7mo Módulo 7 Funciones Del Lenguaje

7
8vo Básico > Lenguaje Funciones del Lenguaje Observa las siguientes imágenes. Braulio tuvo la idea de hacer afiches para su curso en los que llamaba a no fumar. Para eso diseñó las cinco imágenes que se muestran a continuación: Cuando la profesora los vio le dijo: “Me gusta mucho el de la función poética, el que se centra en el mensaje… Ese deberías pegar en el colegio”. Braulio, feliz, difundió el afiche número dos. ¿Cuál fue el error de Braulio? ¿Cuál era el afiche que la profesora quería difundir? ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________ No fumar 1 Me gustaría que no fumaras aquí. 2 Fumar es un verbo. 3 Este sitio no es para fumar. 4 Me esfumo en el humo hiriente de tu cigarro. 5

Transcript of 7mo Módulo 7 Funciones Del Lenguaje

  • 8vo Bsico > Lenguaje

    Funciones del Lenguaje

    Observa las siguientes imgenes.

    Braulio tuvo la idea de hacer afiches para su curso en los que llamaba a no fumar. Para eso dise

    las cinco imgenes que se muestran a continuacin:

    Cuando la profesora los vio le dijo: Me gusta mucho el de la funcin potica, el que se centra en el

    mensaje Ese deberas pegar en el colegio. Braulio, feliz, difundi el afiche nmero dos.

    Cul fue el error de Braulio? Cul era el afiche que la profesora quera difundir?

    ___________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________________

    No fumar

    1

    Me gustara que no

    fumaras aqu.

    2

    Fumar es un verbo.

    3

    Este sitio no es para

    fumar.

    4

    Me esfumo en el humo

    hiriente de tu cigarro.

    5

  • 2

    Funciones del Lenguaje

    En la actividad anterior, te pudiste dar cuenta que cada uno de los mensajes que se transmiten sobre

    el smbolo central, tienen una intencionalidad particular de parte del hablante o emisor. En el caso de

    Braulio, ste confundi la finalidad de los afiches, difundiendo aquel que se centraba en el emisor. Nosotros

    cuando nos comunicamos, tenemos ciertas intencionalidades con las cuales emitimos los mensajes,

    haciendo que cada uno de ellos tenga una funcin en particular. Lo que veremos en este mdulo son las

    funciones del lenguaje.

    Observa el siguiente esquema.

    El lenguaje es un sistema de comunicacin. Por definirse como sistema es que entendemos que todos

    los elementos que existen en l deben estar relacionados para la funcionalidad del mismo, que en este

    caso, es la comunicacin.

    La comunicacin es un proceso de transmisin, y que para efectos de este mdulo, utilizar

    siempre el lenguaje, ya que es el sistema con el que los seres humanos transmitimos ideas, pensamientos,

    sensaciones, requerimientos, etc. El sistema de comunicacin de los seres humanos es uno de los ms

    complejos y desarrollados que existe, es por ello que resulta tan interesante estudiarlo en profundidad.

    Seala si los siguientes enunciados estn dando rdenes, informando o

    expresando sentimientos.

    1. Juan, anda a comprar tomates, por favor. ________________________________

    2. Amo a Mara ms que a nadie en el mundo. ________________________________

    Lenguaje

    Factores de la

    comunicacin

    Emisor

    Receptor

    Canal

    Mensaje

    Contexto

    Cdigo

    Funciones del lenguaje

    Emotiva

    Conativa

    Ftica

    Potica

    Referencial

    Metalingstica

  • 3

    Funciones del Lenguaje

    3. Se ha decretado pre-emergencia ambiental. ________________________________

    4. No quiero comer ms lechuga. ________________________________

    5. No se puede fumar en este local. ________________________________

    En la actividad anterior, t pudiste ver las funciones del lenguaje que se cumplen cuando nosotros

    nos comunicamos qu quiere decir esto?

    Cuando nosotros utilizamos el lenguaje, lo hacemos con una intencin en particular, lo que genera

    que se puedan clasificar de acuerdo a cul es la intencin del emisor. Las funciones del lenguaje se

    encuentran ntimamente ligadas a los factores de la comunicacin que, como recordars, son los siguientes:

    Las funciones del lenguaje que utilizamos habitualmente son seis: emotiva, potica, apelativa o

    conativa, ftica, metalingstica y referencial.

    1. Funcin emotiva o expresiva: Esta funcin se focaliza en el emisor, considerando que en los

    enunciados en que prevalece esta funcin, lo importante es expresar la interioridad del enunciador.

    Ejemplo: Me siento muy triste!

    2. Funcin potica: Esta funcin se utiliza frecuentemente en literatura y en la publicidad, y se encarga

    de embellecer o jugar con el lenguaje, siendo el mensaje a transmitir en el acto comunicativo, el

    foco del acto mismo.

    Ejemplo: Y colorn colorado este cuento se ha acabado.

    EMISOR MENSAJE RECEPTOR

    CDIGO CANAL

    CONTEXTO

  • 4

    Funciones del Lenguaje

    3. Funcin conativa o apelativa: El foco de esta funcin es el receptor de la comunicacin, por ende,

    en sus enunciados lo que predomina es el hacer-hacer al interlocutor.

    Ejemplo: Llmame ahora mismo.

    4. Funcin ftica: En esta funcin del lenguaje encontramos enunciados que se encargan de abrir,

    mantener o cerrar el canal de comunicacin.

    Ejemplo: Al?, Me escuchas?, Chao.

    5. Funcin metalingstica: En enunciados en que prevalece esta funcin, lo que se hace es utilizar el

    lenguaje para hablar del lenguaje.

    Ejemplo: Vaca se escribe con v.

    6. Funcin referencial: En esta funcin del lenguaje, los enunciados dan cuenta del tema sobre el que

    se desarrolla el acto comunicativo.

    Ejemplo: El cometa Halley dejar ver sus destellos maana por la noche.

    Ahora bien, cuando clasificamos un enunciado con su respectiva funcin del lenguaje, debemos tener

    cuidado en detectar cul es el foco principal del mismo. Ya que en ocasiones, no existe puramente una,

    mezclndose, como en el ejemplo a continuacin, la referencial con la conativa o apelativa.

    Es as como podemos decir que los enunciados anteriores tienen funciones del lenguaje en

    particular, que definen lo que se quiere lograr con ellos, por ende:

    1. Juan, anda a comprar tomates, por favor. Tiene una funcin del lenguaje conativa.

    2. Amo a Mara ms que a nadie en el mundo. Tiene una funcin del lenguaje emotiva.

    3. Se ha decretado pre-emergencia ambiental. Tiene una funcin del lenguaje referencial.

    4. No quiero comer ms lechuga. Tiene una funcin del lenguaje emotiva.

    5. No se puede fumar en este local. Tiene una funcin del lenguaje referencial.

  • 5

    Funciones del Lenguaje

    En la tercera vieta, si bien es cierto que Mafalda al decir Ah! un Felipe-Felipe? est entregando

    informacin sobre la comprensin del enunciado anterior, por lo tanto estara primando la funcin

    referencial; lo que ella busca al hacer la pregunta es la respuesta de Felipe, por ende, lo que est haciendo

    es utilizar la funcin conativa del lenguaje.

    Observa el siguiente ordenador que grafica las funciones del lenguaje.

    Rosa es un

    sustantivo

    Tus ojos son

    dos luceros

    que iluminan.

    Funciones del

    lenguaje

    Emotiva o

    expresiva Conativa o

    Apelativa

    Metalingstica

    Referencial

    Ftica

    Potica

  • 6

    Funciones del Lenguaje

    ACTIVIDADES:

    I. Identifica la funcin del lenguaje que predomina en cada uno de los siguientes

    enunciados:

    a. Las funciones del lenguaje otorgan informacin sobre el foco del mensaje que se est entregando.

    Funcin predominante _______________________________

    b. Al?

    Funcin predominante _______________________________

    c. Me duele el estmago!

    Funcin predominante _______________________________

    d. Podras mirarme cuando te hablo?

    Funcin predominante _______________________________

    e. Todo se deshace como polvo en el viento.

    Funcin predominante _______________________________

    f. Los estudiantes se adhirieron a las demandas universitarias.

    Funcin predominante _______________________________

    g. Y vivo en el delito que es el recordar.

    Funcin predominante _______________________________

    h. Cancin es una palabra aguda.

    Funcin predominante _______________________________

    i. Me escuchas?

    Funcin predominante _______________________________

  • 7

    Funciones del Lenguaje

    j. Tengo mucho fro.

    Funcin predominante _______________________________

    k. Quisiera ir maana al cine.

    Funcin predominante _______________________________

    II. Transforma los siguientes enunciados, a la funcin del lenguaje que se te solicita.

    a. Me encanta ese pantaln azul!

    Referencial: ________________________________________________________

    b. Contigo pan y cebolla.

    Metalingstica: ______________________________________________________

    c. La contaminacin ambiental ha llegado a los ms altos ndices.

    Potica: ____________________________________________________________

    d. Ests ah?

    Conativa: ___________________________________________________________

    III. A partir de la siguiente situacin, crea un dilogo en el que utilices todas las

    funciones del lenguaje.