69397755 Doblado de Servilletas

17
DOBLADO DE SERVILLETAS Cuando se come sentado a la mesa, es imprescindible el uso correcto de la servilleta, pero también es básico saber utilizarla. La impresión que dan las servilletas al comensal es de suma importancia; puede haber sobre la mesa una vajilla y cristalería preciosas, pero si el mantel o la servilleta están manchados, la buena imagen desaparecerá en un instante. El planchado de las servilletas también deberá ser siempre impecable. Las servilletas pueden ser de algodón, lino y otras telas lavables. Se recomienda tener en casa una docena de servilletas blancas de tamaño mediano, las cuales podrás usar cuando tengas invitados. Por lo general, la servilleta de papel es de uso familiar y para los niños, sin embargo, el hecho de que hoy día estén disponibles en múltiples modelos y diseños, hace más frecuente su utilización en comidas informales o celebraciones especiales como fiestas infantiles, fiestas de canastillas, despedidas, etc. Las servilletas haciendo juego con el mantel se ven bien, pero en ocasiones suelen ser muy pequeñas. En estos casos, si así lo deseas, puedes comprar una tela de lino del color del mantel y hacer tu juego de servilletas en tamaño europeo, que es de 65 x 65 centímetros. Las servilletas grandes cubren muy bien el regazo y dan la sensación de esplendidez. Etiqueta de la servilleta Pueden colocarse dobladas a la mitad, en cuatro o formando un cono y, si lo prefieres, pueden ir ligeramente almidonadas. En un evento informal, tienes la posibilidad de hacer figuras con ellas o colocarlas dentro del vaso o copa, pero si tu mesa es formal, no es correcto hacerlo. Mientras más manipulada se vea la servilleta, menos elegante lucirá. Se coloca una por cada comensal, al lado izquierdo de los tenedores y del plato principal, o sobre éste, cuando no hay nada servido al sentarse a la mesa. Cada persona, ya sentada, toma la servilleta y la extiende sobre su regazo. Debe utilizarse cada vez que se toma algún líquido, sea agua o vino, o cuando el comensal lo juzgue conveniente. Esta acción debe hacerse con ambas manos. Se toma la servilleta por el doblez tratando de usar siempre el mismo lado, con el objeto de que, durante la comida, las personas que están sentadas enfrente no se vean obligadas a contemplar una servilleta con huellas de grasa o lápiz labial. Al terminar de comer puede ponerse a la derecha o izquierda del plato, procurando que quede semidesdoblada, nunca con arrugas o en forma de pelota.

Transcript of 69397755 Doblado de Servilletas

Page 1: 69397755 Doblado de Servilletas

DOBLADO DE SERVILLETAS

Cuando se come sentado a la mesa, es imprescindible el uso correcto de la servilleta, pero también es básico saber utilizarla. La impresión que dan las servilletas al comensal es de suma importancia; puede haber sobre la mesa una vajilla y cristalería preciosas, pero si el mantel o la servilleta están manchados, la buena imagen desaparecerá en un instante. El planchado de las servilletas también deberá ser siempre impecable.

Las servilletas pueden ser de algodón, lino y otras telas lavables. Se recomienda tener en casa una docena de servilletas blancas de tamaño mediano, las cuales podrás usar cuando tengas invitados. Por lo general, la servilleta de papel es de uso familiar y para los niños, sin embargo, el hecho de que hoy día estén disponibles en múltiples modelos y diseños, hace más frecuente su utilización en comidas informales o celebraciones especiales como fiestas infantiles, fiestas de canastillas, despedidas, etc.

Las servilletas haciendo juego con el mantel se ven bien, pero en ocasiones suelen ser muy pequeñas. En estos casos, si así lo deseas, puedes comprar una tela de lino del color del mantel y hacer tu juego de servilletas en tamaño europeo, que es de 65 x 65 centímetros. Las servilletas grandes cubren muy bien el regazo y dan la sensación de esplendidez.

Etiqueta de la servilleta

Pueden colocarse dobladas a la mitad, en cuatro o formando un cono y, si lo prefieres, pueden ir ligeramente almidonadas. En un evento informal, tienes la posibilidad de hacer figuras con ellas o colocarlas dentro del vaso o copa, pero si tu mesa es formal, no es correcto hacerlo. Mientras más manipulada se vea la servilleta, menos elegante lucirá.

Se coloca una por cada comensal, al lado izquierdo de los tenedores y del plato principal, o sobre éste, cuando no hay nada servido al sentarse a la mesa. Cada persona, ya sentada, toma la servilleta y la extiende sobre su regazo. Debe utilizarse cada vez que se toma algún líquido, sea agua o vino, o cuando el comensal lo juzgue conveniente. Esta acción debe hacerse con ambas manos. Se toma la servilleta por el doblez tratando de usar siempre el mismo lado, con el objeto de que, durante la comida, las personas que están sentadas enfrente no se vean obligadas a contemplar una servilleta con huellas de grasa o lápiz labial. Al terminar de comer puede ponerse a la derecha o izquierda del plato, procurando que quede semidesdoblada, nunca con arrugas o en forma de pelota.

Si el comensal tiene que levantarse de la mesa durante la comida, debe ofrecer disculpas a los demás y dejar la servilleta sobra la silla, y no encima del plato o del mantel.

Es muy importante recordar que las servilletas de tela deben lavarse siempre después de su uso, por más limpias que aparenten estar.

Formas para doblarlas

Las servilletas pueden doblarse en dos, en cuatro y seis partes, o bien, en forma rectangular. Existen libros donde se explican paso a paso las distintas formas de doblado de las servilletas, pero las más utilizadas son en forma de vela, cono, triángulo y estrella.

SERVILLETAS

Proveniente de las costumbres gatronómicas de la nobleza en la edad media (época en la cual sólo era un lienzo para resguardar la ropa y limpiarse las manos), la servilleta evolucionó hasta convertirse en nuestro días en parte integral de una mesa bien puesta y de los buenos modales.  Protege la ropa de los comensales y, gracias a ingeniosos dobleces, realza la decoración de la mesa o complementa la presentación de los alimentos.

Page 2: 69397755 Doblado de Servilletas

Las servilletas, amplias y elegantes (50 centímetros por lado), deben guardar concordancia con el mantel en calidad, textura y tono, incluyendo aquellos casos en que se establece una armonía de colores contrastantes.  Para los manteles de encaje, la servilleta será, lógicamente, de distinto género, pero debe llevar una esquina adornada con el mismo tejido.

DONDE COLOCAR LAS SERVILLETAS

Depende de la costumbre del lugar: en Estados Unidos se sitúa a la izquierda de los platos, mientras que en muchos países de Europa y en algunos de América Latina lo usual es ponerla a la derecha.   También se permite colocarla doblada en el centro del plato principal.

ARREGLO ARTISTICO DE LAS SERVILLETASLa técnica particular que se utilice en el doblado de la servilleta expresa el carácter formal o informal de la cena.

En un contexto formal, la servilleta debe ser presentada con elegancia, sobriedad y sencilez, sin dobleces a la vista.  Solo destacará su propio diseño o adorno.

Para eventos semiformales o informales, se pueden emplear cuantos dobleces sea capaz de crear el decorador.

Page 3: 69397755 Doblado de Servilletas

Para lograr óptimos resultados al doblar y disponer las servilletas es preciso seguir las siguientes reglas fundamentales:

1. Las manos y superficies de trabajo deben estar perfectamente limpias.2. Las servilletas, impecables.3. Los bordados se sitúan en una esquina.4. Los mejores resultados se obtienen con servilletas perfectamente planchadas, de esquinas cuadradas.

Page 4: 69397755 Doblado de Servilletas

1.-ABANICO EN VASO1.- Doblar a la mitad.2.- Plisar del lado más angosto del rectángulo.3.- Doblar a la mitad para formar un abanico.4.- Acomodar en un vaso o copa.

2.-MOLINO1.- Doblar hasta el centro de la servilleta el extremo superior.2.- Doblar hacia el centro el extremo inferior. (quedan juntas orillas)3.- Plisar del lado más angosto con las aberturas hacia arriba.4.- Sujetar con una pinza o listón al centro.

3.- VELERODoblar una punta de la servilletahacia la la punta del otro extremo para formar un triángulo.2.- Enrollar hacia arriba la base del triángulo hasta la mitad del triángulo.3.- Doblar a la mitad con los picos hacia arriba. (Doblez debe quedar hacia adentro).

4.- AMERICANA1.- Doblar a la mitad hasta formar un rectángulo2.- Doblar a la mitad para formar un cuadrado.3.- Colocar la servilleta como rombo con las aberturas hacia arriba.4.- Doblar hacia el centro de la servilleta las puntas izquierda derecha y la punta inferior. 5.- Enrollar hacia un solo lado (tres vueltas para centrar bien el pico)6.- Meter en un aro.

5.- LA BOTELLA1.- Doblar a la mitad para formar un triángulo.2.- Enrollar la base del triángulo hasta la mitad. 3.- Amarrar a la botella con el pico hacia abajoPuede formar otro pliegue antes de amarrar a la botella

Page 5: 69397755 Doblado de Servilletas

6.- EL LIBRO1.- Doblar la servilleta en tres partespara formar un rectángulo.2.-Coloque el lado angosto frente Ud3.- Doblar los extremos superior einferior sobre las líneas punteadas( ¼ parte de la servilleta)4.- Doblar por encima una vez másambos lados hasta que coincidan las2 orillas.5.- Gire por debajo la orilla inferiorpara formar otro doblez quedando asílos tres pliegues.Pueden colocarse tarjetas con algún Mensaje, de identificación o Menú

7.- EL MOÑO1.- Doblar a la mitad para formarun rectángulo.2.- Plisar del lado angosto.3.- Colocar un aro en el centro.4.- Acomodar el moño.

8.- ESPIRAL1.- Colocar la servilleta bien estirada2.- Enrollar de una punta.3.- Doblar a la mitad4.- Acomodar en una copa o vaso.

9.- VELERO II1.- Doblar a la mittriángulo.2.- Doblar otra vez para formar otro triángulo.3.- De la base del triángulo, hacer dos dobleces hacia arriba.4.- Doblar a la mitad juntando losextremos.5.- Sujetar las puntas para que estéerquido.

10- LA VELA

1.- Doblar a la mitad formando untriángulo.2.- Dar un doblez a la base del triángulo hacia arriba .3.- Enrollar con el doblez hacia fuera toda la servilleta a partir de un lado de la base.4.- Enganchar la punta en un doblez.5.- Acomodar la vela erguida.

Puede decorar con una flor.

Page 6: 69397755 Doblado de Servilletas

11- LA CRESTA DE GALLO1.- Doblar a la mitad para formarun rectángulo.2.- Doblar a la mitad para formarun cuadrado.3.- Doblar a la mitad para formarun triángulo.4.- Acomodar triángulo con las orillas hacia arriba.5.- Doblar orilla izquierda y derechahacia abajo pasando por la mitad deltriángulo haciendo coincidir con la punta superior.6.- Doblar por debajo las puntas.7.- Dóblese a lo largo con el doblezhacia arriba.8.- Estirar los cuatro pliegues paraformar las crestas.

12.- LA MASCADA1.- Doblar a la mitad para formar unrectángulo.2.- Doblar a la mitad para formar uncuadrado.3.- Colocar como rombo y plisar comenzando desde abajo.4.- Colocar un aro al centro.

13.- LA ROSA1.- Doblar llevando las cuatro puntas de la servilleta hacia el centro.2.- Llevar otra vez las 4 puntas hacia el centro.3.- Voltear la servilleta quedando los dobleces hacia abajo.5.- Llevar las 4 esquinas al centro.4.- Volver a voltear hacia abajo.5.- Abrir con cuidado las 4 puntas superiores sujetando por el centro alternando con las 4 puntas inferiores.

14.- DIAMANTE DOBLE1.- Doblar a la mitad para formar un rectángulo.2.- Doblar a la mitad para formar un cuadrado.3.- Colocar como rombo con orillas hacia arriba.4.- Bajar la punta de arriba hacia la punta de abajo (1 sola hoja).5.- Doblar las puntas de abajo y arriba hacia el centro del rombo.6.- Doblar las puntas de izquierda y derecha hacia el centro hasta que coincidan.

Page 7: 69397755 Doblado de Servilletas

15.-SERVIDOR DE BUFETT1.- Doblar a la mitad hacia arriba formando 1 rectángulo (orillas arriba)2.- Doblar hacia abajo orilla de arribahasta la base.3.- Voltear (doblez hacia abajo)4.- Doblar hacia la mitad de la servilleta. Dar otras 2 vueltas más.Puede acomodar los cubiertos dentro del doblez.

16.- LA HABANA1.- Doblar a la mitad formando un rectángulo.2.- Doblar a la mitad formando un cuadrado.3.- Colocar como rombo con las orillas hacia abajo.4.- Doblar hacia arriba cada una de las puntas sin llegar a la punta superior de cada una.5.- Doblar las puntas izquierda y derecha hacia abajo. Acomodar simétricamente.

17.- CAMBRIDGE1.- Doblar en tres partes iguales formando un rectángulo.2.- Doblar hacia el centro de la servilleta los extremos angostos del rectángulo.3.- Doblar las esquinas superiores (izquierda y derecha) hacia abajo formando un triángulo. 4.- Doblar hacia abajo la parte que queda debajo del triángulo.5.- Doblar las esquinas de la base hacia al frente y entremeterlas para poder acomodarla con la abertura al frente.

18.- EL ALCATRAZ1.- Doblar a la mitad formando un triángulo.2.- Llevar las 2 puntas de la basehacia la punta de arriba (rombo)3.- Doblar hacia arriba la punta inferior hasta la ¾ parte (no llegar ala punta superior).4.- Doblar hacia abajo llevando la punta del triángulo pequeño hasta la base.5.- Doblar hacia abajo las puntas izquierda y derecha entremetiéndolas6.- Doblar hacia abajo las puntas izquierda y derecha del triángulo del frente partido en dos metiéndolas en el doblez.7.- Acomodar erguido.

19.- LA PIRÁMIDE1.- Doblar a la mitad formando un rectángulo.2.- Doblar a la mitad formando un cuadrado.3.- Doblar a la mitad formando un triángulo.4.- Doblar a la mitad y acomodar erguido.

Page 8: 69397755 Doblado de Servilletas

20.- LA VARA1.- Doblar las 4 puntas hacia elcentro formando un cuadrado.2.-Doblar a la mitad con los doblecespor dentro formando un rectángulo.3.- Doblar a la mitad formando uncuadrado.4.- Acomodar como rombo con las orillas hacia arriba.5.- Doblar las puntas izquierda y derecha hasta coincidir en el centro6.- Enrollar. Meter un aro7.- Bajar una punta.

21.- LA CORONA1.-Doblar a la mitad formando un rectángulo.2.- Doblar hacia abajo punta derecha superior hasta mitad de la servilleta coincidiendo orilla derecha con base formando un triángulo.3.Doblar hacia arriba punta izquierdainferior hasta mitad de la servilleta coincidiendo la orilla izquierda con la orilla superior.4.- Voltear hacia abajo.5.- Doblar hacia arriba hasta que coincidan las orillas.6.- Bajar la punta del triángulo izq.7.- Volteary doblar hacia arriba punta triángulo derecho.8.- Doblar hacia la izquierda la punta derecha de la base entremetiéndola hacia adentro del triángulo.9.- Se repite.10.- Abrir la corona y acomodar erguida.

22.- SERVIDOR DE BUFETT 21.Doblar las 4 puntas de la servilleta hasta el centro formando 1 cuadrado2.-Voltear quedando dobleces debajo3.- Doblar a la mitad formando un rectángulo.4.- Doblar a la mitad formando un cuadrado.5.- Colocarlo como rombo con el doblez a la mitad.6.- Doblar hacia abajo las puntas izquierda y derecha.Puede meter los cubiertos en la ranura del centro.

23.- FRANJAS DIAGONALES1.- Doblar a la mitad formando un rectángulo.2.- Doblar a la mitad formando un cuadrado, quedando las orillas sueltas del lado derecho.3.- Doblar 1 punta de la primera hojahacia abajo, dar otro doblez.4.- Doblar hacia abajo la 2ª. Hoja, dar otro doblez.5.- Repetir con la tercera hoja.6.- Doblar lado izquierdo y lado derecho hacia abajo. Formando un rectángulo con 3 franjas diagonales.

Page 9: 69397755 Doblado de Servilletas

24.- LA CORBATA1.- Doblar a la mitad formando un triángulo.2.Doblar la base hacia arriba dos veces.3.- Doblar lado izquierdo hacia arribay a la derecha. Doblar lado derechohacia arriba y a la izquierda.4.- Voltear y acomodar.

25.- LA ZAPATILLA1.- Doblar en tres partes iguales formando un rectángulo.2.- Doblar a la mitad para formar una tira delgada.3.- Tomar un extremo y doblarlo hacia abajo y al frente pasando por la mitad de la servilleta. Repetir por el lotro extremo.4.- Voltear dos veces los extremos izquierdo y derecho.5.-Doblar en dos sobre la línea delcentro. Pasar extremo izquierdo al lado contrario. Entremeter las esquinas.Voltear la servilleta y colocar sobre la mesa con la punta del zapato en dirección del comensal.

26.- ABANICO1.- Doblar a la mitad formando un rectángulo.2.- Plisar el lado izquierdohasta antesde llegar al otro extremo (un cuarto antes).3.- El último pliegue queda abajo4.- Doblar a la mitad hacia arriba5.- Doblar la parte que no está plisada hacia abajo en triángulo y hacia arriba.Acomodar erguido.

27.- MAISON1.- Doblar a la mitad formando un rectángulo.2.- Doblar a la mitad formando un cuadrado.3.- Colocar en rombo 4.- Doblar la punta izquierda hacia arriba y hacia la mitad.5.-Doblar hacia abajo lado izquierdoy lado derecho.6.- Voltear hacia abajo

28.- BONAPARTE1.- Doblar a la mitad formando un triángulo.2.- Doblar punta izquierda y derecha de la base hacia la punta superior formando un rombo.3.- Doblar punta inferior hacia arriba(3 /4 parte del triángulo.)

Page 10: 69397755 Doblado de Servilletas

29.- LA LANGOSTA

1.- Doblar a la mitad formando un rectángulo.2.- Doblar punta izquierda y derecha superiores hacia abajo pasando por el centro de servilleta formando un triángulo.3.-Punta izquierda y derecha (base) llevar a punta superior formando un rombo.4.- Doblar a la mitad hacia abajo formando un triángulo con la abertura por afuera.5.- Acomodar erguido como langosta. abriendo las alas.

30.- OXFORD1.-Doblar en tres partes iguales formando un rectángulo.2.-Doblar hacia el centro por la parteangosta lado izquierdo y derecho coincidiendo orillas.3.- Doblar punta izquierda y derecha superiores hacia abajo pasando por el centro formando un triángulo.4.- Doblar la base del triángulo hacia arriba.5.- Doblar lados izquierdo y derechode la base hacia atrás y entremeterlas.6.- Acomodar erguido.

31.- IMPERIO1.- Doblar a la mitad formando un rectángulo.2.- Doblar a la mitad formando un cuadrado.3.- Colocar como rombo con las orillas hacia arriba.4.- Doblar primera punta superiro hacia abajo haciendo dos dobleces. Repetir con otras 2 hojas.5.- Doblar hacia abajo (detrás) lado izquierdo y derecho.Puede usarla para colocar tarjetas deIdentificación.

32.- GOURMET1.-Doblar las 4 puntas hacia el centro2.- Doblar a la mitad quedando las aberturas por dentro formando un rectángulo.3.-Doblar a la mitad formando un cuadrado.4.- Colocar como rombo con puntasarriba.5.- Enrollar primera punta de arriba hacia abajo. Repetir con 2ª. Punta.6.- Doblar lados izquierdo y derecho hacia abajo. Acomodar simétrico.

33.- PAQUETE SORPRESA 1.- Doblar a la mitad formando un rectángulo.2.- Doblar a la mitad formando un cuadrado.3.- Colocar como rombo con puntasarriba.4.-Doblar hacia el centro las puntas izquierda, derecha y la de abajo.5.- Doblar hacia abajo y al centro las dos primeras hojas de arriba (las otras 2 se quedan)Puede adornar con una paleta o flor.

Page 11: 69397755 Doblado de Servilletas

34.- EL BIRRETE1.-Doblar en tres partes iguales2.- Doblar extremos izquierdo y derecho hacia el frente pasando por el centro.3.- Voltear hacia abajo.4.-Enrollar tira izquierda y derecha (debajo del triángulo)apretadamente hasta la base triángulo5.-Doblar en línea central hacia abajo dejando los rollos hacia fuera.6.-Sujetando la servilleta con la mano izquierda por las partes enrolladas, insertar la mano derecha dentro del pliegue trayéndola hasta la otra punta7.- Acomodar la servilleta como semuestra en la figura.

35.- REHILETE1.-Doblar las 4 puntas de la servilleta hacia el centro.2.- Voltear hacia abajo.3.- Llevar las 4 puntas al centro.4.- Sacar punta derecha superior por debajo con mucho cuidado.5.- Sacar punta izquierda inferior por debajo sujetando bien el centro.6.- Sacar punta derecha inferior pordebajo.7.-Sacar punta izquierda superior pordebajo acomodando como rehilete.Puede colocar una menta en el centro.

36.- HOJA DE PALMA1.- 1.- Doblar a la mitad formando un rectángulo.2.- Doblar a la mitad formando un cuadrado.3.- Doblar a la mitad formando un triángulo.4.- Plisar comenzando lado izquierdo5.- Acomodar en copa, o vaso o aro.

37.- EL LIRIO1.- Doblar a la mitad formando un rectángulo.2.- Doblar a la mitad formando un cuadrado.3.- Colocar como rombo con puntasarriba.4.- Doblar punta inferior hacia arribay hasta el centro.5.- Doblar a la mitad6.- Plisar comenzando desde lo ancho7.- Acomodar en una copa o vaso.8.- Abrir pétalos.

38.- ABANICO PAVO REAL1.- Formar tres pliegues en forma de rectángulo.2.- Plisar de izquierda a derecha.3.- Sujete la base de los pliegues con un aro de servilleta y acomode.

Page 12: 69397755 Doblado de Servilletas

39.- ABANICO DOBLE1.- Extender la servilleta y plisar sobre las líneas punteadas.2.- Juntar pliegues quedando como rectángulo.3.- Plisar la servilleta de izquierda a derecha.Insertar la base del abanico en un aro de seervilleta y extender los pliegues acomodándolos como en la figura.

40.- FLOR DE LYS I1.- Doblar a la mitad para formar un triángulo.2.- Doblar punta superior hacia abajo dejando una franja como de 4 dedos.3.- Repetir con la otra punta. 4.- Juntar las dos puntas y plisar de izquierda a derecha todo lo ancho.5.- Sujetar bien y extender las hojas.6.- Acomodar en un vaso pequeño o aro aro para servilleta.

41.- FLOR DE LYS II1.- Doblar a la mitad para formar un triángulo.2.- Doblar la base hacia arriba como unos 4 dedos.3.- Plisar de izquierda a derecha a todo lo ancho.4.- Extender los pliegues y acomodar en un vaso o copa.

42.- FLOR DE LYS III1.- Doblar a la mitad para formar un triángulo.2.-Doblar la base hacia arriba un poco antes de llegar a la punta del triángulo.3.- Doblar haia abajo para formar un pliegue (no llevar el doblez hasta la base).Plisar de izquierda a derecha todo el Ancho.Extender los pliegues y acomodar en Un vaso o copa.

43.- ABANICO DE VELAS1.- Extienda la servilleta2.- Doblar las orillas izquierda y derecha hasta el centro.3.- Plegar al centro (línea punteada)4.- Desdoblar las 4 esquinas en formadiametralmente opuesta.5.- Enrollar firmemente desde parte superior hasta línea central.6.-Plisar la parte restante (otra mitad)7.- Doblar a la mitad (juntando los rollitos)8.- Colocar en una copa.

Page 13: 69397755 Doblado de Servilletas

44.- PUNTA DE FLECHA1.- Doblar la servilleta en tres partes formando un rectángulo.2.- Doblar extremos izquierdo y derecho hacia el frente pasando por el centro.3.- Voltear hacia abajo.4.- Doblar extremos ixquierdo y derecho hacia el frente hasta la líneacentral.5.- Doblar las puntas hacia adentro.Extender el pliegue central y colocar en la mesa con la punta en dirección opuesta al comensal.Puede servir para poner una pieza de pan.

45.-LOS CONOS1.- Doblar la servilleta en tres partesiguales. Marcar el centro rectángulo.2.- Extender ambas manos con las palmas hacia arriba, sujetando la esquina A (izquierda) entre los dedos pulgar e índice de la mano izquierda. Y la esquina B o derecha entre dedospulgar e índice de la mano derecha.3.- Voltear las palmas hacia abajo, sin soltar las esquinas de servilleta.4.-En movimiento circular, girar las manos hacia adentro dirección suya 5.- Dar una vuelta completa. Las manos quedarán atrapadas.5.- Retirar suavemente las manos, colocar servilleta en vaso. Acomodar

46.- LAS ALAS1.- Doblar la servilleta en 4 partes iguales2.- Marcar la mitad del rectángulo. Doblar lado izquierdo hacia adentro hasta la línea central. (plisado)3.-Doble el lado derecho de la mismaforma que el izquierdo.4.- Doble diagonalmente hacia abajolas esquinas izquierda y derecha 5.- Alzar los pliegues y recargarlos sobre las esquinas traseras invertidaspara formar las alas. Colocar sobre la mesa con las puntas en dirección delcomensal.

47.- LA PALMA II1.- Doblar a la mitad formando un triángulo.2.- Doblar punta izquierda y derecha de la base hacia la punta superior a la misma altura del pico central.3.- Doblar punta inferior hacia arriba(5 cm aproximadamente)4.- Plisar de izquierda a derecha a loancho de la servilleta.5.- Acomodar en una copa o aro y extender los pliegues.

Page 14: 69397755 Doblado de Servilletas

48.- LA AZUCENA1.- Doblar a la mitad formando un rectángulo.2.- Doblar a la mitad formando un cuadrado.3.- Doblar a la mitad formando un triángulo6.- Plisar de izquierda a derecha.7.- Acomodar en una copa o vaso.8.- Extender pliegues.