7 Experiencias de La Escultura

1
7/21/2019 7 Experiencias de La Escultura http://slidepdf.com/reader/full/7-experiencias-de-la-escultura 1/1 7. EXPERIENCIAS DE LA ESCULTURA. Para la elaboración de los contenidos de este tema, el alumno deberá leer una serie de textos que se encuentran en su mayor parte en los dos libros básicos para el estudio de esta asignatura: -CHIPP, Herschel B., Teorías del arte contemporáneo: fuentes artísticas y opiniones críticas, Madrid, Akal, 1995. -CALVO SERRALLER, Francisco, GONZÁLEZ GARCÍA, Ángel y MARCHÁN FIZ, Simón,  Escritos de arte de vanguardia 1900-1945, Madrid, Istmo, 1999. Se señalan a continuación cuáles de estos textos deben leerse en relación con los apartados que conforman este séptimo tema: -EL VACÍO Y EL ESPACIO INTERIOR. BRANCUSI Y EL VOLUMEN INTROVERTIDO: -CHIPP, -Constantin Brancusi, Aforismos, pp. 390-391. -Reflexiones sobre Brancusi en el texto de Henry Moore, Habla el escultor , pp.634-635. -LOS PINTORES ESCULTORES: PICASSO Y MATISSE: CHIPP, Pablo Picasso, Declaración, 1923, pp. 285-288. Pablo Picasso, “Una idea es un punto de partida y nada más” , p. 296. Pablo Picasso, “Objetos encontrados”, 1945, pp. 296-297.  Henri Matisse, “Testimonios” , 1952, pp. 158-161. -EL HUECO Y LA ESCULTURA DE HENRY MOORE: -CHIPP, Henry Moore, Habla el escultor, 1937, pp.634-638. -CALDER Y LA ESCULTURA EN MOVIMIENTO: -CHIPP, Simposio: “Lo que el arte abstracto significa para mí”, 1951. Declaraciones de Alexander Calder, pp. 597-598.

description

ESPERIENCIAS DE LAS ESCULTURA

Transcript of 7 Experiencias de La Escultura

Page 1: 7 Experiencias de La Escultura

7/21/2019 7 Experiencias de La Escultura

http://slidepdf.com/reader/full/7-experiencias-de-la-escultura 1/1

7. EXPERIENCIAS DE LA ESCULTURA.

Para la elaboración de los contenidos de este tema, el alumno deberá leer una serie de

textos que se encuentran en su mayor parte en los dos libros básicos para el estudio deesta asignatura:

-CHIPP, Herschel B., Teorías del arte contemporáneo: fuentes artísticas y opiniones

críticas, Madrid, Akal, 1995.-CALVO SERRALLER, Francisco, GONZÁLEZ GARCÍA, Ángel y MARCHÁN FIZ,Simón, Escritos de arte de vanguardia 1900-1945, Madrid, Istmo, 1999.

Se señalan a continuación cuáles de estos textos deben leerse en relación con losapartados que conforman este séptimo tema:

-EL VACÍO Y EL ESPACIO INTERIOR. BRANCUSI Y EL VOLUMENINTROVERTIDO:

-CHIPP,-Constantin Brancusi, Aforismos, pp. 390-391.-Reflexiones sobre Brancusi en el texto de Henry Moore, Habla el

escultor , pp.634-635.

-LOS PINTORES ESCULTORES: PICASSO Y MATISSE:

CHIPP,

Pablo Picasso, Declaración, 1923, pp. 285-288.Pablo Picasso, “Una idea es un punto de partida y nada más”, p. 296.Pablo Picasso, “Objetos encontrados”, 1945, pp. 296-297.

 Henri Matisse, “Testimonios”, 1952, pp. 158-161.

-EL HUECO Y LA ESCULTURA DE HENRY MOORE:

-CHIPP, Henry Moore, Habla el escultor, 1937, pp.634-638.

-CALDER Y LA ESCULTURA EN MOVIMIENTO:

-CHIPP, Simposio: “Lo que el arte abstracto significa para mí”, 1951.Declaraciones de Alexander Calder, pp. 597-598.