8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

download 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

of 23

Transcript of 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    1/23

    Integrantes:

    Castillo Snchez Hctor Sal

    Cisneros Rodrguez MarissaAlejandra

    Moreno Vzquez Juan Enrique

    Estudio de

    MercadoSalsa Tepiqun,GrupoCAPSICUM.

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    2/23

    ESTUDI DE ME!CAD

    A"A#ISIS DE# ME!CAD ACTUA#

    El producto en el $ercado

    e!ido al co"ercio nacional del chile #iqun en los estados delnorte del #as $ gracias a la ace#taci%n que tiene en losconsu"idores& el #roducto que se o'recer al #!lico consisteen una salsa hecha a !ase de chile #iqun& con es#ecias $otros condi"entos en la zona de (e#ic& )a$arit*

    e!ido a que es de grado ali"enticio es necesario to"ar en

    cuenta las siguientes nor"ati+as*

    "M%&'(%SSA&%&))* ,ienes $ ser+icios* Ali"entos en+asadosen reci#ientes de cierre her"tico $so"etidos a trata"iento tr"ico*is#osiciones $ es#eci-cacionessanitarias

    "M%(*&%SC+ISSA&%-(&( Es#eci-caciones generales deetiquetado #ara ali"entos $ !e!idas no

    alcoh%licas #reen+asados.in'or"aci%nco"ercial $ sanitaria*

    "M%(/%SSA&%&))0 ,ienes $ Ser+icios* Ali"entos $ !e!idasno alcoh%licas con "odi-caciones en suco"#osici%n* Es#eci-cacionesnutri"entales*

    "M%&&0%SSA&%&))0 ,ienes $ ser+icios* Mtodo #ara ladeter"inaci%n de Sal"onella enali"entos*

    http://www.cofepris.gob.mx/MJ/Documents/Normas/051.pdfhttp://www.cofepris.gob.mx/MJ/Documents/Normas/051.pdfhttp://www.cofepris.gob.mx/MJ/Documents/Normas/086ssa1.pdfhttp://www.cofepris.gob.mx/MJ/Documents/Normas/114ssa1.pdfhttp://www.cofepris.gob.mx/MJ/Documents/Normas/086ssa1.pdfhttp://www.cofepris.gob.mx/MJ/Documents/Normas/114ssa1.pdfhttp://www.cofepris.gob.mx/MJ/Documents/Normas/051.pdfhttp://www.cofepris.gob.mx/MJ/Documents/Normas/051.pdf
  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    3/23

    /ara o!tener res#uesta en cuanto al ti#o de #resentaci%n esnecesario analizar el "ercado "ediante recolecci%n de datosre'erentes al gusto del cliente #otencial*

    Se !uscar colocar el #roducto en su#er"ercados $ tiendas#eque0as*

    Per1l del consu$idor

    /ara #oder conocer los gustos $ #re'erencias que de!e tenernuestro cliente es necesario realizar un anlisis so!re el #er-ldel consu"idor*

    El #roducto est dirigido hacia #ersonas "a$ores de diez a0oscon se1o indistinto $ #otencial de co"#ra 2ni+elsocioecon%"ico #or lo "enos 3&455 #esos "ensuales6*

    7a ocu#aci%n del consu"idor es indi'erente ade"s de lanacionalidad& es necesario que el #ros#ecto cuente con elsu-ciente ni+el socioecon%"ico descrito*

    Se reconoce que )a$arit es un estado donde el chile es#roducto que se consu"e !astante*

    /or lo que se !usca que el chile #iqun en salsa no #ierda su#icor $ se "antenga con ese sa!or que lo caracterizaa0adiendo un #lus #ara des#ertar su sa!or $ #oderaco"#a0arlo en di+ersos ali"entos* El consu"idor !usca enlas salsas un sa!or #icante que sazone el #aladar*

    Se a#licaron encuestas a consu"idores #otenciales "a$oresde edad en el "unici#io de (e#ic con la -nalidad de conocerlas cualidades& gustos $ #re'erencias con res#ecto al chile#iqun*

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    4/23

    Varia!les de estudio8* e"anda real9* :ustos

    ;* /re'erencias3* (i#os de #roductos4* Marca* Canales de distri!uci%n

    !esultados de la encuesta

    Gr21ca &

    =;?

    9=?

    SE3

    El =;? de losentre+istados&corres#ondieronal gnero'e"enino $ el9=? al "asculino&

    situaci%n que#odra serjusti-ca!le de!idoa que se +isitaronhogares duranteel da& #or lo queel je'e de 'a"ilia#odra estar en sulugar de tra!ajo o!ien& a que esgeneral"ente ela"a de casaquien seencuentra en la

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    5/23

    "is"a* Esto se#uede o!ser+aren la gr-ca )o*8*

    En la gr-ca 9o!ser+a"osque& el ;=? delosentre+istadoscorres#onde a#ersonas que

    sone"#leados*

    Gr21ca -

    ;=?

    ;;?

    89?

    9?

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    6/23

    Conocer elconsu"o del

    chile& 'uei"#ortante #arael estudio& lain'or"aci%no!tenida acercadel consu"o delos entre+istados&se a#recia en la

    gr-ca )o* 3*

    Gr21ca 0

    >=?

    8;?

    5C"SUME C6I#E7S )B

    Gr21ca * En la gr-ca )o*4 se #resenta la+ariedad de chileque #re-erenconsu"ir*

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    7/23

    94?

    ;

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    8/23

    9?8;?

    89?

    =3?

    +!ECUE"CIA DE C"SUM

    ARB SEMA)A7

    D)CE)A7 ME)SA7

    "uestra la'recuencia #ro"edioque losentre+istados

    consu"en chile#iqun*

    En esta gra-ca#ode"os o!ser+ar

    la 'recuencia conla que el chile#iqun esco"#rado& ca!e"encionar que la'recuencia deconsu"o $ la'recuencia deco"#ra son doscosas total"entedistintas*

    Gr21ca

    8?88?

    8=?

    =8?

    +!ECUE"CIA DE CMP!AARB SEMA)A7

    D)CE)A7 ME)SA7

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    9/23

    Gr21ca )

    >9?

    8;?

    9? ;?

    P#ATI##S

    MARSCBS SB/AS

    FR(A B(RBS

    7a gr-ca )o* @reGeja el #orcentaje

    de #re'erencia de#latillos de losencuestados*

    En esta gr-ca nos

    da"os cuenta la#re'erencia delconsu"idor so!re la#resentaci%n del en+ase*

    Gr21ca &(

    9>?

    49?

    8@?9?

    P!ESE"TACI4"

    ,B7SA ,B(E77A FRASCB B(RB

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    10/23

    Gr21ca &&

    =5?

    @?

    @?

    88?

    P!ECI

    8 a 95 98 a 35 38 a

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    11/23

    /or otra #arte& la #ro#orci%n de 'a"ilias que consu"en chile#iqun es el El n"ero total de hogares de la ciudad de (e#ic& se

    "ulti#lic% #or la #ro#orci%n o!tenida en el #unto anterior* Conlo que se o!tu+o el esti"ado de 'a"ilias consu"en chile engeneral 2855&56 25*

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    12/23

    FA,RCA)(E

    E(A77S(AS

    SE:ME)(B CB)SMBR 8 SE:ME)(B CB)SMBR 9

    En la siguiente ta!la se "uestran* Es de gran i"#ortanciaanalizar los co"#etidores #otenciales de!ido a que el cliente#uede elegir #ara consu"o alguna otra "arca&nde#endiente"ente del ti#o de ingredientes que contenga la

    salsa si la "arca el conoci"iento $ #osiciona"iento de la"arca en el cliente es real"ente i"#ortante*

    Salsa @uic@ol &-( $l. &( Barios tipos dec@ile

    Salsa @erde 34< gr* 8

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    13/23

    Al deno"inado SE:ME)(B CB)SMBR 8K donde el #roducto loadquiere de "anera directa al 'a!ricante& el #recio del #roducto sueleser "s !ajo*

    Al deno"inado SE:ME)(B CB)SMBR 9K donde el #roducto lo

    adquiere en tiendas de autoser+icio o tiendas detallistas*

    Pro$oci=n de Bentas

    7a #ro"oci%n de la salsa (e#iqun ser #or "edio de +olanteo $ de s#otsen tele+isi%n local durante el #ri"er a0o de su co"ercializaci%n* Esto#ara hace que el cliente se de cuenta r#ida"ente $ reconozca la "arca$ el #roducto*Ade"s del uso de redes sociales co"o. Face!ooL.(itter.nstagra". entre otrasNAs "is"o crear una #gina en internet del cor#orati+o anunciando el #roducto*

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    14/23

    EST!ATEGIA CME!CIA#

    Producto principal

    "o$re de lae$presa Grupo Capsicu$

    "o$re delproducto

    (e#iqun

    Usosprincipales

    Sazonador #icante de ali"entos*

    Presentaci=nen el $ercado

    ,otella de #lstico 2/E(6 con ca#acidad de945 gr*

    #ogotipo

    Eslogan

    +raseco$ple$entaria

    Salsa picante

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    15/23

    Tipo de enBase

    Tipo dee$paqueF!e?erente ale$alae>

    Estrategia de precios

    El #recio se de-ne #or "edio de la estrategia #recio de #enetraci%nK* /aracauti+ar a nuestro "ercado al #ro!ar la salsa $ el cliente logre di'erenciar elsa!or entre las salsas si"ilares a esta que se o'ertan dentro de la regi%nosterior"ente cuando el cliente se ha$a 'a"iliarizado entonces se colocardentro de un #recio gour"etK #orque el #roducto tiene una alta di'erenciaci%ncon res#ecto a la de"s co"#etencia*

    Estrategia de pro$oci=n

    7a estrategia de #ro"oci%n #ushK har uso de acti+idades de la 'uerza de+entas $ #ro"oci%n co"ercial #ara el #roducto #ara crear la de"anda delconsu"idor*

    Se #ro"o+er el #roducto a los "a$oristas& los "a$oristas lo #ro"o+ern a los"inoristas& $ los "inoristas lo #ro"o+ern a los consu"idores*

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    16/23

    Esta estrategia nos #er"itir +ender directa"ente al consu"idor& sin #asar #orotros canales de distri!uci%n*

    /ara que el #roducto se #ro"ocionar acti+a"ente& las degustaciones son una!uena o#ci%n de que el cliente #ueda #ro!ar& sa!orear $ conocer el #roducto $ste cree un a"!iente de con-anza #ara su consu"o*

    El lugar elegido #ara la degustaci%n ser en los #untos de +enta donde elconsu"idor #ueda realizar una co"#ra #or i"#ulso*

    Se realizar en las tiendas de autoser+icio #or las siguientes razones

    8* E1iste la #osi!ilidad de conseguir un ele+ado #orcentaje del total del#!lico en trnsito que ace#te la degustaci%n*

    9* Elegir reas en donde el tra-co sea "1i"o& $ con esto lograr ele+ar el#orcentaje de degustaciones*

    ;* Situar la degustaci%n de tal "anera que no sea un o!stculo al trnsito*

    Estrategia de distriuci=n

    Se utilizar la estrategia de Oganar.ganarO con ello se intenta llegar aun acuerdo que sea "utua"ente !ene-cioso con la co"#etencia*

    En este ti#o de negociaci%n se de!e de-nir los intereses de :R/BCA/SCMK #ero ta"!in se to"arn en cuenta los de la co"#etencia*

    Con esta estrategia no es necesario #erci!ir a las de"s co"#etidores co"ocontrincantes& sino co"o cola!oradores con los que ha$ que tra!ajar

    estrecha"ente con el -n de encontrar una soluci%n !en-ca*

    Este cli"a de entendi"iento hace #osi!le que en el transcurso de lanegociaci%n se #ueda a"#liar el rea de "ercado con lo que al -nal generar"s clientes& teniendo co"o resultado que el "ercado -nal #ueda ser "a$orque la inicial*

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    17/23

    eter"inaci%n de la #o!laci%n en estudio

    ise0o del instru"ento de reco#ilaci%n dedatos

    eter"inaci%n del ta"a0o de "uestra

    Reco#ilaci%n $ concentraci%n de datos ein'or"aci%n

    Anlisis e inter#retaci%n de la in'or"aci%nreco#ilada

    Esti"aci%n de la de"anda #otencial

    A"E3

    Metodologa del estudio de $ercado

    En el estudio de "ercado se lle+aron a ca!o las siguientesacciones& las que se descri!en a continuaci%n

    Deter$inaci=n de la polaci=n en estudio

    e!ido a la 'alta de recursos econ%"icos que #er"itieran realizar el estudio en

    el Estado de )a$arit& se decidi% considerar la ciudad de (e#ic co"o #o!laci%nen el estudio*7a reco#ilaci%n de la in'or"aci%n se realiz% a tra+s de un cuestionariodise0ado con 88 #reguntas que consideraron las +aria!les esta!lecidas*

    Deter$inaci=n del ta$aHo de $uestra

    /ara esti"ar el ta"a0o "ni"o de unidades "ustrales 2n6 que se requiri% enla con'or"aci%n del estudio& las #reguntas centrales 'ueronP QCul es el ni+el de con-anza del inter+alo de esti"aci%nP QCul es el +alor de la des+iaci%n estndar de la #o!laci%nP QCul es el error "uestral "1i"o que #ode"os ace#tar

    En el #resente estudio de "ercado del chile #iqun& se su#uso una distri!uci%nen el "uestreo de las #ro#orciones de las +aria!les de 'or"a nor"al& es decir&si"trica& con los +alores "edios "s 'recuentes en el centro $ los +alores"enos 'recuentes en los e1tre"os* /ara un ni+el de con-anza de la esti"aci%n

  • 7/24/2019 8-EM-TEPIQUIN-REVISADO.docx

    18/23

    del orden del @4 ?& el +alor estandarizado #ara z es a#ro1i"ada"ente de ;&esto es& tres unidades de des+iaci%n estndar a cada lado del #ro"edio*

    En el caso de +aria!les re'eridas a escalas no"inales& el +alor esti"ado de #2la #ro#orci%n de casos 'a+ora!les que nos interesan6& si no ha$ datos de un

    estudio #iloto se asegura con un 45 ? o 5*4* /ara calcular q se resta el +alorde # a 8 2qI8. #6* El #roducto de # $ q en estos casos es "a1i"izado& aligual que el ta"a0o de la "uestra*El error "uestral 2E6 "1i"o que se ace#ta es del 85 ? 2o 5*856* 7a '%r"ulageneral e"#leada es la siguiente

    En la cual #ode"os sustituirz9I 28*@38