8 Grupo Electrógeno -...

3
Instalaciones eléctricas de un hospital de 200 camas MEMORIA DESCRIPTIVA 78 / 182 8 Grupo Electrógeno Por estar destinado el edificio a tareas sanitarias de emergencia, se le dota de un sistema de generación eléctrico independiente en caso de fallo en el suministro eléctrico proporcionado por la Compañía Distribuidora. En base a los cálculos recogidos en el apartado 5 de la Memoria de Cálculo, es necesario satisfacer una potencia asistida total de 770,462 kVA. El equipo seleccionado para tal fin es un grupo electrógeno de las siguientes características: Modelo del Grupo: P730P1 / P800E1, valores de potencia de salida para un rango de tensiones de 380-415 V, 50 Hz y cosᵠ=0,8: Servicio continuo: 730 kVA / 584 kW, admite una sobrecarga del 10% durante una hora en 12 horas. Servicio de emergencias: 800 kVA / 640 kW, sin posibilidad de sobrecarga. Este grupo electrógeno irá ubicado en una sala destinada a tal efecto en la planta sótano del hospital, en el área de instalaciones (Planos Básicos, Plano 11). Sistema de Impulsión. El sistema de impulsión es un motor diesel de cuatro tiempos de inyección directa modelo Perkins 4006-23TAG2A o similar. Se enumeran a continuación sus características principales: Potencia bruta del motor: 953 hp. Cilindrada: 22.9 L, 6 cilindros en línea. Relación de compresión: 13,6:1. Velocidad de giro: 1500 rpm. Capacidad del depósito de combustible: 1494 L. Consumo // Autonomía: o Servicio continuo: 149,8 L/h // 10 horas. o Servicio de emergencias: 163,4 L/h // 9 horas. 8.1 Generador Eléctrico El rotor del motor de combustión irá conectado directamente al rotor del generador eléctrico. El modelo del alternador es LL7024L o similar. Se enumeran a continuación sus características principales: Potencia suministrada: o Para servicio continuo: 730 kVA. o Para servicio de emergencias: 800 kVA.

Transcript of 8 Grupo Electrógeno -...

Page 1: 8 Grupo Electrógeno - bibing.us.esbibing.us.es/proyectos/abreproy/4780/fichero/01+MEMORIA+DESCRIP… · El modelo del alternador es LL7024L o similar. ... (por suponer un riesgo

Instalaciones eléctricas de un hospital de 200 camas MEMORIA DESCRIPTIVA

78 / 182

8 Grupo Electrógeno

Por estar destinado el edificio a tareas sanitarias de emergencia, se le dota de un sistema de generación eléctrico independiente en caso de fallo en el suministro eléctrico proporcionado por la Compañía Distribuidora.

En base a los cálculos recogidos en el apartado 5 de la Memoria de Cálculo, es necesario satisfacer una potencia asistida total de 770,462 kVA. El equipo seleccionado para tal fin es un grupo electrógeno de las siguientes características:

Modelo del Grupo: P730P1 / P800E1, valores de potencia de salida para un rango de tensiones de 380-415 V, 50 Hz y cosᵠ=0,8:

• Servicio continuo: 730 kVA / 584 kW, admite una sobrecarga del 10% durante una hora en 12 horas.

• Servicio de emergencias: 800 kVA / 640 kW, sin posibilidad de sobrecarga.

Este grupo electrógeno irá ubicado en una sala destinada a tal efecto en la planta sótano del hospital, en el área de instalaciones (Planos Básicos, Plano 11). Sistema de Impulsión.

El sistema de impulsión es un motor diesel de cuatro tiempos de inyección directa modelo Perkins 4006-23TAG2A o similar.

Se enumeran a continuación sus características principales:

• Potencia bruta del motor: 953 hp.

• Cilindrada: 22.9 L, 6 cilindros en línea.

• Relación de compresión: 13,6:1.

• Velocidad de giro: 1500 rpm.

• Capacidad del depósito de combustible: 1494 L.

• Consumo // Autonomía:

o Servicio continuo: 149,8 L/h // 10 horas.

o Servicio de emergencias: 163,4 L/h // 9 horas.

8.1 Generador Eléctrico

El rotor del motor de combustión irá conectado directamente al rotor del generador eléctrico. El modelo del alternador es LL7024L o similar.

Se enumeran a continuación sus características principales:

• Potencia suministrada:

o Para servicio continuo: 730 kVA.

o Para servicio de emergencias: 800 kVA.

Page 2: 8 Grupo Electrógeno - bibing.us.esbibing.us.es/proyectos/abreproy/4780/fichero/01+MEMORIA+DESCRIP… · El modelo del alternador es LL7024L o similar. ... (por suponer un riesgo

Instalaciones eléctricas de un hospital de 200 camas MEMORIA DESCRIPTIVA

79 / 182

• Tensión: 400V, 50 Hz, sistema trifásico.

• Factor de Potencia en servicio continuo: 0,76.

• Impedancia subtransitoria: 12%.

• Envolvente: protección IP-23 y nivel de aislamiento Clase F.

• Datos constructivos: autorregulado y autoexcitado, sin escobillas y con jaula amortiguadora para un posible funcionamiento en paralelo con otro generador.

8.2 Automatismos

La puesta en marcha del grupo electrógeno se realiza de manera automática cuando se produzca un fallo total de suministro por parte de la Compañía Distribuidora, por el descenso de la tensión a un valor inferior al 20% de la tensión nominal y/o por el fallo de alguna fase.

En cualquiera de los supuestos anteriores, el sistema desconecta los circuitos del suministro exterior, ordena el arranque automático del grupo para la correcta alimentación de las cargas asistidas del hospital.

En cuanto se normalizan las condiciones del suministro exterior, se desconecta el grupo, se vuelven a conectar los circuitos al servicio público y detiene el grupo electrógeno, dejándolo disponible para una nueva puesta en marcha.

8.3 Protecciones Internas y Alarmas

El grupo posee sistemas para detectar incidencias que requieran una intervención correctiva. Estas incidencias están divididas en las que provocan un bloqueo del sistema de arranque automático del grupo (por suponer un riesgo para los equipos y/o las personar) y las que no:

Se enumeran a continuación las incidencias bloqueantes:

• Fallo crítico en el arranque del motor diesel.

• Baja presión de aceite en el circuito de engrase del motor.

• Exceso de temperatura en el agua de refrigeración.

• Sobrecarga en el alternador.

• Exceso de temperatura de aceite.

• Sobrevelocidad del motor.

• Exceso de temperatura en la culata.

• Exceso de temperatura en los cojinetes.

• Exceso de temperatura en devanados.

Page 3: 8 Grupo Electrógeno - bibing.us.esbibing.us.es/proyectos/abreproy/4780/fichero/01+MEMORIA+DESCRIP… · El modelo del alternador es LL7024L o similar. ... (por suponer un riesgo

Instalaciones eléctricas de un hospital de 200 camas MEMORIA DESCRIPTIVA

80 / 182

Ante la aparición de alguna de las anteriores alarmas, el arranque del grupo sólo podrá realizarse de manera manual.

A continuación se indican las incidencias no bloqueantes:

• Nivel mínimo de combustible.

• El generador del motor diesel no carga correctamente las baterías.

La aparición de cualquiera de estas incidencias, bloqueantes o no, se indica mediante señalización óptica (luz de aviso en el cuadro general del grupo electrógeno).

8.4 Líneas de Conexión

El grupo está conectado al Cuadro General de Baja Tensión mediante una línea compuesta por cinco ternas de cables unipolares, conductor de cobre, de aislamiento de XLPE y 1000V de tensión de aislamiento, del tipo PRYSMIAN Afumex 1000V (0,6/1kV) IrisTech(AS) XLPE3 o similar de sección 240 mm2. La longitud de esta línea es de 9,5 metros.

Esta línea irá protegida por un interruptor automático Compact NS1250-N del fabricante Schneider Electric o similar de las siguientes propiedades:

• Intensidad nominal (de 50ºC a 65ºC): 1250A

• Tensión nominal: 380/415V

• Intensidad de Corte Último: 50 kA

• Intensidad de Corte en Servicio: 37,5 kA