbol cuya sangre ilustra

Los hechos inmemoriales del crepúsculo

Tender la mano la noche a los torbellinos

Con largueza caen los presagios el agua glacial

Fuera de los vestigios palidece la luna

Guíame nube hacia las tierras desiertas

¡Que el mar pueda descargarse sobre mi tumba!

RESPLANDOR

Sobre innumerables filas de dientes

Más puros que el alabastro de una navecilla ideal

El toque del clarín hace caer el musgo nocturno

Sobresaltada la golondrina semidesnuda

Picotea las cabezas de los leones

Una a una se deslizan las lágrimas

En un espejo de mármol negro

LIQUEN

Con la calma de un frenético hipocampo

Un abanico sale de mi nariz izquierda

Un ojo vuelve de paseo cubierto por muertas hojas de bronce

La conocida inmensidad del cielo no puede ocultar mi sombra

La mano no puede ocultarme el cielo

1 2 1

Page 118: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

S i ton corps s 'éloigne vient le régne h u m i d e des m a r a i s L a b r a m e ba igne les corps affaissés et ravalés a u r a n g de A j e t de p ie r re u n beffroi rempl i de s a n g A u - d e s s u s de la tete la p lu ie s 'éparpi l le

P Y R O P H O R E

L e porphyre incandescent descent 1'échelle de rubis L e h ibou l ibre pour l a g rande nage ailée B r a s s e des affai res d'or F o u d e son corps de falaise

A la lueur des ombelliféres A l a cha leur rayes d u ciel, D ' u n cr i l a per le des mara i s R e m o n t e le courant

D I G U E

L'e l lébore é lément d'or laboure le bord de la folie A u nord le r ideau fermé des arbres tant de fois loués L ' e a u noire g lac ia le ou bien la pouss iére á fo rme d ' ibis Réf léchissent l 'ombre d 'Hercule

122

Page 119: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Si tu cuerpo se aleja viene el reino húmedo de los pantanos

La bruma baña los cuerpos desplomados y rebajados al rango

de piedras

A tiro de piedra una atalaya llena de sangre

Por encima de la cabeza se esparce la lluvia

PIRÓFORO

El pórfido incandescente desciende la escalera de rubíes

El buho libre para la gran natación alada

Maneja grandes negocios

Loco de su cuerpo de acantilado

Al resplandor de las umbelíferas

Al calor rayado del cielo

Con un grito la perla de los pantanos

Remonta la corriente

DIQUE

El eléboro elemento de oro ara la orilla de la locura

Al norte la cortina cerrada de los árboles tantas veces loados

La glacial agua negra o el polvo en forma de ibis

Reflejan la sombra de Hércules

123

Page 120: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

ETERNITE D E LA NUIT

C O M P T E S A R E G L E R

N o u s devons l ' i r is de l 'ceil la rosee l ' ivresse D ' u n e nui t oü tu vou la i s m 'aba t t re j e por tá i s u n d rapeau noir L a nui t oü toutes les f l a m m e s par la icn t bouche cióse Y e u x détournés et rentrés dans la ba ie

La nuit oü tout parlait d'un enchanteur désir de mort O ü les l a rmes ayant tout dit voula ient m e porter ai l leurs Vers u n superbe tombeau de pouss ié re de m a r b r e U n tumul te d 'hypnose progress ive T o u j o u r s le feu de l a pensée l ' idée f ixe S i j e voula is vivre ce ne serai t p a s su r cette i le

124

Page 121: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

ETERNIDAD DE LA NOCHE

ARREGLO DE CUENTAS

Debemos el iris del ojo el rocío la embriaguez Una noche en que querías derribarme llevaba yo una negra

bandera La noche en que todas las llamas hablaban a boca cerrada Ojos desviados y retornados en la bahía

La noche en que todo hablaba de un encantador deseo de muerte En que las lágrimas habiendo dicho todo querían llevarme a otro

sitio Hacia una soberbia tumba de polvo de mármol Un tumulto de hipnosis progresiva La violencia prometida el atractivo irregular Siempre el fuego del pensamiento la idea fija Si yo quisiera vivir no sería en esta isla

1 2 5

Page 122: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L E S M O U V E M E N T S D E L ' H O M M E

D a n s u n del i re d ' ex ta se le s o m m e i l nav ré ruissel le sous l a l a m p e éteinte

D ' u n e a r m u r e de ne ige u n cheva l de fer su rg i t les paup ié res ouver tes

F a c e á face le r e v é et l ' a rc -en-c ie l déchirent mot p a r mot l a parole L a courbe su iv ie ne s e r a p a s la pen te délaissée ni l 'ombre vivace L e froid peut s u b m e r g e r toute chose car le mouvement tient parole U n g a g e á l a m e s u r e d e l a g r a n d e u r U n soleil bas u n as t re e r ran t u n e l a r m e qu i se déplace L ' ex ta se del i rante des m o u v e m e n t s acorche les m u r s de l 'espace

Pour vivre á ses dépens l'air s'enivre de lui-méme O N u i t So i s favorable a u v o y a g e u r dont le chagr ín ébréche les montagnes

126

Page 123: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

IOS MOVIMIENTOS DEL HOMBRE

En un delirio de éxtasis el ensueño afligido chorrea bajo la

lámpara apagada

De una armadura de nieve un cabello de hierro surge con los

párpados abiertos

Cara a cara el sueño y el arco iris desgarran el habla palabra

por palabra

La curva descrita no será ni la pendiente abandonada ni la sombra

vivaz

El frío puede sumergir todo porque el movimiento cumple su

palabra

Una apuesta a la medida de la grandeza

Un sol bajo un astro errante una lágrima que se desplaza

El éxtasis delirante de los movimientos desuella las paredes del

espacio

Para vivir a su costa el aire se embriaga de sí mismo

Oh noche

Sé favorable al viajero cuya pena mella las montañas

127

Page 124: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 125: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 126: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L E T T R E D'AMOUR (1942)

Page 127: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

C A R T A DE

AMOR

(1942)

Traducción de Emilio Adolfo Westphalen

Page 128: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

J e pense a u x holoturies angoissan tes q u i souvent nous entouraient á l ' approche de l ' aube

q u a n d tes p ieds p l u s chauds q u e de s n ids f lambaien t d a n s l a nu i t d 'une l u m i é r e b leue et pai l le tée

Je pense á ton corps faisant du lit le ciel et les montagnes suprémes de la seu le réal i té avec ses va l lons et ses ombres avec r h u m i d i t é et les marbres et l ' eau noire reflétant toutes les

étoiles dans chaqué ceil

Ton sourire n'était-il pas le bois retentissant de mon enfance n 'é ta is- tu p a s la source la pierre pour des s iécles chois ie pour appuyer m a t e t e? J e pense ton v i sage immobi le b ra i se d 'oü par tent la voie lactée et ce chagr in i m m e n s e qu i m e r end p l u s fou q u ' u n lustre de toute

beauté ba lancé dans l a m e r

132

Page 129: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Pienso en las holoturias angustiosas que a menudo nos rodeaban

al acercarse el alba

cuando tus pies más cálidos que nidos

ardían en la noche

con una luz azul y centelleante.

Pienso en tu cuerpo que hacía del lecho el cielo y las montañas

supremas

de la única realidad

con sus valles y sus sombras

con la humedad y los mármoles y el agua negra reflejando todas

las estrellas

en cada ojo

¿No era tu sonrisa el bosque resonante de mi infancia

no eras tú el manantial

la piedra desde siglos escogida para reclinar mi cabeza?

Pienso tu rostro

inmóvil brasa de donde parten la vía láctea

y ese pesar inmenso que me vuelve más loco que una araña

encendida agitada sobre el mar

133

Page 130: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

ln t ra i tab le á ton souvenir la voix h u m a i n e m'es t odieuse

toujours la r u m e u r végétale de tes mots m' i so le dans la nu i t totale

ou tu br i l les d 'une noirceur plus noire q u e la nui t

T o u t e idee de noir est faible pour expr imer le long u lu lement

d u noir su r noir éclatant a rdemmen t

Je n'oublierai pas

M a i s qu i pa r l e d 'oubli

dans la p r i son oü ton absence m e la isse

dans la sol i tude o ü ce poéme m 'abandonne

dans l 'exil oü chaqué heure me trouve

Je ne me réveillerai plus

J e ne résis terai p lus á l 'assaut des g randes vagues

venant d u paysage heureux que tu habites

Res té dehors sous le froid nocturne j e m e p roméne

sur cette p l anche haut p l a c e e d 'oü l 'on tombe net

Raidi sous l'effroi de réves successifs et agité dans le vent

d 'années de songe

averti de ce qu i finit par se trouver mort

a u seui l des chá teaux d e s e r t e s a u l ieu et á l 'heure dits mais introuvables

a u x p la ines férti les du paroxysme

et de 1 'unique but

ce nom n a g u é r e adoré

j e mets toute m o n adresse á r e p e l e r suivant ses t ranformations hallucinatoires

Tan tó t une épée traverse de part en part un fauve

ou bien une colombe ensanglantée tombe á mes p ieds

devenus rocher de corail support d 'épaves

H'oiseaux carnivores

Un cri répété dans chaqué théátre vide á l'heure du spectacle

inenarrable

U n fil d ' eau dansant devant le r ideau de velours rouge

t'ux f l a m m e s de la r ampe

134

Page 131: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Intratable cuando te recuerdo la voz humana me es odiosa

siempre el rumor vegetal de tus palabras me aisla en la noche total

donde brillas con negrura más negra que la noche.

Toda idea de lo negro es débil para expresar la larga ululación

de negro sobre negro resplandeciendo ardientemente

No olvidaré nunca

Pero quién habla de olvido

en la prisión en que tu ausencia me deja

en la soledad en que- este poema me abandona

en el destierro en que cada hora me encuentra

No despertaré más

No resistiré ya el asalto de las grandes olas

que vienen del paisaje dichoso que tú habitas

Afuera bajo el frío nocturno me paseo

sobre aquella tabla tan alto colocada y de donde se cae de golpe

Yerto bajo el terror de sueños sucesivos agitado en el viento

de años de ensueño

advertido de lo que termina por encontrarse muerto

en el umbral de castillos desiertos

en el sitio y a la hora convenidos pero inhallables

en las llanuras fértiles del paroxismo

y del objetivo único

pongo toda mi destreza en deletrear

aquel nombre adorado

siguiendo sus transformaciones alucinantes

l a una espada atraviesa de lado a lado una bestia

o bien una paloma cae ensangrentada a mis pies

convertidos en roca de coral soporte de despojos

de aves carnívoras

Un grito repetido en cada teatro vacío a la hora del espectáculo

indescriptible

Un hilo de agua danzando ante la cortina de terciopelo rojo

frente a las llamas de las candilejas

1 3 5

Page 132: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

D i s p a r u s les bañes d u par te r re

j ' a m a s s e des t résors d e bois mort et de feuilles v ivaces en argent

corrosif

On ne se contente p l u s d ' app laud i r on hurle

mi l l e fami l les m o m i f i é e s rendant ignoble le pas sage d 'un écureuil

Cher décor oü je voyais s'équilibrer une pluie fine se dirigeant

r ap ide s u r l ' h e rmine

d ' une pel isse a b a n d o n n é e dans la chaleur d 'un feu d ' aube

voulan t adresser ses doléances a u roi

a ins i mo i j ' o u v r e toute g r a n d e la fenétre sur les n u a g e s vides

r éc lamant a ü x ténébres d ' inonder m a face

d 'en effacer l ' encre indé léb i le

Thorreur d u songe

á t ravers les cours abandonnées aux pa les végétat ions m a n i a q u e s

Vainement je demande au feu la soif

va inement j e b lesse les mura i l l e s

a u loin tombent les r i d e a u x précaires de l 'oubli

á bout de forces

devant le p a y s a g e to rdu d a n s la tempéte

México, D. F., décembre 1942

136

Page 133: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Desaparecidos los bancos de la platea

acumulo tesoros de madera muerta y de hojas vivaces de plata

corrosiva

Ya no se contentan con aplaudir aullando

mil familias momificadas vuelven innoble el paso de una ardilla

Decoración amada donde veía equilibrarse una lluvia fina en

rápida carrera hacia el armiño

de una pelliza abandonada en el calor de un fuego de alba

que intentaba hacer llegar al rey sus quejas

así de par en par abro la ventana sobre las nubes vacías

reclamando a las tinieblas que inunden mi rostro

que borren la tinta indeleble

el horror del sueño

a través de patios abandonados a las pálidas vegetaciones maníacas

En vano pido la sed al fuego

en vano hiero las murallas

a lo lejos caen los telones precarios del olvido

exhaustos

ante el paisaje que retuerce la tempestad

1 3 7

Page 134: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 135: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 136: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

P I E R R E D E S S O L E I L S

(1944-1946)

Page 137: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

P I E D R A DE L O S

S O L E S

(1944_1946)

Traducción de Ricardo Silva-Santisteban

Page 138: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L'ENCEINT DU COUCHANT

Un mur de briques chauffé au soleil d'hiver de l'enfer Le doux soleil couleur de rouille ruisselant sur les épaules núes

d'un phoque

M O B I L E I M P E N N E

L ' inv is ib le é lément a i m e L ' a i g r e ne ige fusible de s l évres L e s reines ostensibles r u m i n e n t L a per te des h y m n e s T o u t pour la beau té

P E R D R E T E R R E

D ' u n e p a g e ouverte L ' i m m e n s i t é b leue Délie les cheveux Ivre j e su is de ton n o m Dans chaqué oeil les p l u m e s Moui l lent au l a rge

142

Page 139: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

EL RECINTO DEL PONIENTE

U n muro de ladri l los ca lentado al sol inverna l del infierno E l dulce sol color de he r rumbre chorreando sobre los hombros

desnudos de u n a foca

MÓVIL SIN ALAS

Ama el elemento invisible La agria nieve fusible de los labios Rumian las reinas ostensibles La pérdida de los himnos Todo para la belleza

PERDER PISO

De una página abierta La inmensidad azul Desata los cabellos Embriagado estoy de tu nombre En cada ojo las plumas Anclan en alta mar

143

Page 140: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

B A U D E L A I R E

B e a u de l ' a i r de l a nu i t B e a u de la g lace de l a l une B e a u de l ' eau de l ' a i r E t é et h iver b e a u Be l o iseau de l 'a i r

C A R R O S S E D A N S L A N U I T

A u coeur m é m e de l a ne ige U n trait de feu p e r d u M e s ígnale l ' e r reur morte l le Qui m e c o n d a m n e A tout j a m á i s L ib re dans le détour i m m e n s e

L U D A N S L A B R U M E

L e paradis ie r et r o e u v r e E las t ique des f leurs S u r u n squele t te de cheval Pour la m é m o i r e po ignan te D ' u n gibet sous la l u n e A m a na i s sance

144

Page 141: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

BAUDELAIRE

Relio del aire de la noche

Relio del espejo de la luna

Relio del agua del aire

Estío e invierno bello

Bello pájaro del aire

CARROZA EN LA NOCHE

En el mismo corazón de la nieve

Una huella de fuego perdido

Me señala el error mortal

Que me condena

Para siempre

Libre en el inmenso desvío

LEÍDO EN LA BRUMA

El ave del paraíso y la obra

Elástica de las flores

Sobre el esqueleto de un caballo

Para la punzante memoria

De un cadalso bajo la luna

En mi nacimiento

Page 142: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

D A N S L E F L E U V E H I L A R E

R i s des f i gues -murénes D u h ibou calc iné devenant ha rpe éol ienne Carpe centenaire argent fondu en r ideau audi t i f D u vent nocturne et de son ombre a l longée D a n s l a t iédeur R i s de la lourdeur d u s a n g Qui porte des miro i r s a réfléchir le p a r f u m

R i s de l ' ancienne folie De la forét retent issante

C H I E N S E T C H A T S . . .

Chiens et chats = Jules César

D I S C O U R S

Sans parure aux lévres le rameau incineré un cri strident Sous l 'or lourd des eaux le h a m e a u l a cire dans le r i re noir d u ciel Pour ne p a s sombrer d a n s la folie d 'avoir été b e a u et malheureux L ' o m b r e l ie la v ie la pesan teur a rdente á l a nui t Demandée précai re et du re dans le b leu le b lanc des yeux l ' ivresse Des dormeurs d 'anciens r o m a n s les t emps croulants d u gant

ba igné de l u n e Si r Wal te r Scott c h a r m e pa r la vue des sorc iéres imi te L e cri d u cor et d u ver de terre dans les foré ts le soir L e r i re g r a p h i q u e des chá teaux su r le m u r d u couchant T o m b a n t á p ie su r le néant

146

Page 143: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

EN EL ALEGRE RIO

Risa de los higos morenos

Del buho calcinado deviniendo arpa eólica

Carpa centenaria plata fundida en cortina auditiva

Del viento nocturno y de su sombra alargada

En la tibieza

Risa de la densidad de la sangre

Que lleva espejos para reflejar el perfume

Risa de la antigua locura

De la floresta resonante

CHIENS ET CHATS...

Perros y gatos = Julio César

DISCURSO

Sin pintura en los labios la rama incinerada un grito estridente

Bajo el oro pesado de las aguas la aldea la cera en la negra risa

del cielo

Para no zozobrar en la locura de haber sido bello e infeliz

IA sombra une la vida la gravidez ardiente a la noche

Exigida precaria y dura en lo azul lo blanco de los ojos la

embriaguez

De los durmientes de antiguos romances los tiempos ruinosos del

guante bañado de luna

Sir Walter Scott hechizado por la mirada de las brujas imita

El grito del cuerno y de la lombriz de tierra en las florestas la

tarde

La risa gráfica de los castillos sobre el muro del poniente

Cayendo perpendicularmente sobre la nada

147

Page 144: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L E R E G A R D M A G N E T I Q U E D U S A T A N I S M E

S u r g a g e de l i eu D a n s r i m m u a b l e T o u r n e á tout vent L ' é t é

La nuit L e t e m p s d 'ouvr i r L e s yeux L ' a i l e de l a l une Pa rcour t le m a r b r e A u front d 'o i seaux

148

Page 145: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

LA MIRADA MAGNÉTICA DEL SATANISMO

En prenda de lugar En lo inmutble Gira a todos los vientos El estío

La noche El momento de abrir Los ojos El ala de la luna Recorre el mármol Al frente de pájaros

Page 146: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L'EAU LA NUIT

Je revais de trouver un mur d'eau et le soleil A travers Dans le silence

I

Empereur affamé lucide suis-je L a vo ix vieil le de mes peres L e s br i san ts de m a mer ondulée comme - Va lses - t u ?

En Janvier accrochez les naissances tardives C a r F é v r i e r réveil lera l 'hiver colossal a u cintre nocturne

Je réve en travers de ma porte gardant la chaleur des éphémérides P l e u r a n t c o m m e u n seul h o m m e la dispari t ion de l a terre T a m é m o i r e de p l u m e s en folie D e sc ie ébrécbant le coeur du palais cognant la tete a u ciel dans

les orages

— Tu trouveras mon amitié au coin des rúes F r a p p a n t l 'orei l le a u coeur le m é m e coup violent volé violé volant L e m é m e coup en plein v i sage L a m é m e pelletée de neige L a m é m e t e t e de lion surg issant aux m u r a i l l e s ?

1 5 0

Page 147: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

EL AGUA EN LA NOCHE

S o ñ a b a encontrar un m u r o de a g u a y el sol

A t ravesándo lo

E n el s i lencio

/

¿Soy lúcido emperador famélico

La voz desgastada de mis padres

Los rompeolas de mi mar ondulado como —Valses— tú?

En enero engendrad los nacimientos tardíos

Pues febrero despertará el invierno colosal en el arco nocturno

Sueño a través de mi puerta guardando el calor de las efemérides

Llorando como un hombre solitario la desaparición de la tierra

Tu memoria de plumas en demencia

De sierra mellando el corazón del palacio golpeando la cabeza.

contra el cielo en las borrascas

—Encontrarás mi amistad en la esquina de las calles

¿Golpeando la oreja en el corazón el mismo golpe violento volado

violado volante

El mismo golpe en pleno rostro

La misma paletada de nieve

La misma cabeza de león surgiendo en las murallas?

1 5 1

Page 148: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

I I

Infa i l l ib le papi l lon L u m i é r e nocturne A m o n insomnie favorable i s sue Mie l de l ' áp re u rne d u j o u r F o u r éteint et volubi le Mort sous le soleil T a c h e d 'ombre S u r le m u í L é z a r d e de l a nui t S a n s étoile T u v iens d a n s m a demeure F a n t ó m e fami l ie r d u s i lence Ouvr i r le nouveau cycle A u dur royaume sol i taire

1 1 1

Toujours Teau dans sa rumeur idéale E c h o meur t r i d u m u r t ransparent L a i s s e al ler vers ton v i sage ses r a m u r e s L i r e l a m u s i q u e L ie r en r amassan t son souff le L 'h is to i re anc ienne L e s b r iques émai l lées E t ce penchan t q u e les étoiles avouent D e hau te l isse

P o u r ton ombre chantan te

I V

Par ees flots éternels divagant N u l as t re vis ible A sec d a n s l ' indic ible

152

Page 149: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

11

Mariposa infalible Luz nocturna A mi insomnio favorable salida Miel de la agria urna del día Horno extinto y voluble Muerto bajo el sol Mácula de sombra Sobre el muro Grieta de la noche Sin estrella Vienes a mi morada Fantasma familiar del silencio A abrir el nuevo ciclo En el duro reino solitario

III

Siempre el agua en su rumor ideal Eco magullado del muro transparente Deja ir hacia tu rostro sus ramajes Leer la música Enlazar recogiendo su aliento La historia antigua Los ladrillos esmaltados Y esa pendiente que las estrellas confiesan De alta viga Para tu sombra cantarína

IV

Por esas ondas eternas divagando Ningún astro visible A secas en lo indecible

153

Page 150: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

N u i t revéche de l ' e a u r é v a n t s a chu te A m é m e le lac p a l p i t a n t A u x ténébres anc iennes L a r m e s oü v iennent s ' ab reuver L e s nudi tés p a l e s d ' u n m i d i étouffé Doux a u tact c o m m e l e ve lours D u sang coulant

V

Torrentielles eaux fúnebres Dans leur devenir ve r s l ' ébéne

Eb lou i J e vous at tends J e vous su i s Présences Attaché lié j e vous p r e c e d e Nocturni té idéale

VI

Le long du jour — J ' e n mour r ra i m e s a m i s L e long du j o u r l a c a s c a d e noire A portee de la m a i n Malg ré le r ideau éb lou i ssan t O nuit

VII

Je traverse de merveilleux orages F ie r de plonger a u désespo i r Car tu souris en b royan t m o n coeur J e vois la f l a m m e de tes y e u x

154

Page 151: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Noche acerba del agua soñando su caída

Lo mismo el lago palpitante

En las antiguas tinieblas

Lágrimas donde vienen a abrevar

Las pálidas desnudeces de un mediodía asfixiado

Dulce al tacto como el terciopelo

De la sangre fluyendo

V

Fúnebres aguas torrenciales

En su devenir hacia el ébano

Deslumhrado

Os aguardo

Os sigo

Presencias

Atado ligado os precedo

Nocturno ideal

VI

Durante el día

—Moría amigos míos

Durante el día la cascada negra

Al alcance de la mano

No obstante la cortina deslumbrante

Oh noche

VII

Atravieso tormentas maravillosas

Orgulloso de hundirme en la desesperanza

Pues sonríes triturando mi corazón

Veo la llama de tus ojos

155

Page 152: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Ail leurs i ls brú lent L a prodig ieuse terre les étoiles T u ris de ton r i re m é m e De ta forcé entourée de caresses De trop d ' a m o u r sér ieux

VIII

II ya a des paroles plus belles Amour jamáis toujours éternité Et des phrases Tant que je serai sur terre T o n n o m E t ton bis toire t issée A contre- jour D u cote invis ible l umineuse D u cote cour s i sombre II y a le commencemen t de m o n a m o u r Qui grandi t s ans cesse á la menace Qui poursui t son chemin á m o n insu Sous terre Qui connait la saveur a c r e De la terre et d u s i lence Dans la nui t d u coeur A h ! si j e pouva i s lu i donner u n n o m Cela serait Sang qui coule

Sur le feu du désespoir

IX

Etre ou ne pas étre L ' a m e r t u m e g lac ia le chamar ree d 'or Le t intement d 'une l a r m e en ple in soleil

156

Page 153: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

grillan en otra parte

La tierra prodigiosa las estrellas

Ríes de tu misma risa

De tu fuerza rodeada de caricias

Desbordante de amor serio

VIH

Existen palabras más bellas

A m o r n u n c a s i empre eternidad

Y frases

Mien t r a s esté en l a t ierra

Tu nombre

Y tu historia tejida

A contraluz

Del lado invisible luminoso

Del lado izquierdo tan sombrío

Existe el comienzo de mi amor

Que acrecienta sin término a la amenaza

Que prosigue su camino en mi ignorancia

Bajo tierra

Que conoce el sabor acre

De la tierra y del silencio

En la noche del corazón

¡Ahí si pudiese darle un nombre

Sería

S a n g r e q u e corre

Sobre el fuego de la desesperanza

IX

Ser o no ser

La amargura glacial ornada de oro

El tañido de una lágrima a pleno sol

1 6 — X I I — 4 5

157

Page 154: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L a douleur atroce d a n s l a luc idi té I / i d é e f ixe l 'objet f ixé L ie r re d 'ombre echo de mi ro i r

Etre la noctumité de l'homme au bord de l'áge L a matur i t é i r isée pour r i s san te Morgana t ique Cel le qu i n ' accorde p le ins droi ts A l a santé bue d ' un trait dans le verre f u m e u x matér ia l i s te N e p a s étre l ' abandon N i l 'at tente m é í a p h y s i q u e l 'hiver colossal de l a pensée N e p a s étre celui q u i devient

Etre la pierre l'aveuglement la surdité L e froid d u l ieu désaffecté Por tes ouvertes á l a nu i t

Les pas s'éloignent L a p lu ie tombe U n e á une les étoiles fe rment des yeux inunorte ls A la nui t d u m o n d e

X

Devant t'écrire jusqu'á la fin de ma vie Pour i l lustrer le po ids m o r t des j o u r s Que j e vivrai s a n s toi Ivre d u flot secret I r radiant sur la na tu re l 'orient ma lad i f d ' une pe r le noire J e pa r s sans cesse á c h a q u é coup de s a n g pour te re joindre

Le feu de la mémoire broyant une vie L a caresse de l a Ienteur su r le dépar t há t i f J e t ' a ime L a veillée atroce la nui t de p l o m b

158

Page 155: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

El dolor atroz en la lucidez La idea fija el objeto fijo Hiedra de sombra eco de espejo

Ser lo nocturno del hombre al filo de la vejez La madurez irisada podrida Morganática La que no otorga plenos derechos A la salud bebida de un trago en el turbio vaso materialista No ser el abandono Ni la espera metafísica el invierno colosal del pensamiento No ser aquel que deviene

Ser la piedra la ceguera la sordera El frío del lugar desamparado Puertas abiertas a la noche

Los pasos se alejan La lluvia cae Una a una las estrellas cierran los ojos inmortales A la noche del mundo

X

Debiendo escribirte hasta el fin de mi vida Para ilustrar el peso muerto de los días Que viviré sin ti Ebrio de la onda secreta Irradiando en la naturaleza el oriente enfermizo de una perla

negra Parto sin cesar a cada golpe de sangre para unirme a ti El fuego de la memoria triturando una vida La caricia de la lentitud sobre la pronta separación Te amo El insomnio atroz la noche de plomo

1 5 9

Page 156: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

A quel s o m m e i l p l u s lourd q u e l a d is tance

D e m a n d e r l ' i s s u e ?

Lumiére au vol de tes paupiéres Sou rce v ivante oü j e m 'é tonne d u bonheur B r a s s a n t l ' a i r p u r T o n ombre d 'obé l i sque E t au bout d u c h e m i n de verre T o i

Dans l'ouragan je te suivrai J u s q u ' á Thale ine

1 6 0

Page 157: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

¿A cuál sueño más pesado que la distancia

Exigir el desenlace?

Luz en el vuelo de tus párpados

Fuente viva donde me asombro de la dicha

Aleteando el aire puro

Tu sombra de obelisco

Y Tú al final del camino de vidrio

Te seguiría en la tormenta

Hasta llegar al aliento

Page 158: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L E T E M P S

I

Loin de terre Fo in á l a l u n e n u e L a m e r h u é e T o m b e s a n s f in

La rose déliée Des voeux p r e m i e r s I l lus t re l a b r anche de sang F ro ide á souha i t

Sous l'eau glaciale L a tu i le d 'o r A l 'ombre tachetée Dort le solei l

I I

Le ciel dans sa nudité T o m b e á g e n o u x sous l a p lu i e J e vois á t ravers le m u r

L ' absence de tout espoir Q u a n d les arbres guettent le passage s i lencieux de r é c l a i r

162

Page 159: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

EL TIEMPO

I

Lejos de la tierra Heno de la luna desnuda El mar silba Cae interminable

La rosa desatada De los primeros votos Ilustra la rama de sangre Fría de deseo

Bajo el agua glacial La teja de oro A la sombra jaspeada Duerme el sol

II

En su desnudez el cielo Cae de rodillas bajo la lluvia Veo a través del muro La ausencia de toda esperanza Cuando los árboles acechan el paso silencioso del relámpago

163

Page 160: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Des f l a m m e s levées to t Ont g a r d é l a nu i t á d i s tance d ' u n b ras d ' h o m m e Soulevé p a r l ' impér i s sab le m é m o i r e d u réve

Le jour chargé de plaintes L e long de sa i sons révolues Chasse l a so l i tude ve r s la m e r éclatante Vers des foréts d 'horreur

III

Frontispice effronté Pa la i s han té de p lu i e s sourdes Heur t de g laces a u x t empes C h a q u é m u í l ' aven ture C h a q u é l u e u r b ien r áb l ée S 'a t table a u bout de l a nui t Pour u n e éternité

Si je voulais cacher cette angoisse Ce serait en hau t d ' une tour de feu Livrée a u vol d 'o i seaux et a u soleil

Si l'amour devait finir Ce serait l a désert ion d u j o u r L a chute in te rminab le d u s a n g L a dis jonct ion d u souff le Les fenétres béantes á tout j a m á i s

164

Page 161: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Jjas llamas levantadas temprano

Guardaron la noche a la distancia de un brazo hu

Levantado por la imperecible memoria del sueño

El día grávido de lamentos

A lo largo de estaciones acabadas

Expulsa la soledad hacia el mar esplendoroso

Hacia florestas de horror

III

Frontispicio descarado

Palacio frecuentado por sordas lluvias

Golpe de hielos en las sienes

Cada muro la aventura

Cada resplandor bien fornido

Se sienta a la mesa en el fin de la noche

Para una eternidad

Si quisiese ocultar esta angustia

Sería en lo alto de una torre de fuego

Librada al vuelo de las aves y al sol

Si el amor tuviese que terminar

Sería la deserción del día

La caída interminable de la sangre

La disyunción del aliento

Las ventanas abiertas para siempre

Page 162: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

LES SOLEILS

V U E S U R L A M E R D É M O N T É E

Ar lequ ín á l ' abr i des l au r i e r s F ro ide échine á l 'or de s r iziéres ouverte C h a q u é f leuve á sa pe ine O ü le soleil n 'abol i t p a s l ' u s a g e D e s brodequins en fer L e s yeux la bouche en p l o m b A g e du réve Otage Hors d'état de repondré Gr imace oü j e m e d i s á m o i - m é m e — T e m p s tu n 'ef faces r ien sous ta p lu i e L e s p lumes nient á per te de vue tout repos Quintal d'embuches!

Iniquité de la ville aux zébrures Stupéf iant ancét re chien sur fa i t T a i r e l ' a m e r t u m e h u m e e J ' y vois la toi ture sombre r A u x flots n u a g e u x Seú l au mi l i eu d u bru i t L u e u r d 'ombre D a n s la vi l le succomban te

166

Page 163: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

LOS SOLES

VISTA SOBRE EL MAR AGITADO

Arlequín al abrigo de los laureles

Frío espinazo abierto en el oro de los arrozales

Cada río en su pena

Donde el sol no suprime la costumbre

De los borceguíes de fierro

Los ojos la boca de plomo

Edad del sueño Rehén

Fuera de poder responder

Mueca en que me digo a mí mismo

— Tiempo nada borras bajo tu lluvia

Las plumas niegan a pérdida de vista toda quiei

¡Quintal de emboscadas!

Iniquidad de la ciudad en las rayas de la piel

Ancestro pasmoso ponderado perro

Callar la amargura sorbida

Veo allí zozobrar la techumbre

En las ondas nubosas

Solo en medio del ruido

Resplandor de sombra

En la ciudad sucumbiente

Page 164: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Quel le a m e r t u m e m e sa lue T o u r á tour d 'un n o m nouveau Corr idors de s a n g l ' espace T u nages lenteur de vivre J ' y dors D e trop t 'avoir a i m é

Aube tu vois le nuage grandir N u sur le nav i re I v r e d ' a imer Sourd re les arbres d a n s l ' amére mer

Ensommeillée et vorace Gue t t e les oracles L ' h e u r e de tuer A c c o u d é a u x g lac ie r s L e soleil darde su r l a cité lacustre L a nui t

Une colonne sept fois peinte D e m a torpeur i n somne T é m o i n L a s s e l 'azur L a douleur ne peu t recommencer Ignoran t le passé Oü j e t remblais de ce présent

D I A L O G U E O B S C U R

P o u r qu 'enf in ta voix C o m m e une ivresse de comhat A u q u e l j e ne pu i s se p a s m e soustraire Encoré et toujours L a voix de mon m u r m u r e

168

Page 165: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Qué amargura me saluda

Alternativamente con un nuevo nombre

Corredores de sangre el espacio

Nadas lentitud de vivir

Duermo

Por haberte amado tanto

Alba ves acrecentarse la nube

Desnuda en el navio

Embriagada de amar-

Brotar los árboles en el mar acerbo

Soñolienta y voraz

Acecha los oráculos

La hora de dar muerte

Acodado a los glaciares

El sol en la ciudad lacustre irradia

La noche

Una columna siete veces pintada

De mi embotado insomnio

Testigo

Fatiga el azur

El dolor no puede comenzar de nuevo

Ignorando el pasado

En que yo temblaba de este presente

DIALOGO OSCURO

Para que al fin tu voz

Como una embriaguez de combate

A la cual no pudiera sustraerme

Todavía y siempre

La voz de mi murmullo

169

Page 166: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

M u r e la lune á l ' inoui ouie J e sais g ré a u f leuve aveug le d a n s u n fil L a surprise de t 'entendre et de m ' é t and re Dans ta voie á p le ine nu i t Sous l 'ombre colossale de m o n u m e n t s D'arbres géants d i s p a r a s

Gestes d'eau zébrures T a c t audi t i f rayé d ' aurore L a rosee á dos de l ' a rdente p lu i e L u e u r sonore cont inué ondoyante

Cris d'arc au ciel du silence P l u s bas que ta voix contenue Cris taux miroi tants des s i lences Armures de neige b leue en f leur L a rosacée grandi t et ru issel le Des feux p lus tendres q u e la cha leur

A l'aube du cháteau les arbres P a r lent II est question de la victoire su r le t emps D e la continuité sub l ime de nos rappor ts o raux Question de savoir s i j e t iendra is l ong temps Sevré du lait mus ica l de ta pa ro le

2—X—44

ELECTRE

Tressez les lambeaux le funéraire éclat E l u á la tombée d u soir, des crá teres tus L ' á c r e fumée dont l a sp i ra le i l lus t re L a paix nocturne

La source du cri s'est tue Sous le metal

170

Page 167: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Amuralla la luna a lo inaudito oído Estoy contento en el río ciego en un hilo La sorpresa de escucharte y entenderme En tu vía en plena noche Bajo la sombra colosal de monumentos De árboles gigantes desaparecidos

Gestos de agua rayas en la piel Tacto auditivo rayado de aurora El rocío al dorso de la. ardiente lluvia Resplandor sonoro continuo ondulante

Grito de arco al cielo del silencio Más bajo que tu voz contenida Cristales rutilantes de los silencios Armaduras de nieve azul en flor La rosácea crece y chorrea Fuegos más tiernos que el calor

En el alba del castillo los árboles Hablan Es cuestión de la victoria sobre el tiempo De la sublime continuidad de nuestras relaciones orales Cuestión de saber si resistiré largo tiempo Privado de la leche musical de tu palabra

2—X—44

ELECTRA

Trenzad los despojos el brillo funerario Elegido a la caída de la tarde de los cráteres enmudecidos El agrio humo cuya espiral ilustra La paz nocturna

El manantial del grito se ha callado Bajo el metal

1 7 1

Page 168: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L e s feui l les bri l lent a t rocement D a n s le s i lence

La nuit l'aube éperdue Che rche l ' i s sue des p a l a i s E t sort he las vers le t emps E te rne l l ement a u x affres d u m u t i s m e celeste

Unique l'onde recueille les larmes C a r le soleil doit bri l ler S u r l a pesan teur l iqu ide A cette heure m a g i q u e d u j o u r

Midi T e l le cr i d u chasseur assa i l l i Sonne rouge et b leu S o u s la voüte de l a durée

45—46

1 7 2

Page 169: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Las hojas brillan atrozmente En el silencio

La noche el alba desatinada Busca la salida de los palacios Y sale ay hacia el tiempo Eternamente a las angustias del mutismo celeste

Única la onda recoge las lágrimas Pues el sol debe brillar Sobre la líquida gravidez En esta hora mágica del día

Mediodía Tal el grito del cazador asaltado Suena rojo y azul Bajo la bóveda de la duración

4 5 — 4 6

Page 170: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 171: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 172: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

AMOUR A MORT

(1949-1956)

Page 173: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

AMOR A

M U E R T E

(1949—1950)

Traducción de Américo Ferrari

Page 174: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

A mourir debout II est dit qu'on gagne Ce coin d'herbes folies Oú commence la solitude

178

Page 175: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Mur iendo de p i e E s seguro q u e g a n a r e m o s A q u e l p a r a j e de hierbas locas Donde empieza la so ledad

Page 176: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

A V A N T L E P R E M I E R O I S E A U L U T T E U R

T a i s - toi

I l l u m i n e le da i s coi

L e l iquide r i deau d u soupcon

Vers la qui l le pe ignée d 'orage

S idéré sous toit á pe rd re vue

A griffer l ' a i r

Va inement feui l le

Sans palais

S a n s j a r d i n s s a n s géan t s

Tou jou r s teñir table ma i son troupeau

M u s i q u e o range du rée

Naitre á mourir pour le feu

R i r e á feuil leter les étres les morts et les autres les lions

Ete indre pour ba r re r

S i le paysage devient poule canon pied ou poil

1 8 0

Page 177: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

ANTES DEL PRIMER PAJARO LUCHADOR

Cállate

Ilumina el dosel quieto

La líquida cortina del recelo

Hacia la quilla que la tormenta peina

Atónito so techo hasta perder la vista

Hasta arañar el aire

Vanamente hoja

Sin palacios

Sin jardines sin gigantes

Franquear siempre mesa casa rebaño

Música naranja duración

Nacer a morir para el fuego

Reír hasta hojear los seres los muertos y los otros los leones

Apagar para tachar

Si el paisaje se hace gallina cañón pie o pelo

1 8 1

Page 178: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

P R E M I E R O I S E A U D E P R O I E

Nai t re á m o u r i r p a r le f eu A u - d e l á versé en d e c a e m p a i l l é d 'or age L ú e la fa la i se héréd i ta i re Ret i rée la béte Qui gr i f fonnai t le r i re

Tu mens ROÍ sans os M a i n en m a r c h e Ostensoir a l i té Goutte imi tée a u x abois Sa i son c o m m e g r o u p é e As ia t ique E n f range ru inée

Maítre á tous pour si peu S i r e á fous

E N C O R É T O T

On soul igne m o n t a g n e les au t res mots ont de l 'eau Ains i éphémér ides a ieu l l i t bonté On doit m a r q u e r l e s yeux de chaise L e s t iges de d o r m i r L e s ang de réf léchir L a posit ion f inale d u pos tu la teur Quand aboyant a u x vents dressés 11 ment de tout son corps P a l é fenétre a rc -boutée su r d imes d ' ab ime

1 8 2

Page 179: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

PRIMER AVE DE RAPIÑA

Nacer a morir por el fuego

Allende derramado aquende henchido de tormenta

Leído el acantilado hereditario

Retirado el animal

Que rasgueaba la risa

Mientes

Rey sin huesos

Mano en marcha

Custodia en cama

Gota imitada en acoso

Estación como agrupada

Asiática

En franja arruinada

Amo de todos por tan poco

Señor de locos

AUN TEMPRANO

Se subraya montaña las otras palabras tienen agua

Así efemérides abuelo lecho bondad

Hay que marcar los ojos con silla

Con dormir los tallos

Con reflexionar la sangre

La posición final del postulador

Cuando ladrando a los vientos erguidos

Miente con todo el cuerpo

Pálida ventana afianzada sobre diezmos de abismo

Page 180: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Fa i l l e t e r le ciel ne fut

L ' a f f a i r e pact isée

I I eu t o m b r a g e s at teins a u coeur

G r a n d i s s a n t de leur sé jour

E n c a g e ambrée

D e s v ivac i tés qu* on niel le en songe

J'y sors

E L E V E A G E D E L ' A I R

Flus qu'une chaise moins qu'un siége

P l u s q u ' u n h o m m e al i té moins qu ' un h o m m e br isé

L e coeur a i m é dessert l 'arbre á licorne

D a n s la j ou rnée ru ra le le fruit

Pour que l'eau versatile

T r a v e r s e l a nui t

S i l 'on dort a t tablé v e n e r a b l e U n oeil g r i m é u n oeil ouvert

Bon á tout faire

L ' a u b e rayan t le ciel

L ' e n t o u r a g e gava i t d ' incomparables oiseaux

D e r i re en rédigeant les lois

D e notre dynas t ie

O poules d'eau: perles!

L ' a u t o m n e débridé recourt á l ' amorphe an thropomorphisme

D u cachot

Va tu calfeutres tu calcines!

I I na í t D e s cá l iner ies de septembre

1 8 4

Page 181: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Recamar el cielo no fue

Lo pactado

Tuvo sombras en el corazón .heridas

Que crecían por vivir

En jaula ambarina

Vivacidades nieladas en sueños

Ahí salgo

CRIADO EN SOL EDAD DEL AIRE

Más que una silla menos que un asiento

Más que un hombre en cama menos que un hombre en ruinas

El corazón amado para en el árbol de unicornio

En el día rural el fruto

Para que el agua versátil

Atraviese la noche

Si uno duerme venerable sentado a la mesa

Con un ojo pintado un ojo abierto

Criado para todo

Al rayar el alba el cielo

Los comparsas cebaban incomparables aves

De risa redactando las leyes

De nuestra dinastía

Pollas de agua: ¡oh perlas!

El otoño desatado recurre al amorfo antropomorfismo

Del calabozo

¡Bueno! ¡Algodonas y calcinas!

Nacen

Caricias de setiembre

1 8 5

Page 182: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L A R E I N E C O U R O N N E E E T A C H E V E E

D u narcisse brúlant Lu t t an t en aval l a rmes et feu S idéré a u mi l ieu de ce peup le s ans g randeur C o m m e de ruines couronnée S inon de hardes L a fumée

Crépuscule de pensée Hai l lons le destín de soif P a r q u é un monde de fange II falai t se résoudre S i vivre est le fait d u courage Ou s'y voir débile abandon S i le réel b i furque O ü l inceul étoffant les are tes

II pointe

Aventure N u l vestige du fol feu Funéra i r e A la na issance L 'hydromel du venin A la mort les augures

Pour la fatigue baigné Br i san t l 'espoir Hur l an t le bonheur conspué Gr imacan t l ' indigni té Oü Ton perd de mémoi re L ' h o m m e

186

Page 183: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

LA REINA CORONADA Y REMATADA

Del narciso ardiente

Luchando río abajo llanto y fuego

Atónito en medio de este pueblo sin grandeza

Como de ruinas coronado

Cuando no de andrajos

El humo

Crepúsculo de pensamiento

Harapos el destino de sed

Aparcado un mundo de fango

Había que decidirse

Si vivir es efecto del valor

O verse ahí débil abandono

Si la realidad bifurca

Donde —sudario que forra las aristas—

Despunta

Aventura

Ningún vestigio del fatuo fuego

Funerario

Al nacer

El hidromiel del veneno

Al morir los agüeros

Para la fatiga bañado

Rompiendo la esperanza

Aullando la dicha execrada

Gesteando la indignidad

Donde se pierde de memoria

Al hombre

Page 184: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

P A R C O U R S D E S C O R P S C E L E S T E S

Y s u i s - j e Troub lé á rencontre occasionnel le P l u s hau t ciel F a c e de l u n e T o u r á tour a u r o r e ou c répuscu le L e sour i re b i e n - a i m é — O de ce t e m p s q u i voudra i t u n m a r i a g e ? Démarche a f f e rmie a p l u s d ' a m p l e u r

Le mystére D e pied en c a p Tra inan t u n b r a s de m e r U n e ha le ine en s u s p e n s A tant d 'a t tente

L T ne t réve Oü Ton chan te des heures S e souvenant d ' u n e j o u e D ' u n p ied D e la sa l ive q u i b a i g n e ce soleil de m á c h o i r e S i revés a u x cahots Prémoni to i res

C O I F F E R L E P L A T

Rien N i l 'absence couleur de roui l le L u m i n e u s e l 'é té Hau te m e r b l eue l 'h iver Révée á t á tons l a nu i t pare i l le á des je tons d 'amiante A u x poles d ' u n éventa i l f u m e u x A u x car refours d ' u n e cité l acus t re

188

Page 185: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

RECORRIDO DE LOS CUERPOS CELESTES

¿Estoy acaso aquí?

Por encuentro ocasional turbado

Más alto cielo

Faz de luna

Ya aurora ya crepúsculo

La sonrisa ainada

—Oh en estos tiempos-¿quién quisiera matrimonio?

A paso más firme mayor amplitud

El misterio

De pies a cabeza

Arrastrando un brazo de mar

Un aliento en suspenso

A tanta espera

Una tregua

Donde uno canta horas

Recordando una mejilla

Un pie

La saliva que inunda ese sol de mandíbula

Tan ensoñados entre tumbos

Premonitorios

TECHAR LO PLANO

Nada

Ni la ausencia de color de herrumbre

Luminosa en verano

Alta mar azul en invierno

Soñada a tientas en la noche semejante a fichas de amianto

A los polos de un abanico humeante

A las encrucijadas de una ciudad lacustre

189

Page 186: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

S u r pi lot is de c o m e A u train q u i déra i l le tard le soir dans les m a r a i s sa lan ts A u l i t toral sous l ' ava lanche

Rien

N i l ' ombre m e n a c a n t e qu i m e sui t N i le s i lence p a n o r a m a s de sable N i les p o i g n a r d s de pierre de la soif N i les t igres rug i s san t le s a n g N i les l ions éventrés ni les aveugles sodomites N i les bornes a r rachées couchées dans la mousse N i l a m a i s o n han tée j a d i s N i les ég l i ses désaffectées N i les cadavres marchan t en plein soleil N i cette gue r r e de cent ans A u x bordéis r emp l i s de l ianes et de papier m a c h é T a n d i s q u ' o n j e t t e su r la nuit de g rands seaux d 'eau R i e n te d i s - j e N i hier ni p l u s t a rd

Quand tu gravissais mon corps jusqu'á ma tete E n t r i turant les os d 'u l t imes batai l les A u x c répuscu les de nouveaux mat ins Appr ivo isés A boitil ler de l ' a i l e gauche Cel le du coeur

Roulée a u x v a g u e s d 'un songe immorte l de madrépore D 'éponge g l ac i a l e su r la face D ' ivresse d 'or f ra ie d 'orphel in néfaste D e n ig roman t d 'ahus de pouvoir D ' i l log i sme de charbon blanchi D e fuite épe rdue dans l 'orage A crier g a r e A demande r g r á c e

Mais rien M é m e l 'oubl i

190

Page 187: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Sobre pilotes de cuerno

Al tren que descarrila tarde en la noche en las marismas

Al litoral bajo el alud

Nada

'Ni la sombra amenazante que me sigue

Ni el silencio panoramas de arena

Ni los puñales de piedra de la sed

Ni los tigres que rugen la sangre

Ni los leones despanzurrados ni los ciegos sodomitas

Ni los hitos arrancados tumbados en el musgo

Ni la casa donde rondaban antaño los fantasmas

Ni las iglesias secularizadas

Ni los cadáveres andando en pleno sol

Ni esta guerra de cien años

Con sus burdeles llenos de bejucos y de cartón piedra

Mientras arrojan sobre la noche grandes baldes de agua

Nada —te digo—

Ni ayer ni más tarde

Cuando me trepabas por el cuerpo hasta la cabeza

Triturando los huesos de últimas batallas

En el crepúsculo de nuevas mañanas

Amaestradas

Para cojear del ala izquierda

La del corazón

Arrastrada por las olas de un sueño inmortal de madrépora

De esponja glacial sobre el rostro

De embriaguez de osifrago de huérfano nefasto

De nigromante de abuso de poder

De ilogismo de carbón blanqueado

De fuga desalada en la tormenta

Hasta gritar ¡cuidado!

Hasta implorar gracia

Pero nada

Ni el olvido

191

Page 188: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

C l a q u e m u r é meur t r i E n t r e les dents P o u r toujours de ton absence O c imér ien p la fond

F O U R M I L I E R E P A V O I S E E

Ábs ide de science roue a u dos des iles L u m i é r e al lai tée H a u t a i n e r a m e éblouie S o u s des j e t s amoind r i s anciens R e p a i r e a u x p e a u x d a m n é e s Ven t fou R u s t r e d u lac M a i s a u x fours p a r é civi l de s'atteler S u r s i s loti de coeur A u li t seule hanche ava lée

De nid d'homme saint C h i m é r e q u i chante les p é a n s atours de sel L e s po ings ha rd i s les p ieds abreuvés oisifs L ' é t é a u g r e s roug i ba t léthéen L e s l i ts gantes les a v e u x gl issant aux domes A n u les borgnes a r t haché cou obsédant la moue T u i l e en j a d e N i e les a ig les et l eurs défauts les cadres M a i s pa r l e en p le in s au t Cette ga i té de s 'entendre A u bord des r a m p e s l i ts d 'hier parnés L ' e n n u i degradé sort de l ' eau

Ris hanté de jeüner E r r e honni p lur ie l a r t Chan tes - tu g rave essa ie -moi or que sujet

1 9 2

Page 189: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Recluido doliente

Entre los dientes

Para siempre de tu ausencia

Oh techo cimerio

HORMIGUERO EMPAVESADO

Ábside de ciencia rueda en las espaldas de las islas

Luz lactada

Altanero remo deslumhrado

Bajo surtidores menguados antiguos

Madriguera de pieles condenadas

Viento loco

Rústico del lago

Pero en los hornos engalanado civil de uncirse

Tregua de corazón dotada

En la cama única cadera engullida

De nido de hombre santo

Quimera que canta los péanes atavíos de sal

Osados los puños saciados ociosos los pies

El verano de greda enrojecido late leteo

Enguantados los lechos camino a cúpulas las confidencias

Desnudos los tuertos arte entrecortado cuello que a la mueca

conturba

Teja de jade

Niega las águilas y sus defectos los marcos

Pero habla en pleno salto

Alegría de oírse

Al borde de las rampas camas de ayer extasiadas

Sale del agua el tedio degradado

Ríe poseso de ayuno

Vaga maldecido plural arte

Si cantas grave pruébame a mí ora que sujeto

1 9 3

Page 190: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

E t a i s en toi r e n d s - m o i Techo lut te de temps

Doru re sac rée a u x c répues sources de beaux ñ u s pert inents

L a i t sc in t i l lant é chu

R o u x a u g u é n u g i san t mor te l en pores m a t é

D é q u i p longe s ' i l v a a u g l a s soup i ra i l facétie

D 'o r fév re l in o r p h i q u e des fas tes de naitre

Negre menteur á voir un pou boire

L ' i lo t e en cha r rue bon á b lanch i r

Feui l le t te u n p é r e d ü á l ' á g e d 'or

A s i re g a r l ó n

Maison parlante

L e m i e l abol i que l m u r c revé

Meur t re des états

L ' o u r s r epu s 'en ivre

Ch ien r ian t p la t f endu

194

Page 191: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Estaba en ti devuélveme el eco lucha de tiempos

Dorado sacro de crespas fuentes de bellos desnudos pertinentes

Leche centelleante caída en suerte

Pelirrojo en vano desnudo mortal yacente en poros domeñado

Dado que se zambulle si va al fúnebre doblar ojo de buey bufonada

De orfebre lino órfico de los fastos de nacer

Negro mendaz hasta ver beber un piojo

El ilota en arado bueno para blanquear

Hojea un padre debido a la edad de oro

A majestad muchacho

Casa parlante

La miel abolida qué muro reventado

Inmolación de los estados

El oso ahito se embriaga

Perro risueño plato rajado

195

Page 192: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

DIOSCUROMACHIE

D E S T I N Y

Ivoi re annelé s 'y voir la proie

Des D i e u x r e v e n e A u x volets des d ioscures S i la m e r assa i l le ton v i sage L e m u r d 'a rgent ba igné de lune T o u r mouvan te

La divinité bouge et parle Des mo t s rapiécés D e tel oracle en telle l angue Imprev is ib le

Tout pouvoir á toi T o u r cyclone Oü l 'espoir m e u r t incógni to L a n g u e tordue Y e u x hors de l a te te

Bon á refaire P o u r une vie dépendante Pour le reflet et l ' ombre D e la tour su r l ' eau Des j o u r s

196

Page 193: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

DIOSCUROMAQUIA

DESTINY

Anillado marfil donde verse presa

De los Dioses ensueño

A las puertas de los dióscuros

Si asalta el mar tu rostro

El muro de plata bañado de luna

Torre movediza

La divinidad da un paso y habla

Palabras remendadas

De cierto oráculo en cierta lengua

Imprevisible

Para ti todo poder

Torre ciclón

Donde la esperanza muere de incógnito

Torcida la lengua

Desorbitados los ojos

Que te rehagan

Para una vida dependiente

Para el reflejo y la sombra

De la torre en el agua

De los días

197

Page 194: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

S Í L E X OF D E S T I N Y

Boucles d ' ivoire v ivant l a pro ie

D u dieu reveré

Chers ors des dupl ic i tés d ivines

Assoiffé leur v i sage

M u r m u r e autour

De la lune mouran te

Le devin convulsif

Module les a rpéges

Attelé aux orangers de pouvoi r

Vivre! lá-bas connu

D e ce clavier et de tes j a m b e s

O soleil

Pe rdu le souffle

Té tan t les c ieux

Art débonnaire

Pourr i vidé penchant

A l 'aube des sifflets

Oü la nage tue l ' ombre

E n nacre agi le

L E J E U P R E D E S T I N E

Dioscures a u r ivage

A g e s d 'ailes cur ieux d u flot

L e rire dessalé

S i l ibre humecte le bec

Ce bel oiseau ce pé l ican de réve

A u ciel de b rume

198

Page 195: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

SÍLEX OF DESTINY

Rizos de marfil viviente la presa

Del dios venerado

Caros oros de las duplicidades divinas

Sediento su rostro

Murmura en torno

A la luna muriente

El adivino convulsivo

Modula los arpegios

Uncido a los naranjos de poder

Vivir allá conocido

De aquel teclado y de tus piernas

Oh sol

Perdido el aliento

Mamando de los cielos

Arte desidioso

Podrido vaciado inclinándose

Al alba de los silbidos

Donde el nadar mata la sombra

En ágil nácar

EL JUEGO PREDESTINADO

Dióscuros en la orilla

Entrados en alas curiosos de la ola

Desenvuelta la risa

Si libre humedece el pico

Aquel hermoso pájaro aquel pelícano de ensueño

En el cielo de bruma

199

Page 196: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

P u r bleu p l u s q u e l 'a i r E n t r e les conques Pour ees p i anos Couverts d ' é c u m e D e doigts furt i fs Pa r tan t de l 'ceil a u x a rpéges len ts D e fil q u i se ba lance A u gré de l a m e r a u x poissons fr i ts

0 ciel de terre ó mer agüe Encerc lée de corps 0 leg i t ime soif pavee de courbes T i m i d e s i l a p e a u q u i br i l le Per le en toute delectat ion Sous la fumée vibratoire de la cha leur des étoiles Invis ibles

L A V I T E S S E N O C T U R N E

Dioscures i rascibles équar r i s seurs A la nuit cheval ine opa les A tail le d 'a rbre h a l é Scel lant l ' a i r a imab le Tou te fenétre e m m u r a i l l é e

Perdre pied Oü le sable p lus f in N e fait appar i t ion Que d 'emblée

Les devises gaies S a n s étre beaucoup l ' eau ou l ' ombre Nagen t á telle ense igne Que la l u m i é r e ne passe p l u s

2 0 0

Page 197: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Puro azul más que el aire Entre caracolas Para esos pianos Cubiertos de espuma De dedos furtivos Partiendo del ojo con sus arpegios lentos De hilo que oscila A merced del mar de pescados fritos

Oh cielo de tierra oh mar ágil Cercado de cuerpos Oh legítima sed solada de curvas Tímida si en la piel que brilla Nacen deleitosas perlas Bajo el humo vibratorio del calor de las estrellas Invisibles

LA VELOCIDAD NOCTURNA

Dióscuros irascibles descuartizadores De noche caballuna ópalos De talle de árbol bronceado Sellando el aire amable Tapiada toda ventana

Perder pie Donde la arena más fina No hace aparición Sino de golpe

Las alegres divisas Sin ser mucha el agua o la sombra Nadan talmente Que la luz ya no pasa

201

Page 198: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

C O U P D E T E T E

Dioscures ta i l l e -douce

Vat ic ina teurs A Tu rne funéra i re R e l a p s E n chair et en os He lan t he las s i diurríes L a nui t A écail les á gr i f fes A p l u m e s

Pourquoi ce langage E n hau teur p rod ig ieux Ces van taux bat tant A vjde

O tendresse la mélancolie T o u r n e b r ide Vaquan t a u x cu l tures D u premier a l imen t

A B O U T I R A L A V E R T U

Volt igeurs b icéphales A u j e u doux a u t igre T i g e volee p r i se D e pá l eu r g rondan te A u seui l m é m e de l a douceur Bouche en u rne Arc-boutée

La peinture á la peine Couvrant la sc iure des dieux a u travail

2 0 2

Page 199: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

CABEZA LOCA

Dióscuros talla dulce

Vaticinadores

De urna funeraria

Relapsos

En carne y hueso

Llamando ahí ¡ay! tan diurnos

La noche

Con escamas con garras

Con plumas

Por qué ese lenguaje

Prodigioso en altura

Esas puertas que golpean

En vacío

Oh ternura la melancolía

Vuelve grupas

Ocupada en los cultivos

Del primer alimento

ACABAR EN LA VIRTUD

Volatineros bicéfalos

Del ameno juego con tigre

Tallo robado afectado

De palidez aullante

Hasta en el umbral de la dulzura

Boca como urna

Arbotante

La pintura en trabajos

Cubriendo el serrín de los dioses en sus obras

203

Page 200: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

D e u x p a r d e u x

D i e u x p o u r do ig t s persécutés

Au piano á queue d'hydre P o u r sa coif fure de beau té R é g n a n t Ass i s e á j a m á i s D e t rouble en t rouble Vers la pen te f luv ia l e

Les doyens vides á sec L ' é t é d u r a n t L e s j e u x d iv ins ta r i s L i l e r í an te gr i l l ée D ' u n p i ed p l u s h a u t e Que l 'ombre por tee d u m u r S u r m e r

V I E D E L ' A I R

On aura i t di t tout A i m e r c 'est le s i lence les yeux ouverts A v a n t ce dési r de p a i x D e beaucoup le p l u s h a u t pie D e la j e u n e s s e a rden te

Les gémaux porteurs de lumiére Mi - r i eu r s m i - v a l i d e s E n leur vu lnérab i l i t é semblab le A u x sexes en d i a m a n t

Fortuné I ' enu á plus dans Vinfortune L ' a n n é e l a forteresse Unie a u x tor tures dorées d u j o u r

2 0 4

Page 201: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

De dos en dos

Dioses para dedos perseguidos

Ante el piano de cola de hidra

Para su peinado de belleza

Reinando

Sentada para siempre

De trastorno en trastorno

Hacia la pendiente fluvial

Vaciados a fondo los decanos

Por todo el verano

Agotados los juegos divinos

Calcinada la isla riente

Un pie más alta

Que la sombra del muro

Sobre el mar

VIDA DEL AIRE

Hubiérase dicho todo

Amar es el silencio con los ojos abiertos

Antes de ese deseo de paz

Con mucho el pico más alto

De la ardiente juventud

Divinos gemelos vehículos de luz

A medias risueños válidos a medias

En su vulnerabilidad semejante

A los sexos de diamante

Afortunado

Venido a más en el infortunio

El año la fortaleza

Unida a las áureas torturas del día

Page 202: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Volé le véhicule

A u r i g e - d i e u

Passan t q u i r evés lo in

D a n s le s i lence i m m e r g é

Tour jou r s p o u r d e d i s t an tes des t inées

Que l 'ceil s 'un i sse á toi

Voyeur d u ciel

Voyou p lombé h a u t e d ign i t é

Des m a i n s ouver tes á me i l l eu re s

Disposi t ions

F I R S T A R R A N G E M E N T O F F E A L T Y .

D é m i u r g e ba te leur

F o u dans le r i re f a u x

A n s e d ' ivoire de m a fo l ie

I I était a ins i p r é v u os

F é r u de la m a i g r e u r d i v i n e

Os fu lgurant p r o m u á cha i r

De dieu s'abímant sur terre

S ' i l le fal la i t touffu

B á c l a n t les p i res p i e r re s

Les possibles ententes

A u népenthes r e n d s - m o i

Velléi té vallée de V e l l é d a

H u m i d e m a r m o r é e n s é j o u r

Evaporé en la c i a r t e t ac t i le

2 0 6

Page 203: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Robado el vehículo

Auriga dios

Transeúnte que sueñas lejos

En el silencio inmerso

Siempre para distantes destinos

Uñase el ojo contigo

Fisgón del cielo

Buscón lastrado alta dignidad

De las manos abiertas a mejores

Disposiciones

FIRST ARRANGEMENT OF FEALTY

Demiurgo saltimbanqui

Enloquecido en el reír mentido

Asa de marfil de mi delirio

Así estaba previsto hueso

Loco por la flacura divina

Hueso fulgurante ascendido a carne

De dios derrumbándose a tierra

Denso de ser preciso

Fallando las peores piedras

Los posibles acuerdos

Al nepente devuélveme

Veleidad valle de Velleda

Húmeda marmórea morada

Evaporada en táctil claridad

Page 204: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

A U V E R S O D E L ' A I G U I L L E

F réquen ta t i on de l a d iv ine absence B a r b u de vos a lgues d ieux s imi la i res N u l devai t ignorer les hau ts fai ts qu i p lus ta rd L i q u i d e n t l ' aurore en r a m e

Douce fleur vocale á fond de mine B le s sé s anc iennement on vous mura i t Q u e l a p r e m i é r e el le m e u r e L e frui t s ' achemine vers son pres t ige

L'image dispersée le halo pré-natal V o u s sui t 6 d ieux-ch iens A u - d e s s u s des échelons royaux vos tetes peintes en étoile I l l uminen t l a mor t á vos p ieds C o m m e l ' in i t ia le lune enceinte

2 0 8

Page 205: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

AL REVERSO DE LA AGUJA

Frecuentación de la divina ausencia

Barbudos de vuestras algas dioses similares

Nadie había de ignorar las hazañas que más tarde

Liquidan la aurora en resma

Dulce flor vocal con fondo de mina

Heridos antiguamente os emparedaban

Muera ella primero

El fruto se encamina a su prestigio

La imagen dispersada el halo prenatal

Os sigue oh dioses perros

Por encima de los escalones reales vuestras cabezas pintadas

como estrella

Iluminan la muerte a vuestros pies

Como la inicial luna encinta

2 0 9

Page 206: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 207: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 208: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

T R A F A L G A R S Q U A R E

(1953)

Page 209: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

T R A F A L G A R S Q U A R E

(1953)

Traducción de Eleonora Falco

Page 210: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

LA BONNE ORIÉNTALE

1

Les devoirs á quoi B o n z e de coup á faire C a r quo i ne doive reste- t- i l L a s imi l i tude daubée le d u r le rond M a voiture était petite et d iv ine

Aux ablutions desséchantes Préférez le gril N ' y avai t - i l pas le bleu salón le rouge cuisine E t a insi la maison ent iére brai l la i t á l ' a rc-en-c ie l

II

Prenons á queue la martre C'étai t l 'étoile en traine de ba l blessée L e rat m u s q u é bri l lant de tous ses feux Mar te l en tete

—Merci du balcón — A h Monsieur ! que ne fút- i l tombé!

2 1 4

Page 211: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

LA CRIADA ORIENTAL

I

Para qué los trabajos

Bonzo para todo servicio

Porque permanece lo que no debe

La semejanza abatida lo duro lo redondo

Mi carro era pequeño y divino

Ante las abluciones secantes

Prefiera la parrilla

Acaso no existía el azul sa lón el ro jo cocina

Y así la casa entera chillaba al arcoiris

II

Pongámonos en cola la marta

Era la estrella arrastrada por el baile

El ratón almizclero brillante de entusiasmo

Emperrechinado

—Gracias desde el balcón

—¡Ay señor! ¡qué hubiera pasado si caía!

Page 212: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

— E n effet , M a d a m e , la gloire n 'é tai t qu 'une trainée de poudre et ees p l a t e -bandes en p l u s c a fait c inquante-sept

Oracle:

Vous étes dans le 3 U n 2 0 g rand i s san t s ans 16

III

Nous visiter le pavillon composé C a r bieyele t te cyclone p a l a i s A toutes les heures on voit des pié tons A u coin de l 'oei l i l s a t tendent U n e roue l e quar t i e r u n sandwich un tranway

La pólice doit obéir au charme colonial — L a v i tesse (d i t - i l t o u j o u r s ) c 'est bon pour les imbéciles qu i

a i m e n t exposer leur v ie u t i lement Quinze j o u r s p l u s t a rd l a j o u r n é e sera belle et chaude Oü a vez -vous la t e t e ?

IV

Un domestique en cheveux: — M o n s i e u r est descendu — T a n t m i e u x ! M a d a m e , q u i n 'es t pas r iche, aura un seul cannonier

Vous appeler impératif carreaux laves D e bon m a t i n coiffés á l a bayonnet te Qu 'y a- t - i l d a n s l a par t i e r o u g e ? L e solei l l a f a m i l l e l a chaussée L e p h é n o m é n e des m a r e e s

—Aimez-vous la sculpture? — O n a d m i r e les s ta tues q u i n 'ont p a s de par fum — E n effet , l e poir ier donne des coqs á onze citrons par oncle

2 1 6

Page 213: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

—En efecto, señora, la gloria sólo era un reguero de pólvora y

estos caminos de flores son cincuentaisiete

Oráculo:

Estáis en lo estrecho

Un viento creciendo sin cesar

III

Visitarnos la cámara compuesta

Porque bicicleta ciclón palacio

A todas horas se ven peatones

Esperan en el rabillo del ojo

Una rueda el barrio un sandwich un tranvía

La policía debe obedecer al encanto colonial

—La velocidad —dice siempre— es buena para los imbéciles que

quieren exponer su vida útilmente

Quince días después el día será cálido y hermoso

¿Dónde tiene la cabeza?

IV

Un doméstico sin sombrero

—El señor ha bajado

—¡Tanto mejor! La señora, que no es rica, tendrá un solo artillero

Llamarlos imperativo locetas baldeadas

Muy temprano peinadas a la bayoneta

¿Qué hay en la parte roja?

El sol la familia la calzada

El fenómeno de las mareas

—¿Le gusta la escultura?

—Se admira las estatuas que carecen de perfume

—En efecto, el peral da gallos de once limones por tío

2 1 7

Page 214: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L E CHEVAL ORIENTAL

I

Je connais le verbe réveiller sa petite soeur Qu'on donne a u x cha ts rouges ou blancs P o u r leur d iner d ' appa ra t avec de l ' h ippopotame de la ma i son

d u j u s q u i a m e et du s'il vous plaít

Fils du fourneau ils ouvrent la glaciére oü ferme le bon temps prés de la fenétre q u e faisons-nous de la nui t á p lus ieurs é tages

—Nous mangeons aussi la partie bleue du ciel á gauche d'autres ont u n e m é m e forme au mascu l in et a u f émin in

I I

N o u s connaissons tous la couleur verte de la craie L e d rapeau b run o ü la l ingére taille ses chemises on ne voit p a s

de por te J e n ' a i p a s de m a i s o n ce chat est beau á la su r face de l 'océan

o ü j e vois de s b i joux

2 1 8

Page 215: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

EL CABALLO ORIENTAL

1

Conozco el verbo despertar a su hermanita

Que se da a los gatos rojos o blancos

Para su cena de gala con el hipopótamo manso de la casa del

beleño y del por favor

Hijos del horno abren la nevera en donde se cierra el buen tiempo

cerca de la ventana qué hacemos de la noche de varios pisos

—También comemos la parte azul del cielo a la izquierda de otras

tienen una misma forma para el masculino y el femenino

II

Todos conocemos el color verde de la tiza

La bandera marrón donde la encargada de la ropa blanca corta

sus camisas no se ve ninguna puerta

No tengo casa este gato es hermoso en la superficie del océano

donde veo joyas

2 1 9

Page 216: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Q u a n d j e sors j e m ' a r r é t e devant des symboles de ne ige p u i s q u e n o u s voyageons

L e s heures en r ian t c 'est u n cadeau qu 'on appréc iera p l u s ta rd de la fenétre de m a c h a m b r e r ien n 'est jo l i c o m m e ce boeuf méchan t

s o u s l a cha leur intense

I I I

Comme ees arbres de chaqué cote de la route

Pareil aux oiseaux de huit heures le soir sous le reverbere quand le p r o m e n e u r a t ta rdé se dit ma niéce sera impératrice

Le cheval broutait les mous taches grises á la muraille du couchant á seize ans p a r quo i m e s p l u m e s se terminent

La tete séparée du troné par le fleuve C'es t m i d i a u fond de l a p iéce sur la brouette nous commengons

p a r l eu r s pé ta les b lancs car elle a i m e les violettes á l a folie

C'est vrai elles lui rappellent une vieille chatte et un grand plat de sab le

Le marchand pese un kilo de fourmis quand il arrive prés du carrefour su r le cheval oriental couvert de roses q u i s 'arrétent

pour r ega rde r s 'il ne vient pas de t ra in

I V

Les piétons ne marchent pas sur des larmes M a i s sur u n sent ier q u i passe á c o t e L e s feuü les ont des f i l ies á souliers de tables L e u r s bas sont c o m m e leurs nez: des t ab leaux d ' aprés -na tu re

2 2 0

Page 217: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Cuando salgo me detengo ante los símbolos de nieve porque

viajamos

Las horas riendo es un regalo que se apreciará más tarde desde la

ventana de mi cuarto nada es tan hermoso como este buey

malvado bajo el calor intenso

III

Como estos árboles a ambos lados de la carretera

Parecido a los pájaros de las ocho la noche bajo el farol cuando

el paseante retrasado se dice m i sobr ina será emperatr iz

El caballo pacía los bigotes grises en la muralla del poniente a los

dieciséis años en que terminan mis plumas

La cabeza separada del tronco por el río

Es mediodía al fondo de la habitación sobre la carretilla comenzamos

por sus pétalos blancos porque ella ama las violetas con

locura

Es cierto ellas le recuerdan una gata vieja y un gran plato de arena

El vendedor pesa un kilo de hormigas cuando llega a la encrucijada

en el caballo oriental cubierto de rosas que se detienen a

mirar si no viene él tren

IV

Los peatones no caminan sobre lágrimas

Sino sobre un sendero que pasa al lado

Las hojas tienen hijas con zapatos de mesas

Sus medias son como sus narices: cuadros al natural

2 2 1

Page 218: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Je hume la folie LUÍ comme moi oü sont les vétements que vous savez Je parle peinture elle est bonne quand il pleut si Ton pouvait

savoir qu'est-ce qu'il y a en bas Nous regardons la rose rouge tourner au blanc Ainsi soit-il de tous ees que vois-tu en kaut?

V

Aout dit en riant merde

Nous rimes tous á l'entendre Cinq heures mais on parle que son frére luí achéterait un tres

beau jouet dans cent ans

L'heure á goüter les siécles les années bisextiles les horloges des tours

Pourvu que midi ne crie j'ai cinq crayons la montre-calendrier Avalera ses trois repas par jour

Un char de hiérarchie forte le matin Un coq á déjeuner Une assiette á pape la nuit

2 2 2

Page 219: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Husmeo la locura

El como yo dónde están los vestidos que sabe

Hablo de pintura es buena cuando llueve si pudiera saberse lo

que hay debajo

Contemplamos la rosa roja volverse blanca

Así sea con todos estos ¿ q u é ves en lo a l to?

V

Agosto dice mierda riéndose

Al oírlo todos reímos

Las cinco pero se habla del hermano que le comprará un juguete

muy hermoso dentro de cien años

La hora de saborear los siglos los años bisiestos los relojes de las

torres

Con tal que el mediodía no grite tengo cinco lápices el reloj-

calendario

Engullirá sus tres comidas al día

De mañana un carro de sólida jerarquía

Por almuerzo un gallo

Por la noche un plato de papas

2 2 3

Page 220: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

LES HIRONDELLES D E MULFORD LAÑE

I

Quels sont les vé tements de la f e m m e ?

A- t -e l le désormais s a coiffure en torse de b u f f l e ?

Une robe trop minee couleur de nuit comme des saisons y a-t-il

d a n s une année s i p ré s d ' oü sont vos g a n t s es t -ce la por te?

—Derriére le lit nous sommes descendues vers quoi! vous

pe ignez-vous encoré?

N o u s ne l ' a imons p a s su ivan t son v i s a g e il est toujours veuf

q u a n d vous vous étes ass is

Oü tombe-t-elle la neige?

Souvent l a l ingére d i t : nos p l u m e s n e sont p a s en fer

Parfois le froid en soul iers voit la f e m m e á s a l a rge fenétre

L e s cheveux bleus les yeux vaissel le

Deux chaises et un fauteuil l'automne couché mange l'escalier oü

la f a m u l e s e réuni t pour en voir de toutes les couleurs :

2 2 4

Page 221: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

LAS GOLONDRINAS DE MULFORD LAÑE

I

¿Cuáles son las vestiduras de la mujer?

¿Lleva desde ahora su peinado de torso de búfalo?

Un vestido demasiado ligero color noche como estaciones hay en

el año tan cerca de donde están sus guantes ¿es la puerta?

—Hemos bajado tras la cama ¡hacia qué! ¿os peináis todavía?

No lo queremos siguiendo su rostro que es siempre viudo cuando

os sentasteis

¿Dónde cae la nieve?

A menudo la encargada de la ropa blanca dice: nuestras plumas

no son de hierro

A veces el frío llevando zapatos ve a la mujer en su amplia ventana

Los cabellos azules los ojos vajilla

Dos sillas y un sillón el otoño acostado se come la escalera donde

la familia se reúne para vérselas negras:

2 2 5

Page 222: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Jaunes piano Rouges / r e r e Veris coucher Bleus papa Violets torpille

II

Madame Dumont a deux tigres: Chrestienne la cuisiniére et Ingueborg la c h a m b r e j a u n e . Chres t ienne fait les incendies et prepare les l i ts de j u s t i c e . I ngueborg fa i t les hyénes et pare les tombeaux. L e l i n g e de l a nichée est l avé p a r une tenanciére .

Madame Martyr qui est moins chiche a une seule bonne mechante á souha i t : L o u f f e .

Louffe lave et relave le linge de la póteme excepté les draps et les nappes q u ' e l l e por te á la pé t ro leuse .

Louffe accompagne Madame Martyr en bordee: elles vont au boudoir , a u x a rmoi r i e s , chez le bour reau , a u lavoir , chez le héraut, le savetier , le f aucon , le vannier , e t c . . .

A l'épicier elles achétent des nouveaux-nés secs, bons á ranimer le feu, des cu l s -de - j a t t e , des ca thédra les m o d e l e rédu i t . A leur tour elles lu i vendent d u v ina ig re noir et des chats .

A la boulangére elles donnent de vieux préservatifs en vue d ' u n e scu lp ture á cu i re . S i la bou langé re se cabré elles lui font faire une m i c h e en fo rme de p ine .

Parfois elles vont au bazar acheter une pelletée de diamants, une poéle en rub i s , l eurs casseroles d 'or , u n gri l en plat ine ou une vieil le toile t r e s pe in te .

226

Page 223: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Amar i l l o s p i a n o

Ro jos h e r m a n o

Verdes acos ta r

Azules p a p á

Viole tas torpedo

//

La señora Dumont tiene dos tigres: Chrestienne la cocinera e

Ingueborg la habitación amarilla. Chrestienne hace los incendios

y prepara los lechos de justicia. Ingueborg hace las hienas y em­

bellece las tumbas. Una encargada lava la ropa blanca de la nidada.

La señora Mártir, menos tacaña, tiene una sola doncella mal­

vada a pedir de boca: Louffe.

Louffe lava y lava la ropa blanca de la poterna con excepción

de las sábanas y los manteles que lleva a la petrolera.

Louffe acompaña a la señora Mártir en sus andadas: van al

tocador, a los escudos de armas, donde el verdugo, al lavadero,

donde el heraldo, al zapatero remendón, al halcón, al cestero,

etc. . .

Donde el abarrotero compran bebés secos, buenos para reavi­

var el fuego, lisiados, catedrales en miniatura. A su vez, ellas le

venden gatos y vinagre negro.

Donde la panadera ellas entregan viejos preservativos a cam­

bio de una escultura de cuero. Si la panadera se encabrita, la

obligan a hacer un pan en forma de peno.

A veces van al bazar a comprar una paletada de diamantes,

una sartén de rubíes, sus cacerolas de oro, una parrilla de platino

o un viejo lienzo muy pintado.

2 2 7

Page 224: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 225: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 226: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

D E R N I E R S P O E M E S

(1953-1955)

Page 227: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

U L T I M O S POEMAS

(1953-1955)

Traducción de Ricardo Silva-Santisteban

Page 228: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

M I R O I R A R D E N T

T a n d i s qu 'on s ' ass ied su r le couvercle d u crépuscule

l e pierrot vert

( p á l e u r négre d u pierrot vert

c o m m e de ees vil les su r qu i le ciel

— i s o l é total a u s s i —

S e re fe rme par t icu l ie r

avec ses re l ig ions ses d ieux n o u v e a u x )

r e v e r b e r e s sous l a l u n e

poudroie sa face

Long hallali de minceur

marb re rosee le corps

la peau de d i a m a n t s

La nuit jusqu'au plus haut gradin

frémit a u p a s de la p roue

roul is t angage f i l ins

chainons agra fes les mo t s qu i blessent

M a i s monte l a hou le !

D'oeil á oeil le bois s'étend

— o h marches semez de toiles de pr ix

vos d e m e u r s — insoupconné

2 3 2

Page 229: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

ESPEJO ARDIENTE

Mientras uno se sienta en la tapa del crepúsculo

el Pierrot verde

(negra palidez del Pierrot verde

como la de esas ciudades sobre las que el cielo

—aislado total también—

se vuelve a cerrar particular

con sus religiones sus nuevos dioses)

reverberos bajo la luna

empolvan su rostro

Largo halalí de delgadez

mármol rocío el cuerpo

la piel de diamantes

La noche hasta el más alto peldaño

se estremece al paso de la proa

bandazos jarcias balanceos

eslabones broches las palabras que hieren

¡Pero sube la marejada!

De ojo a ojo el bosque se extiende insospechado

—oh escalones

sembrad de lienzos finos vuestras moradas—

233

Page 230: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

ni cr is n i b ru i s semen t s ni f r i sse l i s n i chu in tements ni gazoui lüs le denoncent 11 f au t l a p r o x i m i t é p o u r q u e tout devienne pente vers le p a r o x y s m e des y e u x br ides

A toute volee la cloche l T c a r e d é m e n t voi le s a vo ix mar ine ses a i l es en nageoi re T a n t d 'h i rondel les seront mortes autour de toi va i s seau !

Dans l'abime la ciarte des roses de charbon l a cha l eu r de l ' adorab le enfer de poche les m e u r t r e s c la i r s d u m a t i n b r u m e u x les soirs de ne ige les d iv in i tés tu té la i res do rman t a p o i n g f e rmés les f l euves de bonté char r ian t les iles

C'est toi que je voyais et toi et toi s eu lemen t sp lendeur p réca i re p u i s q u ' e l l e change immobi le et devient host i le o u mor t e ou sourde

Oü sont tes liens éternité du regard oü le p o i d s de ta sa l ive dist i l lant le b a u m e oü le n o m b r i l d u m o n d e ?

Si je me souviens ce n 'é ta i t p a s l a voix n i cette fu reu r n i ce m u r l isse 11 y ava i t le p a y s a g e a u fond du paysage pa r o ü les l acs de ta pa t r ie rejoignent ees couran t s sensibles a u v i sages du coeur M a i s á p résen t tout dort d 'un m a u v a i s songe les mo t s de fer les p ie r res n 'on t p l u s le coeur chaud la nui t s ' a f fa le sous des j o y a u x de chaines

2 3 4

Page 231: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

ni gritos ni murmullos ni roce de hojas

ni silbidos ni gorjeos lo denuncian

Es necesaria la proximidad para que todo se vuelva pendiente

hacia el paroxismo de los ojos embridados

A todo vuelo la campana

el Icaro demente vela su voz marina

sus alas como aletas

¡Cuántas golondrinas han de morir alrededor tuyo navio!

En el abismo la claridad de las rosas de carbón

el calor del adorable infierno de bolsillo

los crímenes claros de la mañana brumosa

los anocheceres de nieve

las divinidades tutelares durmiendo profundamente

los ríos de bondad acarreando las ínsulas

Eres tú a quien yo veía

y tú y tú solamente

esplendor precario porque cambia inmóvil

y se vuelve hostil o muerto o sordo

¿Dónde están tus vínculos eternidad de la mirada

dónde el peso de tu saliva destilando bálsamos

dónde el ombligo del mundo?

Si bien me acuerdo

no era la voz

ni este furor ni el muro liso

Había el paisaje al fondo del paisaje

por donde los lagos de tu patria reúnen

estas corrientes sensibles al rostro del corazón

Pero ahora todo es pesadilla

de fierro las palabras

las piedras no tienen ya el corazón cálido

la noche se derrumba bajo alhajas de cadenas

2 3 5

Page 232: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L e ciel est g r i s

toute fené t re c ióse su r l 'espri t

Todeur i n suppor t ab l e

le g rés i l l ement . imbécile des au tomates

qu i peup len t a u j o u r d ' h u i l a v ie

des m o t s des br ibes des l a m b e a u x

oü la pensée n e b rü l e

hlors q u e p l u s j a m á i s

ne cesse ra - t -on d 'entendre les noms m a u d i t s

toujours les m e m e s associat ions d ' idées

les m e m e s mots - l ev ie r s

cont inueront d e j oue r

á per te de v u e su r la dest inée h u m a i n e oü tout de m é m e n o u s avons q u e l q u e par t

Mais si je ferme les yeux

les fougé res monten t á l ' assaut de la fumée tres pu ré d u miroir

A ce m o m e n t i l n ' a d 'échappée q u e vers ta bouche

á ce poin t d 'or oü se touchent le désir et le néant

j ' en t ends l a nos ta lg ie

m a i s p a r néan t j ' e n t e n d s la faute

de vouloir confronter le désir

é tancher l a so i f

Mais peut-on étancher la soif

ex is te r?

A ce tournant pierrot

j ' a r r i v e á m o i - m é m e

II n 'y a p l u s de ciel p.i d ieu

et ce q u e j ' i m a g i n á i s divers

ce n 'es t q u e l 'un i té de l 'ceil de mor t

car j ' a i t ou jou r s e x i s t e

Octobre-novembre 1952-Mars 1953

2 3 6

Page 233: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

El cielo es gris

toda ventana cierra sobre el espíritu

el olor insoportable

el imbécil encogimiento de los autómatas

que pueblan hoy en día la vida

palabras migajas desgarrones

en los que no arde el pensamiento

aunque por siempre

cesen de entenderse los malditos nombres

siempre las mismas asociaciones de ideas

las mismas frases hechas

continuarán discurriendo

hasta perderse de vista en el destino humano

donde después de todo algo tenemos en parte

Pero si cierro los ojos

los heléchos suben al asalto del humo tan puro del espejo

En este momento no hay escape sino hacia tu boca

en ese punto de oro donde se tocan el deseo y la nada

comprendo la nostalgia

pero por nada comprendo la culpa

de querer confrontar el deseo

apagar la sed

Pero ¿se puede apagar la sed

existir?

En este recodo Pierrot

llego a mí mismo

No hay ya cielo ni dios

y lo que imaginaba diverso

no es sino la unidad del ojo del muerto

porque siempre he existido

Octubre-noviembre de 1952-Marzo de 1953

2 3 7

Page 234: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

V A R I A T I O N S E G A L E S . . .

Variations égales au semblable, identiques au méme. Diurnes.

Chien aux abois la nuit rien au bois. Le bien le beau au bagne. Pavo t le l i t votif d ' A l l a h .

Alacrité du vol rituel des toupies stupides du temps.

Tapis rompu aux rites hiérarchiques. Amoniaque velu des m o n a rques .

La page blanche couleur d'ardoise brüle en s'effacant dans le couloir pavo i sé de l ' ango i s se .

Le moustique hymen du rustre et de l'antique nuit oü dansait l 'arbre á p a i n .

Mes deux mains aveugles á l'eau avec l'audace de meules.

Les paupiéres transies au four du carnaval boreal. La nuil sa luée á pe rdre te te .

La vie et ses désirs insondables. Prédestination du désir.

On est choisi par le désir. II nait partout dans le monde le désir q u i ne nous t rouvera p l u s .

Dieu était á la porte.

19 mars 1953

EPILEPSIE ET LESSIVE...

Epilepsie et lessive font lesión au félibre ménager. L'asepsie adhésive d a n s la toile adossée tire l a l a n g u e a u courroux porteur d 'une table á n a p p e b lanche chargée de p o m m e s de citrons de

langous tes .

2 3 8

Page 235: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

VARIACIONES IGUALES.

Variaciones iguales a lo semejante, idénticas a lo mismo.

Diurnas.

Perro de los ladridos la noche nada al bosque. Lo bueno lo bello en la mazmorra. Adormidera el lecho votivo de Alá.

Alacridad del vuelo ritual de los peones estúpidos del tiem­po.

Alfombra rota de los ritos jerárquicos. Amoniaco velloso de los monarcas.

La página blanca color pizarra arde borrándose en el pasadizo empavesado de la angustia.

El mosquito himen del rústico y de la antigua noche donde danzaba el árbol de pan.

Mis dos manos ciegas al agua con audacia de ruedas de molino.

Los párpados transidos al horno del carnaval boreal. La noche

saludada hasta la locura.

La vida y sus deseos insondables. Predestinación del deseo.

Uno es escogido por el deseo. Nace por doquier en el mundo el deseo que ya no habrá de encontrarnos.

Dios estaba a la puerta.

19 de marzo de 1953

EPILEPSIA Y LEJÍA...

Epilepsia y lejía lesionan al felibre ahorrativo. La asepsia adhesiva en la tela adosada saca la lengua a la indignación porta­dora de una mesa con mantel blanco rebosante de manzanas de limones de langostas.

2 3 9

Page 236: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

M a table chargée de p o m m e s de ci trons de f ru i t s varíes de langous tes á varier était v ide ; seul l ' ennui veil lai t á la porte et a u port majes tueux de p l i s c o m m e des tornades . M a robe était en fer m u s q u é m a s q u é .

II n'y avait plus qu'á attendre la venue de ce beau monarque vénit ien ou vénéréen. Te in tu res á par t tout était superbe m é m e l a soupe cl ignant de l 'oei l . E t le bal c o m m e n c a p a r u n e oeil lade. T a i l l é á point il déroulai t vaguemen t tantót la r age a u coeur tantót la flatterie au mi l ieu de servi teurs pressés de do rmi r . E t tout se tu t et les l ieux furent vides á l a chaine: T u sa i s tout t ambour en l i ane tambourin de feu cassant les vitres b rassan t l e g iv re le gel entre les dents.

17 avril 1953

" J O L I M E N T E P I C E " . . .

"Joliment épice" c'était son expressión habituelle. Joliment épi lept ique épilé c o m m e u n rept i le ; cur ieux á ba t t re i l dénoncait les pi l iers avances les t r ames avil ie* les l i a i sons : moi qui vous parle disai t - i l secouant la t e t e .

27 avril 1953

A TA JAMBE...

A ta jambe éclatait la vie éternelle. A ta santé j a m b e éclatante de m o n éternité. A ton éclat j a m b e sa lu ta i re de m o n éternité. A ton éternité j a m b e éclatante de m o n sa lu t . A ta j a m b e éternel éclat de m o n sa lu t .

2 4 0

Page 237: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Mi mesa rebosante de manzanas de limones de variadas frutas

de langostas para variar estaba vacía; solo el hastío velaba a la

puerta y en el puerto majestuoso de pliegues como huracanes.

Mis vestidos eran de fierro almizclado enmascarado.

No había sino que aguardar la llegada de ese bello monarca

veneciano o venéreo. Tintes aparte todo era soberbio aun la sopa

guiñando el ojo. Y el baile comenzó por una ojeada. Cortado a

punto desarrollaba vagamente ora la rabia en el corazón ora la

lisonja en medio de servidores con ganas de dormir. Y todo se calló

y las letrinas fueron vaciadas tirando de la cadena: Conoces el

tambor de bejucos tamboril de fuego rompiendo los vidrios, ba­

tiendo la escarcha el hielo entre los dientes.

17 de abri l de 1953

"CONDIMENTANDO LINDAMENTE"...

"Condimentado lindamente" era su expresión habitual. Linda­

mente depilado epiléptico como un reptil; curioso hasta el castigo

denunciaba los pilares avanzados las tramas envilecidas las rela­

ciones: yo q u e os hablo decía moviendo la cabeza.

27 de abri l de 1953

EN TU PIERNA...

En tu pierna resplandecía la vida eterna.

¡Salud pierna resplandeciente de mi eternidad!

En tu resplandor pierna saludable de mi eternidad.

En tu eternidad pierna resplandeciente de mi salvación.

En tu pierna eterna resplandor de mi salvación.

2 4 1

Page 238: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L E S A N G Q U I M E D E N O M M E

C'é ta ient des corbeaux l a v ie une f laque d 'eau Hippoc ra t e l 'éternité u n papier tordu pa r quo i j e va i s a u x yeux des chats j e vois les cieux rh i ronde l le aveug le de l ' aube l ' absence rut i lante le s i lence 1'aurore r a m e r t u m e le bois l ' enc lume

et j e v i s et j e chante et tout est ivre et la v ie retrouve son sens et j e su is l ibre

2 0 aoút 1953

I

J o s e p h le dormeur c'est toi L ' é m e r a u d e brillait á profondeur de mine A h m é m e veiller mort ! T a n t de coups á coup d 'a i le A vol de coeur viens que j e t ' a s somme J ' a s s u m e ton vol á tir d'oeil T o u t e s les tiges P r é t e s le rire caudal m 'éve i l le á fond de ca le Der r i é re le mur

2 4 2

Page 239: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

LA SANGRE QUE ME NOMBRA

Eran cuervos

la vida un charco de agua

Hipócrates la eternidad

un papel retorcido por el que

voy a los ojos de los gatos

veo los cielos la golondrina

ciega del alba

la ausencia rutilante el silencio

la aurora la amargura

el bosque el yunque

y vivo y canto

y todo está embriagado

y la vida recobra su sentido

y soy libre ~

2 0 de agosto de 1 9 5 3

Joseph el durmiente eres tú

La esmeralda brillaba a profundidad de mina

¡Ah velar aun muerto!

Tantos golpes a aletazos

A vuelo de corazón ven para golpearte

Asumo tu vuelo a tiro de ojo

Todos los tallos

Prestos la risa caudal me despierta indigente

Tras el muro

Page 240: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

J ' i g n o r e m o n n o m M o n histoire es t le s i lence Redoublez les c o u p s l 'oreil le n 'étai t p a s née E l l e forait l ' an t i que pu i t s la sourde oreil le L a noire la bé te

II

Cette porte la nuit cette ile L e m u r d u coeur est sou rd II voit á t ravers m a i s ne par le Q u ' u n l a n g a g e d 'ent ra i l les á l'oeil

Qui ne voit p a s L e s roches l a m e r les a lgues E t vous au tour de la ma i son par t ie la conque N a v i g a t e u r s en fan t s m e s peres Sa lu t a u s i lence meur t r i de coups S a l u t á not re p rox imi t é Q u ' e m p é c h e l a hou le

Si je m'éveille le vide Tou jou r s le r éve l a vei l le nous séparent

Octubre 1954

QUAND IL FAIT TOUT A FAIT NUIT

Puisque les fleurs m e donnent leur a m a n d e sec re te leur p a r f u m et j ' i g n o r e l a v i e et l a mor t el tout le p r e m i e r mot de la vie et le pr ix de l a v i e et le mot de l a v i e

2 4 4

Page 241: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Ignoro mi nombre

Mi historia es el silencio

Redoblad los golpes la oreja era nonata

La oreja sorda horadaba el antiguo pozo

La negra la bestia

II

Esta puerta la noche esta isla

El muro del corazón es sordo

Ve a través mas no habla

Sino un lenguaje de entrañas al ojo

Que no ve

Las rocas el mar las algas

Y vosotros en derredor de la casa

Desaparecida la caracola

Navegadores niños mis padres

Salud al silencio maltratado

Salud a nuestra proximidad

Que impide el oleaje

El vacío si me despierto

Siempre el sueño la vigilia nos separan

Octubre de 1954

CUANDO ES NOCHE CERRADA

Puesto que las flores

me dan

su almendra secreta su perfume

e ignoro la vida y la muerte

y la primerísima palabra de la vida

y el valor de la vida

y la palabra de la vida

2 4 5

Page 242: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L a nui t c h a u d e m ' a i m e d i ra i s - j e la v ie m e choit l ' a m o u r berceur m e n t e u r exis te et tout ce noir be rca i l n 'est q u ' u n li t de roses un lis u n t ig re la l u n e

On dirait que le mensonge n'est plus m a l g r é ce m u r m a l g r é ce non qu i r égne A peine l a r u m e u r de l a mer le dos d o d u de la v ie de la mort P o u r v u q u e l a mor t soit ca lme grasse et grosse c o m m e u n oeillet c h a r n u et blanc c o m m e u n e m a i n q u i p longe de l a n a g e a i lée le g a g e

La vie quel festín — l e s f leurs l a n u i t — auque l n o u s pa r t i c ipons si peu L e b lanc se m e u r t L e noir p a r f u m e et tout brüle néant d a n s le néant

19 mars 1955

O N N E S I G N E P L U S S O N N O M

B a r - l e - D u c l a mor t pavoisée a v i sage de p á t e de lenti l les la mor t env i sagée á v i sage empaté d ' envie á b rodequ ins de fer Eternel enfer le f a u x remords a u fond de l ' é t re

2 4 6

Page 243: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

La noche cálida me ama diría yo la vida me escoge el amor arrullador embustero existe y todo este negro redil no es sino un lecho de rosas un lirio un tigre la luna

Se diría que la mentira ya no existe a pesar de ese muro ese no reinante Apenas el rumor del mar el lomo carnoso de la vida de la muerte Con tal que la muerte sea calma gorda y fuerte como un clavel carnoso y blanco como una mano que hunde la apuesta de la alada natación

La vida qué festín —las flores la noche— donde participamos tan poco Lo blanco se muere Lo negro perfuma y todo arde nada en la nada

19 de marzo de 1955

NO FIRMAR YA SU NOMBRE

Bar-le-Duc la muerte empavesada de rostro de pasta de lentejas la muerte considerada de rostro empastado de ganas de borceguíes de fierro Eterno infierno los falsos remordimientos

al fondo del ser

2 4 7

Page 244: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L ' a m o r c e fol ie en l ivrée l ivrée a u x cahots chamar r ee en or d 'ossele ts d ' amian t e M a tete á pe rd re m a voix á pe rd re m a i s cette o m b r e totale a p p a t de fu reu r gueu le d ' a rgen t p l u s f roide q u e l ' avénemen t de la na i s sance M a l a n g u e a u x chats m ' a l l o n g e la chasse fureteuse á coups heur tés des corps han té s vides couronnés d ' a m e r t u m e Quel r i re anéan t i Vi te les feux sordides les doigts la m a i n de feu Défai ts les noeuds l ' iv resse réve de rever ass ise

debout á j e u n la j e u n e mor t l a fréle ca tapul te b r i san t le c h a r m e emper lé l a cha r rue g lac ia l e a u vent torr ide L e froid s ' ins ta l le g randeur a u coeur les yeux re tournés far ine d u m a r b r e tuté la i re

T R A F A L G A R S Q U A R E

T r a d u i r e le fol aller des a lgues á T r a f a l g a r S q u a r e

2 4 8

Page 245: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

El cebo loco en librea

librado a las sacudidas huachafas

en oro de huesecillos de amianto

Que pierda mi cabeza

que pierda mi voz

pero esta sombra total

señuelo de furor

fauces de plata más frías

que el advenimiento del nacer

Mi lengua al demonio

me alarga la caza

hurgadora a golpes tropezados

de los obsesionados cuerpos vacíos

coronados de amargura

Qué risa aniquilada

Rápidamente los fuegos sórdidos

los dedos la mano de fuego

Deshechos los lazos la embriaguez

sueña de soñar sentada

de pie en ayunas

la joven muerte la frágil

catapulta rompiendo el encanto

el arado glacial aljofarado

en el viento tórrido

El frío se instala

grandeza en el corazón

los ojos retornados

harina del mármol tutelar

TRAFALGAR SQUARE

Traducir la loca marcha

de las algas

a Trafalgar Square

249

Page 246: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

J e m e su i s l 'E t e rne l

S e démett re est l ' absence de ma i t r e l ' absence de naitre

E t re l ' á t re de l ' á m e vomi r la foi

J e su is celui q u i ne m e u r t p a s celui q u i existe depuis toujours

S imp le m a i s p a s fac i le á teñir

D ioméde p o u r les chevaux de Déméte r

Mettre D i e u a u c lou

L E C H A P E A U S U R T R A F A L G A R S Q U A R E

Voici la sa ison nouvel le

Ce pa la i s est anc ien

Auss i ce chapeau

Resté sur p lace

L e peu d ' eau trésor du l ap in

Caché humhle m o s q u e e p a r ce chapeau

Augus te a u mi l i eu de la p l ace

E n peau

Tel le vieil obé l i sque

Obligé de bru i re s inon de chanter

S u r l 'air des pet i ts p a i n s :

Ce j e u n e h o m m e se leve m a l a u coin d u ciel

O conseil d u s age

II ne dérange p a s

S' i l vient dans une taba t ié re

13 avr i l 1 9 5 5

250

Page 247: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Me sé Eterno

Dimitir es la ausencia de vencer la ausencia de nacer

Ser el atrio del alma vomitar la fe

Soy aquel que no muere aquel que existe desde siempre

Simple pero no fácil de tener

Diómedes para los caballos de Deméter

Poner a Dios en el clavo

EL SOMBRERO SOBRE TRAFALGAR SQUARE

He aquí la nueva estación

Este palacio es antiguo

Lo mismo este sombrero

Detenido en el sitio

El poco de agua tesoro del conejo

Escondido humilde mezquita por el sombrero

Augusto en medio de la plaza

En piel

Tal el viejo obelisco

Obligado a zumbar sino a cantar

Sobre el aire de los pequeños panes:

El joven se eleva mal a la esquina del cielo

Oh consejo de la prudencia

No molesta

Si en una tabaquera viene

13 de abri l de 1 9 5 5

2 5 1

Page 248: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

I L F A U T P O R T E R .

II fau t porter ses vices c o m m e u n m a n t e a u royal , s ans h á t e . C o m m e ' une aureole qu 'on ignore , dont on fait semblan t de

ne p a s s 'apercevoir .

I I n ' a que les étres á vice dont le contour ne s ' es tompe dans l a boue hia l ine de l ' a tmosphére .

La beauté est un vice, merveilleux, de la forme.

E t p u i s q u o i ? On a dép lu . On dépla i t . On dép la i ra .

Ma pourpre royale est tachetée; ainsi des tigres, des bétes á

fourrure et á p l u m e s .

Convict ion ( ? ) de ne p a s déchoir , outre helas q u e phys ique -ment . On peut tuer sauf si c 'est á g a g e s . M o n ambi t ion est de ce monde m a i s pas d u vótre .

Les piéges que tend cette époque sont doublement infames. Ce n 'est p a s tout de ne pas br i l ler : «avec nous ou contre n o u s » . II faudra i t avoir mi l le vies p a r j o u r et les immole r journe l l ement .

Justement ce pli de notre histoire me déplait souverainement. J e dis notre pour m e faire comprendre , non pour m e confondre ( p o u r y p a r t i c i p e r ) .

Geo Ostensoir, dit Royal Splendor.

On donne tout pour ne rien avoir. Toujours á recommencer. C'est le p r ix de la vie mervei l leuse .

La mort est le terme affreux du soleil. Le bail qui doit finir. Mceurs de propriétaire .

Rev iens -moi fan tóme de m e s nu i t s . Revo i s -moi q u e j e m e t rouve.

Le 8 aoüt 1955

2 5 2

Page 249: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

HAY QUE LLEVAR.

Hay que llevar los vicios como un manto real, sin prisa. Co­

mo una aureola que se ignora, que se aparenta no percibir.

No tiene sino los seres viciosos cuyo contorno no se esfuma

en el barro hialino de la atmósfera.

La belleza es un maravilloso vicio de la forma.

Y luego ¿qué? Uno ha desagradado. Se desagrada. Se desa­

gradará.

Mi púrpura real está manchada; como los tigres, animales

con piel y con plumas.

Convicción (?) de no decaer, además de, ay, físicamente. Uno

puede matar si no es a sueldo. Mi ambición es de este mundo pero

no del vuestro.

Las trampas que tiende esta época son doblemente infames.

No es todo el no brillar: "con nosotros o contra nosotros". Habría

que tener mil vidas por día e inmolarlas diariamente.

Precisamente ese pliegue de nuestra historia me desagrada

soberanamente. Digo nuestra para hacerme comprender, no para

confundirme (para participar allí).

Geo Ostensoir, llamado Royal Splendor.

Uno da todo para no tener nada. Siempre para comenzar de

nuevo. Es el costo de la vida maravillosa.

La muerte es el término espantoso del sol. El contrato que debe

terminar. Costumbres de propietario.

Vuelve a mí fantasma de mis noches. Vuelve a verme que yo

me encuentro.

8 de agosto de 1955

2 5 3

Page 250: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 251: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

NOTICIA BIBLIOGRÁFICA

Las notas que siguen solo pretenden proporcionar una escueta y com­prensiva información bibliográfica. Los poemas cuya procedencia no se men­ciona aparecieron por vez primera en las ediciones de las colecciones que se citan al comienzo de cada nota. Se omite la -mención de las reproducciones de poemas en selecciones y antologías, por derivar estos textos de las primeras ediciones.

P. 47 LA TORTUGA ECUESTRE

La primera edición de La tortuga ecuestre apareció postuma en el libro

La tortuga ecuestre y otros poemas; 1924-1949. (Lima, Ediciones Tigrondine,

1957; 86 p. ) , recopilada por André Coyné. Posteriormente, Julio Ortega la recogió en Palabra de escándalo (Barcelona, Tusquets. Editor, 1974, pp. 427-447). La más reciente edición de L a tortuga ecuestre se encuentra en la antología La tortuga ecuestre y otros textos (Caracas, Monte Avila Editores,

1976, pp. 15-38), también al cuidado de Julio Ortega. André Coyné nos informa que los poemas "La guerra de los siglos", "Si la tierra que produce

oro...", "El agua lenta" y "Cuando el amor sonríe.. .", fueron separados

de la versión primitiva de L a tortuga ecuestre. Como, evidentemente, el criterio de Moro para separarlos se debe a la calidad de los mismos con relación a los que integran la colección, no los recogemos en apéndice.

Estos textos deberán, en su oportunidad, tomar su lugar entre los poemas sueltos en español escritos en México.

Anteriores a la edición de 1957 se habían publicado los siguientes poemas:

"Vienes en la noche con el humo fabuloso de tu cabellera", "Visión de

pianos apolillados cayendo en ruinas" y "El mundo ilustrado", con versión

2 5 5

Page 252: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

al inglés. En Dudley Fitts, An Anlhology of Contemporary Latin-American

Poetry/Antología de la poesía americana contemporánea, Norfolk Connecticut,

A New Directions Book, 1942, pp. 380-387.

"Varios leones al crepúsculo lamen la corteza rugosa de la tortuga ecuestre".

En El Uso de la Palabra, N? 1, Lima, diciembre de 1939, p. 1.

"El fuego y la poesía" (II, III y V). En El Hijo Pródigo, N? 15 México,

junio de 1944. Lleva la dedicatoria: a A.A.M., pp. 161-162.

"El mundo ilustrado". En Prometeus, N° 1, México, febrero de 1949, p.

27.

"Un camino de tierra en medio de la tierra" j "Batalla al borde de una

catarata". En A Partir de Cero N ? 1, Buenos Aires, noviembre de 1952.

"La leve pisada del demonio nocturno". En Dominical, suplemento de

El Comercio, Lima, 15 de enero de 1956, p. 2 .

"El olor y la mirada" y "Oh furor el alba se desprende de tus labios".

En Literatura, N ? 1, Lima, febrero de 1958, pp. 3-4.

P. 71 CARTAS

"Antonio es Dios...". Inédito.

I, II, III, IV y V. En Creación & Crítica, N? 19, Lima, junio de 1976,

pp. 14-18.

P. 82 LE CHÁTEAU DE GRISOUIEL CASTILLO DE GRISÚ

Le cháteau de Grisou se publicó en México (Editions Tigrondine, 1943, 55 ejemplares con variotype original de Wolfgang Paalen y 200 ejemplares más que constituyen la edición corriente; 73 p. ) . Anteriores a esta edición se habían publicado los siguientes poemas:

"Buisson", "Lueur". En Dyn, N? 1, México, abril-mayo de 1942, p. 28.

"Pierre mere". En Dyn, N? 2, México, julio agosto de 1942, p. 34.

"Au fond du temps". En Dyn, N? 3, México, otoño de 1942, p. 20.

2 5 6

Page 253: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

P. 132 LETTRE D'AMOURl CARTA DE AMOR

Lettre d'Amour se publicó en México, Editions Dyn, 1944, en una edición de 50 ejemplares con un aguafuerte de Alice Paalen. La traducción de Emilio Adolfo Westphalen se publicó en Las Moradas, N ? 5, Lima, julio de 1948, pp. 117-120.

P. 140 PIERRE DES SOLEILSIPIEDRA DE LOS SOLES

Inédito. En vida de Moro solo se publicaron los siguientes poemas:

Le temps. En Dyn, N" 6, noviembre de 1944, pp. 45-46.

"Le régard magnetique du satanisme". En Las Moradas, N? 5, julio de

1918, p . VIII de las ilustraciones.

Los poemas II y II de L'eau la nuit fueron publicados postumamente por André Coyné en Sens Plastique, N? XIII . París, Mars, 1960, p. 4.

El manuscrito del título del poema "Dialogue obscur' ["Diálogo oscuro"} tiene la siguiente variante: "Encoré et toujours" ["Ahora y siempre"].

P. 17íi AMOUR A MORTIAMOR A MUERTE

Amour á mort fue publicado, después de la muerte de Moro, bajo e! cuidado de André Coyné en Amour á mort, Paris, Le Cheval Marín, 1957, pp. 15-27, libro de Moro que también contiene los poemas en francés escritos en Lima entre 1948-1955 y un prólogo del editor: Danger-Merveille.

Los manuscritos de los siguientes poemas presentan variantes en los títulos:

"La reine couronnée et achevée" ["La reina coronada y rematada"],

''La reine á cheval" ["La reina a caballo"]: "Le jeu predestine" ["El juego

predestinado"], "Le jeu du destin" [ "El juego del destino"].

P. 230 DER!\IERS POEMESlÚLTIMOS POEMAS

Con excepción de "Epilepsie et lessive. . .". "Joliment epicé..." y

"A ta jambe éclaitait la vie éternelle. . . " , los Derniers poémes de Moro se

pubicaron en la edición de Amour á mort al cuidado de André Coyné en las

257

Page 254: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

páginas 59-65 y 47-48. Posteriormente, completos, en Derniera poémes/Ultimos poemas (1953-1955), Ediciones Capulí, 1976, edición no venal de 200 ejem­plares, traducción de Ricardo S il va-San tisteban. Para el poema "Quand il fait tout a fait nuit" se ha preferido la versión en verso; la edición de Coyné ofrece dos versiones, una en prosa y otra en verso, casi iguales.

2 5 8

Page 255: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

BIBLIOGRAFÍA DE Y SOBRE CÉSAR MORO

Page 256: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 257: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

/. OBRAS DE CESAR MORO

Le cháteau de grisou, México, Editions Tigrondine, 1943.

Lettre d'amour. México, Editions Dyn, 1944.

Trafalgar Square. Luna, Editions Tigrondine, 1954.

Amour á mort. Paris, Le Cheval Marín, 1957.

La tortuga ecuestre y otros poemas; 1924-1949. Con una nota de André Coyné.

Lima, "Editorial San Marcos", 1958.

Los anteojos de azufre. Prosas reunidas y presentadas por André Coyné. Lima, "Editorial San Marcos", 1958.

Pequeña antología de Pierre Reverdy. [Nota preliminar de N.R.] Valencia

[Venezuela], Universidad de Carabobo, 1971.

Amour á mort (Love till deatk). Translated by Francés Le Fevre. New York,

The Vanishing Rotating Triangle Press, 1973.

Versiones del surrealismo. Prólogo y edición de • Julio Ortega. Barcelona, Tusquets Editor, 1974.

Derniers poémes. Últimos poemas (1953-1955). Traducción de Ricardo Silva-

Santisteban. Lima, Ediciones Capulí. 1976.

La tortuga ecuestre y otros textos. Edición de Julio Ortega. Caracas, Monte

Avila Editores, 1976.

The scandalous Ufe of César Moro, in his oicn words. Translated from the

french and spanish by Philip Ward. New York-Cambridge, The Oleander Pres, 1976.

2 6 1

Page 258: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

II. SOBRE CESAR MORO

Anderson Imbert, Enrique. Historia de la literatura hispanoamericana. 3a. ed.

México-Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1961. t. II: "Época contemporánea".

Ayala, José Luis: ''César Moro, poeta marginal"'. En Dominical, suplemen­to dominical de 'El Comercio1. Lima, 23 de abril de 1978, pp. 16-17.

Baciu, Stefan. Antología de la poesía surrealista latinoamericana. México,

Joaquín Mortiz, 1974.

: "Rafo Méndez evoca el surrealismo y a César Moro". En Domi­nical, semanario de 'El Comercio'. Lima, 21 de junio de 1974, p. 24. Recogido en su Surrealismo latinoamericano; preguntas y respuestas

(Valparaíso, Ediciones Universitarias de Valparaíso, 1979, pp. 39-44).

Bamechea, Alfredo: "Ignorancia y presencia de César Moro". En Oiga. Lima. Año IX . N? 453. 10 de diciembre de 1971, pp. 35-36.

Bell i, Carlos Germán: "César Moro". En La Prensa. Lima, 13 de enero de 1956, p . 8.

: "Trafalgar Square". En La Prensa. Lima, 7 de febrero de

1956, p . 8. Reimpreso en el Suplemento Dominical, de 'El Comercio'

(Lima, 12 de noviembre de 1956, p. 9 ) . con el título "El último libro de César Moro".

: "Los forjadores de la poesía contemporánea del Perú". En Copé. Lima. Vol. 5. N? 13. 1974, pp. 13-14.

Bretón, André: "Notre ami César Moro". En Le Surréalisme Méme. Paris. N? 1. 3 trimestre, 1956, p. 60.

Bucndía, Felipe: "La carta de amor". En Expreso. Lima, 8 de enero de 1969, p . 13.

: "El viaje hacia la noche de César Moro". En Expreso. Lima, 22 de enero de 1969, p. 13.

Carnero Checa, Luis: "Treinta años de poesía en el Perú". En La Tribuna. Lima, 4 de junio de 1961, p . 5.

2 6 2

Page 259: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Castillo, Arnold: "La imagen, en Martin Adán y César Moro". En Garcilaso, la palabra cultural de 'Ojo'. Lima, 2 de marzo de 1977, pp. 12-13.

Castro Arenas, Mario. De Palma a Vallejo. Lima, Populibros Peruanos, 1964.

"César Moro. El hombre que tenía ojos para ver". En Oiga. Lima. Año XII. N? 547. 19 de octubre de 1973, pp. 31-32.

Coyné, André César Moro. Lima, Imprenta Torres Aguirre, 1956.

: "Cayó la cortina de tinieblas. ..". En Suplemento Dominical, de 'El Comercio'. Lima, 15 de enero de 1956, p. 2 .

: "César Moro". En Cultura. Lima. Año I. N° 1. Enero, Febrero y Marzo de 1956, pp. [58]-60.

: "Sobre la personalidad de César Moro". En El Comercio. Lima, 7 de setiembre de 1956, p. 2.

—: "Danger-mervielle". Eu César Moro. Amour a mort. París. Le Cheval Marín, 1957, pp. 5-14.

: "Tres rengains, César...". En Sens Plastique. Paris. Janvier-Février, 1960, pp. [5-7].

: "Vallejo y el surrealismo". En Revista Iberoamericana. Pittsburgh.

Vol. X X X V I . N? 71. Abril-Junio de 1970, pp. [243]-301.

: "César Moro entre Lima, París y México". En Julio Ortega,

comp. Convergencias I divergencias / incidencias. Barcelona, Tusquets

Editor, 1972-1973, pp. 215-227.

: "Al margen". En Julio Ortega, comp. Palabra de escándalo.

Barcelona, Tusquets Editor, 1974, pp. 448-451.

: "César Moro: el hilo de Ariadna". En ínsula. Madrid. Año X X I X . N? 332-333. Julio-Agosto de 1974, pp. 3 y 12.

: "César Moro. Biografía peruana". En Suceso, suplemento do­

minical de 'Correo'. Lima, 28 de marzo de 1976, pp. 9 y 12.

Délano, Luis Enrique: "Recuerdo de César Moro". En Anales de la Univer­sidad de Chile. Santiago de Chile. Año CXXIV. N? 137. Enero-Marzo de 1966, pp. 182-18Í.

2 6 3

Page 260: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Diez, Alvaro: "El surrealismo en América Latina". En El Comercio, Lima. 13 de junio de 1977, p . 10.

"E. Noulet escribe sobre un libro de César Moro". En La Prensa. Lima, 23 de abril de 1944, p . 8. Reimpreso en Orbe (México, Año I, N ? 1, 1? de julio de 1945, p. 83) .

"Epistolario de la angustia". En Dominical, de 'El Comercio'. Lima, 7 de setiembre de 1975, p. 5.

Escobar, Alberto. Antología de la poesía peruana. Prólogo, selección y no­tas de . . . Lima, Ediciones Nuevo Mundo, 1965, pp. 114-117. 2* ed.: Lima, Ediciones Peisa, 1973, t. I (1911-1960), pp. 59-65.

"Exposición de las obras de Jaime Dvor, César Moro, Waldo Parraguez, Ga­briela Rivadeneira, Carlos Sotomayor y María Valencia". En Suple­mento Dominical, de 'La Prensa'. Lima, 5 de mayo de 1935, p. [15],

"Exposición surrealista en la Academia Alcedo". En La Prensa. Lima. 4 de mayo de 1935, p. 13.

"Falleció el poeta César Moro". En El Cotnerico. Lima, 12 de enero de 1956, p. 9.

Ferrari, Américo: "César Moro y la libertad de la palabra". En El Papel Literario de 'El Nacional'. Caracas, 2 de febrero de 1969, p. [ 1 ] . Reimpreso en Correo (Lima, 24 de agosto de 1974, p. 11).

: "Moro, el extranjero". En Hueso Húmero. Lima. N? 2. Julio-Setiembre de 1979, pp. [106]-109.

Figueroa, Esperanza: "Presencia de César Moro". En San Marcos. Lima. Nueva época. N? 15. Abril-Junio de 1976, pp. [91]-96.

Herrera, Luciano: "Hace diez años moría César Moro". En La Tribuna. Lima, 10 de enero de 1966, p. [ 9 ] .

"[Homenaje a César Moro]". En Papeles. México. [1975].

Jochamowitz, Luis: "César Moro, la vida es cierta". En Variedades, revista semanal ilustrada de 'La Crónica'. Lima, 8 de agosto de 1976, pp. 17-18.

L.C. y A.: "Pintura americana de vanguardia: Jaime A. Colson y César Moro". En L a Gaceta Literaria. Madrid. Año I. N° 7. 1? de abril de 1927, p. 5.

2 6 4

Page 261: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

La Torre, Alfonso: "César Moro: rebelión y amor". En Expreso. Lima, 7 de noviembre de 1976, p. 19. Firmado: Alat, seud.

Lauer, Mirko. Introducción a la pintura peruana del siglo XX. Lima, Mosca

Azul Editores, 1976.

Marcel, Jean. Histoire de pcinturc surréaliste. Faris, Editions du Seuil, 1959.

Miomandrc, Francis de: "El éxito de un artista peruano en Europa. Exposi­ción de César Moro, en Bruselas". En Variedades. Lima. Año X X I I . N? 976. 13 de noviembre de 1926, pp. [45-46].

Monguió, Luis. La poesía postmodernista peruana. México-Buenos Aires, Fon­do de Cultura Económica, 1954.

Mutis, Alvaro: "Encuentro con César Moro". En Amaru. Lima. N? 9. Marzo de 1969, p. 52.

[Nandino, Elias]: "[César Moro]". En Estaciones. México. Año I. N? 1. Primavera de 1956, pp. 130-131.

Núñez, Estuardo. Panorama actual de la poesía peruana. Lima, Editorial

Antena, 1938.

. La literatura peruana en el siglo XX (1900-1956). México, Edi­

torial Pormaca, 1965.

: "José Carlos Mariátegui y la recepción del surrealismo en el Perú". En Revista de Crítica Literaria Latinoamericana. Lima. Año

I I I . N? 5. Primer semestre de 1977, pp. 57-66.

: "César Moro y sus contactos literarios". En La Prensa, Lima, 12 de agosto de 1977, p. 11.

: "La recepción del surrealismo en el Perú". En Peter G. Earle y Germán Gullón, eds. Surrealismo I Surrealismos. Latinoamérica y

E s p a ñ a . Philadelphia, University of Pennsylvania, 1977, pp. 40-48.

Ortega, Julio: "César Moro". En Expreso. Lima, 6 de enero de 1969, p. 11.

: "César Moro". En su Figuración de la persona. Barcelona, Edhasa, 1971, pp. 117-128.

: "Notas sobre la poesía peruana contemporánea". En Eco. Bo­gotá, t. XXXIII /4 . N? 136. Agosto de 1971, pp. 387-400.

2 6 5

Page 262: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

: "La escritura plural (Notas sobre tradición y surrealismo)". En Revista Iberoamericana. Pittsburgh. Vol. XXXVII . Nos. 76-77. Julio-Diciembre de 1971, pp. [599]-618.

: "La poesía de César Moro". En su La imaginación crítica; ensayos sobre la modernidad en el Perú. Prólogo de José Lezama Lima.

Lima, Ediciones Peisa, 1974, pp. 145-159.

. Signos de César Moro. Caracas, Monte Avila Editores, 1977.

Oviedo, José Miguel: "Panorámica del surrealismo". En Suplemento Domi­nical, de 'El Comercio1. Lima, 6 de mayo de 1962, p. 5.

: "La tortuga ecuestre y otros textos". En Vuelta. México. N? 4.

Marzo de 1977, pp. 35-36. Reimpreso con el título "Notas sobre la poesía de César Moro" en Lexis (Lima, Vol. I, N ? 1, Julio de 1977, pp. 101-105); y con este último título en Inti (Connecticut, Nos. 5-6, Primavera-Otoño de 1977, pp. 113-117).

Paalen, Atice: "Le cháteau de grisou". En Novedades. México, 7 de

noviembre de 1943. Reimpreso en L a Prensa (Lima, 20 de febrero de 1944, p . 8 ) .

Pantigoso, Manuel: "César Moro o la poesía como revelación". En Car-cilaso, la palabra cultural de 'Ojo 1. Lima, 13 de octubre de 1976, p. 14. Reimpreso en L a Manzana Mordida (Lima, Año II , N ? 3, Febrero de 1977, pp. 16-17).

Paz, Octavio [y] Ríos, Julián. Solo a dos voces. Barcelona, Editorial Lu­men, 1973.

Pellegrini, Aldo. Antología de la poesía surrealista en lengua francesa. Es­

tudio preliminar, selección, notas y traducciones de . . . Buenos Aires. Compañía General Fabril Editora, 1961.

Pinilla Cisneros, Patricia. Hacia la recuperación de la obra de César Moro.

Lima, 1979. Tesis para optar el grado de Bachiller. Universidad Na­

cional Mayor de San Marcos. Programa Académico de Literatura.

"¿Quién fue. .. César Moro?". En La Prensa. Lima, 24 de agosto de 1956, p. 10.

Quíspez Asín, Fernando: "Un poeta que amó a Francia". En 7 días del Perú y del Mundo, suplemento de 'La Prensa1. Lima, 16 de julio de 1969, pp. 14-15.

2 6 6

Page 263: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Ramírez Rodríguez, Rómulo: "César Moro: hacia la palabra libre1'. En Oiga Lima. Año XII . N" 672. 26 de agosto de 1977, pp. 28-29.

: "Moro, México y el surrealismo". En Garcilaso, la palabra cul­tural de 'Ojo'. Lima, 13 de setiembre de 1978, p. 12.

Raygada, Carlos: "La música y la pintura en el Perú contemporáneo". En Revista de las Españas. Madrid. Nos. 87-88. Noviembre-Diciembre de 1934, pp. 560-572. Reimpreso en Turismo (Lima, Año XII , N? 133, Noviembre de 1938, pp. [99-112], con el título "Las artes plásticas y musicales en el Perú".

Salazar Bondy, Sebastián: "Un libro de César Moro". En La Prensa. Lima, 20 de mayo de 1957, p. 8.

: "Moro, ternura y felicidad". En La Prensa. Lima, 24 de junio de 1958, p. 8.

Sánchez, Luis Alberto. Introducción crítica a la literatura peruana. Lima,

P . L . ViUanueva, 1972.

. La literatura peruana; derrotero para una historia cultural del

Perú. 4a. ed. y definitiva. Lima, P . L . ViUanueva, Editor, 1975. t. V.

Schneider, Luis Mario. México y el surrealismo (1925-1950). México, Arte y Libros, 1978.

Schreiber, Marina. Bibliografía de César Moro. Lima, 1963. Trabajo pre­sentado al curso de Bibliografía Peruana. Biblioteca Nacional. Escuela Nacional de Bibliotecarios.

Silva, Alfonso de. 110 cartas y una sola angustia. Prólogo de Luis Alberto Sánchez. Lima, Editorial Juan Mejía Baca, .1975.

Silva-Santisteban, Ricardo: "[Nota a Piedra de los soles]". En Hueso Húmero.

Lima, N? 2 . Julio-Setiembre de 1979, p. [97] .

Sologuren, Javier: "Rito y recuperación de César Moro". En La Imagen, dominical de 'La Prensa'. Lima, 26 de setiembre de 1976, p. 22.

Suárez Miraval, Manuel: "Algunos poetas representativos del Perú de hoy. [César Moro]". En Cultura Peruana. Lima. Año XIV. Vol. XIV. N? 72. Junio de 1974, pp. [36-38].

: "[Nota necrológica sobre Moro]". En Cultura Peruana. Lima.

2 6 7

Page 264: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Año XVI . Vol. XVI. N? 92. Febrero de 1956, p. [11 ] . Firmado: M . A . S . , seud.

Sucre, Guillermo de. La máscara, la transparencia. Caracas, Monte Avila Editores, 1975.

"Suplemento en homenaje a la memoria del poeta y pintor peruano César Mo­ro". En Estaciones. México. Año I . N ? 1. Primavera de 1956, pp. 130-148.

"Surrealismo, Moro y Westphalen". En La Crónica. Lima, 26 de diciembre de 1974, p. 7.

Szyszlo, Fernando de: "[César Moro]". En Homenaje a César Moro, del 16 de agosto al 11 de setiembre, 1956. Lima, Instituto de Arte Con­temporáneo, 1956, p. [ 2 ] .

Tamayo Vargas, Augusto: "Corrientes contemporáneas en la literatura del Perú". En L a Prensa. Lima, 28 de julio de 1950, p. 18.

: "Cincuenta años de poesía peruana (1910-1960)". En Revista Hispánica Moderna. Nueva York. Año XXVIII . Nos. 2-4. Abril-Octu­bre de 1962, pp. [304]-314.

. Literatura peruana. 4' ed. Lima, Librería Studium, 1977. t. II.

Toro Montalvo, César: "César Moro (El castillo de vellocino)". En su Itine­rario de la fantasía y el deslumbramiento en la poesía peruana del

siglo XX. Lima, 1978, pp. 131-252. Tesis para optar el grado de Licenciado. Universidad Particular Inca Garcilaso de la Vega. Pro­grama Académico de Educación y Humanidades.

Vargas Llosa, Mario: "Nota sobre César Moro". En Literatura. Lima. N? 1. Febrero de 1958, pp. 5-6.

: "Carta de amor, de César Moro". En Literatura. Lima. N? 2.

Junio de 1958, pp. 27-31.

: "César Moro en París". En Caretas. Lima. Año X. N? 198. 25 de mayo-8 de junio de 1960, pp. 23 y 46.

Vega, Juan José: "Mariátegui y el surrealismo". En Dominical, suplemento dominical de 'El Comercio'. Lima, 19 de noviembre de 1978, pp. 7-8,

2 6 8

Page 265: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Verástegui Enrique: "El surrealismo entre nosotros". En Correo. Lima, 23 de noviembre de 1974, p. 11.

ViUanueva, Elsa: "Medio siglo de poesía peruana". En La Prensa. Lima, 23 de jubo de 1950, pp. 9 y 13.

Villaurrutia, Xavier: Le cháteau de grisou". En El Hijo Pródigo. México. Año I. Vol. II . N- 7. Octubre 15 de 1943, p. 59. Reimpreso en L a Prensa (Lima, 20 de febrero de 1944, p. 8 ) .

Wencellius, Marguerite: "[Carta a César Moro]". En Las Moradas. Lima. Vol. II. N? 5. Julio de -1948, pp. 211-212.

Westphalen, Emilio Adolfo: "Le cháteau de grisou". En La Prensa. Lima, 20 de febrero de 1944, p. 8. Reimpreso en Letras de México (México, Año VIII, Vol. IV, N? 16, 1? de abril de 1944, p . 8 ) .

: "Nota sobre César Moro". En Revista Peruana de Cultura. Lima. N? 4. Enero de 1965, pp. [42]-46.

: "Pinturas y dibujos de César Moro". En Amaru. Lima. N? 9. Marzo de 1969, pp. 54 y 59.

: "Poetas en la Lima de los años treinta". En Emilio Adolfo Westphalen y Julio Ramón Ribeyro. Dos soledades. Nota preliminar, Julio Ortega. Lima, Instituto Nacional de Cultura, 1974, pp. [13]-48.

MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ REA

2 6 9

Page 266: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955
Page 267: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

l\DICES

César Moro entre Lima, París y

México 11

La poesía como fatalidad 27

LA TORTUGA ECUESTRE 47

Visión de pianos apolillados cayen­

do en ruinas 51

El olor y la mirada 52

Un camino de tierra en medio de la

tierra 52

A vista perdida 53

El mundo ilustrado 55

Oh furor el alba se desprende de

tus labios 55

El humo se disipa 57

Vienes en la noche con el humo fa­

buloso de tu cabellera 58

Batalla al borde de una cata­

rata 59

IAI leve pisada del demonio noc­

turno 60

El fuego y la poesía 62

La vida escandalosa de César

Moro 66

Varios leones al crepúsculo lamen

la corteza rugosa de la tortu­

ga ecuestre 67

CARTAS 71

/ 74 / / 75

/ / / 76 IV 77

V 80

Page 268: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

L E C H Á T E A U D E G R I S O U 82 EL CASTILLO DE GRISÚ 83

L'abeille noire 88 Pata AJaska 90

Traite des étoiles 92

Etoile libre 92 Eloile liée 94 Etoile filante 94 Une etoile parle 96

Je dors á tout vent 98

Drtrcsse de l'espace 98 Limite glaciale des étres

Ients 100 Le palais blessé 100 L'art de lire l'avenir 102 Yoyage de la lamiere 104 Au fond du temps 104 Lo fenétre de la méduse 106 La sourec arborescente 106 Le domaine enchanté 108 Adresse aux trois régnes 108 Pour avoir un visage froid 110

Au coeur de la réalité 112 Dressage des chiméres 112 Pierre mere 114

Le merveilleujc dépen-dant 116

Dans la lande 116 Usage 116 Chardon 118 Cambouis 118 Buisson 120 Lueur 120 Lichen 120 Pyrophore 122 Digue 122

Abeja negra 89

Fata Alaska 91

Tratado de las estrellas 93

Estrella libre 93

Estrella unida 95

Estrella fugaz 95

Habla una estrella 97

Duermo a todos los vien­

tos 99

Angustia del espacio 99

Limite glacial de los seres len­

tos 99 El palacio herido 101

El arte de leer el porvenir 103

Viaje de la luz 105

En el fondo del tiempo 105

La ventana de la medusa 107

Le fuente arborescente 107

El dominio encantado 109

Llamado a los tres reinos 109

Para tener un frío sem­

blante 111

En el corazón de la realidad 113

Doma de las quimeras 113

Piedra madre 115

El maravilloso depen­

diente 117

En la landa 117

Hábito 117

Cardo 119 Alquitrán 119

Zarzal 121

Resplandor 121

Liquen 121

Piróforo 123

Dique 123

2 7 2

Page 269: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Éternité de la nuit 124

Comp tes a régler 124 Les mouvements de lliom-

me 126

LETTRE D'AMOUR 130

PIERRE DES SOLEILS 140

L'enceinte du couchant 142

Mobile impenne 142 Perdre terre 142 Baudelaire 144 Carrosse dans la nuit 144 Lu dans la brume 144 Dans le fleuve hilare 146 Chiens et chats. . . 146 Discours 146 Le regard magnétique du

satanisme 148

L'eau la nuit 150

I 150 II 152

III 152 IV 152 V 154

VI 154 VII 154

VIII 156 IX 156 X 158

Le temps 162

I 162 II 162

III 164

Eternidad de la noche 125

Arreglo de cuentas 125

Los movimientos del hombre 127

CARTA DE AMOR 131

PIEDRA DE LOS SOLES 141

El recinto del poniente 143

Móvil sin alas 143

Perder piso 143

Baudelaire 145

Carroza en la noche 145

Laido en la bruma 145

En el alegre río 147

Chiens et chats. . . 147 Discurso 147

La mirada magnética del satanis­

mo 149

El agua en la noche 151

151 / / 153

/ / / 153 IV 153

V 155 VI 155

VII 155 VIII 157

IX 157 X 159

El tiempo 163

/ 163 / / 163

/ / / 165

2 7 3

Page 270: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Les soleils 166

Vue sur la mer démontée 166 Dialogue obscur 168 Electre 170

AMOUR A MORT 176

Avant le premier oiseau lutteur 180

Premier oiseau de proie 182 Encoré tót 182 Elevé age de l'air 184 La reine couronnée et ache-

vée 186 Parcours des corps celestes 188

Coiffer le plat 188 Fourmiliére pavoisse 192

Dioscuromachie 196

Destiny 196 Silex of destiny 198 Le jeu predestine 198 La vitesse nocturne 200 Coup de tete 202 Aboutir a la vertu 202 Vie de l'air 204 First arrangement of fealty 206 Au verso de l'aiguille 208

TRAFALGAR SQUARE 212

La bonne oriéntale 214

I 214 II 214

III 216 IV 216

Los solea 167

Vista sobre el mar agitado 167

Diálogo oscuro 169

Electro 171

AMOR A MUERTE 177

Antes del primer pájaro lucha­

dor 181 Primer ave de rapiña 183

Aún temprano 183

Criado en sol edad del aire 185

La reina coronada y remata­

da 187 Recorrido de los cuerpos celes­

tes 189 Techar lo plano 189

Hormiguero empavesado 193

Dioscuromaquia 197

Destiny 197

Silex of destiny 199

El juego predestinado 199

La velocidad nocturna 201

Cabeza loca 203

Acabar en la virtud 203

Vida del aire 205

First arrangement of fealty 207

Al reverso de la aguja 209

TRAFALGAR SQUARE 213

La criada oriental 215

/ 215 //. 215

/ / / 217 IV 217

2 7 4

Page 271: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955

Le cheval oriental 218

I 218 I I 218

III 220 IV 220 V 222

Les birondelles de Mul-ford Lañe 224

I 224 I I 226

DERNIERS POEMES 230

Miroir ardent 232 Variations egales. . . 238 Epilepsie et lessivc.. . 238 "Joliment épicé". . . 240

A ta jambe... 240 Le sang qui me denomine 242 I Joseph le dormeur... 242

II Cette porte. . . 244 Quand il fait tout a fait

nuit 244 On ne signe plus son nom 246 Trafalgar Square 248 Le chapeau sur Trafalgar

Square 250 II faut porter... 252

El caballo oriental 219

7 219 / / 219

/ / / 221 IV 221

V 223

Las golondrinas de Mulford

Lañe 225

I 225 / / 227

ÚLTIMOS POEMAS 231

Espejo ardiente 233

Variaciones iguales. . . 239

Epilepsia y lejía. . . 239

"Condimentando lindamen­

te". . . 241 En tu pierna. . . 241

La sangre que me nombra 243

/ Josepk el durmiente. . . 243

II Esta puerta. . . 245

Cuando es noche cerrada 245

No firmar ya su nombre 247

Trafalgar Square 249

El sombrero sobre Trafalgar Squa­

re 251 Hay que llevar. . . 253

Noticia bibliográfica 255

Bibliografía de y sobre César Mo­

ro 259

2 7 5

Page 272: 85017396-Obra-poetica-Cesar-Moro-1938-1955