6º básico Historia ppt La Cuestión Social 18.06.pptx

18
Las salitreras • La riqueza del salitre dio un auge económico a Chile a pesar que estas estaba en manos de empresarios extranjeros. • Esto le permitió a Chile enriquecerse porque los extranjeros debían pagar por exportar el mineral.

Transcript of 6º básico Historia ppt La Cuestión Social 18.06.pptx

Page 1: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx

Las salitreras

• La riqueza del salitre dio un auge económico a Chile a pesar que estas estaba en manos de empresarios extranjeros.

• Esto le permitió a Chile enriquecerse porque los extranjeros debían pagar por exportar el mineral.

Page 2: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx

Las salitreras del norte chileno se caracterizaron por:

Vida en las salitreras

Viviendas en malas condiciones

Bajos sueldos Malas condiciones de

vida

Page 3: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx

A mediados del siglo XIXN

ueva

s ac

tivid

ades

ec

onóm

icas

Des

arro

llo

educ

acio

nal

llega

da d

e ex

tran

jero

Mod

erni

zaci

ón

Page 4: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx

LA EDUCACION A FINALES DE SIGLO

• La mayor preocupación educacional de laépoca fue reducir los niveles de Analfabetismo• Se le otorgó gran importancia a la enseñanza

primaria• la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria en

1860• Estado docente

Page 5: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx

SOCIEDAD DE FINAL DEL SIGLO XIX

Page 6: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx

De esta forma, apareció un sistema de gobierno en donde el poder está en manos de una elite, es decir, de un pequeños grupo de personas que pertenecen a un mismo grupo social.

Oligarquía

Page 7: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx

Sociedad de contrastes

Proletariado Oligarquía

Page 8: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx

Sociedad de Contrastes

Proletariado Oligarquía

Page 9: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx

Factores de Surgimiento• •

Auge educacional

Aumento de las importaciones

Aumento de exportaciones

Asistencia estatal

Clase Media

en Chile

Page 10: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx

La cuestión social

Se denominó como Cuestión Social al problema social que aparece después de las malas

condiciones económicas para los trabajadoresUn grupo importante que aparece es el de:

Proletariado

Clase Obrera

Page 11: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx
Page 12: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx
Page 13: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx
Page 14: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx

La cuestión social fue el gran problema de Chile de principios del siglo XX, esta desembocó principalmente en:

La generación del movimiento obrero de Chile

Page 15: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx
Page 16: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx

Entre los principales problemas que afectaban a dichos sectores sociales fueron:

. •Insalubridad

. •Hacinamiento

. •malas condiciones de trabajo

•Alcoholismo

Page 17: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx
Page 18: 6º básico Historia  ppt La Cuestión Social 18.06.pptx

• Debido a los problemas señalados surgen las primeras agrupaciones u organizaciones populares y obreras, formadas por Trabajadores que pertenecían a una misma rama de producción, por ejemplo: zapateros, tipógrafos (trabajadores de imprenta), etc. Su objetivo era organizar a los obreros en la defensa de sus intereses. Surge la huelga como arma de lucha.