75407954 Amplificador en Emisor Comun

5
Amplificador en emisor común William David Galvis Heredia John Alexander Quiceno Vanegas Estudiantes Diego Fernando Arroyave Berrio Tutor Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) Laboratorio de electrónica analógica Medellín 2011.

Transcript of 75407954 Amplificador en Emisor Comun

Page 1: 75407954 Amplificador en Emisor Comun

Amplificador en emisor común

William David Galvis Heredia

John Alexander Quiceno Vanegas

Estudiantes

Diego Fernando Arroyave Berrio

Tutor

Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM)

Laboratorio de electrónica analógica

Medellín

2011.

Page 2: 75407954 Amplificador en Emisor Comun

Amplificador en emisor común

Para este laboratorio se realizó el montaje en el protoboard del siguiente circuito y se tomaron las medidas de los valores en las siguientes tablas.

MaterialesRL 1KR1 27kR2 13KRE 510ΩQ1 2N2222C1 100µFC2 100µFC3 100µF

Rango 1KV 12V

Puntos de operaciones

Sin RL Con RLSin Ce Con Ce Sin Ce Con Ce

VC (V) 3.4v 3.4v 3.4v 3.4vVB (V) 0.9v 0.9v 0.9v 0.9vVE(V) 1.4v 1.4v 1.4v 1.4v

Page 3: 75407954 Amplificador en Emisor Comun

IC (mA) 2mA 2mA 2mA 2mAAv =( VC - VE)/ VB 2.222

Amplitudes de ondas y valores RMS

Sin RL Con RLSin Ce Con Ce Sin Ce Con Ce

Amplitudes de ondaVC (V) 3.6mv 18mv 200mv 3.4vVB (V) 0.4mv 15.4mv 206mv 15.8mvVE(V) 22.2mv 208mv 212mv 206mv

RMSVC (RMS) 277µv 3.8mv 67.6mv 1.2vVB (RMS) 6.85mv 3.8mv 69.3mv 3.3mvVE(RMS) 7.1mv 70.3mv 71.3mv 70mv

Las resistencias R1 y R2 del circuito se obtuvieron a partir del cálculo de las resistencias adecuadas la máxima salida simétrica del circuito, así:

V B=0.7 β=180V CC=12V

RDC=RC+RE

RDC=1KΩ+0.5KΩ

RDC=1.5KΩ

RAC=RL×RCRL+RC

RAC=1KΩ∗1KΩ1KΩ+1KΩ

RAC=0.5KΩ

ICQ=V CC

RDC+RAC

ICQ=12V

1.5KΩ+0.5KΩ

ICQ=6×10−3 A

V CEQ=RAC×ICQ

V CEQ=0.5KΩ×6×10−3 A

V CEQ=3V

RB=β×RE10

RB=180×0.5KΩ10

RB=9KΩ

V BB=V BE+(RE+RBβ )×ICQV BB=0.7V +(0.5KΩ+ 9KΩ

180 )×6×10−3 AV BB=4V

Page 4: 75407954 Amplificador en Emisor Comun

K=V BBV CC

K= 4V12V

K=0.333

R1=RBK

R1=9KΩ0.333

R1=27027Ω

R1≅ 27KΩ

R2=RB1−K

R2=9KΩ1−0.333

R2=13493Ω

R2≅ 13KΩ

Conclusiones:

En esta práctica de laboratorio, se evidencia que existe ganancia de voltaje en DC.

Av=V C−V EV B

Av=3.4 v−1.4 v0.9v

Av=2.22

Cuando se aplica una señal, la ganancia puede ser despreciable, dependiendo de si RE esta en acople o en desacople con el condensador, hecho que se nota con los valores RMS del los voltajes en el transistor:

Ganancia de voltaje para circuito con resistencia de carga con CE

Av=1.2v−70mv3.3mv

Av=342.742

Ganancia de voltaje para circuito con resistencia de carga sin CE

Av=67.6mv−71.3mv69.3mv

Av=−0.0533

Ganancia de voltaje para circuito sin resistencia de carga con CE

Av=3.8mv−70.3mv3.8mv

Av=−17.5

Ganancia de voltaje para circuito sin resistencia de carga sin CE

Av=277 µv−7.1mv6.85mv

Av=0.995

Analizando los datos anteriores se puede deducir que la ganancia de voltaje se ve afectada directamente por la ausencia del condensador CEdel circuito, en el sentido de que

Page 5: 75407954 Amplificador en Emisor Comun

Cuando no esta CE en paralelo con RE la ganancia disminuye.