7 consejos grabar en video con el móvil

1

Click here to load reader

Transcript of 7 consejos grabar en video con el móvil

Page 1: 7 consejos grabar en video con el móvil

Piensa que después de tus grabaciones hay que montar, por lo que de-berás empezar a grabar unos segundos (3-5 aprox.) antes de la acción (de que una persona hable por ejemplo) y detener la grabación unos segundos después de que acabe de hablar, así se podrán empalmar fácilmente los planos.

Con objetos en movimiento, dejar espacio hacia la dirección a la que se dirigen

Deja unos segundos la cámara grabando antes de que empice la acción

Debemos mantener al sujeto/objeto ligeramente retrasado en relación al centro del encuadre, dejando espacio hacia la dirección donde se dirige.Espacio en la dirección del movimiento

Intenta mover la cámara menos posibleEstabiliza la cámara, que no vibre mientras grabas. Si quieres ha-cer algún tipo de movimiento (por ejemplo una panorámica horizon-tal) intenta que sea fluído, que no vaya dando saltos ni golpes.

Limita el uso del zoom durante una toma. Úsalo esporádicamen-te para acercarte o alejarte a una persona o detalle, y hazlo lenta-mente. Cuando llegues al encua-dre deseado mantén ese plano, deja que transcurra la acción o la conversación tranquilamente.

Luz. Evita las sombras, especialmente en la cara Lo ideal es poner el punto de interés en frente de la fuente luminosa, pero si ésta es muy intensa podemos hacer que la persona que está hablando guiñe los ojos (en exte-riores, en días muy luminosos). Lo ideal es grabar en situaciones donde veamos que no se producen sombras (fíjate en el suelo, ¿tu produces alguna sombra?) en días nu-blados (exteriores), o en interiores ilumina-dos con fluorescentes.

Escoge la mejor calidad de grabaciónSi tu móvil permite escoger distintas calidades de grabación, selecciona la más alta. La que más me-gas ocupa.

1

Realiza las grabaciones en horizontalLas pantallas donde ves los videos son horizantales (TV, ordenadores, ..)

2

Para encuadrar podemos usar la Regla de los Tercios

Dividimos hipotéticamente el espacio de la pantalla en tercios, tanto vertical como horizon-talmente. Los puntos de intersección de dichas líneas son los puntos de mayor interés. Colo-caremos los elementos principales de nuestro video en alguno los cuatro puntos de interse-ción. Por ejemplo, en imágenes con personas encuadraremos haciendo coincidir los ojos con el tercio superior, dejando el suficiente “aire” (espacio) con el borde superior de la pantalla y la parte superior de la cabeza.

Puntos de interés

3

4

5

7

6

Consejos para grabar video

¡¡Graba todo lo que te apetezca!!..coches, bicis, personas transi-tando (cruzando semáforos), que se vean escaparates, carteles...personas entrando en estaciones de metro, tren...subiendo a trans-porte público, el interior de cafeterías y restaurantes, etc.