7 Aplicacion CAT a 1

9
Informe Psicológico del Test de Apercepción Infantil (CAT- A) I. Datos generales Apellidos y nombres : xxxxxxxxxxxx Edad : 5 años con 3 meses Grado de instrucción : Inicial – 5 años Fecha y lugar de nacimiento : 16 de julio de 1990 – Lima Domicilio : Av. La molina 585 (casa alquilada) Fecha de evaluación : 16 de junio de 2015 Referente : II. Motivo de consulta Explorar la personalidad estudiando el sentido dinámico de las diferencias individuales en la percepción de un estímulo estándar. III. Observación de conducta 3.1. Descripción física del ambiente

description

aplicacion test CAT niños

Transcript of 7 Aplicacion CAT a 1

Page 1: 7 Aplicacion CAT a 1

Informe Psicológico del Test de Apercepción Infantil (CAT-A)

I. Datos generales

Apellidos y nombres : xxxxxxxxxxxx

Edad : 5 años con 3 meses

Grado de instrucción : Inicial – 5 años

Fecha y lugar de nacimiento : 16 de julio de 1990 – Lima

Domicilio : Av. La molina 585 (casa alquilada)

Fecha de evaluación : 16 de junio de 2015

Referente :

II. Motivo de consulta

Explorar la personalidad estudiando el sentido dinámico de las

diferencias individuales en la percepción de un estímulo estándar.

III. Observación de conducta

3.1.Descripción física del ambiente

La aplicación del test fue realizada en la sala de estar del evaluado,

un lugar amplio con adecuada ventilación e iluminación, carente de

estímulos distractores. En dicho espacio había, un sofá, unas sillas y

una mesa pequeña.

3.2.Descripción física del sujeto

El niño de 5 años, de sexo masculino, aproximadamente de 80 cm

de estatura y 20 kg de peso. De cabello negro, lacio, ojos pequeños

y de color marrón oscuro, boca pequeña, orejas en proporción al

Page 2: 7 Aplicacion CAT a 1

tamaño del rostro, al igual que las extremidades en relación al resto

del cuerpo.

La vestimenta es apropiada con respecto a la estación y muestra

adecuada higiene personal.

Presenta lenguaje comprensible y tono de voz audible.

3.3.Descripción de la conducta propiamente dicha

Isaac ingresa a la habitación corriendo, saluda con un beso en la

mejilla y se sienta. Recibe las indicaciones y dice “ya”. Empieza

entusiasmado a contar las historias, al presentársele la lámina 2 dice

“¿qué es eso?” y se le motiva a contar el cuento. Procede y al llegar

a la lámina 7 menciona que no sabe ese cuento por lo cual se le

motiva para que prosiga con la narración. En las tres últimas láminas

se le anima a seguir narrando pues en un inicio se limita a describir

lo que ve en las imágenes. Durante toda la prueba mueve los pies

constantemente e intenta bajarse de la silla casi al finalizar. Cuando

le decimos que se terminó se alegra y menciona que quiere dibujar y

pintar y que ya se cansó de contar cuentos.

IV. Resultados

El evaluado presenta poco control de impulsos ante la realidad objetiva

denotando consciencia del entorno que le rodea, no obstante presenta

temor al abandono y desprotección.

Utiliza un medio de huida de sus superiores y sentimiento de inferioridad

ante la concepción de un mundo peligroso, manifiesta abandono por

parte de la figura materna, sintiéndose desprotegido ante el entorno, no

obstante evidencia deseos de sociabilizar y salir a ese entorno

afrontando sus miedos aunque no logra hacerlo satisfactoriamente y

recurre a la medida de protección.

Page 3: 7 Aplicacion CAT a 1

Prefiere identificarse con las personas de rango inferior, mostrándose

indefenso y requiere de un salvador, así también tiende a manipular

situaciones de peligro para obligar a ser rescatado.

Manifiesta como mecanismo de defensa predominante la identificación

proyectiva ante los conflictos que genera su accionar poniéndose en

peligro en diversas situaciones, buscando como medio de protección

principal a la figura materna mientras que la figura paterna es poco

identificada, evidenciando sentimientos de temor ante la ausencia de la

figura protectora, mostrando que no ha superado aún el triángulo

edipico. Así mismo muestra interés por la sociabilización y al mismo

tiempo desafiante ante las restricciones impartidas por sus superiores.

V. Indicadores de diagnóstico

Poco control de impulsos ante situaciones adversas

Utiliza un medio de huida de sus superiores y sentimiento de

inferioridad ante la concepción de un mundo peligroso

Se identifica con personas de rango inferior y muestra necesidad de

una figura protectora.

Predomina la identificación proyectiva como mecanismo de defensa al

ponerse en riesgo en un mundo concebido como peligroso.

Lima, 9 de julio de 2015

--------------------------------------------------------------------------

Page 4: 7 Aplicacion CAT a 1

AN

EX

OS

Page 5: 7 Aplicacion CAT a 1

Historias narradas por el niño

1. Habían pollitos que estaban comiendo y una gallina. Un lobo feroz

quería comer a los pollitos entonces los pollitos se quedaron escondidos

y el lobo los quería encontrar, entonces el lobo encontró un pollito y la

mama gallina lo vio al lobo y le cortó con una tijera y sacaron a los

pollitos y la mam le puso muchas piedras y le cosió y después el lobo

tenia sed y quiso tomar agua en el rio y se cayó y se ahogó. Después

almorzaron y se quedaron viendo televisión. Se llamaban Pablito, Pedro

y Pancho y se acabó el cuento.

2. Mamá oso, papa oso y el hijito oso. Estaban jugando, entonces, vino

otro oso y le quitó a la mamá la soga y se puso a jugar con el papá y el

hijo jugaron con el otro oso y ganaron, y ganaron la medalla. Y la mamá

ya se había ido y colorín colorado este cuento se ha acabado.

3. Había una vez un rey león que estaba sentado y un ratoncito cortó y se

tiró por el león y el león se molestó. Cuando estaba caminando se cayó

en una trampa y los ratones vinieron y lo ayudaron al león entonces el

león estaba a salvo, le hablo a los ratones y ellos se fueron a su casa y

el león se quedó.

4. Hay tres cabras, fueron a pasear con sus amigos. La mamá quería

enseñarle como hacerse el muerto y entonces vino el oso y la mamá y

el hijo se hicieron los muertos. El papá está llevando la cartera y el

sombrero de la mamá. Él le hizo cosquillas al oso y le enseñaron a

hacerse el muerto y ellos estaban jugando. Luego se fueron a su casa.

5. Hay tigres bebes en el cuarto y la tigre mamá no está, se fue a la cocina

a preparar leche para los bebes, los bebes lloraron porque la leche se

les cayó al piso. La mamá bajo otra vez que la cocina y preparó más

leche y los bebes tomaron todo y se durmieron. Entonces vinieron un

lobo, una loba y un patito feo malo y se llevaron a los bebes y lloraban y

Page 6: 7 Aplicacion CAT a 1

la mamá tigre salió y les quitó a los bebes y los puso en la cuna y se

quedaron dormidos y colorín colorado este cuento se ha acabado.

6. Hay tres osos que están durmiendo y la hijita está escapando de la

cueva porque quiere jugar con sus amiguitos en la noche. En el día los

papas se fueron a comprar pero la dejó encerrada porque ella se seguía

escapando. Sus papas se dieron cuenta y le pusieron una puerta grande

con llave para que no se escape.

7. Un niño con un tigre, y un mono que es un gorila. Están peleando ellos

eran sus hermanos, entonces hicieron una pelea en el bosque. Vino un

dinosaurio le dió un puñete al malo y se hicieron amigos y comieron. El

tigre le mordió la mano, vino otro dinosaurio malo y le mordió su cola al

tigre y colorín colorado este cuento se ha acabado.

8. Había una vez un mono que estaban hablando y tomando café. Una

mona le dijo que su hijo no vaya al bosque pero él se fue y vino un

dinosaurio y le persiguió y el mono fue a su casa y su mamá le cerró la

puerta en la cara al dinosaurio. Entonces su mamá le contó una historia

sobre un mono. Su abuelito y abuelita que estaban tomando café, se le

cayó el café a su abuelito y se fue a preparar más y después todos se

quedaron conversando.

9. Había una vez un conejo que estaba durmiendo en su cama y vino un

lobo y se comió. La mamá lo sacó de la panza del lobo y el conejo le

puso piedras y el lobo se ahogó. El conejo se quedó dormido, tomó su

leche y se quedó dormida también su mamá.

10.Había una vez una perrita que le dijó a su perrita que no vaya al bosque

porque un perro grande malo la quería morder y el papá se fue como

rayo y le defendió y la perrita se quedó con su familia feliz. Su papá le

está rascando al perrito que no se fue al bosque, era bebé. La perrita

está lavándose sus manos porque quiere almorzar.