7. diagnostico de embarazo

2
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO Cristina Ureta Acosta X-5 Ginecología

Transcript of 7. diagnostico de embarazo

Page 1: 7.  diagnostico de embarazo

DIAGNOSTICO DE EMBARAZO

Cristina Ureta AcostaX-5Ginecología

Page 2: 7.  diagnostico de embarazo

Síntomas

PRUEBAS DE EMBARAZO– Detectan la gonadotropina Corionica

Humana que puede ser detectada a los 7-10 días.

– Tipos de Pruebas:• Orina: Son las llamadas pruebas caseras, no son

costosas, se pueden realizar en casa. Determina si esta embarazada hasta 2 semanas después de la ovulación.

• En sangre hay dos tipos:– El cualitativo solo da positivo o negativo y tiene la

misma exactitud que la prueba de orina.– El cuantitativo mide la cantidad exacta de hGC en

sangre.– Determina si esta embarazada en 8-10 días después de

la ovulación.

Signos Positivos de Embarazo

Actividad Cardiaca Fetal: La auscultación o la observación de las pulsaciones del corazón fetal asegura el diagnostico de

embarazo.Ecocardiografía: se detecta

actividad cardiaca fetal a los 48 días después de la FUR.

Doppler: Puede ser detectada a las 10 semanas de gestación.

Con estetoscopio puede detectarse a las 17 semanas.

Percepción de Movimientos Fetales:

Inician después de 20 semanasSon movimientos fetales activos a intervalos no determinados, Varían en intensidad desde un aleteo débil hasta movimientos

energéticosPueden ser a veces visibles y

palpables.

Reconocimiento EcográficoPuede ser demostrado por US abdominal después de 4 a 5

semanas de retraso.8 semanas se observa el encéfalo fetal y se puede

detectar la actividad cardiaca utilizando ecografía doppler

12 semanas la longitud coronilla-nalgas es predictiva de edad gestacional con un margen

de error de 4 días14 semanas es posible

identificar la cabeza y el tórax del feto.

Embarazo

Estado fisiológico en donde se presentan alteraciones

endocrinológicas, fisiológicas y anatómicas que generan

síntomas y signos, los cuales podemos observar para

sospechar la presencia de este. SUBJETIVOS

― Nauseas con vómitos o sin ellos

―Alteraciones de la micción

―Fatiga

―Percepción del movimiento fetal

•Crecimiento del abdomen

•Cambios en la forma, tamaño y consistencia del útero.

•Cambios anatómicos del cuello uterino

•Contracciones de Braxton Hicks

•Delineación física del feto

•Resultados positivos para hCG

•Amenorrea

•Cambios anatómicos de las mamas

•Cambios de color de la mucosa vaginal

•Aumento de la pigmentación cutáneo

•Desarrollo de estrías abdominales

PROBABLES