8 Ventajas y Desventajas de Los Procesos

7
8 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PROCESOS DESHIDRATACION POR ABSORCION CON GLICOLES Ventajas y Desventajas de los Glicoles TRIETILENGLICOL (TEG) VENTAJAS El TEG es una opción de deshidratar muy económica, con respectos a las otras. Alta estabilidad térmica, permite una mejor regeneración, teórica de descomposición es de de 400 ºF (206,67 ºC). El costo de instalación representa la mitad con respecto a un sistema de lecho sólido. La caída de presión en la torre es de 10 psi, contra 30 psi en una de lecho sólido. La cantidad de calor necesaria para la regeneración es significativamente menor. El TEG, es más resistente a la contaminación con hidrocarburos y agua de formación que los desecantes sólidos. Bajo costo de instalación y operación Mayor eficiencia en la regeneración, permite alcanzar valores de mas del 99 % de concentración baja perdida por evaporacion Alta Estabilidad Térmica, Mejor Regeneración DESVENTAJAS Dificultad de obtener puntos de rocío de agua mas negativo que - 25 ºf (). Esto no es suficiente para procesos criogénicos, siendo necesario en estos casos utilizar desecantes sólidos. La condición mas esperada es tener una disminución del punto de rocío del orden de los 28 ºC. También se observa que en algunos caso, que el punto de rocío es mas negativo de lo

Transcript of 8 Ventajas y Desventajas de Los Procesos

Page 1: 8 Ventajas y Desventajas de Los Procesos

8 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS PROCESOS

DESHIDRATACION POR ABSORCION CON GLICOLES

Ventajas y Desventajas de los Glicoles

TRIETILENGLICOL (TEG)VENTAJASEl TEG es una opción de deshidratar muy económica, con respectos a las otras.Alta estabilidad térmica, permite una mejor regeneración, teórica de descomposición es de de 400 ºF (206,67 ºC).El costo de instalación representa la mitad con respecto a un sistema de lecho sólido.La caída de presión en la torre es de 10 psi, contra 30 psi en una de lecho sólido.La cantidad de calor necesaria para la regeneración es significativamente menor.El TEG, es más resistente a la contaminación con hidrocarburos y agua de formación que los desecantes sólidos.Bajo costo de instalación y operaciónMayor eficiencia en la regeneración, permite alcanzar valores de mas del 99 % de concentraciónbaja perdida por evaporacionAlta Estabilidad Térmica, Mejor Regeneración

DESVENTAJASDificultad de obtener puntos de rocío de agua mas negativo que - 25 ºf (). Esto no es suficiente para procesos criogénicos, siendo necesario en estos casos utilizar desecantes sólidos. La condición mas esperada es tener una disminución del punto de rocío del orden de los 28 ºC. También se observa que en algunos caso, que el punto de rocío es mas negativo de lo esperado esto se debe generalmente a que el gas procesado no esta saturado con agua como normalmente ocurre.El TEG. Se contamina u oxida en contacto con el aire, tornándose corrosivo.El TEG, se caracteriza por la afinidad con los aromáticos como benceno, tolueno, etilbenceno y xileno, contenidos en el gas. Estos son absorbidos por el TEG, en la torre contactora y liberados con el vapor de agua, al producirse la regeneración del TEG, se debe hacer una evaluación y evitar esta situación operativa, debido a las reglamentaciones ambientales. 

Page 2: 8 Ventajas y Desventajas de Los Procesos

DIETILENGLICOL (DEG)

VENTAJASNo solidifica en soluciones concentradasEstable en presencia de S, O2, CO2 a temperaturas normales de operaciónAltamente higroscópicoSe lo usa para ser inyectado en las líneas y actuar como inhibidor de formación de hidratos. 

DESVENTAJASSu presión de vapor alta lleva a pérdidas grandes en el contactor.En la regeneración no puede obtenerse fácilmente una solución sobre 95% por su temperatura baja de descomposiciónLa depresión del punto de hidratación es menor que para el TEG (30 a 60º F).Este es un proceso de corriente paralela, no tan eficiente como los procesos a contracorriente realizadas en las torres de absorciónAlto costo inicial

MONOETILENGLICOL (MEG)

VENTAJAS• Es usado como inhibidor de hidratos del gas natural.• Puede ser recuperado del gas por medio de separación a temperaturas por debajo de • Tiene la más baja solubilidad en los condensados.

DESVENTAJAS• No es muy recomendable usar en procesos de absorción por su alta volatilidad• Alta pérdida por vaporización

TAMICES MOLECULARES 

VENTAJASEn calidad de adsorbentes sólidos de la humedad en la industria de gas se utilizan ampliamente el óxido activado de aluminio y la bauxita que en un 50—60% está compuesta de Al2O3. La capacidad adsorbente de la bauxita es del 4,0—6,5% de su propia masa.Bajo punto de rocío del gas desecado (hasta -65°С).

Page 3: 8 Ventajas y Desventajas de Los Procesos

sencillez de la regeneración del adsorbente.Compactibilidad.sencillez y bajo costo de la instalación.

DESVENTAJASLos baches o tapones de agua dañan en cierto grados los lechos de los tamices moleculares, para evitarlos debe utilizarse una trampa o separador a la planta antes del absorvedor.Los cambios bruscos de presión, la velocidad excesiva del gas y los movientos del lecho debido al calentamiento y enfriamiento pueden causar compactación del empaque desecante.

PLANTAS DE DESHIDRATACION DEL GAS EN BOLIVIA

PLANTA CARRASCO

La planta Carrasco, que se encuentra en funcionamiento desde 1996, está ubicada en la provincia Carrasco del departamento de Cochabamba, a 230 kilómetros de Santa Cruz.

Su capacidad de procesamiento de gas es de 70 millones de pies cúbicos por día, es alimentada por los pozos de Carrasco, Carrasco Footwall, Bulo Bulo, Kanata y Kanata Norte.

El procesamiento del gas en esta planta consta de un sistema de separación primaria, endulzamiento con aminas (remoción de CO2), deshidratación del gas con trietilen glicol y tamices moleculares y un sistema criogénico de recuperación de líquidos del gas con turbo expansor. Cuenta con sistemas de compresión de gas residual y todos los servicios auxiliares y periféricos requeridos para la producción segura. Actualmente entrega 40 MMPCD de gas y su producción promedio de GLP es de 200metroscúbicos por día; de condensado, es de 1450 barriles por día, mientras que de gasolina es de 330 barriles por día.

Page 4: 8 Ventajas y Desventajas de Los Procesos

PLANTA KANATA

La planta Kanata, que se encuentra en funcionamiento desde 2004, está ubicada prácticamente al lado de la Planta Carrasco.

Su capacidad de procesamiento de gas es de 50 millones de pies cúbicos por día, es alimentada por los pozos Carrasco, Carrasco Footwall, Bulo Bulo, Kanata y Kanata Norte, así como también delgas proveniente de Planta Víbora.

El procesamiento del gas en esta planta consta de un sistema de separación primaria, deshidratación del gas a través de tamices moleculares y un sistema criogénico de recuperación de líquidos del gas con turbo expansor. Cuenta con sistemas de compresión de gas residual y todos los servicios auxiliares y periféricos requeridos.

Actualmente entrega 45 MMPCD de gas y su producción promedio de GLP es de 145metroscúbicos por día; de condensado, es de 700 barriles por día, mientras que de gasolina es de 220barriles por día

PLANTA DE VUELTA GRANDE

La Planta Vuelta Grande se encuentra en funcionamiento desde 1989 y está ubicada en la provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca. Su capacidad de procesamiento es de 100 millones de pies cúbicos día y el gas que procesa en la actualidad es de 70.0millones de pies cúbicos día.

El procesamiento del gas en esta planta consta de un sistema de separación primaria, deshidratación del gas con trietilen glicol y tamices moleculares y un sistema criogénico de recuperación de líquidos del gas con turbo expansor. Cuenta con sistemas de compresión de gas residual por turbinas y todos los servicios auxiliares y periféricos requeridos para la producción segura.

Esta planta se alimenta de todos los pozos de Vuelta Grande, en un total de 36 líneas. Actualmente entrega 61 MMPCD de gas y su producción promedio de GLP

Page 5: 8 Ventajas y Desventajas de Los Procesos

es de 335 metros cúbicos por día, de 420 barriles por día de condensado y de 680 barriles por día de gasolina natural.