6diseños Epi
Embed Size (px)
description
Transcript of 6diseños Epi
-
INTRODUCCIN DISEOS EPIDEMIOLGICOS
-
La solidez cientfica representa la medida con la cual se puede confiar en que un determinado factor de riesgo est asociado con la probabilidad de que se desarrolle una enfermedad especfica.Diseos Epidemiolgicos
-
Clasificacin de los diseosControl investigador
Observacionales
Experimentales
Cuasi-experimentales
-
Clasificacin diseosDireccionalidad: orden o secuencia de la exposicin al factor de riesgo y su efecto.
Progresivo:exposicinresultado Regresivo:resultadoexposicin
Simultneo:exposicinresultado
-
Clasificacin diseosTemporalidad: cundo sucedi, cundo se identifica el desenlace.
ProspectivoRetrospectivoAmbispectivo
-
Clasificacin de diseosGrupos de comparacin
DescriptivosGrupo nicoCon subdivisiones
ComparativoDos o mas muestras
-
Diseos # de Mediciones
1 medicinTransversal
Medicin repetidaLongitudinal
-
Fuente de datos
PrimariasEx profesoProspectivos
Secundarias Otros propsitosRetrospectivos
-
Reporte de caso y serie de casosDescripcin H.N.E. y/o EvolucinInician la evidencia de una asociacin. Generan hiptesis etiolgicas.
-
Estudios EcolgicosCaractersticas de grupos. Describe la enfermedad - factores de inters: edad, tiempo, servicios salud, dieta habitual, medicamentos Inician la evidencia de asociacin. Generan hiptesis etiolgicas. Utiliza datos de Incidencia, Prevalencia o Mortalidad. Su unidad de anlisis es la poblacin. Utiliza datos secundarios. No tiene direccionalidad. Retrospectivo por temporalidad.
-
EcolgicosVentajas
Son relativamente baratos y rpidos.
Primer paso para evaluar una posible asociacin causa-efecto.
Si los datos secundarios son confiables, son tiles para generar hiptesis etiolgicas.
tiles para evaluar intervenciones en la poblacin (programas o polticas de salud).
Desventajas
Falacia Ecolgica
Difcil separar los efectos de dos o ms factores de riesgo, multicolinearidad
-
TransversalesMide PREVALENCIA describe caractersticas, no es apropiado para enfermedades raras o de corta duracin.
La exposicin y la enfermedad simultneamente.
Diseo sencillo.
Perodo nico, breve y bien delimitado.
Enfermedad de inicio lento y larga duracin.
-
TransversalesVentajas
Son relativamente sencillos y rpidos.
Su costo no es tan alto.
Da rpidamente un perfil de la poblacin en cuanto a uno o ms problemas de salud.
Genera hiptesis etiolgicas.
Desventajas
No se pueden hacer deducciones en pocas anteriores al estudio.
Solo se pueden hacer conjeturas tentativas al momento del estudio.
Algunas veces se detectan a los sobrevivientes, no a los casos.
Ambigedad Temporal
No son tiles enfermedades raras altamente letales o de corta duracin.
-
Casos y ControlesSe recomienda usar casos incidentes para evitar la dificultad para discriminar entre los factores de riesgo dao (causalidad) o supervivencia.
Es importante determinar el comienzo y duracin de la exposicin
Se busca la frecuencia con que un grupo de afectados por la enfermedad en estudio (casos) y uno de sanos (controles), estuvieron expuestos al factor del que se sospecha.
Utiliza casos Incidentes y/o prevalentes.
Retrospectivos.
Unidad de anlisis es el individuo.
Utiliza datos primarios (exposicin)
-
Casos y ControlesVentajas Apropiados para investigar enfermedades raras o de larga latencia.
Relativamente rpidos para montar y conducir.
Tienden a consumir menos tiempo y dinero en relacin a otros diseos.
Requiere menos sujetos.
Permite el estudio de mltiples causas potenciales.
No representan riesgos para los sujetos.
Desventajas
Son poco tiles cuando la frecuencia de exposicin al factor de inters es muy baja.
No produce estimativos directos de la Incidencia o de la Prevalencia de la enfermedad.
Est expuesto a la produccin de sesgos (Memoria).
-
CohorteInicia con poblacin en riesgo de desarrollar la enfermedad. SIN EL EVENTOMide incidencia o mortalidad.Existe evidencia de asociacin de la enfermedad y una exposicin (por observaciones clnicas o algn estudio previo). Si la exposicin es rara, pero la incidencia de la enfermedad entre los expuestos es alta (grupos de alto riesgo) Cuando el tiempo entre la exposicin y la enfermedad es corto. Las prdidas pueden ser minimizadas. Si existen suficientes recursos.
-
CohorteVentajas
Se sabe con certeza que el factor de exposicin precedi a la enfermedad. Se pueden estudiar diferentes enfermedades resultantes a un factor de exposicin.
DesventajasCostos No es adecuado para enfermedades raras o con perodos largos de latencia. Hay prdidas de las unidades de observacin aumentan los sesgos. Puede haber cambios en el estado de exposicin a travs del tiempo.
-
Ensayos Clnicos ControladosEstudio experimenta en humanos, con la finalidad de medir y comparar la eficacia de una intervencin de tipo profilctica, diagnstica o teraputica.
-
Todo claro?