8 Y 9 D E 9N O V I EM B RE D 201 · la literatura peruana, con inclusión de segmento quechua...

2
qichwasiminchikrayku ENCUENTRO DE LITERATURAS EN LENGUAS ORIGINARIAS I n g r e s o l i b r e 8 Y 9 DE N O V IEM B R E DE 2019 Organizan: COLECTIVO QUECHUA CENTRAL GRUPO DE ESTUDIOS KAWSASUN

Transcript of 8 Y 9 D E 9N O V I EM B RE D 201 · la literatura peruana, con inclusión de segmento quechua...

Page 1: 8 Y 9 D E 9N O V I EM B RE D 201 · la literatura peruana, con inclusión de segmento quechua dirigido a público en general. 4:15 p.m. – 4:30 p.m. Inauguración del Qichwasiminchikrayku,

qichwasiminchikrayku

ENCUENTRO DE LITERATURAS EN LENGUAS ORIGINARIAS

Ingreso libre

8 Y 9 DE NOVIEMBRE DE 2019

Organizan:

COLECTIVO QUECHUA CENTRAL

GRUPO DE ESTUDIOS KAWSASUN

Page 2: 8 Y 9 D E 9N O V I EM B RE D 201 · la literatura peruana, con inclusión de segmento quechua dirigido a público en general. 4:15 p.m. – 4:30 p.m. Inauguración del Qichwasiminchikrayku,

Viernes 811:30 a.m. Recorrido por la exposición

permanente Intensidad y Altura de la literatura peruana, con inclusión de segmento quechua dirigido a público en general.

4:15 p.m. – 4:30 p.m. Inauguración del

Qichwasiminchikrayku, Encuentro de literaturas en lenguas originarias, dedicado en esta oportunidad a la lengua quechua.

4:30 p.m. – 5:40 p.m.Mesa 1 Los retos de la edición y difusión

literaria en quechua frente a las nuevas tecnologías.

Participan: Dante Gonzalez (Pakarina Eds.) y Luis Camacho (Siminchikkunarayku.pe, PUCP) y Jenny Huamán (Qichwa.dic).

5:50 p.m. – 7:00 p.m. Mesa 2 Nuevos rostros de la literatura

contemporánea quechua (poesía, narrativa, ensayo, dramaturgia).

Participan: Isaac Huamán Manrique (poeta e investigador), Oscar Chávez (Minedu Digeibira) y Gonzalo Espino (UNMSM).

7:00 p.m. – 8:30 p.m.Recital poético Harawiy Tuta

Participan: Dida Aguirre, Hugo Carrillo, Washington Córdova, Leoncio Mendívil (cuentacuentos), Isaac Huamán Manrique, Yheny Quispe, Éder Oré, Percy Borda, Auki Amaru y Liberato Kani (música), entre otros.

Sabado 911:00 a.m. – 12:30 p.m. Taller de quechua central para

padres y niños (Colectivo Quechua Central).

n Sala Oquendo de Amat.

Taller de quechua sureño para padres y niños (Colectivo Hwan Yunpa).

n Sala Carmen Taripha

4:30 p.m. – 5:40 p.m.: Mesa 3 Diálogo de las artes y las letras.

Participan: Liberato Kani (música), Dalila Salas (cortometrajes), Leo Casas (música) y Mario Castillo (historietas).

5:50 p.m. – 7:00 p.m. Conferencia: “El harawi en la literatura

quechua peruana. Un legado que perdura”, por Roxana Quispe Collantes.

7:10 p.m. Clausura.

qichwasiminchikrayku

ENCUENTRO DE LITERATURAS EN LENGUAS ORIGINARIAS

Feria del libro en lenguas originarias del PerúExpo venta de 10:30 a.m. a 7:00 p.m.Lugar: Parte posterior de Biblioteca Mario Vargas Llosa