6to Informe - Copia (4)

download 6to Informe - Copia (4)

of 11

Transcript of 6to Informe - Copia (4)

  • 8/17/2019 6to Informe - Copia (4)

    1/11

    Universidad Nacional Del Altiplano - E. P. Arquitectura Y Urbanismo – 12 de mayo del 21!

    Informe

    UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO

    Edfcaciones Arquitectónicas I Página 1

  • 8/17/2019 6to Informe - Copia (4)

    2/11

    Universidad Nacional Del Altiplano - E. P. Arquitectura Y Urbanismo – 12 de mayo del 21!

    Escuela Proesional de Arquitectura y Urbanismo

    Curso: Edificaciones Arquitectónicas I 

    Tema: Cal - Yeso 

     Elaborado Por: Estudiante de Arquitectura

     Elvis, Alcos Churata

     Docente: Arq. Gerardo , Aza Arias

     Fecha de entrega: 12 de mao del 2!1"

    Cal –Yeso 

    Es el producto resultante de la deshidratación total o parcial del aljez o piedra pómez. Estapiedra se muele y se lleva a un horno giratorio en cuyo interior se deshidrata, calcina y cristalizaentre 400º y 500º C, con posterioridad el producto obtenido se enr!a y se reduce a polvo en

    Edfcaciones Arquitectónicas I Página 2

  • 8/17/2019 6to Informe - Copia (4)

    3/11

    Universidad Nacional Del Altiplano - E. P. Arquitectura Y Urbanismo – 12 de mayo del 21!

    molinos de bolas. Este polvo amasado con agua ragua y endurece con e"traordinaria rapidez#mortero de yeso$.

    %&'CE(' )E '*+EC-' )E /E(' a abricación del yeso consta de cuatro asesimportantes

    1ºE"traccion o arran2ue de piedra. (e e"trae 3cilmente con la ayuda de barrenos de pólvora demina. (egn la situación del ilón, la cantera puede ser a cielo abierto o en galer!as

    º6ragmentacion y trituración de la piedra de yeso. %ara esto, se emplean molinos de martillos. (eintroducen en ellos la roca ragmentada y es triturada al golpeo de los martillos. (e empleantambi7n las machacadoras de mand!bula, 2ue consisten en una gruesa placa de acero ija y otramóvil, accionada por una biela8manivela. a apertura de estas mand!bulas es graduable, con lo 2ue

    se consigue una granulometr!a dierente de la roca triturada.9º)eshidratacion y cocción de la piedra. %rimitivamente se realizaba ormando montones depiedras de yeso, en capas alternas de combustible y piedra, o, tambi7n, coloc3ndola en unoshuecos en las laderas de los montes, y empleando, con material de combustible, madera de losbos2ues pró"imos. El yeso as! obtenido contiene las cenizas del combustible y muchas impurezas,por lo 2ue se llama yeso negro: se emplea para construcciones no vistas

    %&'CE)-;-E+'( )E C'CC-' )E /E('

  • 8/17/2019 6to Informe - Copia (4)

    4/11

    Universidad Nacional Del Altiplano - E. P. Arquitectura Y Urbanismo – 12 de mayo del 21!

    =(istema de caldera. Esta ormado por una caldera de palastro, de di3metro apro"imado a dosmetros, en cuyo interior giran unas paletas 2ue hacen de amasadoras y rascadoras. Esta calderacubre la parte superior de un hogar, alimentado normalmente con carbón de hulla.

    a masa de piedra de yeso, al ser calentada y mezclada, orece el aspecto de hervir y, cuando el

    vapor a cesado, se da por terminada la operación de cocción.

  • 8/17/2019 6to Informe - Copia (4)

    5/11

    Universidad Nacional Del Altiplano - E. P. Arquitectura Y Urbanismo – 12 de mayo del 21!

    /E(' B-)&

  • 8/17/2019 6to Informe - Copia (4)

    6/11

    Universidad Nacional Del Altiplano - E. P. Arquitectura Y Urbanismo – 12 de mayo del 21!

    estupo, muy empleado en enoscado de e"teriores. Esta pasta limada se emplea tambi7n enimprimacion o pintado de paredes y techos de ediicios y cubiertas.

    '*+EC-' )E < C

  • 8/17/2019 6to Informe - Copia (4)

    7/11

    Universidad Nacional Del Altiplano - E. P. Arquitectura Y Urbanismo – 12 de mayo del 21!

    I%or usión. (e introducen los terrones de cal en unos depósitos o recipientes 2ue, a continuación,se llenan de agua. Cuando se ha eectuado el apagado, se obtiene una pasta blanda y untuosa, locual se cubre con una capa de arena para evitar su carbonatación.

    C

  • 8/17/2019 6to Informe - Copia (4)

    8/11

    Universidad Nacional Del Altiplano - E. P. Arquitectura Y Urbanismo – 12 de mayo del 21!

    ;'-E)< / C&-*

  • 8/17/2019 6to Informe - Copia (4)

    9/11

    Universidad Nacional Del Altiplano - E. P. Arquitectura Y Urbanismo – 12 de mayo del 21!

    El yeso, adem3s de permitir modelados y reorzar estructuras, es un aislante t7rmico ideal. <mayor densidad, mayor aislamiento t7rmico en la construcción.

    +ambi7n el acabado, m3s rugoso o m3s liso, juega un papel undamental en esta propiedad deaislación.

    El yeso absorbe muy poco calor, por lo 2ue permite un mayor provecho de las uentes t7rmicas enel hogar. Es por eso 2ue es el material preponderante para los acabados interiores, adem3s de 2uees liso, 3cil de colocar, y permite una vista nica.

    (u absorción acstica no es tan buena como la de los ladrillos, aun2ue combinado con materialesnaturales y sint7ticos se puede aumentar esta capacidad. na propiedad en la 2ue s! se destaca es

    la de absorber la humedad, de la estructura y del ambiente, para almacenarla y luego liberarlacuando la humedad del ambiente sea m3s baja de lo habitual. Esto mejora las condiciones de vidadel hogar, y ayuda tambi7n a mantener en mejor estado a los dem3s materiales, muebles ycomponentes del hogar.

    %ropiedades del yeso

  • 8/17/2019 6to Informe - Copia (4)

    10/11

    Universidad Nacional Del Altiplano - E. P. Arquitectura Y Urbanismo – 12 de mayo del 21!

    as cales a7reas son conglomerantes, compuestas en casi su totalidad de hidró"ido de calcio, 2uecon un cierto grado de humedad y entrando en contacto con el aire, se llegan a combinar con elC' de este para ormar carbonato c3lcico.

    a$ Cal a7rea grasa est3 incluida dentro de las cales c3lcicas dentro de la norma E8E 45.1, es

    una cal con alto contenido en calcio. (u composición contiene un alto porcentaje de CB # $ y conuna cantidad menor o igual al 5A de ;g'. +ambi7n se denomina cal en pasta.

    b$ Cal magra es una cal c3lcica con un contenido en ;g' superior al 5A, en este tipo de cales seobserva una pe2ue?a proporción de s!lice, 2ue da lugar una leve hidraulicidad.

    c$ Cales )olom!ticas (u caracter!stica principal es su alto contenido de ;agnesio.

    . Cales hidr3ulicas aturales.

    a cales hidr3ulicas naturales #B$ son conglomerantes capaces de raguar en medio saturado dehumedad o incluso bajo del agua, esto se debe a 2ue en su composición tenemos silicatos c3lcicos yaluminatos c3lcicos, estos en una pe2ue?a proporción, pero al mismo conservan una ase a7rea maso menos abundante 2ue raguar3 por carbonatación.

    9. Cemento %órtland

    El cemento %órtland ordinario #C%'$ se obtiene mezclando ragmentos de rocas calizas y arcillas,

    coci7ndolos por encima de la temperatura de clinDeración #15081450ºC$ y moliendo el clinDerresultante con la adición de menos de 9.584.5A de yeso, como regulador del raguado.

    El

    mortero de cal no se adhiere tan uertemente a la ;asoner!a. Esto es una ventaja, con algunostipos suaves de mamposter!a.

    Edfcaciones Arquitectónicas I Página 1%

  • 8/17/2019 6to Informe - Copia (4)

    11/11

    Universidad Nacional Del Altiplano - E. P. Arquitectura Y Urbanismo – 12 de mayo del 21!

    Edfcaciones Arquitectónicas I Página 11