6.Unicornio en Jardin

download 6.Unicornio en Jardin

of 7

Transcript of 6.Unicornio en Jardin

  • 7/23/2019 6.Unicornio en Jardin

    1/7

    EL UNICORNIO EN EL JARDN

    Haba una vez un hombre que, en una maana soleada, estabasentado en el comedor de diario desayunando. Cuando levant la vistadel plato de huevos revueltos, vio en el jardn a un unicornio blanco, conun cuerno dorado, que estaba comiendo rosas. El hombre subi aldormitorio donde su mujer segua dormida y la despert. Hay ununicornio en el jardn-le dijo-. Est comiendo rosas. Ella abri un ojo concara de pocos amigos y lo mir. El unicornio es un animal fantstico, ledijo su mujer y le dio la espalda. El hombre baj las escaleras despacio ysali al jardn. El unicornio segua all; curioseaba entre los tulipanes.Ten, unicornio, dijo el hombre; cort un lirio y se lo dio. El unicornio selo comi con aire solemne. Con el corazn brincndole dentro del pecho,porque haba un unicornio en su jardn, el hombre subi las escaleras yvolvi a despertar a su mujer. El unicornio-le dijo-, se ha comido unlirio. Su mujer se sent en la cama y lo mir con ojos fros. Ests como

    una cabra-le dijo-, tendr que hacer que te encierren en una casa delocos. El hombre, al que nunca le haban gustado las expresiones estarcomo una cabra y casa de locos, y al que ahora le gustaban todavamenos, en esa maana luminosa en la que haba un unicornio en eljardn, se qued pensando un momento y le contest: Ya lo veremos.Fue hasta la puerta y aadi: Tiene un cuerno dorado en mitad de lafrente. Y regres al jardn a contemplar al unicornio, pero el unicorniohaba desaparecido. El hombre se sent entre los rosales y se durmi.

    En cuanto el marido sali de la casa, la mujer se levant y se visti atoda prisa. Estaba muy entusiasmada y una mirada de regodeo leiluminaba la cara. Llam a la polica y llam a un psiquiatra; les pidi que

    fueran a toda prisa a su casa y que llevaran una camisa de fuerza.Cuando los agentes de polica y el psiquiatra llegaron, se sentaron en lasbutacas y la miraron con gran inters. Esta maana-dijo ella-, mi maridoha visto un unicornio. Los policas miraron al psiquiatra y el psiquiatramir a los policas. Me dijo que se haba comido un lirio, coment lamujer. El psiquiatra mir a los policas y los policas miraron al psiquiatra.Me dijo que tena un cuerno dorado en mitad de la frente, dijo ella.Cuando el psiquiatra hizo una seal solemne, los policas se levantaronde un salto de las butacas y agarraron a la mujer. Les cost muchosometerla, porque se defendi con uas y dientes, pero al finalconsiguieron inmovilizarla. Cuando le estaban poniendo la camisa de

    fuerza, entr el marido. Le dijo usted a su mujer que haba visto un unicornio?, pregunt

    uno de los policas. Claro que no-contest el marido-. El unicornio es unanimal fantstico. Es cuanto quera saber-intervino el psiquiatra-. Ll-vensela. Lo lamento, seor, pero su mujer est como un cencerro.Cuando se la llevaron para encerrarla en un manicomio, la mujer noparaba de gritar y maldecir. Y desde entonces el marido vivi feliz parasiempre.

    (James Thurber, en La vida secreta de Walter Mitty. Traduccin deCelia Filipetto, Acantilado, Barcelona, 2004).

  • 7/23/2019 6.Unicornio en Jardin

    2/7

    ANTES DE LA LECTURA

    NOS FIJAMOS EN EL TTULO

    Nivel fontico

    La palabra unicornio cuntas slabas tiene?Inventa un ttulo que suene parecido al del cuento. Por ejemplo:El clavicordio en MarnEl magnolio de FermnEl incordio del latnDemonios en el magnUn piojo en el maletnNivel morfolgicoLa palabra unicornio es simple, derivada o compuesta?Nivel ortogrficoPor qu no se acenta unicornio?

    Nivel semnticoQu es un unicornio? Aparte de animal mitolgico, sabes a quhace referencia tambin y que estudian los astrnomos? Cul sera elsinnimo ms aproximado de unicornio? Intenta recordar algunosnombres mitolgicos. Qu relacin guardar unicornio con cornucopia,cornpeta, Cuernava?

    Nivel sintcticoEl ttulo presenta una estructura que puede servirte para escribir

    estructuras semejantes: Determinante + Sujeto + C. C. de lugarPara que resulte divertida la elaboracin de estas frases, haz la

    actividad por parejas. Un compaero escribe sujetos: el otro,

    complementos circunstanciales de lugar Y, luego, los mezclisaleatoriamente.

    Nivel etimolgicoCul ser el origen etimolgico de unicornio?Nivel analgicoConoces alguna historia referida al Unicornio? Intenta recordarla y

    narrarla a los compaeros.Nivel predictivoDe qu tratar la historia que vamos a leer? Quines la

    protagonizarn? Qu ocurrir? Habr apariciones y desaparicionesmaravillosas?

    Esta es la hiptesis que ha imaginado un chico de tu edad.Un chico dice a su padre que ha visto un unicornio en el jardn de la

    casa. El padre no le cree. El chico dice a su padre: - Me ha dicho elunicornio que como niegues su existencia, lo vas a lamentar. El padrevuelve a repetir diez veces: El unicornio no existe. A la maanasiguiente, el chico busca a su padre y lo encuentra en el comedor con uncuerno de diez centmetros en la frente.

    Mi hiptesis sobre el contenido del cuento es la siguiente________________________________________________________

    ___________________________________________________________

  • 7/23/2019 6.Unicornio en Jardin

    3/7

    ________________________________________________________________________________________

    DURANTE LA LECTURAEs posible que durante la lectura surjan palabras, expresiones, frases,

    prrafos y situaciones que no entiendas. No te quedes sin saber su

    significado. Tambin puedes encontrarte con referencias literarias ohistricas, hechos y frases, cuyo significado no entiendas. Pregunta yatiende la explicacin del profesor.

    Se te aconseja hacer tambin dos actividades:Una, hacer hiptesis acerca de lo que suceder al final del cuento.Otra, hacer analogas, es decir, relacionar lo que pasa en el cuento con

    lo que t sabes o has vivido.

    DESPUS DE LA LECTURA

    INTERPRETAMOS LO QUE PASA EN EL CUENTO

    1. Los protagonistas del cuento se llevan muy mal. Pero no sesabe bien por qu. Subraya la frase que explicara mejor estasituacin.

    a. Llevan muchos aos viviendo juntosb. Aquella maana el hombre est cabreado porque su mujer no

    desayunaba con lc. Ambos estaban hartos de sus costumbres respectivasd. La mujer no soportaba que el hombre roncarae. Llevan varios meses sin acariciarsef. Llevan aos diciendo que se van a divorciar, pero

    2. El marido cuenta a su mujer por tres veces que ha visto ununicornio en el jardn. Por qu no le hace caso su mujer?

    a. Porque un unicornio no existeb. Porque piensa que su marido le est tomando el peloc. Porque hace tiempo que sabe que su marido es tontod. Porque hace tiempo que desconfa de su marido3. Cuando la mujer dice a su marido que est como una cabra y

    tendr que hacer te encierren en una casa de locos, el marido lecontesta: Ya veremos. Qu quera dar a entender con dichaexpresin?

    a. Significa: Ya veremos quin est mas loco de los dosb. Significa que el marido ha ideado una estrategia malvolac. Significa: Ya veremos quin re ltimod. Significa: Ya veremos cmo sales de la trampa que te voy a

    preparar4. Recin levantada la mujer, dice el cuento que estaba muy

    entusiasmada. A qu crees que se debe tan sbito entusiasmo?a. Se le ha pasado el dolor de cabezab. Se le pasado por la cabeza una idea maravillosac. Se le ha pasado por la cabeza la idea de librarse por fin de su

    marido

    d. Se le ha pasado el mal humor porque ya ha desayunado

  • 7/23/2019 6.Unicornio en Jardin

    4/7

    5. La mujer llama a la polica y a un psiquiatra para denunciar quesu marido estaba loco. Sin embargo, el tiro le sale por la culata. Porqu?

    a. Porque el marido ha resultado ser mucho ms astuto que ellab. Porque ha cado en la trampa que su marido le ha tendidoc. Porque no ha sabido hacer las cosas con tranquilidad

    d. Porque no ha sabido expresarse correctamentee. Por que el marido miente al psiquiatra y a la polica

    6. De acuerdo con la contestacin del marido a la polica y alpsiquiatra de que el unicornio es un animal fantstico, qu cabededucir, que el marido se haba inventado toda la historia delunicornio para hacer pasar por loca a su mujer?

    a. S. El marido nunca vio un unicorniob. No. El marido vio un unicornio de verdadc. S. El marido result ser ms inteligente que su mujerd. No. El marido se encontr todo hecho gracias a la precipitacin de

    su mujer7. Al final del relato, se dice que se llevaron a la mujer al

    manicomio. Y que el hombre vivi feliz para siempre. Qu quieredecir?

    a. Que el hombre sigui viendo unicornios en su jardn todos los dasb. Que ya nadie le insult dicindole que estaba loco como una cabrac. Que descubri la felicidad con otra mujer que s vea unicornios

    como l en el jardn, en la cocina, en la cama y en todos los lugares de lacasa

    d. Eso es imposible. Nadie puede vivir feliz siempree. No pudo vivir felizmente, porque su mentira le atorment siempre

    8. Qu cualidades psicolgicas te parecen ms adecuados parael hombre (H) y cules para la mujer (M)?

    a. Inteligenciab. Imaginacinc. Perversidadd. Crueldade. Indiferenciaf. Humorg. Precipitacinh. Farsai. Tranquilidadj. Pacienciak. Picardal. Apatam. Flojedad

  • 7/23/2019 6.Unicornio en Jardin

    5/7

    n. Mentira

    9. Cmo podramos calificar la actitud del psiquiatra y delpolica?a. Cumplen con su deber de funcionariosb. Se precipitan en su decisin tanto como la mujer del cuentoc. Tambin ellos deberan ingresar en una casa de locosd. Son tan machistas como el protagonista del cuento10. Hay algn ganador en el cuento?

    S, el hombre porque ______________________________S, la mujer porque _____________________Ninguno de los dos porque _________________________

    DE LAS IDEAS QUE VIENEN A CONTINUACIN, CLASIFCALASSEGN LAS CONSIDERES PRINCIPALES (IP) O SECUNDARIAS(IS).

    a. Algunas relaciones maritales se basan en la mentirab. Gentes con imaginacin y sin ella no pueden vivir juntosc. Es preferible que te traten de loco a que te asesinend. No hay que precipitarse a la hora de cantar victoriae. No se puede vender la piel de la cabra antes de cazarlaf. Los funcionarios pblicos son un poco estpidos en todos los

    lugaresg. El hombre siempre se tiene que salir con la suya, si no, mala cosah. La mujer, quiera o no quiera, siempre la paga

    LA FINALIDAD DEL CUENTO ES

    a. Criticar la hipocresa en la que viven muchos matrimoniosb. Mostrar modos limpios e imaginativos para librarse de alguienc. Demostrar que la imaginacin es una gran aliada de la crueldadd. Escenificar cmo la precipitacin pudre los mejores planes

    e. Sugerir que lo que no existe es tan til como lo que no existef. Mostrar que este mundo es muy machista

    LOS DESTINATARIOS POSIBLES DE ESTE CUENTO PODRANSER

    a. Casados y casadas que desean librarse de sus cnyugesb. Personas que no son felices en su vida matrimonialc. Personas inseguras, poco agradablesd. Personas incapaces de ser metdicas para llevar adelante sus

    planese. Personas que creen que las cosas se consiguen rpidamente

    f. Personas que no confan nada en la imaginacing. Personas que viven sin imaginacin

  • 7/23/2019 6.Unicornio en Jardin

    6/7

    OPINAMOS SOBRE EL CUENTO LEDOAhora que tienes ms o menos claro lo que pasa en el cuento,

    intenta opinar sobre el mismo. Chicos y chicas de tu edad dicen losiguiente:

    No s si desde el principio el hombre ve en verdad al unicornio o selo inventa para cumplir su propsito. En cualquier caso se trata de unaforma retorcida e ingeniosa de echar a la propia mujer de casa. Muchoshombres deberan aprender de este sistema que nada tiene que ver conla famosa y cruel violencia domstica de hoy da.

    Considero que el hombre que vea el unicornio s que estaba loco.Pero su locura estaba producida por su mujer, que le amargaba la vida.El cuento refleja el deseo de libertad que al hombre le gustara tener,algo que su mujer siempre se lo chafaba. Es un cuento muy ingenioso.

    Qu forma ms ruin de deshacerse de la mujer! Ya no se puede fiar

    uno ni de su marido, porque a la mnima te miente y hace que teencierren como un loco. Qu manera ms tonta de caer en la trampaque le tiende su marido!

    En realidad el hombre pag a su mujer con la misma moneda.Encima fue ella la que le puso en bandeja la manera de deshacerse deella!.

    A quien alaba el cuento es al poder de la imaginacin. Sin ella, elhombre no habra podido librarse de la impresentable de su mujer.

    Al hombre sinceridad no le falta ya que cuenta exactamente lo quehaba ocurrido, pero su mujer, en vez de creerlo o por lo menos salir aljardn para comprobar si era verdad, se limita a quedarse en la camamofndose de su marido. Por otra parte, la polica y el psiclogo sededican a ser meros testigos de los hechos.

    Creo que el hombre estaba loco de verdad, pero la mujer ms.Porque si un loco me empieza a decir cosas yo no le hago caso, pero sile sigo la corriente estoy participando en su locura. Quin est msloco, el loco o el loco que sigue al loco?.

    Me parece que el marido llevaba tiempo maquinando algunajugarreta para poder librarse de su mujer y esa maana, quizs porhaberse metido entre pecho y espalda, y para desayunar, un plato dehuevos revueltos, es cuando se le ilumina la cabeza y hace lo del

    unicornio. Realmente es una gran estrategia, ya que no slo hace creera su mujer que est loco, sino que le engaa de tal forma que la deja enridculo y pareciendo que es ella la loca. Me he dado cuenta que estapareja no se lleva muy bien y estn esperando la mnima paradeshacerse del otro. Seguro que comiendo tendran unas charlasentretenidsimas. Pero estos no conocern lo que es el divorcio?Seguro que no, pero bueno el hombre lo hace genialmente bien. Y no espor ser machista, pero la mujer es bastante tonta.

    Creo que es un cuento con un mensaje claro: el que re ltimo, remejor"

    Mi opinin sobre el cuento es la siguiente

    _________________________________________________________________________________________________________________

  • 7/23/2019 6.Unicornio en Jardin

    7/7

    _________________________________________________________________________________________________

    REVISAMOS EL TITULODe acuerdo con las muchas ideas que han ido saliendo, conforma

    con alguna de ellas ttulos diferentes.

    ESCRIBIMOS UN TEXTO

    Termina el cuento diciendo que Desde entonces el marido vivi felizpara siempre.

    Lo que se te propone es que contines la historia mostrando que talcosa no fue realmente as. El narrador de la historia miente, comomenta su protagonista. Lo que sucedi de verdad fue lo siguiente: lamujer fue ingresada en el manicomio. Pero un da vio que en el jardndel manicomio haba un unicornio que coma geranios y claveles. A

    partir de ese momento ide una estrategia que le sac directamente delmanicomio y aparecer en casa de su marido. Estaba tan cambiada deaspecto que su marido no la conoci, pero le gust. As que