717_Trabajo de Investigación_1314_Bovedas de Acero

download 717_Trabajo de Investigación_1314_Bovedas de Acero

of 4

description

Tecno

Transcript of 717_Trabajo de Investigación_1314_Bovedas de Acero

Trabajo de investigacin

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGA

I.E.S. JULIO VERNE (LEGANS)

TRABAJO DE INVESTIGACIN 3 ESO

Nombre: Andrea Orgaz Snchez

Curso: 3D Fecha: 22-02-2015

Parte a: Ficha de lectura.

Autor: Isaac Asimov Ttulo: Bvedas de acero

1. Escribe una breve biografa del autor: ( 0.5 puntos)

Isaac Asimov fue un escritor y bioqumico de nacionalidades rusa y estadounidense. Naci el 2 de enero de 1920 en Petrvichi.

En 1939 se gradu como bioqumico en la Universidad de Columbia. Fue rechazado para ingresar a las escuelas de medicina de las universidades de Nueva York, por lo que regres a Columbia y decidi tomar un postgrado de qumica. n 1948 consigui el doctorado en qumica lo que le permiti el acceso a la Universidad de Boston donde permanecera como asociado, pero sin opcin a ensear.

Se casa el 26 de julio de 1942 con Gertrude Blugerman, con la que tiene dos hijos: David, nacido en 1951 y Robyn, en 1955. Tras un largo periodo de separacin, se divorcian en 1973 y a finales de ese ao se casa con Janet O. Jeppson. Muere el 6 de abril de 1992 tras un fallo coronario y renal.

Fue creador de obras de ciencia ficcin, historia y divulgacin cientfica. La obra ms famosa de Asimov es la serie de la Fundacin, tambin conocida como Triloga o Ciclo de Trntor

2. Haz un breve resumen ( con tus palabras) (0.5 puntos)

Es la historia de la convivencia en la Tierra de dos civilizaciones: los humanos (aislados en bvedas de acero) y los espacianos. Los humanos rechazaban toda la tecnologa robtica, mientras que los espacianos le deban todo su desarrollo a los robots. Les acaba uniendo el asesinato de un famoso cientfico Roj Nemennuh, porque para resolver el asesinato el detective Elijah Baley se ve obligado a trabajar con un robot humanoide R Daneel Olivaw (creado por el cientfico asesinado). Daniel y Baley acaban siendo muy amigos.

3. La novela habla de una sociedad futura explica tres diferencias entre esta sociedad y la actual. Describe alguno de los problemas de la vida en la tierra descrita por el autor. (1 punto)La sociedad que describe es muy distinta de la nuestra, todo est controlado: Te dan un lugar para vivir segn es tu trabajo

La comida tambin est supeditada a la funcin que cada uno desempea en la sociedad.

Incluso el poder tener hijos es una cosa controlada hasta que no pasa un determinado tiempo despus de casarse.

El mayor problema es la superpoblacin, por lo que tanto la comida como el espacio son muy importantes.

4. La sociedad de la que habla vive en ciudades diferentes a las ciudades actuales (una de ellas da ttulo a la novela). Explica estas diferencias. Cules crees que han podido ser las razones para llegar a esta sociedad? (1 punto)Hay muchas diferencias pero sobre todo una, eran ciudades cerradas y la gente tena miedo a los espacios abiertos. Haba una jerarquizacin de la sociedad, cada persona es ms o menos, dependiendo de la categora que tenga (es muy difcil ascender en la escala social).Probablemente el motivo de vivir aislados, sea aislarse de la contaminacin.

5. Se trata de una novela de ciencia-ficcin. Busca en qu consiste este gnero.Aparecen muchas palabras inventadas por el autor que parecen relacionadas con la ciencia, define con tus palabras las siguientes: cerebro positrnico, espaciano, desintegrador, medievalismo. (1 punto)Ciencia ficcin es la denominacin popular con que se conoce a uno de los gneros derivados de la literatura de ficcin, junto con la literatura fantstica y la narrativa de terror. Es un gnero especulativo que relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco puramente imaginario, cuya verosimilitud se fundamenta narrativamente en los campos de las ciencias fsicas, naturales y sociales. La accin puede girar en torno a un abanico grande de posibilidades (viajes interestelares, realidad virtual.) . Esta accin puede tener lugar en un tiempo pasado, presente o futuro; y tener por escenario espacios fsicos (reales o imaginarios, terrestres o extraterrestres) o el espacio interno de la mente. Los personajes son igualmente diversos: a partir del patrn natural humano, recorre y explota modelos antropomrficos hasta desembocar en la creacin de entidades artificiales de forma humana (robot, androide, ciborg).Cerebro positrnico. Opera como una unidad central de procesamiento (CPU) para los androides, y les dota de cierta forma de conciencia. Es de tamao similar al cerebro humano, pero es artificial y est ubicado en la cabeza de los androides. Se trata de una delicada malla de platino e iridio donde los impulsos cerebrales, que son equivalente a las comunicaciones neuronales, se realizaran mediante un flujo de positrones, lo que justifica su nombre.

Espaciano. Humanos que basan su cultura en la colaboracin con los robots. Viven en mundos poco poblados y se han vuelto susceptibles a la mayor parte de los grmenes que hay en la Tierra, contra los que no tienen defensas.

Desintegrador. Aparato que permite destruir la materia.

Medievalismo. Grupo de individuos que creen que la humanidad debe volver a salir al exterior y cosechar sus alimentos, desechando los avances tecnolgicos (sobre todo, los robots).

6. De dnde sacan la energa para sus ciudades? En un momento de la novela se plantean sacar la energa de otro lugar, de dnde? Explica brevemente ambas fuentes de energa. (1 punto)La energa de estas ciudades la dan las centrales nucleares que abastecen de energa a toda la ciudad.

Cuando ven que el uranio empieza a escasear, se plantean obtener la energa del sol (energa solar; utilizar la luz del sol como combustible).

7. Uno de los adelantos que aparece en el libro son los Expresvias, en el libro no describe exactamente cmo son. Haz un diseo de cmo crees t que pueden ser y explica cmo funcionaran. (2 puntosSon unas vas similares a las cintas mecnicas del aeropuerto. La gente no necesita caminar ya que la cinta les desplaza de un lado a otro. Si quieren cambiar de rumbo o bajarse deben saltar de una va a otra, ya que no para y siempre est en movimiento. La gente va de pie o sentada dependiendo de su categora social

PARTE B: Trabajo de investigacin

8. La novela habla de un ROBOT busca informacin a cerca de : (4 puntos)

1. Qu es un robot? Definiciones

Un robot es una entidad virtual o mecnica artificial. En la prctica, esto es por lo general un sistema electromecnico que, por su apariencia o sus movimientos, ofrece la sensacin de tener un propsito propio. La independencia creada en sus movimientos hace que sus acciones sean la razn de un estudio razonable y profundo en el rea de la ciencia y tecnologa.

Del ingls robot, que a su vez deriva del checo robota (prestacin personal), un robot es una mquina programable que puede manipular objetos y realizar operaciones que antes slo podan realizar los seres humanos.

2. Historia de los robots. Leyes de la robticaPor siglos, el ser humano ha construido mquinas que imitan al cuerpo humano. Los antiguos egipcios unieron brazos mecnicos a las estatuas de sus dioses; los griegos construyeron estatuas que operaban con sistemas hidrulicos. El inicio de la robtica actual puede fijarse en siglo XVIII. Adems, durante los siglos XVII y XVIII en Europa fueron construidos muecos mecnicos muy ingeniosos que tenan algunas caractersticas de robots Jacques de Vauncansos construy varios msicos de tamao humano a mediados del siglo XVIII. En 1805, Henri Maillardert construy una mueca mecnica capaz de hacer dibujos. Las leyes de la robtica de Isaac Asimov son: Un robot no har dao a un ser humano o, por inaccin, permitir que un ser humano sufra dao.

Un robot debe obedecer las rdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas rdenes entrasen en conflicto con la 1 Ley.

Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta proteccin no entre en conflicto con la 1 o la 2 Ley.

3. Partes importantes de un robot y funcionamiento.

Las partes ms importantes de un robot son: El Manipulador es la base mecnica del robot, la que ejecuta el trabajo. La Computadora es lo que da al robot la flexibilidad y lo hace ser tan verstil ; es la que controla los movimientos del Manipulador.

La Fuente Poder es la que provee de energa al Manipulador4. Tipos de robot

Los tipos de robots que hay son: Androides. Mviles. Industriales. Mdicos. Teleoperadores. Poliarticulados.

TRABAJO INVESTIGACIN 3 ESO CURSO 2013/14