7 Fichas Tecnicas Mujeres

1
Consist. Compara. Desglose Indicadores Generales MuP01 Núm de recomendaciones emitidas por el ombudsman en materia de "Mujeres"** P/OACNUDH En proceso CDHDF Se desarrolla en 2011 MuP02 Monto y % presupuesto para "igualdad de género" respecto del presupuesto público total P/OACNUDH n.a. OK Se ajustó el indicador No OK 1. Legislación y políticas públicas integrales para las mujeres MuR03 Índice de feminidad de la pobreza R/CEPAL No Sexo Mediano Plazo Proceso mayorde sistematización Revisar opciones para generar datos para DF MuR04 % hogares encabezados por mujeres que se encuentran en condición de pobreza R/CEPAL No Sexo Mediano Plazo Incorporar indicadores adicionales Revisar opciones para generar datos para DF MuG05 Número Establecimiento de mecanismos y lineamientos en operación, generales de carácter presupuestal y administrativo, para transversalizar la perspectiva de género G/Por definir En proceso Se ajustó el indicador Interna Se reubica en Seguimiento MuG06 Incremento en campañas de promoción de los derechos humanos de las mujeres, así como de la perspectiva de género G/Por definir En proceso Se ajustó el indicador a línea de acción Interna Se reubica en Seguimiento 2. Derecho a la educación de las mujeres MuP07 % de mujeres estudiantes de escuelas públicas de educación media superior y superior con acceso a apoyos financieros P/OACNUDH Se propone generar Se ajustó el indicador para factibilidad Se propone generar MuG07b % estudiantes del sexo femenino en el programa bachillerato a distancia G/GDF Soliccitud al GDF Se reubica en Seguimiento MuR08 % mujeres y hombres de 19 y más años con algún grado aprobado en bachillerato R/OACNUDH Sexo OK No OK MuR09 Tasas de alfabetización de mujeres y hombres mayores de 15 años R/CEPAL Sexo OK No OK 3. Derecho al trabajo y derechos laborales de las mujeres MuP10 Proporción de mujeres que reciben apoyo efectivo para su inserción laboral P/OACNUDH Verificar microdatos Se ajustó el indicador Interna OK, falta revisar microdatos MuP11 Promedio Número total de horas a la semana dedicadas a trabajo doméstico y al trabajo extradoméstico por sexo P/CEPAL No Sexo Mediano Plazo Se precisó el indicador Sí, INEGI Cabildeo para ampliar muestra de ENUT en DF MuR12 Tasa de ocupación por sexo R/OACNUDH OK No OK MuR13 Razón salarial de hombres/mujeres R/OACNUDH OK No OK MuR14 Tasa de condiciones críticas de ocupación para mujeres y hombres R/INEGI OK Se precisó la denominación No OK MuP15 Razón hombres/mujeres ocupados que perciben más de dos salarios mínimos P/INEGI OK Nuevo Interna OK MuP15b Razón hombres/mujeres ocupados en el sector informal P/INEGI Eliminar Substituir por MuP15 Interna Eliminado 4. Derechos laborales y de seguridad social para las trabajadoras del hogar MuP16a Trabajadoras del hogar registradas en sistemas de seguridad social P/OACNUDH Sexo Verificar microdatos Interna OK, falta revisar microdatos MuP16b Proporción de mujeres ocupadas que realizan trabajo doméstico remunerado P/INEGI Sexo OK Nuevo Interna OK 5. Derecho a la salud de las mujeres MuG17 % cobertura de mujeres en el Programa de Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos (PSMMG) % mujeres con acceso a servicios de salud a costos razonables P/OACNUDH En proceso Cambió a indicador de gestión Soliccitud al GDF Solicitud para la evaluación MuG18 % Gasto ejercido en atención hospitalaria para en mujeres / total del gasto ejercido en atención hospitalaria G/GDF Se precisó la denominación Soliccitud al GDF Se reubica en Seguimiento MuP19 % de mujeres que padecen o han sufrido algún trastorno mental alguna vez en la vida P/OMS No No Sexo Se propone replicar Se precisó la denominación Sí, SSA Cabildeo para estudio y ampliar muestra en DF 6. Derechos sexuales y derechos reproductivos de las mujeres MuP20 % partos con asistencia de personal sanitario especializado P/OACNUDH /CEPAL Media n.a. OK (XP13) No OK MuP21 Promedio de consultas prenatales por embarazada atendida P/OACNUDH No OK (XP14) Interna OK MuP22 % nacimientos registrados de madres menores de 15 a 17 18 años P/REDIM n.a. OK Se ajustó el indicador No OK MuR23 Tasa de mortalidad materna R/OACNUDH/ CEPAL/ICP No OK Registrar 2 métodos de cálculo (XP17) No OK MuP24 % población de 15 a 2 49 años que utiliza algún método anticonceptivo P/OACNUDH No OK Se ajustó el indicador (XP10) No OK MuP25 % Demanda insatisfecha de mujeres unidas de métodos anticonceptivos P/OACNUDH /CEPAL Media Verificar No Revisar disponibilidad datos para DF Se ajustó el indicador (XP12) Interna OK, falta revisar microdatos MuG26 Número y % atención de Solicitudes de ILE / Servicios ILE otorgados G/Por definir En proceso Se precisó la denominación (XP08) Interna Se solicita generar 7. Derecho a una vida libre de violencia de las mujeres MuP27 % mujeres de 15 años y más víctimas de violencia según diversos ámbitos (a lo largo de su última relación) (a) P/CEPAL Media Media OK Se ajustó el indicador No OK MuP27b % mujeres de 15 años y más con incidentes de violencia laboral Eliminado Se incorporó en MuP28 No Eliminado MuR28 Número Tasa de suicidios cometidos por de mujeres R/OACNUDH Sexo OK Se ajustó el indicador y se reubica de OE5 OK MuG29 Otorgamiento de atención y servicios a mujeres que viven violencia familiar G/GDF Revisar pertinencia Soliccitud al GDF Se reubica en Seguimiento 8. Derechos políticos de las mujeres MuP30 % mujeres presentadas como candidatas para puestos de elección popular P/OACNUDH Se propone generar Se propone generar MuR31 % de escaños en el órgano legislativo ocupados por mujeres R/OACNUDH y CEPAL Sexo OK No OK MuP32 % delegaciones (presidencias municipales) ocupadas por mujeres P/OACNUDH Sexo OK No OK MuP33 % Vacantes del servicio público cubiertas con mujeres P/OACNUDH Se propone generar Se propone generar MuP34 % funcionarias en la administración pública P/OACNUDH Sexo OK No OK MuP34b % mujeres con nombramiento de director general o superior en la administración pública local P/GDF Soliccitud al GDF Solicitud para la evaluación MuP35 % de funcionarias en el poder judicial P/OACNUDH Sexo OK No OK 9. Derecho al acceso a la justicia de las mujeres MuG36 % asistencias jurídicas de carácter familiar otorgadas a mujeres G/GDF Revisar pertinencia Soliccitud al GDF Se reubica en Seguimiento MuG37 Capacitación a % funcionari@s públicos capacitados en derechos humanos de las mujeres, derecho penal, civil y de lo familiar con perspectiva de género, del total de funcionar@s de SSP, PGJDF y TSJDF. G/Por definir En proceso Se precisó el indicador Interna Se reubica en Seguimiento * P=Indicador de Proceso; R=Indicador de Resultado; G=Indicador de Gestión. ** La denominación de los temas proviene de la clasificación elaborada por la Dirección Ejecutiva de Seguimiento de la CDHDF. (a) NOTA: El indicador original se conserva en Derechos Sexuales y Reproductivos (XP04). Azul Indicador eliminado. Verde Indicador propuesto para generar. Depuración (II) con opinión ETO INDICADORES ILUSTRATIVOS PARA EL PDHDF DERECHOS DE LAS MUJERES DEPURACIÓN DE INDICADORES Tipo* y fuente del Indicador Pertinencia inicial OBJETIVO / INDICADOR CLAVE Depuración (I) Obs. Requiere consulta adicional

description

Fichas Mujeres

Transcript of 7 Fichas Tecnicas Mujeres

Page 1: 7 Fichas Tecnicas Mujeres

Consist. Compara. Desglose

Indicadores Generales

MuP01 Núm de recomendaciones emitidas por el ombudsman en materia de "Mujeres"**

P/OACNUDH En proceso CDHDF Se desarrolla en 2011

MuP02 Monto y % presupuesto para "igualdad de género" respecto del presupuesto público total

P/OACNUDH Sí Sí n.a. OK Se ajustó el indicador No OK

1. Legislación y políticas públicas integrales para las mujeres

MuR03 Índice de feminidad de la pobreza R/CEPAL Sí No Sexo Mediano Plazo Proceso mayorde sistematización Sí

Revisar opciones para generar

datos para DF

MuR04 % hogares encabezados por mujeres que se encuentran en condición de pobreza

R/CEPAL Sí No Sexo Mediano PlazoIncorporar

indicadores adicionales

SíRevisar opciones

para generar datos para DF

MuG05Número Establecimiento de mecanismos y lineamientos en operación,generales de carácter presupuestal y administrativo, para transversalizar laperspectiva de género

G/Por definir En proceso Se ajustó el indicador Interna Se reubica en

Seguimiento

MuG06 Incremento en campañas de promoción de los derechos humanos de lasmujeres, así como de la perspectiva de género

G/Por definir En procesoSe ajustó el

indicador a línea de acción

Interna Se reubica en Seguimiento

2. Derecho a la educación de las mujeres

MuP07 % de mujeres estudiantes de escuelas públicas de educación media superior y superior con acceso a apoyos financieros

P/OACNUDH Se propone generar

Se ajustó el indicador para

factibilidad

Se propone generar

MuG07b % estudiantes del sexo femenino en el programa bachillerato a distancia G/GDF Soliccitud al GDF

Se reubica en Seguimiento

MuR08 % mujeres y hombres de 19 y más años con algún grado aprobado en bachillerato

R/OACNUDH Sí Sí Sexo OK No OK

MuR09 Tasas de alfabetización de mujeres y hombres mayores de 15 años R/CEPAL Sí Sí Sexo OK No OK

3. Derecho al trabajo y derechos laborales de las mujeresMuP10 Proporción de mujeres que reciben apoyo efectivo para su inserción laboral P/OACNUDH Sí Sí Sí Verificar

microdatosSe ajustó el

indicador Interna OK, falta revisar microdatos

MuP11 Promedio Número total de horas a la semana dedicadas a trabajo doméstico y al trabajo extradoméstico por sexo

P/CEPAL Sí No Sexo Mediano Plazo Se precisó el indicador Sí, INEGI

Cabildeo para ampliar muestra de ENUT en DF

MuR12 Tasa de ocupación por sexo R/OACNUDH Sí Sí Sí OK No OK

MuR13 Razón salarial de hombres/mujeres R/OACNUDH Sí Sí Sí OK No OK

MuR14 Tasa de condiciones críticas de ocupación para mujeres y hombres R/INEGI Sí Sí Sí OK Se precisó la denominación No OK

MuP15 Razón hombres/mujeres ocupados que perciben más de dos salarios mínimos P/INEGI Sí Sí Sí OK Nuevo Interna OK

MuP15b Razón hombres/mujeres ocupados en el sector informal P/INEGI Sí Sí Sí Eliminar Substituir por MuP15 Interna Eliminado

4. Derechos laborales y de seguridad social para las trabajadoras del hogarMuP16a Trabajadoras del hogar registradas en sistemas de seguridad social P/OACNUDH Sí Sí Sexo Verificar

microdatos Interna OK, falta revisar microdatos

MuP16b Proporción de mujeres ocupadas que realizan trabajo doméstico remunerado P/INEGI Sí Sí Sexo OK Nuevo Interna OK

5. Derecho a la salud de las mujeres

MuG17% cobertura de mujeres en el Programa de Servicios Médicos y Medicamentos Gratuitos (PSMMG) % mujeres con acceso a servicios de salud a costos razonables

P/OACNUDH En procesoCambió a

indicador de gestión

Soliccitud al GDF

Solicitud para la evaluación

MuG18 % Gasto ejercido en atención hospitalaria para en mujeres / total del gasto ejercido en atención hospitalaria

G/GDF Se precisó la denominación

Soliccitud al GDF

Se reubica en Seguimiento

MuP19 % de mujeres que padecen o han sufrido algún trastorno mental alguna vez en la vida P/OMS No No Sexo Se propone

replicarSe precisó la denominación Sí, SSA

Cabildeo para estudio y ampliar muestra en DF

6. Derechos sexuales y derechos reproductivos de las mujeres

MuP20 % partos con asistencia de personal sanitario especializado P/OACNUDH /CEPAL

Media Sí n.a. OK (XP13) No OK

MuP21 Promedio de consultas prenatales por embarazada atendida P/OACNUDH Sí Sí No OK (XP14) Interna OK

MuP22 % nacimientos registrados de madres menores de 15 a 17 18 años P/REDIM Sí Sí n.a. OK Se ajustó el indicador No OK

MuR23 Tasa de mortalidad materna R/OACNUDH/CEPAL/ICP

Sí Sí No OKRegistrar 2 métodos de

cálculo (XP17)No OK

MuP24 % población de 15 a 249 años que utiliza algún método anticonceptivo P/OACNUDH Sí Sí No OK Se ajustó el indicador (XP10) No OK

MuP25 % Demanda insatisfecha de mujeres unidas de métodos anticonceptivos P/OACNUDH /CEPAL

Media Verificar NoRevisar

disponibilidad datos para DF

Se ajustó el indicador (XP12) Interna OK, falta revisar

microdatos

MuG26 Número y % atención de Solicitudes de ILE / Servicios ILE otorgados G/Por definir En procesoSe precisó la denominación

(XP08)Interna Se solicita

generar

7. Derecho a una vida libre de violencia de las mujeres

MuP27 % mujeres de 15 años y más víctimas de violencia según diversos ámbitos (a lo largo de su última relación) (a)

P/CEPAL Media Media Sí OK Se ajustó el indicador No OK

MuP27b % mujeres de 15 años y más con incidentes de violencia laboral Eliminado Se incorporó en MuP28 No Eliminado

MuR28 Número Tasa de suicidios cometidos por de mujeres R/OACNUDH Sí Sí Sexo OKSe ajustó el

indicador y se reubica de OE5

OK

MuG29 Otorgamiento de atención y servicios a mujeres que viven violencia familiar G/GDF Revisar pertinencia

Soliccitud al GDF

Se reubica en Seguimiento

8. Derechos políticos de las mujeresMuP30 % mujeres presentadas como candidatas para puestos de elección popular P/OACNUDH Se propone

generarSe propone

generar

MuR31 % de escaños en el órgano legislativo ocupados por mujeres R/OACNUDH y CEPAL

Sí Sí Sexo OK No OK

MuP32 % delegaciones (presidencias municipales) ocupadas por mujeres P/OACNUDH Sí Sí Sexo OK No OK

MuP33 % Vacantes del servicio público cubiertas con mujeres P/OACNUDH Se propone generar

Se propone generar

MuP34 % funcionarias en la administración pública P/OACNUDH Sí Sí Sexo OK No OK

MuP34b % mujeres con nombramiento de director general o superior en laadministración pública local P/GDF Soliccitud al

GDFSolicitud para la

evaluación

MuP35 % de funcionarias en el poder judicial P/OACNUDH Sí Sí Sexo OK No OK

9. Derecho al acceso a la justicia de las mujeresMuG36 % asistencias jurídicas de carácter familiar otorgadas a mujeres G/GDF Revisar

pertinenciaSoliccitud al

GDFSe reubica en Seguimiento

MuG37Capacitación a % funcionari@s públicos capacitados en derechos humanos delas mujeres, derecho penal, civil y de lo familiar con perspectiva de género, deltotal de funcionar@s de SSP, PGJDF y TSJDF.

G/Por definir En proceso Se precisó el indicador Interna Se reubica en

Seguimiento

* P=Indicador de Proceso; R=Indicador de Resultado; G=Indicador de Gestión.** La denominación de los temas proviene de la clasificación elaborada por la Dirección Ejecutiva de Seguimiento de la CDHDF.

(a) NOTA: El indicador original se conserva en Derechos Sexuales y Reproductivos (XP04).Azul Indicador eliminado.

Verde Indicador propuesto para generar.

Depuración (II) con opinión

ETO

INDICADORES ILUSTRATIVOS PARA EL PDHDFDERECHOS DE LAS MUJERES

DEPURACIÓN DE INDICADORES

Tipo* y fuente del Indicador

Pertinencia inicialOBJETIVO / INDICADORCLAVE Depuración (I) Obs.

Requiere consulta adicional