72209340-IMPERMEABILIZANTES2

24
IMPERMEABILIZANTES

Transcript of 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

Page 1: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

IMPERMEABILIZANTES

Page 2: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

Un impermeabilizante, es el material o producto que tiene propiedades protectoras contra el paso del agua y la formación de humedad interior. Su función principal es proteger y prolongar la vida útil de una construcción. Funcionan eliminando o reduciendo la porosidad del material, llenando filtraciones y aislando la humedad del medio.

Cuando hablamos de una impermeabilización nos referimos al proceso que se efectúa en toda construcción para darle a los elementos que la componen la propiedad de evitar el paso del agua a través de ellos; es decir es un sistema o una serie de etapas.

Page 3: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

Tipos de impermeabilizantes

Acrílicos

Asfalticos Prefabricados

Cementosos

Para estructuras metálicas

Page 4: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

Impermeabilizante acrílico elaborado a base de resinas acrílicas estirenadas, pigmentos, cargas inertes y aditivos. Impermeabilizante para techos y azoteas monolíticas horizontales e inclinadas se aplica sobre superficies de concreto, mortero, asbesto o lámina galvanizada. Puede ser aplicado con brocha, rodillo, cepillo o equipo de aire.

Ventajas: Fácil y rápido de aplicar No contiene asfalto ni asbesto Gran elasticidad Buena adherencia Resistencia química a la alcalinidad del cemento y a humos

industriales Totalmente impermeable No forma barrera de vapor No es tóxico salvo ingestión

acrílicos

Page 5: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

RendimientoDependiendo de la rugosidad, absorción y tipo de superficie, se recomienda un mínimo de 1.0 a 1.5 litros por m2 aplicado a dos manos.

Marcas que lo fabrican:

-Dupont.- Fester.- Al-koat.- Pasa.- Cemix- Curacreto.- Imperquimia

Page 6: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

Impermeabilizante Asfaltico

BASE DE AGUA

BASE SOLVENTE

Page 7: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

PRIMERCRETO A

PRIMERCRETO R

ASFALCRETO A

FIBRACRETO

HULECRETO

HIPERCRETO

PRIMERCRETO S

ASFALCRETO S

VAPORCRETO

Page 8: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

PRIMERCRETO APrimario asfáltico en emulsión acuosa de aplicación en frío. Es un sellador tapa poros, de baja viscosidad en emulsión acuosa, que se utiliza como base para impermeabilizaciones.Se utiliza para sellar muros de colindancia, losas, techos, dalas, contra trabes, superficies de asbesto-cemento, madera, etc. en donde posteriormente se va aplicar un impermeabilizante asfáltico.Rendimiento: 4 a 6 m2/litro

PRIMERCRETO RPrimario asfáltico en emulsión acuosa de aplicación en frío. Sellador tapa poros de baja viscosidad, utilizado como base de impermeabilizaciones.Rendimiento: De 4 a 6 m²/lt.

Page 9: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

ALFALCRETO AEs una emulsión asfáltica base agua, especialmente diseñado como impermeabilizante económico. Impermeabilizante económico para techos, muros, azoteas, cimientos, dales y taludes, etc.Rendimiento: 1.0 a 1.2 lt/m2, por capa con FLEXOCREO 100 o VIDICRETO.

FIBRACRETOImpermeabilizante en emulsión a base de asfaltos refinados, con fibras de asbesto y rellenos minerales seleccionados.Impermeabilizante en emulsión a base de asfaltos refinados, con fibras de asbesto y rellenos minerales seleccionados

Page 10: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

HULECRETOImpermeabilizante en emulsión a base de asfaltos refinados, cargas minerales seleccionadas, fibras de asbesto y hules sintéticos. Recubrimiento impermeable para techos, muros, azoteas, cimientos, dalas, y taludes, etc.Rendimiento: 1.0 a 1.1 lt/m2 por capa con FLEXOCRETO 100 o VIDICRETO.

HIPERCRETOEs una emulsión asfáltica a base de asfaltos refinados, cargas minerales seleccionadas y fibras de asbesto. Como impermeabilizante de aplicación en frío para techos, muros, azoteas, cimientos, dalas y taludes etc. Se recomienda como renovación de impermeabilizaciones con principio de intemperismo.

Page 11: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

PRIMERCRETO SEs un sellador y primario de baja viscosidad, base solvente, para superficies de concreto, mortero, asbesto-cemento, etc. Especialmente indicado como capa primaria para sellar techos, azoteas, muros de colindancia, cimentaciones, dalas, contra trabes, superficies de asbesto-cemento, madera, etc., en donde posteriormente se va a aplicar un impermeabilizante asfáltico.Rendimiento: 4 a 6 m2/litro. ASFALCRETO SImpermeabilizante base solvente económico de secado rápido que contiene asfaltos, fibras de asbesto y cargas minerales. Cumple con la norma ASTM D-2823 tipo 1. Impermeabilizante para techos, muros, azoteas, cimientos, dalas, taludes, etc., recomienda como renovación de impermeabilizaciones con principios de intemperísmo.Rendimiento: 1.0 a 1.5 lt/m2, por capa con FLEXOCREO 100 o VIDICRETO.

Page 12: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

VAPORCRETOPasta impermeabilizante a base de asfaltos seleccionados, cargas minerales, asbestos, látex y solventes de rápida evaporación. Protege e impermeabiliza en frío techos, muros, cimentaciones y estructuras bajo nivel de suelo. También se usa como barrera de vapor solo o en combinación con aislamientos térmicos. Ideal en jardineras y baños. Rendimiento: Como impermeabilizante: de 1 a

1.5 lt/m2. por capa. Como barrera de vapor: 1 lt/m2.

Page 13: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

El sistema prefabricado también es conocido como "en rollos"; este es el más avanzado, confiable, higiénico y duradero que existe. La losa es recubierta con una membrana impermeable llamada "Manto Prefabricado". Con este sistema no es necesario aplicar varias capas de pastas impermeabilizantes, ni esperar a que estas seque; pues todas la capas necesarias están integradas en el material prefabricado. Así, otra gran ventaja de una obra realizada con este sistema es que requiere de un mínimo mantenimiento.

El manto prefabricado está conformado por una capa inferior plástica y otra capa superior dura; que lo hacen muy resistente y flexible a la vez; por tanto, soporta muchísimo tiempo sin deteriorarse y no presenta cuarteaduras por los movimientos de la losa. Dependiendo del grosor y tipo del material prefabricado que se usa en la obra se extiende una garantía correspondiente; por ejemplo: 3.5 mm tiene 8 años, 4.0 mm tiene 10 años y 4.5 mm tiene 12 años de garantía; aunque la vida útil del trabajo se extiende mucho más del tiempo garantizado. Se puede elegir el color del manto prefabricado para obtener un acabado estético en la obra: terracota, blanco, arena, verde, corcho, etc.

Prefabricados

Page 14: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

Son aplicables en todos los casos de impermeabilización o reimpermeabilización, para usos de tipo:

Industrial Comercial Institucional Residencial

APLICACIÓN: Prácticamente sobre cualquier tipo de superficie: Concreto Lámina de Asbesto Lámina Metálica Cerámica Teja Ladrillo Madera, etc.

Page 15: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2
Page 16: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

Paso 11. LimpiezaEliminar partes sueltas o floja y salientes filosas o puntiagudas. En el caso de impermeabilizaciones en mal estado se debe retirar en su totalidad. Limpiar de polvo, grasa y partículas sueltas.

Page 17: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

Paso 22. ImprimaciónCon brocha, aspersor u otro medio apropiado cubrir con HIDROPRIMER, toda la superficie y dejarla secar, siga las instrucciones y respete rendimientos y tiempo de secado.

Page 18: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

Paso 33. Sellado de fisuras y refuerzo de puntos críticosEn el caso de existir fisuras o grietas, rellénelas con un pedazo del mismo rollo fundiéndolo con el soplete directamente en la grieta. Los puntos críticos (bajadas pluviales, chaflanes, bases de tuberías, tinacos, antenas, etc.) deben tratarse con una pieza de refuerzo del mismo prefabricado empleando la misma técnica de vulcanización que e expone para su instalación.

Page 19: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

Paso 44. Instalación del manto impermeableSe calienta por medio de soplete de gas la cara inferior de una sección del manto hasta fundir la película transparente de polipropileno integrada; de inmediato se asienta en la superficie presionando ligeramente a efecto que soldé la vulcanización. Se repite esta operación a medida que se extienda el rollo. Para la colocación de los rollos sugerimos se dejen traslapes de 10 cm a los lados y 10 cm sobre los extremos de cada uno. Se adhiere por vulcanización la sección a traslapar, presionándola (de preferencia mediante rodillo), contra el rollo inferior de forma tal que "escupa" aproximadamente 1 cm de material asfáltico por el borde. Estos materiales si traen acabado integrado (hojuelas o gravilla) o bien están lisos o arenados para recibir recubrimientos pétreos, concreto hidráulico, pavimento asfáltico, etc.

Page 20: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

CEMENTOSOSEstán diseñados para impermeabilizar elementos constructivos ya sean de concreto, mortero o todo tipo de mampostería en contacto continuo con agua o humedad, teniendo como algunas propiedades: Facilidad de aplicación. Puede soportar en contacto permanente con el agua sin

contaminar. Evita la eflorescencia de salitre. Dura hasta que el concreto no sea demolido o fraturado. Se presenta en forma liquida.Este tipo de impermeabilizante se usas principalmente en los depósitos de agua para el consumo humano como; las cisternas y presas, también en muros de contención, cimentaciones, sótanos y en aquello donde se presentan presiones hidráulicas.

Page 22: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

Para estructuras metálicas

Es un compuesto asfáltico emulsionado, constituido por asfaltos seleccionados y compuestos elastómeros de alta calidad. Es recomendable aplicarlos para climas fríos y templados. Algunas de sus propiedades son: Tiene elasticidad y resistencia al intemperismo. No es toxico. Al aplicarlo no se calienta ni se diluye. Para poder conservar sus propiedades, se debe

mantener sellado y en un lugar seco y fresco.Este como sus nombre lo dice se utilizan en estructuras mecánicas principalmente aunque a veces se puede utilizar en muros.

Page 23: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2

Imágenes de su aplicación

Aplicación 1 Aplicación 2

Aplicación por dentro Terminación 2

Terminación 1

Page 24: 72209340-IMPERMEABILIZANTES2