82622774 Ambiente Virtual de Aprendizaje Ensayo

9
Ambientes Virtuales de Aprendizaje Ensayo colectivo Prof. Luis Hiram Castañeda Carreón 1 MAESTRIA EN EDUCACIÓN MATEMÁTICA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONÓMA DEL ESTADO DE PUEBLA MBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE ENSAYO COLECTIVO Grupo de maestría en Educación Matemática, UPAEP, Cuernavaca Morelos, febrero del 2012 RESUMEN La escuela tradicional está sufriendo cambios que corresponden a los fenómenos sociales que dominan las formas de vida en sociedad y que en gran parte regulan las actividades cotidianas de los individuos. En ocasiones, los profesores de distintos niveles han confundido el actualizarse con llevar lo que normalmente hacen en clases presenciales, al ambiente no físico desaprovechando así, las grandes oportunidades de administración del tiempo y del espacio que las herramientas tecnológicas ofrecen al proceso de enseñanza y aprendizaje. En el presente ensayo se aborda brevemente la definición de un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) y se hacen algunas reflexiones al respecto del uso que potencialmente pensamos que hacen tanto profesores como estudiantes. Introducción Un ambiente de aprendizaje se define como un "lugar" o "espacio" donde el proceso de adquisición del conocimiento ocurre. En un ambiente de aprendizaje el participante actúa, usa sus capacidades, crea o utiliza herramientas y artefactos para obtener e interpretar información con el fin de construir su aprendizaje. (González y Flores, 1997). Unos de los elementos importantes para la creación de un ambiente de aprendizaje, es el docente ya que su papel primordial es diseñar el núcleo temático para posteriormente informarlo a los alumnos. La escuela juega un papel importante puesto que las aulas son los espacios donde el docente "gesta" el proceso de enseñanza-aprendizaje dirigido a los alumnos; sin embargo, ambos (docente y alumno) pertenecen también a una sociedad y/o entorno cuyos medios de comunicación e influencia "marcan" lo propio en la relación docente - alumno. Por otro lado Marc Prensky (2001), quien acuño el término “nativos digitales”, A

description

Ambientes virtuales

Transcript of 82622774 Ambiente Virtual de Aprendizaje Ensayo

  • Ambientes Virtuales de Aprendizaje Ensayo colectivo

    Prof. Luis Hiram Castaeda Carren

    1 MAESTRIA EN EDUCACIN MATEMTICA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONMA DEL ESTADO DE PUEBLA

    MBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

    ENSAYO COLECTIVO

    Grupo de maestra en Educacin Matemtica, UPAEP, Cuernavaca Morelos, febrero del

    2012

    RESUMEN

    La escuela tradicional est sufriendo cambios que corresponden a los fenmenos sociales

    que dominan las formas de vida en sociedad y que en gran parte regulan las actividades

    cotidianas de los individuos. En ocasiones, los profesores de distintos niveles han

    confundido el actualizarse con llevar lo que normalmente hacen en clases presenciales, al

    ambiente no fsico desaprovechando as, las grandes oportunidades de administracin del

    tiempo y del espacio que las herramientas tecnolgicas ofrecen al proceso de enseanza

    y aprendizaje. En el presente ensayo se aborda brevemente la definicin de un Ambiente

    Virtual de Aprendizaje (AVA) y se hacen algunas reflexiones al respecto del uso que

    potencialmente pensamos que hacen tanto profesores como estudiantes.

    Introduccin

    Un ambiente de aprendizaje se define

    como un "lugar" o "espacio" donde el

    proceso de adquisicin del conocimiento

    ocurre. En un ambiente de aprendizaje el

    participante acta, usa sus capacidades,

    crea o utiliza herramientas y artefactos

    para obtener e interpretar informacin

    con el fin de construir su aprendizaje.

    (Gonzlez y Flores, 1997). Unos de los

    elementos importantes para la creacin

    de un ambiente de aprendizaje, es el

    docente ya que su papel primordial es

    disear el ncleo temtico para

    posteriormente informarlo a los alumnos.

    La escuela juega un papel importante

    puesto que las aulas son los espacios

    donde el docente "gesta" el proceso de

    enseanza-aprendizaje dirigido a los

    alumnos; sin embargo, ambos (docente y

    alumno) pertenecen tambin a una

    sociedad y/o entorno cuyos medios de

    comunicacin e influencia "marcan" lo

    propio en la relacin docente - alumno.

    Por otro lado Marc Prensky (2001), quien

    acuo el trmino nativos digitales,

    A

  • Ambientes Virtuales de Aprendizaje Ensayo colectivo

    Prof. Luis Hiram Castaeda Carren

    2 MAESTRIA EN EDUCACIN MATEMTICA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONMA DEL ESTADO DE PUEBLA

    escribe que los estudiantes de hoy no

    estn interesados en grandes salones de

    tipo conferencia. Prefieren discusin

    informal en grupos pequeos, a menudo

    a travs de mensajes de texto o correos

    electrnicos. La naturaleza social de los

    estudiantes nativos digitales, as como su

    deseo de aprender de la experiencia,

    enva un mensaje a los educadores,

    respecto a que es importante incorporar

    la interaccin tecnolgica y social, en los

    planes de estudio.

    Una de las herramientas de fcil acceso

    y de mayor consulta papara los usuarios

    (alumnos, maestros etc.), es la

    enciclopedia de contenido libre

    WIKIPEDIA que a su vez define un

    ambiente virtual como: Se denomina

    ambiente virtual a aquel cuyos vnculos,

    interacciones y relaciones que tienen

    lugar no en un espacio fsico sino en un

    espacio virtual como Internet.

    (Wikipedia).

    Como consecuencia del ambiente virtual

    y ordenando conceptos un Ambiente de

    Aprendizaje Virtual est definido por el

    lugar no fsico en que el proceso de

    adquisicin del conocimiento ocurre

    mediante vnculos asincrnicos y en

    distinto lugar.

    El mundo moderno no se puede

    interpretar mediante culturas aisladas ni

    pueblos sin interaccin. Lo anterior ha

    producido una vorgine de cambios

    constantes y permanentes, que directa e

    indirectamente han producido una

    competencia intraespecfica entre los

    humanos, e interespecfica entre los

    ambientes que se ven impactados por tal

    competencia.

    Y finalmente como lo plantea Graham

    (2006), lo hbrido, entre lo presencial y

    virtualidad, puede entenderse como: lo

    virtual como complemento de lo

    presencial, lo presencial como

    complemento de lo virtual, o en la cual lo

    presencial y lo virtual son igualmente

    importantes.

    Llegar a una continuidad entre los

    espacios y tiempos del ambiente de

    aprendizaje, es una condicin necesaria

    para promover la construccin de

    conocimiento, como un proceso

    permanente de mejoramiento de ideas y

    evolucin de los conceptos, como lo

    plantean Scardamalia y Bereiter (2005).

    Un rubro interesante por estudiar y

    analizar es el campo de la educacin. En

    l, al igual que en todos los aspectos de

    la cultura, se han suscitado cambios

  • Ambientes Virtuales de Aprendizaje Ensayo colectivo

    Prof. Luis Hiram Castaeda Carren

    3 MAESTRIA EN EDUCACIN MATEMTICA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONMA DEL ESTADO DE PUEBLA

    radicales en las formas y maneras de

    ensear y aprender. Esto, debido a las

    enormes transformaciones sociales

    propiciadas por las innovaciones

    tecnolgicas y, principalmente, por el

    avance y evolucin de las tecnologas de

    la informacin y de la comunicacin

    (TIC), por los cambios en las

    interacciones personales y por una nueva

    cosmovisin entre las sociedades y la

    tecnologa (Salinas, 1997). Por tanto, el

    constructo tecnologa-educacin est

    determinado bajo estas circunstancias y

    predetermina cambios en las

    instituciones educativas y en los

    paradigmas educativos de los distintos

    pases. Por ello, se pueden suponer

    modificaciones en los modelos de

    enseanza/aprendizaje y en los

    escenarios donde se dan estos modelos.

    De esta manera, comprender y ubicar los

    ambientes de aprendizaje desde una

    perspectiva interdisciplinaria hace

    compleja las interpretaciones que sobre

    esta temtica pueden plantearse.

    Adems, abre una amplia y diversa

    riqueza de enfoques acerca de su

    estudio, apertura nuevos anlisis y

    estrategias de los problemas educativos

    y brinda una referencia conceptual

    distinta con la cual entender la actividad

    educativa (Viveros, 2003). Asimismo, se

    debe comenzar, en este estudio, por

    entender algunos conceptos, tales como:

    ambiente, espacio fsico y ambiente de

    aprendizaje.

    El ambiente es un concepto que va de la

    mano con la interactividad del hombre

    con su entorno, con lo que le rodea y con

    el que se encuentra en una constante

    interaccin. ste puede ser un entorno

    natural o un entorno social. Ahora, en el

    campo concreto de la educacin, el

    espacio fsico es la infraestructura que

    acompaa y en la que se da la actividad

    educativa. Por ejemplo, las paredes que

    definen el aula, los utensilios y los

    materiales didcticos que se encuentra

    en sta (Viveros, 2003). Ntese que el

    espacio fijo es un concepto inerte, y que

    slo adquiere el estatus de no inerte en

    funcin de la interactividad humana con

    l.

    Finalmente, se puede decir que un

    ambiente de aprendizaje es un concepto

    dinmico y no inerte, que involucra al

    humano y por ende a las actividades

    didcticas en las cuales, el que aprende,

    es posible reflexionar

    metacognitivamente y sobre las

    reflexiones de otros. Lo anterior en

    sinergia con el ambiente.

    En sntesis, los nuevos ambientes de

  • Ambientes Virtuales de Aprendizaje Ensayo colectivo

    Prof. Luis Hiram Castaeda Carren

    4 MAESTRIA EN EDUCACIN MATEMTICA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONMA DEL ESTADO DE PUEBLA

    aprendizaje son imperantes de estudio y

    anlisis. La constante evolucin de las

    TIC y de la tecnologa hacen que la

    educacin y sus procesos sean

    perfectibles y un buen pretexto de

    actualizacin e inmersin de las nuevas

    tecnologas es este campo.

    Desarrollo

    Los estudiantes de las sociedades de la

    informacin, requieren de otros espacios

    externos al aula en los que la

    comunicacin con sus profesores y entre

    ellos, se enriquezca y de esta manera,

    los canales de comunicacin

    encaminados al desarrollo de

    habilidades, se diversifiquen y mejoren. A

    propsito de ello, debemos recordar que

    la idea de implementar nuevos mtodos

    de comunicacin entre individuos es

    mejorar la transmisin de informacin

    entre los mismos y no de sesgarla.

    El escritor y consultor educativo Marc

    Prensky (2001), quien acuo el trmino

    nativos digitales escribe que los

    estudiantes de hoy no estn interesados

    en grandes salones de tipo conferencia.

    Prefieren discusin informal en grupos

    pequeos, a menudo a travs de

    mensajes de texto o correos electrnicos.

    La naturaleza social de los estudiantes

    nativos digitales, as como su deseo de

    aprender de la experiencia, enva un

    mensaje a los educadores, respecto a

    que es importante incorporar la

    interaccin tecnolgica y social, en los

    planes de estudio.

    Segn Moreira (2009) debemos

    identificar al menos tres aspectos

    principales para identificar si estamos

    inmersos en un Ambiente virtual de

    Aprendizaje: un software o plataforma

    especfica creada para la enseanza, un

    diseo curricular del curso y de

    materiales didcticos digitales y un

    profesor o equipo de tutores que

    desempeen las funciones docentes

    mediadas a travs de ordenadores.

    Aunque claro est que, el elemento

    correspondiente a quienes interactan

    para lograr el aprendizaje, se encuentra

    implcito.

    Algunos Ambientes de Aprendizaje

    son aquellos que se basan en escenarios

    donde se plantean problemas y

    resolucin de casos por medio del trabajo

    y bsqueda de informacin por parte de

    los alumnos donde todos los alumnos

    construyen algo mediante bsquedas

  • Ambientes Virtuales de Aprendizaje Ensayo colectivo

    Prof. Luis Hiram Castaeda Carren

    5 MAESTRIA EN EDUCACIN MATEMTICA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONMA DEL ESTADO DE PUEBLA

    especficas y se retroalimentan en un

    ambiente de trabajo reflexivo. (Tal como

    las WebQuest's y/o las ABP's)

    Las estrategias de Aprendizaje

    En el desarrollo de estrategias de

    aprendizaje, para lograr que los alumnos

    realicen precisamente eso, aprender, ha

    llevado a utilizar las tecnologas de la

    informacin (computadora) para crear

    ambientes de aprendizaje, que son

    herramientas informticas para crear un

    apoyo o toda una estructura de

    enseanza para lograr el aprendizaje de

    los alumnos.

    Dentro de estas herramientas y tcnicas

    utilizadas, para crear estos ambientes, no

    solo es utilizar la tecnologa, sino que se

    disean herramientas de enseanza

    aprovechando estas tecnologas de la

    informacin, algunas de ellas con un

    fuerte respaldo en las teoras de

    aprendizaje y un diseo detallado y

    realizado de forma interdisciplinaria, esto

    es con expertos en las tecnologas y en

    la pedagoga, dando en algunas

    ocasiones excelentes resultados y en

    otros no tan buenos o simplemente

    funcionan como un apoyo a este proceso

    de enseanza-aprendizaje.

    La multimedia.

    Estas tecnologas de informacin

    generalmente estn basadas en la

    multimedia y el Internet, esto es, la

    utilizacin de software o aplicaciones,

    tanto en la web como fuera de ella, esto

    es porque a travs de la multimedia

    (imgenes, sonido, video), el alumno

    tiene la opcin de utilizar, diferentes

    sentidos, algo en lo que teora

    cognoscitiva est basada. El Internet

    tiene la ventaja del acceso ya que, a

    veces en teora, se pude acceder desde

    cualquier lugar permitiendo al alumno

    tener un ambiente de aprendizaje en

    cualquier lugar en el que este.

    Dentro de la poca experiencia sobre el

    trabajo en ambientes virtuales de

    aprendizaje, ha de mencionarse que sus

    ventajas recaen principalmente en la

    variedad de recursos que nos ofrece para

    que los estudiantes investiguen y/o

    comprueben sus hiptesis sobre los

    nuevos conocimientos que intentan

    construir, potencia las vas de

    comunicacin entre profesores y

    alumnos permitiendo la retroalimentacin

    personalizada, implica un espacio

    personal que pertenece a cada

  • Ambientes Virtuales de Aprendizaje Ensayo colectivo

    Prof. Luis Hiram Castaeda Carren

    6 MAESTRIA EN EDUCACIN MATEMTICA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONMA DEL ESTADO DE PUEBLA

    estudiante dar seguimiento a su propio

    proceso de aprendizaje y permite el

    anlisis detenido de las opiniones de

    otros integrantes del grupo.

    Por otra parte, las desventajas podran

    enfocarse en el aspecto tcnico; no todos

    los estudiantes son capaces de manejar

    eficientemente cualquier tipo de

    tecnologas o incluso algunos rebasan

    las posibilidades de los tutores, al

    momento de realizar las tareas se

    pueden extraviar los objetivos especficos

    de las mismas, el docente no se es

    testigo vivencial del proceso de

    aprendizaje de los alumnos y difcilmente

    se evaluarn las actitudes del estudiante,

    etc.

    En el caso del aprendizaje en lnea,

    cuando el diseo instruccional se ajusta

    particularmente bien a las necesidades

    de los alumnos, es posible promover el

    aprendizaje, especialmente debido a la

    naturaleza asncrona de la comunicacin,

    la cual favorece el logro de niveles ms

    altos de reflexin sobre los contenidos

    del curso. (Chickering y Ehrmann, 1996).

    Una de las ventajas del uso de

    ambientes de aprendizaje es la creacin

    de educacin a distancia debido a que

    reduce el nmero de jvenes sin estudiar

    una carrera profesional puesto que en

    varias ocasiones por falta de recursos

    principalmente econmicos el alumno no

    asiste a una escuela por la necesidad de

    trabajar para financiar sus gastos y la

    educacin alternativa es una opcin para

    seguir estudiando, hoy en da es muy

    frecuente encontrar licenciaturas y

    maestras en este mbito tanto cono

    locales, nacionales e internacionales.

    Perfil de la educacin a distancia

    El estudiante en lnea asume nuevos

    papeles y mayor responsabilidad en la

    construccin del conocimiento, que

    incide en el desarrollo de estrategias de

    aprendizaje y la capacidad de bsqueda,

    anlisis y sntesis de la informacin

    requerida para sus estudios.

    Caractersticas de la educacin a

    distancia

    Currcula cerrada Estudio individualizado

    Acceso limitado a los acervos

    bibliogrficos y audiovisuales Tutoras

    (asesoras) limitadas espordicas Uso

    limitado de los medios de informacin de

    tipo tradicional Predominio de una

    comunicacin unidireccional

    Conclusin

    Los ambientes de aprendizaje centran su

    quehacer en el estudiante, se focalizan

    ms en el aprendizaje que en la

    enseanza, se pone mas atencin en lo

  • Ambientes Virtuales de Aprendizaje Ensayo colectivo

    Prof. Luis Hiram Castaeda Carren

    7 MAESTRIA EN EDUCACIN MATEMTICA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONMA DEL ESTADO DE PUEBLA

    que aprende o debe aprender el

    estudiante que en lo que ha de

    ensearse o transmitirse.

    Al entender el entorno donde como

    individuos se desarrollan el docente y el

    alumno, es posible la intromisin y

    construccin por parte del primero de un

    espacio que involucre todo aquello que

    beneficie (siendo disponible) al segundo

    propiciando su aprendizaje de manera

    sustanciosa con nfasis en el "aprender

    a aprender".

    Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

    son herramientas que deberan estar

    enfocadas a mejorar la relacin de los

    docentes y alumnos (en caso de que un

    curso sea semi presencial o presencial),

    administradas inteligentemente con la

    consigna de usar todos aquellos

    elementos digitales posibles sin perder

    de vista el objetivo especfico al cual se

    ha intentado llegar segn sea el caso.

    La comunicacin de un AVA tendra que

    buscar logsticas diversas y no ser una

    reproduccin de la enseanza tradicional

    mediante ordenadores; para ello, los

    profesores que usan dichos ambientes

    tienen que aprender a identificar las

    corrientes de aprendizajes que prefieren,

    combinarlas inteligentemente y

    discriminar aquellas estrategias que solo

    causan una acumulacin administrativa

    en el trabajo del alumno.

    En consecuencia el alumno se convierte

    en el protagonista de la experiencia

    educativa del uso de los ordenadores de

    modo que establece su ritmo de

    aprendizaje y por ende decide las

    actividades que quiere realizar

    (desarrollara un proceso activo de

    aprendizaje).

    Bibliografa

    Duarte, J (2003).: Ambiente de

    aprendizaje. Una aproximacin

    conceptual. Revista Iberoamericana de

    Educacin

    Moreira M (2009); Las tecnologas de la

    informacin y comunicacin en la

    educacin. De la enseanza asistida por

    ordenador al elearning en Introduccin a

    la Tecnologa Educativa p. 55 78

    Gonzlez C., O. y Flores F. M. (1997). El

    trabajo docente: enfoques innovadores

    para el diseo de un curso.

    Salinas J. (1997). Nuevos ambientes de

    aprendizaje para una sociedad de la

    informacin. Instituto Universitario de

  • Ambientes Virtuales de Aprendizaje Ensayo colectivo

    Prof. Luis Hiram Castaeda Carren

    8 MAESTRIA EN EDUCACIN MATEMTICA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONMA DEL ESTADO DE PUEBLA

    Posgrado (IUP). Pp: 17.

    Viveros A. P. I. (2003). Ambientes de

    aprendizaje: Una opcin para mejorar la

    calidad de la educacin. Universidad

    Euro Hispanoamericana. Pp: 13.

    William J. Flynn and Jeff Vredevoogd.

    2010. The Future of Learning: 12 Views

    on Emerging Trends in Higher Education

    . Planning for Higher Education. 38(2): 5

    10

    Osorio G, Luz Adriana. 2010. Ambientes

    hbridos de aprendizaje: elementos para

    su diseo e implementacin. Sistemas.

    117: 70-79.

    Torres N., lvaro. 2010. La educacin

    virtual o educacin en lnea (online

    education). Sistemas. 117: 88-94.

    Antonio Alcntar Prez. Blog:

    http://creambientesdaprendizaje.blogspot

    .com/2011/05/teorias-de-

    aprendizaje.html

    Enlaces:

    Antonio Alcntar Prez. Creacin de

    ambientes de aprendizaje. Blog:

    http://creambientesdaprendizaje.blogspot

    .com/2011/05/teorias-de-

    aprendizaje.html

    v Mara Lina Iglesias Forneiro.

    Observacin y evaluacin del ambiente

    de aprendizaje en Educacin Infantil:

    dimensiones y variables a considerar.

    Enlace:

    http://www.rieoei.org/rie47a03.htm

    v Universidad de Sevilla (2005). Diseos

    de ambiente de aprendizaje

    constructivista.

    Enlace:

    http://prometeo.us.es/elearning/mac/sit1/

    situacion1.htm

    v Lorenzo Garca Aretio. Tipos de

    Ambientes de EaD.

    Enlace:

    http://www.xtec.es/~tperulle/act0696/note

    sUned/ambientes_edu_distancia.pdf

    v Sergio Chapela. (2007) Ambientes de

    Aprendizaje (i).

    Enlace:

    http://www.laflecha.net/canales/comunica

    cion/articulos/ambientes-de-aprendizaje-i

    v Sergio Chapela. (2007) Ambientes de

    Aprendizaje (ii).

    Enlace:

    http://www.laflecha.net/canales/comunica

    cion/articulos/ambientes-de-aprendizaje-

    ii

  • Ambientes Virtuales de Aprendizaje Ensayo colectivo

    Prof. Luis Hiram Castaeda Carren

    9 MAESTRIA EN EDUCACIN MATEMTICA UNIVERSIDAD POPULAR AUTONMA DEL ESTADO DE PUEBLA