7 Consejos Para Mejorar La Comunicación Dentro Del Campo

2
7 CONSEJOS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN DENTRO DEL CAMPO Posted by Javier Brines Gandía On enero 15, 2014 2 Comments Una de las herramientas más importantes dentro de un campo de fútbol de las que dispone un jugador, es la comunicación con sus compañeros y entrenador. En una cancha la comunicación ha de ser constante, gracias a ella podemos saber la posición de rivales y compañeros con respecto a la nuestra para optar por la mejor decisión de jugada, que puede ir desde un pase hasta un disparo. Una herramienta tan importante como esta, muchas veces no es trabajada de la manera correcta y observamos jugadores que no sacan partido de la comunicación dentro del campo. A veces los jugadores no se comunican entre ellos malogrando oportunidades de progresión, otras veces la comunicación no es la adecuada; unos gritan demasiado favoreciendo que jugadores con menos personalidad dentro del campo se vengan abajo, y otros no entienden el mensaje que se les envía. Hay un mito que ha hecho que algunos árbitros señalen de manera equivocada faltas cuando los jugadores dicen “mía” o “déjala”; tras haber consultado a Ais Reig, colegiado de la segunda división española y cuarto arbitro en segunda y primera, nos especificó que solo se debe pitar falta cuando “el jugador dice algo con el ánimo de confundir o inducir al error al adversario”, acto seguido se señalara libre indirecto en el lugar de la acción y se sancionará al jugador que haya cometido la infracción. Por lo que, pese a que no sea falta recomendamos a los jugadores eviten decir esas palabras cuando tengan rivales cerca para evitar una mala interpretación del colegiado. Se hace pues necesario dedicar parte de los entrenamientos a enfatizar la importancia de la comunicación dentro del terreno de juego, y a establecer unas normas de comunicación efectivas:

description

comunicacion

Transcript of 7 Consejos Para Mejorar La Comunicación Dentro Del Campo

7 CONSEJOS PARA MEJORAR LA COMUNICACIN DENTRO DEL CAMPOPosted byJavier Brines GandaOn enero 15, 20142 CommentsUna de las herramientas ms importantes dentro de un campo de ftbol de las que dispone un jugador, es la comunicacin con sus compaeros y entrenador. En una cancha la comunicacin ha de ser constante, gracias a ella podemos saber la posicin de rivales y compaeros con respecto a la nuestra para optar por la mejor decisin de jugada, que puede ir desde un pase hasta un disparo.Una herramienta tan importante como esta, muchas veces no es trabajada de la manera correcta y observamos jugadores que no sacan partido de la comunicacin dentro del campo. A veces los jugadores no se comunican entre ellos malogrando oportunidades de progresin, otras veces la comunicacin no es la adecuada; unos gritan demasiado favoreciendo que jugadores con menos personalidad dentro del campo se vengan abajo, y otros no entienden el mensaje que se les enva.

Hay un mito que ha hecho que algunos rbitros sealen de manera equivocada faltas cuando los jugadores dicen ma o djala; tras haber consultado a Ais Reig, colegiado de la segunda divisin espaola y cuarto arbitro en segunda y primera, nos especific que solo se debe pitar falta cuando el jugador dice algo con el nimo de confundir o inducir al error al adversario,acto seguido se sealara libre indirecto en el lugar de la accin y se sancionar al jugador que haya cometido la infraccin. Por lo que, pese a que no sea falta recomendamos a los jugadores eviten decir esas palabras cuando tengan rivales cerca para evitar una mala interpretacin del colegiado.Se hace pues necesario dedicar parte de los entrenamientos a enfatizar la importancia de la comunicacin dentro del terreno de juego, y a establecer unas normas de comunicacin efectivas:1)Fomentar una comunicacin continua dentro del campo: Expresiones como solo, pasa, tira, banda, puerta, fuera etc. deben estar presentes constantemente en la comunicacin de un equipo de ftbol.2)Correcta eleccin de las palabras y su interpretacin: Hay que definir bien las palabras que se van a usar y explicar la interpretacin que debe hacer el futbolista al orla. Por ejemplo la palabra solo se emplear cuando el futbolista que recibe el baln se halla sin ningn jugador contrario cerca, y significar que el jugador puede conducir sin peligro el baln. Por el contrario la palabra fuera querr decir todo lo contrario, el jugador est en peligro y debe despejar el baln.3)Charlas donde cada jugador explique su manera de comunicarse en el campo:De esta manera se evitar que haya malas interpretaciones o discusiones entre compaeros, y se sabr quienes son los que ms gritan, los que ms se enervan, etc.4)Comunicacin breve, concreta y concisa:Se debe decir lo que se quiera decir en el momento idneo, de forma rpida y en la mayor brevedad posible para que la reaccin del compaero sea de la misma manera lo ms rpida posible.5)Evitar distracciones:La comunicacin est muy bien pero dentro del terreno de juego solo debe versar sobre el partido.6)Las crticas y las recriminaciones quedan a cargo del entrenador: Debern ser comentadas en un momento que no sea de juego.7)Los nimos hacia los compaeros deben ser constantes: Se ha de animar a los jugadores tanto en las buenas acciones como en las que la idea no ha cuajado.Estas son unas normas bsicas para llevar a cabo una buena comunicacin en los terrenos de juego, esperamos que os hayan servido de ayuda y que las pongis en prctica en vuestros prximos partidos. Saludos y hasta nuestro prximo post.