8 9 penney familia

1
E l hecho de haber de- jado nuevamente su país natal por cuestio- nes profesionales no supone un problema familiar para Penney, acostumbra- do a los viajes tras haber jugado en EEUU, España, Israel, Lituania y Ale- mania: “Mi familia está en todos la- dos. Mi esposa es de EEUU, su fami- lia está allí. Mis hermanos viven en Londres y mis padres, en Nueva Ze- landa, ¡el mundo es nuestro hogar!”, declara el escolta, que conoció a su es- posa, Audra Jeffers, durante sus pri- meros años en Norteamérica y con la que se casó en el verano de 2010: “Ella jugaba al voleibol en la Universi- dad de Wisconsin mientras yo estaba en el equipo de baloncesto. Luego me acompañó a Nueva Zelanda, donde jugó al beach voley de forma profesio- nal (front court-blocker), y en España milita en el Feel Volley Alcobendas”. El club del norte de Madrid participa en la Superliga 2, segunda categoría del voleibol femenino, y se ha clasificado para la Copa de la Princesa. Por otra parte, el hermano ma- yor de Kirk, Rodd, es jugador de rug- by del Saracens, vigente campeón de la poderosa liga inglesa: “Mi her- mano es profesional en Inglaterra, donde ya lleva muchos años. Am- bos crecimos con el rugby. Él juega de número trece, de centro, y yo, por mi físico, sería siete (ala) u ocho (octa- vo)”, bromea Kirk sobre la mayor cor- pulencia de su hermano. El escolta explica cómo se decantó por el bás- quet en un país que profesa un culto sagrado al balón ovalado: “Siempre me apasionó el baloncesto. Boté por primera vez una pelota con 4 años. Practico muchos deportes –rugby, tenis, cricket–, pero amo el balonces- to, desde siempre fue mi preferido. Seguí jugando y estoy muy conten- to. Este deporte me ha permitido re- correr el mundo, me apasiona jugar- lo al más alto nivel”. Su vida en Madrid “Estoy muy cómodo en Madrid, aho- ra más que cuando llegué a España, porque puedo comunicarme mejor con la gente y comprendo todo mu- cho más. Mi español va mejorando, aunque la que más aprende es mi esposa. Ella me ayuda con el idioma también”, cuenta Penney, que tam- bién agradece a sus compañeros que le hacen de traductor: “Muñoz y Bar- ton son de lejos los que mejor hablan inglés. Luego Sergio Sánchez y Lavi- ña se defienden bastante bien”. “Fuenlabrada es un buen lugar para vivir. En Madrid hay muchas cosas para ver, mucha historia para aprender, y su arquitectura es ma- ravillosa. Me encanta perderme con Audra por la ciudad. Además, la gen- te es muy cálida, amigable, hace que sea muy fácil adaptarte. A mi espo- sa también le gusta y está muy con- tenta, y eso para mí es fundamental. Adoro España y estoy feliz de estar en Fuenlabrada, es justo donde quie- ro estar”, enfatiza Penney, que sigue contando sus vueltas por la capital: “Hace tres semanas estuvimos en el Retiro, un sitio muy bonito que creo que en verano debe ser más lindo aún. En Madrid estamos yendo a mu- chísimos restaurantes, cafés y bares de tapas. Su ambiente es increíble”. La gastronomía local es otro tema favorito de Penney: “Es simple pero muy buena; creo que debemos viajar mucho por España para lle- gar a comprender y entender bien la comida española. En San Sebastián aparentemente es fabulosa, algo si- milar me han comentado de Valen- FEBRERO 2012 8 ¡Triiiple! 9 ¡Triiiple! LOS PENNEY LO LLEVAN EN LA SANGRE Arriba, foto de Audra cuando jugaba al voley en la Universidad de Wisconsin, donde conoció a Kirk, y abajo, foto actual. A la derecha, en plena recepción en un partido de voley del tour profesional de Nueva Zelanda y, debajo, con sus compañeras del Feel Alcobendas y con sus amigas el día de su boda en mayo de 2010. cia. Cuando uno viaja, conoce real- mente la cocina del lugar. En Madrid, la comida es muy buena. Otra de las tantas cosas positivas de vivir aquí”. Asimismo, la cercanía entre Ma- drid y Londres respecto de Auckla- nd es otra de las ventajas que desta- ca el kiwi, que pasó la última Navidad a orillas del Támesis: “Ya hemos reci- bido la visita de mi hermana, de pri- mos y amigos, y nos encanta llevarlos a pasear por Madrid. Además, aquí el clima es genial. Mi madre y mi her- mano también están planificando visitarnos. Tengo mucha familia en Londres, hermanos y primos. Para mí está muy bien que Londres esté tan cerca de Madrid, porque estoy mu- cho más cerca de mi familia también. En Nueva Zelanda, nunca los veía, ¡pero ahora sí puedo verlos! Ya nos hemos reunido tres veces desde que llegamos a Fuenlabrada. Además, mi hermano tendrá un hijo en dos semanas y, como tíos, nos encanta- ría poder ir un fin de semana a cono- cerle. Es gracioso: tan lejos de Nueva Zelanda pero tan cerca de la familia”. Rodd Penney, nacido el 22 de julio de 1978, forma parte de los Saracens ingleses, con los que jugaba en la foto de arriba. En septiembre de 2010 fichó por el Aironi (foto de abajo) para cubrir la baja de Dylan des Fountain y el año pasado regresó a los Saracens. A la izquierda, Rodd posa con el trofeo de MVP del partido de la Guinness Premiership entre Saracens y Bath en 2009.

Transcript of 8 9 penney familia

Page 1: 8 9 penney familia

e l hecho de haber de-jado nuevamente su país natal por cuestio-nes profesionales no supone un problema

familiar para Penney, acostumbra-do a los viajes tras haber jugado en EEUU, España, Israel, Lituania y Ale-mania: “Mi familia está en todos la-dos. Mi esposa es de EEUU, su fami-lia está allí. Mis hermanos viven en Londres y mis padres, en Nueva Ze-landa, ¡el mundo es nuestro hogar!”, declara el escolta, que conoció a su es-posa, Audra Jeffers, durante sus pri-meros años en Norteamérica y con la que se casó en el verano de 2010: “Ella jugaba al voleibol en la Universi-dad de Wisconsin mientras yo estaba en el equipo de baloncesto. Luego me acompañó a Nueva Zelanda, donde jugó al beach voley de forma profesio-nal (front court-blocker), y en España milita en el Feel Volley Alcobendas”. El club del norte de Madrid participa en la Superliga 2, segunda categoría del voleibol femenino, y se ha clasificado para la Copa de la Princesa.

Por otra parte, el hermano ma-yor de Kirk, Rodd, es jugador de rug-by del Saracens, vigente campeón de la poderosa liga inglesa: “Mi her-mano es profesional en Inglaterra, donde ya lleva muchos años. Am-bos crecimos con el rugby. Él juega de número trece, de centro, y yo, por mi físico, sería siete (ala) u ocho (octa-vo)”, bromea Kirk sobre la mayor cor-pulencia de su hermano. El escolta explica cómo se decantó por el bás-quet en un país que profesa un culto sagrado al balón ovalado: “Siempre me apasionó el baloncesto. Boté por primera vez una pelota con 4 años. Practico muchos deportes –rugby, tenis, cricket–, pero amo el balonces-to, desde siempre fue mi preferido.

Seguí jugando y estoy muy conten-to. Este deporte me ha permitido re-correr el mundo, me apasiona jugar-lo al más alto nivel”.

Su vida en Madrid

“Estoy muy cómodo en Madrid, aho-ra más que cuando llegué a España, porque puedo comunicarme mejor con la gente y comprendo todo mu-cho más. Mi español va mejorando, aunque la que más aprende es mi esposa. Ella me ayuda con el idioma también”, cuenta Penney, que tam-bién agradece a sus compañeros que le hacen de traductor: “Muñoz y Bar-ton son de lejos los que mejor hablan inglés. Luego Sergio Sánchez y Lavi-ña se defienden bastante bien”.

“Fuenlabrada es un buen lugar para vivir. En Madrid hay muchas cosas para ver, mucha historia para aprender, y su arquitectura es ma-ravillosa. Me encanta perderme con Audra por la ciudad. Además, la gen-te es muy cálida, amigable, hace que sea muy fácil adaptarte. A mi espo-sa también le gusta y está muy con-tenta, y eso para mí es fundamental. Adoro España y estoy feliz de estar en Fuenlabrada, es justo donde quie-ro estar”, enfatiza Penney, que sigue contando sus vueltas por la capital: “Hace tres semanas estuvimos en el Retiro, un sitio muy bonito que creo que en verano debe ser más lindo aún. En Madrid estamos yendo a mu-chísimos restaurantes, cafés y bares de tapas. Su ambiente es increíble”.

La gastronomía local es otro tema favorito de Penney: “Es simple pero muy buena; creo que debemos viajar mucho por España para lle-gar a comprender y entender bien la comida española. En San Sebastián aparentemente es fabulosa, algo si-milar me han comentado de Valen-

febrero 20128

¡Triiiple!9

¡Triiiple!

LOS PENNEY LO LLEVAN EN LA SANGRE

Arriba, foto de Audra cuando jugaba al voley en la Universidad de Wisconsin, donde conoció a Kirk, y abajo, foto actual. A la derecha, en plena recepción en un partido de voley del tour profesional de Nueva Zelanda y, debajo, con sus compañeras del Feel Alcobendas y con sus amigas el día de su boda en mayo de 2010.

cia. Cuando uno viaja, conoce real-mente la cocina del lugar. En Madrid, la comida es muy buena. Otra de las tantas cosas positivas de vivir aquí”.

Asimismo, la cercanía entre Ma-drid y Londres respecto de Auckla-nd es otra de las ventajas que desta-ca el kiwi, que pasó la última Navidad a orillas del Támesis: “Ya hemos reci-bido la visita de mi hermana, de pri-mos y amigos, y nos encanta llevarlos a pasear por Madrid. Además, aquí el clima es genial. Mi madre y mi her-mano también están planificando

visitarnos. Tengo mucha familia en Londres, hermanos y primos. Para mí está muy bien que Londres esté tan cerca de Madrid, porque estoy mu-cho más cerca de mi familia también. En Nueva Zelanda, nunca los veía, ¡pero ahora sí puedo verlos! Ya nos hemos reunido tres veces desde que llegamos a Fuenlabrada. Además, mi hermano tendrá un hijo en dos semanas y, como tíos, nos encanta-ría poder ir un fin de semana a cono-cerle. Es gracioso: tan lejos de Nueva Zelanda pero tan cerca de la familia”.

Rodd Penney, nacido el 22 de julio de 1978, forma parte de los Saracens ingleses, con los que jugaba en la foto de arriba. En septiembre de 2010 fichó por el Aironi (foto de abajo) para cubrir la baja de Dylan des Fountain y el año pasado regresó a los Saracens. A la izquierda, Rodd posa con el trofeo de MVP del partido de la Guinness Premiership entre Saracens y Bath en 2009.