74618368-adiestramiento-canino

download 74618368-adiestramiento-canino

of 37

Transcript of 74618368-adiestramiento-canino

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    1/37

    MANUAL DE ADIESTRAMIENTO CANINO:

    OBEDIENCIA BSICA

    Por Rodrigo Trigosso

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    2/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Tabla de contenidos

    1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.21.22.23.24.25.26.

    Introduccin ........................................................................................................................... 3Cmo aprenden los perros .................................................................................................... 5Equipo que necesitars ......................................................................................................... 5Dnde y cundo entrenar ...................................................................................................... 6Cargar el clicker..................................................................................................................... 6Prestar atencin .................................................................................................................... 8Sienta .................................................................................................................................. 10chate ................................................................................................................................. 11Descanso............................................................................................................................. 13

    En pie .............................................................................................................................. 14Quedarse quieto .............................................................................................................. 15Caminar sin jalar la correa............................................................................................... 15Acudir al llamado ............................................................................................................. 21Deja ................................................................................................................................. 24Saludar adecuadamente a las personas ......................................................................... 26No cruzar la calle sin autorizacin................................................................................... 27Aumentar la duracin de cada ejercicio .......................................................................... 29Generalizar la conducta................................................................................................... 31Distracciones ................................................................................................................... 31Discriminacin de rdenes .............................................................................................. 33Ejercicios a distancia ....................................................................................................... 34La obediencia canina en la vida cotidiana....................................................................... 35Distribuye el manual de adiestramiento canino............................................................... 36Agradecimientos.............................................................................................................. 36Sobre el autor .................................................................................................................. 37Recursos adicionales ...................................................................................................... 37

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 2

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    3/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Este manual de adiestramiento canino es gratuito y de libre distribucin. Puedes copiarlo,alojarlo en blogs y sitios web, distribuirlo impreso en papel, en CDs o en cualquier otro mediodigital, siempre y cuando no alteres su contenido.

    Los consejos proporcionados en este manual han sido probados por el autor con cientos de

    perros y son efectivos. Sin embargo, su verdadera eficacia depende de la aplicacin adecuadade las tcnicas propuestas. Si quieres tener xito entrenando a tu perro, debes dedicarleesfuerzo, tiempo y constancia al adiestramiento.

    El autor de este manual no es responsable del mal uso que se le de al mismo. Toda laresponsabilidad por el uso inadecuado del manual y de la informacin proporcionada en l, esde absoluta responsabilidad de quien hace dicho uso.

    1. Introduccin

    Existen muchas tcnicas de adiestramiento canino, desde el adiestramiento tradicional hasta eladiestramiento en positivo. En este manual, encontrars procedimientos basados en eladiestramiento con clicker, que quizs sea la variante ms efectiva del adiestramiento enpositivo.

    El manual de adiestramiento canino te ayudar a entrenar a tu perro en los ejercicios deobediencia bsica funcional. Es decir que aprenders a entrenar a tu perro para que realicealgunos ejercicios tiles en la vida cotidiana.

    Esta gua te ayudar a entrenar a tu perro sin importar su edad, porque no usars castigosfsicos. Puedes empezar a entrenar a tu cachorro cuando tiene dos meses de edad, o cuando

    ya es un adulto de ms de siete aos. Lo nico que necesitas es que tu perrito est bien desalud y pueda realizar los ejercicios.

    Sin embargo, ten en cuenta que un cachorro muy joven no podr concentrarse por muchotiempo, ni tendr la coordinacin de un perro adulto. Por tanto, si tu perro es todava uncachorro de menos de siete meses, no le exijas perfeccin y tmate el adiestramiento con mspaciencia.

    Por otro lado, si tu perro es mayor y/o tiene algn problema de salud, quizs no realice algnejercicio porque le resulta molesto adoptar ciertas posiciones. Por ejemplo, perros con displasiade cadera pueden evitar sentarse porque eso les causa dolor. En caso de duda, consulta con elveterinario de tu mascota.

    Por favor, toma en cuenta que esta es una gua bsica y no te solucionar todos los problemasde comportamiento que pueda tener tu perro. De todos modos, la obediencia bsica es un pasofundamental para solucionar problemas de conducta canina y para quienes quieren incursionaren adiestramiento especializado, tal como adiestramiento de perros de ataque y proteccin,adiestramiento de perros de bsqueda y rescate, adiestramiento para deportes caninos, etc.

    Si tu perro presenta problemas de conducta que son serios, tales como la agresin o laansiedad por separacin, debes buscar ayuda de un profesional que trabaje personalmente con

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 3

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    4/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    tu perro y contigo. En esos casos, este manual te ayudar a comprender mejor eladiestramiento bsico, pero no te ser de mayor utilidad. Los problemas de comportamiento delperro deben ser evaluados y tratados personalmente por profesionales competentes:veterinarios, adiestradores, conductistas caninos, etc.

    Este manual no incluye procedimientos para ensearle a tu perro a no ensuciar la casa o para

    socializarlo correctamente. Si necesitas informacin sobre esos temas, por favor dirgete aDePerros.org y revisa las pginas indicadas abajo.

    Educacin del perro para ir al bao

    Educa a tu perro para ir al baohttp://www.deperros.org/adiestramiento/educa-a-tu-perro-para-ir-al-bano.html

    Adiestramiento con papelhttp://www.deperros.org/adiestramiento/adiestramiento-con-papel.html

    Adiestramiento activo para no ensuciar la casa

    http://www.deperros.org/adiestramiento/adiestramiento-para-no-ensuciar.html

    Adiestramiento con jaulahttp://www.deperros.org/adiestramiento/adiestramiento-con-jaula.html

    Consejos para la educacin higinica del cachorrohttp://www.deperros.org/adiestramiento/educacion-higienica-del-cachorro.html

    Socializacin del perro

    Socializando a tu perrohttp://www.deperros.org/adiestramiento/socializando-a-tu-perro.html

    Socializacin perro - perrohttp://www.deperros.org/adiestramiento/socializacion-perro-perro.html

    Socializacin perro - humanohttp://www.deperros.org/adiestramiento/socializacion-perro-humano.html

    Socializacin del perro con otros animaleshttp://www.deperros.org/adiestramiento/socializacion-del-perro-con-otros-animales.html

    Habituacin del cachorro al ambientehttp://www.deperros.org/adiestramiento/habituacion-del-cachorro-al-ambiente.html

    Inhibicin de la mordidahttp://www.deperros.org/adiestramiento/inhibicion-de-la-mordida.html

    Consejos para la socializacin del cachorrohttp://www.deperros.org/adiestramiento/socializacion-del-cachorro.html

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 4

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    5/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    2. Cmo aprenden los perros

    Existen muchos principios tericos sobre el aprendizaje de los animales, y ms de uno puedeser vlido, pero este manual te guiar con los principios empleados por el adiestramiento conclicker: condicionamiento clsico y condicionamiento operante. Es bueno que conozcas losprincipios del adiestramiento canino antes de empezar a entrenar a tu perro.

    Usando el condicionamiento clsico, logrars que tu perro asocie una seal (normalmenteauditiva) con algo agradable. Entonces, esa seal te servir para indicarle a tu perro que algoque ha hecho est bien.

    Por otra parte, el condicionamiento operante dice que tu perro har una conducta con msfrecuencia si esa conducta tiene consecuencias agradables. De manera similar, las conductasinadecuadas de tu perro sern menos frecuentes si no tienen consecuencias agradables.

    Por tanto, para ensearle algo a tu perro, primero hars que asocie una seal auditiva (el clickde un clicker o una seal verbal) con algo agradable, como comida. Luego, usars esa sealpara indicarle a tu perro que algo que ha hecho est bien y le dars una recompensa por eso.

    Nota

    Recompensa no es el trmino correcto para el adiestramiento de animales. Lo correcto eshablar de reforzadores positivos. Sin embargo, para no entrar en discusiones tericas,simplemente hablaremos de recompensas y no de reforzadores.

    3. Equipo que necesitars

    Para llevar a cabo los ejercicios de este manual, necesitars el siguiente equipo deadiestramiento canino:

    Una correa de dos metros de longitudUna correa larga de cinco metros o msUn collar para perros (uno normal, NO uno de adiestramiento)Una bolsa para recompensas o una rioneraRecompensas de comida, aproximadamente del tamao de una arvejaJuguetes para tu perroUn clicker (opcional)

    Para elegir adecuadamente los tems que usars para recompensar a tu perro, puedes visitar:http://www.deperros.org/adiestramiento/reforzadores-para-adiestrar-a-tu-perro.html.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 5

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    6/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    4. Dnde y cundo entrenar

    Como las primeras etapas del adiestramiento de tu perro las realizars con comida, lo mejor esque lleves a cabo los ejercicios antes de sus comidas. Si no puedes entrenar antes de sus

    comidas, asegrate de entrenar cuando hayan pasado al menos dos horas despus de su horade comer. No es necesario que tu perro pase hambre para entrenarlo, pero tampoco es buenoque est lleno a la hora de adiestrar.

    Cuando le ensees a tu perro un ejercicio nuevo, tienes que hacerlo en un lugar tranquilo yfamiliar. Puedes planificar tus sesiones iniciales en un cuarto con pocos muebles, en la cocina,en el jardn, en una terraza o incluso en el bao. Lo importante es que no haya distracciones enese lugar, para que tu perro se pueda concentrar en aprender.

    No empieces a entrenar en un parque o en la calle. Eso solamente te traer problemas.

    A medida que tu perro vaya dominando los ejercicios que le enseas, debers practicarlos en

    diferentes lugares y aumentar distracciones de forma gradual. Los primeros lugares de prcticadeben ser tranquilos. Poco a poco podrs aumentar distracciones como te indico ms adelante.

    La duracin de cada sesin de adiestramiento debe ser corta. No es bueno entrenar ms de 10minutos corridos porque tu perro se aburrir. Lo mejor es que cada sesin consista en 10repeticiones de cada criterio (los criterios estn explicados ms adelante). De esta forma, cadasesin durar muy poco, entre uno y tres minutos, y podrs hacer ms de una sesin por da.

    Tambin es necesario que dejes un tiempo de descanso entre sesiones. Si tu perro siguemotivado, puedes empezar la siguiente sesin despus de un minuto de descanso. Si tu perrono est muy motivado, es mejor que dejes ms tiempo hasta la prxima sesin, o dejes laprxima sesin para el siguiente da. Considera un mnimo de una sesin diaria, y un mximode tres sesiones diarias. Con el tiempo notars si tu perro puede con ms de tres sesiones

    diarias.

    Nunca entrenes si tu perro est enfermo o decado.

    Si hace mucho calor, es posible que tu perro no tenga muchas ganas de trabajar. Cuando elcalor es extremo, no deberas entrenar. Los perros son muy sensibles al calor y pueden sufrirun choque trmico en ciertas circunstancias.

    Si tienes una hembra en celo, puedes entrenar en lugares tranquilos y sin distracciones. Sinembargo, ten en cuenta que el cambio hormonal puede afectar su conducta temporalmente,durante y despus del celo. No la presiones. Has sesiones cortas y, de ser necesario, evitaentrenar algunos das.

    5. Cargar el clicker

    El primer ejercicio que tienes que llevar a cabo consiste en cargar el clicker. Es un ejercicio enel que tu perro asociar el sonido del clicker con una recompensa de comida (condicionamientoclsico). De esta forma, el clicker te servir ms adelante para marcar las conductas adecuadas

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 6

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    7/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    de tu perro. Funcionar como una cmara fotogrfica que captura las conductas adecuadascuando haces click.

    Notas adicionales

    El clicker es una cajita de plstico con una lmina metlica que hace un sonido click-click

    cuando la aprietas. No es necesario para entrenar a tu perro, pero es muy til.

    Si no consigues un clicker, puedes sustituirlo por otras seales auditivas como un click hechocon la lengua (pegas tu lengua al paladar y la despegas rpidamente) o con un Ok dichorpidamente y sin alzar la voz.

    En este manual de adiestramiento, cuando leas haz click o hacer click o alguna frase similar,significa aprieta el clicker para que suene. Si no tienes un clicker, esas frases significan haz elsonido que usas en lugar del clicker.

    De manera similar, cuando leas recompensa a tu perro, significa que le des un pedacito decomida o juegues con l.

    Para cargar el clicker, simplemente haz click y dale una recompensa a tu perro. Apenas notesque tu perro trag la recompensa de comida, repite el procedimiento. Haz este procedimientounas 10 a 15 veces en un lugar tranquilo y sin distracciones. Con eso ser suficiente y la sesinde adiestramiento habr durado alrededor de un minuto ms o menos.

    Recuerda que haz click significa que hagas el sonido que usars como marcador: el click delclicker, un click hecho con la lengua o un Ok dicho rpidamente y sin alzar la voz.

    Algunos consejos para cargar el clicker:

    No hagas click en otras ocasiones que no sean las sesiones de adiestramiento porqueextinguirs el condicionamiento. Evita que nios pequeos jueguen con el clicker.Si tu perro se asusta del sonido del clicker, envuelve ste en un pauelo o gurdalo en tubolsillo para acostumbrar a tu cachorro al sonido. En poco tiempo dejar de asustarse. Otraopcin es que busques un clicker que haga un sonido ms suave.Nunca hagas sonar el clicker cerca del odo de tu perro, o de tu odo. El sonido puede sermuy fuerte cuando se escucha de muy cerca.Si no tienes la posibilidad de entrenar en un lugar cercado, tu perro tendr que estar sujeto ala correa mientras practicas este ejercicio. Sin embargo, esto es poco probable, ya quepuedes practicar este ejercicio en cualquier lugar de tu casa.No sueltes una recompensa de comida en la boca de tu perro si l tiene la cabeza haciaarriba. Tu perro podra atorarse. En todo caso, baja la recompensa hasta que est al nivelnormal de la boca de tu perro, o un poquito ms abajo. Deja que l la tome, no la hagas caeren su boca.

    Si tu perro es muy alocado para agarrar la recompensa de comida y te muerde con fuerza,dsela desde la palma de tu mano. Cuando vayas a darle la recompensa, gira tu mano paraque la palma quede hacia arriba, y haz que la recompensa quede sobre la palma de tumano. Entonces, deja que tu perro agarre la recompensa.Como le dars recompensas de comida a tu perro, es mejor si las tienes a mano en unarionera sujeta a tu cintura. Esto es vlido para todos los ejercicios.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 7

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    8/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    6. Prestar atencin

    Acerca de los criterios en el adiestramiento canino

    Los criterios de adiestramiento son objetivos a lograr. En algunos casos, son pasos intermedios

    y en otros casos, constituyen los objetivos finales. Debes concentrarte en un solo criterio deadiestramiento en cada sesin.

    Si tu perro cumple con ese criterio el 80% de las veces, la siguiente sesin podrs empezar conun criterio superior. En caso contrario, debers empezar la siguiente sesin con el mismocriterio o con uno ms bajo.

    Es una buena idea que elabores un plan de adiestramiento para cada sesin. De esta manera,podrs hacer un seguimiento de los criterios que deseas alcanzar. Encontrars uno o mscriterios en cada ejercicio de este manual de adiestramiento canino.

    Una vez que has cargado el clicker, tienes que

    ensearle a tu perro el primer ejercicio de obedienciacanina: prestar atencin.

    Con este ejercicio, tu perro aprender a mirarte a losojos. Al principio no usars ninguna orden para esto(igual que en los otros ejercicios que realizars), peroluego podrs introducir una orden para esta conducta.

    Prestar atencin. Criterio 1: ignorar la recompensa

    Sujeta una recompensa de comida en tu mano yllama la atencin de tu perro. Puedes acercarle la

    recompensa de comida a su nariz para captar suatencin, pero no le permitas tomar la comida.Extiende tu brazo y espera. Tu perro mirar hacia tumano, saltar, ladrar y tratar de tomar larecompensa de cualquier manera. Ignora todasestas conductas. En algn momento, tu perro dejarde mirar tu mano y te mirar a ti.Haz click en el instante en que tu perro te mire, ydale una recompensa. No es necesario que te mire alos ojos ni a la cara. Basta con que mire cualquierparte de tu cuerpo, excepto la mano con que sujetasla recompensa o el brazo respectivo.Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perroresponde correctamente (mirndote a ti en lugar de

    a tu mano), pasa al siguiente criterio en la prximasesin. En caso contrario, debers repetir esteprocedimiento en la siguiente sesin.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 8

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    9/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Prestar atencin. Criterio 2: mirarte a la cara

    Repite el mismo procedimiento que en el criterio 1, pero esta vez tu perro te debe mirar a lacara. Entonces, haz click y recompensa a tu perro solamente cuando te mire a la cara.Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perro responde correctamente (mirndote a la cara)ocho de cada 10 veces, pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. En caso contrario,

    debers repetir este procedimiento en la siguiente sesin.

    Prestar atencin. Criterio 3: mirarte a los ojos

    Repite el mismo procedimiento que en el criterio 1, pero esta vez tu perro te debe mirar a losojos. Entonces, haz click y recompensa a tu perro solamente cuando te mire a los ojos.Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perro responde correctamente (mirndote a los ojos),ocho de cada 10 veces, pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. En caso contrario,debers repetir este procedimiento en la siguiente sesin.

    Prestar atencin. Criterios 4 al 6: bajar la recompensa

    Repite el mismo procedimiento que en el criterio 3, pero baja un poco la mano en que tienesla recompensa. Entonces, haz click y recompensa a tu perro solamente cuando te mire a losojos.Gradualmente, y en tres o cuatro sesiones ms, baja la mano en que sujetas la recompensahasta que est al lado de tu cuerpo, en posicin normal.Repite el procedimiento 10 veces en cada sesin. Si tu perro responde correctamente ochode cada 10 veces, pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. En caso contrario, debersrepetir este procedimiento en la siguiente sesin. En este caso, bajar la recompensa un pocoms ser el siguiente criterio (el criterio 6 ser que tu perro te mire a los ojos por un instantemientras mantienes tu mano al lado de tu cuerpo).

    Prestar atencin. Criterio 7: introducir la orden

    Repite el mismo procedimiento que en el criterio 6, pero dile a tu perro mrame antes que lte mire. Entonces, haz click y recompensa a tu perro solamente cuando te mire a los ojos.Es importante que le digas mrame antes que te mire, as esa palabra se convertir en laorden que precede a la conducta que buscas: que tu perro te preste atencin.Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perro responde correctamente ocho de cada 10veces, pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. En caso contrario, debers repetir esteprocedimiento en la siguiente sesin.

    Qu pasa despus de hacer click?

    Sera ideal que tu perro siguiese prestndote atencin despus que haces click. Sin embargo,

    eso no ocurre con frecuencia. De todos modos, tampoco es muy importante porque el click,adems de indicarle a tu perro qu conducta es la que ests recompensando, le indica que esaconducta ha terminado y que puede relajarse.

    Esto es vlido para todos los ejercicios. As que no te preocupes si tu perro deja de hacer laconducta que le est enseando (prestar atencin, sentarse, echarse, etc.) despus que hacesclick. Lo que s es importante es que le des la recompensa lo ms rpido posible despus dehacer click. De esta forma, en algunos casos lo recompensars estando en la posicin quedeseas (echado, sentado, etc.).

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 9

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    10/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Los criterios siguientes consisten en aumentar la duracin, generalizar la conducta, discriminarentre rdenes, introducir distracciones y practicar el ejercicio a distancia. Ms adelante verscmo hacer todo esto.

    7. Sienta

    Este ejercicio consiste en que tu perro se siente a la orden. Puedes usar la orden sienta ocualquier otra palabra. Algunas rdenes comunes en el adiestramiento canino, para esteejercicio, son sit, sitz y sentado. Elije la que ms te guste y que no se parezca a otrasrdenes.

    Sienta. Criterio 1: tu perro se sienta manteniendo su vista en la recompensa

    Sujeta una recompensa de comida y atrae la atencin de tu perro con la misma. Retrocedeun paso o dos mientras llevas la recompensa hacia tu hombro, de tal forma que tu perro lasiga con la mirada.Lo ms probable es que tu perro se siente. Haz click cuando eso ocurra y dale larecompensa a tu cachorro.Si tu perro no se sienta, repite el procedimiento (retrocede uno o dos pasos, etc.).Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perro responde correctamente (sentndose cada vezque te detienes, con la recompensa a la altura de tu hombro) ocho de cada 10 veces, pasa alsiguiente criterio en la prxima sesin. En caso contrario, debers repetir este procedimientoen la siguiente sesin.

    Sienta. Criterio 2: tu perro se sienta sin que tengas la recompensa en la mano

    Repite el mismo procedimiento del criterio 1, pero no uses ninguna recompensa para guiar atu perro. Debes usar el mismo lenguaje corporal, pero no debes tener la recompensa en tu

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 10

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    11/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    mano. Tambin es bueno que la rionera est en tu espalda o que recojas las recompensasde una mesa u otro lugar, as la rionera no se convertir en una seal ms.Cuando tu perro se siente, haz click, toma la recompensa (de la rionera o de la mesa) ydsela.Si tu perro no se sienta en tres ocasiones, vuelve al criterio 1 por una sesin adicional.Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perro responde correctamente (sentndose cada vezque te detienes) ocho de cada 10 veces, pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. Encaso contrario, debers repetir este procedimiento en la siguiente sesin.

    Sienta. Criterio 3: introduce la orden

    Repite el mismo procedimiento del criterio 1 (con la recompensa en la mano), pero di sientaantes de guiar a tu perro con la recompensa (momentos adecuados en las fotos 2 y 3).Repite el procedimiento 10 veces. Cuando notes que tu perro empieza a responder a laorden, reduce gradualmente el movimiento que haces con el brazo, hasta eliminarlototalmente.Cuando tu perro responda correctamente a la orden ocho de cada diez veces, sin que tengasque usar lenguaje corporal (movimiento), pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. Encaso contrario, debers repetir este procedimiento en la siguiente sesin.

    Sienta. Criterio 4: la orden sin la recompensa

    Repite el mismo procedimiento del criterio 3, pero sin tener la recompensa en la mano. Tenen cuenta que las respuestas correctas de tu perro sern recompensadas, pero no guiars atu perro con la recompensa ni la recompensa ser visible antes que l respondacorrectamente. Es decir que la recompensa estar en la rionera en tu espalda, o sobre unamesa.Repite el procedimiento 10 veces. Cuando notes que tu perro empieza a responder a laorden, reduce gradualmente el movimiento que haces con el brazo, hasta eliminarlototalmente.Cuando tu perro responda correctamente a la orden ocho de cada diez veces, sin que tengas

    que usar lenguaje corporal (movimiento), pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. Encaso contrario, debers repetir este procedimiento en la siguiente sesin.

    Los criterios siguientes consisten en aumentar la duracin, generalizar la conducta, discriminarentre rdenes, introducir distracciones y practicar el ejercicio a distancia. Ms adelante verscmo hacer todo esto.

    8. chate

    Este ejercicio consiste en que tu perro se eche a la orden. Puedes usar la orden chate ocualquier otra palabra. Algunas rdenes comunes en el adiestramiento canino, para esteejercicio, son down, platz y suelo. Elije la que ms te guste y que no se parezca a otrasrdenes.

    chate. Criterio 1: guas a tu perro con la recompensa para que se eche

    Sujeta una recompensa de comida y acrcala a la nariz de tu perro. Mueve lentamente larecompensa hacia abajo para que tu perro la siga con la nariz, pero no dejes que la tome (noimporta si la va masticando, pero que no te la quite de la mano).

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 11

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    12/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Cuando tu perro baje la cabeza hasta el suelo, tender a echarse. Si no se echa, muevelentamente la recompensa un poco hacia delante.Cuando tu perro se eche, haz click y dale la recompensa. Reduce el lenguaje corporal amedida que tu perro va comprendiendo el ejercicio.Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perro responde correctamente ocho de cada 10veces, pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. En caso contrario, debers repetir esteprocedimiento en la siguiente sesin.

    Nota

    Puedes intentar este procedimiento cuando tu perro est sentado o parado. La mayora de los

    perros se echan con ms facilidad si antes estn sentados, as que puede resultarte mejor si tuperro est sentado. Sin embargo, no uses la orden sienta para esto, porque no es ese elejercicio que ests enseando, as que no recompensars los sentados.

    Algunos perros no se echan con este procedimiento. Si tu perro es uno de esos, captura laconducta. Para esto, encirrate con tu perro en el bao o en otro lugar aburrido y sintate a leeralguna revista. Mira de reojo a tu perro, porque en algn momento se aburrir y se echar. Enese momento haz click y recompnsalo. Luego, repite el procedimiento varias veces hasta quel comprenda que echarse es algo que le da recompensas. Despus de unas cuantasrepeticiones podrs guiar a tu perro con la recompensa hasta que se eche.

    chate. Criterio 2: guas a tu perro para que se eche, pero sin tener la recompensa en lamano

    Haz el mismo procedimiento del criterio 1, pero sin tener la recompensa en la mano.Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perro responde correctamente ocho de cada 10veces, pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. En caso contrario, debers repetir esteprocedimiento en la siguiente sesin.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 12

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    13/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    chate. Criterio 3: introduce la orden

    Repite el mismo procedimiento del criterio 1 (con la recompensa en la mano), pero dichate antes de guiar a tu perro con la recompensa (momento adecuado en la foto 1).Repite el procedimiento 10 veces. Cuando notes que tu perro empieza a responder a laorden, reduce gradualmente los movimientos que haces con el brazo y el resto del cuerpo,

    hasta eliminarlos totalmente.Cuando tu perro responda correctamente a la orden ocho de cada diez veces, sin que tengasque usar lenguaje corporal (movimiento), pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. Encaso contrario, debers repetir este procedimiento en la siguiente sesin.

    chate. Criterio 4: la orden sin la recompensa

    Repite el mismo procedimiento del criterio 3, pero sin tener la recompensa en la mano. Tenen cuenta que las respuestas correctas de tu perro sern recompensadas, pero no guiars atu perro con la recompensa ni la recompensa ser visible antes que l respondacorrectamente. Es decir que la recompensa estar en la rionera en tu espalda, o sobre unamesa.Repite el procedimiento 10 veces. Cuando notes que tu perro empieza a responder a laorden, reduce gradualmente el movimiento que haces con el brazo, hasta eliminarlototalmente.Cuando tu perro responda correctamente a la orden ocho de cada diez veces, sin que tengasque usar lenguaje corporal (movimiento), pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. Encaso contrario, debers repetir este procedimiento en la siguiente sesin.

    Los criterios siguientes consisten en aumentar la duracin, generalizar la conducta, discriminarentre rdenes, introducir distracciones y practicar el ejercicio a distancia. Ms adelante verscmo hacer todo esto.

    9. Descanso

    Este ejercicio consiste en que tu perro se eche ladeado. En el ejercicio de chate tu perrodebe echarse, pero quizs se eche como una esfinge. Esto es excelente para las competenciasde obediencia canina, pero no tiene mayor importancia para la vida real.

    En cambio, que tu perro se eche ladeado es muy til para dejarlo echado por mucho tiempo (enobediencia avanzada puedes dejarlo ms de 20 minutos en esa posicin). Si tu perro estechado como esfinge, no aguantar tanto tiempo. Por eso, si quieres que pueda permanecerechado por ms de unos minutos, lo mejor es que le ensees a echarse sobre un costado.

    Puedes usar la orden descanso o cualquier otra palabra. Algunas rdenes comunes en eladiestramiento canino, para este ejercicio, son lay (pronunciada ley) y relax. Elije la quems te guste y que no se parezca a otras rdenes.

    Descanso. Criterio 1: guas a tu perro con la recompensa para que se eche ladeado

    Gua a tu perro con una recompensa, de la misma forma que hiciste en el ejercicio chate.Cuando tu perro se eche, mueve lentamente la recompensa hacia un costado de su cabezay hacia su espalda (como si quisieras ponerla en su nuca). Entonces, tu perro se echar de

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 13

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    14/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    costado. Trata de guiarlo hacia el costado que l prefiere naturalmente cuando se echa porvoluntad propia.Cuando tu perro se eche de costado, haz click y dale la recompensa.Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perro responde correctamente ocho de cada 10veces, pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. En caso contrario, debers repetir esteprocedimiento en la siguiente sesin.

    Descanso. Criterios 2 al 4

    Estos criterios son los mismos que para el ejercicio chate, slo que debes hacer click yrecompensar a tu perro cuando se eche ladeado.

    Los criterios siguientes consisten en aumentar la duracin, generalizar la conducta, discriminarentre rdenes, introducir distracciones y practicar el ejercicio a distancia. Ms adelante verscmo hacer todo esto.

    10. En pie

    Este ejercicio consiste en que tu perro se pare sobre sus cuatro patas cuando se lo ordenas.Puedes usar la orden en pie o cualquier palabra. Algunas rdenes comunes en eladiestramiento canino, para este ejercicio, son parado y stand. Elije la que ms te guste yque no se parezca a otras rdenes.

    En pie. Criterio 1: guas a tu perro con la recompensa para que se ponga de pie

    Haz que tu perro se siente ose eche, pero si ordenrselo.Simplemente gualo con larecompensa de comida, pero

    sin drsela.Luego, acerca la recompensaa su nariz y muvelalentamente hacia adelante,de forma perpendicular alsuelo (si tu perro estechado, tendrs que levantarla recompensa un poco paraque tu perro no se arrastrepor el piso).En su afn por seguir larecompensa, tu perro selevantar.Hazclicky

    recompensa a tu perro enese preciso instante. Asegrate de hacer click y recompensar a tu perro antes que pueda darun paso.Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perro responde correctamente ocho de cada 10veces, pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. En caso contrario, debers repetir esteprocedimiento en la siguiente sesin.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 14

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    15/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    En pie. Criterios 2 al 4

    Estos criterios son los mismos que para el ejercicio chate y para el ejercicio sienta: guiar atu perro sin la recompensa, introducir la orden y usar la orden sin la recompensa.

    Los criterios siguientes consisten en aumentar la duracin, generalizar la conducta, discriminar

    entre rdenes, introducir distracciones y practicar el ejercicio a distancia. Ms adelante verscmo hacer todo esto.

    11. Quedarse quieto

    Muchos adiestradores ensean la orden quieto o alguna similar para indicarle al perro quedebe quedarse en la posicin en que est. Yo tambin haca lo mismo y, de hecho, esto era loque recomendaba en el antiguo Tutorial de Adiestramiento Canino.

    Sin embargo, no es necesario usar una orden adicional para que el perro se quede en la

    posicin que se le orden con anterioridad. Si le ordenaste a tu perro que se siente, deberquedarse sentado aunque t te muevas. De la misma forma, deber quedarse echado o paradosi le ordenaste echarse o pararse.

    Por eso, no usars una orden quieto para que tu perro mantenga una posicin. Simplementeaumentars la duracin de las otras rdenes. Esto es ms claro para el perro ya que le evita laconfusin de comprender que quieto significa quedarse echado algunas veces, sentado otrasveces, y parado otras veces ms.

    S le ensears a tu perro una orden para que se detenga en cualquier posicin en la que est.En ese caso, podrs usar quieto si te gusta esa orden, o alto que es la orden usada en estemanual. Vers esto ms adelante.

    Ms adelante tambin vers cmo aumentar el tiempo que tu perro permanece en una posicinparticular, sin necesidad de ensear la orden adicional quieto.

    12. Caminar sin jalar la correa

    Este ejercicio consiste en que tu perro camine contigo sin jalar la correa. Ten en cuenta queeste ejercicio no es igual al junto de las competencias caninas. Caminar sin jalar la correa esun ejercicio prctico para la vida cotidiana, mientras que junto es un ejercicio de alta precisinque tiene poca o ninguna utilidad en la vida cotidiana (aunque es hermoso ver a un perrohaciendo un junto perfecto en una competencia).

    En este ejercicio no usars ninguna orden para que tu perro deje de jalar la correa. La sealque le indicar a tu perro que no debe jalar la correa es la correa misma. Cuando l tenga lacorrea puesta, no deber jalar. Eso es lo nico que importa en este ejercicio. No importa si temira o no te mira, si olfatea el suelo, si camina de espaldas, si camina de manos o si vuela...bueno, si vuela tal vez s sea algo importante, pero no te preocupes por lo dems.

    Sin embargo, s usars una orden para empezar a caminar. Esta orden no le indicar a tu perroque deje de jalar la correa, pero te servir para reanudar la marcha, especialmente cuando le

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 15

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    16/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    ests enseando a no cruzar la calle sin permiso. Puedes usar la orden vamos o cualquierotra palabra. Algunas rdenes comunes en el adiestramiento canino, para este ejercicio, soncamina, despacio y lets go. Elije la que ms te guste y que no se parezca a otras rdenes.

    En estas fotos parece que rsula est caminando en junto, pero no es as. Solamente est prestandoatencin mientras caminamos. Junto es un ejercicio complejo y de alta precisin, que no es explicado

    en este manual.

    Antes de ensearle a tu perro a caminar sin jalar la correa, tienes que ensearle a usar el collary la correa. Si tu perro todava no se siente cmodo con el collar y la correa, no podrs empezarel ejercicio. Puedes encontrar informacin sobre cmo habituar a tu perro al collar y la correa enhttp://www.deperros.org/adiestramiento/usando-el-collar-y-la-correa.html.

    Por favor, ten en cuenta que debes realizar el ejercicio explicado en este manual con un collarfijo normal, de cuero o nylon, que no ahorque a tu perro. Si usas un collar de adiestramiento (deahorque o de pas) para este ejercicio, puedes lastimar seriamente a tu perro.

    No jalar la correa. Criterio 1: guas a tu perro con la recompensa en un lugar sin

    distracciones

    Empieza este ejercicio en un lugar muy tranquilo y sin ningn tipo de distracciones.Sujeta una recompensa en tu mano izquierda y la correa en tu mano derecha. Asegrate quela correa est colgando, formando una U. Si la correa no est colgando es porque tu perroest jalndola o porque tienes la correa muy corta. Con una correa de dos metros yentrenando en un lugar muy tranquilo esto no debera ocurrir.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 16

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    17/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Di vamos y camina un solo paso, guiando a tu perro con la recompensa para que caminecerca de ti, a tu lado izquierdo. No te preocupes si l no te mira o si l va un poco por delanteo un poco por detrs. Lo nico que buscas es que camine contigo sin jalar la correa.Detente despus de dar un paso. Recompensa a tu perro si no jal la correa (no necesitashacer click en este ejercicio, pero si lo haces, que sea cuando la correa est colgando).Si tu perro jala la correa, no le des la recompensa. En cambio, gualo con la misma hastaque se acerque a ti y repite el procedimiento.A medida que tu perro progrese con este ejercicio, aumenta el nmero de pasos que dasantes de detenerte. Primero a dos pasos, luego a tres pasos, etc. Cuando logres dar 10pasos o ms sin que tu perro jale la correa, puedes pasar al siguiente criterio.Ten en cuenta que esto puede tomarte ms de una sesin si tu perro es un loco deaquellos. Por tanto, no te preocupes si no notas un progreso muy rpido al principio. Losprimeros pasos son los que tardan ms. Tmate el nmero de sesiones necesarias antes depasar al siguiente criterio.

    Nota

    Tanto para este criterio como para los siguientes, debes sujetar la correa contra tu cuerpo. Loideal es que apoyes tu mano contra tu barriga, a la altura del cinturn. De esta forma, si tu perrojala la correa, podrs mantener la correa en la misma posicin.

    Si no sujetas la correa contra tu cuerpo, es muy probable que tu mano se aleje cuando tu perrojala la correa y luego vuelva a acercarse cuando reaccionas. Esto produce tirones de correa yretrasa el adiestramiento.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 17

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    18/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    No jalar la correa. Criterio 2: caminar sin jalar la correa hasta un punto focal, sindistracciones

    Este es el criterio en que tu perro empezar a comprender realmente que no debe jalar lacorrea. Practica este ejercicio en un lugar tranquilo, sin distracciones y en el que exista algoque llame la atencin de tu perro, pero no de manera exagerada. Esto que llama la atencin

    de tu perro es el punto focal y puede ser una pelota en el suelo, la puerta del cuarto, unapersona que te colabore, etc.El punto focal debe estar al menos a 10 pasos de distancia y no debe moverse para nodistraer excesivamente a tu perro. Este punto focal debe ser atractivo para tu perro, pero nodebe ser tan atractivo que bloquee su capacidad de concentracin.Sujeta la correa con tu mano derecha y una recompensa de comida en tu mano izquierda.Atrae a tu perro hacia tu lado izquierdo con la recompensa de comida y dsela.Ya con tu perro cerca y la correa floja (colgando en forma de U), di vamos y empieza acaminar hacia el punto focal.Dale recompensas de comida a tu perro mientras caminas, siempre que la correa siga floja ytu perro se acerque lo suficiente para recibir la recompensa. Trata de darle recompensasfrecuentemente porque esto atraer su atencin y reforzar la conducta de caminar cerca deti.No te preocupes si tu perro no te mira y se concentra en el punto focal. Lo nico importante

    es que no jale la correa.Si tu perro tensa la correa, retrocede hasta el punto desde donde empezaste a caminar(camina de espaldas, no te des la vuelta). Ten en cuenta que tensar la correa significa questa ya no cuelga en U. Por tanto, si la correa deja de formar una U, debes retrocederhasta el punto inicial, an si tu perro no jala con fuerza.Repite el procedimiento varias veces, hasta que puedas llegar al punto focal sin que tu perrojale la correa. En este ejercicio no hars 10 repeticiones como en los otros, porque no setrata de un solo comportamiento claramente definido. En cambio, el comportamiento esimpreciso (tu perro debe mantenerse cerca de ti, pero la distancia y la posicin puedenvariar) y es de mayor duracin.Para no cansar a tu perro, limita el tiempo de prctica a cinco minutos por da. Asegrate determinar cada sesin con un resultado positivo, es decir que debes terminar la sesin en unmomento en que tu perro no jale la correa. En ese momento, suelta la correa y estimula a tu

    perro a jugar y, si quiere a correr hacia el punto focal.No te preocupes si necesitas ms de una sesin para llegar hasta el punto focal. Sinembargo, si no puedes caminar unos pocos pasos sin que tu perro tense la correa al final dela primera sesin, revisa el lugar de entrenamiento y el punto focal. Quizs ests agregandouna distraccin muy fuerte. Prueba de usar un punto focal menos estimulante o un lugar deentrenamiento ms tranquilo, o ambos.Cuando logres llegar al punto focal sin que tu perro jale la correa, pasa al siguiente criterio.

    NOTA

    Acomodars a tu perro a tu lado izquierdo si quieres que se acostumbre a caminar a ese lado.Si quieres que camine a tu derecha, cambia el orden de los implementos (correa yrecompensas de comida).

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 18

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    19/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    No jalar la correa. Criterio 3: caminar sin jalar la correa hasta un punto focal, sindistracciones (aumentar el intervalo de recompensa)

    Haz el mismo procedimiento del criterio 2, pero reduce la frecuencia con que recompensas atu perro. Si antes le dabas recompensas cada dos pasos, dselas cada tres pasos, luegocada cuatro pasos, etc. Pasa al siguiente criterio cuando puedas caminar hasta el punto focal

    sin darle recompensas a tu perro (dale la recompensa al llegar al punto focal, o permtelejugar y distraerse).

    Los criterios siguientes consisten en aumentar la duracin, generalizar la conducta (empezar apracticar en la calle) e introducir distracciones. Ms adelante vers cmo hacer todo esto.

    Qu hacer para sacara a pasear a tu perro mientras tanto?

    Tu perro seguir jalando la correa cuando lo saques a pasear por un tiempo, an si realizacorrectamente los ejercicios en tu casa. Por tanto, en lo posible reduce el tiempo de los paseoshasta que tu perro aprenda a no jalar la correa. Esto no significa que no debes sacarlo a pasear.Significa que en lugar de llevarlo al parque por cuatro horas, hagas paseos ms frecuentes pero

    cortos, quizs solamente hasta la esquina, por un tiempo.

    Existen algunas alternativas para que puedas pasear a tu perro sin arruinar el ejercicio queests practicando. Algunas de stas son:

    Usa un arns contra tirones para pasear a tu perro.

    Estos arneses estn especialmente diseados para que los perros no puedan jalar la correa. Note recomiendo los que funcionan a base de presin porque algunos perros se pueden lastimarcon stos.

    Los mejores, segn mi criterio, son los que tienen una argolla al frente, que es donde se

    engancha la correa. Cuando el perro jala la correa, la tensin se produce en el frente y no en laespalda. Entonces, mientras ms fuerte jala el perro, ms gira hacia ti. El resultado es que nopuede ir hacia donde quiere jalando la correa... a menos que jale de espaldas.

    Algunos adiestradores usan los ronzales o Head halters, que son dispositivos similares a lasbridas de los caballos. Yo no los recomiendo porque, mal empleados, pueden ser dainos.

    Si decides usar un arns contra tirones o un ronzal para pasear a tu perro, por favor consultacon un especialista que te explique su uso y sus posibles contraindicaciones antes deemplearlo.

    Ponle a tu perro un arns (pechera) cuando lo saques a pasear y deja que jale.

    Esta tcnica, conocida como perfeccionarla conducta inadecuada parece ilgica perofunciona muy bien. Consiste en que uses el collar fijo (normal) para entrenar en tu casa y elarns para pasear a tu perro. Entonces, cuando lo sacas a pasear, antes que tenga oportunidadde tensar la correa, dices jala y permites que te arrastre por las calles.

    La idea detrs de todo esto es que tu perro se acostumbrar a jalar cuando tiene puesto elarns y le dices jala. Sin embargo, asociar el collar y la orden vamos con caminar tranquilo.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 19

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    20/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    La desventaja es que tienes que estar dispuesto a que tu perro te saque a pasear en lugar depasearlo t a l. Adems, debes ser lo suficientemente fuerte para poder controlarlo con lacorrea sujeta a un arns si es que las circunstancias lo ameritan.

    Gua a tu perro con comida y/o juguetes.

    Algunos perros no se entusiasman tanto con los paseos diarios y pueden ser guiados concomida y/o juguetes. Si tu perro es uno de esos, lleva unas cuantas recompensas de comida oalgunos juguetes cuando lo llevas a pasear. Entonces, para evitar que jale la correa, gualo conla comida o con los juguetes. Los paseos deben ser muy cortos, de pocos minutos.

    Elige la ruta adecuada.

    En algunos casos basta con elegir una ruta adecuada para que tu perro deje de jalar la correatemporalmente. Si tu perro se vuelve loco cuando va por una ruta, pero camina tranquilo cuandova por otra, llvalo a pasear por la segunda ruta. Si decides esta opcin, usa un arns en lugardel collar que usas para entrenarlo. De esta forma, no confundir los implementos y sabr quecon el collar no debe jalar.

    Cansa a tu perro antes de salir a pasear

    Esta estrategia es sencilla y muy efectiva. Solamente tienes que jugar con tu perro antes desacarlo a pasear, para que est cansado y no tenga muchas ganas de jalar la correa. Para esto,puedes jugar lanzndole juguetes (pelotas o cualquier otro juguete que le guste), as l secansar pero t estars descansado.

    El nico problema de esta estrategia es que necesitars al menos media hora de juego antes depasear a tu perro. Ten mucho cuidado de no exagerar con el juego si es que hace mucho caloren el lugar en que vives; tu perro podra sufrir un choque de calor.

    Ejercicios complementarios

    A pesar de toda tu buena voluntad y tu gran compromiso, es posible que tu perro sea unengendro endemoniado que no es capaz de caminar sin jalar la correa ni siquiera un segundo.Abajo te explico un par de ejercicios que pueden serte de utilidad para que tu perro empiece acomprender que no sirve de nada jalar la correa.

    Estos ejercicios son solamente complementos y no reemplazan el ejercicio explicadoanteriormente. Pueden servirte en ciertas ocasiones, pero no son la base del adiestramientopara no jalar la correa. As que si necesitas usarlos, salos, pero no bases el adiestramiento enellos.

    Ida y vuelta.

    Esta es una tcnica que da muy buenos resultados con perros que no logran concentrarse. Latcnica es una modificacin de los procedimientos desarrollados por William Koheler, por lo queno es una tcnica de adiestramiento en positivo, sino una variacin del adiestramientotradicional. Sin embargo, no usars un collar de ahorque ni uno de pas, y tampoco darstirones de correa. Por tanto, aunque no es una tcnica positiva tampoco es daina si larealizas correctamente.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 20

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    21/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Camina sobre una lnea recta imaginaria. Si tu perro se adelanta demasiado, dices su nombre,das una vuelta de 180 y caminas en la direccin contraria. Repites el procedimiento cada vezque tu perro se adelante lo suficiente como para que la correa est a punto de tensarse (debesgirar antes que la correa se tense).

    Asegrate que cuando la correa se tense, al girar, tu perro no reciba un golpe en su cuello. Para

    esto, empieza con la correa muy corta, de forma que tu perro sea desplazado hacia un costadocuando giras. Que la correa no se tense paralelamente al cuerpo de tu perro, sino de formaoblicua.

    A medida que tu perro camine ms calmado, dale un poco ms de correa. Siempre lleva lacorrea sujeta contra tu barriga para que no exista movimiento adicional de tu brazo.

    No es obligatorio que digas el nombre de tu perro antes de girar, pero eso ayudar a que sunombre se convierta en una seal para captar su atencin. De todos modos, no ser una sealformal como mrame, ya que no ser necesario que tu perro te mire a los ojos.

    No practiques ms de cinco minutos por da. De preferencia, practica este ejercicio solamente

    un par de veces, para que tu perro deje de alocarse cuando est con la correa. Luego, procedecon el criterio 1.

    No practiques este ejercicio con un collar de adiestramiento (de ahorque o de pas) porquepuedes lastimar a tu perro.

    Correa en la cintura.

    Cuando ests en tu casa, puedes amarrar la correa a tu cintura. De esta forma, tu perro estaratado a ti todo el tiempo. Si l jala la correa, simplemente te quedas quieto. No te mueves ni unmilmetro. Si tu perro no jala de la correa, puedes moverte a donde quieras.

    Este mtodo es muy eficaz y evita que uses las manos para controlar la correa. Sin embargo,debes tener en cuenta un par de cosas. Primero, la correa debe ser suficientemente larga paraque tu perro tenga algn espacio para moverse. Con una correa de dos metros, esto suele sercierto si tu perro es de talla mediana o grande. Si tu perro es pequeo, tal vez necesites unacorrea un poco ms larga.

    Segundo, no te amarres la correa a la cintura cuando ests fuera de casa. El mtodo funcionaen cualquier parte, pero un perro amarrado a tu cintura fuera de casa puede ser peligroso. Siotro perro ataca a tu perro cuando ests amarrado a l, estars en graves problemas y tu perrotampoco tendr libertad suficiente para defenderse. Obviamente, esto no debera ocurrir en unmundo ideal, pero s puede ocurrir en el mundo real. Ms vale prevenir que lamentar.

    13. Acudir al llamado

    Este ejercicio consiste en que tu perro acuda cuando t lo llamas. Puedes usar la orden aqu ocualquier otra palabra. Algunas rdenes comunes en el adiestramiento canino, para esteejercicio, son come, here y ven. Elije la que ms te guste y que no se parezca a otrasrdenes.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 21

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    22/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Acudir al llamado. Criterio 1: guas a tu perro con la recompensa para que se acerque a ti

    Sujeta una recompensa de comida y atrae la atencin de tu perro con la misma. Retrocederpidamente un par de pasos mientras acercas la recompensa a tu cuerpo, de tal forma quetu perro la siga.Al seguir la recompensa, tu perro llegar a estar muy cerca de ti. Haz click cuando eso

    ocurra y dale la recompensa a tu cachorro.Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perro responde correctamente ocho de cada 10veces, pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. En caso contrario, debers repetir esteprocedimiento en la siguiente sesin.

    Estas fotos demuestran cmo practicar el ejercicio en un lugar abierto. Por tanto, el perro debe estar concorrea, pero no debes tensar la correa al retroceder. Si es necesario, usa una correa ms larga.

    Acudir al llamado. Criterio 2: guas a tu perro para que acuda, pero sin tener larecompensa en la mano

    Haz el mismo procedimiento del criterio 1, pero sin tener la recompensa en la mano.Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perro responde correctamente ocho de cada 10veces, pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. En caso contrario, debers repetir esteprocedimiento en la siguiente sesin.

    Acudir al llamado. Criterio 3: introduce la orden

    Repite el mismo procedimiento del criterio 1 (con la recompensa en la mano), pero di aquantes de guiar a tu perro con la recompensa (momento adecuado antes de la foto 1 abajo).Repite el procedimiento 10 veces. Cuando notes que tu perro empieza a responder a laorden, reduce gradualmente los movimientos que haces con el brazo y el resto del cuerpo,hasta eliminarlos totalmente.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 22

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    23/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Cuando tu perro responda correctamente a la orden ocho de cada diez veces, sin que tengasque usar lenguaje corporal (movimiento), pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. Encaso contrario, debers repetir este procedimiento en la siguiente sesin.

    Acudir al llamado. Criterio 4: usa la orden sin la recompensa

    Repite el mismo procedimiento del criterio 3, pero sin tener la recompensa en la mano. Tenen cuenta que las respuestas correctas de tu perro sern recompensadas, pero no guiars atu perro con la recompensa ni la recompensa ser visible antes que l respondacorrectamente. Es decir que la recompensa estar en la rionera en tu espalda, o sobre unamesa.Repite el procedimiento 10 veces. Cuando notes que tu perro empieza a responder a la

    orden, reduce gradualmente los movimientos que haces con el brazo y el resto del cuerpo,hasta eliminarlos totalmente.Cuando tu perro responda correctamente a la orden ocho de cada diez veces, sin que tengasque usar lenguaje corporal (movimiento), pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. Encaso contrario, debers repetir este procedimiento en la siguiente sesin.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 23

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    24/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    A partir de este punto, debes hacer que tu perro se siente cada vez que acude a tu llamado.Para esto, puedes ordenarle sienta cuando llega hasta done t ests, o simplemente guiarlocon la recompensa. En una o dos sesiones har esto de forma automtica.

    Los criterios siguientes consisten en aumentar la distancia, generalizar la conducta, discriminarentre rdenes e introducir distracciones. Ms adelante vers cmo hacer todo esto.

    Consejos adicionales sobre el llamado

    Hasta que tu perro no acuda a tu llamado en cualquier lugar y frente a cualquier distraccin, nouses la orden aqu en otras circunstancias que no sean las sesiones de adiestramiento. Si lollamas y l no obedece, habrs creado un mal precedente que le indica a tu perro que puedeignorar tu llamado. Si necesitas llamarlo en otras situaciones, usa otra orden mientras tanto(ven, silba, etc.).

    No llames a tu perro para cosas que no le agradan o para castigarlo. Basta con que lo llamesuna vez para darle un castigo, y habrs arruinado la orden. Si necesitas tenerlo a mano paraalgo desagradable para l (como darle un bao), acrcate hasta donde est y sujtalo por el

    collar; no lo llames.

    Si sueltas a tu perro en el parque para que juegue con otros perros, no lo llames solamentecuando tienes que volver a tu casa. Si haces eso, tu perro asociar el llamado con el fin de ladiversin. En cambio, si lo llamas varias veces para darle una recompensa de comida y dejarlojugar de nuevo, el llamado se fortalecer cada vez ms. De todos modos, no hagas esto hastaque tu perro acuda perfectamente frente a distracciones fuertes.

    El ejercicio de ida y vuelta que te expliqu antes, te puede ayudar un poco con el llamado.Como dices el nombre de tu perro antes de dar la vuelta, l se acostumbrar a prestar atencincuando escucha su nombre. Entonces, puedes llamar su atencin diciendo su nombre y luegollamarlo.

    Si usas Ok en lugar de un clicker, es mejor que no uses aqu para llamar a tu perro. Aunqueson palabras diferentes, el sonido puede ser muy parecido cuando ambas se dicenrpidamente. Entonces, tu perro puede confundirse en algn momento. En este caso, usa otraorden para llamar a tu perro. Algunas opciones son ven, come y here.

    14. Deja

    Este ejercicio consiste en que tu perro deje de prestar atencin a otras cosas y te mire. Essimilar al ejercicio de prestar atencin, pero deja se suele usar para evitar distracciones en la

    vida cotidiana. Tambin se usa para que tu perro no coma cosas que encuentra en el suelo.

    Puedes usar la orden deja o cualquier otra palabra. Algunas rdenes comunes en eladiestramiento canino, para este ejercicio, son no (aunque esta orden suele ser preferida poradiestradores tradicionales), off y leave it. Elije la que ms te guste y que no se parezca aotras rdenes.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 24

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    25/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Deja. Criterio 1: tu perro ignora una recompensa en tu mano cerrada

    Sujeta una recompensa de comida y acerca tu manoa la boca de tu perro. Tu mano debe estar cerrada.Tu perro intentar tomar la recompensa de variasmaneras. Lamer tu mano, te golpear con su pata,

    ladrar, etc.Sin embargo, en algn momento se aburrir deintentar y dejar de ver la recompensa. Haz click ydale una recompensa con la otra mano cuando estoocurra.Si te cuesta manejar el clicker y recompensas conlas dos manos, puedes darle la recompensa que ldebe ignorar; la recompensa prohibida. Sinembargo, si haces esto, no se la des directamente.En cambio, lleva la recompensa hasta tu pecho o tucara, haciendo un movimiento notorio con tu brazo, ydale la recompensa.Practica el ejercicio cambiando la mano en quetienes la recompensa prohibida.

    Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perroresponde correctamente ocho de cada 10 veces,pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. Encaso contrario, debers repetir este procedimientoen la siguiente sesin.

    Deja. Criterio 2: tu perro ignora una recompensa entu mano abierta

    El procedimiento es similar al del criterio 1, pero

    debes mostrarle la recompensa a tu perro. Por tanto,debes tener tu mano abierta para que tu perro vea larecompensa.El momento en que tu perro intenta tomar larecompensa sin tu permiso, cierras tu mano. De estaforma, evitas que tome la recompensa. Asegrate deno retirar tu mano del lugar en que est. Solamente debes cerrarla.Cuando tu perro ignore la recompensa en tu mano abierta, aunque sea por un instante, hazclick y dale una recompensa con tu otra mano. Si le das la recompensa con la misma manoen la que tenas la recompensa prohibida, asegrate de hacer un movimiento notorio de tubrazo antes de darle la recompensa.Practica el ejercicio cambiando la mano en que tienes la recompensa prohibida.Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perro responde correctamente ocho de cada 10veces, pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. En caso contrario, debers repetir este

    procedimiento en la siguiente sesin.

    Deja. Criterio 3: tu perro ignora una recompensa en el suelo

    Te dars cuenta que tu perro ignora la recompensa en tu mano abierta porque evitartomarla activamente (retroceder o mirar hacia un costado). En este punto puedes empezar

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 25

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    26/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    a poner la recompensa en el suelo para ensearle a tu perro que no debe comer todo lo queencuentra tirado por ah.Simplemente coloca una recompensa de comida en el piso y procede de forma similar alcriterio 2, cubriendo la recompensa cuando tu perro intente tomarla y dndole otrarecompensa cuando ignore la primera.Puedes cubrir la recompensa prohibida con tu mano o con tu pie.En todos los eventos exitosos (cuando tu perro ignore la recompensa que est en el suelo),debes hacer click y darle a tu perro otra recompensa, no la que est en el suelo.Al terminar la sesin recoge la recompensa del suelo y gurdala (o btala a la basura). Tuperro nunca debe comer esa recompensa.Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perro responde correctamente ocho de cada 10veces, pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. En caso contrario, debers repetir esteprocedimiento en la siguiente sesin.

    Deja. Criterio 4: introduce la orden

    Procede de la misma forma que en los criterios anteriores, pero antes de acercarle larecompensa a tu perro, dile deja (momento adecuado antes de la foto 1). Cuando l ignore

    la recompensa ofrecida, haz click y dale otra recompensa.Para este criterio necesitars al menos tres sesiones. Una con la recompensa en tu manocerrada, una con la recompensa en tu mano abierta y una con la recompensa en el suelo. Noavances al siguiente paso hasta que tu perro domine el ejercicio en cada circunstancia.

    Los criterios siguientes consisten en aumentar la distancia, generalizar la conducta, discriminarentre rdenes e introducir distracciones. Ms adelante vers cmo hacer todo esto.

    15. Saludar adecuadamente a las personas

    La mayora de los perros saltan sobre la gente para saludarla. Esto empieza cuando el perrotodava es un cachorro y las personas acarician al perrito que se les suba encima. Cuando elperro es un cachorro esto es divertido, pero deja de serlo cuando el perro se vuelve adulto,especialmente si es un mastn napolitano u otro perro de raza gigante. Como el perro harecibido tantos refuerzos por saltar sobre la gente, esta conducta se ha convertido en un hbitoque no siempre es fcil eliminar.

    Este ejercicio no lleva una orden porque tu perro debe saludar a la gente de forma tranquila entodo momento. Sin embargo, la orden sienta te ser de utilidad para practicar el ejercicioporque tu perro no puede saltar sobre la gente cuando est sentado. sta es una aplicacinprctica del adiestramiento de conductas incompatibles.

    Saludar adecuadamente. Criterio 1: tu perro deja de saltarte encima

    Lo primero que debes conseguir es que tu perro se calme un poco cuando te saluda (cuandovuelves a tu casa). Para esto, tienes que ignorar a tu perro cada vez que te salta encima,hasta que se aburar de saltar. Esto te puede tomar un buen tiempo la primera vez, as quedebers armarte de paciencia.Cuando tu perro se calme un poco y pueda estar con sus cuatro patas en el piso, haz click ydale una recompensa. Haz esto frecuentemente mientras tu perro mantiene sus cuatro patasen el piso.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 26

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    27/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Si tu perro te salta encima y luego pone sus cuatro patas en el piso, ignralo. Sirecompensas esta conducta, estars creando una cadena de conductas que consiste ensaltar y luego quedarse tranquilo. Lo mejor es que esperes a que se calme un poco, caminesun par de pasos hacia un costado o hacia atrs y recompenses a tu perro por acercarsetranquilamente.La mayora de la gente no puede practicar este ejercicio en sus regresos normales a casaporque no tiene el tiempo necesario (est volviendo del trabajo o del colegio y tiene que ir aalmorzar, a cenar, etc.). Por eso, lo mejor es planificar varias sesiones un fin de semana.Simplemente sal de tu casa por dos o tres minutos y regresa. Practica el ejercicio y qudateen casa unos 10 minutos. Luego, vuelve a salir. Si te das el tiempo necesario para practicaresto por una maana, tendrs el xito asegurado.Pasa al siguiente criterio cuando hayas logrado una mejora notoria en la conducta de tuperro, es decir que tu perro te recibe adecuadamente ocho de cada 10 veces que vuelves atu casa (necesitars llevar un registro de esto).

    Saludar adecuadamente. Criterio 2: tu perro se sienta para recibirte

    Ahora que tu perro te recibe ms calmado, debes pedirle que te salude sentado.

    Obviamente, primero tienes que haberle enseado la orden sienta.Practica este ejercicio un fin de semana, de la misma forma que en el criterio 1 (saliendo pordos minutos de tu casa y retornando).Cada vez que entres, gua a tu perro con la recompensa como hacas para que se siente.Cuando l se siente, haz click, dale la recompensa y saldalo.Si tu perro responde muy bien a la orden sienta y ests seguro que te obedecer, puedespedirle que se siente en lugar de guiarlo con la recompensa. Poco a poco l se anticipar ala orden.Pasa al siguiente criterio cuando hayas logrado una mejora notoria en la conducta de tuperro, es decir que tu perro te recibe sentado ocho de cada 10 veces que vuelves a tu casa(necesitars llevar un registro de esto).

    Saludar adecuadamente. Criterio 3: tu perro se sienta para recibir a otras personas

    Repite los dos procedimientos anteriores (criterio 1 y 2) con varias personas. Practica con lamayor cantidad de personas que te puedan ayudar y asegrate que tengan caractersticasdiferentes. Debes practicar con hombres, mujeres, nios, ancianos, hombres con barba,mujeres con barba... bueno, stas quizs no.Si las personas que te colaboran no pueden ignorar a tu perro mientras les salta encima, tena tu perro sujeto con la correa durante las primeras sesiones. De esta forma podrs evitarque salte sobre la gente, pero asegrate de no dar tirones de correa ni castigar a tu perro.Simplemente debes mantenerte un poco alejado de la gente hasta que tu perro se calme.

    Los criterios siguientes consisten en generalizar la conducta (parte de esto corresponde al

    criterio 3) e introducir distracciones. Ms adelante vers cmo hacer todo esto.

    16. No cruzar la calle sin autorizacin

    Este ejercicio es muy importante. Si tu perro camina sin correa en la calle alguna vez, serconveniente que no cruce las calles sin tu autorizacin. Durante este ejercicio aprovecharspara ensearle a tu perro la orden alto, que le indica que no debe avanzar ni un paso ms.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 27

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    28/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Algunos entrenadores (quizs la mayora) entrenan primero la orden alto. Luego, usan estaorden para ensearles a los perros que no deben cruzar la calle sin autorizacin. Eseprocedimiento funciona muy bien, pero yo prefiero ensear las cosas al revs porque me resultams fcil.

    Primero enseo a los perros a no bajarse del borde de la acera hasta que se les da permiso.Luego, aprovecho eso para ensearles la orden alto.

    La forma en que empezars a entrenar esta conducta corresponde con la estrategia deperfeccionar la conducta inadecuada para que ocurra solamente bajo una orden.

    No cruzar la calle. Criterio 1: tu perro cruza la calle solamente cuando se lo ordenas (concorrea)

    Este ejercicio es sencillo y no necesitas planificar sesiones de adiestramiento para el mismo.Simplemente aprovecha los paseos diarios de tu perro.Cuando llegues al borde de la acera, detente de tal manera que tu perro no pueda bajar de la

    acera. Por ejemplo, si ests llevando una correa de dos metros, detente dos metros antes dellegar al borde de la acera.Tu perro se detendr porque no le quedar otra. En algn momento te mirar comopensando y cuando continuamos el paseo?.En ese momento, dile vamos y cruza la calle... si no hay autos pasando, por supuesto.Si has enseado a tu perro a caminar sin jalar la correa, esto ser muy fcil.Si tu perro todava no sabe caminar sin jalar la correa, usa una orden diferente a vamospara que no asocie esa orden con jalar la correa. Puedes decirle cruza o cualquier otracosa que quieras, pero siempre usa la misma orden. Cuando l ya camine sin jalar la correa,podrs empezar a usar la orden vamos.Pasa al siguiente criterio cuando tu perro se detenga todas las veces que llega al bordillo dela acera.

    No cruzar la calle. Criterio 3: introduce la orden alto

    Cuando tu perro se detenga automticamente cada vez que llega al borde de la acera,puedes empezar a decir alto.Repite el procedimiento del criterio 1, pero di alto justo antes que tu perro se detenga.Poco a poco notars que tu perro empieza a comprender la orden alto y se detiene y temira cuando dices esa orden.Por el momento, sin embargo, practica esto solamente cuando llegues al borde de la acera.Puedes pasar al siguiente criterio cuando notes que tu perro responde a la orden alto en elborde de las aceras (si, ya s que este objetivo no est definido con claridad, pero cremeque te dars cuenta que esto ocurre).

    No cruzar la calle. Criterio 4: alto en diferentes lugares

    Practica de forma similar al criterio 3 (usando la orden alto), pero en diferentes lugares.Elige lugares que tengan lmites claros y definidos para practicar este ejercicio. Por ejemplo,escalones, reas donde la superficie cambia (alfombra a parquet, cemento a pavimento,tierra a cermica, etc.). No te olvides de decir vamos cuando contines caminando.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 28

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    29/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Debes practicar este criterio en sesiones planificadas, como para los ejercicios de prestaratencin, sienta, chate, etc. Por tanto, pasa una y otra vez por el lugar que has elegido,diciendo alto y detenindote antes de cruzar el lmite.Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perro responde correctamente ocho de cada 10veces, pasa al siguiente criterio en la prxima sesin. En caso contrario, debers repetir esteprocedimiento en la siguiente sesin.

    Los criterios siguientes consisten en aumentar la distancia, generalizar la conducta, discriminarentre rdenes e introducir distracciones. Ms adelante vers cmo hacer todo esto.

    17. Aumentar la duracin de cada ejercicio

    Cuando le has enseado un nuevo ejercicio a tu perro, necesitas llevar ese ejercicio por todaslas etapas del adiestramiento canino para que se convierta en un hbito completamente fijado.

    Paranoabordarlosaspectostericosquepuedesleerenhttp://www.deperros.org/adiestramiento, te explicar cmo abordar los aspectos prcticos dedichas etapas.

    Una vez que tu perro comprenda una orden, debes ensearle a mantener la conducta deseadapor ms tiempo. Por ejemplo, cuando le dices chate no esperas que se eche y se levanteinmediatamente. En cambio, esperas que se eche y mantenga esa posicin hasta que leordenes otra cosa o le des una orden de liberacin.

    La orden de liberacin le indica a tu perro que el ejercicio ya ha finalizado y puede romper laposicin. Si has usado una orden verbal en lugar del clicker (por ejemplo, Ok), esa mismapalabra ser tu orden de liberacin. Si has usado el clicker para ensearle los ejercicios a tuperro, entonces tendrs que ensear una orden de liberacin antes de seguir adelante. En estepunto dejars de usar el clicker.

    Para ensearle a tu perro la orden de liberacin, simplemente repite el ejercicio de cargar elclicker, pero di Ok en lugar de usar el clicker. Pronuncia esa palabra rpidamente y conentusiasmo, para estimular ms a tu perro.

    Ten en cuenta que si has usado aqu para ensearle a tu perro a acudir al llamado, es mejorque no uses Ok como orden de liberacin. En ese caso, elige otra palabra corta y clara.Algunos entrenadores usan eso!, otros usan adelante! y otros usan un click hecho con lalengua.

    Puedes empezar a aumentar la duracin de cada ejercicio en cuanto hayas finalizado el ltimocriterio de la etapa de aprendizaje. No necesitas terminar de ensearle todos los ejercicios parapasar a esta etapa.

    Los ejercicios que requieren aumentar la duracin son: prestar atencin, sienta, chate,descanso, en pie, caminar sin jalar la correa, deja y saludar adecuadamente a las personas.

    Recuerda que no enseaste una orden de quieto a tu perro. Esto es porque no necesitas darleuna orden adicional para que mantenga la posicin que le ordenaste anteriormente. Sinembargo, aumentar la duracin corresponde a lo que algunos entrenadores llaman quieto,slo que no necesitas aadir esta orden extra.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 29

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    30/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Al igual que en la etapa de enseanza, es importante que tu perro se sienta atrado por lasrecompensas de comida, pero no es bueno que aumentes la duracin de los ejercicios antes dedarle su comida diaria. Si tu perro est hambriento, ser ms difcil que se quede en la posicinque le ordenaste.

    Lo mejor es que lleves a cabo las sesiones de adiestramiento unas dos horas (o ms) despusque tu perro haya comido.

    Para aumentar la duracin de las conductas que le enseaste a tu perro, simplemente debesaumentar un poquito el tiempo en cada sesin. Por ejemplo, para aumentar el tiempo que tuperro permanece sentado:

    Ordnale a tu perro que se siente.Espera medio segundo y dale la orden de liberacin, seguida de una recompensa de comida.Repite el procedimiento 10 veces. Si tu perro responde correctamente ocho de cada 10veces, aumenta medio segundo ms en la prxima sesin. En caso contrario, debers repetireste procedimiento en la siguiente sesin.

    Aumenta medio segundo en las primeras sesiones para asegurarte que tu perro se quedar enla posicin indicada. Cuando llegues a los tres segundos, puedes aumentar un segundo encada sesin.

    Ocasionalmente, da la orden de liberacin y recompensa a tu perro antes que se haya cumplidoel plazo que te habas fijado. De esta forma hars ms interesante el ejercicio para tu perro.Pero has esto slo de manera ocasional.

    Cuando puedas dejar a tu perro en la posicin deseada (por ejemplo, sentado) por 10segundos, empieza a aumentar distracciones ligeras y generaliza la conducta en lugares sindistracciones. Luego, cuando tu perro haya generalizado esa conducta en diferentes lugares sin

    distracciones, puedes volver a aumentar la duracin.

    En este punto, tambin debes empezar a alejarte de tu perro. Empieza dando un paso alcostado. Si tu perro se queda en la posicin en que lo dejaste, haz click y recompnsalo. Noimporta si l se mueve despus del click.

    Si tu perro se mueve cuando te alejas un paso, dile ah-ah (como negando algo) y vuelve a acomodarlo en laposicin y el lugar en que estaba.

    A medida que el adiestramiento progrese, podrsaumentar ms pasos. Haz esto de forma gradual, un

    paso por sesin.

    Ten en cuenta que solamente debes concentrarte en uncriterio a la vez. As que cuando empieces a generalizarla conducta en cuestin (por ejemplo, sentado), olvdatede aumentar la duracin. De la misma forma, cuando

    ests trabajando en aumentar la duracin, olvdate de generalizar la conducta, discriminar entrerdenes, etc.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 30

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    31/37

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    32/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Para aumentar las distracciones, haz una lista de las cosas que llaman la atencin de tu perro.Luego, clasifcalas en distracciones ligeras, moderadas y fuertes. Empieza aumentando lasdistracciones ms ligeras en un ambiente controlado (el mismo lugar en que le enseaste losejercicios).

    Poco a poco, aumenta las distracciones moderadas y, cuando tu perro responda muy bien ante

    distracciones moderadas, aumenta distracciones fuertes.

    No existen recetas fijas para aumentar las distracciones porque las cosas que llaman laatencin a un perro pueden ser ignoradas por otro perro. Sin embargo, en las listas siguienteste presento algunas distracciones frecuentes.

    Distracciones ligeras (las primeras que debes aadir) o Movimiento lento de tus brazos cuando das la orden. o Cambiar de posicin cuando das la orden (si ests de frente a tu perro, gira 90 o

    180 justo antes de dar la orden o en el mismo momento de darla). o Trotar en el sitio antes, durante y despus de dar la orden. o Dar la orden mientras ests sentado en una silla. o Dar la orden mientras mueves una recompensa de comida (lejos de tu perro).

    Distracciones moderadas (es recomendable que tu perro haya generalizado las conductasen varios lugares antes de empezar con distracciones moderadas) o Mover un juguete mientras das la orden. o Dar saltos pequeos mientras das la orden. o Agacharte y levantarte mientras das la orden. o Hacer rebotar una pelota mientras das la orden (para algunos perros esta

    distraccin es muy fuerte y, para otros, es ligera). o Dar la orden en presencia de una persona conocida para el perro. o Dar la orden en presencia de una persona desconocida para el perro.

    Distracciones fuertes (es necesario haber generalizado las conductas en varios lugares yque tu perro est con la correa puesta cuando empiezas a introducir distracciones fuertes)

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 32

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    33/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    o

    o

    o

    o

    o

    o

    o

    o

    Dar la orden en presencia de otros perros.Dar la orden cuando lanzas una pelota.Dar la orden cuando tu perro est en movimiento (por ejemplo, cuando estcaminando contigo).Dar la orden cuando ests sentado en el suelo.Dar la orden cuando ests echado en el suelo.Dar la orden mientras le das la espalda a tu perro (necesitars un espejito parapoder ver a tu perro sin darte la vuelta).Dar la orden cuando hay otros animales presentes.Practicar los ejercicios en la calle, en presencia de mucha gente y otros perros.

    Para aumentar las distracciones debes ir poco a poco. Si notas que tu perro no puederesponder adecuadamente ante una distraccin en particular, reduce la intensidad de la misma.Por ejemplo, si tu perro no responde cuando hay otros perros presentes, debers practicar losejercicios en un lugar desde el que se vean los otros perros, pero tan alejado que tu perro losignore naturalmente. Poco a poco reducirs la distancia. Esto es un proceso dedesensibilizacin sistemtica.

    Cada nueva distraccin es un criterio nuevo. Por tanto, concntrate en una distraccin porsesin. A medida que introduzcas nuevas distracciones, tu perro empezar a captar la idea quelas distracciones no son tan importantes como prestarte atencin.

    20. Discriminacin de rdenes

    Cuando tu perro ya conozca tres o cuatro rdenes, debes empezar a entrenar la discriminacinde rdenes. Para esto, simplemente planifica algunas sesiones en que le practiques estas tres ocuatro rdenes. Por ejemplo, indicndole a tu perro que se siente, luego que se eche, luego quese pare, etc.

    Al principio tendrs que ayudar a tu perro guindolo con las recompensas de comida. Por tanto,tenlas a mano. Tambin ser bueno que uses el clicker para las primeras sesiones, an cuandoya hayas utilizado la orden de liberacin.

    Practica las rdenes que tu perro ya sepa, pero dselas de forma aleatoria. No sigas un patrnfijo como sienta, chate, en pie, sienta, chate, etc. Si haces eso, tu perro empezar aanticipar la siguiente orden.

    Durante las primeras sesiones de discriminacin, haz click y recompensa a tu perro cada dosrdenes. En las siguientes sesiones, aumenta gradualmente el nmero de rdenes que dasantes de hacer click y recompensar a tu perro.

    Cuando tu perro discrimine bien las rdenes que conoce, y de forma ocasional, haz click yrecompensa a tu perro despus de una sola orden.

    Los ejercicios que tu perro deber aprender a discriminar son:

    Prestar atencinSientaSuelo

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 33

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    34/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    DescansoEn pieAcudir al llamadoNo cruzar la calle sin autorizacin

    Caminar sin jalar la correa y saludar adecuadamente a las personas no llevan una orden

    asociada. Por tanto, no incluirs estos ejercicios en la discriminacin de rdenes.

    21. Ejercicios a distancia

    Al igual que en todos los pasos del adiestramiento de tu perro, para aumentar la distancia a lacual tu perro responde debes trabajar gradualmente y poco a poco.

    Es recomendable que hayas introducido distracciones ligeras antes de aumentar la distancia.Adems, es necesario que tu perro sea capaz de mantener las posiciones aprendidas por 10segundos como mnimo.

    Empieza a aumentar la distancia de forma similar a la introduccin de distracciones ligeras.Para esto, dale la orden mientras retrocedes lentamente un par de pasos. Si tu perro respondecorrectamente, sin adelantarse, haz click y recompnsalo. Acrcate a l para recompensarlo,as no tender a acercarse a ti.

    Si, por el contrario, tu perro no responde a tu orden, o se adelanta mientras responde a tuorden, dile ah-ah como negando algo. No hagas click ni le des la recompensa. Repite elprocedimiento.

    Practica en sesiones de 10 repeticiones, empezando por el ejercicio que mejor realice tu perro.Cada paso que retrocedas es un criterio nuevo, as que aumenta la distancia poco a poco y envarias sesiones. Cuando tu perro responda correctamente a 10 pasos de distancia, podrsaumentar la distancia de a dos pasos.

    Trabaja cada ejercicio de forma independiente hasta que tu perro domine los ejercicios adistancia. Llegado a ese punto podrs ordenar diferentes ejercicios a distancia.

    Los ejercicios que trabajars a distancia son:

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 34

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    35/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Prestar atencinSientaSueloDescansoEn pieAcudir al llamado"Deja" (una orden para indicarle al perro que no haga algo)No cruzar la calle sin autorizacin

    Empieza a practicar ejercicios a distancia en un lugar tranquilo, sin distracciones, y familiar paratu perro. Sera ideal si ese lugar es el mismo en que empezaste a entrenarlo.

    Cuando tu perro responda correctamente a los ejercicios a distancia y haya superado lasdistracciones fuertes, puedes empezar a practicar ejercicios a distancia en la calle. Para estonecesitars una correa larga como medida de seguridad durante las primeras sesiones. Nodejes de usar esa correa hasta que ests 100% seguro que tu perro te responder en todomomento y todo lugar.

    22. La obediencia canina en la vida cotidiana

    La obediencia canina es completamente intil en la vida cotidiana si tienes que andar conrecompensas de comida todo el tiempo. Sin embargo, cuando no necesitas llevar comida atodas partes, la obediencia canina te ayudar a llevar a tu perro a ms lugares que antes y acompartir con l mucho ms.

    Hay diferentes maneras de eliminar las recompensas de comida. Las dos ms comunes son eluso de programas de reforzamiento de razn variable y el uso de reforzadores de la vidacotidiana.

    La forma ms sencilla es usar reforzadores de la vida cotidiana. Solamente tienes queidentificar las cosas que tu perro quiere aparte de la comida, y usar esas cosas comorecompensas.

    Por ejemplo, antes de salir a la calle le pides a tu perro que se siente. Si l te obedece, abres lapuerta, le das la orden de liberacin y salen a pasear. De esta forma, ests recompensando a tuperro por obedecerte, pero no necesitas usar comida ni juguetes.

    Hay muchas cosas y actividades que puedes usar para recompensar a tu perro por obedecerte.Puedes encontrar algunas posibles recompensas de la vida cotidiana (que en realidad no sellamanrecompensas,sinoreforzadores)enhttp://www.deperros.org/adiestramiento/reforzadores-para-adiestrar-a-tu-perro.html.

    Ten presente que de todos modos tendrs que seguir practicando los ejercicios con tu perro.Estas prcticas ya no sern tan exigentes como las sesiones de adiestramiento previas, perodeben seguir ocurriendo para que tu perro no olvide lo que le enseaste. Durante estasprcticas s seguirs usando comida para recompensar a tu perro, aunque tambin podrs usarotras cosas como juegos. Si no sigues enseando nuevas cosas a tu perro, ya no necesitars elclicker para mantener las conductas enseadas con anterioridad. Con la orden de liberacinser suficiente.

    Copyright 2007 Rodrigo Trigosso DePerros.org 35

  • 8/2/2019 74618368-adiestramiento-canino

    36/37

    Manual de Adiestramiento Canino: Obediencia Bsica

    Cuando tu perro ha llegado al nivel en que responde confiablemente an frente a distraccionesfuertes, ya no necesitars practicar todos los das. Puedes realizar prcticas da por medio oincluso dos veces por semana. Sin embargo, tienes que seguir practicando para que tu perromantenga las conductas. En caso contrario, dejar de obedecerte. Esto ocurre tanto si entrenascon mtodos positivos como si entrenas con mtodos tradicionales.

    De todos modos, no te rasgues las vestiduras ni pierdas el sueo si no puedes practicaralgunos das. Tu perro no se olvidar de todo slo porque no practicaste una semana o un mes.

    23. Distribuye el manual de adiestramiento canino

    Espero que este manual de adiestramiento canino te haya gustado y te sea de utilidad. Puedesver algunos videos de adiestramiento canino, complementarios al manual en:

    http://www.deperros.org/adiestramiento/videos-de-adiestramiento-canino.html

    Este manual es el primer paso para restaurar y mejorar lo que fue en su momento el Tutorial deAdiestramiento Canino. Mi objetivo es que cualquier persona tenga acceso a informacindetallada y confiable sobre el adiestramiento en positivo y, ms especficamente, sobre eladiestramiento con clicker. Esta es mi manera de aportar con un granito de arena a todosquienes comparten conmigo la pasin y el amor por los perros. Y como alguien que se precia dequerer a los perros, espero ayudar a promover tcnicas de adiestramiento que no empleanviolencia ni maltratos.

    T tambin puedes ayudar a que todos estemos mejor informados sobre mtodos deadiestramiento en positivo y, de esa manera, reducir el maltrato al que se ven sometidos tantosperritos por culpa del desconocimiento y los mitos. Para ayudar en esta tarea no necesitascomprar ningn artculo ni hacer una donacin a alguna organizacin que no conoces.

    Solamente tienes que distribuir este manual pasndoselo a tus amigos perreros, subindolo a tusitio web o a tu blog para que tus visitantes puedan descargarlo, o simplemente hacindolesaber a tus conocidos de dnde pueden descargarlo.

    Si tienes una veterinaria, un pet shop o una peluquera canina, puedes distribuir este ma