6 TRABAJO PRÁCTICO Historia Lengua

2
TRABAJO PRÁCTICO Origen y evolución del castellano 1) Leer el apunte: Origen y Evolución de la Lengua Castellana. Elaborar diez preguntas que apunten a las ideas fundamentales y contestarlas. 2) El latín es una lengua clásica, es decir, que no se utiliza en la comunicación oral. Sin embargo pervive en lemas de escudos, expresiones del ámbito legal, nombres comerciales especialmente vinculados con la salud. Busquen tres ejemplos de estos usos actuales del latín. 3) Traduzcan al castellano las siguientes palabras latinas: Pilus festa Pluvia terra Lacuna lacte Acutus octo Securitas nocte Secundus formica amicus filium 4) Unan las columnas con líneas de colores de tal manera que se pueda observar cómo, a partir de una palabra latina se derivaron las correspondientes en castellano, portugués, italiano y francés. LATÍN CASTELLANO PORTUGUÉS ITALIANO FRANCÉS Lingua Amor Luz Tempo Fleur Tempus Luz Amor Fiore Amour Amor Lengua Flor Luce Langue Flos Tiempo Língua Amore Lunière Lux Flor Tempo Lingua Temps 5) En la actualidad, los distintos idiomas influyen a los otros creando préstamos de palabras, que se van incorporando al uso habitual de los hablantes (aunque exista la palabra castellana para nombrar la misma realidad)Por ejemplo: “Brashing”, que equivale a “cepillado”, es un préstamo del inglés. Registra la mayor cantidad que sepas de palabras de otros idiomas que se usen habitualmente en los medios de comunicación, en la ciencia o en la vida cotidiana. Inglés Francés Italiano Otros idiomas

Transcript of 6 TRABAJO PRÁCTICO Historia Lengua

Page 1: 6 TRABAJO PRÁCTICO Historia Lengua

TRABAJO PRÁCTICOOrigen y evolución del castellano

1) Leer el apunte: Origen y Evolución de la Lengua Castellana. Elaborar diez preguntas que apunten a las ideas fundamentales y contestarlas.

2) El latín es una lengua clásica, es decir, que no se utiliza en la comunicación oral. Sin embargo pervive en lemas de escudos, expresiones del ámbito legal, nombres comerciales especialmente vinculados con la salud. Busquen tres ejemplos de estos usos actuales del latín.

3) Traduzcan al castellano las siguientes palabras latinas:

Pilus festaPluvia terraLacuna lacteAcutus octoSecuritas nocteSecundus formicaamicus filium

4) Unan las columnas con líneas de colores de tal manera que se pueda observar cómo, a partir de una palabra latina se derivaron las correspondientes en castellano, portugués, italiano y francés.

LATÍN CASTELLANO PORTUGUÉS ITALIANO FRANCÉSLingua Amor Luz Tempo FleurTempus Luz Amor Fiore AmourAmor Lengua Flor Luce LangueFlos Tiempo Língua Amore LunièreLux Flor Tempo Lingua Temps

5) En la actualidad, los distintos idiomas influyen a los otros creando préstamos de palabras, que se van incorporando al uso habitual de los hablantes (aunque exista la palabra castellana para nombrar la misma realidad)Por ejemplo: “Brashing”, que equivale a “cepillado”, es un préstamo del inglés. Registra la mayor cantidad que sepas de palabras de otros idiomas que se usen habitualmente en los medios de comunicación, en la ciencia o en la vida cotidiana.

Inglés Francés Italiano Otros idiomas

6) Piensa y responde: ¿Para qué sirve la gramática de una lengua?